ABSEńN. Mucho dinero.

Transcripción

ABSEńN. Mucho dinero.
I
|GNAC|0 yJUAN. guardias civiles uniformados, con
J-UAN. Morito, me parece que dentro de nada estós otra vez
óste dinero en abundancia? Como no sea eI moro de |a |óm.
para maravi||osa, dudo que consiga mós que para un par de
porros. No |o vaIe, lgnacio' No hay mós que Ver|0, que parece que se acaba de bajar de la patera en que vino. Mafrana lo
cagóndote en |0s mUertos de Ios espańoIes desde Ia frontera
-del Tarajal. Fijate en el patriotismo del moro. Si tanto quieres
0 tu pais,;por quó no te quedaste, cabrón? iPor quó tuviste
quo venir a darnos por culo a nosotros?
;para protestar, prot6stale a tu Rey, hijo'de puta!
tdfinclo.
JuAN.
metemos en el primer barco que salga y que alli su policia lo
ponga a caldo de paIo.
;0uó te va a decir? La primera giIipo||ez que
Calma, Juan.
se le ocurra para quedarse en Espańa, no te Va
a
decir otra cosa.
ABSEńN.
Pero quć caIma, Ignacio. iEstós viendo aI moro? Mafrana
tę metemos en e| garaje del ferry y se acabÓ morito bueno'
Ahora si, moro, ahora si..
AB$Eńtrl. rspera, yo...
ABSEńN.
Mucho dinero.
lGNAC|0. Habla.
.
Puedo hacer negocio,..
JUAN.10uó negocio vas a hacer tt? il(l crees que sa|dró
ABSELAN. Hay
JUAN.
a|go
interesante de una mierda asi? Para dos duros, para costo ya
tengo a gente colocada, no necesito otro muerto de hambre.
ABSELńN. Un buen negocio' Mucho dinero si
un barco... Su duefro, Antonio...
aOuó Antonio?
ABSELAN. Antonio, casado con la Conchi,la puta...
lGNAC|0. Habla.
sa|e bien.
JUAN.
Te voy a hablar yo del negocio del moro, lgnacio. Este,
con fami|ia en Benzń, |o (nico que haró es pasar miI duros de
ABsEtńN. Antonio tiene
un barco; pasa moros, me pasó a mf.
Yo mato a Antonio, cabrón, y yo me fo||o a |a Conchi y me
quedo con el barco; entonces yo doy dinero a ustedes..., una
c0st0, como mucho, como mucho, en e| ferry y se creeró un
capo de la mafia. Y eso, lo que te digo, por dos duros que
saquemos no dejo yo a un moro aqui; antes lo mando a
parte buena.
Marruecos. Cosa distinta seria hablar de cientos de miles de
pesetas, eso serla otra cosa, lgnacio,
1o no? En eso si merece
|a pena meterse pero, .t{i |o estós viendo?
dónde saca
JUAN.
Cofro, hemos encontrado a un moro mierda humorista.
0tra historia como esa y te soltamos por cachondo, vamos,
joder con el moro.
iDe
il
El pueno de
Algeciras, Gibraltar al fondo. cartones. "Algeciras novena provincia" se lee en uno.
De pie,H|I\ER, apodo para un alemón "sin techo". A su tado,PAC}, tendioo'
HITLER. (Tras una parrafada en a|emón, habla en espafiot.)Tinto,
lTintol
PACO. Toma.
Le pasa e| cartón. H|TLEB bebe y se lo devuelve.
HITLER. (Discurso nacional-socialista en atenón')
PAC} coge una pógina de periÓdico que estó cerca de ól' Le
echa un vistazo y la tira, no le atrae la noticia. Coge otra.
HITLER levanta el brazo derecho y hace entrechocar sus talones. Se sienta.
PAC0. (Leyendo.i,'E| Beyvisitaró próximamente, '.,, (Bebusca interesado por |os papeles'
l
HITLER.i Levóntate' (Mediante sefias'
H|TLEB
se levanta. Coge una pógina donde estaba
I
sentado
HITLEB. La mira.)ile parece bonito poner el culo encima del Bey?
(Bebe tinto' H|TLEB tambićn'/ EI próximo cartón |0 compras
tu.
tinto')Y se acabó eI tinto.
HITLER. Tinto.
PAc0'
sr, de tinto. (Lee,),,E| Rey visitaró próximamente ,, (Tira
la prinera hoja y continóa leyendo la segunda.),,..'ciudad de
Algeciras..."iJoder! Esto es grande. "...con motivo de la inauguraciÓn de| nuevo mue||e que ||evaró su nombre. Los servicios
de información de |a Casa Bea| han confirmado |a noticia, asi
tambión e| Excmo' Ayuntamiento de Algeciras, que ya prepara
sus me]ores galas para tan especiaI huósped.', Eres un poeta,
.
Hitlel no es que te cagaras en el Rey, ;verdad?, lp que querias
era decir que quó cońo iró a hacer en e| cu|o de| mundo. Pues me
tengo que arreglar. No puedo recibir asi a don Juan Carlos I de
Espafra y'.. ;Gibraltar! L|anitos de mierda...
;0uó me pongo?
Les diró a las hermanitas que me presten un traje para |a ocasión' (Bebe tinto.)
HITLER, Tinto.
PAC0 /ee para sf. HITLEB da 0tr0 traql.
PACO. Escucha esto, es interesante. (Lee.) "El itinerario de Su
Majestad seró el siguiente..',,Y digo yo, 1cÓmo saben ya por
dónde va a coger?,,A |as once cero, Cero...,,, hasta la hora te
dicen,
,,...aterrizaró
eI heIicóptero que tranSporta a S.M. eI Bey
en la explanada del Llano Amarillo." Aquf al lado, Hitlel el Hev
Va a aterr|Zar aquf a| |ado. ,,Seró recibido por |as autoridades
locales, el alcalde a la cabeza, asl como el presidente de la
Comunidad Autónoma andaIuza, e| ministro de Medio Ambiente
y el presidente de la Autoridad Portuaria. La Banda Municipal
interpretaró e| himno de Espafra.'' i0uó bonitoI Y hasta yo |e
,,Ante
cantaró a|go.
Ia previsiÓn de gran Cantidad de pÓb|ico, se
ha encargado la fabricación masiva de banderas nacionales',, Yo
quiero una, eh, Hit|er. ..
,,A
|as once veintidós, eI monarca subi,,.'.y
ró a un vehicu|o..',,, un vehicuIo, un coche no, un vehlcuIo,
seró conducido hasta
doce cero dos tomaró de nuevo e| he|icóptero que habró de |łe.!
var|o hasta Madrid.,, E| Bóy va a estar en A|geciras una hora.i
Visita re|ómpago que |a ||anan. (Le da un trago al cartón d&,
Ayuntamiento, pasando por |a CapiIla de
Europa para reunirse con a|tos mandos deI ejórcito. En el con.
