Cuando la familia trabaja unida

Transcripción

Cuando la familia trabaja unida
ENTREVISTA
Sede de Contaval en
el Parque Tecnológico.
foto: contaval
césar, ana y pedro elorriaga dirección contaval
Cuando la familia trabaja unida
H
ace 33 años que Pedro César Elorriaga decidió dejar
la empresa en la que trabajaba para “emprender”,
aunque por aquel entonces esa palabra no estaba
tan de moda y era más fácil que te tildaran de loco o
atrevido que de valiente emprendedor. A él se unió
un compañero suyo, Guillermo González, que se convirtió en el
primer colaborador de la empresa, donde aún sigue.
después del verano el negocio tuvo una fuerte caída», explica
César Elorriaga.
Mucho tiempo ha pasado desde entonces. Hoy Contaval tiene 42 trabajadores, con sede central en el Parque Tecnológico
de Paterna y delegaciones en Madrid, Cataluña, País Vasco y
Andalucía, comerciales que cubren todo el país y con una facturación que supera los 16 millones de euros al año.
Entonces optaron por la reestructuración. «Hemos hecho un
cambio muy importante en la empresa: estructural y conceptual. Se ha replanteado absolutamente todo. De hecho, ahora somos menos gente que en el que fue nuestro mejor año antes de
la caída, pero estamos siendo más eficientes, es decir, que si nos
fueran mal las cosas estaríamos mejor preparados», cuenta César. «En épocas muy boyantes se tiende a camuflar los errores, se
es demasiado optimista y no se ven los procesos improductivos
y las tareas ineficientes hasta que llega lo malo», completa su
hermano.
Dedicada a la importación y distribución de automatismos
electrónicos, esta empresa familiar en la que el padre es el presidente y los tres hijos César, Pedro y Ana, ocupan las direcciones Técnica, Comercial y de Recursos Humanos, respectivamente, ha salido «afianzada con la crisis».
«Afortunadamente podemos decir que tras una larga etapa de
incertidumbre, estamos recogiendo los frutos de mucho esfuerzo. En 2014 ya vendimos más que en nuestro mejor año
que fue 2007. 2008 llevaba camino de ser mejor aún, pero
22 i+tech #septiembre 15
«La crisis nos llegó un poco más tarde que a los demás”, señala Pedro, “nosotros antes estábamos muy vinculados al sector
del ascensor y eso lo acusamos mucho cuando cayó el sector
inmobiliario».
Según el director técnico, la clave de la recuperación y el optimismo es «la gente que trabaja en la empresa». «Para nosotros las personas son lo más importante, cada uno tiene que
ser realmente bueno en su puesto, pero, si además de esto, el
trabajo en equipo funciona, es cuando marcas la diferencia.
Son muchos los puntos que tenemos que hacer bien. Además
de tener a la gente motivada, que confíe y que trabaje a gusto,
a nosotros nos encanta que sean creativos y que trabajen a su
manera. Las empresas las llevan las personas y ahora tenemos
un equipo extraordinario», asegura convencido.
«Tenemos que agradecer a nuestros colaboradores de Contaval
el esfuerzo de estos últimos años», añade Ana, que resalta que
«ver al equipo comprometido y motivado en momentos tan
difíciles, ha sido para nosotros una inyección de energía constante. Estamos rodeados de brillantes profesionales, todos tienen una alta formación técnica, pero lo que más les diferencia
es su calidad humana. Lo éxitos puntuales se pueden conseguir
con amplios conocimientos técnicos, pero cuando las situaciones se tornan complicadas y el mercado no ayuda, salen a relucir, sin duda, los valores de las personas. Es entonces cuando te
das cuenta de que los colaboradores que te rodean son grandes
profesionales y todavía mejores personas».
Actualmente, Contaval trabaja para gran variedad de sectores
a los que, además de proporcionarles automatismos, asesora
en ingeniería, y que van desde el fabricante de maquinaria a la
gestión del tráfico, pasando por la alimentación, el transporte
