UNIDAD I PASIVOS OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar las

Transcripción

UNIDAD I PASIVOS OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar las
UNIDAD I
PASIVOS
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
Aplicar las normativas legales y mercantiles para el registro contable de los
pasivos
LINEAMIENTOS GENERALES
Los pasivos son deudas contraídas por las empresas por un periodo
determinado (el cual fijará la empresa con quien se contrae la deuda) las cuales les
permitirá pagar otras obligaciones, comprar activos, o realizar cualquier otra
operación en pro del desarrollo de la organización.
Al respecto Díaz (2001) plantea que toda empresa que desee financiar sus
operaciones lo hace mediante la obtención de recursos propios o por medio de los
recursos externos, siendo éstos los pasivos
La naturaleza del pasivo radica en las transacciones que realiza la empresa en
sus operaciones normales de funcionamiento, es decir, la esencia de las deudas
estará en función del destino que se le den a los recursos contraídos por la empresa
Los pasivos a objeto de diferenciarlos de cualquier otro tipo de cuentas, deben
poseer un conjunto cualidades las cuales son:
*Pertenecen al grupo de cuentas reales, de saldo acreedor y van para el Balance
General o Estado de Situación Financiera.
* Se clasifican dependiendo de su vencimiento: Corriente y no corriente
* Genera intereses para los acreedores.
*Pueden estar representados en moneda nacional o extranjera
*Su pago puede ser con dinero, con la prestación de servicios
transferencia de activos
o con la
El pasivo es importante ya que le permite a la empresa crecer o mantenerse en
el mercado buscando la competitividad, siempre y cuando éste sea gerenciado de
tal manera que no coloque a disposición de terceros el futuro de la empresa
Según el grado de exigencia en el pago de su vencimiento este puede ser
corriente y no corriente
Tema 1 PASIVO CORRIENTE
1.1.-DEFINICIÓN
Son las deudas contraídas por la empresa para pagarse en un periodo menor e
igual a un año. Toda empresa en su proceso de gestión debe considerar el control
interno de las partidas del pasivo, en este caso del corto plazo, o corriente; es
necesario que el personal encargado de su gestión y registro sea cuidadoso de las
fechas de vencimiento, de los pagos efectuados, así como de los intereses
ocasionados por estas deudas, lo cual se traducirá en el nivel de confianza de la
empresa para con sus proveedores.
Una de las medidas de control está dada por la supervisión del mayor analítico
y de los documentos que respaldan el endeudamiento y la amortización de este en
cada una de las cuentas que conforman el pasivo.
1.2.-CLASIFICACIÓN
Los pasivos corrientes, tienen diversos estilos de clasificación, aquí lo veremos
como: obligaciones bancarias, comerciales, pasivos laborales, gastos acumulados
por pagar y obligaciones tributarias.
1.2.1.-OBLIGACIONES BANCARIAS
Dentro de las obligaciones bancarias se estudiarán: los préstamos bancarios, y los
documentos por pagar.
A.- PRÉSTAMOS BANCARIOS:
Según Catácora (1998) los préstamos bancarios representan el dinero
otorgado por una entidad financiera, el cual fue solicitado por las siguientes razones:
1.-Financiamiento de capital de trabajo, es decir, proveer de dinero para
realizar transacciones a corto plazo relacionadas con el activo corriente
2.-Compras de inventarios, esta razón hace referencia a la adquisición de
mercancías que luego será objeto de venta
3.- Adquisición de activos fijos, hace referencia a la compra de bienes
muebles para el funcionamiento operativo de las empresas
4.-Pago de deudas, es cuando la empresa contrae pasivos para pagar
otras deudas de menor tiempo que la adquirida, o deuda ya vencida.
Los registros contables de los préstamos bancarios se realizan de tres
formas:
A.-Al momento de recibir el préstamo.
B.-Mensualmente las empresas deben realizar ajustes de los gastos e
intereses
C.-llegado el vencimiento de éste.
A.- AL MOMENTO DE RECIBIR EL PRÈSTAMO
El 05/04 la empresa
COMSERINCA
recibió del banco mercantil 300.000,oo
bs en calidad de préstamos para pagarlos en 180 días, con un interés del 26% anual,
pagando los intereses al vencimiento del préstamo.
PASO 1.-RECEPCIÓN DEL PRÉSTAMO
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
05/04
HABER
30
Banco Mercantil
300.000,oo
Préstamos bancarios
300.000,oo
p/r recepción del préstamo…
PASO 2.-AJUSTES MENSUALES DE INTERESES
a.-Ajustamos del 05/04 al 30/04
Hay 2 dias.
Aplicamos la fórmula:
I=(capital recibido x tiempo o período aplicable a los interés/365 ) x tasa de interés
Sustituimos
I=(300.000,OO X
) X
365
FECHA DESCRIPCIÓN
3 /04
0.26
R DEBE
HABER
45
Gastos por intereses sobre préstamos
bancarios
Intereses acumulados por pagar sobre
préstamos bancarios
Ajustes de intereses…..
Nota: si el banco trabaja con 360 dias, lo sustituyes por esos días y no por 365
dias.
b.-Ajuste al 31/05. Haga el ajuste y los cálculos
I=(300.000,OO X
) X
365
0.26
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
R DEBE
HABER
Gastos por intereses sobre préstamos
bancarios
Intereses acumulados por pagar sobre
préstamos bancarios
Ajustes de intereses…..
c.-Ajuste al 30/06
I=(300.000,OO X
)
X 0.26
365
FECHA DESCRIPCIÓN
Gastos por intereses sobre préstamos
bancarios
Intereses acumulados por pagar sobre
préstamos bancarios
Ajustes de intereses…..
d.-Ajuste al 31/07
I=(300.000,OO X
31 ) X
365
FECHA DESCRIPCIÓN
0.26
R DEBE
HABER
R DEBE
HABER
Gastos por intereses sobre préstamos
bancarios
Intereses acumulados por pagar sobre
préstamos bancarios
Ajustes de intereses…..
e.-Ajuste al 31/08
I=(300.000,OO X
) X
365
FECHA DESCRIPCIÓN
0.26
Gastos por intereses sobre préstamos
bancarios
Intereses acumulados por pagar sobre
préstamos bancarios
Ajustes de intereses…..
f.-Ajuste al 30/09
I=(300.000,OO X
)
X 0.26
365
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
Gastos por intereses sobre préstamos
bancarios
Intereses acumulados por pagar sobre
préstamos bancarios
Ajustes de intereses…..
g.-En que fecha de octubre se vence, debes saberlo para colocar ese número de
días, y aplicar la fórmula.
I=(300.000,OO X
) X
365
0.26
FECHA DESCRIPCIÓN
Gastos por intereses sobre préstamos
bancarios
Intereses acumulados por pagar sobre
préstamos bancarios
Ajustes de intereses…..
R DEBE
HABER
C.-llegado el vencimiento de éste.
Al vencimiento pagamos los intereses y el préstamo. Aquí debemos hacer el mayor
de los intereses acumulados por pagar sobre préstamos bancarios
INTERESES ACUMULADOS POR PAGAR
FECHA DESCRIPCIÓN
R
DEBE
HABER
SALDO
PASO 3.-PAGO DE INTERESES Y PRÉSTAMOS
Procedemos a pagar los intereses y el préstamo bancario, ya llegó el vencimiento
FECHA DESCRIPCIÓN
Préstamos bancarios
Intereses acumulados por pagar sobre
préstamos bancarios
Banco Mercantil
Pago del préstamo y de los intereses….
R DEBE
HABER
1.-EJERCICIO PARA PRACTICAR LO VISTO ANTERIORMENTE
El 31/01/2012 la empresa
corporación LOS TAPIA C.A. Recibió del banco
mercantil 2.000.000,OO BS , en calidad de préstamos para pagarlos en 180 días,
con un interés del 29% anual, pagando los intereses al vencimiento del préstamo.
la empresa hace ajustes mensuales
Elabore los registros contables para cada fecha indicada:

