Encuentro Holista 9

Transcripción

Encuentro Holista 9
Módulo de formación de fin de semana de Biodanza para educadores
Casa de Pepe Bravo, Alozaima
Sábado 9 (completo) y domingo 10 de abril (mañana)
Educar con Co-razón desde la Biodanza
Los encuentros y jornadas de formación holistas tienen como objetivo sentir y vivenciar en
grupo la esencia de la visión holística de la educación, así como suministrar una serie de
herramientas de desarrollo integral, tanto para nuestro autoconocimiento (para poder
colaborar en el acompañamiento consciente) como para su aplicación con los niños, niñas y
jóvenes del tercer milenio.
En este sentido, son especialmente importantes las Herramientas denominadas BioInteligentes o Bio-Lúdicas y las de la Inteligencia Emocional, entre las que destaca la Biodanza,
entre otras como Musicoterapia y sonidos ancestrales, Arte-enseñanza, Mandalas, Relajación,
Visualización y Meditación, Yoga, Brain Gym, etc. Todas estas herramientas irán abriendo
camino a otras herramientas denominadas Bio-Mórficas y Bio-Reconectadoras. Sobre el tema
recomendamos consultar los libros: Pedagooogía3000 (Noemí Paymal) y Niños y jóvenes del
tercer milenio (Carlos Espinosa Manso).
¿Por qué Biodanza en la educación?
Biodanza es un sistema que permite conocer y experimentar nuestros potenciales humanos de
una forma divertida, grupal y en conexión con la vida. La música, el movimiento y el grupo nos
llevan a la “vivencia”, donde cada ser conecta con sus emociones/potenciales/deseos más
genuinos permitiendo restaurar su vínculo originario consigo mismo.
Así, la Biodanza se suma a otras herramientas pedagógicas, esta vez atendiendo a las
emociones, a la resolución de conflictos, a la empatía y, en general, a los valores humanos,
respetando y potenciando la identidad de cada ser. La propuesta es dar la mano a los
educadores del mundo para que caminemos juntos
hacia una educación holística que incluya en el
currículo la posibilidad de que cada alumno y alumna
puedan expresar sus emociones, potencialidades,
dones y talentos con el objetivo de que sea FELIZ y
viva una vida plena.
¿Qué me aportará este Módulo Formativo de Biodanza?
Dotará a los asistentes de herramientas de educación biocéntrica, que luego podrá llevar a las
aulas y aplicar con sus alumnos y alumnas.
Tiene una duración de 12 horas presenciales, con una parte teórica y otra práctica:
- En la parte teórica revisaremos los principios de la educación biocéntrica así como las
herramientas de aplicación de la Biodanza en las aulas.
- En la parte práctica los docentes “vivencian” en primera persona los beneficios de la
Biodanza y juntos prepararemos una sesión adaptada para impartir en sus centros de
trabajo.
El curso está abierto a todos los educadores, teniendo prioridad los alumnos y alumnas del
curso de Educación Holística, para los que el módulo es GRATUITO (subvencionado por el
Curso Holista), mientras que para el resto de asistentes el precio del módulo formativo es de
100 euros.
Organización general de la jornada de formación presencial
Destinatarios, y precios.
El curso está abierto a todos los educadores, teniendo prioridad los alumnos y alumnas del
curso de Educación Holística. Para estos, la actividad computará como 20h de formación.
Para el alumnado del curso de Educación Holista es GRATUITO (subvencionado por el Curso
Holista), mientras que para el resto de asistentes el precio del módulo formativo es de 100
euros, en ambos casos no incluido el precio de la estancia.
Cuándo y dónde. Alojamiento
El encuentro formativo tendrá lugar el fin de semana del 9 y 10 de abril. Nos encontraremos a
las 9 de la mañana del sábado día 9 de abril y nos despediremos el domingo 10 de abril
después de comer.
Se desarrollará en La Casa de Acogida Pepe Bravo, en Alozaina (Málaga) - C/ Sánchez Rivas,36


Web: www.casadeacogidapepebravo.org
Mapa para llegar: http://www.casadeacogidapepebravo.org/donde-estamos/
El alojamiento (no es obligatorio, aunque si aconsejable, por la experiencias que aportará la
convivencia a la formación) es en régimen de pensión completa y el precio del mismo, para la
duración del encuentro, varía ligeramente según el tipo de habitación:
 50€ por persona en dormitorio comunitario con literas.
 52€ por persona en dormitorio para 5 personas.
 54€ por persona en habitación doble.
El reparto de dormitorios se hará por riguroso orden de reserva y esta solo se hará efectiva
una vez abonado el pago del módulo / alojamiento con la Casa.
Los niños y las niñas son bienvenidos al encuentro. Durante las horas de clase una persona se
encargará de su cuidado y entre los papás y mamás pagaremos los honorarios de esta persona.
Reservas – Alumnado Holista
La reserva del alojamiento/comida se realizará directamente con la Casa, de la forma que se
más abajo, e indicando que se trata de alumno/a del curso holista. Además, se debe confirmar
al Director del Curso, a través del correo electrónico [email protected]
Si tienes alguna duda puedes llamar al 699197404 (Luis Jesús)
Reservas – General y Alojamiento
Las reservas se realizarán a través del correo electrónico [email protected],
incluyendo la siguiente información: Nombre, apellidos y núm. de DNI de las personas que se
inscriben, un número de teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico.
La Casa de Acogida confirmará la solicitud con un e-mail en el que se asignará un código de
inscripción por persona. La reserva será firme cuando se realice el ingreso correspondiente al
alojamiento y comida en la cuenta de UNICAJA, ES55 2103 0106 18 0030002400 ANTES DEL 1
DE ABRIL. En el ingreso o transferencia deberá hacerse constar el CÓDIGO DE INSCRIPCIÓN,
por lo que el abono no se hará nunca antes de recibir la confirmación.
Facilitadora del módulo
Sol García Zato
Facilitadora de Biodanza (S.R.T.) por vocación,
periodista de carrera y madre por amor. Formada
en Biodanza para niños, niñas y adolescentes con
Cecilia Luzzi. Formación complementaria en
Risoterapia, Gestalt y Reiki.
La Educación Biocéntrica situa la VIDA en el centro. Esta visión nos permite desarrollar
nuestros potenciales humanos y estimula a que educadores, niños, niñas y jóvenes
construyan una forma más afectiva de convivencia. Este sistema fortalece la
autoestima, estimula el aprendizaje, la creatividad, la escucha activa y desarrolla
nuevas formas de comunicación para relacionarnos desde la paz y el amor con
nosotros mismos, con el otro y con el todo.
[email protected]
684 050643

Documentos relacionados