HITLEB. Tinto
PACO. No, no hay tinto. A ver quó |e damos ahora a| Bey cuando:
se baje deI helicóptero, que seguro que baja sediento eI pobrel
hombre' Le ponemos e| cartón de tinto de|ante y seguro qUe se'
lo bebe de un trago. Los reyes tienen buen saque, buen saque de.
puerta, y si el nieto es como el abuelo, si el I del Juan Carlos es
como el Xlll del Alfonso, que venia a Algeciras para ponersei
hasta el cuIo de cazar, que no só yo quó es |o que cazaba e| muy.
tunante, un cartón Va a ser poca cosa, porque, |o de |a inaugu.!
ración esa deI puerto, imierda de puerto ya!, es una maIa excusa para venirse aqui con nosotros, eh Hitler para despistar a la
guardia real y a la civily a la local y a la Sofia, acabando en la
falda del levante del Paseo Maritimo, bebiendo a morro. Si, uno
Va a ser poco, poqufsimo. Voy por mós, hay que tirar |a casa por,
la ventana, los cartones al viento, y dejarnos la beneficencia en
tinto. Dame dinero. Oue me des dinero.
HIILEB hurga en sus bolsillos. Saca unas nonedas, pocas. Sin
contarlas, casi sin mirarlas, se las da a pACO, que sf ns cuenta.
PACO. ;Esto es lo que tienes? Te he dicho mil veces oue cuanoo
te pongas a pedir no hab|es en alemón, que causa maIa impre.
sión y asustas a |a gente. T0 te ca||as y extiendes Ia manita' Ya
caeró a|go. Otra vez a pagar e| tinto vo. (Mete la mano en
calzoncillos y extrae unas monedas'/A ver justo. quó mano' Voy
aI sÓper.
EnrraANTONl0 funando. PAC0 se detiene.
PAGO. Hola, Antonio.
ANT0N|0.0uó
hay.
e|
sistorio municipaI aI monarca se |e otorgaró |a Vara de Mando
de |a ciudad de A|geciras, que |o convertiró en a|ca|de por e|
tiempo que dure su visita." Cambiamos alcalde por Rey, el rey de
Algeciras. "Tras el acto protocolario de estampar su firma en el
Iibro de honor de la ciudad, |a comitiva se despIazaró hasta eI
mueIle deI Nav(o, que en ade|ante seró de Juan Car|os |. A |as
PAGO. iMe das uno?
ANT0N!O. Toma, anda. Y dale otro a Hitler
PAC0. Gracias.
ill
ANT0Nl0 trabaja en su barco:
,,Carmen,,.
Sopla
e|
poniente y la mar estó en calna, Entran
JUAN e lGNACIO, guardias civiles uniformados.
lBNACl0.
.lGNACIO. Shh, Juan.
Buenos dias.
Af{TONl0. Buenos
ANT0Nl0.
d[as.
JUAN. Poniente, ino?
o
Hablando estamos. si
!GNAcl0. No
le hagas caso, tń a
|o
tuyo. Yo só que nos escuchas,
lverdad?
ANTONIO. Poniente. Ya pasÓ
e| tempora|.
ANTONl0. Claro.
JUAN. Aqui lo que sobra es el levante.
lGNACl0. Vienen todas vacfas, las cajas digo.
l0NAClO. A mi me da miedo cuando salgo con la patrullera
Estrecho, no te hab|o si me montara en una de esas. ;Has
al
saIido
ANT0N|O. La bahfa estó hecha una mierda.
tó a pescar estos dias?
ANTON|0. No sa|e el ferry, ;voy a sa|ir yo..
lGNAcl0.
Tambión es
'
tiraban en |a |onja kilos y ki|os de boquerones, jure|es, yo que só,
de todo, porque sobraba. Y de aqui, eh, de la bahfa. No ahora, que
verdad'
te ||evas tres ma|as sardinas a |a boca y |as pagas como
oro.
Antonio, nos Vamos, a ver si hav mós suerte mafrana.
ANTONIO. ...con la "Carmen"?
JUAN. lOuieres parar ya con las cajas, cofro? Te
hablando
ANT0NIO. Dios lo ouiera
asf.
estamos
IGNAGIO. Si sopla poniente...
IV
ABSEńN da
ABSEńN.
Puta.
Dóme|os.
cONcHI. Moro de mierda, a mi no me pones una mano
ABSEńN'
Ouieta.
c0NcHI. Maricón'
Vas a pegar tÓ a
ABSEńN.
una enorme bofetada a C0NCH|.
coNcH|.
Trj no tienes coiones.
encima. ABSEńN'
Ouieta.
iOuión |os tiene? iTu marido los tiene?
coNcHl.
Dos pares mós, pero ya n0 es mi hombre y eso es otra
cosa, ite enteras? 0tra cosa que a ti ni te va ni te viene.
que hace dos dfas que l|egaste en patera, me
mi.
Ouieta. iTe doy
ABSEńN.
otra?
coNcHl.
|o
Dame los pape|es.
,,Papeles',
y
,,pape|es',. ,,Morito
bueno quiere papeles,,,
mismo os da que sea deI vóter.
G0NCH!. Patero.
ABSEńN.
ABSELAN.
;Ca||a| 1PutaI
Oue me des los papeles, cofro.
CONCH!. Estos van para el juez ahora mismo.
ABSELAN. No te
ABSEńN. Mejor
lo repito.
C0NCH|. Soy yo la que quiere el divorcio.
c0NcHl'
10uó mierda te importan a ti, eh? Me gustaria saber|o,
vamos. 14ń! Devuó|veme|os ahora mismo, hijo de puta.
ABSEńN.
ABSELAN.
c0NcHl.
;Los quieres? Toma.
c0NcHl.
Toma.
No me ||ames puta, anda. Eh,
1quć tramas trj?
Dinero, un negocio que me permita lujo. yo no pienso
irme a Almeria, a trabajar por dos pesetas en el campo, donde
|os espafroles no queróis trabajar. Porque no. Si lo que estoy
pensando sale bien, voy a ganar mucho dinero. pero
me tienes
que ayudar, eh' y te prometo que recibirós tU parte'
10uó? ;De
quó te ries?
Toma'
C0NCH|. iOue paresl
ABSEńN.
TÓ te quedarós Con tu marido, hasta que yo diga.
Como te vuelva a ver con unos papeles de divorcio te rompo
las
CONCH|. Mira el moro, que se cree un banquero. Lo rinico que
sabes hacer es pegarle a las mujeres y vender cien duros
de
costo a |os nifratos, de ahi no pasas,
iquó parte me vas a dar?
piernas, puta, 1me escuchas?
c0NcHt. si.
ABSELAN. Biete, pero... En un mes o menos, llena la
ABSEńN.
Bueno, pues si tu marido te pregunta por e|los,
dices que ya estón en e| juzgado.
cONcHl. A
No me ||ames moro'
ABSEIAN.
C0NGH|. ;Para yal
ABSEńN'
Tri querrós |o que yo te diga.
iOuó tramas, moro?
ABSEńN.
C0NCH|. lNo los rompasl
ABSELńN.
para todos.
cartera.
Entonces no te reirós tanto y vendrós a chuparle |a po||a aI moro,
como tń dices' Chrjpame|a ahora.
|e
CONCHI se agacha" Mira a un lado y a otro. Le baia ta cremallera
del pantalón a ABSELAN.
ó| |e da igua|.
V
sopla fuerte el levante en el estrecho. lscuro. Ltuvia. Mar. 7las. Tscuro.
se oyen unas
Vqces en órabe. Sobre ellas, en espafiol, ta voz de ANT0N|0' Oscuro'
ANTON|0. ;Oue saltóis' cońoI La
ori||a estó ahia| |ado' Venga,
saltar, vamos, joder. Trj, no me dejes estos zapatos de mier_
da. Te los ||evas' ;Vamos, vamos! Saltando.
