de los us$ 18mil millones que afirma tener el gobierno, 10 son de

Transcripción

de los us$ 18mil millones que afirma tener el gobierno, 10 son de
ARTÍCULO
DE FIDEL CASTRO:
La verdadera amistad
COLOMBIA
La Vega, la vida
por el agua o la
muerte por el oro
PALESTINA
HAMAS: Israel perpetra un
verdadero “holocausto” en Gaza
SIRIA
Mleha, una victoria estratégica
a las puertas de Damasco
la Juventud
DIARIO
Por la Liberación Nacional y el Socialismo | Año XX | Nº 6.641 | Viernes 22 de Agosto de 2014
RESERVAS DEL ESTADO:
DE LOS US$ 18MIL MILLONES
QUE AFIRMA TENER EL GOBIERNO,
10 SON DE BANCOS PRIVADOS
$
15
MEDIO AMBIENTE
Relatoría Taller
de MEDIO AMBIENTE Y TIERRA
tras la realización de la primera
instancia del Taller Permanente
Unidad Popular
UNIDAD POPULAR
Se profundiza el
mano a mano
con la gente
Unidad Popular continúa apostando al intercambio mano a mano
de semana a la movilización política con 8 actividades propuestas
para este fin de semana largo
invitando a los sectores populares
a la participación y el despeje de
dudas.
AHORA UN MAESTRO
Abella en
Buenos Aires
Crónica de la gira realizada por
mana a cargo de la agrupación de
!
"
“Cuando salen voceros del gobierno, el propio presidente a decir que Uruguay tiene 18 mil
millones de dólares de reserva -que tiene una
deuda de 33 mil millones de dólares- que ni siquiera alcanzan para pagar la deuda y salen a
decir que con eso van hacer tantas y más tantas
inversiones, eso es o un error o una mentira,
porque de esos 18 mil millones de dólares hay
prácticamente 9 mil, 10 mil que son los encajes
bancarios que es dinero que no es del Banco
Central sino que es de los bancos privados”.
respecto a las presuntas reservas del Estado.
MAL TIEMPO
2
EDITORIAL
#$%$%#&'($#
¿Estamos al borde de
la deuda ecológica?
Lo que nuestro
planeta produce en
un año nosotros lo
gastamos en ocho
meses. El mundo alcanzó el pasado 20
de agosto de 2013,
el Día del Exceso
d e l a Ti e r r a , u n m o mento del año en el
que la humanidad ha
agotado los recursos
que producen el suelo, los bosques y el
m a r, s o b r e p a s a n d o
la capacidad anual
que tiene el planeta
para compensar el
gasto de su producción, incluyendo la
absorción del dióxido
de carbono.
Este problema, que
se acentúa cada vez
más, está empujando
al planeta hacia una
‘deuda ecológica’.
Ya e n 1 9 6 1 l a h u manidad hizo uso de
cerca de tres cuartas
partes de la capacidad natural del planeta para generar
alimentos y madera
y absorber la contaminación.
La organización
Global Footprint Network calcula a diario
el desgaste que producimos y advierte
que “el mundo necesitaría dos mundos
y medio para soste-
nerse”. En otras palabras, es como si el
consumo de un país
$ ) cuatro veces mayor
de lo que es capaz
de producir el país
por sí mismo. La or advierte que los países o Gobiernos que
ignoran los límites
de sus recursos a la
hora de tomar decisiones están arriesgando su estabilidad
y su sostenibilidad
económica a largo
plazo.
La desaparición
de los recursos naturales debido a la
deforestación, la
contaminación y la
versidad, entre otras
causas, provocará
el colapso del sector agrícola y del
pesquero, así como
de la industria, obligándoles a aumentar
el precio de sus productos y llegando a
un límite en el que
escaseen los recursos para satisfacer
las necesidades básicas de la población
mundial, lo que provocaría disturbios
sociales y guerras,
entre otras peores
consecuencias.
“Estas crisis ambientales y económicas que estamos
viviendo son los síntomas de una inminente catástrofe.
La humanidad está
usando más de lo
que el planeta puede
ofrecer”, denuncian
desde Global Footprint Network.
DE
A GOSTO
DE
2014
editorial
Cuesta abajo, nueva caída de intención
de votos del Frente Amplio…
Se reunieron los 3 mosqueteros
del gobierno
N
E C O L O G I S TA S a d vierten que se está
arribando a un límite peligroso para
la sostenibilidad de
l a v i d a e n l a Ti e r r a
debido a que la humanidad está explotando y gastando los
recursos naturales
del planeta más rápido de lo que puede
producirlos.
V IERNES 22
la Juventud
o solo en el mundo exterior a nuestro país aparecen
problemas nuevos a veces difíciles de imaginar
por el desarrollo incesante de las nuevas luchas
internacionales, también en nuestro país el desarrollo de
los acontecimientos va mostrando en forma cada vez más
nítida, que la tendencia constante al agotamiento de las
políticas dominantes no es algo que reside solamente en los
partidos de izquierda o que luchan contra el imperialismo.
Sino que nuevamente los acontecimientos sociales y po
orientados por el FMI y de muy estrecha relación con el departamento de estado norteamericano en los últimos años.
Siempre se ha dicho que cuando se pierde la brújula en
lo fundamental también se la pierde en la vida cotidiana,
da la impresión que ello es lo que le está sucediendo a los
dirigentes del Frente Amplio, que meten la mano dentro
de la galera y ya no salen conejos, culebras o tablet con
botones de pánico para los jubilados, luego del susto de
las internas.
Es obvio que el país y los trabajadores necesitan otra
cosa. No sólo más seria sino que los contemple efectiva
ven” los problemas del descontento social que tan bien
sigue manejando la derecha renovada y que sorprende a
los propios dirigentes del gobierno, que comen serranitos
mirando a la celda en que fueron cautivos por las fuerzas
militares en tiempos de dictadura.
Los temas principales de las promesas electorales del
gobierno, no han sido resueltos, ni en materia económica
y social, ni en materia de derechos humanos donde la
impunidad es un crespón negro, que aun pende sobre la
sociedad uruguaya y los últimos gobiernos han mostrado
Hoy estos temas son los que están golpeando en la
mesa del gobierno, y es el motivo principal de la última
reunión de los popes de la política del FA. Vamos a ver cuál
serán las próximas volteretas y payasadas para cautivar al
electorado perdido, o mejor dicho al escaso entusiasmo
existente para que los voten por tercera vez.
Con la marihuana no alcanzó, con cruzar el Rubicón y
ver a Rockefeller y Soros tampoco.
Con las líneas maestras del abrazo con Bush a la uruguaya haciéndole un asadito tampoco.
Y ahora parece que el Pit hará un paro, nadie sabe bien
para qué, aunque da la impresión que es para legitimar
inteligente, de tan poca intención proletaria.
¿Será por las viviendas que no se han construido, en
todo este tiempo?
! " # privada, que estamos padeciendo en la atención de los
uruguayos?
¿Será por los desfalcos en PLUNA, ANCAP o ASSE?
$" %
jubilaciones, cada vez que alguien tiene que parar la olla
o se enferma, o se paga un alquiler?
¿Será por lo que pasa en la educación y los desastres
que allí se ven a diario?
$
#
la calle, en la vida diaria,ello no es así.
Ahora luego de la reunión de los tres mosqueteros,
nos da la impresión que está faltando D’Artagnan, pero
ello es difícil de saberlo, hasta los próximos pasos de las
elecciones nacionales. ¿Aparecerá un nuevo salvador?
¿Será el estado mayor del PIT, será el actual presidente,
o será Astori?Todo puede ser posible menos del candidato a vice que ganó las últimas internas en el partido
de gobierno, en donde las cuentas en ANCAP, le siguen
sin dar a muchos.
MAL TIEMPO
* + To d a y )
la Juventud
!
"
#
%
&'()*
)+,
-/
35
789;,
#
9<9=
><>7,
9<9=
<=7?
(
@B/"
@"
'
CCCB/"
'!
F(&
"
'
#
G''
HB
8J8
!
-ro
87>?=9
V IERNES 22
DE
A GOSTO
DE
2014
K*Q#'&+
la Juventud
3
%+W>I>?$&%&%K@$&?WAHA'&%!'>#&%4H>+&>+%>+&%
REUNIÓN DEL CONSEJO DE ANCIANOS , TWITTERS,
SENSIBLERÍA DE MUJICA Y LA IRONÍA Y CHISTES DE VÁZQUEZ,
SON LAS IDEAS FUERZA DEL FA PARA REVERTIR LA CAÍDA
Una nueva encuesta y una nueva caída del
FA en la adhesión de la ciudadanía. En esta
oportunidad fue CIFRA. 41% para el Fa 32%
para el Partido Nacional, 15% para el partido
Colorado, 4% para el Partido Independiente
y 1% para Unidad Popular y 7% que no sabe
o no contesta. En definitiva el FA, que sigue
siendo la mayoría mayor, pero la oposición
toda junta lo supera en un 12%, por lo tanto
en octubre el PARLAMENTO se conformará
sin mayorías absolutas y el balotaje, que seguramente será entre Lacalle Pou y Vázquez,
lo puede ganar cualquiera de los dos. Según,
Vázquez candidato del FA, las encuestadoras
tratan de “influir en pensamiento de la gente”
HASTA AHORA<S
tratado de no dar mayor
importancia a datos que
son prácticamente los
mismos en todas las
encuestadora (Equipo,
$
4#)
4<tum, etc.). Pero con los
datos de ayer de Cifra
se comenzó a ver la preocupación. La bandera
de Lacalle Pou, los puso
en aprietos, y apareció
una pelota para que el
candidato la pisara –
faltó solo el tamboril de
costumbre-
litólogos frustrados a
tratar de mostrar que
“no es parata tanto”.
% el consejo de ancianos
en la casa del candidato
para tratar de arreglar el
fato y como medida parece haber resuelto que
X @
:va a poner la campaña
en sus hombros, que
deba presentarse junto
al candidato a “Vice”,
R R [ y a su equipo- “de fantasmas”, por el fraude de
'>\ de modernización apav i e j o s f a n t a s m a s , p o - recieron los “twitter” de
>?&!%+$(>@'$AH$@
Unidad Popular estrena
local en Barrio Municipal
UNIDAD POPULAR estrenará el próximo lunes un nuevo local en la
ciudad de Montevideo,
más precisamente en
Barrio Municipal con la
realización de un acto
político a las hora 16
con la presencia de la
formula presidenciable,
vo López.
El local ubicado en
Los Ángeles 5273 se
sumará a la decena
de locales de Unidad
Popular en la capital
con un acto político con
la oratoria de Gonzalo
4 : '
y representantes sectoriales el cual contará
popular de María Elena
4 ;
%
<
=
En conversación
I JK4 O
%:
#
Q' comenta que se está
convocando a toda la zona
: jornadas de agitación a
:::cando a la actividad. Tam R :
a pintar algunos muros en
la zona y continuarán con
:
auto parlante acompañada
de la convocatoria puerta
a puerta.
%
:4
%:
R
han a cercado nuevos militantes en la última etapa y
que han recibido el apoyo
de muchos vecinos que
han roto con el partido de
gobierno, reafirmando el
trabajo militante de esta
agrupación.
]\$+#>+4
toca organizar un paro
nacional para apoyar la
caída del salario real,
el aumento de la deuda
externa, y los plantes
de vivienda y salud que
tanto resultado les han
dado.
^ le mantiene el papel
del “ganador”, mostrará su “viveza criolla”
con malos chistes y
peores ironías atacando a las consultoras de opinión pública. Vázquez pondrá
en duda los datos que
ofrecen, dirá que las
cifras que se divulgan
sobre intención de
voto se difunden “para
ver si logran influir en
el pensamiento de la
gente y llevar agua
para su molino”.
“Están nerviosos”, dijo
?=R )
se a Lacalle Pou que
aumentó tres puntos
y empleando toda su
ironía recordó un viejo
programa de TV, donde
regalaban heladeras,
cocinas, etc. y al final
se la cambiaban por un
chanchito.
En fin, el ex presidente y hoy candidato,
mantendrá la táctica de
no debatir con los otros
l o s i n t e g r a n t e s d e l a candidatos y explicará
) \ R sus razones acudiendo
el elemento de sensi- a la jerarquía de los
b i l i d a d s e r á t a r e a d e astros, un ejemplo tan
Mujica recorriendo asi- bizarro que esta altura
los, r cárceles, hogares se lo rebate el refranero
d e a n c i a n o s a l o s q u e popular: “no escupa para
n u n c a v i s i t ó e n e s t o s arriba que le va caer en
años. (La lágrima está la cara” .
