Curriculum Vitae Dr. José Isaac Figueroa de la Rosa

Transcripción

Curriculum Vitae Dr. José Isaac Figueroa de la Rosa
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
!"##$%"&"'()$*+,(
(
!"#$%&'($)'**+$,-./0"&*$10$2*$3&'*$
!
"#$%&%'%(!)*!"#+*$%&,-.&(#*$!/,0(1*.'-0&-$!2!3(0*$%-4*$!
5#&+*0$&)-)!6&.7(-.-#-!)*!8-#!9&.(4:$!)*!;&)-4,(!
<=>!?>@!A-00*%*0-!6(0*4&-!B&#-1*.'-0(>!5#&)-)!C($%-!D*%*0&#-0&-$
A>C>!@EEEF!G*4H3-IJ!FK!L??MN!OP@EMOMQ!O?!
RH=-&4JS&,'*0(-T&U2-7((>.(=>=I!
!
4#$Resumen Curricular
Ingeniero Agrónomo con especialidad en Parasitología, egresado de la
Universidad Autónoma de Chiapas en 1997. Grado de Maestría en
Ciencias realizado en Colegio de Postgraduados, 1999/2001. Estudios
de doctorado en Entomología realizado en Colegio de Postgraduados,
2001/2004. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I y
perfil PROMEP. Líneas de investigación Taxonomía de avispas
parasitoides de la Familia Braconidae. Seis tesis de licenciatura
dirigidas y una de maestría. 28 artículos científicos publicados.
1
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
2. Datos Generales
Nacionalidad:
Mexicana.
Cargo Actual :
Profesor-Investigador
Completo.
Titular
“B”
Tiempo
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y ForestalesUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Unidad
Posta Veterinaria Km. 9.5 carr. Morelia-Zinapecuaro, 58880
Tarímbaro, Mich. México. Tel.: (443) 295 83 23 Ext. 119,
Fax: (443) 295 83 24
[email protected]
Domicilio de oficina:
Correo electrónico:
3. Escolaridad
Licenciatura:
Ingeniero Agrónomo Parasitólogo. Universidad
Autónoma de Chiapas, Campus IV Facultad de
Ciencias Agrícolas. Huehuetán, Chiapas, México.
1992 - l997.
4. Grados Académicos
Doctorado:
Maestría:
Entomología
y
Acarología.
Postgraduados. Montecillo, Edo.
México. 2001 – 2004.
Entomología
y
Acarología.
Postgraduados. Montecillo, Edo.
México. 1999 – 2001.
Colegio
de
de México,
Colegio
de
de México,
5. Estancias de Investigación
Universidad de Kentucky, Lexington, KY, E.U.A. 17 de agosto al 2 de
septiembre del 2004.
Estación Experimental Boliche del Instituto Nacional Autónomo de
Investigaciones Agropecuarias, Guayaquil, Ecuador. 16 al 28 de octubre
del 2006.
2
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
6. Experiencia Laboral
Coordinador estatal de la campaña contra Escama Blanca del Mango. Comité
Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit. Tepic, Nayarit, México. 16 de febrero de
2005 a 15 de noviembre 2006.
Asistente de Investigador, categoría “B”. El Colegio de la Frontera Sur
(ECOSUR-Unidad Tapachula). Tapachula de Córdova y Ordoñez, Chiapas,
México. 16 de junio de 1998 a 31 de diciembre 1999.
7. Adscripción Actual
Institución:
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y
Forestales. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo.
8. Líneas de Investigación
Taxonomía de avispas parasitoides de la familia Braconidae.
Biología y Sistemática de Insectos Plaga y de sus Enemigos Naturales como
Agentes de Control Biológico.
9. Publicaciones Internacionales
Artículos indizados
Figueroa-De la Rosa J.I. & J. Romero N. 2002. Ctenocolum janzeni Kingsolver &
Whitehead (Coleoptera: Bruchidae) nuevo huésped para Urosigalphus
(Bruchiurusigalphus) mimosestes Gibson (Hymenoptera: Braconidae) en la
Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, Morelos, México. Acta Zoológica
Mexicana (n.s.), 85: 189-190. ISSN: 0065-1737.
López M.V., J.I. Figueroa-De la Rosa y J. Romero N. 2003. Registro de un nuevo
huésped para Stenocorse bruchivora (Crawford) (Hymenoptera: Braconidae) con
notas de su distribución en México. Acta Zoológica Mexicana (n.s.), 89: 287-289.
ISSN: 0065-1737.
Figueroa-De la Rosa J.I., A. Valerio, V. López M., J.B. Whitfield & M.J. Sharkey.
2003. Two new species of Epsilogaster Whitfield & Mason (Hymenoptera:
Braconidae) from Mexico and Costa Rica. The Pan-Pacific Entomologist, 79(3-4):
198-206. ISSN: 0031-0603.
López M.V., J.I. Figueroa-De la Rosa, J. Romero N., J.A. Sánchez G., and S.
Anaya R. 2004. New host record for Urosigalphus mimosestes Gibson and first
3
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
record of U. neomexicanus Crawford (Hymenoptera: Braconidae) in Mexico.
Entomological News, 115(3): 175-177. ISSN: 0013-872X.