31/01/2012

28/02

31/03.... sucesivamente hasta llegar a los 180 dias

Pago del préstamo y de los intereses
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
2.-EJERCICIO PARA PRACTICAR LO VISTO ANTERIORMENTE
El 31/01/2012 la empresa
corporación LOS TAPIA C.A. Recibió del banco
mercantil 2.000.000,OO BS , en calidad de préstamos para pagarlos en 180 días,
con un interés del 29% anual, pagando los intereses
mensualmente
vencimiento el préstamo.
Elabore los registros contables para cada fecha indicada:

31/01/2012

28/02

31/03.... sucesivamente hasta llegar a los 180 dias

Pago del préstamo y de los intereses
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
y al
3.-EJERCICIO PARA PRACTICAR LO VISTO ANTERIORMENTE
El 31/01/2012 la empresa
corporación LOS TAPIA C.A. Recibió del banco
mercantil 2.000.000,OO BS , en calidad de préstamos para pagarlos en 180 días,
con un interés del 29% anual, pagando los intereses al vencimiento , junto con el
préstamo. La empresa no hace ajustes mensuales
Elabore los registros contables para cada fecha indicada:

31/01/2012

Pago del préstamo y de los intereses
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
B.-DOCUMENTOS POR PAGAR:
Es originado por una institución financiera y garantizada por la firma de un pagaré,
comprometiéndose a pagar los intereses y el principal en una fecha determinada.
Los intereses pueden pagarse al vencimiento del pagaré (documento con interés) o
descontándolo de su valor nominal (documento con interés descontado)
CASO 1.- LOS INTERESES PUEDEN PAGARSE AL VENCIMIENTO DEL
PAGARÈ
El 01-06 la empresa alfa s.a. adquiere un préstamo del banco de Venezuela por
900.000,oo bs firmando un pagaré con intereses del 24% anual el cual tiene fecha
de vencimiento de 90 dìas.
PASO 1.- RECEPCIÓN DEL PRÉSTAMO.
FECHA
DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
01/06
BANCO DE VENEZUELA
DOCUMENTOS POR PAGAR
recepción de préstamo con firma de
pagaré
900.000,oo
900.000,oo
PASO 2.- REGISTRO DE LOS INTERESES ACUMULADOS (DE LA MISMA
FORMA QUE HIZO EN EL PRÉSTAMO)
FECHA
DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
PASO 3.- PAGO DE LOS INTERESES Y DEL PRÉSTAMO
FECHA
DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
1.-EJERCICIO PARA PRACTICAR LO ANTERIORMENTE VISTO
El 21/07/2013 la empresa alfa s.a. adquiere un préstamo del banco de Venezuela
por 1. 900.000,oo bs firmando un pagaré con intereses del
26% anual el cual
tiene fecha de vencimiento de 90 dìas.
El 31/07 hace el primer ajuste mensual
El 31/08 hace el segundo ajuste mensual
El 30/09 se hace el tercer ajuste mensual
El
/10 se hace el cuarto ajuste mensual. El pago de los intereses y el pago
del préstamo todo en un mismo registro contable
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
2.-EJERCICIO PARA PRACTICAR LO ANTERIORMENTE VISTO
El 21/07/2013 la empresa alfa s.a. adquiere un préstamo del banco de Venezuela
por 1. 900.000,oo bs firmando un pagaré con intereses del 26% anual el cual
tiene fecha de vencimiento de 90 días.
El 31/07 hace el primer ajuste mensual
El 31/08 hace el segundo ajuste mensual
El 30/09 se hace el tercer ajuste mensual
El
/10 se hace el cuarto ajuste mensual .
El
/10 se pagan los intereses y el pago del préstamo todo en un mismo
registro contable
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
CASO 2: INTERESES DESCONTADOS CON ANTICIPADO
El 30-06 la empresa alfa s.a. adquiere un préstamo del banco de Venezuela por
900.000,oo bs firmando un pagaré con intereses del 24% anual el cual tiene fecha
de vencimiento de 90 dìas.
PASO 1.-RECEPCIÓN DEL PRÉSTAMO Y PAGO DE INTERESES
a.-Hagamos cálculo de los intereses que serán descontados.
FECHA
DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
30/06
BANCO
INTERESES PAGADOS POR
ADELANTADO
DOCUMENTOS POR PAGAR
Pregunta:
¿Qué clasificación tienen los INTERESES PAGADOS POR ADELANTADO?
¿En qué estado financiero va?
PASO 2.- HACER LOS AJUSTES MENSUALES DE LA CUENTA INTERESES PAGADOS POR
ADELANTADO
FECHA
DESCRIPCIÓN
GASTOS POR INTERESES SOBRE
DOCUMENTOS
INTERESES PAGADOS POR
ADELANTADO
Primer ajuste mensual…..
Cálculos de intereses
R
DEBE
HABER
FECHA
DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
R DEBE
HABER
GASTOS POR INTERESES SOBRE
DOCUMENTOS
INTERESES PAGADOS POR
ADELANTADO
Segundo ajuste mensual…..
Cálculos
FECHA
DESCRIPCIÓN
GASTOS POR INTERESES SOBRE
DOCUMENTOS
INTERESES PAGADOS POR
ADELANTADO
Tercer ajuste mensual…..
Cálculos
PASO 3. VENCIMIENTO DEL DOCUMENTO
FECHA
DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
1.-EJERCICIO PARA PRACTICAR LO ANTERIORMENTE VISTO
El 21/07/2013 la empresa alfa s.a. adquiere un préstamo del banco de Venezuela
por 4. 900.000,oo bs firmando un pagaré con intereses del
28% anual el cual
tiene fecha de vencimiento de 90 dìas, los intereses se descuentan inmediatamente