ESCUCHE LA AUDICIÓN DEL
MOVIMIENTO 26 DE MARZO - LISTA 326
*
Q
]
Todos
T
d llos domingos
d i
de
d 9 a 11 hs
h
y de lunes a viernes de 12:15 a 12:30
por CX36 CENTENARIO
Movimiento26Marzo
Durazno 1118 esq. Paraguay/ Montevideo
Tel. (598) 2902 3903
4
K*Q#'&+
V IERNES 22
la Juventud
DE
A GOSTO
DE
2014
%?%@'%+@&X
DE LOS US$ 18MIL MILLONES QUE AFIRMA TENER
EL GOBIERNO, 10 SON DE BANCOS PRIVADOS
“Cuando salen voceros del gobierno, el propio presidente a decir que Uruguay tiene 18 mil millones
de dólares de reserva -que tiene una deuda de 33
mil millones de dólares- que ni siquiera alcanzan
para pagar la deuda y salen a decir que con eso
van hacer tantas y más tantas inversiones, eso es
o un error o una mentira, porque de esos 18 mil
millones de dólares hay prácticamente 9 mil, 10 mil
que son los encajes bancarios que es dinero que
no es del Banco Central sino que es de los bancos
privados”. Esto lo afirmó el economista José Antonio Rocca en su columna semanal en CX36 desmintiendo las afirmaciones del gobierno respecto a
las presuntas reservas del Estado. También se refirió
a la polémica en torno a Azucena Arbeleche, quien
supo ser parte del equipo económico de Astori y
quien ahora es propuesta como futura ministra
de economía en un posible gobierno del Partido
Nacional afirmando que las criticas alejadas del
centro de la política en torno a esta polémica son
la comprobación de que gane Lacalle o gane Vázquez la política económica será la misma.
era un severo control de la
evolución de los salarios…
J
si usar la palabra boicot,
pero digamos presiones
en función de esto, que
obviamente repercuten
sobre la relación del peso
argentino con respecto
repercute para Uruguay, o
sea que todo está jugando, pero por otro lado y
ahí es donde creo no es
demasiada casualidad, en
este licuar el salario, en
este rebajar el salario real
de los trabajadores que
es parte de la política que
vienen desarrollando, se
requiere en cierto modo
o eso va acompañado en
cierto modo de una evolución del dólar que empuje
los precios por encima de
los ajustes salariales, así
que creo que en parte hay
un dejar hacer en cuanto a
que el dólar se siga corriendo porque venían evitando
:damiento muy grande, pero
hasta donde ese endeudamiento es sostenible porque lo que está haciendo
Uruguay para mantener el
dólar relativamente estable,
lo que estuvo haciendo
hasta hace poquito, es
emitir letras en pesos para
que los especuladores que
puedan tener deseos de
comprar dólares en lugar
de comprar dólares compren títulos en pesos y
obtengan por esa vía una
gran rentabilidad y para
del exterior que hagan un
poquito esa cabecita, que
vendan dólares compren
pesos, le presten pesos al
estado uruguayo con una
gran rentabilidad porque el
estado ha estado pagando
14 o 15% en dólares que
con un dólar planchado
que como muchas hemos
S
que internacionalmente son
brutales, especialmente
cuando se paga un 1o 2%,
a lo sumo por los depósitos
uruguayos en el exterior.
Estamos en un negocio
terriblemente malo porque
Uruguay se está endeudando al 14 o 15% para
obtener con ese dinero un
1 o un 2%, o sea que esa
política de reservas que
ha hecho el Banco Central
es realmente ruinosa para
el país, más allá que reiteramos que las reservas de
Uruguay son 8 mil, 9 mil
millones de dólares
Chury: Esta parte de la
economía que estábamos
hablando incluye también,
"%
R lógicamente debe incluir,
es el punto clave que debe la política del dólar, la poestar exigiendo hoy por lítica de bancarización que
hoy el Banco Mundial y está en vigencia por otra
<$4 R parte, la que aprobaron en
sensatamente no puede el Parlamento, es decir eso
dado el nivel de deuda pú- también seguramente está
blica que ha acumulado en previsto gane quien gane,
estos años, reitero 33 mil millones de dólares, no va año como se había dicho
a poder hacer frente a las o esto que está pasando
Chury: Las declaracio- tema personal pero no hay obligaciones financieras con el dólar no tiene nada
nes de Azucena Arbeleche ninguna discusión sobre el excepto que empiece a que ver con lo que se hason muy parecidas a las programa del partido nacio- cobrarle tributo a los capi- bía dicho y es una mera
de Astori sino iguales, es nal en temas económicos, tales, cosa que no está dis- casualidad?...
decir, ¿esto es un anticipo porque obviamente el pro- puesto hacer o excepto que
electoral de que no habrá grama es exactamente el realice otro ajuste fiscal,
X #
R cambios gane quien gane? mismo, puede haber algún |:
casualidad o no es demamatiz, pueden buscar algún fundamentalmente sobre siada casualidad, más allá
X pelito por allí de diferencia los salarios, o sea que el di- que hay elementos que
:
R pero en última instancia en lema que tiene hoy por hoy Uruguay no maneja y que
la conducción económica lo esencial, en la política de la conducción económica en un marco como hay en
de todos estos años fue de extranjerización de tierras, yo diría que es un dilema el país de mercado abierto
alguna forma coparticipada JA<
- de hierro en ese sentido y de divisas, obviamente
o respondió un poco a una ca, en la política de atraer la SJR las repercusiones de las
alianza multipartidaria, tuvo inversión extranjera directa se encuentra, quizás como evoluciones internacioprácticamente en concierto bajo cualquier condición en tantos momentos la dis- nales de la moneda son
en toda esta estrategia el otorgándole la máxima im- cusión interna que hay se bastante directas, es decir,
Partido Nacional, el Partido punidad, en la política de hace una política de shock en esta evolución reciente
#
4<
sumisión al Banco Mundial como se dice a veces, es del dólar creo que hay por
$4 <$4 decir el choque directo lo menos 3 o 4 aspectos a
cuatro partidos con repre- los dictados, en la política de un ajuste brusco o se considerar, hay uno yo diría
sentación parlamentaria sobre la deuda pública, en hace una política gradual, de carácter internacional o
no tuvieron roce más allá la política sobre la deuda puede ser la discusión, sea que el dólar se viene
de algún tema coyuntural, externa, en todos los ejes pero en apariencia no hay afirmando frente al euro,
en base a tema corrupción que marcan una estrategia ningún matiz en cuanto a frente a otras monedas,
como puede haber sido económica la coincidencia que ese va hacer un poco en tendencias obviamente
'>4 fue prácticamente absoluta, el proceso que va a vivir el esto tiene altibajos, en esto
tuvieron casi roces con la es muy difícil encontrarla, es Uruguay a partir del 2015. difícilmente haya línea sin
estrategia económica gene- más, no solo es coincidencia Quiero también marcar curva, sin retroceso, sin ida
ral, es más, si uno observa la absoluta sino que en la in- algo que se, a mi modo de ni venidas digamos pero
campaña electoral se dirige terna de los partidos todas ver no sé si es un error o en cuanto a tendencia por
fundamentalmente a temas las supuestas izquierdas y una mentira directamen- un lado el dólar se vienen
como educación, como se- derechas dentro del Frente o te, pero cuando salen )
R: dentro del Partido Nacional o voceros del gobierno, el por ejemplo, por allí tenelo que es el cerno, lo que es dentro del Partido Colorado, propio presidente a decir mos un elemento. Por el
el eje de la política econó- o menos derecha estuvieron que Uruguay tiene 18 mil = = mica estuvieron los cuatro todos de acuerdo en la políti- millones de dólares de algunos vaivenes bastante
grupos absolutamente de ca económica, ni siquiera se reserva -que tiene una bruscos que hubo en Brasil
acuerdo de punta a punta y puede hablar de matices en deuda de 33 mil millo- respecto al real que en un
S todo esto, cuando hubo que nes de dólares- que ni momento pasó de 1,70,
símbolo, porque formó parte levantar las manos para la siquiera alcanzan para ~4€ 4‚€4 |
S
4 mayor parte de las medidas pagar la deuda y salen a 2,20 ahora está en 2,25,
<S
en torno a todo esto levan- a decir que con eso van Saparece como la candidata taron todos al unísono
hacer tantas y más tan- dencia en Brasil a un cierto
del Partido Nacional y tamtas inversiones, eso es incremento del valor del
4 J
Chury: En un momen- o un error o una mentira, <
S- to dado cuando Tabaré porque de esos 18 mil cute en Uruguay. Por otro
- Vázquez acepta la nomi- millones de dólares hay lado tenemos, en cuanto a
cia en cuanto a programa nación como candidato prácticamente 9 mil, 10 región a veces ese tipo de
Chury: Eso utilizando la
"`HR del Frente, se comentó mil que son los encajes cosas juega, los problemas indexación…
critican Valenti y Gabriel y se dijo que una de las bancarios que es dinero Papa que un poco responde condiciones que Vázquez q u e n o e s d e l B a n c o X a esa tendencia?, critican el había solicitado para ser Central sino que es de este momento con los fon- dexación, que además es
tema liderazgo, critican el candidato a presidente los bancos privados
dos buitres en particular, muy lindo porque por un lado
uno de repente escucha a
voceros industriales, espe voceros del sector ganadero, el sector exportador
que impiden desindexar los
salarios, que los salarios
no se ajusten por el índice
de precios para hacer pa
: los salarios, por otro lado
lo que está indexado son
R estado uruguayo, lo que le
prestan al estado uruguayo
es por unidades indexadas
que es un peso elástico, es
un peso que se va ajustando
a los niveles de precio y en
realidad el estado uruguayo
nunca sabe cuanto va a
terminar pagando
Toda esta política volviendo a lo inicial, toda esta
política de tratar de atraer
dólares del exterior para
especular y toda esta política de tratar de evitar que
los especuladores vayan
al dólar por esta vía tendió
a estabilizar el dólar, pero
eso tiene un costo enormemente caro para el país en
O
hoy por hoy eso lo estarían
„^
R =
aumentando más de lo que
venía aumentando y eso
=|
la evolución del dólar, porque obviamente lo que es
mala palabra para este gobierno es lo que se debería
hacer en última instancia, un
dólar controlado y un dólar
R : |
ser un instrumento de especulación para convertirse
en un instrumento de política
económica
Chury: Y estamos casi
seguros que los niveles
que ha alcanzado el dólar
hasta este momento para
atrás no vuelve…
XS R 4
puede tener un retroceso
pero en línea, en tendencia
no, porque además el ajuste
R4
como es muy difícil convencer a los trabajadores de
rebajar su salario, la forma
que se utiliza en general
para rebajar el salario es
dejando subir precios, tomando medidas que lleven
que lleven a una cierta suba
de precios dentro de determinada moderación, pero
R R R
los precios suban más que
el salario, lo cual ya está
pasando este año
Chury: Eso pasa permanentemente…
X^4R
es la forma de licuar los
salarios
V IERNES 22
DE
A GOSTO
DE
2014
K*Q#'&+
la Juventud
5
>$@@&'>&>&#&>'>+
CANDIDATO A LA PRESIDENCIA GONZALO ABELLA
REALIZARÁ ESTE SÁBADO CHARLA CON VECINOS
La agrupación Pocitos-Villa Dolores de Unidad
Popular, realizará este sábado a partir de las
10hs una barriada en la zona de Parque Batlle,
finalizando la jornada con una charla abierta
en Luis Alberto de Herrera y República de El
Salvador con la presencia del candidato a la
presidencia Gonzalo Abella, Carolina Dal Monte
en representación del Partido Humanista y Silvia
Martínez, integrante del Taller Permanente sobre
Medio Ambiente y Tierra de Unidad Popular.
gún militante especializado
en algún tema referente a
los puntos clave del programa de Unidad Popular:
“Luego de haber trabajado en cierta zona y haber
hecho un poco de propaganda decidimos algunos
de los puntos de la zona
que vamos a trabajar durante dos o tres semanas.
Hemos estado pintando
muros, pegando afiches,
columneras y demás. Todo
en el entorno de esta placi*'
†
PREVIO A ESTA actividad donde se acercaron nuevos O%:
]X
los militantes de esa agru- militantes.
fuimos a los supermercapación han desarrollado
%O |- dos de la zona hablando
un intenso trabajo en esta 4 con la gente, dejando mazona con la realización de esta agrupación, se tiene teriales puerta a puerta,
varias jornadas de agita- planeado continuar este incluso haciendo puerta a
ción en la zona, pintadas, trabajo en otros puntos de colocación de columneras zonal con un trabajo que na. La idea es culminar
)|\ se desarrollará en un lapso ese trabajo haciendo una
que se le suma el trabajo entre dos y tres semanas barriada, hablando con la
permanente en las ferias S
gente e invitándola a acery el antecedente de una abierta con un referente carse a la placita en donde
charla en casa de familia en - van a tener la posibilidad
O %:
4
~€ la mañana en la feria de
Neyra, Pedro Bustamante.
J : hacer barriadas y quizás
banderas, música, globos,
medio tanque mientras los
compañeros van haciendo
la barriada en el entorno.
J
vamos a contar con la palabra de Carolina Dal Monte
una compañera referente
de disfrutar un poco de del Partido Humanista y
cantina, un poco de música, referente de la zona, la
algún representante de un –
%:
J
sector de Unidad Popular, de la Comisión Permanente
O –
+
o especialista en algunos de la Unidad Popular, y vade los temas programáticos más destacados de la Uni- la presencia del Maestro
dad Popular. Eso lo vamos 4–
a estar reproduciendo en candidato a Presidente de
distintos puntos de la zona. Unidad Popular”
Este sábado vamos a
Hablando de la recepestar trabajando allí en tividad por parte de los
' †
:4
señala que es “muy interesante” la actitud de estos
a la hora de recibir los
materiales y la propuesta
de Unidad Popular, destacando la última charla organizada por la agrupación
en donde se acercaron 15
personas nuevas:
“Ha sido muy interesante, la recepción de los materiales y de la propuesta
"J
zona hemos hecho una
charla en casa de fami "
% S oportunidad quince personas nuevas, allí la feria
que trabajamos en esa
:
un vínculo directo con los
vecinos y los feriantes …
La recepción allí es muy
buena, hemos incursionado
un poco más hacia el lado
de Parque Batlle y lo vamos
a profundizar el día sábado
con la barriada.”
