nlC - L.=: - - Hospital Rebagliati

Transcripción

nlC - L.=: - - Hospital Rebagliati
N lA 5
a
I
5 , ¡ \ L U D P A R A r ! 1A S P É R i J , 1 . iO\ lS
¡
F
RESOLUCION
D E G E R E N C I AG E N E R A LN " 962
Lima,
-.;*'-,
{\--";
: i..!4tr
..a .rór:.
t ItsL,it¡&.. .::,3 r,;.,
.. eriir¡ l
4
GG-ESSALUD.2OOB
i4 Ait! Zuue
i
13 de Agosto det 2OOB
VISTA:
a
t
{
TI t;ill ¡
^kr!:li. r,tu s (
*."./
f nlC
- L.=:-
y Desarrollo
de la OficinaCentralde Planificación
La Carta N225BOCPD-ESSALUD-2008,
frente a
funcionarios
de
sanción
propone
la
oara
Procedimiento
el
mediante la cual
y,
reiteradas;
deficiencias
CONSIDERANDO:
de los Fondosy
Que, medianteLey N" 28006y Ley No 27056, se garantizala intangibilidad
economica,
Reservasde la SeguridadSocial y se restituyela autonomíaadministrativa,
de recaudar,
a la InstituciÓn
financieray presupuestalde ESSALUDy se responsabiliza
disponerde sus ingresosparacubrirlos gastose invertirsus recursos;otorgarlas
administrar,
de la
al régimencontributivo
prestaciones
de salud,económicasy socialesque corresponden
SeguridadSocial;
lc¿ñ 27,"-i.:,
'' ''
i -/'¿-" "
'¡
1,/,/
!Á i. 90sli:\
Á'¡
'i,4¡.
'.
!'>r*!-:*-
",,
-.--:
Jl
:.fj
- ..'t''
,--:i -
entreotros,el de implantaruna gestiónpor
Que, ESSALUDtiene como objetivornstitucional,
resultadosy fortalecerlos principalesprocesosde soporte,en tal sentido,viene realizando
que
e implantarlos mecanismose instrumentos
a desarrollar
diversasaccionesencaminadas
y medirsus resultados
a efectode contar
permitanestablecermetas, evaluarsu cumplimiento
gerencialcomoherramienta
útila la tomade decisiones;
con un sistemade información
que establezcalos pasosa
Que, en dicho contexto,se requierecontarcon un procedimiento
c
a
s o , a m o n e s t a c i ó nv e r b a l ,
s e g u i r p a r a l a a p l i c a c i ó nd e m e d i d a s d i s c i p l i n a r i a sa,l
que en reiteradas
funcionarios
goce
de haber, a aquellos
escrita,suspensión
sin
amonestación
de sanciÓn;
yio
faltas
susceptibles
en
incurren
deficientes
oportunidades
obtieneresultados
de Salud,órganode líneade la GerenciaGeneral,
Que, Ia GerenciaCentralde Prestaciones
conduciry controlar
funcronalorganizar,
rectordel sistemade Salud,tienepor responsabilidad
y normarla gestiónde la calidadde las
establecer
las prestaciones
de saludde la Institución,
prestaciones,
a nivelnacional;
evaluarsu impactoy cumplimiento
de PresidenciaEjecutivaNo 720-PEEn uso de las facultadesdelegadasen la Resolr:ción
ESSALUD-2006,que incluyenla facultadde la GerenciaGeneral para modificarnormas
y en el marcode la DirectivaNo 014-GG-ESSALUD-2007
Ejecutiva
emitidaspor la Presidencia
Técnicos,Normativosy de
y
para
de Documentos
la Formulación Actualización
NormaMarco
Gestiónen ESSALUD;
conferidas;
Estandoa lo propuestoy en uso de las atribuciones
SE RESUELVE:
parala aplicación
de sancionesmenoresa
1'.- APROBAR la tablade faltas,el procedimiento
pertenecientes
que
ESSALUD
conforman
clespidode funcionarios
de órganosdesconcentrados
las funciones
como
728,
así
por
No
Legislativo
el
Decreto
al RégimenLaboralPrivadoregulado
detallede
según
Asistencial,
y
de
Servic¡o
Jefe
de
Departamento
Asistencial
del cargode Jefe
lbs anexos1, 2 y 3 que formanpartede la presenteResolución.
; j /'C0?0fj8
L NRIGINAI,
de S;alud
R R E T EL E O N
\RrO rITULAR
¡".SG Í:SSALUD-2007
REBAGTNN
ftRTNÍ]IARFDASISTFIICITT
N- l3 l?1.:,É-WProv.
Lima"...-----.1.-
t uA
, S 5 A , L U D P ; \ R ¡ t r1 ".1A S P f R L i A i . t O S
RESOLUCION
D E G E R E N C I AG E N E R A LN " 9 6 2
GG-ESSALUD-2008
de Saludes la autoridadfacultada
2'.- ESTABLECERoue el GerenteCentralde Prestaciones
parala aplicaciónde lo dispuestoen el numeral1. de la presenteResolución.
laboral
en la legislación
3".- DISPONERque las accionestipificadas
como faltasdisciplinarias
en
comprendidas
aplicableal régimenprivadoy en la normativainterna,que no se encuentren
citadosen el
el anexo '1de la presenteResolución,
sean éstascometidaspor los funcionarios
seránsancionadas
numeral1. de la misma,u otrosfuncionarios
de la institución,
o servidores
y competencias
de acuerdoa los procedimientos
en la normativainstitucional
establecidas
vigenterelativaal régimendisciplinario
del régimenlaboralde la actividadprivada.