El 31/07 hace el primer ajuste mensual

El 31/08 hace el segundo ajuste mensual

El 30/09 se hace el tercer ajuste mensual

El
/10 se hace el cuarto ajuste mensual. El pago de los intereses y el
pago del préstamo todo en un mismo registro contable
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
2.-EJERCICIO PARA PRACTICAR LO ANTERIORMENTE VISTO
El 21/07/2013 la empresa alfa s.a. adquiere un préstamo del banco de Venezuela
por
4. 900.000,oo bs firmando un pagaré con intereses del 26% anual el cual tiene
fecha de vencimiento de 90 días. los intereses se descuentan inmediatamente





El 31/07 hace el primer ajuste mensual
El 31/08 hace el segundo ajuste mensual
El 30/09 se hace el tercer ajuste mensual
El
/10 se hace el cuarto ajuste mensual.
El
/10 se pagan los intereses y el pago del préstamo todo en un
mismo registro contable
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
EJERCICIOS DE OBLIGACIONES BANCARIAS
Ejercicio 1.
01/02/12. La empresa isabella, ca, obtiene el un préstamo del banco Zulia por bs.
20.000,00, por el cual firmo la letra nro. 001, con vencimiento a 90 días, a una tasa
de interés del 28% anual. Los intereses son cobrados por adelantado.
01/05/12. La empresa isabella, ca, cancela la letra nro. 001 mediante transferencia
bancaria del banco zulia.
Se pide: prepare los asientos para: la adquisición del préstamo, ajuste de los
intereses pagados por anticipado y cancelación del préstamo.
Ejercicio 2.
01/04/12. La empresa camila, ca, recibió del banco venezolano, bs. 100.000,00 en
calidad de préstamo para cancelarse en 180 días, con un interés del 24% anual,
cancelando los intereses al vencimiento del préstamo, se firmó letra nro. 116 por el
préstamo.
Se pide: prepare los asientos para: la adquisición del préstamo, ajuste de los
intereses acumulados y cancelación del préstamo.
Ejercicio 3
El 18-7 la empresa alfa s.a. Adquiere un préstamo del banco yyy por 300.000 bs
firmando un pagarè con intereses del 24 % anual el cual tiene fecha de vencimiento
de 90 dìas. Los intereses se descontarán inmediatamente
Elabore:
La recepción del préstamo
Ajuste mensual y Pago del préstamo, considerando que al vencimiento se realizó el
último ajuste mensual.
1.2.2.-OBLIGACIONES COMERCIALES.
Dentro de las obligaciones comerciales vamos a estudiar las cuentas por pagar, y
los efectos por pagar.
A.-.-CUENTAS POR PAGAR
Se origina de las compras de mercancía, materiales a crédito, o la prestación de un
servicio, utilizando como soporte del mismo un documento denominado factura. Al
momento del pago de ésta, se puede hacer por medio de dinero, mercancías o
servicios.
CASO 1.El 28/03 La empresa NESMAR S.A. adquiere a crédito mercancía según factura
# 45211
por 4.000,OO bs para pagarse en 45 días, IVA no incluido( más
IVA) el cual se paga inmediatamente con cheque #
018932552
de Banesco
.La compra se realizó a la empresa ANS S.A.
PASO 1.-.- REGISTRO DE LA COMPRA
FECH
DESCRIPCIÓN
RDEBE
HABER
A
28/03
70
COMPRA
CRÈDITO FISCAL
BANCO BANESCO
CUENTAS POR PAGAR- ANS S.A
Compra de mercancía, iva no
incluido…
Recuerda que:
Si el IVA no está incluido, también se llama más IVA, el monto de la
compra/adquisición lo multiplicas por el 12%, lo que resulte es el valor del IVA
PASO 2. PAGO DE LA FACTURA
Llegado el vencimiento de la factura # 45211 se paga por medio de transferencias
bancarias del banco mercantil
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
CUENTAS POR PAGAR- ANS S.A
BANCO MERCANTIL
p/r pago de factura # 45211
Según transferencias………
CASO 2.El 02/02 La empresa MAJO S.A. adquiere a crédito 3 impresoras según factura
# 78544 , cada una a 2.890,oo bs para pagarse en 45 días, IVA incluido el cual
se paga inmediatamente con cheque #
52144555 del banco Provincial. MAJO
S.A se encarga de la compra y venta de equipos de computación, impresoras,
consumibles. La compra se realizó a la empresa COMSERINCA.
PASO 1.-.- REGISTRO DE LA COMPRA
FECHA DESCRIPCIÓN
02/02
RDEBE
90
COMPRA
CRÈDITO FISCAL
BANCO PROVINCIAL
CUENTAS POR PAGAR- COMSERINCA
Compra de mercancía, iva no incluido
Recuerda que:
HABER
Si el IVA está incluido se divide el monto de la compra entre 1.12 y lo que dé será
el monto de la compra , y para calcular el impuesto al valor agregado el monto que
te dio de la compra lo multiplicas por 12%y te dará el valor del IVA
PASO 2.- SE PRESENTA UNA DEVOLUCIÓN.
El 05/05 la empresa MAJO S.A. Devuelve una impresora por mal funcionamiento,
COMSERINCA La acepta y la disminuye de la deuda pendiente de pago.
Valor de 1 impresora: 2.890,00 /1.12= 2.580.35 *12%=309.64
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
05/05
CUENTAS POR PAGAR- COMSERINCA
DEVOLUCIONES EN COMPRA
CRÉDITO FISCAL
Devolución de una impresora,
deduciéndose de factura …..
Elabora el mayor de la cuenta= CUENTAS POR PAGAR- COMSERINCA
CUENTAS POR PAGAR- COMSERINCA
FECH
DESCRIPCIÓN
A
COMPRA DE 3 …….
R
DEBE
HABER
SALDO
PASO 3. PAGA LA FACTURA PENDIENTE DE PAGO
La empresa MAJO S.A. paga la factura # 78544, por medio de transferencias
bancarias del banco Exterior
FECHA DESCRIPCIÓN
R
DEBE
HABER
CUENTAS POR PAGAR- COMSERINCA
BANCO EXTERIOR
Pago de factura ….. por medio de
transferencias….
EJERCICIOS PARA PRACTICAR LO ANTERIORMENTE VISTO
La empresa CAMILA, CA, dedicada a la compra –venta de muebles, al comenzar
el mes de noviembre de 2012, tiene un saldo deudor de Bs. 1.000,00 en su
Cuenta Corriente Nro.9876543217, que posee en el Banco Venezolano, y
presenta los siguientes movimientos:
02/11/12. Compra quince (15) neveras a Comercial Muebles del Pueblo, CA,