Unidad Popular/Asamblea Popular - Calendario general de actividades
Viernes 22 de agosto
#S
:
López en explanada de Fa#%"
†
~" &
:
de Unidad Popular.
El candidato a la presidencia
= : I K las 9:05hs.
+ = una entrevista televisiva para
el “Canal 11” del departamento de Maldonado.
Sábado 23 de agosto
Charla en plaza ubicada en
'
†
pública El salvador. Hora 12,
%S
=
didato a la presidencia Gon 4 #
@
Monte-Partido Humanis %: JQ +
Permanente en cuestiones
medio ambientales y tierra
de la Unidad Popular. Habrá
cantina y medio tanque para
de la agrupación.
Presentación del libro “Tie
4%
J"
guay crónica de una entrega
no anunciada, presentado
X4"
Canto popular con María
<
=dez. Cantina Popular. Venta
del libro y gran mesa de
materiales.
Local Unidad Popular Cos &
Q: 27.200. 15:30hs
Charla sobre saneamiento
y contribución inmobiliaria,
con Milton Franco de la Departamental de Canelones
de Unidad Popular.
Local Empalme Nicolich en
Lavalleja y Morelli. Hora 17.
paganda en feria de El Dorado. Hora 15
#S
'!
la Dirección Nacional del 26
="$ˆˆ4~‰S"
Lunes 25 de Agosto
Unidad Popular en barrio
Municipal con la presencia
:
López. Los Ángeles 5273Hora 16.
Charla con Gustavo López en
‰&
"†
~Š"
Coordinador Nacional de la
Asamblea Popular
las 19hs en el local central
de Vázquez 1463 e/Colonia
y Mercedes
Zonal Costa de oroX %
O
~‰
19hs, y los sábados de 15 a
~Œ['
%
:sio KM 27200
Domingos se encuentran en
el local de Unidad Popular
:I':K4
„
~€ 16hs.
Tel de contacto: 099637340
– Fátima
Agrupación
Paso Carrasco
% )
Paso Carrasco, en la calle de
la feria y Garcia Lagos a partir
de las 10 de la mañana
Agrupación
Unidad Popular Florida
Los sábados a partir de las
10:30hs, la agrupación de
la UP de Florida, se hace
presente en la feria de la
con materiales y diario “La
juventud”
Agrupación Paysandú
Local central de la Unidad
4IJ%K
19 de abril 1313, Paysandú
@J 4 hora 20
X=~~Xˆ€
~X€€’<
felicidad@felicidad
Agrupación Unidad
Popular Treinta y Tres
%
O
partir de las 19hs en local de
Unidad Popular de Treinta
y Tres
Departamental
Canelones 26M
% O las 18 hs.
Agrupación
Las Piedras AP-UP
%
O|:
la calle Paraguay a 20m de
"
Agrupación
Pando-Barros Blancos
%
O:
~ŒS
pular de Pando. Piovene 851
Agrupación
Jacinto Vera 26M
% O €S#)
‰"
Agrupación
Buceo-Malvín
La agrupación Buceo-Malvín
se reúne los viernes a las
19:30hs en el local de Unidad
Popular ubicado en Concepción del Uruguay 1691 entre
H
Agrupación Colón
Los sábados en Plaza Colon
se reúne la agrupación barrial
a partir de las 10hs con puesto
de materiales
Agrupación Cerro
Coloca un puesto con materiales en Terminal Cerro
J 4 viernes a partir de las 13hs
Agrupación Sur
La agrupación sur que abar %
4 4
R4#
4#
Vieja, y aguada se reúne to
~Xˆ€
Popular ubicado en Vázquez
1463
Agrupación Ruffo-Carrasco
Norte/Cruz de Carrasco
Este viernes se reúne en la
casa de Meco y el viernes
25 en casa de Sabaté.
Todos los domingos se
hacen presentes en feria
de Cruz de Carrasco con
venta de “La Juventud” y
materiales.
grupación Peñarol-Sayago-Conciliación, Prado
norte
L&:
"Venta
y Reparto de la JUVENTUD
de los domingos
Teléfono de contacto Cel.
095927660
Agrupación
Pocitos Villa Dolores
% O J Pedro Bustamante 1834 a
las 19:30hs
Los sábado coloca puesto en
feria de Neyra y Pedro Bustamante a partir de las 11:30hs
y los domingos se hace presente a partir de las 11:30hs
:
!
Agrupación
Curva de Maroñas
Las agrupaciones de la Unión,
Bella Italia y Punta de Rieles
se están reuniendo los Lunes
a las 20hs en Complejo Juana
de América, y los miércoles
en José Pedro Varela y Centenario.
Los sábados realizan feria de
Curva de Maroñas, y feria de
Bella Italia.
Los domingos realizan feria
de Larravide, feria de Punta
de Rieles, y feria de Belloni
Contacto: 093708587 – Hugo
099786671– Graciela
Agrupación
26M Mercedes
Los martes a las 19:30 se
emite por canal “Tele 8” de
la ciudad de Mercedes, la
audición de la departamental
%
‰"
Juventud
del 26 de Marzo:
Los jueves a partir de las
18hs, se trasmite por CX36,
I
•K4 ción de los jóvenes del 26M
' 4 ‰ hace presente en 18 de
+
= >
:|4 fundiendo las consignas de
la izquierda con puesto de
venta de materiales y de “La
juventud”
Empalme Nicolich
'
>S Popular se reúne todos los
viernes a las 19 horas en
el local de la calle Lavalleja
"
Agrupación
26M Treinta y Tres
=bados desde las 8:15hs por
FM Conquistador 97.3
Departamental
San José
' ~ transmite por CX36 la audición de la departamental de
%
Ciudad del Plata: agrupación Parque Postel se reúne
los segundos sabados de
cada mes en Bilbao Manza~€%
~~ŒS"
Los dos segundos viernes
de cada mes se reune la
"
'J"Š€%"‰
Playa Pascual:%
O
el 4º sábado de cada mes
en campamento de Pioneros
Los domingos, ambas
agrupaciones se hacen
presentes con puesto en
la feria de Playa Pascual
a las 9hs
Por cualquier
información referente a
actividades comunicarse
a : redaccion@
diariolajuventud.com.uy
6
K*Q#'&+
la Juventud
!''>!>&%$%
AHORA UN MAESTRO...
Tres días de actividades muy intensas, se realizaron en Buenos Aires junto al maestro Gonzalo
Abella, candidato por la Unidad Popular a la
Presidencia de la República.
DESDE EL VIERNES 15
y hasta el domingo 17,
realizó entrevistas en diferentes radios y charló con
organizaciones políticas y
sociales de argentina.
que tratan de acomodarse
con algunas migajas del
+
?=R
o del corrupto candidato a
: O <
%dic..
El viernes a la noche
estuvo con un grupo de
compañeros de la U.P, en
la “Taberna vaska” , en el
bar Dignidad, coordinada
por el periodista Carlos
"
RJS
4
solidaridad, la participación
de compañeros y amigos,
juntos para seguir en la
lucha cueste lo que cueste
y le guste a quien le guste!!
El sábado comenzó temprano con entrevistas radiales en vivo, y salidas
telefónicas en radios de la
:!
"
S casa de familia con amigos y compañeros, de la
cual participó una nutrida
delegación de compañeros
de Costa 1 (a los cuales
saludamos y agradecemos
por su solidaridad) .
participar en el programa
“Nosotros mismos” , se
realizó la actividad central
en “ La casona de colombres”, con muy buena
participación de público, se
compartió un almuerzo con
amigos y compañer@s de
la patria grande..
La Unidad Popular crece,
porque el maestro Gonzalo
I
portavoz de la Unidad
Popular”, con la verdad y
el ideario artiguista en el
programa de la U.P.
Muy buenas jornadas,
con la alegría y convicción
de lograr una representación parlamentaria en
las elecciones del 26 de
octubre .
RJ :
grandes medios y aquellos
El internacionalismo revolucionario!!
Y la tremenda alegría de
no dejar morir la izquierda
oriental
UNIDAD POPULAR LEMA ASAMBLEA POPULAR
Z(-*)
+'(),
+(-#'-+
V IERNES 22
DE
A GOSTO
DE
2014
V IERNES 22
DE
A GOSTO
DE
2014
K*Q#'&+
la Juventud
RELATORIA TALLER DE MEDIO
AMBIENTE Y TIERRA DE LA UP
7
A ) I N T E RV E N C ION ES
P R E L I M I N A R ES Y
A P O R T E S EN EL
D E B AT E
De acuer do a lo que
se acordó al inicio de
la propia reunión unos
6 cros hicieron unas exposiciones de entre 10
y 15 minutos cada una.
% con ese criterio, pues
estos cros representaban zonas distintas
J *%Q @"
Canelones- Maldonado.
%4%
J
Negro) En todas ellas
el impact o de los mega
emprendimientos multi nacionales contaminantes y el agro- negocio
de la soja y los eucaliptos era altamente
\
se trat a de cros/as que
tienen un conocimiento
general y especifico de
la problemática general
y local en estos temas.
En el caso del Dpto.
de Canelones (cro.
J%ce) el impacto se esta
dando en t odo el Dpto.
y en lo que tiene que
ver con una zona como
%*
Mdeo.) que se caracteri za por la presencia
de chacras, viñedos,
quintas, apicultura, etc.
Grandes problemas con
la soja. Con plantíos a
muy pocos metros de
las fuent es de agua y a
la orilla misma de dicha
localidad. Un problema
especí fico d e esa zona
H biert as por parte de los
viticultores con el fin de
combat ir el frío de las
heladas. El humo resultant e y t o xico se expande por toda la zona.
Hay un alto impacto de
la contaminación de
todo tipo sobre la salud
de la población y en
particular la gente de
campo: gente muriendo de cáncer a los 40
™ € – " % – por parte de una participante el aumento de
casos de hipotiroidismo
en la zona, sin haberse
establecido o descartado por parte de las
%
relación con la proliferación de agrotóxicos y
contaminantes diversos
Se plantea que un
grupo de medio ambient e de l a UP salga
a reunirse con productor es de la zona para
recabar mayor y más
detal lada i nformación
y hacer las denuncias
Vista general del taller
pertinen tes
Con relación al tema
de las quemas de cubiertas ello se da pese
a que existe una solu ma de los daños de las
heladas en los viñedos
\ | !& cede alegando dichos
pedimentos de tierra.
To d o s e c o n f a b u l a a
favor de los intereses
de esas empresas. Este
problema esta suceEn el caso del Dpto. diendo en todo el país y
Maldonado (informante es el problema principal
" ] en el caso de Ma l d o n a mencionó: problemática do, junto con los mas de
de los pescadores arte- 9 mil trabajador e s d e ssanales, a partir no solo o c u p a d o s e n l a C o n s de la contaminación de trucción.
los cursos de agua y las
propias costas maríti % *mas, sino sus precarias f o r m a n t e c r o . D a n i e l
c o n d i c i o n e s d e v i v i e n - Campanella) el co n t ro l
" ' ' %- a m b i e n t a l n o e x i s t e .
ce de donde se extrae No solo hay res p o n sa e l a g u a p o t a b l e d e l a bilidad de las instancias
ciudad de Maldonado) @ $ esta contaminada y en > ? & + \
Maldonado se paga en p r o m e d i o e l a g u a m a s municipales y los alcalcaro que en el resto del des se lavan las m a n o s
país. Esta situación se o d e r i v a n l a c u l p a a
agrava con los mayores o t r a s i n s t a n c i a s p a r a
& % R j u s t i f i c a r s u i n e r c i a o
i m p l i c a t r a t a r d e d e s - inacción frente a lo que
contaminar lo ya con- v i e n e o c u r r i e n d o . E l
taminado. UN problema p r o d u c t o r e s c a d a v e z
de gravedad es el que m á s d e p e n d i e n t e d e
t i e n e n 4 3 2 p a d r o n e s los agroquímico s y h a y
rurales que han sido unas 7 mil toneladas
objeto de requerimiento d e d e s e c h o s t ó x i c o s
por parte de empresas d e p o s i t a d o s s o b r e e l
m i n e r a s ( p e d i m e n t o s ) . J)
" @ ^
Todo esto genera des- s i g u e c o n t a m i n a d o . E l
d e y a i n c o n v e n i e n t e s agua está contam i n a d a
y la cantidad de agroquímicos que se emplea
e s c a d a v e z m a y o r,
incluido el glifosato,
debido a las resistencias que ofrecen las
propias plagas al adap tarse transitoriamente
al plaguicida La fruta
y verdura están contaminadas llegando al
m á xi m o e n l o s ch o cl o s
d u l ce s y f ru t i l l a s. E st a
en juego la soberanía
a l i m e n t a ri a d e u n p a í s,
cuyos recursos fundamentales para un futuro
desarrollo socialmente
justo y respetuoso del
medio ambiente saldrán
en lo fundamental de la
t i e rra y d e l m a r.
E n e l ca so d e l Dp t o .
