UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI CENTRO

Transcripción

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI CENTRO
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
POSTGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
DIPLOMADO EN:
“INSTRUMENTACION INDUSTRIAL”
JUSTIFICACION
Los equipos y sistemas de última generación exigen al profesional responsable de los
sistemas de Instrumentación de una planta, estar actualizado, especialmente en el
desarrollo de equipamiento de tecnología digital, su aplicación en redes industriales y en la
integración de los sistemas de planta con los sistemas administrativos.
OBJETIVOS:
•
•
Formar recursos humanos de alto nivel en las áreas de operación, mantenimiento y
optimización de sistemas industriales en el área de Instrumentación.
Contribuir a ampliar la formación adquirida y dotar a los participantes de herramientas
que les permitan profundizar y afianzar conocimientos, habilidades y destrezas
específicas dentro del área de Instrumentación.
PLAN DE ESTUDIOS
Asignatura
Control de Procesos Industriales
Mediciones e Instrumentación Industrial
Uso y Manejo de Estándares internacionales
Sistemas de Adquisición de Datos y Control
Supervisión de Procesos por Computadora
Interpretación y Análisis de Planos para Instrumentistas
Controladores Lógico Programable
Dimensionamiento, Selección y Aplicación de Válvulas de
Control
Seminario de Instrumentación Avanzada
TOTAL HORAS
Duración
(Horas)
30
30
12
20
20
16
16
20
16
180
1
DIPLOMADO EN: “INSTRUMENTACION INDUSTRIAL”
El programa tiene una duración de Ciento Ochenta (180) Horas académicas,
comprendidas en Ocho (8) meses. La evaluación es continua mediante trabajos prácticos,
pudiendo también incluir exámenes escritos y exposiciones orales y para obtener el
Diploma el aspirante debe presentar un examen de suficiencia con la presentación de un
trabajo de Aplicación.
Al finalizar el programa, el participante estará en condiciones de:
Seleccionar dispositivos e instrumentos industriales según las necesidades de la
planta.
Configurar y programar equipos de medición y control de procesos industriales
Aplicar software de supervisión y control a diversos procesos de producción.
Configurar y comunicar equipos de medición y control en una red.
DIRIGIDO A:
Ingenieros, estudiantes y Técnicos superiores de las áreas de Ingeniería con participación
o responsabilidad en la operación, mantenimiento y supervisión de Sistemas de
Instrumentación Industrial.
PROFESORES:
La Universidad de Oriente cuenta con un Staff de Ingenieros especialistas, con más de 15
años de experiencia y conocimientos comprobados en la Industria a nivel Nacional, en las
áreas de Instrumentación, Automatización, Control de Procesos y proyectos industriales.
Entre la experiencia de nuestro personal, se cuenta con asesores en el área de
instrumentación y Control en la industria Petrolera y las Empresas Básicas del país.
Docentes con credenciales calificadas, vinculados al programa de actualización
profesional del Postgrado en Ingeniería Eléctrica y otras Universidades a Nivel Nacional e
Internacional.
LISTADO DE PROFESORES
Nombre
Félix García
Jorge Tohme
Romel Rodríguez
Profesión y Áreas de Dominio
Ingeniero Electricista
Doctor En Automatización e Informática Industrial
Áreas de Dominio: Automatización y control Inteligente
Ingeniero Electricista
Especialista en Automática Industrial
Áreas de Dominio: Control de Procesos, Instrumentación Industrial
Ingeniero Electricista
Especialista en Automatización e Informática Industrial
Áreas de Dominio: Instrumentación Industrial, Sistemas de Emergencia
2
DIPLOMADO EN: “INSTRUMENTACION INDUSTRIAL”
José Guzmán
Verena Mercado Polo
Luis Parraguez
Nombre
Luis Carreño
Fernando Escalante
Omar Bustillos
José Luis Debiais
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Automatización e Informática Industrial
Áreas de Dominio: Software para adquisición de datos, sistemas
digitales e Informática.
