TECNICAS DE MUESTREO DE VERTEBRADOS

Transcripción

TECNICAS DE MUESTREO DE VERTEBRADOS
TÉCNICAS DE MUESTREO PARA VERTEBRADOS GENERALIDADES ¾ Ecología es el estudio de los factores que influyen en la distribución y abundancia de las especies (Krebs, 1978). ¾ La abundancia es un factor primordial en el estudio de la ecología de las especies. ¾ Uno de los aspectos centrales en el estudio de las poblaciones animales es determinar el número de individuos que las componen. GENERALIDADES ¾ Una estimación es el valor calculado a partir de un conjunto particular de datos obtenidos de una muestra. Por ejemplo: Media poblacional. ¾ Densidad: número de individuos por unidad de área ocupada por la población. ¾ Abundancia: medida basada en el conteo de los individuos con respecto a las unidades de muestreo utilizadas. Por ejemplo, captura por unidad de esfuerzo (captura por trampa/noche, individuos observados por hora, número de individuos capturados/red/hora). ¾ Índice de abundancia poblacional: se basa en algunos signos de animales (huellas, pistas, grupos de pellets fecales, excretas, entre otros). ¿Por qué colectar peces? Las comunidades de organismos acuáticos reflejan las condiciones del medio ya que muchos de ellos son sensitivos a cambios de una gran variedad de parámetros ambientales ¿Cómo preparar el material y equipo de colecta?. Cuando se tiene como objetivo el muestreo de peces y no se cuenta con la experiencia necesaria, es recomendable asesorarse con personas expertas en el grupo de peces o recurrir a los libros a pesar de que no siempre son los más explícitos o no están a la mano. El material previo a la captura de los ejemplares es el siguiente: Una solución de formalina al 10% Alcohol etílico 96% con diluciones al 50% y 70% Bolsas de plástico de diferentes tamaños (para depositar los ejemplares por especie) Ligas de plástico Rótulos o etiquetas de papel de fibra de algodón (> 200 gr) resistente al agua o Polypapel. Grafos con tinta china Lápiz No 2 Jeringas Cubetas grandes (20 litros) con tapas de plástico Bombas de aire de baterías y baterías extra Garrafones de plástico (15 a 20 litros) Cámara fotográfica Charolas de disección de plástico Agujas de disección Claves taxonómicas Artes de pesca Termómetro Disco de Secchi Geoposicionador Alcohol al 70% Hidrolab Recipientes de plástico de diferentes tamaños (tipo frasco150, 250 y 500 milílitros, y de 1 y 3 litros) con tapa Guantes de plástico Cinta adhesiva Libreta de campo Hojas de campo Hojas de datos biológicos (biometrías) EL ARTE DE PESCA CON FINES COMERCIALES O DE INVESTIGACION ESPECIFICA IDEAL HA DE SER: I.-­‐Altamente selectivo de las tallas y especies objeto de la pesca, con impacto directo o indirecto mínimo sobre tallas, hábitats y especies no objeto de la pesca. II.-­‐Efectivo, produciendo altas capturas de especies objeto de la pesca al menor costo posible. III.