Osvaldo Roval - Teatro de las Artes Official Site

Transcripción

Osvaldo Roval - Teatro de las Artes Official Site
TEATRO DE LAS ARTES
Tributo al Maestro Osvaldo Roval
La Leyenda
Esta Leyenda del canto nació el 12 de Octubre de 1927 en Valentín Alsina, a quince cuadras del barrio de
Pompeya en la Provincia de Buenos Aires. Ya en la escuela primaria cantaba y actuaba en todos los eventos que
alli se organizaban; luego, al cursar la escuela secundaria Sarmiento, se iba de serenata con sus amigos de la
escuela y comenzó a cantar en bailes, confiterias, clubes, etc, interpretando canciones de corte romantico, y
tropicales, para luego dedicarse por completo al tango.
A la edad de 17, el director Plaza lo contrato para ser la voz de la Orquesta Plaza, la cual estaba integrada, entre
otros, por el gran pianista y maestro Tarantino.
Mientras cumplia con el servicio militar obligatorio, paso muchas noches actuando en los eventos de la
oficialidad, y al finalizar el mismo comenzo a actuar en todos los centros importantes de Argentina, como asi
tambien del Uruguay, Chile y Brasil.
Más tarde fue la voz de la Orquesta del maestro Sergio Feiman, la misma en la cual sobresalía como pianista y
arreglador el maestro Lalo Schiffrin, creador de tantos éxitos internacionales.
También participo con la orquesta de Sergio Anchart hijo, y junto a Orlando Peirone fundaron la orquesta “La
Bohemia”. Roval también fue la voz de “Los Cuban” dirigida por el maestro Casal.
En 1961 decide cambiar de aire y con su maleta cargada de sueños pone rumbo al norte, y a partir de ese
momento se convierte sin saberlo en el pionero del tango en California.
Una vez aquí, Osvaldo dirigió y condujo el primer programa musical de televisión en castellano y en vivo de
Los Ángeles; al que dieron por llamar “Rincón Argentino de Osvaldo Roval”, que salía al aire por el antiguo
Canal 40, y por el cual pasaron numerosas estrellas como “El Piporro”, Gloria Marín, el Charro Avitia, Isela
Vega, Loco Valdez y muchos otros. Luego cruza el océano y en España graba en los setentas con la Orquesta
Sinfónica de la televisión española, dirigida por el Maestro Rafael Ibarbia, y sus grabaciones estuvieron
vigentes en los Estados Unidos ocupando por mucho tiempo el primer lugar en la estación K-LVE, y en
diferentes radio estaciones de California.
Otro de los grandes logros de Osvaldo, es que junto al maestro Fantoni creo la primera Orquesta Típica de
Tango en Los Ángeles, contando entre sus músicos a Luisito Álvarez, Pedro Santamaría y otros grandes
profesionales del violín y el contrabajo, y tambien fue Fundador y Director Artístico de CADLA, Colegio de
Arte Dramático de Los Ángeles junto a León Barroso, Carlos Nieto, Adolfo Garnier, Gabriel Hernández y
Mario Bernal, y también fue invitado especial de la Televisión de México, para presidir como jurado el
concurso Internacional de la “OTI”
En 1987, y junto a sus amigos Héctor Lagresa y Alfie Martin, puso en marcha su primer proyecto de la
grabación de un Long-Play, que se llevaría a cabo en USA y Argentina, para lo cual Osvaldo y Alfie viajaron a
Buenos Aires y así nació el larga duración que llevaba como tema principal “Me Comprometo”, del
extraordinario compositor Bobby Capo, y la canción “Una Palabra” del conocidísimo actor cómico Gogo
Andreu, quedando la dirección y producción artística a cargo de Alfie Martin, quien convoco al maestro José
“Pepe Mota” para la dirección musical.
Cabe destacar que Osvaldo Roval grabo tres videos musicales en diversas partes de La Republica Argentina,
todos ellos bajo la dirección de Alfie Martin.
Roval es la principal figura del The Carlos Gardel Tango Festival USA desde su creación.
Entre los muchos cantantes que compartieron escenario con Osvaldo Roval, se encuentran Don Edmundo
Rivero, quien al actuar en la Asociación Argentina de Los Ángeles, hizo público el hecho de que Osvaldo le
abrió las puertas de USA a todos los cantantes argentinos que visitan a California. Otros cantantes que
compartieron escenario con Osvaldo son, Alberto Podestá, Roberto Florio, Roberto Goyeneche, Rozenda
Bernal, The Platters, The Coasters, Daniela Romo, Isela Vega, Raúl Lavie, Argentino Ledesma, Rubén Juárez,
Guillermo Fernández, Guillermo Calve, Mario Bonet, Jorge Falcón, Alberto Marino y muchos otros grandes
internacionales.
Osvaldo Roval cuenta entre los muchos de sus galardones reconocimientos de la Ciudad de Los Ángeles,
Estado de California, Congreso de EEUU, Congreso de California, Los Ángeles Sheriff Department, Palma de
Oro de Hollywood con Imac Sumac, Primer The Carlos Gardel Lifetime Achievement Award, Bandoneón de
Oro Award, 1968-69 AALA Award, Miembro Honorario y Vitalicio AALA Award, Consulado de Argentina
Award, Award de la Ciudad de La Paz, México y la Gobernación de Baja California Sur, México, y el premio
más grande de todos, que es el amor incondicional y el reconocimiento de toda la comunidad argentina de los
Estados Unidos, y por supuesto de la gran colonia latinoamericana del Tango que siempre ha aplaudido de pie
las actuaciones de este grande de la música, que el próximo 8 de Marzo del 2014 será homenajeado como se
merece por Teatro de las Artes y la Asociación Argentina de Los Ángeles, donde se le otorgara para siempre el
rotulo de “Leyenda del Tango en Los Ángeles”
Official Cultural Sponsors – Confirmed Endorsements
Teatro de las Artes
P.O. Box 409
North Hollywood, Ca 91603
USA
www.teatrodelasartes.com
[email protected]
818-762-9922

Documentos relacionados