público o la automoción. «No hay muchas empresas en España que tengan nuestro perfil de importadores y distribuidores,
por eso somos bastante fuertes y estamos bien posicionados»,
analiza Pedro.
«Nuestro negocio está desarrollado principalmente en España,
pero son nuestros clientes quienes exportan las máquinas que
llevan nuestros automatismos», cuenta y añade, «nosotros ayu-
entrevista
«Ver al equipo comprometido
y motivado en momentos tan
difíciles ha sido para nosotros
una inyección de energía»
ENTREVISTA
César Elorriaga,
director Técnico.
foto: contaval
«Somos tres hermanos que
tenemos la suerte de llevarnos
bieny disfrutamos muchísimo de
cada rato que compartimos»
Ana Elorriaga,
de Recursos Humanos.
foto: contaval
damos a nuestros clientes a fabricar y a diseñar esas máquinas
para que ellos las vendan a sus clientes, que a día de hoy están la
mayoría, entre un 60 y 70 por ciento, fuera de aquí».
En la zona de la Comunitat Valenciana, trabajan mucho con la
industria del automóvil, de hecho cuentan con varias personas
en su central del Parque Tecnológico dedicadas exclusivamente
a Ford. «También en el sector de la alimentación, hay muchos
interproveedores de Mercadona que son clientes nuestros».
¿Y dónde compran? «Lo que vendemos se produce fundamentalmente en Europa. Sobre un 70 por ciento de las piezas son
europeas y de ahí un 50 por ciento vienen de Alemania».
La segunda generación
Pedro César, el padre, preside la empresa y son sus tres hijos quienes la dirigen, pues todos disponen de titulaciones
superiores en el ámbito de la ingeniería: César, el mayor, es
ingeniero de Telecomunicaciones; le sigue Ana, ingeniero en
Organización Industrial; y Pedro, el pequeño, es ingeniero Industrial en Electrónica y Automática.
«Nosotros somos tres hermanos que tenemos la suerte de llevarnos bien y que disfrutamos muchísimo de cada rato que
compartimos», subraya César, mientras Pedro lo corrobora:
«sí, realmente es un placer trabajar con mis hermanos».
Sede en el Parque
«Nos instalamos en el Parque Tecnológico hace trece años.
Estábamos en Valencia, pero teníamos problemas de espacio.
24 i+tech #septiembre 15
«Aquí se pueden construir edificios singulares y eso es importante para nosotros porque somos distribuidores de firmas a
nivel nacional, nos visitan muchos proveedores de Alemania y
del resto de Europa, y nosotros somos la imagen de esas marcas
aquí», explica, y añade: «desde que estamos en el Parque, ha sido
más sencillo ganarnos la confianza de los proveedores extranjeros. Con estas instalaciones sumamos muchos puntos».
Y por el momento lo están demostrando. En 2014, el mejor año
de su historia, facturaron 16,2 millones de euros y crecieron un 27
por ciento en facturación. Este año esperan seguir aumentando
en facturación, «aunque no vamos a hacerlo del mismo modo».
«Esperamos cerrar el año creciendo un 5 o un 7 por ciento». Eso
sí, el objetivo que se han puesto como meta a largo plazo lo tienen
claro, llegar a los 25 millones en los próximos años.
Pedro Elorriaga,
director Comercial.
foto: contaval
«Vivimos momentos optimistas pero no vemos con la claridad
de antes. Van saliendo las cosas pero a costa de muchísimo trabajo. Pensamos que llevamos una inercia positiva y yo creo que
lo importante es seguir creciendo con el día a día, con el trabajo
y ese cinco por ciento anual que es lo que nos va a dar un crecimiento sostenido. Además, manteniendo los recursos que tenemos y ampliándolos sólo en caso necesario», comenta Pedro.
POR EVA NAVARRO
septiembre 15 # i+tech 25
entrevista
Aquí llegamos de los primeros y tuvimos la suerte de escoger
parcela, de hecho, tenemos espacio suficiente por si alguna vez
tenemos que ampliar», cuenta César. Continúa Pedro, «aquí
estamos muy a gusto. De los parques empresariales de la zona
de Valencia, este es, sin duda, el más bonito».

Documentos relacionados