descargar pdf

Transcripción

descargar pdf
1º Apellido: ………………………………………………………………..……..…
2º Apellido: ……………………………………………………….………….……..
Nombre: ………………………….………
Nº HISTORIA
VALORACIONES SUCESIVAS
Cama: ………………………………..….
Servicio: ……………………...…..
Edad: ……………………….… Teléfono:
……………………………………….
Unidad ….…….. Fecha comienzo … …….. ...…..…….. ITT/TLF ……....….…… CAMA….……...….. Hoja nº1
ALERGIA:
NO CONOC.
SI A ….…………………………………………….…..…..
TRATAMIENTO QUIMIOTERAPIA
FECHA
Nº Código
1
DIAGNÓSTICOS
00134 NAÚSEAS RC:
- Fármacos (agentes
quimioterapéuticos).
2
00002 DESEQUILIBRIO
NUTRICIONAL POR
DEFECTO. RC:
- Incapacidad para digerir o
absorber los nutrientes por
factores biológicos.
3
00013 DIARREA. RC:
- Efectos adversos de los
medicamentos.
4
5
00102
00108
00110
00109
DÉFICIT DE
AUTOCUIDADO:
ALIMENTACIÓN
BAÑO/HIGIENE
USO WC
ACICALAMIENTO. RC:
- Debilidad o cansancio.
00095 DETERIORO DEL PATRÓN
Código
OBJETIVOS
1.1 No presentará naúseas ni vómitos.
1.2 Manifestará controlar la sensación
nauseosa.
2.1 Ingerirá los alimentos que tolera y
son nutritivos.
2.2 Seleccionará los alimentos que le
resultan más apetitosos.
3.1 No presentará deposiciones
diarreicas.
4.1 Demandará la ayuda que precise
para el autocuidado.
4.2 Realizará la alimentación, higiene
corporal, acicalamiento
independientemente.
4.3 Utilizará el WC
independientemente.
5.1 Manifestará sentirse descansado.
DEL SUEÑO. RC:
- Ruido.
- Interrupción para los
procedimientos terapéuticos.
6
00118 TRASTORNO DE LA
IMAGEN CORPORAL. RC:
- Tratamiento de la
enfermedad.
7
00146 ANSIEDAD. RC:
- Amenaza de cambio en el
estado de salud.
- Amenaza de muerte.
8
00148 TEMOR. RC:
- Separación del sistema de
soporte en una situación
potencialmente estresante
(procedimientos
hospitalarios)
9
00133 DOLOR CRÓNICO. RC:
- Incapacidad física crónica.
6.1 Manifestará aceptación de su
cambio de imagen como temporal.
7.1 Manifestará las dudas que le
produce el pronóstico de la
enfermedad.
8.1 Manifestará las dudas que le
produce el tratamiento y las
8.2 pruebas.
Verbalizará disminución del temor.
9.1 Manifestará controlar el dolor.
9.2 Realizará acciones que
disminuyan el dolor.
10
00044 DETERIORO DE LA
INTEGRIDAD TISULAR. RC:
- Productos irritantes
químicos: medicamentos.
10.1 Evolucionará el deterioro tisular
hacia la mejoría.
10.2 No presentará signos de infección.
10.3 No presentará deterioro tisular.
EVALUACIÓN
1ª
EVAL.
2ª
EVAL.
3ª
EVAL.
1º Apellido: ………………………………………………………………..……..…
2º Apellido: ……………………………………………………….………….……..
Nombre: ………………………….………
Nº HISTORIA
VALORACIONES SUCESIVAS
Cama: ………………………………..….
Servicio: ……………………...…..
Edad: ……………………….… Teléfono:
……………………………………….
Unidad ……….. Fecha comienzo … ……... ..…..…….. ITT/TLF ………..….…… CAMA….……...….. Hoja nº2
ALERGIA:
NO CONOC.
SI A ….…………………………………………….…..…..
TRATAMIENTO QUIMIOTERAPIA
FECHA
Nº Código
11
DIAGNÓSTICOS
00045 DETERIORO DE LA
MUCOSA ORAL. RC:Quimioterapia.
Código
OBJETIVOS
11.1 Realizará los cuidados bucales
11.2 aconsejados.No presentará
11.3 problemas en la mucosa
oral.Evolucionará el deterioro de la
mucosa oral hacia la mejoría.
12
00004 RIESGO DE INFECCIÓN.
RC:
- Procedimientos invasivos.
13
00043 PROTECCIÓN INEFECTIVA.
RC:
- Farmacoterapia
(antineopláticos).
14
00047 MANEJO INEFECTIVO DEL
RÉGIMEN TERAPÉUTICO.
RC:
- Complejidad del régimén
terapéutico.
12.1 El paciente y la familia demostrará
conocimientos para minimizar los
efectos secundarios.
13.2 No presentará signos ni síntomas
de infección.
14.1 Describirá el tratamiento que debe
seguir.
14.2 Enumerará los alimentos que debe
ingerir.
14.3 Demostrará comprensión del
régimen terapéutico.
15
16
C.
C.
Complicaciones:
INFECCIÓN POR
INMUNODEPRESIÓN.
15.1 Vigilar signos y síntomas:
Complicaciones:
ANEMIA.
16.1 Vigilar signos y síntomas:
- Fiebre.
- Disminución de la TA.
- Aumento de la FR.
- Escalofríos.
- Malestar general.
- Fatiga.
- Debilidad progresiva.
- Palidez.
- Mareos.
EVALUACIÓN
1ª
EVAL.
2ª
EVAL.
3ª
EVAL.
Nº
Código
PLAN DE CUIDADOS
EJECUCIÓN
ACTIVIDADES
1450 Manejo de las naúseas.
1
1750 Manejo del vómito.
2
1100 Manejo de la nutrición.
3
0460 Manejo de las diarreas.
1803 Ayuda con los Ac.: Alimentación.
1801 Ayuda con los Ac.: baño/higiene.
4
1804 Ayuda con los Ac.: Aseo.
1802 Ayuda con los Ac.: Vestido/arreglo personal.
5
1850 Fomentar el sueño.
6
5220 Potenciación de la imagen corporal.
7
5820 Disminución de la ansiedad.
8
5380 Potenciación de la seguridad.
8
14
5618 Enseñanza: procedimiento/tratamiento
9
1400 Manejo del dolor.
10
3660 Cuidado de las heridas.
DIA
M T
N M T
N M T
N M T
N M T
N M T
N M T
N
Nº
Código
PLAN DE CUIDADOS
EJECUCIÓN
ACTIVIDADES
11
1730 Restablecimiento de la salud bucal.
12
6550 Protección contra las infecciones.
13
2240 Manejo de la quimioterapia.
5246 Asesoramiento nutricional.
14
5520 Facilitar el aprendizaje.
15
16
6650 Vigilancia.
DIA
M T
N M T
N M T
N M T
N M T
N M T
N M T
N

Documentos relacionados