4'.- DISPONERque la GerenciaCentralde Prestaciones
de Salud,informedentrode los dos
( 2 ) d í a sh á b i l e sd e a p l i c a d a
R e s o l u c i ó na,
u n a s a n c i ó nd e a c u e r d oa l n u m e r a1l . d e l a p r e s e n t e
la GerenciaCentralde RecursosHumanosa efectosdel registrorespectivoy accionesde
personalque correspondan
de la medidadisciplinaria
ser implementadas
como consecuencia
rmpuesta.
que integranla institución
5".- DISPONERque los órganos centralesy desconcentrados
y cumplancon lo dispuestoen la presenteResolución.
adoptenlas accionesque correspondan
que se opongan a la presente
6'.- DEJAR SIN EFECTO todas aquellasdisposiciones
Resolución.
R E G I S T R E SY
E COMUNIQUESE
',.-
E L n F - : t .f r l ; i ¡ ( J ¡ i ! ¡ A L
;i¡.¡lcii:$iaiud
r
N
o
x
o,
l¡J
ñ
z ñ¡
u¡
o
z
a
z z
T)
\-
T
!
o¡
E
(\
ul
LIJ
c!
7
E
c
E
E
ñ
c
ñ
E
(c
¡
N
t¡J
t.
o
z
o
N
Lr]
ul
LIJ
c
(¡
E
C.
LlJ
u.l
LLI
s
v
a
o
o
@
LU
ci
q)
J
LlJ
a
IU
J
m
c.)
É.
z
o
J
a
t¡J
ñ
-c)
.o c)
o-)
;>
o(Ú
z
o
z
t¡J
=
6
l
l!
uJ
É
E
É.
ó
z
o
o
o
Z
É.
C
0)
E
c)
c)
O
o
0)
E
0)
q)
(D
rr)
zur
E
f
z^
Z¡g
E
Éo
=t
2^i
z
oo
-o
a;i
ó
o
U'
>=
l)
q)
w)
o
o
EO
a)¡-
oo6
- r oo-r
(J
a)
:
(]
.9
\(,
a
.$<
rf,o
!
l^c
¡
- s
¡'ñ
-(¡
E
0)
c)
c
o
0)
q)
-1
rL)
ia
o
eñ
ñ
t-
ta
O
rn
(t,,
I'
o
o
o
Io
lF
lx
jq)
lo
li:
(o¡,
ou
I-
:@l
o
a
ñ-l
cl ol
OEJ
o
z-
Hq
uJz
.
OO
YOOI
L
=
ru (ú
ñfxl
::;
.i
;4)uj
'.'1
O
._l
;il
t
q.)
E
c)
c
c)
()
-
O
I
t
U)
c)
a
c.)
c)
6
0)
au)
.Q o.
ó
c)
c)
;;<
.=
o
¿-
z
z
z
o;x
oqó
rü
I I
¡ctij
c:
l9
c (_) cu
+ r
t :
o-lu
ct Oi!l!
'v
(, a a c
ooo
ig<(
tv
,n cnro
' v^
"( )l l
fit
N
otl ;
i -31
J l
¡r;L
5
ñ. :A l v l : ; l
¿
á¡1,
^uo
uz
u)
J
:
fl
Í
:
ol
q):
:
I
,' , lD) o l
(,1
aJ;rl0i
r
o
LII
-l
-l
óir
O
El !
(o
ol
o
\'
¡l$,
I L
I^L Cg
tt ñ( U !! 9
:f
-C\
o_
(g
Ddr
H ú€ B
l6
ñOYO)
FO)
.q\a
v
rJ
.(g
(Úab
'óa-
<U
J
=
=Y
O
F
o
o!
o(o.N
oo
h
i-
\ u tsl,?¿i\
.N \is''?\
r'>-"
ñN,
E
=
NE"g
\
-
l= E
t€<
l0) > X
t v
la
a
o
YF>
!u .=
=XL
- : t ^ )
J]3
G9I
6)
Oi ñ
a0)u
Lo
ls n I
lo fo
lc x
lo c)
oo
Esu
l-;
=
lxqa
:lc
lc sr _
l.oño
l=
c)
"c)
9o
cñ
.oNl
U-Cl
sl
lc
t() v) :)
lñ n
lo O .19
lü v
c)
lX(0lu u 0J
l(/) o ^
'"
-
oiYa
u
d) L
ciO(Ul
-L
l -
I(o
ó?ro
CPH
-C
x
Itr a)
x' * - - ñ !oü
a
3o
LYuq(Ú
"
(uo!J()
orp;
oóLU
-L
^
t(u
L : v
E'g o
.tUvnr
x,^a
t c 9( )¡ +l lY
> . 1" ; í
h
á..cóol ósól
ccl"
::
-
(U(J
" ]::
(U-¡r
ü.'ód
9q
ÉrFrSLAr LLAURD - 2 0 0 7 \ "\ :¡-r .r j ]
".,"1'R{Jñ8Í
¡ " F
;q:q
cJ
i\\
LUtSr+.l4v4Rfll
:TE'iÉóñ"'\?
ivJ
ó ú<
- - ^\-
'-F
lo
3 0.ó
ó" , o u J O
_O
zból
l(l) (o
loE
O(U¿n
ioo
CDó
NI
l.!
