Nombre: NELSON BROWN BARQUERO Títulos:

Transcripción

Nombre: NELSON BROWN BARQUERO Títulos:
Nombre:
NELSON BROWN BARQUERO
Títulos:
- ARQUITECTO
- ESPECIALISTA EN RESTAURACION EDILICIA Y
DE CENTROS HISTÓRICOS / ANTIGUOS.
Lugar de nacimiento: BOACO, NICARAGUA.
Fecha de nacimiento: 15 de Octubre de 1950
Dirección:
• Residencia: Colonia Independencia, casa No. 296. Managua
• Oficina: Estatua de Montoya 3.5 cuadras al Norte. Managua
Teléfonos:
• Residencia: 253 9818
• Oficina: 266 6127. Fax 266 6126.
• Celular: 855 3747.
Correo electrónico: [email protected] [email protected]
ESTUDIOS
Primaria y secundaria
Instituto Pedagógico de Varones. La Salle. 1957-1968
Superiores
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. UNAN.
TITULO DE ARQUITECTO.1968-1976
Postgrado
Universidad de Florencia. Italia.1978/1979.
RESTAURACION EDILICIA Y DE CENTROS HISTÓRICOS / ANTIGUOS
Cursos Superiores.
• Curso: Proyectos de Impacto. INCAE. Nicaragua. FEBRERO-ABRIL.1981.
• Curso: Economía Política. MIPLAN-INAP. Nicaragua. ABRIL -SEPTIEMBRE
1982.
• Curso: Los efectos del sismo en la edificación tradicional. Cuzco. Perú.
1995.
• Curso de Desarrollo Profesional sobre “Gestión de Tierras en Grandes
Proyectos Urbanos”. Instituto Lincoln. Cambridge, Massachussets. USA.
2003.
Seminarios
• La preservación del patrimonio edificado. Guatemala. Marzo.1976.
• La Educación Arquitectónica. México.1988.
• Problemática de la Arquitectura Latinoamericana. Tlaxcala. México. 1989
• La marginalidad Urbana. Guatemala. 1988-1989. CSUCA
• La vivienda de interés social. Bolivia.1990.Instituto de Cooperación
Iberoamericano.ICI.
• Visitas técnicas-Académicas: Universidad de Kassel y Técnica de Berlín.
RFA.1991. Universidad de Lund, Suecia 1991.Politécnico de Milán, Italia. 1991.
• Recuperación de los oficios tradicionales. Cartagena de Indias. Colombia. 1997.
AECI
• Participación Comunitaria en la prevención y mitigación de Desastres. Costa Rica
y Honduras.1993-4. Oficina del Decenio. NNUU.
• Participante del “Seminario marcos jurídicos y políticos para el manejo sostenible
del ambiente urbano”. Comisión Centroamericana de ambiente y desarrollo. San
Salvador. 1999.
TRABAJO PROFESIONAL. 1969-2005
Dibujante Arquitectónico 1969-1972.
Arq. Mauricio Pierson Cuadra.
Auxiliar de Arquitecto: 73/76.
-Viceministerio de Planificación Urbana. VIMPU. Estudio Urbano de San Judas y
del Centro destruido de Managua.
-Oficina Arq. Miguel Cuadra: Viviendas y oficinas Bancarias. 1973-1975.
-Plan Maestro del Parque Volcán Masaya. Banco Central de Nicaragua. 1975-6
-Estudio hotelero. Banco Central de Nicaragua.1976.
Arquitecto infieri: 1977.
-Hotel en Granada. Anteproyecto.
-Viviendas unifamiliares. Boaco.
-Auditorio del Instituto Nacional de Boaco. Anteproyecto.
Arquitecto Planificador: 1977/05
-Desarrollo Urbano de los tres núcleos del Sistema Metropolitano. Responsable
de Tipitapa. Programa de reconstrucción Inmediata. Post Terremoto. PRAI.