% * ) " < ] señala que ya con el
a u g e d e l a f o re st a ci ó n
comenzó el declive de
la apicultura, pese a
q u e e n l a p ro p i a d i ct a dura fue declarada de
" glifosato entro con su
uso en las plantaciones
f o re st a l e s, a n t e s i n cl u so de su aplicación a la
so j a y o t ro s g ra n o s E n
una Ha se usa 1 litro
)"%
R % S perdido un 38 % de abe-
| \ | cada vez más pequeños
Propone el informante exigir información de quienes
recibieron subsidios
forestales. Por que
monto y donde se
pl a nto. ( l o s su b si d i o s
se e xt e n d i e ro n h a st a e l
año 2005)
% e n e l g ra n a u m e n t o d e l
u so d e l o s f e rt i l i za n t e s
fosforados y los efectos
nocivos de tan grande
" % – que la importación de
los mismos se multip l i co p o r d i e z d e sd e e l
2 0 0 3 a l 2 0 1 2 . E l i n f o rmante planteo el uso de
l a f o sf o ri t a ro sa d a , q u e
e s b a ra t a su e xt ra cci ó n
de los fondos marinos y
q u e e s u n b u e n f e rt i l i za n t e , co m o u n a d e l a s
a l t e rn a t i va s.
% extender mucho mas
la forestación incluso
hasta llegar a los 11 millones de Has!!. El daño
de los eucaliptos esta
dado porque la disposición radicular en gran
superficie de los mismos, “seca” la tierra,
impidiendo la absorción
del agua de lluvia, el
agua corre y arrastra
la capa superficial de
tierra, empobreciendo
gravemente su fertili " l a a cci ó n sob r e l a s n a pas más profundas de
agua en el sentido de
su desecamiento, La
conjunción de estas dos
a cci o n e s vu e l v e i r r e c u perables los terrenos
donde se realizo una
forestación prolongada.
En la propia Ley forestal se exoneraron
co m o á re a fo r e s ta l l o s
montes nativos, pese
a lo cual igual se elimino bosque indígena para plantar soja
% O ) hay que plantear una
Ley de protección del
m o n t e n a t i v o y s u u ti l i za ci ó n p o r l o s a p i c u l to re s, co m o s a l v a g u a r d a
f re n t e a l a d i s m i n u c i ó n
ca u sa d a p o r l a s a l te r a ciones producidas por
l o s a g ro -t ó x i c o s
El tema global y esp e cí f i co e n e l U r u g u a y
d e l a g u a y s u u s o , fu e
taller (informante cro
#
%]" % menzó señalando que
en un encuentro en
1 9 7 5 e n M a r d e l P l a ta
se informo que ya en
ese entonces la ma_P.8
8
K*Q#'&+
_P.7
yoría del agua dulce
se estaba usando en
la agricultura y en la
industria.
Las multinacionales
han avanzado en todo
el planeta en la mercant ilización del agua dulce. Pr omovieron desde
hace tiempo la formación de la Global Party
Wa t e r, c o n e l p r e t e x t o
de regular un recurso
limitado a nivel mundial
(solo el 8% del agua
del planeta es dulce).
Hay una relación con
^ $ $ % * S rebautizado Cosiplan)
que esta proyectado
par a f acilitar a las multinacionales el saqueo
de los recursos nacionales, incluido el agua.
Una discusión que se
dio cuando la constitución de la Comisión del
–€€‚)
la magnitud del canon
a exigir por el uso del
\
una dimensión del problema y ni siquiera la
mas importante: Mucho
mas fundamental era
promover limites al uso
y despilfarro de este
:" % t ituyeron el Consejo de
#
de cuenca en las tres
fundamentales: la del
% '4 J
Negro y la de la Laguna
Merin. Pero no se ha
logrado la participación
social.
Cuando se realizo la
denuncia de la situación
J%'
#
: >4 parte de los organismos
gubernamentales unas
diez medidas, que aun
así no son suficientes.
No hay un control de los
sembr adíos de soja en
=
%
Lucia, esa es la reali R diga lo contrario
% -
Daniel Campanella
V IERNES 22
la Juventud
DE
A GOSTO
DE
2014
Delia Villalba
ción a que se constituya
4
relacionado al mar y la
pesca
Por otra parte en
>#S
tos de “fracking” encima
del acuífero Guarani...
productivo e l cro i n f o rmante propone poner
) pequeñas explotaciones familiares de 7 a
8 has (ya i n cl u i d a s e n
e l P r o g r a m a d e l a U P,
como una de las posibilidades de colonización
y poblamiento produc @" - tivo de la campaña)
cha la soja aun no ha con cría de pequeños
adquirido la magnitud a n i m a l e s c o m o g a n de otros dptos (cro De s o s , c a p r i c h o s , a v e s ,
L a L l a n a ) p e r o s e d a n " % – R S problemas serios en las a l t e r n a t i v a s d e f e r t i m a t a n z a s q u e s e r e a - & W > $ # & %
lizan en el Frigorífico e incluso en Cuba se
# S e m p l e a n h e r b i c i d a s y
animales con brucelosis plaguicidas n a t u ra l e s o
y l a c o n t a m i n a c i ó n d e sea planta s h e rb i ci d a s
las orillas del arroyo de y plaguicid a s.
S"
Con relación a la proDelia Vil l a l b a re sa l t ó
blemática general deri- la importancia creciente
vada del actual modelo que está teniendo la po- José Fassini
b l a ci ó n e n g e n e ra l p o r
l o s t e m a s re l a ci o n a d o s
a l a co n t a m i n a ci ó n d e l
medio ambiente. Hay
ocupación que años
= J m a yo r p a rt i ci p a ci ó n e n
movilizaciones y denuncias en contra de
los proyectos perversos
q u e se q u i e re n i n st a l a r
en nuestro país y que
son contrarios a los
intereses del pueblo y
q u e n o va l o ra n l o s re cu rso s n a t u ra l e s co m o
se r e l a g u a y l a t i e rra ,
q u e so n n u e st ro m a yo r
p a t ri m o n i o . Cu e st i o n e s
medioambientales tienen estrecha relación
con cuestiones econóJ
t i e n e q u e si g n i f i ca r u n
punto de partida para
" % d e b e rá n t e n e r e n cu e n ta las especificidades
de cada departamento o región contando
co n l a i n f o rm a ci ó n q u e
nos pueda brindar cada
co m p a ñ e ro e n su l u g a r
d e d o n d e p ro vi e n e .
% : J S referencia a que en el
mundo que vivimos, y
hacia el que vamos,
y las multinacionales
químicas, lo que se
busca es que no sean
necesarias las abejas
para la polinización.
% : : cas. Es el fenómeno
de la biotecnología.
+ S la falta de tierras por
parte de los productores pequeños debido
al gran encarecimiento de los precios de
las tierras, por la fo-
restación y los monocultivos de soja.
B) CON C LU S I ON E S
De todos los informes
y la participación de
muchos cros/ as con
intervenciones o preguntas se establecieron
las siguientes conclusi o n e s :
De s d e e l ú l ti m o C e n año 2011 la situación de
concentración y extranjerizacion de la tierra
se acentuó aun mas.
: daños al medio ambiente, productos del
m o d e l o fo r e s ta l - s o j e r o
a l o q u e s e e s ta a g r e gándola posibilidad de
una expansión enorme
de la megaminería a
cielo abierto, incluido el
)
•"
-
V IERNES 22
DE
A GOSTO
DE
2014
Pablo Antoria
9
Carlos Sosa y J. Rodríguez
ble, que incorpore a los
cros con conocimientos
p ro f u n d o s d e l a t e m á t i ca de distintas partes
del país, incluidos alg u n o s q u e n o p u d i e ro n
e st a r e n e l t a l l e r. E st e
g ru p o d e t ra b a j o e st a rá
disponible para reforzar
l a ca m p a ñ a d e l o s ca n d i d a t o s co m u n e s, ca d a
ve z q u e l a i d a a d e t e rminadas zonas del interior o incluso en Montevideo, lo requieran Ello,
acompañándolos a nivel
de comparecencia en
l o s m e d i o s d e co m u n i cación o a reuniones
c o n p r o d u c t o r e s . Ta m se p ro m o ve rá n re u n i o n e s co n e so s se ct o re s,
e n co o rd i n a ci ó n co n l a
Co m i si ó n d e P ro g ra m a
y l a Co o rd i n a ci ó n P o l í t i ca d e l a UP. E st a rá e n
u n f u t u ro si se o b t u vi e ra representación parlamentaria disponible
para brindar asesoramiento para proyectos
d e l e y e n e st a m a t e ri a
% : u n a re u n i ó n e l d í a sá -
Silvia Martínez
memente el uso de her bicidas, plaguicidas y
fert ilizantes fosforados
Esa acción contra el
medio ambiente, con
daños a los seres vivos,
incluida la salud de la
población, n o se puede
disociar del proceso
de concentración de la
tierra y extranjerizacion
de la misma. La valorización de los recursos
naturales por parte del
capital multinacional ha
generado una entrada
muy grande de capitales, tanto a la compra
como al arriendo de
tierras, incrementando
el valor de las mismas desde el 2003 a
esta par t e. Por lo tanto
nuest ro discurso como
UP no disocia el combate a la utilización
K*Q#'&+
la Juventud
masiva de agro tóxicos
y la dependencia que
crea el monopolio establecido sobre estos
paquetes ( semilla-herbicida-plaguicida) por
multinacionales como
Monsanto del proceso de concentración
y extranjerizacion de
la propiedad rural Por
lo tanto las soluciones que promuevan
un nuevo paradigma
productivo amigable
con el medio ambiente
) de las estructuras de
* ) ]R
distingue el discurso en
esta temática de la UP
de otros planteos que
se quedan en una mera
visión “ambientalista” o
“ecologista”.
Cambiar toda esta situación del agro requiere una moviliza ci ó n d e
fuerzas que va mucho
mas allá de los se ct o res populares ag ra ri o s
“ en el campo somos
muy pocos, pesamos
poco incluso en e l á m bito electoral y e st o se
resolverá en la m e d i d a
que la clase trabajadora
y los sectores populares urbanos tomen la
iniciativa al resp e ct o ” (
cro Campanella)
C) LÍ NE AS DE
ACCI Ó N .
Como líneas de acción se propusie ro n l a s
siguientes:
Crear un grupo de
trabajo permanente y
de funcionamiento flexi-
bado 30 de agosto a las
14 hs en el local de la
*? = R ~ ‚ ‰ ˆ R "
Co l o n i a ) a pa r ti r d e l a s
1 4 h s.
PL AN TE OS
PUNT UAL ES A N E X OS
Propuesta de cro
" : 26 de setiembre a las
18 hs en Pza Libertad
u n a a ct i vi d a d c o m o U P
s o b r e Ti e r r a y M e d i o
QH bada la iniciativa y la
fecha y hora a consid e ra r.
$ | : l a UP a i n t e g r a r s e a l a
> * % "
M a rt í n e z)
: como UP a apoyar la
próxima movilización
del grupo de apoyo al
fiscal Viana que se dará
  & % +&
a las 17 hs en Pza Libertad. (propuesta de
" < ]
No sean tímidos,
hagan su pedido!!!
Este viernes 25 hay empanadas caseras (las
hace Chiqui) de carne o vegetarianas.
%›ˆ€
'#
26 de Marzo (Durazno 1118).
Hagn su pedido al 2902 3903 o (por
mensaje de texto ) con Mery 094
847 778 o Patricia 094 092 418
No digan que no les avisamos!!!
10
'-#(-+&'*-+()
V IERNES 22
la Juventud
DE
A GOSTO
DE
2014
%+%
“LOS NEGROS EN MISSOURI DICEN QUE FERGUSON ES IGUAL QUE
GAZA Y QUE LA POLICÍA ACTÚA IGUAL QUE LOS ISRAELITAS”
Las represión a las protestas por el asesinato de un
joven negro en Ferguson, Missouri, “ha provocado
más protestas” y “las autoridades temen que el
levantamiento en Ferguson pueda detonar levantamientos en las 150 ciudades más grandes del país,
donde la población negra enfrenta las mismas condiciones”, dijo el sociólogo norteamericano James
Petras en su columna semanal por CX36.
#+)&'K&'[-
&\8;
R $
vuelve a la guerra. Hemos
visto que las principales organizaciones judías siguen
$
4 llamándolos a volver a la
guerra, son más guerreristas
que (Benjamín) Netanyahu
en algunos casos.
Y hemos notado que en
<
$
'4
siguen apoyando, pese a
EChI: Muy bien, buena que varios individuos judíos
cosecha entonces.
han rechazado la agresión
X%4^"
e incluso han formado grupos de críticos a la guerra
EChI: Comencemos, " $
hay muchos temas para marcharon más de cincuenta
abordar hoy.
mil personas contra la guerra
X pero en el porcentaje de la
Gaza, hay ahora una esti- población, siguen siendo
mación de que los israelitas amplia minoría, un 10 o 15%
mataron 2016 palestinos, como máximo, y no tienen
dejaron más de 10196 he- ninguna influencia en el
ridos y más de ocho mil Parlamento y menos aún en
\ R el gabinete.
se suma el destrozo de los
Tenemos una situación
sistemas de abastecimiento que creo que se va a prode agua, electricidad y de fundizar.
aguas servidas.
Lo que pasa actualmente
EChI: ¿La situación en
es que están negociando Irak sigue siendo compleja?
4 $
X | R
niega a levantar el bloqueo hay varios factores, pero
que es clave, porque con los principal es que Estados
el bloqueo Palestina está Unidos vuelve a la guerra,
totalmente cerrada, es una :: :
$
•4
cárcel, no tiene salida ni en- usando el pretexto de ayu
\= da humanitaria que como
el control israelí.
hemos visto en el pasado,
Los palestinos están dis- el pretexto de intervención
puestos a llegar a un acuer- humanitaria resultó en ma ^ J yores muertos y heridos.