= J ñ
.oG
-Qot aÑ
^o
-: á =ñl - E I
ls
o
l9 c E
"'foo
>*=.o
a\a
ñ 9.G
L-enr
UE
7'i
I,O
¡r)
tr)
,CU
)
la
lñ
l-
.Oo)Eó
gt
r Afiij" |"lilfi
/
E
Z
ar
lo) E
l,^ o
oi*
(.)
lt
Y .!9
a(J
_c
l!
cJ
(I)0)
É
Lc)
(ÚL,
5
Z6
l>
It .H
:
l¿
q) o
li
*(/)o
lCI ó'
lU] Á
oñ=
It:
O
_clE q)
us eenra(;l'i.{i:; i . O R I G I N A L
sesur;{9éift d e S a l u d
/A\
lo
¡(l]
lc t
lcD
l.lY aJ
t9
la
F
tñ
(o
lil;l
lm O Y
| -. - 0J
.Nc>
6co)
pool
x E at:\
I
I
l<l
Oo(U'^
U L = ! ' ,
E
:f
Z<g
(!
lo
(IJ
O)-ñ
ñl '¡?c)
v
¿llF.^
x iil a)
\t)
al
)
CJ Xc)o
-0 ar )cll : , ' O i F - i r i
o r ó l .O
c ll
= a l i ' - ' o J , Oa0:
cú
> o l ¡ ú c:l
i
z
o
ñ
:füq
¿aYC
¡¡1
J
l-aa
,^oN
E
l
t--.^
lF 6
!:Or
.j-.ó
(o
a
E
o
lrs to
lo I
A
z
Z
! a. r O
r)
I
lo)
ic
lc)
a)
o
-
:J
IU
la,
P;ol
x "i r.rl
E
l
oCÚ
z
^;:
I
E
Z6
(oF
O-
(u
r)
o_
i
a!)
o..
C)
o)o
o¡¡
o
=r
Z
^(.)l
o"
ñ^l
E^S¿
-
6
P
z
E
:
-l
J
(Úñl
=
c)
¡
c)
É
ño
0)
O6
z
z
al
f¡J
-4
O
--)
oc)
aa
a.r h
0)
,:
o
Á
a
0)
0)
o
a)
.=t
(-)
o
z
;:z
JO
a
t¡l
t
g
o
z
ñ
x* 1
o
oo
z
'g
o
-r
il
.=
rl
,!
o
o
!
ñ
O
q)
f.)
a
o
c
c0
a
o
o't
c)
CI
c)
tl
E
ñ
()
o
()
CJ
c)
oo
'l
c)
@
CO
E
c)
c)
]J
o
N
o
c\¡
(E
E
c)
t
('
(,
U)
xtu
YO
c)
o
c
c)
o
E
c)
o
!
0)
()
;<
xo o
rn@
!
o0)
J
t+¡
É.
n\a
o
z
(f
-o
c)
CI
()ó
uJ
auJ
ZO
6z
oo
c)
.Q
e.
J
.=
U]
o
z
(i)
E
co
o_ñ
É.
o
É.
o
c0
o
1l
E
ñ(l)
>
O
c)
'(]
E
o
(L
o=
6
@
o
o
o
qr
-
uJ
E
e\¡
tj
3 É,"1
C-l
odó
ooo
'=aA
:i
(/) ol
o c ¡ , 91
,9 P .ol
FÓrI
u.=
f - - t -= dJ c)l
(\¡
o
X
ñ
-
'aJ
O
ñ
'<f
LIJ
l_!
E
O
t¡J
z
TJ
v
o
LIJ
o¡
¡j
ci
I
J
TU
o
o
o
i
E
lc
it xE
0)
o
t
lo
l!
la¡
I F
tc)
l -
-
J
z
.a
=
q)ü
UJ
o
É.
J
lrJ
6.¡
i'ol
o
OI
O
O]
i<
u)
o)i
CJ
(.)
(l)i
-f
l1.)
-
(:
ó
(-
O:Y
(/) ->
CJ
al
|
i?
ojg
-c
xQ
¿i
OC
o
0.)
aa
a\a
trJ
q.):J
OO
'lfa ( L
0)
lo
0)
(l)
c0
(o
o_
la)
ñc)
o
c
$
E
i!u
(g
J
()
tó
(o
E
É.
o-
o
E
io
o
CÚ
o-
()
a
.9 :ir
c)
-
L l
o
U)
38
o
z
J
o
z
c\
\o
o'
(9
z
UJ
J
É.
L¡J
z
t¡l
o
o
z
uJ
É.
t¡l
o
TU
o
z
'o
()
f
J
o
o
tu
É.
É.
o
o
o
o
É,
z
I
o
z
:
LL
i
o
O
z
(n
(!
a
-]--E
l
zv
<i
I
;i6o
l
v , . ó
ti<(
t()
I
ol
!\91
, =
- l
:i^!.i
:
a
9
i o
s
|
I
.s
L l ¡ . p
C
-()
ñp
:y : ] ñxnol
hl
d€
X
3
i3€l
joo;il
E
!