Figueroa-De la Rosa J.I., M.J. Sharkey and V. López-Martínez. 2005. First
records of males and new distribution records for two species of Agathirsia
Westwood (Hymenoptera: Braconidae). Entomological News, 116(2): 113-114.
ISSN: 0013-872X
López-Martínez V., J. A. Sánchez-García, A. Huerta-Paniagua, G. CalyecacCordero, N. Bautista-Martínez, and J. I. Figueroa-De la Rosa. 2006.
Redescription of Nealiolus curculionis (Fitch) (Hymenoptera: Braconidae), with a
new host record and distribution data. Proceedings of the Entomological Society of
Washington, 108(2): 405-410. ISSN: 0013-8797.
Figueroa J.I., V. López-Martínez, I. Alia-Tejacal, S. Pineda Guillermo & A.M.
Martínez Castillo. 2008. Breve historia de la escama blanca del mango, Aulacaspis
tubercularis Newstead (Hemiptera: Diaspididae), en Nayarit, México. Folia
entomológica mexicana 47(3): 141-144. ISSN: 0430-8603.
Figueroa J.I., Michael J. Sharkey, J. Romero Nápoles, V. López-Martínez, J.A.
Sánchez García, A.M. Martínez and S. Pineda. 2008. Redescription of
Crassomicrodus fulvescens (Cresson) (Hymenoptera: Braconidae: Agathidinae),
with new distributional data and revised taxonomic status. Zootaxa, 1934: 63-68.
ISSN: 1175-5334.
Zamora M.C., A.M. Martínez, M.S. Nieto, M.I. Schneider, J.I. Figueroa y S.
Pineda. 2008. Actividad de algunos insecticidas biorracionales contra el gusano
cogollero. Revista Fitotecnia Mexicana, 31(4): 351-357. ISSN: 0187-7380.
López-Martínez V., M. Saavedra-Aguilar, H. Delfín-González, J.I. Figueroa & M.
García-Ramírez. 2009. New Neotropical Distribution Records of Braconid Wasps
(Hymenoptera: Braconidae). Neotropical Entomology, 38(2): 213-218. ISSN 1519566X.
Pineda S., A.M. Martínez, J.I. Figueroa, M.I. Schneider, P. del Estal, E. Viñuela,
B. Gómez, G. Smagghe, and F. Budia. 2009. Influence of azadirachtin and
methoxyfenozide on life parameters of Spodoptera littoralis (Lepidoptera:
Noctuidae). Journal of Economic Entomology, 102(4): 1490-1496. ISSN: 00220493.
Martínez A.M., S.P. Velasco, A. Méndez, J.I. Figueroa, M.L. España, R.
Cárdenas-Navarro & S. Pineda. 2009. Effects of Optical Brighteners used in
biopesticide formulations on crops: Reflectance, Stomatal Conductance,
Photosynthesis, and Growth. Communications in Agricultural and Applied
Biological Science. 74: 117-124. Editorial: Ghent University. ISSN: 1379-1176.
4
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Pineda S., N. Zarate, O. Díaz, A.M. Martínez, M.I. Schneider, J.I. Figueroa & G.
Smagghe. 2009. Effects of larval exposure to sublethal concentrations of
Methoxyfenozide in Spodoptera frujiperda (J.E. Smith). Communications in
Agricultural and Applied Biological Science. 74: 425-428. Editorial: Ghent
University. ISSN: 1379-1176.
Velasco S.P., S. Pineda, A. Méndez, M.L. España, R. Cárdenas-Navarro, J.S.
Bayuelo-Jiménez, J. Valle, J.I. Figueroa, P. Lobbit & A.M. Martínez. 2010.
Reflectancia foliar, crecimiento y respuestas fisiológicas de maíz y tomate a un
abrillantador óptico. Revista Fitotecnia Mexicana. 33(1): 45-52. ISSN: 0187-7380.
Rodríguez Enríquez C.L., S. Pineda, J.I. Figueroa, M.I. Schneider, and A.M.
Martínez. 2010. Toxicity and sublethal effects of methoxyfenozide on Spodoptera
exigua (Lepidoptera: Noctuidae). Journal of Economic Entomology. 103 (3): 662667. ISSN: 0022-0493.
Sánchez-García J.A., R.A. Wharton, J. Romero-Nápoles, J.I. Figueroa, V. LópezMartínez, A.M. Martínez, R. Pérez-Pacheco & S. Pineda. 2010. Four new species
of Blacus Nees (Hymenoptera: Braconidae) from Mexico. Zootaxa. 2641: 37-46
ISSN: 1175-5334.
López-Martínez V., J.I. Figueroa, M.J. Sharkey, A. Burgos, I. Alia, & S. Pineda.
2010. A new species of Leluthia (Braconidae: Doryctinae) from Mexico. Journal of
the Kansas Entomological Society. 83 (4): 283-287. ISSN: 0022-8567.
Pineda S., A.M. Martínez, M.I. Schneider, J.I. Figueroa, O.U. Aguirre. 2010. Los
Agonistas de la hormona de la muda: Una nueva clase de insecticidas reguladores
del crecimiento de los insectos. Folia Entomológica Mexicana. ISSN: 0430-8603.
