el juicio sobre nadab y abiu

Transcripción

el juicio sobre nadab y abiu
SERIE:
MOISÉS
EL JUICIO SOBRE NADAB
ABIU
Lección No. 048
Página 1 de 2
Y
φ φ φ φ φ φ φ φ φ φφ φ φ φ φ φ φ φ φ φφ φ φ φ φ φ φ φ φ φ
Levítico 9:23 y 24; 10:1-11.
Pasajes a Estudiar:
Levítico 10:1-11.
Leer con la clase:
Textos para memorizar:
Menores: Salmo 89:7. “Dios temible en la gran congregación de los santos”
Mayores: Salmo 89:7.
ΠΠΠΠΠΠΠΠΠΠΠΠΠΠΠ
1. Destacar como nuestras ideas para acercarse a Dios no tienen valor.
2. Enseñar la importancia de siempre hacer caso a la Palabra de Dios.
3. Enfatizar la santidad de Dios, y lo que esta significa.
4. Recalcar que la entrada a la presencia de Dios es posible únicamente sobre la base del sacrificio de
Cristo, representado en el altar de bronce.
-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=ESCENA No. 1. AYUDAS VISUALES Algunos sacerdotes trabajando en el atrio del tabernáculo.
DESARROLLO:
- Para su trabajo, la ropa de los sacerdotes eran vestimentas blancas.
- La ropa del Sumo Sacerdote era de colores, es decir, distinta.
- Sobre su cabeza llevaba una mitra (especie de turbante), con una lámina de oro fino grabada con las
palabras “SANTIDAD A JEHOVA”.
- Al ponerse su ropa especial, los sacerdotes tenían presente la santidad de Jehová a Quien servían, y
la reverencia que El requería de los que se ocupaban en Su servicio.
- El lino blanco de los sacerdotes enseñaba la santidad que Jehová exigía a los que entraban en su
presencia.
-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=ESCENA No. 2. AYUDAS VISUALES Algunos sacerdotes sirven frente al alta de bronce mientras otros dos
con sus incensarios se acercan al lugar santo. Se podría también representar la muerte de Nadab y Abiú
mostrando un relámpago de fuego que sale del tabernáculo hacia ellos.
DESARROLLO:
- La nube sobre el tabernáculo mostraba la presencia de Dios.
- El fuego en el altar del Holocausto fue encendido la primera vez por fuego que salió del Lugar
Santísimo, consumiendo el sacrifico puesto sobre el altar de holocausto.
- Uno de los trabajos de los sacerdotes era el de quemar incienso en el altar de oro en el lugar santo.
- Con un incensario sacaban fuego del altar afuera en el atrio (patio) y lo llevaban adentro.
- Sobre el fuego ponían perfume que subía cual olor suave a Dios.
- No se sabe de donde Nadab y Abiú sacaron el fuego extraño para sus incensarios pero no
correspondía al fuego que Jehová había provisto.
- Los otros israelitas no sabían que estos hombres estaban desobedeciendo al mandato de Jehová.
- Hacía muy poco que el fuego había salido de la presencia de Dios para quemar el sacrificio.
- De nuevo ha salido fuego y dos hijos de Aarón que eran los sacerdotes caen al suelo, muertos por su
descuido de la santidad de Dios.
COLECCION SAN FELIPE ©
SLX048WD
19-ago-04
Vers. 10
Página 1 de 2
SERIE:
MOISÉS
EL JUICIO SOBRE NADAB
ABIU
Lección No. 048
Página 2 de 2
Y
φ φ φ φ φ φ φ φ φ φφ φ φ φ φ φ φ φ φ φφ φ φ φ φ φ φ φ φ φ
- Estos dos hombres habían visto la gloria del Señor en el monte (Ex.24:1, 9-11) pero perdieron de
vista lo que significaba y luego actuaron de acuerdo a su propio parecer.
Apl. Tuvieron grandes privilegios y por lo tanto, mayor era su responsabilidad delante de Dios.
Cmt. En muchas clases hay alumnos cuyos padres son creyentes y a pesar de tener conocimiento del
comportamiento que Dios espera, no hacen caso. Tienen mayor responsabilidad.
- La gravedad del pecado de Nadab y Abiú es indicado por el mandato a la familia de no lamentar su
muerte.
- Dios es fuego consumidor. Heb. 12:29.
- Su pecado es mencionado junto con sus nombres cuando en varias oportunidades ellos son
nombrados en las Escrituras. (Lev.16:1, Núm.3:4, Núm.26:61)
-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=-=- -=ESCENA No. 3. Aplicación para destacar la santidad de Dios y la importancia de obedecer lo que El dice.
SUGERENCIAS:
Utilizar algunas figuras que sirven para ilustrar como Dios establecía el atributo de su santidad ante
los hombres.
1. (Fig. El árbol de la vida del huerto de Edén, con el camino de acceso cortado por una espada
ardiendo o un ángel.) Aquel árbol fue guardado por querubines para que Adán y Eva en su estado
pecaminoso no pudieran allegarse a él.
2. (Fig. Zarza ardiente con las sandalias sacadas, como Moisés hizo.) Moisés aprendió desde un
comienzo que Quién le conversaba era Jehová, Dios Santo.
3. (Figs: El Monte Sinaí temblando y con relámpagos, cuando Moisés estaba en la presencia de Dios
y recibía la ley). El poder de Dios Santo se hacía ver y sentir.
4. (Figs: En la planicie los israelitas muertos a causa del la adoración del becerro de oro.) Dios
establece su santidad y juzga a los idólatras.
5. (Figs. Moisés enojado, y las tablas rotas de la ley en el suelo) Las tablas rotas simbolizan lo que
pasa en la vida cuando Dios no es santificado en ella.
6. (Figs. Una persona conversa con un grupo de jóvenes comunicando una opinión equivocada,
contraria a la Biblia, acerca de Dios y el camino al cielo. Una “X” sobrepuesta a la figura indica
que estas palabras no expresan la verdad.)
7. (Fig. Una figura del camino ancho). El camino ancho está lleno de personas que pretenden
conducir sus vidas, sin tomar en cuenta la santidad de Dios, obedeciendo ideas reñidas con la
verdad del Dios santo.
8: (Fig. de dinero, cruzado por una “X”.) El dinero como aporte a cualquiera causa, sea religiosa o
filantrópica, no sirve para satisfacer la santidad de Dios.
9. (Figs. De Cristo, o una puerta que conduce al Cielo. También una Cruz.) Un niño con brazos
abiertos se entrega a Cristo. Sobrepuesto al niño, las palabras “Tal Como Soy.”) “Tal Como Soy,”
muestra que el pecador reconoce su condición pecaminosa y se entrega a Cristo tal como es.
10. (Fig. Ilustración del camino angosto.) El camino angosto reconoce el juicio divino contra el
pecado y la gracia divina que otorga perdón.
<<<<<<<<<<<<<<<<< Fin >>>>>>>>>>>>>>>>>
**** © 1999 David A. Jones ****
COLECCION SAN FELIPE ©
SLX048WD
19-ago-04
Vers. 10
Página 2 de 2

Documentos relacionados