:
0)l
>i
-=i
Ul
c)I
it @
i \ )
<
luJ
ir9
l!()
flq
- . \ , a L : ¡
Y Z ó sr {ul
G -;
ó o ? hi i't
5:iF).irl:!
3 P r 'E
il I E a riT;
lll:z
l)'
b:
!
j!l
I
vl
F . ;
ct ts
s
Y
¡
a!
i
=
[r-
ri:i
b l g 3 ; .LE' l ' i i
:K o l
:Xtá.=
ilJq
orJl
:
o
n;i
E R I sc A , : ¿
s
E <i
0)
o
i l( D
oCr^c,lXlli
,o.
)
^;l l l : i
R *X
ES
Se
llj
l fo
3#i nÉ;i [t
n'-i
L(ÚOil,
(.)
:ih
i
iHElal{
3
lr;
>'l
'r O)
¡q)
io
OI
:E
-J o
O
ñ - g( o : ( / . )
ñ
>E3o-
'
P
lH9*Hl3
E
-a
t) c)
tr?v-:lf
H9 ro dl il(o
l+\ p Fl
i
i
i
I o
ri::
'l;-'
i X h Yv
tr:
¿ I 6áÉs ü8
oc)
:e
o
u
eo1]Gl
^o_lyoi
:aa)oEl
H'ro fo ol
O(JFY{
_cÁ*t
o o ¡1 tl
O o n' .!/i
oai*i
|
|
I
) v =
-:J
-a
1
ü
o
(.)
aa
1i
'=-
a
d
i:o!:Ol
S
x o_.: oi P
la
ooojl
o c'rO rl
fs (o-.hl coo
o
'-x
-l
- ^ v = l
E
-7
I
(I)¡
.^c
90Y
a^LOI
d uE
,<[.9
t1<
<i
zl
zl
^Lr)
(o
$H
@
ai
f!
$Í
e2
ALU
Á2
,!8
-7
RETELEON
l) frrljLAR
I SSA LUO.2OO7
RESOLUCION
DE GERENCIAGENERALN" 962
PRocEDIMIENTo
:
.GG.ESSALUD.2OO8
A N E X O2
sANCtoN:
A FUNcroNARros
DEoRGANos
DEScoNcENTRADos
(oDc,s)
D E LR E G I M E N
L A B O R A LP R I V A D O
D . L .N ' 7 2 8
REDES
AStsrENclALEs
/ tNcoR/ cENTRoNActoNALoe stluo ñe¡lal
GERENCIA
C E N T R A LD E
PRESTACIONES
DE SALUD
GERENTEO DIRECTOR
DE ODC,DIRECTOR
HOSPITALBASE
DIRECTOR
CENTROSASISTENCTALES
JEFE OEPARTAMENTO
ASISTENCIAL
JEFESERVICIO
ASISTENCIAL,
JEFE DE OFICINAADMINISTRATIVA
O F I C I N AD E
RECURSOSHUMANOS
r , 'Ai 3
5ALUD
FAi?A f.d¡\5Pff;LlANOS
DESCRIPCION
DE LASFUNCIONES
D E LC A R G O
Carqo:
U n i d a dO r q á n i c a :
AI,¡EXO3
JEFE DE DEPARTAMENTO
ASISTENCIAL
F u n c i ó np r ¡ n c ¡ p adl e l C a r g o :
Formulary proponeral inmediatosuperior,en coordinac¡ón
con los Jefesde Servicio,el Plan de
Actividadesy Metasdel Departamento,
acordecon los lineamientos
de políticay a los Planesde
Salud, Gestión, Capacitación,Inversióny Presupuestode la Red Asistencial/lnstituto/Centro
Especializado,controlandoperiódicamente
su ejecuciónuna vez aprobado,disponiendolas
que permitanlograrlos objetivospropuestos.
medidasnecesarias
Funcionesespecíficasdel Cargo:
1. Planificar,Organizar,dirigir, supervisar y controlar las actividadesasistencialesy
administrativas
de los Serviciosque integranel Departamento,
a las
dando cumplimiento
normasy procedimientos
establecidos.
2. Evaluap
r e r i ó d i c a m e nltae l a b o ri n t e g r adl e l o s S e r v i c i oys d e l P e r s o n a a
l, finde determinar
l o s n i v e l e s d e p r o d u c t i v i d a dc,a l i d a d y e f i c i e n c i ao b t e n i d o s ,d i s p o n e r l a s m e d i d a s
correctivasinformandoa su jefe inmediato.
3. Procesary proveer,en los tiemposprevistos,
gerencial
información
hospitalaria
consistente.
4 . D i r i g i rc, o o r d i n ayr s u p e r v i s alra a d e c u a d aa p l i c a c i ó d
n e l o s p r o t o c o l oisn s t i t u c i o n a l edse
diagnósticoy tratamiento,
procedimientos
normastécnicas,
emitidospor el ente rectordel
sistemade saludy los órganoscentralesrectoresde los sistemasadministrativos
y evaluar
su cumolimiento.
5 . C o n t r o l a rl a p r o v i s i ó no p o r t u n ad e l o s r e c u r s o sh u m a n o s ,m a t e r i a l e sy e q u i p a m i e n t o
^ ^ ^ ^ ^ ^ - i ^ ^ a r a e l c u m p l i m i e n tdoe l a s a c t i v i d a d epsr o g r a m a d ays f u n c i o n a m i e n tdoe l o s
I luuttSc¡t tuD c
I
servicios.