Zarate N., O. Díaz, A.M. Martínez, J.I. Figueroa, M.I. Schneider, G. Smagghe, E.
Viñuela, F. Budia, and S. Pineda. 2011. Lethal and sublethal effects of
methoxyfenozide on the development, survival, and reproduction of the fall
armyworm, Spodoptera frugiperda (J. E. Smith). Neotropical Entomology. 40(1):
129-137. ISSN 1519-566X.
Sánchez-García J.A., S. Pineda, A.M. Martínez, A. Rebollar-Alviter, A.C. JuárezGutiérrez, I. López Cruz, and J.I. Figueroa. 2011. A new species of Colpoclypeus
Lucchese (Hymenoptera: Eulophidae) from Mexico. Zootaxa. 2830: 64-68. ISSN:
1175-5334.
Ocampo-Hernández J.A., P. Tamez-Guerra, S. Pineda, F. Tamayo-Mejía, A.
Guzmán-Franco, J.I. Figueroa & A.M. Martínez. 2011. Susceptibility of the
Mexican bean beetle Epilachna varivestis Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae) to
5
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
endemic isolates of Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin (Hypocreales:
Clavicipitaceae). Journal of Pest Science. 84(4): 471-477. ISSN: 1612-4758.
Luna J.C., V.A. Robinson, A.M. Martínez, M.I. Schneider, J.I. Figueroa, G.
Smagghe, E. Viñuela, F. Budia & S. Pineda. 2011. Long-Term Effects of
methoxyfenozide on the adult reproductive processes and longevity of Spodoptera
exigua (Lepidoptera: Noctuidae). Journal of Economic Entomology. 104(4): 12291235. ISSN 0022-0493, Online ISSN: 1938-291X.
Jarquín-López R., L. Martínez-Martínez, J.A. Sánchez-García y J.I. Figueroa.
2011. Parasitoides asociados a Anthonomus sisyphus Clark (Coleoptera:
Curculionidae) en frutos de nanche rojo, Malpighia mexicana, en Oaxaca, México.
Southwestern Entomologist. 36(3): 351-361. Online ISSN: 0147-1724.
Tobajas-Andrés F., A. Juárez-Caratachea, S. Pineda & J.I. Figueroa. 2011.
Artrópodos componentes de la dieta de guajolotes de traspatio en el estado de
Michoacán, México”. Acta Zoológica Mexicana nueva serie. 27(3): 829-836. ISSN
0065-1737.
Figueroa J.I., M.J. Sharkey, J.R. Nápoles, J.A. Sánchez-García, A.M. Martínez,
V.L. Martínez & S. Pineda. 2011. Revision of the new world genus Crassomicrodus
Ashmead (Hymenoptera, Braconidae, Agathidinae), with an identification key to
species. Zookeys 142: 27–75. ISSN: 1313-2989.
Santis E.L., L.A. Hernández, A.M. Martínez, J. Campos, J.I. Figueroa, P. Lobit,
J.M. Chavarrieta, E. Viñuela, G. Smagghed & S. Pineda. 2012. Long-term foliar
persistence and efficacy of spinosad against beet armyworm under greenhouse
conditions. Pest Management Science. 68: 914-921. ISSN: 1526-498x.
Sánchez-García J.A. J.I. Figueroa, M.J. Sharkey, V. López-Martínez, S. Pineda,
A.M. Martínez, R. Jarquín-López, and L. Martínez-Martínez. 2012. A new species
of Diospilus Haliday (Hymenoptera: Braconidae, Brachistinae, Diospilini) from
Mexico. Journal of the Kansas Entomological Society, 85(2): 109-115. ISSN:
0022-8567.
Pineda S., G. Cruz, J. Valle, J.I. Figueroa De La Rosa, J.M. Chavarrieta, M.
Ordoñez-Reséndiz, and A.M. Martínez. 2012. Arthropod abundance in two maize
fields in Western Central Mexico. Journal of the Kansas Entomological Society
85(4): 1-7. ISSN: 0022-8567.
6
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
10. Trabajos en Congresos
Congresos nacionales
Figueroa-De la Rosa J.I.; S.M. Ovruski; J.L. Cancino y J.P. Liedo. 1997. Especies
de parasitoides (Hymenoptera) nativos y exóticos asociados a Anastrepha spp.
(Diptera: Tephritidae) en frutales silvestres y cultivados de la región del
Soconusco, Chiapas, México. En: Mem. XXXII Congreso Nacional de
Entomología. Puebla, México. p. 103-104.
Figueroa-De la Rosa J.I.; S.M. Ovruski; J.P. Liedo y J.L. Cancino. 1998.
Parasitoides nativos y exóticos asociados a Anastrepha spp. en frutales silvestres
y cultivados de la región del Soconusco, Chiapas, México. En: Mem. XXI
Congreso Nacional de Control Biológico. Tamaulipas, México. p. 231-233.
Sánchez G.J.A., V. López M., A. Huerta P., G. Calyécac C., N. Bautista M., J.I.