Convenio GON/AID 524 –w/u 029. Oficina Lamsa / Halasz.1977-8.
-Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos. MINVAH. Managua. 1979.80.
-Ministerio de Bienestar Social. Dirección de Planificación Social. 1981
-Secretaría de Asuntos Municipales. Director de Planificación Municipal y miembro
del equipo de regionalización y descentralización de la administración estatal.
1981-2
-Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales. INETER. Director de
Ordenamiento Territorial. Dirección de Planificación Física y miembro del Estudio
Marco Nacional de Referencia para la Planificación Física. MNRFP. 1982-4
- Planes integrales de Desarrollo Municipal. Municipio de Sébaco Y Ciudad Darío.
OIM.1999-0.
Arquitecto Restaurador: 1980/2002
-Ministerio de Cultura. Diagnóstico del Impacto de la guerra en el Patrimonio de la
ciudad de León.1980
-Restauración de la Casa Museo Sandino. Niquinohomo.1981/2.
-Restauración del edificio Carlos Cardenal. Museo de la Solidaridad. Anteproyecto.
1982
-Restauración de vivienda de la familia Smith Benard. Boaco. 1992.
-Asesor de la Oficina del Centro Histórico de la Ciudad de León.1997/8
-Propuesta de Restauración y ampliación del Mercado de Granada.
Anteproyecto.1997. Agencia Española de Cooperación Internacional. AECI.
-Restauración de delegación del MECD en Ocotal. Trabajo de equipo. 2000.
Construida.
-Restauración de casa hacienda Las Mercedes. Managua. UNA. 2000. Construida.
Arquitecto Catedrático: 1980/2005
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Profesor horario. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
UNAN.1980-83
Profesor Titular. Universidad Nacional de Ingeniería. UNI. Vigente.19832005
Cátedras en Diseño Arquitectónico, en instalaciones deportivas,
educativas, Hospitalarias, terminales aéreas y terrestres, Complejos
Habitacionales.
Planificación Territorial. 1980-05
Teoría de la Arquitectura. Cátedra en Teoría y Crítica de la Arquitectura.
1986-2005. UNI.
Cátedra en Conservación del Patrimonio. 2004-5
Economía de la Construcción; Grafismo. UNI, UNICA Y UAM.1986/99
Cátedra de Especialidad de Restauración y Conservación Monumentos
Históricos, UNI, Nicaragua y USAC. Guatemala. 1992/3.
Cátedra de postgrado en CIEMA. UNI. 2003.2005. Planificación territorial y
Urbana.
Arquitecto Proyectista: 1978/2005
• Oficinas administrativas del Gobierno Regional. San Carlos. Río San
Juan.1981. Construido
• Centros de Desarrollo Infantil. Ministerio de Bienestar Social. Varios 19812.Construidos
• Diseño del techo temporal del auditorio en Casa Museo Darío. Construido
• Ciudad Darío. Matagalpa.1985. MICONS. MAS Arquitectura
• Viviendas de trabajadores en Palo Ralo, Rió San Juan.1985
• Ministerio de Construcción y Transporte. MICONS. MAS Arquitectura.
• Viviendas (autoconstrucción) para desmovilizados de la resistencia.
CIAV/OEA. 1991-1993
• Biblioteca Municipal de Juigalpa. Anteproyecto.1991
• Edificio administrativo y técnico de la Dirección del Ambiente. MARENA.
1992
• Remodelaciones instalaciones del MARENA.1992-1994. Construido.
• Edificio de la Dirección General del Ambiente. Marena. 1994. Planos
constructivos.
• Parque de la Paz. Presidencia de la República. Concurso Nacional.1994.
Primer premio. Construido.
• Paseo Urbano Peatonal PADRE TOVAR. Boaco. 1992
• Monumento a GABRIELA MISTRAL. Municipalidad de Vicuña.Chile.