6
G e s t i o n aor p o r t u n a m e n e
t el a b a s t e c i m i e ndt oe m a t e r i a l e sm, e d i c a m e n t oisn,s u m o sy o t r o s
bienesnecesariospar el funcionamiento
de los servicios.
7 . S u p e r v i s aer l b u e nu s o y r e n d i m i e n tdoe l o s e q u i p o se i n s t r u m e n t oms é d i c o sy s u p e r v i s a r
preventivo
su mantenimiento
y correctivo.
Controlarla eficacia,oportunidad
y eficienciade la atenciónque se brindaen los servicios,
tomar las accionescorrectivas
dandocuentaoportunamente
al inmediatosuperior.
C u m p l i ry h a c e rc u m p l i rl a s d i r e c t i v ays r e g l a m e n t oi sn t e r n o e
s m i t i d o sp o r l a s u p e r i o r i d a d .
10.Verificar la correcta aplicaciónde los criteriosde referenciav contrarreferencia
de
pacientesdel Departamento.
,;ffi'
Proponeriniciativaspara la articulación,
desarrolloy gestiónde la ofertade serviciosbajo
e l m o d e l od e r e d e sd e a t e n c i ó nd e s a l u d .
$ü,ü9,'
C o n t r o l a ry E v a l u a re l d e s a r r o l l od e l a s a c t i v i d a d e sd e c a p a c i t a c i ó ni n, v e s t i g a c i ó yn
d o c e n c i ad e l D e p a r t a m e n t o .
.---::t::*"-
.,a,-""'i':'t,-\'
tr?J'
!-t
/r
ic
j;
:..
l
/
" ' "- . : l
i : . ' , l ' , o - - * C - ,. . , j
-r.i
\.^ 'i-r.,,
r"
,
" {;:..
r,ril]"'
!
rJLt. oFi¡(j¡¡¿AL
;li eJeSalud
l ' iA . S 5 A L U D P A R A i v i ¡ ' S : : E l ? U A f l O S
DESCRIPCION
D E L A SF U N C I O N E S
D E LC A R G O
A N E X O3
JEFEDE DEPARTAMENTO
ASISTENCIAL
U n i d a dO r q á n i c a :
13. lmplementarla carterade servicios,en el marcode las prioridadessanitariasy controlar
su cumplimiento.
1 4 .P r o p o n e r l a a d q u i s i c i ó nd e e q u i p o s e i n s t r u m e n t o sn e c e s a r i o s p a r a e l
funcionamiento
de los Serviciosque integranel Departamento.
15. Ingresary/o registraren la computadoraasignadapor la Institución,
con los nivelesde
accesoautorizados,
parala correctaexplotación
los datose información
de
de los aplicativos
su ámbito.
'16.
C u m p l i re, n e l á m b i t od e s u c o m p e t e n c i o
a t, r a sf u n c i o n e q
s u e l e a s i g n es u j e f e i n m e d i a t o .
Relaciones
Reportaa:
Supervisaa:
Jefe inmediato
y Jefesde Servicios
Profesionales,
Técnicos,
Auxiliares
asignadosal Departamento
que conformanel Departamento.
Coordina:
Internamente:Con las unidades orgánicasque conforman la Red Asistencial/ Instituto
/Centro/Esoecializado.
Externamente:No coordina
ial de Salud
A R R E T EL E O N
¡ , 1, A , 5 S A L I J D
P r \ R A l ' ' 1 , 4 . 5P f R i j A i . l O - i
DESCRIPCION
D E L A SF U N C I O N E S
D E LC A R G O
ANEXO3
J E F ED E S E R V I C I O
ASISTENCIAL
Función pr¡nc¡paldel Cargo:
Formulary proponeral inmediatosuperior,el Plande Actividades
y Metasdel Servicio,acordecon
los lineamientos
de políticay a los Planesde Salud,Gestión,Capacitación,
y Presupuesto
Inversión
de la Red Asistencial/lnstituto/Centro
periódicamente
Especializado,
controlando
su ejecuciónuna
vez aprobado,disponiendo
que permitanlograrlos objetivospropuestos.
las medidasnecesarias
Funcionesespecíficasdel Cargo:
1. Organizar,dirigir,supervisary evaluarlas actividadesasistenciales
y administrativas
del
Servicio.
2. Pasarvisitaasistencial
de acuerdoa las necesidades
del Servicio,verificando
la aplicación
de los tratamientos
médicosrespectivos.
3. Coordinaren forma permanentecon Emergencia
la atenciónprioritaria
de los pacientesdel
servicio.
4. Verificary coordinarla correctaaplicaciónde los criteriosde referenciay contrarreferencia
del servicioa su cargo.
5. Supervisarque las HistoriasClínicascumplancon el registrode información
o datos que
acreditenlas atenciones
médicas.
Autorizar
la transferencia
procedentes
de pacientes
de otrosservicios.
7 . Autorizarel altao la transferencia
de oacientesa otrosservicios
U,
Comunicara Emergencia
y otrosservicios
la disponibilidad
de cama.
9 . Autorizarlos pasesde ingresoal serviciode hospitalización,
cuandose estimenecesariola
presenciade un familiar.