Figueroa-De la Rosa, L. Martínez M. y C. Acosta D. 2003. Nuevos registros de
huéspedes, distribución y descripción de la genitalia de Nealiolus curculionis
(Fitch) (Hymenoptera: Braconidae) en México. En: Mem. XXVI Congreso Nacional
de Control Biológico. Guadalajara, Jalisco, México. p. 53-55.
Congresos nacionales en el extranjero y congresos internacionales.
Rebollar-Alviter A., I. López, A.M. Martínez, J.I. Figueroa, M.I. Schneider &
Pineda. 2009. Identificación, dinámica poblacional y parasitoides del enrollador
las hojas, Argyrotaenia montezumae Walsingham (Lepidoptera: Tortricidae)
cultivos de zarzamora en Michoacán, México. VI Congreso Nacional
Entomología Aplicada. Mallorca, España. p. 44
S.
de
en
de
Figueroa J.I., M.J. Sharkey, J. Romero Nápoles, A.M. Martínez, S. Pineda, J.M.
Coronado Blanco & J.A. Sánchez García. 2009. Nueva distribución geográfica de
Crassomicrodus fulvescens (Cresson) (Hymenoptera: Braconidae) en
Norteamérica. VI Congreso Nacional de Entomología Aplicada. Mallorca, España.
p. 196.
Ocampo-Hernández J.A., A.M. Martínez, F. Tamayo-Mejía, P. Tamez-Guerra,
A.W. Guzmán-Franco, J.I. Figueroa & V. Elizalde-Blancas. 2009. Susceptibility of
Epilachna varivestis Mulsant. (Coleoptera: Coccinellidae) to endemic isolates of
Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin (Hypocreales: Clavicipitaceae). 57th
Annual Meeting Entomological Society of America, Indianapolis, Indiana.
Cruz-Cota L.R., F. Tamayo-Mejía, A.M. Martínez, J.I. Figueroa, A.W. GuzmánFranco, & S. Pineda. 2009. Selection of native isolates of Beauveria bassiana Bals.
and Metarhizium anisopliae Metch. (Hypocreales: Clavicipitaceae) for control of
7
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
white grub, Phyllophaga polyphylla (Coleoptera: Scarabaeidae). 57th Annual
Meeting Entomological Society of America, Indianapolis, Indiana.
Ovalle Lara L.A., A. Mejía Ramírez, A.M. Martínez, S. Pineda, J. M. Coronado
Blanco, J.A. Sánchez García, M.I. Schneider y J.I. Figueroa. 2010. Alysiinos
asociados a un bosque de pino-encino en Michoacán, México. XXIII Congreso
Brasileiro de Entomología. Natal, Brasil.
Caudillo K.B., A.M. Martínez, J.I. Figueroa, M.I. Schneider, O. Díaz y S. Pineda.
2010. Comportamiento de parasitismo de Tamarixia triozae (Hymenoptera:
Eulophidae) sobre el psílido del tomate, Bactericera cockerelli (Hemiptera:
Triozidae) y efecto de insecticidas sobre adultos. XXIII Congreso Brasileiro de
Entomología. Del 26 al 30 de septiembre de 2010, Natal, Brasil.
Figueroa J.I., A.M. Martínez, S. Pineda, L.A. Ovalle-Lara, A. Mejía-Ramírez, V.
López Martínez, J.M. Coronado-Blanco y J.A. Sánchez-García. 2011. Avispas
alysiinos (Hymenoptera: Braconidae) capturados con trampas amarillas en la zona
geotérmica y forestal “Los Azufres”, Michoacán, México. Seminario Internacional
de Sanidad Agropecuaria. La Habana, Cuba, del 3 al 6 de mayo de 2011.
Pineda S., A. M. Martínez, E. L. Sántis, J.I. Figueroa, J. Campos, L. A. Hernández
y M. I. Schneider. 2011. Persistencia y eficacia de spinosad contra el gusano
soldado, Spodoptera exigua Hübner (Lepidoptera: Noctuidae). Seminario
Internacional de Sanidad Agropecuaria. La Habana, Cuba, del 3 al 6 de mayo de
2011.
Vargas-Leandro, J. A., S. Pineda-Guillermo, J.I. Figueroa y A.M. MartínezCastillo. 2011. Uso de un nucleopoliedrovirus en mezclas con azadiractina para el
control del gusano cogollero, Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera:
Noctuidae). Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria. La Habana, Cuba,
del 3 al 6 de mayo de 2011.
Pineda, S., J. C. Luna, A. M. Martínez, J.I. Figueroa, J. M. Chavarrieta, and E.
Viñuela. 2011. The ecdysone agonist methoxyfenozide affect the adult
reproductive processes and longevity of beet armyworm. 59th Annual Meeting of
the Entomological Society of America. November 13-16, 2011, Reno, Nevada,
2011.
Rodríguez-Enríquez, Ch-L, S. Pineda, J.I. Figueroa, and A. M. Martínez. 2011.
Effects of methoxyfenozide on the development, survival, and reproduction of the
beet armyworm, Spodoptera exigua (Hübner) (Lepidoptera: Noctuidae). 59th
Annual Meeting of the Entomological Society of America. November 13-16, 2011,
Reno, Nevada, 2011.
