Servidor de Mail (Postfix)

Transcripción

Servidor de Mail (Postfix)
Servidor de Mail (Postfix)
Postfix es un Agente de Transporte de Correo (MTA) de software libre / código abierto,
un programa informático para el enrutamiento y envío de correo electrónico, creado
con la intención de que sea una alternativa más rápida, fácil de administrar y segura al
ampliamente utilizado Sendmail. Anteriormente conocido como VMailer e IBM Secure
Mailer, fue originalmente escrito por Wietse Venema durante su estancia en el
Thomas J. Watson Research Center de IBM, y continúa siendo desarrollado
activamente. Postfix es el agente de transporte por omisión en diversas distribuciones
de Linux y en las últimas versiones del Mac OS X.
Para desarrollar el servidor de correo con la herramienta “postfix” seguiremos la
siguiente estructura de trabajo:
Primero configuraremos la tarjeta de red, con la IP 192.168.10.19/24(la IP es
opcional) .
Crearemos un repositorio, para instalar de manera rápida los paquetes de
instalación de DNS y POSTFIX .
Tercero, Instalaremos y configuraremos el Servicio de nombre de dominio
(DNS), Fundamental para el correcto funcionamiento de POSTFIX .
Instalaremos y configuraremos postfix .
Y por último, Configuraremos Outlook en Windows XP y haremos una pequeña
prueba enviando un correo electrónico.
Para empezar asumiremos que nuestro equipo tiene configurada la tarjeta de red, en
este caso esta de la siguiente manera:
Vamos a editar este archivo entrando con el siguiente comando:
# gedit /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
Instalación y configuración de Postfix
1- Lo primero que debemos hacer es deshabilitar SELINUX en la ruta
/etc/sysconfig/selinux buscamos selinux y cambiamos a disabled y reiniciamos la
maquina.
2- Luego debemos modificar el archivo etc/sysconfig/network y el archivo etc/hosts de
la siguiente manera:
Y realizamos pruebas haciendo ping a server.redhat.cl
Una vez hemos configurado nuestro servidor DNS vamos a proceder a realizar la
configuración del Servidor Mail Postfix. La realización de esta práctica para la
facilitación de nuestro aprendizaje lo haremos via Webmin. Podeis buscar el tutorial de
instalcion de Webmin en la lista de tutoriales.
Continuando, instaleremos los paquetes de postfix, y comprenderemos la importancia de tener
creado el repositorio, ya que nos hara el trabajo mas facil.
Continuando, debemos descomentar las líneas que se indicaran y modificar algunas,
esto debemos hacerlo en la siguiente ruta.
Así estaba antes:
Así la dejaremos ahora:
Ahora:
Antes:
Ahora:
Antes:
Ahora:
(Se le borro la palabra localhost de la primera línea)
Antes:
Ahora:
Antes:
Ahora:
Antes:
Ahora: s
Antes:
Ahora:
Al final del archivo main.cf debemos escribir los siguientes parámetros de sasl y otros
que limitaran los tamaños de los archivos de correo.
Continuando, debemos habilitar IMAP y POP3
Ahora se mostrara el antes y después de cada parámetro a modificar:
Antes:
Ahora:
Antes:
Ahora:
Antes:
Ahora:
Salimos y guardamos.
Ahora elegiremos POSTFIX como nuestro servidor de correos:
Con esto finalizamos la configuración de postfix, ahora iniciaremos los servicios:
Nota: “fallo” sale dado que el servidor no puede detener el servicio dado que no esta
iniciado, podemos ver que se inicia perfectamente.
DOVECOT
POSTFIX
Ahora para finalizar, debemos liberar los puertos que por defecto viene bloqueados
Nos abrirá una interfaz gráfica y la dejamos tal como muestra la imagen:
Configuración de Outlook en Windows XP.
Lo que haremos en este caso será, crear un usuario y asignarle contraseña, nos auto
enviaremos un correo electrónico para confirmar que Nuestro servidor de correos está
funcionando.
Ahora lo validaremos en Outlook
En esta parte colocamos la ip del servidor o el nombre de dominio.
Ahora colocares el usuario y la password que configuramos en Linux
Nos enviaremos un correo de prueba y luego le haremos click en enviar y recibir.
Revisamos nuestra bandeja de entrada…
Con esto damos por finalizado, este largo proceso de configuración de POSTFIX.

Documentos relacionados