1 0 .Analizarlos indicadoresde produccióny productividad
del Servicio,efectuandoreuniones
con el personala su cargoy disponiendolas accionesque permitanalcanzarlos estándares
fijados.
tl
L
Coordinarcon el área de Epidemiología
sobre pacientescon patologíasendémicaso
epidémicas.
Autorizarlos pedidosde TAC,RMN, CámaraHiperbárica
y Medicamentos
de altocosto.
E j e c u t a rl a s e v a i u a c i o n e sm é d i c a sy l o s i n f o r m e st é c n i c o s ,s o l i c i t a d o sp o r i n s t a n c i a
superioresen los plazosestipulados.
Aprobary verificarel ingresoal SGH de la programación
del Servicio,i n r - l ¡r r r o n c l n t r r r n n s . a l n
trabajo,guardias,consultaexterna,actosquirúrgicos,
va
capacitación,
;.enti"eotros
E T ,ñ F . L O R I C I N A L
al de$alud
I ' I R E T EL E O N
IC IITLJLAR
i,c
i V A S S A L U D F A R A i , / , \ 5 P E R L J AO
I]5
DESCRIPCIOD
N E L A SF U N C I O N E S
D E LC A R G O
A N E X O3
J E F ED E S E R V I C I O
ASISTENCIAL
U n i d a dO
1 5 . P r e p a r aor c o o r d i n acr o n e l M é d i c or e s p o n s a b llea p r e p a r a c i ódne l o s d i c t á m e n e m
s édicos
l e g a l e sc u a n d oe s t o ss e a nr e q u e r i d o s .
1 6 .V e l a rp o r l a s e g u r i d a dy m a n t e n i m i e n tdoe l o s b i e n e sa s i g n a d o sp a r a e l c u m p l i m i e n tdoe
suslabores.
17. Procesary proveer,en los tiemposprevistos,
gerencial
información
hospitalaria
consistente.
' 1 8 .C u m p l i ry
h a c e rc u m p l i lra s d i r e c t i v ays r e g l a m e n t oi sn t e r n o e
s m i t i d o sp o r l a s u p e r i o r i d a d .
1 9 .C o n t r o l a ry E v a l u a re l d e s a r r o l l od e l a s a c t i v i d a d e sd e c a p a c i t a c i ó ni n, v e s t i g a c i ó yn
d o c e n c i ad e l S e r v i c i o .
20. Evaluarperiódicamente
la laborintegraldel Servicioy del Personal,a fin de determinarlos
n i v e l e sd e p r o d u c t i v i d a cda, l i d a dy e f i c i e n c i a
o b t e n i d o sd, i s p o n e lra s m e d i d a sc o r r e c t i v a s
i n f o r m a n d ao s u j e f e i n m e d i a t o .
21.Ingresary/o registraren la computadoraasignadapor la Institución,
con los nivelesde
accesoautorizados,
parala correctaexplotación
los datose información
de los aplicativos
de
su ámbito.
22. Cumplir,en el ámbito de su competencia,otras funcionesque le asigne el Jefe de
Departamento.
Relaciones
Reportaa:
upervrsa
a:
Jefe de Departamento
Médicosasiqnadosa su Servicio.
rnamente: Con las unidades orgánicas que conformanla Red AsistencialI Instituto
/Centro/Especia
Iizado.
Externamente:No coordina.
é'"i:fu
20í]fl
¡1. lJf.1- úRlglNAL'
al cle Sialuct
RETELEON
T If I,JLAR
. ÉS S A L U D . 2 O 0 7
N4AS SALLJN PARA t!¡,{¡ PTRUANOS
A N E X O3
DESCRIPCIOD
N E L A SF U N C I O N E S
D E LC A R G O
J E F ED E D E P A R T A M E N TAOS I S T E N C I A L
U n i d a dO r g á n i c a :
D E P A R T A M E N TDOE E N F E R M E R I A
F u n c i ó np r i n c i p a ld e l C a r g o :
Formulary proponeral inmediatosuperior,en coordinación
con los Jefesde Servicio,el Plan de
Actividadesy Metasdel Departamento,
acordecon los lineamientos
de políticay a los Planesde
Salud, Gestión, Capacitación,Inversióny Presupuestode la Red Asistencial/lnstituto/Centro
Especializado,controlandoperiódicamente
su ejecuciónuna vez aprobado,disponiendolas
medidasnecesarias
que permitanlograrlos objetivospropuestos.
Funciones específicasdel Cargo:
1. Planificar,Organizar,dirigir, supervisary controlar las actividadesasistencialesy
administrativas
de los Serviciosque integranel Departamento,
a las
dando cumplimiento
normasy procedimientos
establecidos.
2. Evaluap
r e r i ó d i c a m e n ltae l a b o ri n t e g r adl e l o s S e r v i c i oys d e l P e r s o n a la, f i n d e d e t e r m i n a r
l o s n i v e l e s d e p r o d u c t i v i d a dc,a l i d a d y e f i c i e n c i ao b t e n i d o s ,d i s p o n e r l a s m e d i d a s
correctivasinformandoa su jefe inmediato.