8
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Figueroa J.I., J.A. Sánchez-García, S. Pineda, A.M. Martínez, A. Rebollar-Alviter,
A.C. Juárez-Gutiérrez, I. López Cruz and J.M. Coronado-Blanco. 2011. Diagnostic
morphological features of the new species Colpoclypeus michoacanensis Sanchez
& Figueroa (Hymenoptera: Eulophidae). 59th Annual Meeting of the Entomological
Society of America. November 13-16, 2011, Reno, Nevada, 2011.
Pineda, S., L. A. Hernández, A. M. Martínez, J. Campos, J.I. Figueroa, J.
Chavarrieta, E. Viñuela. 2011. Metoxifenocida es altamente persistente
condiciones de invernadero y eficaz contra Spodoptera exigua (Hübner).
Congreso Nacional de Entomología Aplicada. Baeza, España, del 24 al 28
octubre de 2011.
M.
en
VII
de
Figueroa J.I., L.A. Ovalle-Lara, A.M. Martínez, A. Mejía-Ramírez, S. Pineda, J.M.
Coronado-Blanco y J.A. Sánchez-García. Avispas hormiinos (Hymenoptera:
Braconidae) capturados en el Parque Nacional "Cerro de Garnica", Michoacán,
México. VII Congreso Nacional de Entomología Aplicada. Baeza, España, del 24 al
28 de octubre de 2011.
Zamora Avilés N., J.A. Vargas-Leandro, S. Pineda-Guillermo, J.I. Figueroa, J.M.
Chavarrieta y A.M. Martínez-Castillo. 2012. Combined effects of azadirachtin and a
nucleopolyhedrovirus (SfMNPV) on Spodoptera frugiperda (J. E. Smith)
(Lepidoptera: Noctuidae) larvae. International Congress on Invertebrate Pathology
and Microbial Control. 45th Annual Meeting of the Society for Invertebrate
Pathology. 5-9 de agosto. Buenos Aires, Argentina.
Álvarez-Antúnez F., O. Díaz-Gómez, N. Zamora-Avilés, M. Berretta, A. Sciocco de
Cap, S. Pineda-Guillermo, J.I. Figueroa y A.M. Martínez-Castillo. 2012. Biological
comparison of four nucleopolyhedrovirus isolates of Spodoptera exigua (Hübner)
(Lepidoptera: Noctuidae). International Congress on Invertebrate Pathology and
Microbial Control. 45th Annual Meeting of the Society for Invertebrate Pathology. 59 de agosto. Buenos Aires, Argentina.
Barreto, O., A. M. Martínez, J.I. Figueroa, Á. R. M. A. Miranda, J.A. Sánchez, J.
M. Chavarrieta y S. Pineda. 2012. Parámetros de vida del enrollador de las
hojas, Argyrotaenia
montezumae (Walsingham)
(Lepidoptera:
Tortricidae):
preferencia de oviposición hacia diversos colores. XXIV Congreso Basileiro de
Entomología. Del 16 al 20 de septiembre de 2012, Curitiba, Brasil.
Barreto, O., A.M. Martínez, J.I. Figueroa, Á.R. A. Rebollar, M.A. Miranda, J.A.
Sánchez, J.M. Chavarrieta y S. Pineda. Efecto del método de apareamiento y
temperatura sobre el desarrollo del parasitoide Apanteles cercana aristoteliae
(Viereck) (Hymenoptera: Braconidae): preferencia del estadio larvario. XXIV
Congreso Basileiro de Entomología. Del 16 al 20 de septiembre de 2012, Curitiba,
Brasil.
9
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
11. Tesis Dirigidas y en Proceso
Tesis de licenciatura.
Lidia Flores Espino. 2009. Composición y diversidad genérica de Braconidae
(Insecta: Hymenoptera) en el área forestal “Los Azufres”, Michoacán, México.
Tesis de licenciatura. Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo. Participación: Director. Fecha de titulación: 14 de diciembre de
2009.
Erika Liliana Sántiz Méndez. 2010. Los residuos de spinosad presentes en hojas
de chile pimiento, Capsicum annum L., son altamente tóxicos contra el gusano
soldado, Spodoptera exigua (Hübner) (Lepidoptera: Noctuidae). Tesis de
licenciatura. Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo. Participación: Co-director. Fecha de titulación: 12 de mayo de 2010.
Aaron Mejía Ramírez. 2010. Composición y diversidad de avispas del género
Blacus Nees (Hymenoptera: Braconidae) en dos áreas forestales de Michoacán.
Tesis de licenciatura. Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo. Participación: Director. Fecha de titulación: 9 de diciembre de
2010.
Ana Celestina Juárez Gutiérrez. 2011. Estudios preliminares del establecimiento
de la cría y ciclo de vida del enrollador de las hojas, Argyrotaenia montezumae
(Walsingham) (Lepidoptera: Tortricidae). Tesis de licenciatura. Facultad de
Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Participación: Codirector. Fecha de titulación: 28 de febrero de 2011.
Luis Alberto Ovalle Lara. 2011. Composición y diversidad genérica de Braconidae
(Insecta: Hymenoptera) en el parque nacional “Cerro de Garnica”, Michoacán,
México. Tesis de licenciatura. Facultad de Biología. Universidad Michoacana de
San Nicolás de Hidalgo. Participación: Director. Fecha de titulación: 17 de mayo
de 2011.
