Área Metropolitana 03/06/2014 .- Mil 500 jóvenes de 120 planteles

Transcripción

Área Metropolitana 03/06/2014 .- Mil 500 jóvenes de 120 planteles
NOTA DE PRENSA DE
LA COPA MIRANDA ESTUDIANTIL CULMINÓ DE MANERA EXITOSA
*Autoridades del deporte mirandino anunciaron que continuarán con este proyecto a mayor escala para aumentar la masificación del
deporte en la entidad
Área Metropolitana 03/06/2014 .- Mil 500 jóvenes de 120 planteles estadales de la entidad en edades comprendidas entre 11 y 12
años participaron durante dos meses en el marco de los Juegos de la "Copa Miranda Estudiantil", que llegó a su fin el pasado fin de
semana al disputarse las finales de las disciplinas de Fútbol Sala, Baloncesto y Kikingball.
Para el presidente de Deporte Miranda, Jhony Fernández, este proyecto ambicioso beneficia y coadyuva a mejorar la base del
deporte desde las edades escolares. Agregó que continuarán realizando este ciclo de torneos para tener más niños involucrados en el
deporte y la recreación contando además que muchos de ellos serán selecciones del estado en el futuro.
"Todos son ganadores. El hecho de estar disputando estas finales luego de haber tenido varias semanas en competencias demuestra
que ustedes tienen mucho talento. Agradezco a los profesores, a los entrenadores a todos el personal que está haciendo de este
proyecto una realidad, pero sobre todo los felicito a ustedes", agregó Fernández refiriéndose a los jugadores escolares.
Resultados final copa miranda estudiantil 2.014
En la rama del baloncesto el campeón fue la Unidad Educativa Estadal, N.E.R. 18, del municipio Paéz, en 2do. lugar le correspondió
a la U.E.E. Eugenio Perez d´Bellard del municipio Zamora, mientras que el 3er. lugar lo logró el equipo de la U.E.E. Ocumare del
Tuy, representando a Guaicaipuro.
Carlos Guerra, miembro del equipo NER 18, campeones del baloncesto de La Copa Estudiantil, también celebró en grande.
"Vinimos a ganar y lo conseguimos, arropamos a todos desde que empezamos a jugar. Quiero ser de las Panteras de Miranda", dijo
el jovencito de 12 años.
En Fútbol Sala, el primer puesto de esta contienda recayó en la Unidad Educativa Estadal, Los Jabillitos (Cristobal Rojas), el sub
campeonato le correspondió la U.E.E Víctor Padilla, y el tercer puesto lo ocupó la escuela Antonio Maria Piñate del municipio
Plaza.
Por su parte, las niñas que disputaron las finales del kikingball se repartieron los lugares de la siguiente forma: Representando al
municipio Tomas Lander, la U.E.E Mata Prinera consiguió el primer lugar, escoltada por la U.E.E Simón Rodríguez del Municipio
Plaza, y las jovencitas de la Escuela Estadal Indalecia Mejias por Brión quienes se quedaron con la medalla de bronce.
Julieta Sojo, jugadora de Kikingball de la Unidad Educativa Estadal, Mata Prinera, dijo estar feliz de estar participando en la final.
"Me siento feliz y orgullosa. Mis compañeras han hecho un gran trabajo y ahora nos vamos con esta experiencia", reflejó.
Edgar González, director de Masificación de Deporte Miranda, explicó que durante las fases previas a esta gran final se vieron
involucrados más de 120 escuelas estadales, sin embargo, ya en esta fase final se presentaron las siguientes: Unidades Educativas
Estadales: UEE. Estado Mérida (zona metropolitana), participando en Futbol y Kikingball, UEE. Ocumare del Tuy, Víctor Padilla y
Delta Amacuro (Altos mirandinos), Baloncesto, Futbol Sala, UEE. Jabillito, San Antonio de Padua, Mata Prinera (Valles del Tuy),
en kikingball, Fútbol Sala, Baloncesto, UEE. Idalecio Mejias y Ner.18, (Barlovento), con las disciplinas de Fútbol Sala, Baloncesto
y Kinkingball, UEE. Eugenio Pérez, Simón Rodríguez y Antonie Maria Piñate (Plaza-Zamora), con las disciplinas de Kikingball y
Fútbol Sala.
Prensa: Deporte Miranda - Carlos Hernández
Fotografo: Gobernación del Estado Miranda

Documentos relacionados