$
R$
Lo vimos en las primeras
levante el bloqueo al país. $
•4 Y como es una condición Estados Unidos inventó un
4$
peligro de armas de gran
levantar el bloqueo, y se está potencia, para bombardear y
preparando para volver a los matar a más de un millón de
asaltos y asesinatos.
iraquíes. Usaron el mismo
R pretexto en Libia, inventando
de personas y varios gober- una masacre que no existía
nantes en el mundo entero para agredir y bombardear el
han rechazado la política ge- país. Lo mismo hicieron en
4$
= %
4 : a bombardear lo que queda tira para apoyar la agresión.
de Gaza.
Entonces, el resultado
Estamos en el último tra- de toda intervención militar
mo de las negociaciones estadounidense es más
$
muertes y peores circunsapertura de un puerto, de tancias para la población
una salida, una posibilidad que las que pudiera tener
de poder mejorar la con- con cualquier gobernante
dición permanente de los existente.
palestinos. En tanto, los
Creo que el caso actual
palestinos sostienen que si sigue siendo lo mismo. Heno hay concesión sobre el mos recibido noticias de que
bloqueo están dispuestos a hay más de 1500 efectivos
volver al combate.
norteamericanos ya involuLa tragedia es que aquí $
•
en Estados Unidos, los sio- combates, sabemos que hay
nistas siguen presionando por lo menos dos docenas
al gobierno estadounidense de aviones, más los drones,
Efraín Chury Iribarne:
Recibimos como cada lunes a James Petras. Bienvenido a los micrófonos de
CX36. ¿Cómo estás?
X !
días. Estamos muy bien,
recogiendo grandes calabazas, para hacer sopa y
calabaza a la parmesana.
partes de Estados Unidos.
El miedo de las autoridades
es que el levantamiento en
Ferguson pueda detonar
levantamientos en las 150
ciudades más grandes del
país, donde la población
negra enfrenta las mismas
condiciones.
RJ cualquier joven negro es
sospechoso para la Policía.
El tratamiento judicial tam 4 mismo delito cometido por
un blanco puede resultar
en una sentencia más moderada que si lo cometiera
un negro. El negro puede
pasar cinco años en la cárcel pero el blanco pasa un
tiempo haciendo servicios
comunitarios.
Estas injusticias cotidianas están presentes en
Ferguson.
Hoy en día el gobernador
del Estado declaró Estado
%4
dia Nacional a desplazar
a la Policía y la Guardia
Nacional llega armada a
guerra. Podríamos decir que
la situación es muy tensa,
muy explosiva, y no hay justicia todavía. Los negros en
Missouri dicen que Ferguson
es igual que Gaza y que la
Policía actúa igual que los
israelitas.
atacando las fuerzas sunníes insurgentes. Creo que
el resultado de toda esta
intervención es solamente
para proteger los kurdos
que tienen el control en el
$
•4J
Washington, tienen poca
independencia y Estados
Unidos tiene sus funcionarios y asesores en todos los
puestos del gobierno kurdo
y operan en todos los niveles
de la política del norte iraquí.
Está bien colonizado.
Yo creo que la táctica
actual es tratar de forzar a
$%$%*~]
S %
" bombardeo a los insurgentes
sunníes y a los terroristas es
S%
que hagan sus acciones
contra el gobierno de Bashar
que apoyan el gobierno
actual.
Por tanto, con una bomba
logran dos cosas: primero proteger a los kurdos y
segundo desplazar a los
EChI: ¿O sea que en
%
4
R materia de derechos de los
hagan más daño allá.
negros no hubo cambios
con Obama?
EChI: En Estados UniX>4
"
dos vuelven los problemas
Es decir, en la cúpula,
raciales.
& :
X%4:
" gros de la burguesía, pero
Bajo el gobierno de (Ba- en la política económica
•] & ):
; %
4
ha empeorado, tanto por el favoreciendo las guerras
tratamiento policial como ^
4 R S
por la situación económica menos gastos sociales para
y social. La segregación, los pobres, y los más afecla concentración de poder tados son los negros pobres.
4 Más allá de so, la política
marginalidad de los negros de reconstruir las ciudades,
es cada vez más profunda.
significa desplazar a los
En el caso actual, es que negros de ciudades como
hay un levantamiento popu- Nueva York, Chicago y Los
lar en Ferguson, Missouri, "
una protesta negra contra el
Como consecuencia de
asesinato de un muchacho J Q
desarmado por parte de la Po- y externas- el costo lo han
licía. No sólo que lo mataron cargado más los negros y
sino que inventaron un video los latinos.
supuestamente robando algo
&SSS
de menos de un dólar, pero más que nombrar oficiales
que no es claro que se trate negros en las cúpulas, pero
de ese mismo muchacho.
estos negros son igual que los
Pero en el medio de las blancos en sus perspectivas
protestas, han militarizado la a favor del gran capital y de
Policía, están armados con las guerras externas. No hay
todas las armas de guerra, R:
Rcon tanques, ametrallado- ras, balas de plástico, usan &4):
todo como cuando ocupan agresión en Libia contra los
un país colonial. Y eso ha africanos, han apoyado el golprovocado más protestas y pe militar en Egipto contra la
ahora hay una lucha calle- \S):
jera con cócteles molotov, R%\
que tiene potencialidades etc. Entonces no hay ninguna
de incitar ciudades en otras correlación entre la cúpula
negra y la política hacia los
de abajo.
EChI: ¿Qué otros temas
te han ocupado estos días?
X H
Ucrania, donde los títeres
de Kiev están asaltando
las ciudades de Donestk y
'•\ los sectores más poblados,
causaron más de tres mil
muertos y heridos en le último tiempo.
Los títeres de Ucrania
demás, están bloqueando
los camiones rusos que
llevan ayuda humanitaria al
"$
=
militarizados del gobierno,
que son lo que llaman Batallones Especiales –en su
mayoría fascistas neonazisque buscan eliminar a los no
ucranianos, es decir, a los
bilingües ruso-ucranianos.
Mientras tanto, la prensa
supuestamente progresista,
'
*^]
=’~*
]4
hablando a los demócratas
I
K\
no quieren reconocer que
están luchando por la democracia, por el federalismo,
resistiendo a los fascistas.
% S= rusos para descalificarlos
como ciudadanos ucranianos que niegan la democracia, que sin embargo es la
meta de su lucha.
Creo que ese es un crimen de la prensa progresista, que otra vez toma
partido por el imperialismo
„:"
&
RR
car brevemente, es el caso
del muerto Eduardo Campos
en Brasil, que la prensa burguesa aquí lo tienen como
=
; %
"
Dicen que era un candidato
importante, una influencia
grande, un potencial pre\ no alcanzaba al 10%, más
exactamente 9,2% en las
últimas encuestas, estaba
en el tercer lugar. Y no era
nada socialista, era líder del
%!
–
pero su política era neoliberal, planteaba liberalizar
los mercados, desregular
la economía, privatizar las
empresas públicas, invitar a
los capitales extranjeros, etc.
Yo no soy partidario de
@ )) Scho es que ella encabeza las
encuestas, con un margen
de 30% arriba de Campos.
S
:
%:4\
%:|S
ambientalismo, colaborando
con Campos que era un notorio apoyante de los agrotóxicos. Ella obviamente es
una oportunista que usa el
discurso ecológico demagó-
gicamente y está buscando
el voto del gran capital que
apoyaba a Eduardo campos. Pero la van a presentar como mujer, cristiana,
ecologista, porque quieren
)) R
ya no les sirve porque están
cnasados de la coexistencia
entre capital y trabajo, stán
cansado de las regulaciones
y de las coimas que tienen
que pagar al PT para recibir
los favores y los contratos.
!
gimen menos regulacionista,
menos intervencionista por
\R
el gran capital ha ganado
mucho dinero bajo el gobier ))" quieren todo, no quieren
repartir con el Estado nada.
Y esto me lleva al último
punto que quiero tocar, que
es la popularidad que tiene
|4 de Uruguay. Las grandes
publicaciones de la burguesía, como The Economist
$
4 <
+4 +S ; %
urnal, New York Times, han
publicado artículos muy
):
jica. Primero citan la vida
simple, que tiene un viejo
Volkswagen, que vive en
casa humilde, que utiliza
ropa popular. Pero más allá
de esta simbología externa,
Mujica es muy favorecido
que ha abierto las puertas
a la inversión extranjera, lo
impuestos para los grandes
dueños de plantaciones son
muy bajos, entre los mas
|
'4
ganancias son muy altas y lo
mejor de todo, los grandes
capitalistas no tienen que
repartir las ganancias con
un Presidente corrupto. El
hecho es que Mujica es muy
honesto y eso implica que no
está exigiendo un porcentaje de las ganancias para
:|"
decir, es la política de libre
mercado sin pagar coimas.
Y es el mejor mundo, los
capitalistas que no pagan
coimas, tienen un presiente honesto como Mujica
sienten mejores ganancias
y mayor estabilidad que un
R capitalista y es corrupto.
EChI: Petras, te agradecemos mucho este análisis. Nos reencontramos el
próximo lunes.
XS
"
Y quiero decir que Pepe
Mujica es un amigo, pero
discrepamos profundamente
sobre su política económica
en la Presidencia, un día
cuando pase para otro lado,
vamos a tomar un mate juntos y a discutir lo que debe
ser la política en Uruguay.
V IERNES 22
DE
A GOSTO
DE
2014
'-#(-+&'*-+()
la Juventud
11
+œ#'&@<$@'#%+&X
LA VERDADERA AMISTAD
A su paso por Cuba (Nicolás Maduro) aprovechó para hacer un contacto conmigo y saludarme personalmente como había prometido,
el 13 de agosto.
de más de medio siglo, y
a un costo, según algunos
AYER RECIBÍ la visita del estimados, que se aproxi
O ma a cien mil millones de
Bolivariana de Venezuela, dólares, una potencia militar
quien realizó un viaje al :
exterior relacionado con la irresponsable. Muchas perdefensa de importantes inte- X`H
reses petroleros de su país. R4 #
- $
$
vechó para hacer un con- Estados Unidos?
Los hechos son visibles.
tacto conmigo y saludarme
personalmente como había Cohetes con blancos proprometido, el 13 de agosto gramados, bombarderos
del presente año cuando veloces y precisos, artillería
tuve el privilegio de cumplir blindada y tanques moder88 años. Ese día me había 4
obsequiado algunas frutas, de personas, así como a
entre ellas, unas pequeñi- hospitales, escuelas e instatas como perlas, que yo ni laciones de servicios, matansiquiera había visto nunca do niños, jóvenes, ancianos,
y son de excelente sabor. madres y padres indefensos.
J SS
+ forme deportivo, obsequio "%
de los atletas venezolanos de luego a pasados milenios,
que buscan laureles para sino a luchas que sucedían
%
su país.
Me alegró extraordina- Mundial: guerra de Etiopía,
riamente que cumpliera tan Guerra Civil de España,
pronto su visita, no solo bombardeo de Guernica,
K*
'(
&+)#*
Z]
Felicité a Maduro por su extraordinaria solidaridad con el pueblo heroico de la Franja de Gaza.
meritoria la conducta de
Maduro y los militares y especialistas venezolanos que
llevan a cabo tan ejemplar
acción ante la tragedia del
pueblo hermano de Palestina.
Muchas cosas se podrían
decir ante este hecho no † %
lograra vivir -lo que estaría
en sus manos-, y no se extermina a sí mismo.
Durante un recorrido por
áreas que implican grandes
perspectivas alimentarias,
aparecen dos trabajadoras.
'
J
acompañante. Lo miraron
bien y dijeron: “El presidente
Maduro”, y sonrieron con
J" ' R
nivel de escolaridad tenían.
de los recursos de un país,
por dura que sea su propia
situación. Eso fue lo que hizo
Cuba, aun en sus tiempos
más difíciles, bajo el feroz
bloqueo yanki que dura ya
más de medio siglo.
Lo que hace hoy Venezuela es un ejemplo excep" % medidas púnicas del imperialismo contra ella, desde
que intentaron derrocar a
Fidel Castro y Nicolas maduro La Habana 20 de agosto 20146
/Lo que hace hoy Venezuela es un ejemplo excepcional.
por el honor que implica su
presencia y acción rápida,
que requiere la difícil tarea
:
lucha de Hugo Chávez, sino
:
excepcionales que está realizando.
Nuestro mundo está viviendo un momento excepcional y único, cada
día es mayor el número de
personas que está pendiente
de ello. Entre tales acontecimientos, uno de los más
dramáticos es el genocidio
que se lleva a cabo en la
Franja de Gaza, donde 1,8
millones de seres humanos
viven acorralados entre el
desierto, el mar y el poderío
J&
Medio, donde el imperio más
poderoso que ha existido
nunca ha creado a lo largo
quistar a China, intervenciones de Estados Unidos en
'\SSR
causaban conmoción, pero
que en nada se parecían a
las espeluznantes escenas
que hoy se observan en las
imágenes que cada ciudadano ve en sus hogares por
televisión. Los políticos se
turban y el caos se hace evidente en la política mundial.
Por ello resultó tan útil el
encuentro con el Presidente
Venezolano. Me pareció sin
embargo que guardar silen
J"
Con la mayor sinceridad
) R ba haciendo por el pueblo
mártir de la Franja de Gaza.