Laura Verónica Mena Mociño. 2013, En trámite de titulación. Abundancia y
diversidad de avispas bracónidas (Hymenoptera) en el Área Natural Protegida de
“Cerro Punhuato”, Morelia, Michoacán. Facultad de Biología. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Participación: Director. Fecha probable de
titulación: 15 de febrero 2013.
Tesis de Maestría.
Ornela Barreto Barriga. 2012. Parasitoides de dos enrolladores de hojas de
zarzamora con énfasis en la biología de Argyrotaenia montezumae (Walsingham)
(Lepidoptera: Tortricidae) y de su parasitoide Apanteles cercana a aristoteliae
(Viereck) (Hymenoptera: Braconidae). Tesis de Maestría. Programa Institucional
10
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
de Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo. Participación: Co-Director. Fecha de titulación: 29 de marzo de 2012.
Aarón Mejía Ramírez. En proceso. Revisión taxonómica del género
Paroligoneurus Muesebeck (Hymenoptera: Braconidae) para Canadá, Estados
Unidos y México. Tesis de Maestría. Programa Institucional de Maestría en
Ciencias Biológicas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Participación: Director
12. Conferencias
Curso de Profesionales Fitosanitarios autorizados en materia de Moscas de la
Fruta. Tepic, Nayarit. 5 y 6 de abril, 2006. Herramientas para identificar Moscas de
la Fruta del género Anastrepha.
Plática de capacitación a productores de mango y personal técnico del Comite
Estatal de Sanidad Vegetal de Jalisco. 5 de octubre de 2006. La Escama Blanca
del Mango, Aulacaspis tubercularis Newstead, una nueva plaga del cultivo del
mango.
Ponente de la Conferencia “Utilización de parasitoides como alternativa ecológica
en el control de insectos”. Dictada a los alumnos del diplomado Agricultura
alternativas y cadenas productivas. Universidad Autónoma de Chapingo-Centro
Regional Universitario Centro Occidente-Secretaría de Desarrollo Agropecuario y
Forestal. Morelia, Michoacán. 22 junio de 2007.
Plática de capacitación a productores de mango y personal técnico del Consejo
Estatal del mango del Estado de Colima. La Escama Blanca, Aulacaspis
tubercularis Newstead, una nueva plaga del mango. Tecomán, Colima, México. 23
de noviembre de 2007.
Conferencia “La Escama Blanca, una nueva plaga del mango”, presentada en la
Asamblea General Ordinaria del Comité Nacional Sistema Producto Mango
(CONASPROMANGO). Manzanillo, Colima, México. 12 de diciembre de 2009.
13. Cursos y Talleres Impartidos
Optativa de tópicos selectos de biología III “Generalidades útiles para el estudio
de insectos”. Carga horaria: 6 horas/semana/mes. Facultad de Biología.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Impartido en seis ocasiones:
Febrero-agosto 2007, Febrero-agosto 2008, Agosto 2009-enero 2010, febrero-julio
2010, agosto 2010-enero 2011, febrero-julio 2012.
11
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Optativa de tópicos selectos de biología III “Técnicas de colecta y preservación
de Insectos”. Carga horaria: 6 horas/semana/mes. Facultad de Biología.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Impartido en tres ocasiones:
Septiembre 2007-enero 2008, Agosto 2008-febrero 2009 y Agosto 2011-enero
2012.
Curso curricular “Zoología II”. Carga horaria: 7 horas/semana/mes. Facultad de
Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Impartido en seis
ocasiones: Febrero-agosto 2008, agosto 2008-febrero 2009, febrero-julio 2009,
febrero-julio 2010, febrero-julio 2011 y febrero-julio 2012.
Tema selecto “Hymenoptera parasítica de México”. Carga horaria: 4
horas/semana/mes. Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Impartido en tres ocasiones:
septiembre 2008-febrero 2009, septiembre 2010-febrero 2011 y septiembre 2011febrero 2012.
Tema selecto “Entomología básica para la avicultura”. Carga horaria: 4
horas/semana/mes. Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Impartido en una ocasión:
septiembre 2008-febrero 2009.
Curso Entomología General. Carga horaria: 4 horas/semana/mes. Programa de
Maestría en Producción Agropecuaria con opción terminal en el área Agrícola.
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Impartido en una ocasión:
marzo-agosto 2012.
Curso “Seminario de Investigación I”. Carga horaria: 2 horas/semana/mes.
Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Periodo: marzo – agosto de 2011.
Curso “Trabajo de Tesis I”. Carga horaria: 2 horas/semana/mes. Programa
Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo. Periodo: marzo – agosto de 2011.
Curso “Seminario de Investigación II”. Carga horaria: 2 horas/semana/mes.
Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Periodo: septiembre 2011 – febrero de
2012.
Curso “Trabajo de Tesis II”. Carga horaria: 2 horas/semana/mes. Programa
Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo. Periodo: septiembre 2011 – febrero de 2012.
12
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Curso “Seminario de Investigación III”. Carga horaria: 2 horas/semana/mes.
Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Periodo: marzo – agosto de 2012.