3. Procesary proveer,en los tiemposprevistos,
gerencialhospitalaria
consistente.
información
4 . D i r i g i rc, o o r d i n ayr s u p e r v i s alra a d e c u a d aa p l i c a c i ó d
n e l o s p r o t o c o l o isn s t i t u c i o n a l edse
diagnósticoy tratamiento,
normastécnicas,procedimientos
emitidospor el ente rectordel
y evaluar
sistemade saludy los órganoscentralesrectoresde los sistemasadministrativos
su cumplimiento.
5 . S u p e r v i s a ry c o n t r o l a re l a d e c u a d od e s a r r o l l oe i m p l e m e n t a c i ódne l o s p r o c e s o sd e
c u i d a d oa c o r d ea l o s e s t á n d a r edse c a l i d a d .
6 . S u p e r v i s ayr c o n t r o l aer l d e s a r r o l l d
o e l a s a c t i v i d a d eesd u c a t i v aps a r al a s a l u dd i r i g i d a sa l
p a c i e n t ey f a m i l i a .
Conducirlas actividadesorientadasa identificarlos factoresde riesgopara la seguridad
del pacientey el personal.
Liderar los esfuerzos del personal de enfermería para el logro de los objetivos
i n s t i t u c i o nl eas .
9 . A d m i n i s t r a re l s i s t e m a d e i n f o r m a c i ó ns o b r e l o s p r o c e s o sd e i n g r e s o ,c u i d a d o d e
pacientes,pacientesde alto riesgoy altade pacientes.
1 0 .D i f u n d i ry h a c e r c u m p l r rl o s m é t o d o sd e p r e s t a c i ó n
d e c u i d a d o si n t e g r a l e se, n s e ñ a n z a ,
a p r e n d i z a jye e d u c a c i ó np a r al a s a l u d .
1 1 .C o n t r o l a rl a p r o v i s i ó no p o r t u n ad e l o s r e c u r s o sh u m a n o s ,m a t e r i a l e sy e q u i p a m i e n t o
to de los
necesariop
s a r a e l c u m p l i m i e n tdoe l a s a c t i v i d a d epsr o g r a m a d ays f u n c
servicios.
¡-:i C
Alf tEY,DEI- oRlGlNAL
i 1 }{il ?[tB
ial de Salud
\ R R E T EL E O N
RIC TIf LJLAR
S G .É S S A L U O . 2 O O 7
ffisSmHwd
N ü A S 5 A L U D P A . R Ai l i , S SP * R U A N O S
DESCRIPCION
DE LASFUNCIONES
D E LC A R G O
A N E X O3
J E F ED E D E P A R T A M E N TAOS I S T E N C I A L
U n i d a dO r g á n i c a :
D E P A R T A M E N TDOE E N F E R M E R
'12.
G e s t i o n aor p o r t u n a m e n teel a b a s t e c i m i e ndt oe m a t e r i a l e sm, e d i c a m e n t o isn, s u m o sy o t r o s
bienesnecesariosoar el funcionamiento
de los servicios.
'13S
. u p e r v i s aer l b u e n u s o y r e n d i m i e n tdoe l o s e q u i p o se i n s t r u m e n t om
s é d i c o sy s u p e r v i s a r
preventivo
y
su mantenimiento
correctivo.
1 4 .C o n t r o l alra e f i c a c i ao, p o r t u n i d ayd e f i c i e n c i da e l a a t e n c i ó nq u e s e b r i n d ae n l o s s e r v i c i o s ,
al inmediatosuperior.
tomarlas accionescorrectivas
dandocuentaoportunamente
1 5 .C u m p l i ry h a c e rc u m p l i rl a s d i r e c t i v ays r e g i a m e n t oi sn t e r n o e
s m i t i d o sp o r l a s u p e r i o r i d a d .
16. Proponeriniciativaspara la artrculación,
desarrolloy gestiónde la ofertade serviciosbajo
e l m o d e l od e r e d e sd e a t e n c i ó nd e s a l u d .
1 7 .C o n t r o l a ry E v a l u a re l d e s a r r o l l od e l a s a c t i v i d a d e sd e c a p a c i t a c i ó ni n
, v e s t i g a c i óyn
docenciadel Departamento.
18. lmplementarla carterade servicios,en el marcode las prioridadessanitariasy controlar
su cumolimiento.
1 9 .P r o p o n e r l a a d q u i s i c i ó nd e e q u i p o s e i n s t r u m e n t o sn e c e s a r i o s p a r a e l
funcionamiento
de los Serviciosque integranel Departamento.
con los nivelesde
20. Ingresary/o registraren la computadoraasignadapor la Institución,
de
para
los aplicativos
de
explotación
accesoautorizados,
los datose información
la correcta
su ámbito.
2 1 . C u m p l i re, n e l á m b i t od e s u c o m p e t e n c i a
o ,t r a sf u n c i o n eqs u e l e a s i g n es u j e f e i n m e d i a t o .
de
de Red Asistencial/Gerente
Directordel HospitalBase/Gerente/Director
Instituto/Centro
Iizado
Especia
y
Supervisoras
al Departamento,
asignados
Profesionales,
Técnicos,
Auxiliares
queconforman
el Departamento.
Jefesde Servicios
Goordina:
namente: Con las unidades orgánicas que conforman la Red Asistencial/ Instituto
/Centro/Esoecializado.
