B10 Grado de daño y pérdidas. M. Márquez

Transcripción

B10 Grado de daño y pérdidas. M. Márquez
CONFERENCISTA
José Manuel Márquez H.
Coordinador del Programa MIP-CENGICAÑA
GRADO DE DAÑO Y PÉRDIDAS
PROVOCADAS POR SALTÓN COLUDO
(Saccharosydne saccharivora) EN EL
CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR EN
GUATEMALA
José Manuel Márquez H.1; Carlos Ramírez2; Aristeo Ortíz3;
Luis Ampudia3, Edy Torres1, Balbino Yotz2
1Programa MIP-CENGICAÑA;
2 Ingenio Tululá; 3 Ingenio Palo Gordo
Síntomas
•Daño directo
•Daño indirecto
Objetivos
1. Cuantificar efectos negativos sobre el crecimiento y
producción del cultivo de caña de azúcar
2. Determinar el efecto a diferentes edades del cultivo
3. Identificar opciones eficientes de control
Infestación temprana
Finca Santa Julia (ingenio Tululá)
Variedad: CP73-1547
Plantía
Período infestación: diciembre-marzo
1. Productos de control
2. Épocas del control (aplicación a 24, 38 y 55 ddc)
Control de la infestación
Con excepción del producto Rescate, el resto mostró eficiencia en el
control de la infestación.
Comportamiento de la infestación por época de aplicación. Finca Santa Julia (Tululá)
120.00
Actara
Kpaz 0.5
Kohinor
Rescate
Kpaz 0.25
Testigo
% brotes infestados
100.00
80.00
60.00
40.00
20.00
0.00
-20.00
24 ddc
38 ddc
55 ddc
Efectos sobre el desarrollo (8 meses ddc)
La época de control de la infestación fue más eficiente que los
productos utilizados.
La aplicación inmediata (24 ddc) evitó una reducción en altura de
planta de 7 a 10 % y de 11 a 21 % en la población de tallos
Efecto sobre la producción de caña y azúcar
Efecto sobre la producción de caña y azúcar
Tallos
Época
molederos
aplicación
5m
24 ddc
93.30
38 ddc
91.30
55 ddc
84.70
TCH en verde
Media
146.8 (A)
Reducción
kg Az/tm
Media
Incremento
0
112.57 (B)
0
13.1
2.43 (2.1
133.7 (B) (8.9 %) 115 (AB)
%)
33.4
8.33 (7.4
113.4 ( C) (22.7 %) 120.9 (A)
%)
TAH
Media
Reducción
16.52 (A)
0.0
15.37 (A)
1.15
13.71 (B)
2.81
El mayor potencial de producción se observó mediante el control
inmediato de la infestación (24 ddc) con los productos: Kpaz con 0.5
kg/ha; Kpaz 0.25 kg/ha, y con Kohinor a 0.7 litros/ha.
Aplicaciones tardías para el control, no mostraron
significativas con respecto al testigo (sin control)
diferencias
Infestación intermedia (2 meses ddc)
Finca Primavera-ingenio Palo Gordo
Variedad: CP88-1165
Quinto corte
Período infestación: abril-mayo
Producto
Comercial
Ingrediente activo
Dosis/ha
K-paz
Imidacloprid
0.5 kg
K-oleo
Jabón potásico al 6
% + Deltametrina
3 l K-oleo + 0.5 l
de Deltametrina
Plural 20 OD
Actara
Testigo
Imidacloprid
0.55 l
Thiamethoxam
0.6 kg
Sin control del Saltón coludo
Fecha de aplicación y
edad cultivo
7 mayo (2.7 meses)
Efecto sobre la producción de caña y azúcar
TCH en verde
Tallos/m
Tratamiento
Media
Duncan Media
Duncan
(Plural) Imidacloprid
88.11 A
17.3 A
Actara (Thiamethoxam)
82.75 AB
17.4 A
(K-paz) Imidacloprid
71.80 ABC
14.6 A
Jabon+deltametrina
65.21 BC
17.1 A
Testigo
64.32 C
16.3 A
Controlar la plaga con plural, actara o Kpaz = 81 TCH
No controlar la plaga representó 17 TCH de caña menos
KgAz/tm
Media
Duncan
120.81 A
120.83 A
123.27 A
125.75 A
125.12 A
Infestación tardía (inició a los 3 meses ddc)
Finca Panorama-ingenio Palo Gordo
Variedad: SP79-2233
Tercer corte
Período infestación: febrero-marzo
Diseño: BCA, con arreglo de parcelas divididas
Producto
Ingrediente
activo
Actara 25 WG
Thiamethoxam
0.6 kg
Kpaz 70 WG
Imidacloprid
0.5 kg
Kohinor 35 SC
Imidacloprid
0.70 l
Testigo
Sin control del Saltón coludo
Dosis/ha
Fecha aplicación y
edad del cultivo
11 marzo (3.7 meses
de edad)
Efecto sobre la producción de caña y azúcar
ANALISIS DE VARIANZA
TCH con transf raíz cuadrada
Fuente de variación
Repeticiones
Micronutrientes
Prod. Control
Micro*Prod
Error Exp
Total
CV (%)
gl
2
3
3
9
30
47
TCH (verde)
CM
Fc
Prob>Fc
0.7861
0.89 0.4224
1.0486
1.18 0.3326
0.3197
0.36 0.7817
0.275
0.31 0.9654
0.8861
11.8
Kg Az/tm caña
Tallos Molederos/m
CM
Fc
Prob>Fc CM
Fc
Prob>Fc
118.71
4.84
0.015 1177.75
2.48 0.1001
6.26
0.26 0.8569 167.92
0.35 0.7861
13.79
0.56 0.6438 120.25
0.25 0.8579
11.08
0.45 0.8946 309.27
0.65 0.7432
24.52
473.53
4.4
14.2
CONCLUSIONES
El
estudio determino que las infestaciones del Saltón
(Saccharosydne saccharivora) varían entre 48 a 106 días.
Coludo
Las infestaciones de importancia económica se observaron en finca Santa
Julia (ingenio Tululá) y finca Primavera (ingenio Palo Gordo) asociadas a
edades tempranas del cultivo (8 y 62 ddc).
La época de control fue más determinante que los productos químicos para
evitar las perdidas en TCH y Azúcar. El control inmediato mostró
beneficios significativos en el desarrollo del cultivo, la producción de caña
y evitó la pérdida de 1.15 a 2.81 t/ha de azúcar.
CONCLUSIONES
Se recomienda un monitoreo constante de la infestación en áreas de
alta incidencia y programar el control antes que los brotes
infestados superen el 40 por ciento.
Los productos Actara 25WG, Kpaz 70WG, Plural 20 OD y Kohinor 35
SC, se identificaron como insecticidas eficientes para el control del
Saltón coludo.
Muchas gracias

Documentos relacionados