10uó queróis, que
me pi||en |os civiIes? ;Cońo' ya!
eh,
eh|
;Eh,
;0uó estós haciendo? lLargo! 0s tiro a palos por la borda, hijos de puta. N0 os
a
merecóis nada mós que una Zodiac a remos
Un destello de luz. "Carmen" es azotada por las olas. Caras
innigrantes, ABsEńN entre ellos, Cln gestl ausente:
veres en potencia. ANT0Nl0 los mira mal. 1scuro.
son
dt
cadó
I Fb'-""* ;
l
l
'.
:.
*
tarysx; Ę
! ffi só
VI
.*!.-;
iJ] LJ
I
...-1.
Calna en
e! puerto. ANTONIO trabaia lGNAC|0. de paisano. ln
sar, nada mós que entran subnormaIes, quó cońo. Y no es que
fuósemos n0s0tr0s unas lumbreras, pero, joder a |a gente se la
conocia y se la trataba, y uno, pues de vuelta, se sabfa compor-
itl{A010.
Oue se creen que los de aqui, los de Algeciras no valepara
nada; que estamos todo el dfa jugando al mus en el
ftSB
bFr, Y e||os quć, tes digo yo, Como son de |a capitaI estón mejor
ptparados, ino? Pues una mierda. Tri traes a uno de Códiz
medias res.
tar, ime entiendes o no? Se hartan de ver pelfculas y, ala, dos
pistolas al cinto y a las competiciones de punteria... Yo no he
o
$ańtla y n0 te aguanta dos dfas de servicio o una maIa guardia
tenido que usarla ni una sola vez, la pistola, vamos. Mis buenas
bofetadas, sf. Pero la pistola, nunca. La autoridad no depende de
Eofl los cuernos cruzados de todos los camellos moros y blancos
que hay por aqui, 1es o no? Aires de grandeza. Pero
humo, a mf no me la dan. Si ellos tienen las 3.000, nosotros
tBncmos eI Saladi||o, quó cońo, Antes prefiero pasearme Con oro
,'fl]-,ij.l!anos
Io rópido que
desenfundes, |a autoridad es, es otra cosa; tampo-
Co porque ||eves p|aca o vistas de uniforme vas a imponer mós,
juro por |o mós sagrado. Van
no, tampoco. La autoridad son los cojones que uno tiene. Pero no
6 venir muchos ahora, ya
sabes, seguridad especial. Pero te digo
de Ios que aIardean Ios nińatos, eso son bravatas, no cojones. Yo
una cosa. en mi no va
a
mandar un sevillano, ni muchfsimo
conocl un guardia, el Luis, que en paz descanse, que no ascendió nunca, que se tragÓ mós noches que nadie en e| cuerpo, pero
ęn |as 3.000 que en A|geciras, te
Io
menos. Antes me echan del cuerpo, eso lo tengo claro. Porque
no me da la gana y punto. Ademós, 4quión conoce a Ia gente de
que no habfa capitón generaI que |o mirara ma| ni por encima del
nileches para que cualquie-
aqu[? Nosotros. ;0uión Iidia con e||os todos |os dias? Nosotros.
iOuión sabe dónde guardar Ias espaldas? Nosotros. Entonces,
hombro; no le hacian falta galones
ia quó cojones vienen? A vel si me mandan a otro sitio, .me Voy
a poner a dar órdenes sin conocer |a ciudad ni nada? Sentido
Su pa|abra era |a ó|tima. Ese hombre si que tenia cojones.
comÓn, vamos, digo yo. Pero... Unos picha.f|oja que son todos,
y |e chu|eaban. ;0h! Le vi dar cada pa|iza que para quó.
ra |e tuviera respeto. Y su opinión, la que mós contaba, te lo juro.
Imaginate cómo quedaban |os cuatro chorizos que no |o conocian
'. ;Me
joder. Asf que Veremos cómo acaba Ia cosa' De |os nervios me
entiendes, no? Eso eran cojones. Eso era infundir respeto.
pongo con las altas esferas. Por cierto, perdona los malos modos
Ahora, lo mismo que lo vi dejar medio muerto a mós de uno, te
digo que jamós Io vi gritar ni subir |a voz por encima de nadie.
de Juan el otro dia. No ||eva mós de un ańo en e| cuerpo y se |e
ha subido Ia chu|erfa a Ia cabeza. Estos jóvenes van deprisa en
Ia
;Me entiendes?
,,Nińo,
tÓ no
tienes por quó hab|ar a|to, que los
demós hagan por escucharte; y cuando te acerquen e| oido,
entonces |es gritas o |es das una bofetada o |o que tó quieras,
vida, en la moto, en los coches... Les falta camino y alguna
bofetada, 1o no? Ahora hay muchos as(. Los de la vieja escuela
estón jubi|ados, Vamos, menos yo, me parece, que aguanto.
Mira, con esto de bajar el coeficiente ese intelectual para ingre-
que no te dicen esta boca es mla." Antonio, mlrame. Hablemos
tri y yo. de hombre a hombre.
vll
lGNACIO yJUAN. Este óltino estó fumando'
JUAN. Vaya mierda que
me han pasado. No le compro mós
lGNACI0. No.
lGNAC|0. A lo mejor venfa en el culo de alguien.
JUAN. ;0uó hacemos, entonces?
JUAN. Me vas
lGNACI0. ;Con qui?
a amargar el gusto.
lGNAG!0. Ya.
JUAN. Con
JUAN. iOuieres?
IGNAcl0. Espórate, ;estamos?
Io de Antonio.
JUAN.
Si.
Abse|ón ha sido carne de patera y no me fio.
lGNACl0. lEstamos?
JUAN.
JUAN.
lGNAC|0. Pudiera
Oue sf.
|GNAC|O. Te quitas el cigarro de la boca. Asi, le hablas a rus amrgotes si te da |a gana, pero a mi no. Antonio es |isto y sabró |o
ser.
JUAN. lEntonces?
que le conviene.
JUAN.
Pero seguro que |e sacamos mós'
lGNAcl0. Si
Antonio se niega, Veremos cómo |os tiene puestos
eI moro para hacer Io que nos dijo' Con Abse|ón o con Antonio,
1Y Abse|ón?
ganamos, n0 te preocupes. Voy a hablar con Antonio.
|GNAG!O' Oue te esperes a que hab|e con Antonio. cońo.
E|
vltl
En el puerto. ABSELAN busca a ANT0N|0
ANTONl0. ;Sigues colocando
costo donde no debes, no? pues ya
has aprendido tń poco. icuónto hace que pasaste e| Estrecho,
eh? iUn ańo? No, mós' Ańo y pico minimo. He visto a moros que
en menos tiempo ya conducen sus buenos carros. Te tienes que
despabilar, o a este paso acabas vendiendo tabaco de Gibraltar
a los kioscos.
ABsEtńN.
Y yo he visto a espańoIes en |a córce| por traficar con
|os dos dias con una mu|ta de 20.000 pesetas. Sa|e mós barato
traficar con hombres que con droga.
Eso es verdad, Mohamed. Vete a Ceuta.
ABSEIAN. No,
Ceuta no. Muchos marroquies en Ceuta. Esa fron-
tera me da asco. Yo hablo de pasar inmigrantes, pero desde
aqui. Mira Antonio, si t(...
Shh, quieto, que só por dónde vas.
