PLAN DE REHABILITACIÓN URBANA VILAFRANCA 1.

Transcripción

PLAN DE REHABILITACIÓN URBANA VILAFRANCA 1.
PLAN DE REHABILITACIÓN URBANA
VILAFRANCA
1.- AYUDAS PARA REHABILITAR FACHADAS Y CUBIERTAS
Requisitos generales para acceder a las ayudas de rehabilitación.
1.
2.
3.
4.
La vivienda debe estar ubicada dentro del área de rehabilitación (ver plano).
En la rehabilitación de fachada no se puede tirar la fachada.
No ampliar la superficie útil de la vivienda si esta es superior a 90 m2.
Que el edificio o vivienda este construido antes del año 1950 (fachadas y
cubiertas).
5. Que el presupuesto protegido de la actuación, dividido por el numero de
viviendas, exceda de 1500 euros.
6. En la rehabilitación de cubiertas, en el caso de modificar la estructura
(sustitución de vigas o viguetas) es necesario proyecto técnico realizado por
arquitecto, siendo el porcentaje de la ayuda muy superior a la concedida en el
caso de no modificar la estructura.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1. Impresos oficiales (disponibles en el Ayuntamiento de Vilafranca).
2. Original y fotocopia del DNI del interesado/a (cónyuge).
3. Original y fotocopia de la escritura de propiedad de la vivienda que se quiera
rehabilitar.
4. Presupuestos detallados, separados para la fachada y para la cubierta, indicando
la superficie total de cada elemento. Estos presupuestos deberán estar firmados
por el contratista y por el interesado.
5. Proyecto arquitectónico (si la obra de reforma se refiere a la estructura de la
casa).
6. Fotografías de la fachada y de las partes objeto de rehabilitación.
7. Licencia municipal de obras o solicitud de la misma.
1.- AYUDAS PARA REHABILITAR INTERIORES
Requisitos generales para acceder a las ayudas de rehabilitación.
1. La vivienda que se rehabilita debe ser residencia habitual y permanente de
ambos cónyuges.
2. No tener ninguna otra vivienda en la misma localidad en la que se rehabilita,
además de la vivienda que se rehabilita.
3. No tener ninguna vivienda de protección oficial (VPO).
4. Los ingresos familiares deben ser inferiores a 3,5 veces el SMI (22.108,80 €) y
superiores a la doceava parte del presupuesto protegido.
5. No tirar la fachada ni realizar un vaciado total del edificio, entendiéndose por tal
cuando se realiza un vaciado del edificio superior al 50% de la superficie
construida.
6. No ampliar la superficie útil de la vivienda si esta es superior a 90 m2.
7. Que las obras no hayan comenzado.
8. Que el edificio o vivienda tenga una antigüedad superior a 15 años.
9. No haber obtenido ayudas de planes estatales de vivienda en los últimos 10
años, o 15 años si se trata del mismo objeto de rehabilitación.
10. Que el presupuesto protegido de la actuación, dividido por el numero de
viviendas, exceda de 1500 €.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1. Impresos oficiales (disponibles en el Ayuntamiento de Vilafranca).
2. Original y fotocopia del DNI – NIF del interesado/a (y cónyuge).
3. Original y fotocopia de la escritura de propiedad de la vivienda que se quiera
rehabilitar.
4. Original y una fotocopia de la última Declaración de Renta, y recibo de
contribución de la vivienda que se rehabilita, correspondiente al año de dicha
Declaración. Si no se tiene obligación de declarar, se deberá presentar
declaración de ingresos adjunta (impreso 70.000), así como de bienes inmuebles
en propiedad (impreso 80.000), por cada cónyuge.
5. Original y fotocopia de las escrituras de todas las demás viviendas que se
tengan, así como de los recibos de contribución correspondientes al año de la
Declaración de Renta presentada.
6. Presupuesto detallado firmado por el contratista y el interesado, y memoria
indicando las obras a realizar.
7. Proyecto arquitectónico (si la obra de reforma se refiere a la estructura de la
casa).
8. Fotografías de la fachada y de las partes objeto de la rehabilitación.
9. Licencia municipal de obras o solicitud de la misma.

Documentos relacionados