a Bs 900,00 c/u, IVA incluido, cancelando de la siguiente manera: 50% mediante
cheque Nro. 687004 del Banco Venezolano y el otro 50% firmando una factura
con vencimiento a 90 días.
05/11/12. La empresa CAMILA, CA, devuelve dos (2) de las neveras compradas
el día 02/11/12 por presentar defectos de fábrica, las mismas son recibidas por
la Comercial Muebles del Pueblo, CA, y no son repuestas, sino rebajadas de la
deuda respectiva. Suministrados por el DR. Luzardo Onelio, modificados por la
Dra. Zoraya Diaz.
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
B.-EFECTOS POR PAGAR
Se origina de las compras de mercancía, materiales a crédito, o la prestación de un
servicio, utilizando como soporte del mismo un documento denominado letra, giro,
documento o pagaré. Al momento del pago de ésta, se puede hacer por medio de
dinero, mercancías o servicios.
El 21/07 la empresa NEBABRICA adquiere a crédito mercancía por 9.000.000,oo
bs según giro # 7789 y 7790 para pagarse en 30 días el primer giro y en 45 días el
segundo. La adquisición no tiene el IVA incluido, el cual se paga inmediatamente
por medio de transferencias bancarias del banco EXTERIOR. La compra la realizó
a la distribuidora CAMILA S.R.L
PASO 1.-COMPRA DE LA MERCANCIA
FECHA
DESCRIPCIÓN
R
DEBE
HABER
21/07
COMPRA
CRÉDITO FISCAL
BANCO EXTERIOR
EFECTOS POR PAGAR- CAMILA S.R.L
compra… s/2 giros……
PASO 2.-LLEGADOS LOS 30 DIAS PAGA EL PRIMER GIRO.
FECHA
DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
PASO 3.-LLEGADOS LOS 45 DIAS PAGA EL SEGUNDO GIRO.
FECHA
DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
Elabora el mayor de la cuenta EFECTOS POR PAGAR - CAMILA S.R.L
EFECTOS POR PAGAR - CAMILA S.R.L
FECHA
DESCRIPCIÓN
R
DEBE
HABER
SALDO
EJERCICIOS PARA PRACTICAR LO ANTERIORMENTE VISTO
El 21/07 la empresa NEBABRICA adquiere a crédito mercancía por
18.000.000,oo bs según giro # 7789 , 7790 Y 7791, cada giro de igual valor , para
pagarse en 30 días el primer giro y en 45 días el segundo y 60 días el tercer giro.
La adquisición tiene el IVA incluido, el cual se paga junto con el primer giro. La
compra la realizó a la distribuidora CAMILA S.R.L
El 21/08 paga el primer giro con transferencias bancarias del banco exterior
El 21/09 paga el segundo giro, con transferencias bancarias del banco exterior
El 21/010 paga el tercer giro, con transferencias bancarias del banco exterior
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
1.2.3.-PASIVO LABORAL
Están conformadas por todos los conceptos derivados de la seguridad social y el
impuesto sobre la renta a los empleados, siendo éstas
SSO
(Seguro Social Obligatorio)
RPE
(Régimen Prestacional de Empleo)
Trabajador: 4%
Patrono:
Trabajador: 0,5 %
Reglamento
Riesgo Mínimo 9%
Riesgo Medio 10%
Riesgo Alto
11%
Ley
11%
12%
13%
Patrono:
2%
HASTA 5 SALARIOS MINIMOS
10 SALARIOS MINIMOS
SE PAGA AL IVSS, EN EL BANCO QUE
ELLOS INDIQUEN
SE PAGA AL IVSS, EN EL BANCO QUE
ELLOS INDIQUEN
FAOV
INCES
(Instituto Nacional de Capacitación y
Educación Socialista)
(Fondo de Ahorro Obligatorio para la
Vivienda
Antes LPH )
Trabajador:
Trabajador:
1%
Patrono:
2%
El patrono está en la obligación por la ley de
retener estos montos y depositarlos antes del
quinto día hábil de cada mes, en la cuenta de
cada trabajador.
Banavih (Banco Nacional de Vivienda y habita)
es el organismo encargado de administrar y
recuperar los recursos del FAOV
Salario integral:
Para el cálculo del salario integral se debe
tomar en cuenta el salario básico, las utilidades
y las vacaciones
NO HAY TOPE:SALARIO INTEGRAL
0,5 % de sus Utilidades
Patrono:
2% de todas las
remuneraciones, pagadero trimestralmente.
A PARTIR DE 5 TRABAJADORES. NO HAY
TOPE
CASO 1.La empresa COMSERINCA tiene en nómina dos trabajadores:
1.-Sra.Daniela Bozo. Sueldo: 7.421,68 bs.
Utilidades. Dos meses de salario básico
Vacaciones. Un mes de salario básico
2.-Lcda. Haziel Peley . Sueldo:9.000,00 bs.
Utilidades. 12.500,00 bs.
Vacaciones. 9.0000,oo bs
Estos salarios corresponden a pagos mensuales.
El riego de la empresa ante el S.S.O, está en 9%. Mes: Octubre
PASO 1.- CÁLCULOS DE RETENCIONES DEL TRABAJADOR
a.- SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO
S.S.O= (SUELDO MENSUAL X 12 ) X 0.04 X NÚMERO DE LUNES DEL
MES=
5
S.S.O
BOZO DANIELA
LCDA.HAZIEL
PELEY
b.-FONDO DE AHORRO OBLIGATORIO PARA LA VIVIENDA
FAOV= SALARIO INTEGRAL X 0.01
FAOV
BOZO DANIELA
LCDA.HAZIEL
PELEY
C.- RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO
R.P.E: SUELDO X12/52 SEMANAS X 0.005* NÚMERO DE LUNES
R.P.E
BOZO DANIELA
LCDA.HAZIEL
PELEY
PASO 2.- REGISTROS CONTABLES DE RETENCIÓN Y PAGO DEL
TRABAJADOR
FECHA
DESCRIPCIÓN
R
DEBE
HABER
-----------------
-----------------------
SALARIOS
RETENCIÓN S.S.O
RETENCIÓN F.A.O.V
RETENCIÓN R.P.E
BANCO DE VENEZUELA
PASO 3.- RETENCIÓNES DEL PATRÓN
S.S.O
SALARIOS= 12.800,00 X 12 /52 X 0.09 X NÚMERO DE LUNES DEL MES
FAOV
SALARIO INTEGRAL X 2%
RPE
SALARIOS= 12.800,00 X 12 /52 X 0.02 X NÚMERO DE LUNES DEL MES
FECHA
30-10
PASO 4.- REGISTROS CONTABLES DEL PATRÓN
DESCRIPCIÓN
R
DEBE
HABER
-----------------
-----------------------
GASTOS POR S.S.O
GASTOS POR F.A.O.V
GASTOS POR R.P.E
S.S.O POR PAGAR
FAOV POR PAGAR
RPE POR PAGAR
Registro de retenciones por
parte
del patrón al trabajador
FECHA
30-10
PASO 5. PAGO DE LAS RETENCIONES
DESCRIPCIÓN
R
DEBE
-----------------
-----------------------
RETENCIÓN POR S.S.O
RETENCIÓN POR F.A.O.V
RETENCIÓN POR R.P.E
S.S.O POR PAGAR
FAOV POR PAGAR
RPE POR PAGAR
BANCO DE VENEZUELA