Promovido por el Sr. Embajador de Nicaragua, Dr. Roberto Parrales.1995.
Santiago de Chile. (Anteproyecto).
• Programa de viviendas CHAPS. Auto construcción y actividades
productivas. OEA. Norte del País. 1994-6
• Colegio Mariano Barreto. León. Cooperación Española.1995. Construido.
• Cercado y señalización para uso restringido del uso del Aeropuerto el
Picacho. Chinandega.1996-7 Construido.
• Edificio Sede de los Presidentes de Poderes Legislativos de
Centroamérica. FOPREL. C. A. 1997 (anteproyecto).
• Hospital Legal. Corte Suprema de Justicia (segundo lugar. licitación).1997.
• Bodega típica para el almacenamiento de sustancias tóxicas.
MAG/MARENA. Managua.1998. Construido.
• Ampliación del Colegio Nicaragua-Francés. 1998.
• Viviendas para refugiados del MITCH. OIM. Las Segovia, Posoltega y León.
El Jicaral. 1998/9
• Programa de Reconstrucción Solidaria de la Vivienda. Comunidades del
Centro y Norte de Nicaragua. OEA. 1998/2000
• Apartotel Managua.1998-99.
• Remodelación oficinas centrales de la OEA.1998.Anteproyecto.
• Centro CUMBRES del MOMBACHO, en proceso.1999. En proceso.
• Urbanización BOSQUES DEL MAR. San Juan del Sur.1999. Construida.
• Edificio Filial OFICINAS CRUZ ROJA Palacaguina. 1999. Construido.
• Edificio del Centro de Información para la Prevención de los Desastres
Naturales. INETER. 2000. Licitación pública. Construido.
• Diseño del Parque José Dolores Gámez. CEMENTERA DE NICARAGUA.
2000.
• Urbanización CUMBRES del MOMBACHO. 2.000.
• Urbanización de playa El Yanqui. Rivas. En proceso. 2002
• Cabañas de Mar. San Juan del Sur.2003.Planos.
• Clínica Medica Americana. Managua. En construcción.2003-4
• Burger King. Managua. 2003-4.
• Urbanización San Pedro. Carretera Sur. 2004.
• Remodelación y ampliación de Clínica de Pro familia en Tipitapa. 2005
• Edificio de las Comisiones Parlamentarias de la Asamblea Nacional. 2005.
Licitación ganada. En construcción.
• Centro Nacional de Sangre y Centros de Regionales de Transfusión
Sanguínea y Centros de Recolección y Distribución Sanguínea.
Cruz Roja y Luxemburgo Cooperación. 2005. Licitación ganada y proceso de
finalización.
Viviendas Particulares y Colectivas (cerca de 80 viviendas):
Supervisiones.1980-2005.
+Viviendas realizadas en 1975 al 2005.
+Parque de la Paz. 1994.
+Edificios diseñados en INETER, MARENA, MINSA.
+Construcción de centro de investigaciones Papaturro. Río San Juan. 1992.
+Proyectos de viviendas post MITCH. 1998-2000.
+Supervisión del Edificio de las Comisiones Asamblea Nacional.2005
Jurado de Concursos.
+Biblioteca ROBERTO INCER BARQUERO. Banco Central de
Nicaragua.1997
+III BIENAL DE ARQUITECTURA. Colegio de Arquitectos del Salvador. El
Salvador.1998.
CARGOS. 1981/05
• Director de la Planificación Municipal. Secretaría Municipal de Gobierno.
SAMU.1982-3
• Coordinador Regional. Secretaria de Coordinación Regional.1984
• Director de Ordenamiento Territorial. Dirección de Planificación Física.
Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales. INETER.1984/86.
• Jefe del Departamento de Diseño. UNI. 1986.
• Director de la Escuela de Arquitectura. Universidad Nacional de Ingeniería. UNI.
• 1986/90
• Decano de la Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional de Ingeniería. UNI.