-­‐Orientado hacia la calidad, produciendo capturas de alta calidad. Si lo que se investiga es la comunidad de peces completa entonces el arte ha de reunir otras características Chinchorro playero: Aguas de poca profundidad Trasmallo ó red Agallera: prof . media Chinchorro playero: espacios abiertos de poca profundidad Atarraya atómica Tylosurus: superficial Se eligen sitios LA ELECTROPESCA La corriente eléctrica puede causar electrotaxis (natación obligada), electrotétano (contracción muscular) y electronarcosis (relajación muscular) en el pez. Sedales y anzuelos: Atrayentes olfativos, auditivos o visuales ó combinados. Tiburon Gata TRASMALLO O RED AGALLERA El intento de huida del pez lo envuelve mas y mas hasta el agotamiento Martillo http://reservasdeagua.com/blog/pdfs/oTS7Fns7mmaD.pdf Búsqueda intensiva en ambientes en los que se sabe por reporte bibliográfico o la experiencia propia que podría haber anfibios Acordes a la fenología de la especie y su hábitat Formas de traslado de huevos en especies de anuros: 1. Alytes obstetricans;; 2. Hemiphractus johnsoni;; 3. Pipa carvalhoi;; 4. Colostethus subpunctatus;; 5. Gastrotheca cornuta. Crotalus atrox Elaphe guttata Crotalus durissus Hyspsiglena torquata Leptodeira annulata Agkistrodon contortrix EQUIPO PARA ESTUDIO DE REPTILES EQUIPO PARA ESTUDIO DE REPTILES EQUIPO PARA ESTUDIO DE REPTILES EQUIPO PARA ESTUDIO DE REPTILES EQUIPO PARA ESTUDIO DE REPTILES CAPTURA Y REGISTRO: BANDEO, PASO FIRME Y SILENCIOSO, ATENTOS AL MOVIMENTO EN ROCAS, TRONCOS, BARDAS Y ÁREAS DE ASOLEADERO,. NO OLVIDE EL ASPECTO ETOLOGICO DE LAS LAGARTIJAS LAGARTIJAS TECNICAS DE MUESTREO PARA AVES
TRAMPAS DIRECTAS
Trampa Heligoland
TRAMPAS DIRECTAS
Trampa de puerta de caída
Caja de captura permanente
TRAMPAS DIRECTAS
Trampa de caída
Trampa de caída de tres lados
TRAMPAS DIRECTAS
Trampas de caída
TRAMPAS DIRECTAS
Ganchos usados para atrapar
aves coloniales
5HG´<µSDUDDWUDSDUDYHV
al vuelo
TRAMPAS
DIRECTAS
RED DE CAÑÓN
TRAMPAS DIRECTAS
Red de caída simple
TRAMPAS DIRECTAS
Red de caída de liberación central
TRAMPAS AUTOMÁTICAS
Trampa Government sparrow
Trampa Mason
Trampa Frankfurt
Trampa Ottenby
TRAMPAS AUTOMÁTICAS
Trampa Revtangen
Trampa Skokholm
TRAMPAS AUTOMÁTICAS
Trampa de casa para codornices
Trampa grande para cuervos
Trampa pequeña para cuervos
TRAMPAS AUTOMÁTICAS
Trampa Abberton
Trampas de balsa
TRAMPAS AUTOMÁTICAS
Trampa de arco con
disparador manual
REDES DE NIEBLA
REDES DE NIEBLA
MARCAJE DE AVES
MUESTREO DE AVES SEGÚN HÁBITOS
Método Aves Aves acuáticas marinas Aves Rapaces Passeriformes vadeadoras Conteo de nidos en colonias + * ¿? Conteo de dormideros + * ¿? Conteo de parvadas + * ¿? Conteo de migrantes + ¿? Mapeo de territorios + + + * Puntos de conteo ¿? ¿? ¿? * Transectos de línea + * + + * + + + ¿? Respuesta a reclamos + Esfuerzo de captura (redes de niebla) Marcaje-­recaptura ¿? Conteo de excretas + ¿? ¿? ¿? ¿? ƒ
ƒ
Registros Directos.-­‐ son aquellos basados en la Detección directa de los animales, ésta puede ser tanto visual o auditivamente o incluso mediante su captura. Registros Indirectos.-­‐ Están basados en el conteo de evidencias (huellas, rastros, echaderos, madrigueras, etc) que permiten detectar la presencia de la especie o especies objetivo. Arpa PETTERSSON BATBOX LTD ƒ
Permanente ƒ Tatuajes ƒ Ectomización de falanges ƒ
Temporal ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
Huellas Excretas Madrigueras Pelo Echaderos Ramoneo ACTIVADA VISITADA 300 m 

Documentos relacionados