Pago de retenciones….
HABER
EJERCICIOS PARA PRACTICAR LO ANTERIORMENTE VISTO
28-05: Se pagaron los sueldos y salarios del mes, el recibo de pago es el siguiente:
Sueldos Y Salarios: 6.000,00
Retención S.S.O: 221,56,00
Retención RPE: 27,72
FAOV: 60,00
Total Pagado según Cheque nro. 1022: 5.690,72
Gasto de la empresa de:
Seguro Social Obligatorio (SSO):
540
Régimen Prestacional de Empleo (RPE):
30
Fondo Ahorro Obligatorio de Vivienda. FAOV: 120
Haga los registros pertinentes. Ejercicio suministrado por la Prof. Carmen
Irausquin
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
CESTA TICKETS
Los bonos o tickets de comida son beneficios otorgados por la ley de
alimentación, que son calculados en base a la Unidad Tributaria (UT), que
actualmente tiene un valor de Bs.
. Desde febrero 2013, el valor del Cesta Ticket
queda establecido con un monto mínimo de Bsf. 26,75 (25%) y un monto máximo
de Bsf. 53,50 (50%).
El beneficio de Ticket de Alimentación es solo para los trabajadores que no excedan
los tres salarios mínimos mensuales, y cambia todos los años según el valor de la
unidad tributaria.
El Artículo 6 de la Ley de Alimentación indica, que se debe pagar igualmente al
trabajador el beneficio de tickets o tarjetas electrónicas de alimentación, cuando la
jornada de trabajo no sea cumplida por el trabajador por causas imputables al
patrono, cuando el trabajador se encuentre en situación de riesgo, incapacidad por
enfermedad o accidente que no exceda los doce (12) meses, vacaciones, reposo
prenatal y postnatal, y permiso por paternidad.
U.T. 150 x 0.50 = Bs. 75 (mínimo a pagar)
U.T. 150 x 0,75 = Bs. 112.5 (máximo a pagar)
CASO 1.-CALCULO DEL MONTO DEL BONO ALIMENTICIO
La empresa COMSERINCA tiene en nómina dos trabajadores:
1.-Sra.Daniela Bozo. Sueldo: 5.300,oo bs.
2.-Lcda: Haziel Peley . Sueldo: 7.500,oo bs.
Ausencia laboral= 0
PASO 1.-CALCULAR EL MONTO DEL BONO ALIMENTICIO
1.-Bozo=150* 50% x número de días laborados=150*50 * 22 días=1.650
2.-Peley: 150*50% x número de días laborados=150*50 * 22 días=1.650
PASO 2.-REGISTRO DEL BONO ALIMENTICIO
FECHA
DESCRIPCIÓN
R
DEBE
HABER
30/08
BONOS ALIMENTICIO
3.300
BONO ALIMENTICIO POR
PAGAR
3.300
Acumulación de bono
05/09
BONO ALIMENTICIO POR
PAGAR
BANCO BANESCO
Recargo de bono alimenticio
3.300
3.300
Ejercicio 1
20/11/12. La empresa Camila, ca, vende a crédito cinco (5) neveras a bs. 1.850,00
c/u, más iva al sr. Manuel Páez, recibiendo 5.000,00 bs con el cheque nro. 987556
del banco providente, y firmando la letra nro. 288 con vencimiento a 30 días por el
resto.
22/11/12. El sr. Manuel Páez devuelve dos (2) neveras de las compradas el día
20/11/12, por presentar problemas de funcionamiento. Se procede a aceptar la
devolución y cancelarla mediante el cheque nro. 687005, del banco venezolano.
SUMINISTRADOS POR EL DR. LUZARDO ONELIO, MODIFICADOS POR LA
DRA. ZORAYA DIAZ.
Ejercicio 2
El 8-3 la empresa el solar s.a. Adquiere a crédito mercancía según factura #
2132222 por 12.000 bs para cancelarse en 45
días, iva. Incluido el cual se
paga con cheque # 00000236 del banco xx.
Elabore:
Adquisición de la mercancía
Pago de la factura mediante cheque
Ejercicio 3
El 18-4 la empresa el nesmar s.a. Adquiere a crédito mercancía según factura #
0222321 por 22.000 bs para pagarse en 45 días, iva. No incluido el cual se
paga con cheque # 333000032 del banco xx.
Elabore:
Adquisición de la mercancía
Pago de la factura mediante cheque
Ejercicio 4
El 28-3 la empresa el solar s.a. Adquiere a crédito mercancía por 125.000 bs ,
mediante dos giros , primer giro # 48881 y el segundo giro # 48882 para pagarse
en 45 días y 60 dias respectivamente., iva. Incluido el cual se paga con cheque #
01112224 del banco xx.al momento de la compra.
Elabore:
Adquisición de la mercancía
Pago del primer giro mediante cheque
Pago del segundo giro mediante cheque
Ejercicio 5
El 14-3 la empresa el nesmar s.a. Adquiere a crédito mercancía por 95.000 bs ,
mediante dos giros , primer giro # 78888 y el segundo giro para cancelarse en 45
días y 60 dias respectivamente., iva. Incluido el cual se pagará junto con el primer
giro.
Elabore:
Adquisición de la mercancía
Pago del primer giro mediante cheque
Pago del segundo giro mediante cheque
Ejercicio 6
El 17-8 el mayoreo s.a. Recibe como avance o anticipo el 25% bs de la venta de
mercancía efectuada a soláriums s.a. La mercancía le será entregada a la empresa
(soláriums s.a ) en 15 días, para lo cual deberá pagar el monto restante. El monto
total de la compra de soláriums s.a es por 75.000 bs. No incluye i.v.a.
Se pide que elabore:
Recepción del avance con cheque conformado
Venta de la mercancía del mayoreo s.a a solariums
Ejercicio 7
El 17-8 el mayoreo s.a. Recibe como avance o anticipo el 15% bs de la venta de
mercancía efectuada a empresarios s.a. La mercancía le será entregada a la
empresa (empresarios s.a ) en 15 días, para lo cual deberá pagar el monto restante.
El monto total de la compra de empresarios s.a es por 45.000 bs. Incluye i.v.a.
Se pide que elabore:
Recepción del avance con cheque conformado
Venta de la mercancía el mayoreo s.a a empresarios s.a.
Ejercicio 8
El 17-8 el mayoreo s.a. Recibe como avance o anticipo el 18% bs de la venta de
mercancía efectuada a empresarios s.a. La mercancía le será entregada a la
empresa (empresarios s.a ) en 15 días, para lo cual deberá cancelar el monto
restante. El monto total de la compra de empresarios s.a es por 45.000 bs. Incluye
i.v.a.
Se pide que elabore:
 Recepción del avance con cheque conformado