ABsEńN'
Te hab|o de que me aceptes como ayudante. Para que
no estós so|o en e| barco.
Estoy muy bien solo, no me hace falta ninguna ayuda.
ABSELAN. iY si se ponen violentos? Serfa hasta que reuniera
aIgńn dinero, tener para comprarme un barco, mi propio
Da
rc0.
||amo Abse|ón' cofro.
ANTONIO. Tń te |lamas Mohamed, igua| que tu puta madre se
.te enteras, Mohamed? ;Te enteras, Mohamed? 1Tń re crees que
y0 me voy a asociar contigo? 0uita esa mano de ahf ahora
mismo.
como tires de navaja, te mato' cabrón.
;Hijo de puta!
ABSEńN. iMibrazoI
ANT0N!0'
Tu brazo, si. Pero |a próxima VeZ que tÓ hagas nada
que
mós
e| gesto de coger la navaja, te corto |os huevos,
;eh,
Mohamed? Por muy moro que seas y por muchos m0r0s que me
digan lo mismo que tó'
ABsEtAN.
ANT0N!0'
ANT0Nl0.
ABsELńN. Me
no te equivoques.
||ama Mohamed y todos los moros de mierda os ||amóis Mohamed,
droga;y he visto a espafroles que pasaban inmigrantes salir a
ANT0N!0.
ANTONl0. No, Mohamed,
;Suó|tame
I
ANTONI0. Con esa cara de
no haber roto un p|ato. ;0uó cońoI Cara
de maricón. Digo, con e| moro, para robarme |o que gano con mi
pie| en |a mar. Ni tń ni nadie,
.te enteras, Mohamed? Ni trj ni
nadie. Ouerer robarme con esa chuleria... Anda, vete por ahi.
ABsEńN.
iAhhh!
ANT0N|0. Para que te acuerdes del Antonio por unas semanas.
Y rÓza|e a quien tń |e reces porqUe no te siga dando,
cabrón.
]
{$$rńn.
ANT0Nl0.
Cabrón |o serós ttj.'.
Hay que ser gilipollas para estar tirado en el suelo y
seguir chuleando...
&}|ToNlo. Desde que me casó, soy un cabrón.
ABSELAN, iAhl
ĄBsEńru.;łnt
ANTON|0. ;CÓmo crees que acaba entonces? ;0uÓ has sofrado
All|T0NlO. Pero eso a ti no te importa, ;eh? 10 si? ;Te la ha chu-
tó?
pado ya la Conchi?
ABsEńtrl.
ABSEIAN. iAhr
1łrlt
ANT0NIO.
}
Te compras un barco y lo quemo.
ANT0N|O. Có||ate ya.
ABSEńN.;1AhlI
AB$EtńN'
Esto no acaba asi
!X
Caftones. "Algeciras novena provincia". Gibraltar se rfe al fondo.PAC} de pie. HITLER sentado,
da sorbos a un ceftÓn de vino tinto caliente.
PAC0. ;EhI iOuó te parece? ;0uó te parece
e| traje que me han
me puede sacar e| vino que |e dó la gana. Mira, hacemos una
dado |as hermanitas? Es guapo, ;verdad? Ffjate quó so|apas. La
de afros que no vefa, que no llevaba yo unas solapas asi. Y los
cosa. que ó|, que eI Bey nos invite a un b|anco de| bueno y noso-
boIsi||os, que bien servirfan para ||evar escombros, 1eh? Y quó
bri||o, anda que no. ;Te gusta? ;0uó sabró un aIemón de modaI
No sabóis mós que de sa|chichas y de cerveza, y tÓ de tinto'
tros le invitamos aI tinto nuestro; a| de verdad, al pe|eón ganafón cosecha propia, ;eh, quó dices tń, Hit|er? Lo ma|o, que e|
hombre no estó acostumbrado a bracear con un vino gordo y
fuerte y acabe tajado a| primer empe||ón; tuf !, con todo |o gran.
de que es, borracho tiene que pesar el dob|e y a ver cómo cofro
yo en e| he|icÓptero; o me echas Una mano, tti por un
HITLER. Tinto.
|o meto
PACO. Es el cuarto ya.
durmiendo la cogorza en la ciudad de la bella bahia contamina-
HITLER. Tinto.
da. iTenóis Rey en Alemania? Yo creo qUe no, aunque no estoy
muy seguro, la verdad' Pues vosotros os |o perdóis' Porque, ;a
hombro y yo por el otro, asi, un trio maravilla, o el Rey se queda
PAC0. Lo maIo son Ios zapatos. (Escupe sobre ellos.)Habró que
quión Ie montóis estos recibimientos que nosotros hacemos?
Las ciudades se ponen de fiesta a||i por donde pasa aIgńn miem-
limpiarlos, sacarles brillo. (Va a frotarlos con los pantalones,
perl se detiene a tienpo.) Eh, que para una vez que me pongo
bro de la familia real, de nuestra propia familia, vamos. ;Shhl,
mira lo que me han dado. (Le ensefla una banderita espafiola)
pantalones nuevos, bueno, nuevos''. 1Te has fijado quó tiro tie.
De Espafra. Mańana todo ese amarilIo vacfo que tÓ ves delante
estaró ||enito de gente, con sus banderas, agitadas por el Ievan.
nen? El muerto tenla las mismitas medidas que yo. Joder, tambión Io que digo' Ni una peIusita. ;Con quć me Iimpio yo ahora
te. Ahrestaró yo, en primerfsima fiIa, para guiar aI Bey hasta Ios
los zapatos? Ay, mafrana, cuando llegue el Bey..., me va a con-
cartones, para quitarle de delante las caras de los polfticos, pre-
fundir con un marquós o con un conde, y me invitaró a vino deI
sidentes y alcaldes varios, que van a recibirlo. Eso sf. Dame el
bueno.
tinto. (Bebe.) Caliente, joder. Con eso puedo templar la voz, lpara
cantar|e a mi HeyI Una canción que |evantaró |os ohes y |os o|es
HITLER. Tinto.
y todo, |óstima que nO sepas tocar Ia guitarra' 1Ni Bey ni guitana en AIemaniaI Si tÓ me acompafraras a |a guitarra... Escucha
PACO. Y una mierda tinto. Blanco o rosado o verde, menos tinto,
lCanta.):
;Rey de Algecirasl
; Eres el rey de Algeciras
y el Hinconcillo.
;0uódate !
i No te vayas!
I
;Rey de Algecirasl
;Eres el rey de Algeciras!
El pie de Europa
Aqui se te quiere.
;Y tó quión eres?
lBey de Algecirasl
lleno de bano.
De miseria harto.
;Eres el rey de Algeciras!
Y de tinto.
lBey de Algecirasl
;Eres el rey de Algeciras!
Y de tinto, en tus venas,
aIgecireńo y especia|,
iY tń quión eres?
harto de miseria.