Ingeniero Electricista
Especialista en Automatización e Informática Industrial
Áreas de Dominio: Automatización de sistemas industriales,
Instrumentación Industrial
Ingeniero Electricista
Especialista en Automatización e Informática Industrial
Áreas de Dominio: Arquitectura de Computadores, Sistemas Digitales.
Profesión y Áreas de Dominio
Ingeniero Electricista
Especialista en Automatización e Informática Industrial
Áreas de Dominio: Instrumentación, Sistemas Digitales, Sistemas de
adquisición de datos
Ingeniero Químico
Especialista en Automatización e Informática Industrial
Áreas de Dominio: Instrumentación Industrial, Supervisión de procesos
Ingeniero Mecánico
Especialista en Automatización e Instrumentación Industrial
Áreas de Dominio: Sistemas de Control e Instrumentación Industrial
Ingeniero Electrónico
Especialista en Automatización Industrial
Áreas de Dominio: Automatización e Instrumentación Industrial
DESCRIPCION ASIGNATURAS
Control de Procesos Industriales
Objetivos:
Preparar recursos humanos de alto nivel en la aplicación y usos de Sistemas
Automatizados para el Control de Procesos Industriales
Contenido:
Conceptos y herramientas básicos
Conceptos y terminología básicos: Diagramas de bloques y funciones de
transferencia. Control en lazo abierto y en lazo cerrado (realimentación).
Diagramas de sistemas de control. Sistemas lineales y no lineales. Beneficios del
control automático. Criterios de buen control.
Tipos de control: Control analógico y digital. Sistemas reguladores y seguidores.
Control de procesos. Servomecanismos. Control secuencial. Control numérico.
Evolución de los sistemas de control. Ejemplos de sistemas de control.
Modelado de sistemas físicos: Sistemas eléctricos, mecánicos, térmicos,
hidráulicos y neumáticos.
3
DIPLOMADO EN: “INSTRUMENTACION INDUSTRIAL”
Actuadores y elementos de seguridad
Actuadotes: Llaves mecánicas y eléctricas. Válvulas de control.
Elementos de seguridad: Válvula de seguridad. Discos de ruptura. Fusibles.
Barrera de seguridad. Otros.
Control de procesos continuos
Características de procesos: Proceso integral. Procesos de primer y segundo
orden. Procesos con tiempo muerto.
Métodos de análisis: Diagramas de Bode de lazo abierto y lazo cerrado.
Estabilidad. Criterio de Routh. Margen de fase y margen de ganancia.
Modos de control: Control de dos posiciones. Control flotante. Control PID.
Criterios para la sintonía de controladores del tipo PID.
Control de procesos discretos
Control secuencial: Control secuencial accionado por tiempo. Control secuencial
Mediciones e Instrumentación Industrial
Objetivos:
Conocer y entender los alcances y limitaciones del equipo de medición y los procesos
de medida en términos de la validez y exactitud de los resultados obtenidos.
Destacar las técnicas, normas, recomendaciones y procedimientos para la operación y
calibración de las magnitudes más importantes involucradas en la instrumentación
industrial.
Revisión del vocabulario internacional de metrología y del sistema internacional de
unidades, y su relación con la instrumentación industrial, en la revisión de
especificaciones de instrumentos.
Contenido:
Mediciones
Conceptos Básicos
Medición de Caudal
Medición de Presión
Medición de Nivel
Medición de Temperatura
Medición de Parámetros Eléctricos
Otras Mediciones
Sensibilidad en las Mediciones
Errores en las Mediciones
Vocabulario internacional de metrología (VIM)
Sistema internacional de unidades (SI)
Instrumentación de presión & vacío
Instrumentación de flujo
Instrumentación de Nivel
Instrumentación de Temperatura
Instrumentación de Parámetros Eléctricos
Instrumentación química & otras magnitudes
Peso y masa
4
DIPLOMADO EN: “INSTRUMENTACION INDUSTRIAL”
Densidad
Viscosidad
Conduictividad
pH
Humedad
Elementos Finales de Carrera
Sistemas de Control
Control automático (clásico)
Sintonización de lazos de control
Calibración de instrumentos
Prácticas de calibración (opcional, se requiere de 1 un día adicional). Sujetas a las
necesidades particulares del usuario y disponibilidad de instrumentos y patrones de
referencia por parte del mismo.