• 1990/96
• Coordinador del Taller de Arquitectura. FA/UNI. 1987/96
• Dirección del Plan Urbano de Revitalización del Centro Histórico de León. AECI.
ESPAÑA. 1996/97
• Presidente de brownARQUITECTOS. S.A. 1996/2006.
• Oficial Coordinador de los Planes Integrales Municipales en los Municipios de
Sébaco y Ciudad Darío afectados por el Mitch y en zonas de riesgos. Auspiciado
por la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano. HUD. USA y Organización
Internacional para Las Migraciones. OIM.
• Presidente de HABITAR. ONG. Promotora de viviendas de bajos costos.2002-5
ASESOR / ARQUITECTO: 98/05
• Miembro de la Secretaría de Asuntos Municipales (SAMU) del equipo
interdisciplinario e
interinstitucional para la evaluación del despegue
socio económico del Triángulo Minero por efectos de la guerra y el
aislamiento histórico.1980.
• Catedrático participante en la Transformación Curricular UNAN. 1981/2
• Director de la comisión de Transformación Curricular, Carrera de
Arquitectura. UNI. 1987 y 1993. (Plan de Estudio aprobado por el Consejo
Universitario UNI)
• Propuesta de mejoramiento curricular. coautor. UAM.1998.
• Diseño de distribución y ordenamiento del Plan de Estudio para la carrera
de Arquitectura. UNAN. 2004
• Miembro de los equipos interdisciplinarios e interinstitucionales para las
evaluaciones de los impactos de los huracanes Alleta. 1981(Chinandega) y
Joan.1988/89.(Bluefields)
• Programa de viviendas CIAV/OEA. Población post-guerra.3.500 un.1991-4
• Coordinador del equipo de la UNI invitado por la Oficina del Decenio para la
Prevención de los Desastres. San José de Costa Rica. 1992/93.
• Miembro universitario invitado por la Oficina de Defensa Civil para
participar en los eventos de CEPREDENAC en San José Costa Rica Y
Tegucigalpa, Honduras. 1993.
• Plan de Ordenamiento de enclaves de Refugiados. PRODERE y
ACNUR.1992-1995.
• Asesor: Ministerio de Recursos Naturales y del Ambiente. 1991-1995.
• Asesor de la OEA. Programa Reconstrucción Solidaria. 1500 viviendas.
2.000/2
•
•
Consultor de la Organización Internacional para las Migraciones. OIM. Para
apoyo a la Alcaldía de Posoltega en los proyectos de vivienda y protección
de la cuenca, post Mitch.1999/00
Asesor para el Programa de Hábitat Productivo. Vicepresidencia de la
República. Republica de Guatemala. PNUD. 2006
PREMIOS:
•
•
•
•
•
•
Primer premio en Concurso para el diseño del PARQUE DE LA PAZ.
Presidencia de la República.1994. Construido
Finalista edificio del hospital legal. Corte Suprema de Justicia.1997.
GOBNIC. AECI.
Ganador de Licitación del Centro de Información para el Desarrollo y la
Prevención de Desastres Naturales. INSTITUTO NICARAGUENSE DE
ESTUDIOS TERITORIALES. INETER. 1999. Construido
Primer lugar. Monumento a Don Roberto Terán Balladares. Rotonda de la
Centroamérica. 2002. Alcaldía De Managua y Familia Terán.
(Anteproyecto).
Edificio de las Comisiones Parlamentarias de la Asamblea Nacional. 2005.
Licitación ganada. Construido.
Centro de Sangre. Cruz Roja y Cooperación de Luxemburgo. 2005.
Licitación ganada.
EVENTOS:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Participante: Seminario sobre la preservación y restauración de Patrimonio
Histórico edilicio en C.A. 1976. Guatemala, Antigua.
Ponente: IV Encuentro de Arquitectura Latinoamericana. 1987. Tlaxcala,
México.
