Generador de Documentos

Transcripción

Generador de Documentos
SIIGO WINDOWS
Generador de Documentos
Cartilla
I
v
Tabla de Contenido
1. Presentación
2. Generador de Documentos
2.1
¿Qué es Generador de Documentos?
2.2
¿Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de Diseñar o Modificar
el Generador?
2.3
¿Cuál es la Ruta Para Elaborar un Generador de Documentos?
2.4
¿Cómo se Elabora un Generador de Documentos?
3. Recomendaciones Generales para la Definición del Generador de Documentos
v
Presentación
El presente documento ofrece al usuario una guía sobre como diseñar un generador de
documentos, bien sea para diseñar completamente un formato o para definir solo
algunas variables sobre un formato pre impreso que tenga la empresa
v
GENERADOR DE DOCUMENTOS
¿Qué es Generador de Documentos?
Generador de documentos es un funcionalidad del programa, la cual permite elaborar
un formato de acuerdo a algunas necesidades del usuario; esto puede ser elaborando
el documento completo o solamente insertar variables (Valores, Nombres,
Descripciones, etc.) sobre un formato pre impreso
Importante:
El Generador de Documentos se utiliza cuando el usuario no quiere
imprimir sus documentos en el formato estándar que maneja el
programa.
¿Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de Diseñar o
Modificar el Generador?
Importante:
Diseñar el Generador de Documentos solo aplica cuando se tiene el
Modulo de Documentos, pues su funcionalidad es solo para la
impresión de los documentos
Los aspectos a tener en cuenta antes de elaborar un Generador de Documentos son:
1. Tener copia de seguridad del directorio de la empresa (Ej. SIIWI01) sobre la
cual se va a diseñar el generador
2. Si se va a diseñar el generador sobre un formato Pre impreso, contar con dicho
formato para poder definir cuáles son las variables que se necesitan incluir en el
generar y la ubicación de cada una de ellas
3. Cuando no se tiene formato pre impreso, es necesario que el usuario tenga
claridad en el diseño y los campos que requiere definir en el generador
4. Se recomienda tener el archivo PLANTILL.TXT, este archivo define el número de
la línea y columna en una hoja; su funcionalidad se base en imprimir este
documento sobre una hoja o formato para determinar la línea y columna en la
cual se debe incluir cada una de las variables



v
El archivo PLANTILL.TXT puede encontrar en el directorio de programa
es decir SIIGO Windows o en el directorio de la empresa SIIWInn (donde
nn corresponde al número de la empresa)
En caso de no tener el archivo lo puede solicitar en el área de Servicio al
Cliente
El archivo PLANTILL.TXT se abre con cualquier editor de texto y se
visualizar de la siguiente forma

Luego se debe realizar la impresión del archivo PLANTILL.TXT, se recomienda
que la impresión se debe realizar sobre una copia del formato y se debe realizar
sobre la misma impresora en la cual se va a realizar la impresión del
documento, para que conserve la misma posición y el generador no se
distorsione.
Ejemplo:
Formato Documento:
v
La impresión del archivo PLANTILL.TXT sobre el formato del documento para el cual se
va a realizar el generador, se visualizara de la siguiente forma:
¿Cuál es la Ruta Para Elaborar un Generador de Documentos?
Para elaborar un Generador de Documentos es necesario ingresar a la definición de
documentos y la ruta para definir el generador es: Contabilidad – Parámetros –
Parámetros de Documentos
v
Al ingresar allí se visualizaran los Tipos de Documentos con que cuenta el programa:
Se debe seleccionar e ingresar al Tipo y Número de documento al cual se le va a
diseñar el Generador de Documentos.
Importante:
Se puede diseñar un solo Generador de Documentos por cada uno de
los documentos que tiene el programa; de igual forma se pueden
elaborar generadores para uno o varios de los documentos con que
cuenta el software.
Se debe ingresar y repasar o definir los parámetros del documento al cual se le va a
definir el formato hasta llegar y seleccionar la casilla
v
, a continuación
se habilita una nueva casilla para confirmar el tipo de generador a elaborar.
Luego el sistema habilita la siguiente ventana


v
Si: Permite el ingreso a elaborar o modificar el generador
No: Permite continuar con la definición del documento sin ingresar al generador
¿Cómo se Elabora un Generador de Documentos?
Al momento de ingresar a la definición de un generador de documento se habilita la
siguiente ventana:
Podemos decir que esta ventana se divide en tres:
1. Parte Superior:
En esta sección se encuentran los iconos que tienen alguna función específica en el
diseño del generador
v
Se encuentra la tecla de Función F6 que no tiene icono definido pero con ella se
habilita un recuadro donde se habilita un menú de ayuda y se describe la funcionalidad
de la mayoría de los iconos que se encuentran en la parte superior de la pantalla. La
ventana se presenta de la siguiente forma:
A continuación se define cada uno de los iconos que se habilitan en el diseño del
generador de documentos:
v

Con el icono
de documentos
o la tecla ESC: Se puede salir de la definición del generador