Si no llevas corona,
Cambia laZarzuela
n0 Ie c0n0zc0.
y Mallorca
AÓn no estó acabada. Para mafrana, cuando ||egue.
por La Pifrera
x
Despacho en elcuartelde la Guardia Ciyfl. ANTON|0 y unos oficiales
ANTONIO. Yo entiendo de pesca. Me conozco la bahia como conoz-
buenamente pueda; el juicio que lo hagan otros, quien quiera
co el pasillo de mi casa, que puedo cruzarlo a oscuras. Soy capaz de
que hab|e. Yo no soy un chivato' Aunque tambión conozco quie{
sacar de donde |os demós no encuentran ni una sardina. Pero, cuan.
por dos gordas, vende a su madre. Yo no. Y me han ofrecido dinerĘ
do no hay'.. Oja|ó estuviera por aqui Jesucristo
1eh? Una VeZ hasta un cuarto de ki|o por hab|ar de| maricón qui
pasaba costo. Dije que no. . . A m[ eso no. De todas formas, al fin{
mu|tip|icando
peces y nos sacase a todos de |a miseria, 1quó cofro! Los mi|agros
no se ||evan. iCómo quieren mi barco repleto, eh, e| mfo o e| de
Io
cualquiera? Si yo soy sospechoso, porque no llevo un mal pescado
a la lonja, media cofradla de Algeciras va conmigo, lno creen? Y les
puedo decir de pescadores que lo mós que han tirado ha sido
cogieron ustedes. Estaba yo deIante, alIi, con eI barco, en Tarifć
lo del voraz. Si las patrullas se esforzaran en defendernos de lc{
moros nada mós que |a mitad que hacen por apresarnos, jodel ni
habrfa quien nos tocara;joder, que entran hasta la mismisima
e|
chambel con sus abuelos 0 que no saben hacer un nudo por sencillo que sea; bueno. pescadores, ique se llaman a si mismos pesca-
na del puerto de Ceuta y la guardia espafrola a mirar para orro
Eso es verdad, lo siento mucho. lMoros? Si no los quiero en E
1cómo los Voy a querer en mi barco? Yo só quión pasa moros'
dores! Y yo les hago el nudo que quieran. Pero, yo no soy un chivato. Yo entiendo que cada uno se tiene que ganar el sustento como
de uno y de dos. Pero, yo no soy un chivato...
xl
Cualquier rincón cercano al mercado,,lngenieroTorroja"' De noche, las sombras permiten
que ltras sombras, estas ńltinas humanas, se desplacen en su ritual de drogas y semen,
violencia, horror y piedad. C0NCH| |leva un bolso ridiculo. lnńtilmente, trata de controlar su
nerviosismo. Acurrucada, del bolso saca cuchara, papelina, jeringuilla, nechero y lazo. Sus
delgadas, que no finas, manls rlzan los utensilios, los nima. La llama de! encendedor. La
ieringuilla. Con la boca, aguanta el lazo para hacer un nudo. Aprieta fuerte. Duele. La aguja
penetra su desvencijada piel hasta alcanzar la vena. lntroduce la droga. El tienpo pasa
lento, nuy lento; todo parece eternizarse rC0NCHl se desvanece.
Ahora su bolso es todavfa nós ridfcu|o.
CONCH!. Te la chupo por mil pesetas.
xt!
Cartones.
,,A|geciras
nlvena provincia,,. Gibraltar sigue ahi. TambiónH|TLEB yPAC0,
anbos de pie con banderitas espafrolas.
FAC0. a0uó hora seró? Temprano, todavfa fa|ta. Buena mafra-
na para recibir aI Bey. Cuando yo te seńaIe, mantienes
la ban.
dera ahf, bien arriba, que convirtamos esto en una
alfombra
espańo|a,;eh? Oue e| |evante |as agite con toda su furia
brava,;eh? Y |o que, me extrafra es que aÓn n0 naya gente
cogtendo sitio. Nosotros si que tenemos uno bueno.
Seró
bajar el Rey deI heIicóptero y tropezar con nosotros.
Cosas
|"6|0S OCUrren en Ia vida. Bueno,
1raras por quó? EI monarca
puede ir donde Ie dć |a reaIisima gana y
A|geciras, aI fin y al
0ab0, es parte de su reino, aunque estć mós cerca de Africa
:
;
.
: que Melilla. Yo espero que desde las torres espias de
: Gibraltar puedan ver el recibimiento que los espafroles saben
i
;
hacer a sus reyes; que se jodan, tanto cobrar en libras y pagar
en pesetas, porque limosna, si te la dan, te la dan en pese_
tas' Nosotros, aunque pobres, dignos como eI mós a|to Iord
,f
$ de esos que
nombra la vieja que tienen por soberana. Es
mucho. es mucho levantarse todos los dfas y ver un trozo
de
piedra ahi, inglós, escupióndote a |a cara.1Pero
hoy viene eI
nev a A|geciras! ;Hoy se |evantarón el|os con Un garga1o
en
j
i
;x ul
ojo! Desde alli, espiando o no, van a ver la bandera espa_
ńola, que buena fa|ta Ies hace, si, saber de quićn
es eSta t|e$
rra. Tr1 no te puedes hacer una idea de lo que
esto
significa
$
E para Un espańol, por muchos afros que ||eves aqui, que no sć
łuóntos son, todo hay que decir|o.
$
€
$HITIER. Tinto.
g
Te he dicho que no hay tinto. Al Rey hay que recibirto
$FACO.
sobrio, en plenas facultades. Estaria bonito que yo
me pusiera a
i
r;antarle y pareciera un borracho. .. (pausa.)Estarfa
bonito. Hay
I
i fłUe ev|tar|0 porque, entonces, se podria o|vidar por rencor, por
do a menta fresca, y despuós, cuando ||egue, pues |o que
te he
dicho, se tiran los cartones al viento, se descorchan las
botellas
y los tres bebemos y brindamos. Hasta que llegue,
vamos a man-
tenernos sobrios, aUnque sea,
ieh?, sólo una mańana.
HlTlER. Tinto.
PAC0.
;Haz|o por e| Rey, joder| Espórate unas horas. Desayuna
hoy el aire fresco de la bahfa que nos trae el levante . (Hace
dos
fuertes inspiraciones, a la tercera tose. Le entra un ataque
de
ros./ Cofro, Hitler, ayidame a recoger los pulmones
del suelo.
Retiro lo dicho, no te desayunes con este viento: es malo
oara la
salud. ;Asi estamosl 1Oue nadie le eche la culpa alvin0 tintol
1Oue se la echen al viento y a los molinos de Tarifal
HITLEB. Tinto.
PAGO. 1Sitomas tinto,
no ves a| Reyl Ah, no só por que me preo.
cupo. Toma, aqui lo tienes. pero me devuelves la bandera. por
|o menos que el Bey no te |a vea junto a| cartón. Un poco
de
dignidad, un mlnimo de decencia. Oja|ó tuviera yo de|ante
a tu
HITLER. Bey tinto.
asco, de Algeciras, de que existe, aunque escondida
en el sur de
I
olvi-
de de Algeciras y de su gente. Asf que, ya sabes, Hitlet
nada de
tinto esta mafrana; lo recibimos sobrios, limpitos, la
boca olien-
Rey para hacer|e los desplantes que tti |e haces aI mfo.
;Cońo,
que no tenóis Bey!
g
i
Espafra, en la novena provincia de esta Andalucia sena
v autoc_
tona; lejos de todo, como una apestada, con un puerto
al que no
se le ve mar, increible. No podemos permitir que el Bey
se
PAC0. Sf, rey de Algeciras, rev del tinto.
:
xur
Pescadores de la cofradia de Atgeciras dan una patiza
a ANTONI0 yse marchan.ANT0Nl0
permanece en el suelo czn sangre en sus ropas.
F€$0AD0R.
(Desde fuera.)iChivato de mierda!