H J R )
una tragedia merecen una
ayuda continua en la medida
Chávez con el apoyo de la
oligarquía fascista de Venezuela, y eliminarlo si fuera
posible. Éste nunca vaciló
y fue solidario con nuestra
Patria en los tiempos más
difíciles.
< extraordinaria solidaridad
con el pueblo heroico de
<
| "
llegaron noticias del genocidio y el elevado número de
niños, madres y otras personas heridas o asesinadas
por los ataques genocidas
$
4 un avión militar de carga,
de fabricación norteamericana, que solo con grandes
el bloqueo de piezas por
sus fabricantes, y enviarlo
con equipos, medicamentos
y alimentos esenciales a
Durante un recorrido por áreas que implican grandes perspectivas alimentarias.
\
envió además al incansable
^
#
obtener el apoyo pertinente
S
quienes desesperadamente
lo necesitaban.
Desde entonces los valientes pilotos venezolanos
transportan su carga humanitaria, que permite salvar
madres, niños y ancianos
de la muerte. Leía hoy sin
embargo un despacho de
de Venezuela, en el que se
publican declaraciones de
I #J
y Hospitales de Venezuela,
que agrupa” a “centros de
salud privados del país”,
pidiendo al Gobierno que se
declare una “emergencia humanitaria” para hacer frente
a la “escasez de insumos,
medicamentos, equipos
K R4
aseguran, “ponen en riesgo
la vida de la población.”
H
ž
Esta demanda se realiza
precisamente cuando en la
Franja de Gaza se produce
el genocidio yanki-israelita
de la zona más pobre y
superpoblada de esa comunidad que ha vivido allí a lo
largo de milenios.
Eso es lo que hace tan
La más joven dijo: “12 grados”. La otra, todavía joven
y fuerte, respondió que era
graduada como profesora
de Educación Física y Deportes, en lo que trabajó
varios años. Finalmente les
Jtas a trabajar en Venezuela,
y con entusiasmo me respondieron: “¡Por supuesto
que sí!”.
No me extiendo si pretendo publicar este escrito hoy
4 ^
Presidente venezolano.
'(
&+)#*
Z]
AGOSTO 20 DE 2014
;
3
==
KF
12
'-#(-+&'*-+()
V IERNES 22
la Juventud
DE
A GOSTO
DE
2014
#&'&!$
LA VEGA, LA VIDA POR EL AGUA
O LA MUERTE POR EL ORO
Del bloque occidental comandante Alfonso Cano
nos envían esta crónica tomada de “el nuevo liberal”, del departamento del cauca, y que reproducimos por considerarla de singular interés:
Diecisiete líderes amenazados y varias montañas
carcomidas por la dinamita
son el resultado de la lucha
que hoy libran comunidades
del Macizo Colombiano,
para que mineros ilegales
no sigan robándose el oro y
contaminando el agua.
K*
('-)*-
+(3
*+_*)
+&(K&*
Esta es la tolva que recibe
el material extra ído de la
–4 : rieles que llegan hasta la
carretera intermunicipal que
'%
'
Vega. La roca es sacada en
volquetas y llevada sin saber
a dónde. (Fotografía).
coles 10 de julio las autoridades capturaban en el norte
del Cauca a Parmenides
Montero, administrador de
% 4 %
HS4 al ingeniero forestal, Miguel
Ángel Álvarez, presuntos
responsables de la muerte
de más de 13 mineros que
quedaron sepultados tras
el derrumbe del entable
minero, en el municipio de
La Vega, Cauca, varios líderes se reunían para saber
R S
mineros paisas que están
dinamitando una montaña
:
extraer el oro.
Ni la geografía quebrada,
ni la carretera destapada, ni
mucho menos las advertencias de la comunidad y la
#
###4S
impedido que continúen allí.
La semana pasada, cuando
la comunidad nuevamente
se reunió con el secretario
de Gobierno del Cauca para
y oponerse a la extracción
4S
tró en el salón comunal y fue
sorprendido por uno de los
comuneros. De inmediato
tuvo que confesar que era
4 4
expedida en Timba, Cauca,
y quien manifestó querer
S
R J " % 4
quien lo abordó le dijo que
le llevara un mensaje a sus
compañeros: “a quienes lo
mandaron aquí, dígales que
nosotros nos oponemos a la
minería ”, sentenció el líder
sindical, haciendo retirar al
individuo.
@S
la llamada. Era para el presidente de la junta de acción
:
4
=4R
le manifestaron: “invertimos
›€4
o me responde por la plata
o me paga con la vida. Deje
de joder que varias veces
se lo he dicho”, sentenció el
sujeto, mientras el líder hoy
evalúa la posibilidad de salir
del territorio.
@J4
de la Federación Nacional
%
ria (Fensuagro Popayán),
con el anuncio de que querían hacer parte de la organización porque ellos eran
pequeños mineros, y según
R|4ISJ&
que no los dejaba trabajar”,
cuenta una líder de La Vega.
R
)
Jban era al excandidato a la
#=
por la Unión Patriótica y
Coordinador del Proceso
Campesino y Popular de La
?4&
%
4R
al día siguiente recibió una
„
tencia de muerte que sigue
rondando su cabeza.
La disputa por la que se
ha desatado todo este con„
X
J"
diferencia de los municipios
del norte del Cauca, donde
las retroexcavadoras son
una mancha amarilla en la
cuenca del río Cauca, en el
corazón del Macizo Colombiano, lo que predominan
son montañas carcomidas
por la explosión de la dinamita y dos rieles que se
extendieron desde una mon–:
hasta la carretera para bajar
el material extraído, donde
un tanque de cemento recibe
la roca que es sacada en
volquetas y llevada sin saber
a dónde.
'!
na, y según el diagnóstico
que realizó la Corporación
#
de este año, es evidente la
afectación a la laguna El
Guambial (parte alta de la
mina), por la filtración de
sus aguas a las bocaminas,
como consecuencia de las
actividades de perforación
para la extracción del ma
"$)
señala que se afectó la cubierta vegetal con el uso de
explosivos.
La alerta para la comunidad es máxima. De esas
aguas no solo se surten
los acueductos de cuatro
corregimientos y más de
ocho veredas aledañas,
sino que, montaña abajo
el líquido corre hacia el río
Pancitará que posteriormente desemboca en el río
Patía. Esto conllevó a que
##4:4
suspendiera las actividades
en la mina hasta tanto no
se haga un resarcimiento
de los daños ambientales
ocasionados por la apertura
de los túneles, y dictara una
medida preventiva contra
la señora Claudia María
A4 Medellín, quien, según
>nal de Minería, tiene una
propuesta de contrato de
concesión en ese predio,
para explotar minerales de
oro y sus concentrados.
Y aquí viene la otra preocupación de las comunidades de La Vega, pues
no solo la minería ilegal
amenaza la laguna El Guambial, sino que esa solicitud
que está activa, podría en
cualquier momento entrar
en etapa de exploración, sin
tener en cuenta que de esa
agua beben muchos pobladores de la zona.
En ese sentido, el pasado jueves en una reunión
en la Gobernación del Cauca, a la que estaban citados todos los alcaldes del
departamento, y a la que
solo asistió el de La Vega,
las comunidades agrupada
s en el Proceso Campesino
y Popular de este municipio, volvieron a exigir la
demolición inmediata de
la estructura de cemento,
que no solo permitiría que
los mineros ilegales, de
RJ
y Chocó, reiteren su intención de seguir extrayendo
la tierra del Macizo Colom4 4 -
R J R $>?$%
continúe con las obras de
pavimentación del anillo
vial de esta región.
O4R
ha solicitado el Consorcio
#
?4 gado del mantenimiento
de esta vía intermunicipal,
es la actuación del alcalde
de La Vega, para iniciar el
proceso de restitución de la
carretera que comunica a
4'%
4':
%%=4:R
la obra, que está terminada,
construyó una tolva de uso
minero e instaló unos cables
que atraviesan la vía sin
O
$>?$%"
4 comunidad reiteró el descontento por la no actuación del
&:mán, a quien el procurador
acto administrativo que ordene la demolición de dicha
estructura. “La decisión de
demolerla está desde hace
algunos días, lo que sucede
es que no tenemos el apoyo
de la fuerza pública para que
haga el acompañamiento, de
todas maneras ya se está
coordinando con ellos para
que se desplieguen unas
unidades a la zona”, dijo el
mandatario local.
No obstante, la molestia
de las comunidades del
Proceso Campesino Popular de La Vega con el primer
mandatario aún continúa,
conoció a El Nuevo Liberal,
sólo hasta el jueves pasado
se enteró, por boca de la
@)
J Pueblo, de los 17 líderes
amenazados en el último
mes, y de los 78 casos de
desplazamiento que ha
generado la minería ilegal
durante este año en ese
municipio del sur oriente
caucano.
LA AMENAZA DE LAS
MULTINACIONALES
En medio de la amenaza
de los mineros ilegales que
continúan en la zona, la
comunidad de La Vega tamSR
dos empresas multinacionales que desde el año 2003
han adelantado procesos de
exploración, actividad que se
S–
2011 hasta la actualidad.
Las grandes mineras que
pretenden llegar al corazón
del Macizo Colombiano son:
Carboandes, Continental
S4
primera tiene un título, para
explotar oro y sus concentrados, de 3625 hectáreas y la
segunda un título de 24.327
S"4O
>
Minera y las empresas, han
intentado desde el 2011 lle
de exploración en la zona,
sin embargo, el impedimento
siempre ha sido el problema
de orden público y la presencia de grupos armados en
estos municipios.
En ese sentido, aunque
|4
:
para estas comunidades sería el proceso de paz, pues,
una vez desmovilizadas las
guerrillas, las multinacionales entrarían al Macizo
Colombiano, catalogado por
>%#& :
de la biosfera por suministrar
el 70% del agua potable que
hoy consume el país.
%O propia Continental Gold, uno
de los siete mega proyectos
más importantes que desarrollarían en Colombia será el
que cobija los municipios de
' ?4
4 !J:
%
4R
@ " %O
información de la propia multinacional, en esta zona hay
venosos sistemas de oro y
plata, y el terreno es muy similar al del proyecto Buriticá, en
RJ"*?
]"
El otro proyecto es el de
#
" '%
'
Vega, y está concesionada
un área de 3625 hectáreas.
%O > ría, la multinacional desde
noviembre de 2013 hasta
noviembre de 2014, tendría
plazo para realizar la construcción y el montaje de los
equipos con los que iniciaría
la etapa de explotación el 23
:
€~™"%
4
de Minería, a mayo de este
año, “en el expediente no
reposa acto administrativo
|
otorgamiento de la licencia
ambiental al proyecto minero, ni constancia de trámite,
expedida por la autoridad
ambiental competente”, se
lee en la evaluación integral
del expediente que hizo la
>
mayo de este año.
J4)J
que tiene el Cauca de cara
a erradicar la minería ilegal,
son mínimos, comparados
con los que tendrá que enfrentar con multinacionales
que pretenden explotar oro,
plata y otros metales, en
un territorio que el propio
gobierno nacional ha denominado frágil, por sus características, e importante para
la conservación del agua: el
Macizo Colombiano.
FUENTE: FARC-EP.CO
V IERNES 22
DE
A GOSTO
DE
2014
la Juventud
'-#(-+&'*-+()
13
%#$'
CADENAS
“Lo único que queremos es quitarnos las cadenas / Lo que único que queremos es ser libres”,
canta el rapero J. Cole. Mensaje común y ambiguo en la música popular desde siempre, pero
esta vez tiene un contexto muy particular: otro
joven afroestadunidense baleado por policías en
el centro de este país.
POR: DAVID BROOKS
LA CANCIÓN FUE la primera sobre el incidente en
Ferguson, Misuri, en generar
atención masiva, pero para
la comunidad hip-hop estos
incidentes son personales y
demasiado comunes. “¿Me
R vez que salgo tengo que ver
ŸK4"#"
Las escenas en los días
R S
Brown, afroestadunidense
de 18 años, cayó muerto por
balas de un policía blanco
local en la calle en su pueblo,
%
Luis, Misuri, dieron la vuelta
)
por reporteros y hasta militares veteranos como “zona
de guerra”.
Las expresiones de ira
de ese pueblo por la muerte
de uno de sus hijos fueron
confrontadas por la policía
local que, con equipo militar,
apuntó ametralladoras y ri„Q~‰|:
y hasta a niños, lanzó gas
lacrimógeno en tanquetas
blindadas y disparó balas
de goma contra cientos de
ciudadanos afroestadunidenses e incluso contra
periodistas.
doble de los blancos (la tasa
de desempleo de blancos
es de 5.3 por ciento, y la de
afroestadunidenses es de
11.4 por ciento).
