RINCON DE LA EXPRESION BILINGUAL SCHOOL TALLER DE

Transcripción

RINCON DE LA EXPRESION BILINGUAL SCHOOL TALLER DE
RINCON DE LA EXPRESION BILINGUAL SCHOOL
TALLER DE CASTELLANO No. 7
GRADO TERCERO
NAME: ______________________________________________________________
DATE: ______________________________________________________________
LOS SEIS JIZOS Y LOS SOMBREROS DE PAJA
Érase una vez un abuelito y una abuelita muy esforzados. El abuelito era muy
trabajador y se ganaba la vida haciendo sombreros de paja. Los dos Vivian
pobremente y un año, al llegar la Nochevieja, que es la última noche del año, no
tenían dinero para comprar las pelotitas de arroz con que se celebra el Año
Nuevo en Japón.
Entonces, el abuelito decidió ir al pueblo y vender unos sombreros de paja. Cogió
cinco, se los puso sobre la espalda, y empezó a caminar hacia el pueblo.
La aldea estaba bastante lejos de su casa, y el abuelito se demoró todo el día en cruzar los campos, a pesar
de los amplios pasos que daba con sus largas piernas. Por fin llego. Ya allí, comenzó a ofrecer sus
sombreros: “¡Sombreros de paja, bonitos sombreros de paja! ¿Quién quiere sombreros?”.
Había bastante gente comprando pescado, vino y las pelotitas de arroz,
pero a nadie le hacía falta un sombrero. Se acabó el día y el pobre no
vendió ni uno solo. Entonces emprendió el camino de regreso a casa, sin
las pelotitas de arroz.
Al salir del pueblo, comenzó a nevar. El abuelito se sentía muy cansado
y tenía mucho frio al cruzar por los campos abiertos con tanta nieve. De
repente, se fijó en unos jizos, unas estatuas de piedra que representan dioses japoneses.
Había seis jizos, con las cabezas cubiertas de nieve y las caras llenas de hielo. El viejito tenía buen corazón
y pensó que debían tener frio. Les quito la nieve, y uno tras otro les puso los sombreros de paja que no
pudo vender, diciendo: “Son solamente de paja, pero por favor acéptenlos…”.
Pero solo tenía cinco sombreros, y los jizos eran seis. Al faltarle un
sombrero, al último jizo le dio su propio sombrero, diciendo:
“Discúlpame, por favor, por darte un sombrero tan viejo”. Y cuando
acabo, siguió por la nieve hacia su casa.
El abuelito llego cubierto de nieve. En su casa lo esperaba su esposa, una
anciana de cabellos blancos, manos grandes y voz dulce. Cuando la
preocupada abuelita lo vio así, sin sombrero ni nada, le pregunto qué había pasado. Él le explico lo
ocurrido. Al oír esto, la abuelita se alegró de tener un marido tan cariñoso: “Hiciste bien. Aunque seamos
pobres, tenemos una casita caliento y ellos no”.
A la medianoche, fueron despertados por el sonido de alguien cantando. Al principio las voces sonaban
lejos, pero poco a poco se acercaban a la casa y cantaban: “¡El abuelito dio sus sombreros a los jizos todos
enteremos lleguemos, a su casa, lleguemos!”.
Los abuelos estaban sorprendidos, aun mas cuando oyeron un gran ruido, corrieron para ver lo que era y
tuvieron una gran sorpresa al abrir la puerta. Les habían dejado paquetes montados uno sobre otros,
llenos de arroz, vino, pelotita de arroz, decoraciones para el Año Nuevo, mantas y kimonos bien calientes,
y muchas otras cosas. Al buscar quien los había traído todo eso, vieron a los seis jizos alejándose con los
sombreros del abuelo puestos. Los jizos, en reconocimiento de la bondad
del abuelito, les habían traído esos regalos para que tuvieran un próspero
Año Nuevo.
1. Después de haber leído el texto, responde las siguientes
preguntas:
A)
B)
C)
D)
Los abuelitos vivían en:
Colombia.
Japón.
China.
Argentina.
A)
B)
C)
D)
El abuelito decidió ir al pueblo y vender unos:
Sombreros.
Lapiceros.
Cobertores.
Sombreros de paja.
Completa la siguiente oración: “Los ____________ son unas estatuas de piedra que
A)
B)
C)
D)
representan dioses japoneses”.
Jizos.
Jezos.
Jisos.
Gizos.
A)
B)
C)
D)
¿En qué lugares se desarrolla la historia?
Pueblo – Casa de campo.
Ciudad – Edificio.
Pueblo – Ciudad.
Ciudad – Casa de campo.
2. Analiza y responde:
Qué harías si te encontraras con el abuelito en tu ciudad, sin que haya vendido algún
sombrero. ¿Le ayudarías?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿Por qué crees que el abuelito regalo sus propios sombreros a los jizos?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿Cómo celebran el Año Nuevo en tu Familia?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿Si fueras un jizo y tuvieras que darle un regalo a los abuelitos que les darías?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3. Completa la siguiente tabla con las características de cada personaje del cuento.
PERSONAJES
Abuelito
CARACTERISTICAS
Abuelita
Jizos
4. Une, con una línea, cada personaje con lo que dijo o hizo en el cuento.
Abuelito
“Hiciste bien, aunque seamos pobres,
tenemos una casita caliente y ellos no”.
Jizos
Abuelita
Compraban vino, pescado y las
pelotitas de arroz.
Personas
Vendía sombreros de paja en el pueblo.
“¡El abuelito dio sus sombreros a los
jizos todos enteros lleguemos, a su
casa, lleguemos!”.

Documentos relacionados