Análisis estructural literario.

Transcripción

Análisis estructural literario.
Análisis estructural literario.
Por: Ruth Mendoza Ramírez.
Sale Sobrando
Los hombres barbados vinieron por
barco
y todos dijeron mi Dios ha llegado
ahora pa'l norte se van los mojados
pero no les dicen, welcome hermanos.
Si el dolar nos llama la raza se lanza
si el gringo lo pide al paisa le cuadra
los narcos, la migra y el border patrol
te agarran, y luego te dan su bendición
En Chiapas, mujeres y niños rezando
machetes y balas, con sangre bañaron
la patria su sangre al progreso ha
clamado
pero esa es tu raza que sacrificaron.
El indio, el negro, el mestizo, el güerito
todos manifiestan al México lindo
pero, dónde fue la justicia y la pena?
si sangre que corre en el limbo se
queda
La sangre que corre por los sacrificios
mestizo has de ser, por tus vicios
No vayas muy lejos y mírate al espejo
porque cuando mires no te va a gustar
tu cara es morena y quieres ser güera
y bien que te comes tu taco y memela
Ay yay ay yay, canta y no llores porque
cantando
se alegra México lindo, los corazones.
Mexicanos al grito de guerra cantamos
pero a la montaña ni locos nos vamos
turistas y extraños, se acercan en vano
pa' que se preocupan? derechos
humanos
si aquí la justicia sale sobrando.
Entre lo veo y digo
Entre lo que veo y digo,
entre lo que digo y callo,
entre lo que callo y sueño,
entre lo que sueño y olvido,
la poesía.
Se desliza
entre el sí y el no:
dice
lo que callo,
calla
lo que digo,
sueña
lo que olvido.
No es un decir:
es un hacer.
Es un hacer
que es un decir.
La poesía
se dice y se oye:
es real.
Y apenas digo
es real,
se disipa.
¿Así es más real?
Octavio Paz.
Como podemos ver aquí hay dos ejemplos claros de que hoy en día un
escritor debe persuadir a su público mediante la utilización correcta de
la retórica y que además se combina con la teoría del estructuralismo:
En el primer ejemplo es una comparación de lo con la retórica y la
desconstrucción. La corriente postestructuralista conocida bajo el
marbete de “deconstrucción”, como procedencia viene de la critica
metafísica… si notamos esta letra subraya las cualidades del
significante, sin desviarse de su interpretación univoca en virtud de un
inexistente centro, correlato critico-literario de una negación al
pensamiento logocéntrico, y el texto nos habla claramente de la
situación social de los mexicanos, invitándonos a reflexionar y analizar.
El segundo ejemplo es un poema de Octavio Paz escritor
contemporáneo el cual es reconocido por su trabajos casi metafísicos,
existenciales y espaciales, sin dejar de mencionar que los escritores de
hoy en día deben de incluir una retórica correcta para poder persuadir
correctamente a sus seguidores, en el caso de los poemas el
estructuralismo se hace presente ya que la sensación que provoca el
hecho de imaginarnos cada una de las imágenes (signos), evocamos a
diversas sensaciones.

Documentos relacionados