“Existir como afroestadunidense de clase obrera
:
\ ::
una área pobre y negra
simplemente te deja como
Manifestantes
afuera
de
una
iglesia
en
Ferguson,
Misuri,
donde
el
reverendo
Al
Sharpton,
líder
de
los
derechos
Desde que se declaró la
K4 “guerra contra el terroris- civiles, habló con representantes de la comunidad, ante las jornadas de violencia en reacción a la muerte del joven
nista Gary Younge en The
mo” y las fuerzas policiacas afroestadunidense Michael Brown, baleado por un policía blanco. Reporteros e incluso militares veteranos han descrito la
Guardian. Cita a un experto
del país fueron bautizadas situación en el suburbio como “zona de guerra”. Foto: Reuters.
sobre la condición de la cocomo la primera línea en ese
munidad afroestadunidense
“frente”, se traslada cada vez la violencia institucional y uno de cada tres hombres por droga y 46 por ciento de que declara: “por las cifras,
más equipo militar a estas 4R^- negros estará en la cárcel los condenados a penas de 4
fuerzas locales. Con ello, presión racial muy particular. en algún momento de su =
" %O % aquí en la confluencia de
se vuelven de cierta manera
%
)
vida (comparado con uno Project, más de 60 por ciento historia, del racismo, de la
tropas de ocupación de sus Estados Unidos es vivir en de cada 17 blancos). Casi 6 de la población encarcelada pobreza, de poder económipropios pueblos.
peligro. “Hay más afroes- millones de estadunidenses pertenece a minorías raciales co, esto es lo que valemos:
Eso, combinado con las tadunidenses sometidos al tienen anulado su derecho "
nada”.
secuelas de más de un control del sistema correc- :
:4
Más allá del sistema de
“Con cada vida de un
siglo de segregación racial cional hoy día –en prisión, de estar encarcelados por un “justicia”, la violencia del negro que perdemos, acaen la región de Ferguson, libertad condicional o bajo delito: 2 millones 200 mil son racismo se expresa en casi bamos diciendo lo mismo.
nutrió las tensiones: la fuer- [R: afroestadunidenses (cifras todos los ámbitos de la vida Exigimos que nuestra huza policiaca de Ferguson, en 1850”, comenta la jurista %
|]"
social. Por ejemplo, en el manidad sea reconocida.
pueblo predominantemente S^En entrevista reciente sistema escolar, los afroes- &
: afroestadunidense, es 95 der, autora del extraordinario ! 4^
tadunidenses suelen estar nuestros jóvenes. Les recorpor ciento blanca.
+S> #
4- agregó: “hemos creado un en escuelas inferiores con damos a todos nuestra hisEl incidente en Ferguson bre la encarcelación masiva sistema de encarcelación menos recursos que sufren "£
no fue inusual. Esa misma y el racismo institucional.
masiva, un sistema penal sin de una elevada tasa de afroestadunidense”, escribió
semana otro afroestaduniR)
- precedente en la historia del abandono. Para los hombres S@%S+S
dense desarmado fue ulti- denses son sólo 12 por cien- mundo. Tenemos la tasa de negros hay más probabilidad Nation. Concluye: “el silencio
mado a tiros por un policía to de la población nacional, encarcelación más alta del de que pasen un tiempo no es opción, pero las pala'W\- es seis veces más probable mundo… Y la mayor parte del encarcelados que de gra- K"
nas antes otro fue ahorcado que un negro acabe encar- incremento en encarcelación duarse de una universidad.
Pedir calma y paciencia
por un policía cuando lo celado que un blanco. Por ha sido entre la gente de coEn el ámbito socioeconó- ante la ira de Ferguson –
arrestaban por vender ciga- cada dos blancos presos hay ¢K %
mico, el índice de pobreza como ha hecho la cúpula
rros sueltos en Nueva York. 11 negros presos en este que esto es en gran medida supera 50 por ciento en mu- política– son sólo palabras
La lista de víctimas reciente J\ resultado de la llamada gue- chos barrios urbanos afroes- que por ahora no han loes larga y la histórica es a afroestadunidenses son 20 rra contra las drogas, que \^: grado romper las cadenas
incontable.
por ciento más largas que más bien ha sido contra los de vida para negros pobres que siguen arrastrando a
Lo que ocurrió en Fer- para blancos acusados de J"$ en Washington, la capital del este país.
j#*F+*
(
+
*-++k
guson una vez más reveló " % que aunque los negros son país, según algunos estuHTTP://WWW.JORNADA.
|
de encarcelación continúa sólo 13 por ciento de los que dios, es menor a la de Gaza
Z-+FF\x9J7=xJ?x7?x
JR
)
subiendo al mismo ritmo que usan drogas ilícitas, son 36 †J\
K*'#'&+xJ9<*7FZde la libertad y la justicia: durante los últimos 30 años, por ciento de los arrestados alcanza a ser más que el
EEUU
Policía de Missouri bajo críticas por muerte de otro joven negro
f+)h'-#*-,
97
+*
jKk
LA POLICÍA del estado norteamericano de
Missouri sigue hoy en
el centro de las críticas
tras divulgarse un video
con imágenes de un
joven negro poco antes
de morir acribillado a
balazos, segundo caso
en menos de 15 días.
Los cuestionamientos surgieron porque el
contenido del material
difier e de la versión
ofrecida por las autoridades que justificaría
la acción de los agentes
contra Kajieme Powell,
de 25 años, abatido
durante un supuesto
intento de robo de bebidas y comida el martes
pasado.
La grabación realizada con un celular revela
el instante en que la
Policía le dispara nueve
veces al joven negro.
%@4|)
Wilson ultimó a Brown,
quien iba desarmado, con
seis impactos de bala, de
estos dos en la cabeza.
Hacia esa localidad
fue movilizada la Guardia
Nacional de Missouri con
el objetivo de aplacar las
manifestaciones, extendidas a varias urbes del
país, y que reabrieron aquí
el debate racial.
Precisamente, activistas por los derechos civiles convocaron para este
jueves jornadas pacíficas
Policía de Missouri
la Policía Metropolitana
% '4 )
R
sus efectivos abrieron
fuego cuando Powell se
encontraba a un metro
aproximadamente de ellos
blandiendo un cuchillo sin
responder a la órdenes.
% 4 )ción desmiente eso, pues
en la misma aparece el
muchacho desarmado y a
mayor distancia.
Muy próximo al lugar
de los hechos, apenas a
unos siete kilómetros, en
el suburbio de Ferguson,
una ola de protestas y
disturbios pedía el esclarecimiento del asesinato a
tiros el 9 de agosto de Michael Brown, de 18 años,
)
"
El policía blanco Darren
en más de 40 ciudades.
Entre los organizadores
del denominado Día
$
el grupo no guberna 4 R
invitó a la ciudadanía
a concentrarse frente
a la Casa Blanca en
horas de la noche para
demandar “el inmediato
arresto y procesamiento” de Wilson, hasta
ahora solo suspendido
en su cargo.
PGH/DFM
14
'-#(-+&'*-+()
V IERNES 22
la Juventud
DE
A GOSTO
DE
2014
¤$?
EN MEDIO DE CRISIS,
UCRANIA INVOCA AYUDA DE FMI
El primer ministro Arseni Yatseniuk calificó hoy de
extremadamente difícil la situación económica
ucraniana e insistió en imponer recortes sociales
y lograr el control del sureste del país para lograr
un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
las pensiones, salud,
educación, subsidios al
otros desmoches a los
que denominó reformas
económicas.
'
solo cuando los acreedores ven que en el país
se realizan reformas y
{'(G,
97
+*
jKk
dos mil millones de dó- cambios, subrayó en alulares en total, junto con sión al cumplimiento de
UCRANIA ESPERA que la asignación del Banco la terapia de choque de
@ : Mundial, dijo citado por corte neoliberal.
<$ la web del Ejecutivo.
)
29 de agosto de asignar
R - ración militar punitiva de
e l s i g u i e n t e t r a m o d e l ción es extremadamente gran envergadura contra
¤: difícil, pero subrayó que O400 millones de dólares, Kiev sigue cooperando cas Populares de Donetafirmó en una reunión del < $ 4 ! sk y de Lugansk, insistió
gabinete ministerial.
Mundial y otros acree- en que el desarrollo ecoEsto significaría que d o r e s q u e e v a l ú a n l a nómico del país depende
e l p a í s r e c i b i r í a u n o s eficacia de recortes en d e l a e v o l u c i ó n d e l o s
%$
Nueva base naval refuerza
intereses rusos en Ártico
acontecimientos.
Lamentó que el conflicto originado en esa
zona por la fractura del
orden constitucional en el
J)
provocando la destrucción de la infraestructura
en la región conocida
como el Donbass.
Es muy difícil tener
una economía estable y
un sector financiero saludable cuando hay una
guerra. Cada día perdemos nuestro potencial
económico, subrayó en
alusión a los daños en
4
tricas, redes de energía,
ferrocarriles, puentes y
comunicaciones.
Un informe presentado
<$dicionaba su programa
de asistencia a Ucrania
al control gubernamental
de las regiones industriales del oriente del país,
según medios de prensa.
% el control efectivo sobre
el este del país, el programa se revisará, advierte
el documento citado por
la agencia ucraniana de
noticias Unian.
^ 4 < $
señala que las regiones
de Donetsk, Lugansk y
=
•: = 21 por ciento del pro
*$!]
de Ucrania y el 30 por
ciento de la producción
industrial.
– R f l i ct o p u e d e re d u ci r l o s
ingresos presupuestari o s y d a ñ a r g ra ve m e n -
te las perspectivas de
i n ve rs i ó n .
%
^
<$ R en Ucrania podría deteriorarse más de lo esperado, y en este caso sería
necesaria más ayuda de
la prometida, informó
Uniam.
En la reunión de hoy,
se atribuyó a la guerra
una caída del Producto
$
!
del siete por ciento en
2014, y se dijo que la
inflación actual ronda el
20 por ciento.
TGJ/JPM
F*)&z,
97
+*
jKk
RUSIA FORTALECIÓ la
defensa de sus intereses
en el Ártico con la fundación de una base naval
en la isla de Wrangel,
S :
del Distrito Militar Este de
la Federación, capitán de
:J==
:"
Los marineros, que llegaron a la isla de Wrangel para realizar trabajos
S
= R
Mariscal Guelovani, izaron
sobre la isla la bandera
%
*
:]
fundaron una nueva base
<J4|
O>:"
&
Glacial Ártico entre el mar
%
&
Chukotka, Wrangel constituye una reserva nacional
del mismo nombre y fue
declarada Patrimonio Mundial de la Unesco.
Desde que la primera
bandera nacional fue izada
aquí por tripulantes del
rompehielos ruso Vaigach
en 1911, se registraron
intentos de Gran Bretaña
tados Unidos de apropiarse de este territorio.
% 4 ) llegada a esta región en
1924 del cañonero Krasni
&•
*&
|]
implantación del pabellón
: )
R|
dicción sobre la ínsula en
disputa.
La fundación del nuevo
emplazamiento castrense
avanzado ruso coincide
'>%¤
La ONU llama al cese del fuego en el este de
Ucrania para entregar la ayuda humanitaria
Base militar en el ártico
con un incremento sin precedentes de las amenazas
= &+>
contra Moscú, en respaldo a
quienes quebraron el orden
constitucional en Ucrania
con el golpe de estado del
22 de febrero.
Es notoria la presencia de
naves de guerra fuertemente
artilladas de Washington en
el mar Negro, y un multiplicado número de efectivos,
cazas y bombarderos de
la alianza noratlántica en
como las repúblicas exso:!=44
J"
La costa rusa del Ártico
se extiende a 22 mil 600
kilómetros -dos veces mayor
que ese tipo de costa del resto del mundo-, y cerca del 20
por ciento del producto inter
*$!]J
cede de esa región, según
fuentes gubernamentales.
El secretario del Consejo
%
4
Nikolai Patrushev, ha aler
área de países como Esta4#=4$dia, Noruega y Dinamarca,
incluida la movilización
militar, que ha aumentado
drásticamente.
Patrushev explicó que
esas acciones están asociadas a la lucha por el
acceso al Ártico y por el
control de sus recursos
"
Gazprom, monopolio
:
económica de de Moscú
en la zona, abrió el 23
de diciembre último el
primer proyecto en la
S
ducción de hidrocarburos en el Ártico al iniciar
la extracción de petróleo
en la plataforma Prirazlómnaya, en el mar de
Pechora, según fuentes
de la empresa.
Con reservas de 72
millones de toneladas, el
yacimiento de Prirazlómnoye fue descubierto en
1989 y su explotación fue
planificada para 2004,
pero solo se hizo realidad
con la previsión de obtener
seis millones de toneladas
anuales.
TGJ/JPM
Población civil espera ayuda humanitaria
)'#Z+&'[-
(-
(
()#(
(
Z&+-'+
-+&'*-()
Z-'+),
97
+*
j-[G*)#'k
LA CRUZ ROJA confirma la gravedad de la
situación humanitaria
en la región de Lugansk
El secretario general
&>4!¤Qon, insta a declarar un
alto el fuego para poder
entregar la ayuda humanitaria a la población
del este de Ucrania,
declaró este jueves el
portavoz del organismo,
%S@|
"
Con anterioridad, el
Ministerio de Exterio-
# | % & > ) declaración que exija a
todos los participantes
en el conflicto declarar un
alto el fuego mientras se
lleve a cabo la operación
humanitaria.
#|%
"
El pasado 12 de
agosto, una caravana
de 280 camiones Kamaz partió de la provincia de Moscú rumbo
a Ucrania con un cargamento humanitario
que incluye 400 toneladas de granos, 100
“El mensaje del secre- toneladas de azúcar,
tario general consiste en 54 toneladas de fárlograr el cese del fuego macos e instrumental
coordinado y un arreglo 4 ~"€€€ diplomático para que la de dormir y 69 generaayuda pueda llegar a los " @que la necesitan”, dijo de el 14 de agosto, el
D u j a r r i c a l c o m e n t a r a convoy permanece en
Nóvosti la postura de Ban la frontera a la espera
Ki-moon frente al llama- d e r e c i b i r l u z v e r d e
para entrar en Ucrania.