*HToNl0. Hijos
de puta, iya estó? ;Ya creóis que no me |evanlrł? Maricones. iA mi no me asustan VUestras amenazasI
iNi
|as tres patadas
en e| estómago! Con eso |a hie| no se me
endu|za Io mós minimo; ahi con fuerza estó movióndose.
Es oue
no me conocóis entonces' Yo no juego. Yo gano y punto, yo
gano y Vosotros perdóis. No os debo ningón favor'
Cuando
empecó, |a civiI me cogia aunque estuviera navegando
por las
Canarias; en eI rjItimo rincón, donde no podfa entrar
nl Un can.
existen los hóroes con capa roja a| viento de
|evante.
ped0s nucleares; llevan tricornio y capa
verde y no os
grelo, aparecia la patrullera.
iA la mierda se iba todol y los
civiIes no adivinan. 10ulón Ies decia que Antonio
t|ene nUevas
os '1oden, son |os ńnicos hóroes que quedan
V saben cć
hacerte hablar si no tienes lo que hay qu.
tun.i v a mi me
redes de pescar?
;0uión, cabrones? 1De eso ya n0 0s acordóis? Pues en ningÓn momento dije una mierda.
Tragaba, no
habfa otra. Buen dinero ganasteis mientras las patrulleras
se
Ias
Ia impresión de que Vosotros no sois de esos,
ivt
iCantaróis, y por mucho menos de Io que yo he cantaoo,
ro| ;Les diróis cuóndo se cambia |as bragas |a guarra
de vu
tra madre si hace faltal y entonces, ya os digo,
el maricone
ese de ir juntitos, la respetuosa cofradfa
pescaoores
cebaban conmigo. 1Vuestras redes estón tan nuevas
c0m0 |aS
miasI Nunca hab|ó hasta ahora. Traguó mós mu|tas y
aIijos en
el fondo del mar que pelos tengo en los huevos. pero
me toca
a mlcomer. iLlamadme chivatol yo me rio en vuestra
cara, por
que con esta sangre que me cae..., lavo toda
la carrofra negra,
podrida por tanto tiempo al sol del mal que
me echasteis un
de
Algeciras, al carajo. (Escupe sangre.)Ni compadre,
ni amigo
nada; dinero en mano, reción sacado de| horno pensaróis
V
la córceI como en una pesadi||a que Ie toca aI pringado que
hab|ó antes. Denuncias o te denuncian.
;Si es que no hay otrt
|o tomóis por |o personaIl
iEsto es Un negoc|O
dfa, cuando mi barco, "Carmen,, madera orgullosa
en esta
conol ;Y os
bahia de mierda, dijo: ,,Aquf estoy,,. Vais a sab"er
cómo devue|.
vo yo los golpes y no me va a hacer falta poneros
un solo dedo
encima. 1Ya no me siguen Ias patru||eras|
1Vosotros |as tenóis
Como los politicos. Toman cervezas juntos todos los
dias.
aqui. 0s juro que no habró momento en que carguóis
un fajo
Vuestros barcos y no dejóis de pensar en si |a patru||era
va
en vuestro culo! yo no les intereso, me han sacado
bastante
aparecer
detrós de |as rocas. Se os acabaron, |o juro,
|a
madrugadas tranquilas, porque pienso vigilaros
como haciai
conmtgo y stempre que pueda decir: ,,Sefror
agente, allf,
do Punta Carnero estón eI Boca y su primo
con eI barco v
entendido que piensan dejar su buen fajo cerca, pero
no lo lle
van en la bodega, no, lo tienen atado a un
cabo y va por oer
jo deI casco...'' Siempre que pueda
decir|o, Io dirć, caorones,
juro' ;Y tń quó miras?
Ios muy cabrones y prefieren probar otra carne
mós tierna, mós
b|andita' ;Oue sepóis cómo se |as gastan|
;Trófico' chantaje,
mirar para otro |ado.. ', todo eso os dirón que
hay que pagar|ol
Y el que n0 pague, al juzgado en el mejor de los casos...
Veremos si dentro de un mes sois igual de maricones
vendo en
grup|tos y dando paIizas u os matóis
entre Vosotros.
daróis
;0s
de hostias por ver quión hab|a primero con |a guardia
civiIl No
xlv
Noche cenada. Er revante desata su furia con
vehemencia y er nar no es dueio de si
mismo' La ropa nojada. La arena htjneda de ta playa
hundióndose a cada paso. Vida o
grito, aliento 0 muerte de honbres que
desfallecen. sirenas... de la Guardia civit. voces
en
órabe' ABSELAN respira: es una prleza. Escita y
Caribdis enseńaron bien a Hórcutes cÓmo
ahogar a los navegantes. ABSELAN cree estar vivo.
Bespira. se pone en pie y nuye.
XV
lGNACI0 yANT0Nt0 habtan.
lGNAc|0. 0uiero
e| CUarenta por ciento de |o que tń sacas pasando moros, Antonio... y no me vengas a soltar a
mi que t[ no lo
naces, com0 contaste en el cuartel a los dos
de turno; ya n0 por
mi, sino por ti mismo, porque ahora lo que te
conviene es
hablarme con sinceridad, de hombre a hombre,
cofro. Frjate que
he venido sin uniforme, asi tal y como salgo a pasear
con mis
nietos los domingos, para que sepas que te respeto.
Eso quiero
que tń hagas conmigo, que me respetes y
me hab|es c|aro. Las
mentiras se las sueltas a los del cuartel, que parece
que
gusta oir|as, pero entre tń y y0..., no
hacen fa|ta, ;verdad?
ANTON|0. No, no hacen falta, lgnacio.
|GNAO|O' Yo só que te sacas muy buen dinero
con ese
a t0 que y0 n0 me opongo, y que has hecho alqunas
ami
entre gente de Ceuta que te faciłitón |as cosas y que
mós de
gUardia
civil de aqui, de Algeciras, ya ha sacado tajada de tu
ANTONl0. Ojaló fuera
rico.
Fs$te|; só que ahora te dejan en paz, les has cafdo bien y no me
€ltrana, Antonio, no me extrafra; se meten ahora con unos que
IGNAC!0. Rico no, pero prosperar si que prosperas, Antonio.
B$scaban demasiado, ya me entiendes, y que no querian comp&rtir beneficios. 1Hespeto! E| respeto hay que ganórseIo, por
ANT0Nl0. Sigo viviendo
en el Saladillo.
la$ buenas, siempre que se pueda, pero si n0... Un cuarenta por
cicnto no es mucho, ;cuónto sacas tń en cada viaje? 1Eh? ;Un
mi|łÓn? Por |o menos, porque en ese barco cabe bastante gente,
IGNAC|O. Para tener a los camellos cerca, no me jodas.
Y moros mós todavia; apretujados en popa y en las móquinas;
ANTONIO. Eso que me pides es demasiado. Podria hablar del
loder, eI dobłe que en una Zodiac'
io
no? Só|o me tendrfas que
dar a mi entre cuatroci€ntas
y seiscientas miI pesetas, segÓn e|
viaje. No es mucho, te lo digo yo, que e| retiro estó a |a vue|ta
cle la esquina, como quien dice, y mi mujer quiere viajar. Yo no
le puedo negar ese capricho para los dos dias que nos quedan
on este circo, Antonio.;eh? No te puedes negar. Es un buen
negocio. Si es un "si", nadie que te tosa a menos de cincuenta
millas, fijate lo que te digo, hasta el levante se lo pensarfa dos
Veces antes de tocarte. Garantizado. lbas a estar mós tranqui|o
eie |o
diez por ciento de cada viaje, que es mucho mós de |o que tus
compafreros me sacaban a mi hasta hace dos dfas...
lGNAc|0' ;Y el
diez por ciento cuónto es? No me pringo yo por
una bagate|a as[. Tń sabes que es una porquerfa
|o
que me estós
ofreciendo, Antonio...