Curso “Trabajo de Tesis III”. Carga horaria: 2 horas/semana/mes. Programa
Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo. Periodo: marzo – agosto de 2012.
Curso “Seminario de Investigación IV”. Carga horaria: 2 horas/semana/mes.
Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Periodo: septiembre de 2012 – febrero de
2013.
Curso “Trabajo de Tesis IV”. Carga horaria: 2 horas/semana/mes. Programa
Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo. Periodo: septiembre de 2012 – febrero de 2013.
14. Proyectos Aprobados
Responsable del proyecto “Estudio faunístico de bracónidos (Insecta:
Hymenoptera) presentes en el parque nacional José María Morelos, Michocán,
México”. Proyecto Ciencia Básica COECyT-UMSNH CB070263_4. 2007.
Responsable del proyecto “Diversidad y relevancia de avispas parásitas
(Hymenoptera: Braconidae) en los parques nacionales Cerro de Garnica y Los
Azufres, Michoacán, México”. Proyecto de apoyo a la incorporación de nuevo
PTC, PROMEP. 2008.
Responsable del proyecto “Caracterización de una comunidad de Bracónidae
(Insecta: Hymenoptera) en un bosque de pino de Los Azufres, Michoacán,
México”. Financiado por la CIC-UMSNH. 2008.
Responsable del proyecto “Búsqueda de especies nuevas del género Blacus Ness
(Hymenoptera: Braconidae) en las áreas forestales protegidas Los Azufres y Cerro
de Garnica, Michoacán, México”. Financiado por la CIC-UMSNH. 2009.
Responsable del proyecto “Búsqueda de especies nuevas del género
Aspilodemon Fischer (Hymenoptera: Braconidae) en las áreas forestales
protegidas Los Azufres y Cerro de Garnica, Michoacán, México”. Financiado por la
CIC-UMSNH. 2010.
Responsable del proyecto “Revisión taxonómica de especies mexicanas del
género Paroligoneurus Muesebeck (Hymenoptera: Braconidae), especialmente del
estado de Michoacán”. Financiado por la CIC-UMSNH. 2011.
13
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Responsable del proyecto “Búsqueda de especies nuevas de avispas parasitoides
de los géneros Betelgeuse Shaw, Coelinius Nees, Diospilus Haliday y Eurytenes
Foerster (Hymenoptera: Braconidae) en las áreas forestales protegidas Los
Azufres, Cerro de Garnica y Cerro Punhuato, Michoacán, México. Financiado por
la CIC-UMSNH. 2012- 2013.
15. Premios y Distinciones
SNI: Nivel I (enero 2011-diciembre 2013), candidato (enero 2008-diciembre 2010)
Perfil PROMEP (periodo julio 2008-junio 2014).
Miembro del Cuerpo Académico Entomología Agrícola en Consolidación
(UMSNH-CA-164).
Integrante del Núcleo Académico Básico del programa de Maestría en Ciencias
Biológicas en el Área Temática “Interacción-Planta-Microorganismos-Insecto.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. septiembre 2010-agosto
2013.
Integrante del Núcleo Académico Básico del programa Institucional de Doctorado
en Ciencias Biológicas en la opción Ciencias Agropecuarias, Forestales y
Ambientales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. marzo 2011febrero 2013.
Integrante del Núcleo básico del programa de Maestría en Producción
Agropecuaria del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. junio 2011-mayo 2014.
16. Citas a las Publicaciones
ARTICULO 1
Figueroa-De la Rosa J.I., A. Valerio, V. López M., J.B. Whitfield & M.J. Sharkey.
2003. Two new species of Epsilogaster Whitfield & Mason (Hymenoptera:
Braconidae) from Mexico and Costa Rica. The Pan-Pacific Entomologist, 79(3-4):
198-206. ISSN: 0031-0603.
ARTICULO DONDE SE CITA (1)
1. Shaw R.S. (2006): Familia Braconidae. In Hanson P.E. and Gauld I.D. (Eds.).
Hymenoptera de la region Neotropical. Memoirs of the American Entomological
Institute. Vol. 77. Pp. 487-525.
ARTICULO 2
Figueroa-De la Rosa J.I ., M.J. Sharkey and V. López-Martínez. 2005. First
records of males and new distribution records for two species of Agathirsia
14
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Westwood (Hymenoptera: Braconidae). Entomological News, 116(2): 113-114.
ISSN: 0013-872X
ARTICULO DONDE SE CITA (1)
1. Gretchen D. Jones & Thomas M. Pucci (2012): Pollen analysis of Agathirsia
wasps. Grana, 51:4, 305-317.
ARTICULO 3
Zamora, M. C., A. M. Martínez, M. S. Nieto, M.I. Schneider, J.I. Figueroa, y S.
Pineda. 2008. Actividad ovicida de algunos insecticidas biorracionales contra el
gusano cogollero. Revista Fitotecnia Mexicana. 31: 351-357.