Externamente:
'aÍTri},t:..,rrf "')\
*r¡L1;;
rj..''t-:r-:l,;}''
i- tJFL oñiglNAL
¡cial de 9alucl
¡ , 1A S 5 / 1 , 1 UD P A R A ,i ! !A S P E ' i U - ¿ \ N T ] 5
DESCRIPCION
Dt LAS FUNCIONES
D E LC A R G O
U n i d a dO r q á n i c a :
A N E X O3
ASISTENCIAL
J E F ED E S E R V I C I O
S E R V I C I OD E E N F E R M E R I A
Función principaldel Cargo:
y Metasdel Servicio,acordecon
Formulary proponeral inmediatosuperior,
el Plande Actividades
y Presupuesto
los lineamientos
Inversión
de políticay a los Planesde Salud,Gestión,Capacitación,
periódicamente
su ejecuciónuna
de la Red Asistencial/lnstituto/Centro
Especializado,
controlando
que permitanlograrlos objetivospropuestos.
vez aprobado,disponiendo
las medidasnecesarias
Funcionesespecíficasdel Cargo:
y administrativas
y evaluarlas actividades
del
1. Organizar,
dirigir,coordinar,
asistenciales
controlar
servicio.
.)
L .
{
A
f.
5
Administrar
las prescripciones
al pacienteclínicoen el ámbitoasignado.
médicasy tratamientos
Supervisary controlarel registrode las ocurrencias,
de enfermería
en el
reportese información
marcode la normatividad
vigente.
Verificarel adecuadodesarrollo
de calidad.
de los Drocesos
de cuidadoacordea los estándares
y
procedimientos
y
Elaborar manteneractualizados
los
de enfermería supervisarsu correcta
aplicación.
gerencialhospitalaria
consistente.
6 . Procesary proveer,en los tiemposprevistos,
información
y equiposnecesariospara el funcionamiento
del
7 . Asegurarla provisiónde personal,materiales
acorde a la
Servicio,de acuerdo a los planes y programasestablecidosy administrarlos
normatividad
vigente.
B Coordinarlas accionesde enfermeríacon los planesde atenciónnrédica,campo docente,
serviciosde apoyoy otrossectoresa fin de proporcionar
una atenciónintegralde salud.
de
9 . Verificary coordinarla correctaaplicaciónde los criteriosde referenciay contrarreferencia
pacientes.
y productividad
reunionescon el
Analizarlos indicadores
de producción
del Servicio,efectuando
fijados.
personala su cargoy disponiendo
las accionesque permitanalcanzarlos estándares
y perfeccionar
técnicos.
Proponer,
coordinar,
implementar
los manualese instructivos
1 2 Aprobar y supervisarla programaciónoperativadel Servicio,incluyendoturnos de trabajo,
guardias,capacitación,
vacaciones,
entreotros.
E v a l u a rp e r i ó d i c a m e n tl e
a l a b o ri n t e g r adl e l S e r v i c i oy d e l P e r s o n a la, f i n d e d e t e r m i n alro s
n i v e l e sd e p r o d u c t i v i d a dc,a l i d a dy e f i c i e n c i ao b t e n i d o sd, i s p o n e rl a s m e d i d a sc o r r e c t i v a s
i n f o r m a n da
o s u j e f ei n m e d i a t o .
C u m p l i ry h a c e rc u m p l i rl a s d i r e c t i v ays r e g l a m e n t oi sn t e r n o se m i t i d o sporrasu
ur!
idad
L/óÉl- ui{lGlNAL
'/ial de Salud
RETELEON
T lr U L A R
€ s s a L L ro - 2 0 0 7
MA5 SALUD PARA itAS püRUANOS
A N E X O3
DESCRIPCION
D E LC A R G O
D E L A SF U N C I O N E S
Carqo:
U n i d a dO r q á n i c a :
ASISTENCIAL
J E F ED E S E R V I C I O
S E R V I C I OD E E N F E R M E R I A
15. Fomentarel desarrollode trabajosde investigación
científica,y proponera las instancias
proyectos
superioresla aprobación
de los correspondientes
de investigación.
to
Llevary manteneractualizado
el Sistemade Información
sobrelos procesosde ingreso,cuidado
de pacientes,pacientesde altoriesgo,y altade pacientes.
1 7 .Formulary proponerel cuadroanualde necesidades.
y controlarla existencia
1 8 .Supervisar
físicade los equiposa su cargo.
tv.
Proponery ejecutarmedidascorrectivasque permitanhacer más eficientey eficaz, cada
procesodesarrollado.
20. Velar por la seguridady mantenimiento
de los bienesasignadospara el cumplimiento
de las
actividades
del Servicio.
21. Ingresary/o registraren la computadora
asignadapor la Institución,
con los nivelesde acceso
parala correctaexplotación
autorizados,
los datose información
de los aplicativos
de su ámbito.
22. Cumplir,en al ámbitode su competencia,
otrasfuncionesque le asigneel Jefede Departamento
de Enfermería.
Relaciones:
Reportaa:
Supervisa
a:
Jefede Departamento
de Enfermería.
y auxiliares
Enfermeras,
técnicos
de enfermería
asistenciales.
mente: Con las unidades orqánicasque conforman la Red Asistencial/ Instituto
/Centro/Especializado
Y
xternamente: No coordina.
",{..iilüg
riq
na10
ÜCL ORIGIIJAL
Salud
Eg S A L U D , ? C O 7

Documentos relacionados