Conferencista invitado: Instituto Tecnológico de Ciudad de México 1988.
"Arquitectura y realidad social". Caso de Nicaragua: 1979/87".
Ponente: Encuentro Latinoamericano sobre la vivienda de interés social.
Políticas y Estrategias. 1990. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Coordinador del " Encuentro Nacional de la vivienda y los asentamientos
humanos en la década del 90." UNI. 1990.
Expositor: "Pensando en una política de vivienda para los sectores
marginados".1991. Universidad de Kassel, Republica Federal Alemana y
Universidad de Lund, Suecia.
Expositor: Seminarios: Expositor " Ciencia y Tecnología" 1991. UNI.
Expositor " Ciencia, Tecnología, Desarrollo y la Universidad". UNI y DAAD,
RFA.1992.
Expositor en reunión de UPADI 1997. “IV Jornadas Técnicas de Desarrollo
Urbano y Patrimonio Histórico” 1997.
Expositor la vivienda y políticas nacionales. Curso de Postgrado. UNI.1998
Expositor invitado en la UCA y Colegio de Arquitectos, San Salvador, el
Salvador. 1998.
Exposiciones varias en Universidades Nacionales.
PUBLICACIONES.
• Diagnostico Urbano-Regional de Chontales.1976.Coautor
• Administración central o administración regional. Barricada.1983.
• Salvaguarda del Patrimonio Edilicio por efectos de desastres naturales y
antrópicos. Nuevo Diario.1986.
• Bluefields: Patrimonio. Post Joan. Nuevo Diario y Revista de Arquitectura.1986
• Reflexiones sobre la Arquitectura.1986. inédito.
• Pensando en una Política de vivienda para los sectores Marginados.1991. Revista
Nexo. UNI.
• Alternativas productivas de materiales de construcción. UNI. Coautor.1993
• Arquitectura vernácula. Revista Universidad del Bio Bio. Concepción Chile.1994.
• Artículos varios en revista de Arquitectura y Construcción”.1996/01.
• ”El Poblamiento en Nicaragua”. Entregas. Revista Nuestro Patrimonio Cultural, de
la Cooperación Internacional Española en Nicaragua. 1997/98.
• Artículos varios en el Nuevo Diario y La Prensa.1990-2000
•
Reflexiones sobre la AUTOCONSTRUCCIÓN. Memoria de Seminario sobre la
Vivienda Digna. OIM.2001.
2006
Currículo
ARQ. NELSON BROWN BARQUERO.
RESUMEN
“EXPRESO EN ESTAS LINEAS LOS MANOTAZOS DE MI LAPIZ QUE SE IMPRIMEN EN EL TIEMPO Y VIVEN EN FORMATOS
DE ESPACIOS. PEDAZOS ARRANCADOS DE MI ALMA EN SOLEDAD, BAJO LAS ANGUSTIAS DE MI MENTE EN
CRECIMIENTO Y CUERPO ABATIDO Y CICATRIZADO POR LAS INJUSTICIAS.
GOTAS DEL PLOTTER Y OLORES DE LÁPIZ, DISPERSOS EN PAPEL SOBREPASANDO MI CREATIVIDAD QUE
CHOCAN CON MIS LIMITACIONES Y EVIDENCIAN MIS INCOMPRENSIONES POR UN ENTORNO CONTRADICTORIO
EN SÍ MISMO Y CON MUCHOS RECURSOS MAL ADMINISTRADOS.
DEFIENDO LA ACCESIBILIDAD DEL HABITAT DIGNO A CUALQUIER PRECIO Y EN TODO MOMENTO, PARA QUE SEA
EN ALGUN LAPSUS POSITIVO DE LA HISTORIA EL FELIZ REFUGIO DE MIS HIJOS, NIETOS Y DEMAS GENES QUE
POBLARÁN DIFICULTOSAMENTE ESTA TIERRA”.
Nbb.

Documentos relacionados