ARTICULOS DONDE SE CITA (3)
1. Pineda, O. S. 2008. Interacción de un baculovirus con compuestos de bajo
impacto ambiental para el control de Spodoptera frugiperda (J. E. Smith)
(Lepidoptera: Noctuidae). Tesis de Licenciatura. Facultad de Biología. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
2. de Oliveira, M. C., W. T. de Souza, F. F. Galuppo, I. Cruz. 2009. Mortalidadede
Spodoptera frugiperda (Lepidoptera, Noctuidae) e Seletividade de Eriopis connexa
(Coleoptera, Coccinellidae) com Óleo de Nim, Extrato Pirolenhoso e um Inseticida
Químico Sintético.
http://www.proec.ufla.br/conex/ivconex/arquivos/trabalhos/ a52.pdf.
3. Zarate, N., O. Díaz, A. M. Martínez, J. I. Figueroa, M. I. Schneider, G.
Smagghe, E. Viñuela, F. Budia, S. Pineda. 2011. Lethal and sublethal effects
of methoxyfenozide on the development, survival and reproduction of the fall
armyworm, Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae).
Neotropical entomology. 40: 129-137.
ARTICULO 4
Pineda, S., A. M. Martínez, J.I. Figueroa, M.I. Schneider, P. Del Estal, E. Viñuela,
B. Gómez, G. Smagghe y F. Budia. 2009. Influence of Azadirachtin and
Methoxyfenozide on Life Parameters of Cotton Leafworm, Spodoptera littoralis.
Journal of Economic Entomology. 102: 1440-1496. ISSN: 0022-0493.
ARTICULOS DONDE SE CITA (12)
1. Christian-Luis Rodríguez Enríquez, Samuel Pineda, José I. Figueroa, MarcelaInés Schneider, and Ana-Mabel Martínez. 2010. Toxicity and Sublethal Effects of
Methoxyfenozide on Spodoptera exigua(Lepidoptera: Noctuidae). Journal of
Economic Entomology. 103(3):662-667. 2010.
2. Mohammad, M., H. Abbasipour, A. S. Garjan,and A. R. Bandani. 2011.
Sublethal effects of hexaflumuron on development and reproduction of the
diamondback moth, Plutella xylostella (Lepidoptera: Yponomeutidae). Insect
Sciencie. 18: 689 – 696.
3. El-Sayed A. El-Sheikh, and M. M. Aamir. 2011. Comparative effectiveness and
15
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
field persistence of insect growth regulators on a field strain of the cotton leafworm,
Spodoptera littoralis, Boisd (Lepidoptera: Noctuidae). Crop Protection. 30: 645650.
4. Soltani-Mazouni, N. M. Hami, and H. Gramdi. 2011. Sublethal effects of
methoxyfenozide on reproduction of the Mediterranean flour moth, Ephestia
kuehniella
Zeller.
Invertebrate
Reproduction
&
Development.
DOI:
10.1080/07924259..582695
5. Shahout, H. A., I. X. Xu, I. Qiao, X. M. Yao and Q. D. Jia. 2011. Sublethal effects
of methoxyfenozide on growth and development of common cutworm Spodoptera
litura (Fabricius) (Lepidoptera: Noctuidae). Research Journal of Biological
Sciences. 6: 58-64. ISSN: 1815-8846.
6. N. Soltani-Mazouni, M. Hamia& H. Gramdi. 2011. Sublethal effects of
ethoxyfenozide on reproduction of the Mediterranean flour moth, Ephestia
Kuehniella
Zeller.
nvertebrate
Reproduction
&
Development.
DOI:10.1080/07924259.2011.582695.
7. Cutworm Spodoptera litura (Fabricius)(Lepidoptera: Noctuidae). [PDF] de
docsdrive.comHA Shahout, IX Xu, I Qiao, XM Yao! - Research Journal of !,
2011 - docsdrive.com.
8. LIBRO] Green Trends in Insect Control. P Carnevale, O Lopez, JG FernandezBolanos! - 2011 - books.google.com.
9. Luna, J. C., V. A. Robinson, A. M. Martínez, M. I. Schneider, J. I. Figueroa, G.
Smagghe, E. Viñueña, F. Budia, and S. Pineda. 2011. Long-term effects of
methoxyfenozide on the adult reproductive processes and longevity of Spodoptera
exigua (Lepidoptera: Noctuidae). Journal of Economic Entomology. 104: 12291235.
10. Guy Smagghe, Luis E. Gomez, Tarlochan S. Dhadialla. 2012. Bisacylhydrazine
Insecticides for Selective Pest Control. T. Dhadialla (Ed.). Advances in Insect
Physiology. Volume 43:163-219. ISBN: 9780123915009. (capitulo en libro).
11. Luis E. Gomez, Kerry Hastings, Harvey A. Yoshida, James E. Dripps, Jason
Bailey, Sandra Rotondaro, Steve Knowles, Doris L. Paroonagian, Tarlochan Singh
Dhadialla and Raymond Boucher. 2011. The Bisacylhydrazine Insecticides. Óscar
López, José Fernández-Bolaños (Eds.). Green Trends in Insect Control. RSC
Green Chemistry. ISBN: 978-1-84973-290-1. (capitulo en libro).
12. Nadeem Ahmad, M. Shafiq Ansari, Nazrussalam. 2012. Effect of neemarin on
life table indices of Plutella xylostella (L.). Crop Protection. Volume 38, Pages 7–
14.
16

Documentos relacionados