ANT0N|O' Te digo que es bastante mós de
|o
que yo venla so|-
tando hasta ahora y que...
que Io estós ahora, eso seguro...
|GNACIO. Mira, no me importarfa tanto el que fuera una porqueANTONIO. No...
IGNAcl0. ...
ria, una mierda de oferta si tó mismo no te dieras cuenta de eso'
vamos; quiero decir, que tń sabes que es Una mierda de oferta,
y, ademós, que de.
'., ;cómo?
0 sea, que tń sabes qUe me estós estafando si acepto...
ANT0N!O. No.
ANT0NIO. Hombre...
lGNACl0. Antonio.
lGNAC|0. Entonces...
ANT0N!O. Yo só que contigo
|as cosas serfan mós fóci|es. A ti se
ANTONl0. Simolemente...
te respeta, todos lo hacen...
!GNACI0. Antonio, yo no te hago tan tonto como para querer
estafarme, ieh? Eres Iisto, Antonio, cojones. No |es des mós
lGNAC|0. Por supuesto.
ANT0N|0. Pero el dinero que me pides es demasiado.
|GNAcl0. 1Demasiado? ;Cuónto venlas pasando
vueltas porque a las malas, malas, el guardia civil nunca pierde,
sin vuelta de hoja, de siempre ha sido as[, vamos, desde que el
cuerpo es cuerpo. No te pongas a las malas conmigo.
tÓ,
ANT0Nl0. Ciento y pico.
Antonio?
ANT0NI0. Me pongo de la rinica manera que me puedo
poner.
L|óma|o a |as ma|as o como quieras, eso nO es problema mfo.
|GNAO|O' Cońo, yo no te estoy pidiendo mucho mós.
lGNACl0. Pero podria
ANTONl0. Al mes.
ANTONl0. Habró que arriesgarse' No puedo darte
serlo.
|o que me
pides, es demasiada comisión para todo |o que yo me juego; y
IGNACIO. Ah.
si me cogen, a pesar de tu protección y vigiIancia y tus con-
ANTONIO. No por cada pasaje.
tactos y todo Io que tÓ quieras, ;quó pasa? Necesitaria dinero
para pagar un abogado y demós, para no comerme un marrón
IGNAC!0. Ya. Eso es una miseria.
y estrenar Ia córceI que estón construyendo; y no te iba a pedir
dinero a ti, 1o no? El diez por ciento que te ofrezco, te lo ofrez-
c0 abiertamente, con sinceridad y con respeto, como
tń dices,
porque a mi tambión me gUsta hab|ar
asi. Pero un Cuarenta,
ANTONI0. Gritaró
casl la mitad de lo que saco... Me plantearia seriamente
ANT0Nl0.
No llevas uniforme. gy te grito porque me sale
de los
huevosl A ml no me asustas. Ven mafrana con
el uniforme y col
e| maricón ese que tienes por pareja y me ||evas
a| Cuarte|
1Veremos cuónto tardo en saIir!
es
la vida, asl de claro. y la mar no perdona
nunca. Te doy el diez
por ciento, lgnacio. y los nombres de
unos cuantos que tam_
bión trafican, Con moros y con droga, a esos |es
sacas otro
dtez o veinte o treinta, depende hasta dónde estÓs
dispuesto
a apretar..., y todos contentos.
IGNAC|O. No me retes.
ANTONl0. A ti
y a quien sea. Vista de verde, de azul, de gris
o de
caqut; n0 me aco;onaba antes y no lo voy a hacer
ahora. iNi un
puto duro
|GNAO|O. Joder, no me estós tomando en serio.
;Me dices que
te de.ie a ti y me Vaya a por otro?
te saque só|o
un diez
10ue
I
ciento cuando te puedo dejar en calzoncillos,'mariconazo?
iPuedo llevarte ahora mismo al cuartel y darte de hostias...
|GNAO|O' De acuerdo,
que no sabrias dónde estó tu mano derechaI
aDónde cońo te
crees que vas? No he terminado. La conversación
|a termino
yo, Antonio.
ANT0N|O.
ANT0N|0.
lGNAC!0.
1La conversación termina vaI
lGNAC|O. Esa
que me dó |a gana.
lGNAC!0. Anronio...
segutr pasando moros. para eso, para la mierda que
iba a
sacar, lgnacio, me quedo en tierra. El levante
es un hijoputa.
No veas lómo tira en mitad del Estrecho. SaIir
jugarse
ahf
'por
|o
|a próxima vez,
traigo e| uniforme.
TróeIo.
Te has equivocado, Antonio.
ANT0N|0. Ni trato
ni mierda. Si tri hab|as, yo hablo. A ver
ouión
pierde mós de |os dos.
voz.
.
xvl
Plaza "lngeniero Torroja". ANT0Nr0 propina una
en,rne bofetadaa c0NCHl, quien cae,
como plomo, al suelo.
ANT0Nl0.
cONcH|'
;Putal
Cabrón.
ANTON|0. Mira, yo só que e| moro ese p|anea a|go. Y tń me
vas a decil tarde o temprano..., que eso a mI me da igual.
c0NcH|.
GONCHl.
ANT0NIO. 10uó planea
lo
Yo no só nada. ;Tń crees que me cuenta?
ANT0N!0'
C|aro que si, ;a quión entonces? Otra cosa es que
tU
no te acuerdes, enganchada de mierda, con
el monazo. pero para
eso he venido, para refrescarte la memoria a palos
si hace falta,
zorra.
CONCHl.
1Ah!
ANT0N|0. lHabta yal
1Ah!
c0NcHl'
e| moro?
iOuó se trae?
Lo ńnico que só...
ANTON!0. Dime.
c0NcH|.
Lo Ónico que só es..' que hace tiempo me hab|ó
de
negocto con el que iba a sacar mucho dinero...
ANT0N|0.10uó negocio?
cONcH|. iYo que sć! Só|o me dijo eso, nada mós. Te
Antonio, te lo juro.
ANT0N!0. No te creo,
Conchi.
|o jur
y 0s Veo juntos, pero n0 cerca, tocóndoos, no juntos, juntos uno
me Creas! 1Pógame! ;Venga, pógame otra
vez! ;Eres mós hombre si me pegas? aTe sientes mejor? Ya no
iTię haces ningńn dańo. 0 me matas o me rfo, porque es |o
Ónico que me queda ya' iLo que haga eI moro me resba|a! 1Y
B0ilcHl' iPues n0
dentro del otro, tus ojos, su nariz en el mismo cuerpo, con el
mismo o|or. Cuando Veo eso..', só que ha sido un maI viaje y
compro la droga en otro lado. Y pido por perderme para siem-
lo que trj hagas! Y si os matóis entre los dos, tambión me res.
pre, donde sea, lejos de Algeciras.
lo tenóis parecido; porque sois los dos unos maricones, por
muchos aires que os queróis dar: tń de traficante y Ó| de 1eque
ANTONl0. No somos iguales, Conchi.
piel
bala; sois iguales, ieh?, iguales; porque hasta el color de
.