Uso y Manejo de Estándares internacionales
Objetivos
Revisión del vocabulario internacional de metrología y del sistema internacional de
unidades, y su relación con la instrumentación industrial, en la revisión de especificaciones
de instrumentos.
Contenido:
ISO900 en la Instrumentación
Ley de Metrología Venezolana
Vocabulario internacional de petrología
Sencamer
Normas ISA
Sistema de Identificación (S.5.1)
•Diagramas Lógicos (S.5.2)
•Simbología de PLC`s Y DCS (S.5.3)
•Diagrama de Lazo Descripción (S.5.4)
•Hojas de Especificación (S20)
•Terminología de Control por Batch (S88.1)
Sistemas Instrumentados de Seguridad (S84.01)
NFPA
Código Eléctrico Nacional (NFPA70)
Sistemas de Detección de Fuego (NFPA72)
Sistemas de Control de Llama (NFPA85)
IEC
Sistemas Instrumentados de Seguridad (IEC-61508/61511)
Lenguajes de Programación de PLCS (IEC 61131)
IEEE 1100-1999 Puesta a tierra de equipos electrónicos
Sistemas de Adquisición de Datos
Objetivos:
5
DIPLOMADO EN: “INSTRUMENTACION INDUSTRIAL”
Manejar una herramienta comercial específica para el desarrollo de aplicaciones software
para sistemas automáticos de medida,
Conocer la estructura básica de los sistemas de adquisición de datos y su aplicación en la
automatización de medidas.
Conocer y manejar las tecnologías más extendidas que permiten la interconexión de
instrumentos programables a un ordenador personal.
Contenido:
Arquitectura De Un Sistema Automático De Medida.
Introducción.
Componentes del sistema.
Herramientas software.
Programación
Instrumentos Virtuales.
Programación modular.
Estructuras de programación.
Diseño de aplicaciones.
Nodos de propiedades.
Técnicas de manejo de datos.
Sistemas De Adquisición De Datos.
Introducción. Estructura y funcionalidad de las tarjetas.
Configuración y comprobación del hardware.
Programación
Instrumentos Programables.
Introducción. Instrumentos
Configuración y comprobación del hardware.
Programación
Supervisión de Procesos por Computadora
Objetivos:
•
•
•
Identificar las diferentes tecnologías modernas empleadas en el control automático
y la supervisión de procesos en la industria.
Diferenciar las alternativas en los sistemas de automatización basados en la
computadora.
Utilizar equipos y sistemas avanzados de aplicación en el control y supervisión de
procesos industriales.
Contenido:
Computadores en el control y supervisión de procesos industriales. Sistemas
centralizados y distribuidos.
Software de supervisión y control de procesos. Intercambio de datos en tiempo real.
Supervisión y control por Internet. SQL. Computadores en el control y supervisión de
6
DIPLOMADO EN: “INSTRUMENTACION INDUSTRIAL”
procesos industriales. Sistemas centralizados y distribuidos.
Software de supervisión y control de procesos. Intercambio de datos en tiempo real.
Supervisión y control por Internet.
Interpretación de Planos de Instrumentación
Objetivos:
Capacitar al alumno en la interpretación y análisis de planos de instrumentación.
Contenido:
Símbolos de instrumentación
Introducción
Aplicación
Sistema de Identificación de los Instrumentos
Identificación funcional
Nomenclatura de Instrumentos
Símbolos de Instrumentación
Símbolos Genéricos de Instrumentación
Símbolos de Líneas
Otros Símbolos
Lectura de un lazo simple
Diagramas de Lazo de Instrumentación
Introducción
Aplicación
Secciones
Áreas de Proceso de Campo
Lazos Electrónicos
Lazos Neumáticos
Diagramas de Procesos industriales
Diagrama en Bloques
Diagramas simplificados de los equipos de Procesos
Diagramas detallados de equipos
Diagramas de instrumentación
Desarrollo del P& ID
Controladores Lógico Programable
Objetivos:
Describir los Autómatas Programables en el contexto de la Automatización Industrial,
caracterizando su funcionamiento, sus interfaces de entrada – salida, y sus lenguajes y
equipos de programación más típicos utilizados en aplicaciones industriales.