Con el icono
o tecla de función F1: El sistema permite ir guardando la
definición o las modificaciones que se estén realizando y continuar en el diseño
del generador

Con el icono
o tecla de función F2: El sistema habilita una ventana que
permite realizar la búsqueda y seleccionar las variables que se encuentran en el
programa y se pueden incluir en el diseño del generador.
Al utilizar esta función el teclado debe estar en Letra MAYUSCULA, de lo contrario el
sistema no realizara la búsqueda de la variable
Importante:
Se debe buscar y asignar variable por variable; no es posible
seleccionar varias variables en solo una búsqueda
v

Con el icono
o tecla de función F3: Se habilita la edición del campo o
variable seleccionada. Para ello el cursor debe estar ubicado en el primer
carácter de la variable
Al utilizar la función sistema presenta la siguiente pantalla informando: Como se llama
la variable, el número de caracteres que tiene y puede ser modificado y permite la
selección si maneja o no posición decimal al ser una variable numérica
v

Con el icono
o tecla de función F4: Se marca el detalle del documento;
se utiliza para las variables que van en el detalle del documento y son campos
que deben ser repetitivos.
Importante:
Normalmente esta función se aplica en el detalle del documento, allí
se encuentran las variables de cantidad, cuenta contable,
descripción, valor unitario, valor total entre otros; y son los campos
que se requieren repetir en la impresión pues corresponden a cada
una de las secuencias que se ingresaron en la elaboración del
documento.
Para hacer uso de esta función es necesario que el cursor este ubicado en el primer
carácter de la variable
Allí el sistema habilita la siguiente pantalla donde permite digitar una cifra (Max.
Ocurrencias); la cual corresponde el número de líneas que se requiera repetir la ya
creada
v
Importante - Máximo de Ocurrencias:




Se define una sola vez por documento
El número de veces que se digite corresponde al espacio que
tenga el formato pre impreso o al definido por el usuario
Se utiliza para repetir todas las variables de un mismo
renglón
Si se requiere desmarcar se debe estar ubicado en el mismo
renglón, en el primer carácter de la primera variable y se
utiliza nuevamente el icono
o la tecla de Función F4.

Con el icono
o tecla de función F5: El sistema borra todas las variables
de la línea donde se encuentre el cursos ubicado; no importa la posición o si
esta sobre alguna variable.

Con el icono
o tecla de función F7: El programa permite borrar una
sola variable para ello se debe estar ubicado en el primer carácter de la variable
que desea eliminar

Con el icono
o tecla de función F8: Se marca fin del documento, para
ello se debe estar en la línea siguiente a la cual se ingreso la ultima variable del
generador; allí el sistema de manera automática coloca una letra F para su
identificación.
Importante:
Esta opción aplica para que para que en el momento de la impresión,
la impresora se detenga una vez impreso el último dato del
documento.
v

Con el icono
o tecla de función F9: Se inserta una línea, la nueva línea
será en el renglón superior a la línea en la cual se encuentra ubicado el cursor
en ese momento de utilizar la opción

Con el icono
o tecla de función F10: El sistema duplica una línea
completa con todas las variables que se encuentren definidas.
Importante:
Su funcionalidad es como Copiar y Pegar; y el sistema solo lo hace
en la fila inmediatamente siguiente

v
Con el icono
o tecla de función F11 o Ctr + K: El sistema permite
grabar el generador de documentos elaborado o lo que se lleve parametrizado y
sale inmediatamente del editor o pantalla de elaboración del generador de
documentos y deja el cursor en la definición de documentos

Con el icono
línea
o tecla de función F12 o Ctr + L: El sistema suprime una

Con el icono
o Ctr + N: El programa permite editar una leyenda, es decir
se puede incluir un texto fijo en el generador y siempre saldrá en la impresión
del documento. Ej. Aprobó, verifico, reviso, Numero de resolución, etc.
Para ello el cursor debe estar ubicado en la línea que se requiera se visualice el
texto al momento de la impresión, y el sistema habilita un recuadro para
ingresar el texto o descripción fija
Se visualizara de la siguiente forma:
v

Con el icono
o Ctr + V: Se marca el registro de vencimientos, esta
funcionalidad aplica para las fechas de vencimiento, razón por la cual es
necesario haber incluido en el diseño del generador la(s) variable(s) de fecha de
vencimiento; se utiliza cuando en el mismo documento se manejan varias
formas de pago o varios periodos de pago (fechas de vencimiento).
Para hacer uso de esta función es necesario que el cursor este ubicado en el primer
carácter de la variable; luego el sistema habilita un recuadro donde permite digitar una
cifra (Max. Ocurrencias); la cual corresponde el número máximo de líneas que se
requiera repetir la información de la variable de forma de pago o fechas de
vencimiento

Con el icono
o Ctr + P: Se genera la impresión del prototipo, es decir de
cómo está definido el generador.
Importante:
Se recomienda esta impresión hacerla sobre una copia del formato
pre impreso que la empresa para verificar ubicación da cada
variable.
v

v
Con el icono
o Ctr + R: Permite la impresión del listado de todas las
variables que se encuentran en el programa para ser utilizadas en el generador
de documentos. Se visualizara de la siguiente forma:

Con el icono
o Ctr + O: Se marca registro de detalle o máximo de
ocurrencias para presupuesto en SIIGO OFICIAL, es una imagen de la línea de
presupuesto y puede ser utilizada en el diseño de los documentos Factura,
Registro de Compra, Comprobante de Egreso, Recibo de Caja y Orden de
compra. Se debe tener en cuenta que esta funcionalidad solicita un máximo de
ocurrencias

Con el icono
: Se marca el detalle de pie de página al manejar Pasan y
Vienen, se utiliza cuando el formato pre impreso del usuario tenga un final
predefinido ejemplo firma, Fecha, Aceptado, etc. y el cual se requiere imprimir
en el final de cada hoja
Su funcionalidad es definir en el programa a partir de que línea se debe repetir
el formato el cual ira al final de cada página.
Importante:
El detalle de pie de página solo tiene aplicación cuando el documento
se definió que maneja pasan y vienen
v
2. Parte Media:
En esta sección se encuentra la grilla de trabajo donde el sistema permite desplazarse
entre líneas y columnas con las flechas del teclado.
En la parte superior el sistema informa la Línea y Columna en la cual se encuentra
ubicado el cursor para realizar la asignación de las variables y dar inicio a crear el
formato del documento; adicional también informa el tipo de documento que se esta
parametrizando
3. Parte Inferior:
En esta parte el programa muestra los espacios ya definidos en el generador con
alguna variable
Importante:
Cuando se inserta una variable alfanumérica o alfabética el sistema
mostrara el campo con XXXXXXXXXXXX, si se inserta una variable
numérica el sistema mostrara el campo con 9999999999
v
Recomendaciones Generales para la Definición del Generador de
Documentos
Algunas recomendaciones generales para el manejo del generador de documentos se
describen a continuación:
a. El generador permite ingresar observaciones solo en el momento de la
impresión del documento y son opcionales si el usuario desea o no incluir
información en estos campos.
Para realizar este proceso en el momento de diseñar el generador de
Documentos se INCLUYE en la línea y columna requerida la variable 114 –
CAMPO DIGITADO
Este es un campo de 99 posiciones alfanuméricas y permite su edición en caso que se
requieran menos caracteres, adicional permite asignar un titulo el cual se visualizar en
el momento de la impresión
Importante:
Los campos que se quieran parametrizar y no se encuentren
definidos entre las variables se deben manejar como CAMPO
DIGIOTADO el sistema no tiene un límite para este tipo de campo;
el nombre que se asigna será solo para referenciarlo al momento de
la impresión.
v
Importante:
Los datos ingresados en los campos digitados al momento de la
impresión el sistema no los guarda; por ello si luego se envía el
documento por impresión de documentos previos es necesario
nuevamente digitar los datos.
b. Las variables de ítems de inventarios (código de producto, descripción de
producto, cantidad, valor unitario, valor total, etc.) se deben ubicar en el
cuerpo del documento. De igual forma esta variables solo aplican cuando se
tiene el Modulo de Inventarios
c. Las variables de la forma de pago (código de la forma de pago, nombre de la
forma de pago, fecha de vencimiento, etc.), se deben ubicar después de los
ítems del inventario para que aparezcan en la impresión y solo se pueden
utilizar una vez por generador.
d. El generador de documentos aplica solo para la impresión, en el momento de la
elaboración del documento el sistema solicitara los mismos datos que tiene el
formato estándar.
e. Las variables NIT DEL TERCERO, SUCURSAL NIT, se utilizan para el Nit del
encabezado, y que las variables NIT-MOVIMIENTO y SUCURSAL DEL
MOVIMIENTO son las que se deben definir para la impresión de las secuencias.
v
f.
Al imprimir comprobantes de egreso con generador de documentos y se
imprime Cheque se debe configurar la definición del documento como Pagina
completa; si se envía la impresión solamente del comprobante de egreso sin
cheque se puede parametrizar a media página.
g. El generador de documentos se puede definir para formatos a media página y
página completa este ultimo puede ser en tamaño carta y tamaño oficio
h. El número de líneas por página y el Manejo de Pasan y Vienen son campos que
NO se asignan en la elaboración del generador de documentos; sino en la
definición del documento
Las líneas por pagina NO es 66 en página completa ni 33 en media página; este
número depende de la impresora que se esté utilizando; por lo anterior se recomienda
disminuir este número y emplear 65 o 64 en página completa y 32 o 31 en media
pagina
Importante:
El NO disminuir el número de líneas por página de acuerdo a la
anterior observación ocasionara que al momento de enviar la
impresión de un documento salga una hoja de más.
i.
v
Cuando NO se tiene un formato pre impreso es necesario en el generador
definir las líneas verticales y horizontales; diseño que se visualizara de la
siguiente forma:
Importante:
Las líneas horizontales se crean con la tecla de raya al piso y para las
líneas verticales se puede utilizar el comando o la tecla Alt y el
numero124.
v

Documentos relacionados