Venta de la mercancía el mayoreo s.a a empresarios s.a., la cual no será
pagada inmediatamente sino que pagará en 15 dias después de recibir la
mercancía con factura # 4125442255.
Cobro de la factura # 4125442255.
Ejercicio 9
El 17-8 majo s.a. Recibe como avance o anticipo 1.000 bs de una venta de
mercancìa efectuada a el estudiante s.a. La mercancìa le serà entregada a la
empresa . (el estudiante s.a.) En 15 dìas, para lo cual deberà pagar el monto
restante. El monto total de su compra es por 15.000 bs. Incluye i.v.a.
Llegados los 15 dias la empresa que está comprando, al momento de recibir la
mercancía firma dos giros de igual valor para pagar uno en 15 días y el otro en 30
días.
Elabore los registros de :
1.-avance o anticipo.
2.-venta de la mercancia.
3.-cobro del primer giro.
Ejercicio 10
el 17-8 majo s.a. Recibe como avance o anticipo 1.000 bs de una venta de
mercancìa efectuada a el estudiante s.a. La mercancìa le serà entregada a la
empresa . (el estudiante s.a.) En 15 dìas, para lo cual deberà cancelar el monto
restante. El monto total de su compra es por 15.000 bs. No incluye i.v.a.
Elabore los registros de :
1.-avance o anticipo.
2.-venta de la mercancia.
EJERCICIO 11.
CAMILA,CA
Horario: Lunes a Viernes 8:00 am. 12m y 2:00 pm a 6:00 pm
Utilidades: 2 meses
Vacaciones: 30 días
Bono vacacional: 15 días
Políticas Generales: Bono Alimentario Baremo 0,50; Riesgo Máximo
Los trabajadores del área administrativa son:
Petra Nava
Bs. 5.000,00 mensual
María Rodríguez
Bs. 6.900,00 mensual
Luis González
Bs. 5.100,00 mensual
Marina Quintero
Bs. 7.200,00 mensual
Mariela Suarez
Bs. 8.200,00 mensual
Vinicio Sáez
Bs. 11.000,00 mensual
Cero Ausencia laboral, Día No Laborable 01/01/13.
Salario Integral de Enero 2013.
Petra Nava
Bs. 5.800,00 mensual
María Rodríguez
Bs. 7.200,00 mensual
Luis González
Bs. 5.300,00 mensual
El resto su Salario integral quedó igual.
Fecha de ingreso a la empresa: Todos ingresaron a la empresa el 01/09/12
Se utiliza la cuenta corriente de Banesco para abonar las obligaciones.
De acuerdo al ARI recibido por la Gerencia de Recursos Humanos se acordó
retener el 0,20% del ISLR al Sr. Vinicio Sáez. (Decreto 1808).
SE PIDE:
1. Cancelación de la nómina del mes de enero 2013
2. Acumulación Patronal Seguro Social, RP Empleo, Fondo Obligatorio
Vivienda y Hábitat e Inces 2013.
3. CAMILA,CA el 05/02/13, procede a recargar el Bono de Alimentación para su
depósito posterior a cada trabajador, emitiendo cheque de Banesco a favor
de Cesta Ticket por la cantidad acumulada correspondiente al mes de Enero
2013. Suministrado por el DR. Luzardo Onelio y Modificado por la Dra.
Zoraya Diaz
1.2.4.-GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR
Son los gastos incurridos al final del año que se encuentran en proceso de pago
Entre ellos están: rentas, intereses, comisiones de ventas o cobros, fletes,
almacenaje, primas de seguros, servicio de energía, telefonía, entre otros
Cuando no se hayan recibido los importes reales de los mismos, se deben hacer las
estimaciones del gasto por parte de la empresa, a fin de calcular y registrar
correctamente los gastos que correspondan a cada período mensual.
La empresa NORTE,CA, tiene facturas pendientes por servicios públicos de Bs.
50.000,00, las mismas fueron emitidas el 11-12-12, y vencen el 12-01-13.
PASO 1.-REGISTRAR LA ACUMULACIÓN DEL GASTO
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
31/12
GASTOS POR SERVICIOS PÚBLICOS
SERVICIOS PÚBLICOS
ACUMULADOS POR PAGAR
Acumulación se gastos por servicios…
PASO 2.- PAGO DE LOS SERVICIOS
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
Para el 31/12, están pendiente de pago los sueldos de los trabajadores, las cuales
son pagadas los 25 de cada mes, al hacer el prorrateo de los sueldos se determina
que están pendiente por pagar 5.000,oo bs.
PASO 1.-REGISTRAR LA ACUMULACIÓN DEL GASTO
FECHA DESCRIPCIÓN
31/12
GASTOS POR salarios
SALARIOS ACUMULADOS POR PAGAR
Acumulación se gastos por salarios…
R DEBE
HABER
PASO 2.- PAGO DE LOS SALARIOS
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
1.2.5.-OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
Según el artículo 13 del código orgánico tributario La obligación tributaria surge
entre el Estado en las distintas expresiones del Poder Público y los sujetos pasivos
en cuanto ocurra el presupuesto de hecho previsto en la ley. La obligación
constituye un vínculo de carácter personal aunque su cumplimiento se asegure
mediante garantía real o con privilegios especiales.
Tipos de obligaciones tributarias