. Seguro que yo la tengo
mós grande que ól.
ńrabe de|,hachis. lgua|es. Tanto que, a VeCeS, os confundo. La
C0NCHl. Antonio...
misma mano calluda,, sucia, apestando a meado, agrietada,
ncgra, asquerosa' |guaIes, Antonio, tri y e| Abse|ón No os dife-
ANTONl0. Ven aqui,
rBncio. Hace tiempo que no só hacer|o. Me hundo en Ia droga
chÓpameIa'
xvll
n7vena provincia andaluza
Cartones. El |evante anenaza con llevórse|os' Algeciras no es la
y Gibraltar contintia siendo suelo lnglós. H|TLER habla en su idiona. Mein Kampf.
PAC] ondea la banderita.
ya
HITLER. Tinto.
en
PAC0. Oue te ca||es,
PACO. Hit|er' hov no hab|es en a|emón, causa ma|a impresión,
te lo he dicho. No puedo concentrarme y se me va a olvidar la
Ietra de Ia canción como tarde mucho en venir eI Hey. A| f ina|,
joder.
vez de cantórse|a, se |a tarareo o se |a silbo por tu cu|pa. ;Te
SuS
HITLEB' 1Tintol
tmaginas? No vendria mós por aquf. Dirfa, con razón, que
que
y
todavia
es
debieran
como
srlbditos no le han respondido
de tintl y bebe. Enfran |GNAC|O
no se ha acercado nadie por aqui y no han adornado |os ba|co- H|TLER /e arrebata el cartón
tricornio.
guardias
con
civiles
JUAN,
habrÓ equivocado de dia? i0 de
nes con banderas.
ańo?
;Me
Anda que si.,. (Saca una hoja de periódico.)No me he equivo.
eado, hoy es. (un gotpe de levante se lleva elrecorte.)lMierdal
PACQ. Buenos dias tengan ustedes
Se me escapó. Puto Ievante. iVaya semana que estó dando| 1Ni
siquiera hoy nos va a dejar tranquilos! iNi hoy, en esta fecha
|GNAC|O' Buenos dlas'
tan
sefralada! Hay que apuntarla en el calendario para que las generaciones venideras sepan qUe A|geciras tiene Rey, que A|geciras PACO. Hoy tendrón mucho trabajo, 6no?
BXrste, vamos, y que n0 se han olvidado de ella, la pobre, enferma de.. ., de todo. Si, creo que de todo.
Asi cada ańo, en eI
to, podremos pellizcarnos para saber que
puer.
existimos.
lGNAC|0. No.
Ah.
HITLER. Tinto.
FAC0. No bebas demasiado
HITLER. Tinto.
PAG0. Tranquilo. Aqui lo tienes. 0uieto. Espera un momento, que
se acercan. Ni se te ocurra hab|ar en aIemón, 1eh, Hit|er? T(,
cal lado.
'ACO.
lGNAC|0. Los paPeles.
PAC0.;0uó?
!GNAc|0. Documentación'
PACO. Ah, ya... Hitler los papeles; saca lo que tengas. Aquf
tiene |o mfo. E| de |a foto soy yo, pero mós joven'
IGNAcl0. Este carnó estó caducado.
Hay que renovar|o.
;Bey de Algecirasl
lEres el rey de Algeciras!
PAC0. Sf, lo que pasa es que stempre se me olvida.
lRey de Algecirasl
iEres el rey de Algecirasl
!GNAC|0. // HITLEB.i Los papeles,
ino me oyes?
El pie de Europa
PACO. No entiende muy bien nuestro idioma. (Coge
los
mentzs de HITLEB.i Aqui tiene usted.
lleno de barro.
docu_
De miseria harto.
Y de tinto.
Y de tinto, en tus venas,
algecirefro y especial,
IGNAC|O. Van a tener que venir conmigo los dos
harto de miseria.
PAG0. aA dónde?
JUAN. Al Tivoli, para
Cambia laZarzueta
y Mallorca
que te montes en la montafra rusa.
por |a Pińera
y el Rinconcillo.
PAG0. Pero, ipor quó? 1No seró por |o de| carnó? Les juro que
;0uódate
mafrana mismo, mafrana lo renuevo aunque me quede
tres dias
sin comer ni beber' Cróanme ustedes, de mańana no pasa.
Hoy
viene su majestad el Bey..., llevo semanas esperando... ya
ven
que ademós tengo un sitio privi|egiado'
Si es só|o por
Aquise te quiere.
1Y tń quión eres?
|o de|
carnÓ, no hay motivo... L|óvense a óse, a ó|
no |e importa que
venga el Bey, como en Alemania no tienen,
ha perdido toda la
i usión.
I
JUAN. Andando.
;Y tń quión eres?
Si me arrodillo,
me ofendo.
o te enseńo e| idioma un|Versa|.
(Saca la porra.) E| idioma que mós
se hab|a en e| mundo, mós
que el ing|ós'
.
.
Pero si, en conde
o marquós convertido,
yo me arrodillo,
yo me postro
y no me ofende
al Rey^..
la miseria,
|GNAC|0 tanbión ha sacado la porra' Toca con ella
ta espatda de
PAC1 conminóndolo a abandonar el lugar.PACO, nada mós
sentir
la presión de| arma, se abalanza sobre su agresłr.IGNAC|0
/a
emprende a palos conpAC}. JUAN srgae etejempto
de su com_
pafrero y golpea a H|TLEB, que grita en
alemón.
JUAN.
;Rey de Algecirasl
me ofendo,
JUAN. (AH|TLER')T0, muóvete
hoy, por ver
;Bey de Algecirasl
;Eres el rey de Algeciras!
si me postro,
PAC0. Un momento...
PAC0. Por
I
1No te vayasl
Rey especial,
tu sribdito cien veces
proclamaró que Soy.
1Y tri quión eres?
;Rey de Algeciras!
Sin corona
n0 te conozco.
;Có||ate! iCó|late!
i
I
lGNAcl0.
PACO. ;Ouiero ver alBey!
':
!
Hijo de puta. ;Te ca||as| ;Vómonos!
3
t;
:
:t
lGNAC!0.
;Pero nadie te quiere ver a
PACO- (Bajo
los
til
golpes y empujones del guardia civil, canta.)
,l
lGNACl0 le quita la bandera espafiola a PACO.
HITL Eff s/otl
hablando en alemón. Et Rey no ve a PAC}'
Se oyen los pnnerd
Clnpases del hinno de Espańa'
.€
i
€
*
€
'$
xvilt
Banderitas espańolas esparcidas por el suelo pugnan por mantenerse firmes ante el viento
de levante. ANTON|0 escucha el himno nacional espafiol. Estó de espaldas. Gibraltar
tambión. Enfra ABSELAN , navaja en mano' ANT0NIO n0 se percata de su presencia.
ABSELAN corre hacia ANTONIO que esquiva et golpe en el óltimo momentl. Saca una
navaja. lntercambian palabras inaudibles. Luchan. }scuro. El volumen del himno es
insoportable. La escena se ilumina.ANT0N|0
yABSEńN
no se miran. Sus manos estón
llenas de sangre espesa, del mismo color, Gotas rojizas resbalan rópidas mós alló de los
I
dedos y mós alló de las navajas. Las banderas se manchan'

Documentos relacionados