Contenido:
7
DIPLOMADO EN: “INSTRUMENTACION INDUSTRIAL”
Fundamentos de los AP
Estructura Fundamental
Ciclo de funcionamiento
Morfología de un AP típico
Elementos lógicos básicos de los Autómatas
Contactos de Entrada
Bobinas de salida
Interfaces de Entrada/salida
Entrada todo/nada
Salidas todo/nada
Entradas Analógicas
Entradas/salidas Análogo/Digital
Módulos de Comunicación
Módulos Especiales (posicionamiento, contaje rápido y otros).
Lenguaje y Equipos para la programación de autómatas
Lista de Instrucciones o lenguaje Booleano
Lenguaje a contactos o diagrama escalera
Grafcet
Otros Lenguajes de Mayor Nivel
Dimensionamiento, Selección y Aplicación de Válvulas de Control
Objetivos:
Seleccionar el tipo de válvula de a utilizar en una aplicación.
Dimensionar la válvula de control para la aplicación respectiva.
Elaborar las hojas de especificación para la procura de la válvula de control
dimensionada y seleccionada.
Manejar las herramientas electrónicas para el dimensionamiento de válvulas de
control, e interpretar los resultados obtenidos de la misma.
Seleccionar los accesorios requeridos para una válvula de control.
Contenido:
VALVULAS DE CONTROL. COMPONENTES. TERMINOLOGIA. Válvulas.
Terminología. Cuerpos de válvulas. Componentes internos. Clasificación de las
válvulas de control. Materiales de construcción. Selección del material de construcción
dependiendo del tipo fluído a manejar. Funcionamiento de las válvulas de control.
Hermeticidad de las válvulas de control.
CARACTERISTICAS DE FLUJO INHERENTE EN LAS VALVULAS DE CONTROL.
Válvulas de apertura rápida, Valvulas lineales, Valvulas de igual porcentaje, Valvulas
de porcentaje modificado o parabólicas.
DIMENSIONAMIENTO DE VÁLVULAS DE CONTROL PARA EL MANEJO DE
LIQUIDOS.Ecuaciones para flujo volumétrico y flujo másico de líquidos, Correcciones
por viscosidad. Flujo turbulento y flujo laminar, Factor de recuperación de presión.
Factor de flujo crítico, Vaporización instantánea (Flashing), Cavitación, Selección de
8
DIPLOMADO EN: “INSTRUMENTACION INDUSTRIAL”
caida de presión de diseño, Dimensionamiento y selección de una válvula de control
para el manejo de líquidos. Hoja de datos.
DIMENSIONAMIENTO DE VÁLVULAS DE CONTROL PARA EL MANEJO DE
GASES Y VAPORES. Ecuaciones para flujo volumétrico y flujo másico de gases,
Ecuación de flujo másico para vapor de agua, Condición de flujo crítico. Selección de la
caída de presión de diseño, Dimensionamiento y selección de una válvula de control
para el manejo de gases. Hoja de datos.
CONSIDERACIONES DE RUIDO EN LAS VALVULAS DE CONTROL. Ruido en las
válvulas de control, Método universal para la predicción de ruido en las válvulas.
ACTUADORES PARA VALVULAS. Tipos de actuadores, Selección de actuadores
ACCESORIOS PARA VALVULAS DE CONTROL. Posicionadores, Válvulas
solenoides, Convertidor corriente a presión, Interruptores e indicadores de posición,
Transmisores.
USO DE HERRAMIENTAS ELECTRONICAS PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE
VALVULAS DE CONTROL. Instalación del software, Carga de datos de proceso,
Selección preliminar del tipo de válvula, Análisis de los resultados, Elaboración de la
hoja de datos para la válvula de control.
9

Documentos relacionados