V IERNES 22
DE
A GOSTO
DE
2014
la Juventud
ME
'-#(-+&'*-+()
%$$
MLEHA, UNA VICTORIA ESTRATÉGICA
A LAS PUERTAS DE DAMASCO
La reconquista de la estratégica ciudad de Mleha, a unos 10 kilómetros al este de Damasco,
es un punto de inflexión de la guerra que libra el
gobierno sirio contra los grupos armados en las
inmediaciones de la capital.
Tras 130 días de combates ininterrumpidos las
fuerzas gubernamentales lograron liberar la localidad, hasta ahora en manos del Frente al-Nusra,
brazo de la red Al Qaeda en Siria, y del Ejército
del Islam.
K*
*(#*
&+)#(+-*)}
F(h+,
)''+
jKk
REFLEJO DE LA importancia de Mleha, el ministro sirio
de Defensa, mayor general
<SQ<
|4:
"
–
de alta graduación, al-Freij
inspeccionó las unidades
castrenses que restauraron
a mediados de agosto la
seguridad y la estabilidad a
esa localidad.
Esta reconquista “es un
paso clave hacia la eliminación de los focos restantes
de los terroristas en Guta
&
">
hasta que la seguridad y la
%
K4
señaló.
' |
sirio a la localidad constituye una victoria clave en la
guerra por los alrededores
de esta capital.
Con este avance, además de alejarlos de Damasco, los uniformados cortan
otra vía de avituallamiento,
tanto de víveres como de
armamento, de los grupos
extremistas atrincherados
en la extensa región de Guta
&
"
En las cercanías de Damasco, Mleha se convirtió en el segundo bastión
de Duma, capital de Guta
&
4^)
a Prensa Latina.
“Los extremistas trabajaron a lo largo de dos años
)
S 4
considerada de importancia
4 que está a las puertas de Damasco (...) y de allí partían
para cortar la carretera del
aeropuerto militar”, subrayó.
4R
durante los combates se
encontraban en la ciudad
unos dos mil armados, de los
cuales unos 900 murieron y
otros 170 se entregaron.
|
~ˆ€J
para liberar dicha ciudad
debido a los preparativos
Varios automóviles y furgonetas llenas de agujeros,
abollados y sin neumáticos
son testigos de la encarnizada batalla que se libró casa
por casa.
Tampoco una mezquita,
cercana a un parque, se
salvó de la destrucción: el
minarete sufrió importantes
daños, su cúpula muestra el
impacto de armas de fuego
y la entrada destrozada y
| tragedia de la ciudad.
de los extremistas, quienes ciada en el 2011, Mleha
| S
disponían de armamento disparos y cañonazos, repesado y una red de túneles. bosques, adonde muchas flejo de la proximidad del
La fuente reveló que familias salían de excursión, frente.
muchos de ellos escaparon pero todo cambió con la
Bajo un abrasador sol,
ante el cerco militar por un entrada de los irregulares.
soldados sonrientes, que
Los extremistas armados hacen el signo de la victoria
túnel de 300 metros de largo
hasta las ciudades de Yesrin dejaron una estela de ruinas a los pocos periodistas prea su paso. Es imposible sentes, patrullan las calles
A"
En los dos últimos años encontrar una estructura sin apoyados por vehículos
|
daños mientras se recorren blindados, al tiempo que
batalla por los suburbios de sus calles.
otros se toman un respiro
@
4
esta capital y acorraló a los
islamistas en bolsones en la un joven soldado sirio mienperiferia, en especial en las tras señala lo que queda de
la ciudad.
Muros derrumbados, pa&
"
R O - redes llenas de agujeros de
porádicamente cohetes y 4
obuses de mortero lanzados 4
por ellos, en la actualidad dos, sin ventanas ni puertas,
@ - son escenas que se repiten
memente en manos del en cada cuadra.
En una esquina, una esgobierno y en sus calles
se respira tranquilidad, en cuela primaria y secundaria
contraste con la situación de quedó dañada y llena de
agujeros de proyectiles. Las
hace dos años.
mesas y sillas escolares esMLEHA, CIUDAD
tán esparcidas por doquier,
EN RUINAS
llenas de polvo, mientras su
techo hundido amenaza con
4 - derrumbarse.
DI
OO
RI
EN
15
TE
para entonar canciones y
descansar en colchones.
Por las calles varios buldózer, con puertas y cristales
blindados, despejan las vías
y amontonan escombros en
una ciudad fantasma, ante
la inminente llegada de sus
miles de habitantes.
En una de sus entradas,
custodiada por numerosos
tanques y armamento pesado, una mujer con dos niños
pequeños en un automóvil
intenta infructuosamente
ingresar.
Tras la recuperación de
S4|
–S&
4)
irregulares que se encuentran cercados desde hace
meses.
}
&*()K*-)+
(
K(-)+
LATINA EN SIRIA.
`<#%(Ÿ
Misión militar norteamericana fracasó al intentar liberar a James Foley
ESTE VERANO una misión militar secreta de
EE.UU. intentó liberar
a los estadounidenses
%
4
pero no logró su objetivo, anunció el Pentágono, citado por BBC. El
Pentágono no precisó si
de rescatar al periodista
<"%
go, altos funcionarios de
EE.UU. -bajo la condición
Q ron que la liberación de
Foley estaba entre los
objetivos de la operación.
La misión de rescate
fue la primera operación
terrestre de EE.UU. conocida desde el comienzo
:%
"
<
que otros seis rehenes
occidentales fueran liberados por el grupo extremista esta primavera e
cuestrados no pudieron ser
rescatados por que no se
encontraban en el lugar que
fue asaltado por las fuerzas
especiales de EE.UU.
Los altos funcionarios no
revelaron dónde se llevó a
cabo la operación, ni tampoco la fecha exacta de su
implementación, limitándose
a indicar que tuvo lugar “a
principios de este verano”.
La asistente del presidente de EE.UU. para
%
> titerrorismo, Lisa Monaco,
anunció que el Gobierno
estadounidense no tiene
intención de hacer públicos
los detalles de la fallida
operación de rescate.
James Foley, periodista que fuera decapitado por el EIIL
“Teniendo en cuenta la
necesidad de proteger la
en la operación participaron los militares se movieron capacidad operativa de
$4 )
¥;- varias decenas de coman- “rápida y agresivamen- nuestras fuerzas armahington Post’.
dos estadounidenses, uno te para intentar salvar a das, no podemos reveLos funcionarios de la de los cuales resultó heri- K"% lar los detalles de esta
Casa Blanca dijeron que " %O )
4 embargo, Foley y otros se- operación,” dijo Monaco a
los periodistas. La funcionaria añadió que el
& personalmente permiso
para lanzar la operación
y se siente orgulloso de
$gencia militar, a pesar de
que “lamentablemente,
:^K"
%O diario ‘The New York Ti¦4$=
solicitó un rescate de
100 millones de dólares
por Foley, pero Washington se negó a pagarlo. El
$=
=
Foley para advertir a
& R :
de los ciudadanos de
EE.UU. dependen de la
decisión del presidente
de continuar los ataques
contra la organización
radical.
j#*F+*
(
Z))'+
#*+3k
la Juve
16
V IERNES 22
DE
A GOSTO
DE
V IERNES 22
la Juventud
2014
LE
'%+$>
HAMAS: ISRAEL PERPETRA UN
VERDADERO “HOLOCAUSTO” EN GAZA
EN UNA ENTREVISTA concedida a la agencia turca,
4SS
do que el pueblo palestino
sigue con su lucha contra el
$
SR
con las condiciones palestinas para un alto el fuego
permanente, entre las cuales
destaca el levantamiento del
bloqueo impuesto desde
2007 contra Gaza
+ S R †% = +::
=
demandas, especialmente el
levantamiento del cerco de
Gaza, y la liberación de los
detenidos palestinos.
Por último, ha aseverado
que ya es hora de que la
comunidad internacional,
ponga fin a la ocupación
J4 )
de los asentamientos ile
usurpador para que permita
al pueblo palestino vivir en
paz en su propia tierra.
Por su parte, en la jornada
de este jueves, el portavoz
†%4< Barhum, tras condenar los
R -
Franja de Gaza, al menos
2083 palestinos, entre ellos
más de 540 niños, han perdido la vida y otros 10.370 han
resultado heridos, informan
fuentes palestinas.
%O
&
>*&>]4
ST
DE
2014
16
IN
A
un 84 % de las víctimas de
R$
son civiles.
' )
+ :: martes sus ataques al enclave costero, tras recibir la
orden del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
Integrantes de la dirección de Hamas rodean a Jaled Mashal en un acto público
gimen israelí contra Gaza,
los cuales han acabado con
la vida de varios niños, ha
asegurado que los israelíes
pagarán un alto precio por
sus atroces crímenes.
Cabe señalar que facciones palestinas en las
negociaciones indirectas
de cualquier acuerdo de un
alto el fuego duradero con el
$
4:
el bloqueo contra el enclave
costero.
SE ELEVA A 2083
CIFRA DE PALESTINOS
MUERTOS EN OFENSIVA
ISRAELÍ
En los 45 días de bombar|
israelí contra la asediada Servicios de sanidad están al borde del colapso
'>#>#$(>@'&%>A$%
Colonos israelíes atacan con
manadas de perros a niños palestinos
LOS COLONOS israelíes
han lanzado una manada
de perros sobre los niños
palestinos hiriendo a uno
:
%
al noroeste de Cisjordania,
)
cadena iraní de lengua
inglesa, PressTV.
El niño de 5 años, iden¤
%S•
4|
con sus compañeros en el
Sdo los colonos residentes
del cercano asentamiento
ilegal Kannat llegaron al
lugar trayendo consigo una
manda de perros.
R)
del muchacho pudiera
intervenir, los colonos soltaron los perros que atacaron al niño, quien aunque
tuvo la suerte de no morir,
sufre heridas graves por
las cuales tiene que pasar
por varias cirugías, entre
ellas una de reconstrucción facial.
“Estábamos sentados
en la casa. Mi hijo salió
a jugar con sus amigos y
de repente oímos gritos
de los niños y el ruido
que hacían los perros.
%J
:=
de 20 perros atacando a
mi hijo mientras los colonos estaban ahí mirando.
Había tanta sangre que
lo llevaron directamente
A GOSTO
PA
'-#(-+&'*-+()
la Juventud
El jefe de la dirección política del Movimiento
de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Jaled
Mashal, ha acusado este jueves al régimen de
Israel de perpetrar un verdadero “holocausto” en
la asediada Franja de Gaza.
DE
+'?$?
Israel convoca a otros 10.000 reservistas
Niños atacados por perros
al hospital”, dijo Thikra
S•
4
–"
%O nes de los aldeanos, no
es raro los ataques de los
colonos con sus perros a la
aldea que se sitúa a poca
distancia del asentamiento
Kannat conocido por sus
residentes judíos extremistas, de modo que por lo
general, las familias tienen
que mantener a los niños
dentro de las casas.
Mientras los ataques de
esta índole ocurren contra
los civiles, las fuerzas mili
lejos de intentar establecer
la seguridad en la zona, no
hacen más que apoyar a los
atacantes.
La incesante construcción de los asentamientos
israelíes en los territorios
palestinos es una de las
razones principales que ha
hecho imposible el establecimiento de la paz en
&
"
Más de medio millón
de israelíes viven en unos
120 asentamientos ilegales construidos desde la
ocupación de los territorios
palestinos en 1967 en
#|
4 Q
H*
]"
'&
>*&>]
muchos países califican
de ilegales a los asentamientos israelíes porque
los territorios donde los
asentamientos han sido
construidos fueron ocu $
1967 y son, por tanto,
sujetos al Convenio de
Ginebra al respecto, que
prohíbe la construcción en
tierras ocupadas durante
ataques.
EL RÉGIMEN $
ha decidido este jueves
llamar a filas a otros
10.000 reservistas para
|
para respirar y continuar
con su ofensiva contra
la asediada Franja de
Gaza, según el diario
israelí, Haaretz.
En este contexto, el
ministro de asuntos mi
+ ::4 S £ lon, además de hacer la
convocatoria de 10 mil
efectivos, ha calificado
la incorporación de este
nuevo grupo a las fuerzas israelíes en Gaza,
como un acto necesario
y crucial.
En otra parte de sus
declaraciones, Yaalon se
ha comprometido a continuar la ofensiva contra
: $=
*†%] R
momento y lugar.
4 S :
tido a los ciudadanos
israelíes a prepararse
para una larga batalla
que requerirá “paciencia, perseverancia y
fuerza.”
4
|
usurpador anunció la
El régimen sionista cita nuevamente a reservistas
convocatoria de 2000 soldados para unirse a las
tropas israelíes en la frontera de Gaza.
Por su parte, en la jornada de este jueves el
primer ministro israelí,
Benyamin Netanyahu, ha
alegado que la denomina
4@
4
continuará hasta que el
objetivos, entre los que se
destaca la eliminación de
†%"
Por su parte, en la jornada de este jueves, el
: †% Gaza, Fawzi Barhum,
tras condenar los recienR
israelí contra Gaza, los
cuales han acabado con
la vida de varios niños,
ha asegurado que los
israelíes pagarán un alto
precio por sus atroces
crímenes.
En el día 45 desde
el inicio de los atroces
ataques israelíes, hasta el momento 2071
palestinos han muerto,
entre ellos más de 540
niños, y otros 10.370
han resultado heridos.

Documentos relacionados