ISRL.
Impuesto al valor agregado (IVA).
Hidrocarburos y minas.
Sucesiones y donaciones.
Gravámenes a la importación de bienes y servicios.
Consumo de licores, alcohol y especies alcohólicas, cigarrillos.
A.-IMPUESTO SOBRE LA RENTA
La empresa NESMAR S.A. el 31/12 arroja unas utilidades del ejercicio antes del islr
de 19.000,oo con una tasa impositiva del 20%, el 31/12 hace el registro del impuesto
sobre la renta.
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
GASTO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGAR
Impuesto sobre la renta por pagar
B.-IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)–
El IVA o impuesto al Valor Agregado es un tributo o impuesto de naturaleza indirecta
que recae sobre el consumo y grava: las entregas de bienes y prestaciones de
servicios efectuadas por empresarios y profesionales.
Tema 2. PASIVO NO CORRIENTE
2.2.1.-OBLIGACIONES BANCARIAS A LARGO PLAZO
A.-PRÉSTAMOS BANCARIOS
Los préstamos bancarios representan el dinero otorgado por una entidad financiera,
el cual se pagará en un período mayor de un año.
El 30-03- la empresa ALFA S.A. Recibió del Banco Provincial, 490.000 bs en calidad
de préstamos para pagarse en 2 años, con un interés del 28% anual, pagando
cuotas mensuales de interés y abono de capital.
FECHA DESCRIPCIÓN
30/03
R DEBE
HABER
xx
Banco Provincial
490.000,oo
Préstamos bancarios
490.000,oo
Recepción del préstamo….
/04
xx
Préstamos bancarios
Gastos por intereses sobre
Préstamos bancarios
Banco Provincial
Pago de la primera cuota….
I=(490.000,OO X
360
)
X
0.28
B.-Hipotecas
Son préstamos contraídos por las empresas pero debidamente garantizadas con
bienes e inmuebles, y sobre las cuales no puede pesar enajenación o gravamen
sin la debida cancelación.
El 01/04/12 la empresa LA ZULIANA. CA, hipoteca por Bs. 1.000.000,00, al Banco
Hipotecario Zulia, un Edificio cuyo costo (Avaluó) es de Bs. 5.000.000,00,
devengando intereses del 13% anual y será amortizado y devuelto a la entidad en
un período de 6 años pagaderos al término de cada periodo (año), pudiendo si así
lo deseara, cancelarlo antes según el contrato. SUMINISTRADO POR DR. ONELIO
LUZARDO. MODIFICADO POR DRA. ZORAYA DIAZ
CASO 1.-Que la empresa decida cancelar según el contrato inicial, es decir,
en cuotas anuales.
Paso 1.-ELABORAR EL CUADRO DE AMORTIZACIÓN
FINAL DE
CUOTA
CADA AÑO PAGADA INTERESES AMORTIZACIÓN SALDO
1.000.000,00
120153,23 879.846,77
135.773,15
744.073,62
1 250153,23
2 250153,23
130.000
114.380,08
3 250153,23
96.729,57
153.423,66
590.649,96
4 250153,23
76.784,49
173.368,74
417.281,23
5 250153,23
54.246,56
195.906,67
221.374,55
250153,23 28.778,69
221.374,54
-
PARA REALIZAR EL PASO 1:
A.- CALCULA LA CUOTA CONSTANTE DE AMORTIZACIÓN
n
C=D i (1+i)
(1+i) - 1
n
C= CUOTA CONSTANTE DE AMORTIZACIÓN
D= DEUDA INICIAL
I= TASA DE INTERÉS
N=NÚMERO DE CUOTAS A PAGAR
PASO 2.-REALIZAR LOS REGISTROS CONTABLES
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
2010
01/04
BANCO HIPOTECARIO ZULIA
HIPOTECA POR PAGAR
Hipoteca de edificio…..
2011
01/04
HIPOTECA POR PAGAR
120.153.23
GASTOS POR INTERESES SOBRE
HIPOTECAS
BANCO HIPOTECARIO ZULIA
130.000,oo
250.153.23
Pago de cuota de hipoteca
2012
01/04
HIPOTECA POR PAGAR
GASTOS POR INTERESES SOBRE
HIPOTECAS
BANCO HIPOTECARIO ZULIA
Pago de cuota de hipoteca
250.153.23
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
2013
01/04
HIPOTECA POR PAGAR
GASTOS POR INTERESES SOBRE
HIPOTECAS
BANCO HIPOTECARIO ZULIA
250.153.23
Pago de cuota de hipoteca
2014
01/04
HIPOTECA POR PAGAR
GASTOS POR INTERESES SOBRE
HIPOTECAS
BANCO HIPOTECARIO ZULIA
Pago de cuota de hipoteca
250.153.23
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
2015
01/04
HIPOTECA POR PAGAR
GASTOS POR INTERESES SOBRE
HIPOTECAS
BANCO HIPOTECARIO ZULIA
250.153.23
Pago de cuota de hipoteca
2016
01/04
HIPOTECA POR PAGAR
GASTOS POR INTERESES SOBRE
HIPOTECAS
BANCO HIPOTECARIO ZULIA
Pago de cuota de hipoteca
250.153.23
CASO 2.- LLEGADO EL 01/04/12 SE EFECTÚA EL PAGO TOTAL DE LA DEUDA.
FECHA DESCRIPCIÓN
2010
01/04
BANCO HIPOTECARIO ZULIA
R DEBE
HABER
1.000.000,
OO
HIPOTECA POR PAGAR
1.000.000,O
O
Hipoteca de edificio…..
2011
01/04
HIPOTECA POR PAGAR
120.153.23
GASTOS POR INTERESES SOBRE
130.000,oo
HIPOTECAS
BANCO HIPOTECARIO ZULIA
250.153.23
Pago de cuota de hipoteca
2012
01/04
HIPOTECA POR PAGAR
879.846.77
GASTOS POR INTERESES SOBRE
114.380.08
HIPOTECAS
BANCO HIPOTECARIO ZULIA
997.226.85
pago total de la hipoteca
Observa QUE PAGA EL PRIMER AÑO NORMAL, PERO EN EL SEGUNDO AÑO,
PAGA LOS INTERESES QUE SE GENERARON MAS TODA LA DEUDA DE LA
HIPOTECA
2.2.2.-PROVISIONES Y CONTINGENCIAS
A juicio de Brito (2012) las provisiones son pasivos ocasionados por eventos
pasados, en los cuales se presenta la incertidumbre en referencia a su cuantía o
vencimiento.
Cuando se tenga la certeza de su vencimiento, si está dentro de los 12 meses
se presentará como provisiones corrientes, si es mayor a esta fecha será no
corriente.
Dentro de las provisiones corrientes están:



Provisión para juicios pendientes.
Provisión para pago de prestaciones sociales
Provisión para mantenimiento de propiedades, planta y equipos.
Ejemplo de una nota revelatoria de las provisiones corrientes
NOTA 15. PROVISIONES CORRIENTES
Estos pasivos están conformados por la porción corriente de la provisión para
prestaciones sociales que se espera pagar en 2013
CUENTAS
Provisión para prestaciones sociales
2012
2011
en miles de bolívares
600,oo
0,00
Total
600,00
0,00
Tomada de BRITO(2012)
Ejemplo de notas revelatorias de las provisiones NO corrientes
NOTA 205. PROVISIONES
Las provisiones está conformadas como sigue
CUENTAS
Provisión para prestaciones sociales
Provisiones para juicios pendientes
Total
2012
2011
en miles de bolivares
1.400,00
0,00
1.000,00
0,00
2.400,00
0,00
2.2.3.-OTROS PASIVOS
Según Díaz (2001) los otros pasivos son las obligaciones contraídas por la empresa
que dadas sus características particulares no pueden clasificarse en los grupos de
pasivos vistos anteriormente.
A.-AVANCES Y/O ANTICIPOS DE CLIENTES
Son originados en ventas o celebraciones de contratos que posteriormente se
legalizan por medio de la facturación o elaboración de cuentas de cobro.
El 17-o8 majo s.a. Recibe como avance o anticipo el 15% de una
venta de
mercancía efectuada a energías s.a. La mercancía le será entregada a la empresa
(energías s.a. ) en 15 días, para lo cual deberá pagar el monto restante. El monto
total de su compra es por 95.000,oo bs. No incluye i.v.a.
PASO 1.- AL MOMENTO DE RECIBIR EL ANTICIPO
FECHA DESCRIPCIÓN
17/08
BANCO
AVANCES Y/o ANTICIPOS DE CLIENTES
Recepción de avances
R
DEBE HABER
PASO 2.-AL MOMENTO DE LA ENTREGA TOTAL DEL PEDIDO
FECHA DESCRIPCIÓN
R
DEBE
HABER
BANCO
AVANCES Y/o ANTICIPOS DE CLIENTES
VENTAS
DÈBITO FISCAL
EJERCICIO PARA PRACTICAR LO ANTERIORMENTE VISTO
El 21/07/2010 NESMAR S.A . Recibe como avance o anticipo
el 20% de una
venta de mercancía efectuada a ANS C.A. La mercancía le será entregada a la
empresa ANS C.A en 15 días, para lo cual deberá pagar el monto restante. El
monto total de su compra es por 3.000.000 bs. Incluye i.v.a. Todos los pagos y
cobros son por medio de transferencias bancarias del banco provincial
El 15/08 se le entrega la mercancía a ANS C.A. y esta paga el 60% de la deuda y
por el resto firma una factura para pagarla en 30 dias, factura 452111
El 15/09 la empresa ANS, C.A. paga la factura 452111.
FECHA DESCRIPCIÓN
R DEBE
HABER
B.-DEPÓSITOS RECIBIDOS EN GARANTÍA
Representa los valores recibidos por las empresas para garantizar el cumplimiento
de obligaciones contractuales, servicios, e inversiones
El 16-6 la empresa ANS S.A. recibe 3 meses de depósito de unas oficinas, cada
mes es por
500,oo
banco de Venezuela
bs, lo recibe por medio de transferencias bancarias del
FECHA DESCRIPCIÓN
R
DEBE
HABER
BANCO
DEPÓSITOS RECIBIDOS EN
GARANTÍA
Recepción de….
EJERCICIO PARA PRACTICAR LO ANTERIORMENTE VISTO
El 21/07/2014 la empresa MAJO C.A. . recibe 4 meses de depósito de unas
oficinas, cada mes es por 1.500,oo
bs, lo recibe por medio de transferencias
bancarias del banco EXTERIOR
FECHA DESCRIPCIÓN
R
DEBE
HABER
C.-INGRESO RECIBIDO PARA TERCEROS
Según Díaz (2001) es el dinero recibido por la empresa a nombre de terceros y
que posteriormente serán reintegrados a sus dueños en el plazo y condiciones
Convenidas.
El 16-6-2014 DISTRIBUIDORA LOS JOSE C.A. recibe
bs para una
concesionaria, ella por recibir este dinero le será otorgada una comisión del
%
FECHA DESCRIPCIÓN
R
DEBE
HABER
BANCO
INGRESOS RECIBIDOS PARA
TERCEROS
DÉBITO FISCAL
COMISIONES GANADAS
EJERCICIO PARA PRACTICAR LO ANTERIORMENTE VISTO
El 24/8/2014 los juanes s.a . Recibe 8.000,oo bs para ser entregados a la
empresa soluciones s.r.l, ella por recibir este dinero cobrará una comisión del
3%
FECHA
DESCRIPCIÓN
R
DEBE
HABER
D.-INTERESES/ ALQUILERES/INGRESOS COBRADOS POR ANTICIPADO
Son los valores recibidos por anticipado por el ente económico a título de prestación
de servicios, intereses, arrendamientos, comisiones, honorarios…
El 5 de marzo la empresa Camila s.r.l recibe de un cliente
9.000,oo bs por el
servicio de mantenimiento de sus vehículos, el cual tendrá duración de 4 meses. El
valor incluye el iva.
PASO 1.-SE REGISTRA LA RECEPCIÒN ADELANTADA DEL INGRESO
fecha
descripción
R
DEBE
HABER
R
DEBE
HABER
05/03
BANCO
INGRESO RECIBIDO POR
ADELANTADO
DÈBITO FISCAL
Recepción del ingreso…
PASO 2.- CIERRE MENSUAL.
fecha descripción
05/04
INGRESO RECIBIDO POR
ADELANTADO
INGRESO POR SERVICIOS
Cierre mensual…..
EJERCICIO PARA PRACTICAR LO ANTERIORMENTE VISTO
El 28 de Enero la empresa WIBELK S.A. recibe de Sahilys producciones S.R.L
13.850,OO bs por el servicio de mantenimiento de sus vehículos, el cual tendrá
duración de 2 meses. El valor NO incluye el iva.
fecha
descripción
R
DEBE
HABER
El 28 de febrero se vence un mes del mantenimiento de los vehículos de la
empresa Sahilys producciones S.R.L
fecha
descripción
R
DEBE
HABER

Documentos relacionados