estudio biblico nº 42-16 el espíritu santo como poder para una vida

Transcripción

estudio biblico nº 42-16 el espíritu santo como poder para una vida
ESTUDIO BIBLICO Nº 42-16
EL ESPÍRITU SANTO
COMO PODER PARA UNA VIDA SANTA
POR
OBISPO REV. DANIEL RODRÍGUEZ VERGADA
SANTIAGO, 6 NOVIEMBRE 2016.ROMANOS 8:1y 2
Texto =Jn, 8; 32.
Introducción: El cap. 7 nos enseña como el apóstol Pablo ve un principio contrario
obrando en su vida, luchando contra la nueva naturaleza (en Cristo) y haciendo de el
un cautivo del pecado que mora en sus miembros.
La ley, aunque se deleita en ella según el hombre interior, no le da poder. En otras
palabras, está intentando cumplir lo que Dios ha declarado ser una absoluta
imposibilidad –es decir; sujetar la carne a la Santa ley de Dios.
Encuentra que la carne se ocupa de las cosas de la carne, y que es la enemistad
misma contra la ley de Dios e incluso contra el mismo Dios.
Emite un elocuente gemido: Se siente como si tuviera un cuerpo en
descomposición atado a sus espaldas.
Este cuerpo, naturalmente es la vieja naturaleza con toda su corrupción. En su
miseria, reconoce que es incapaz de liberarse por el mismo de esta ofensiva y
repugnante esclavitud. Necesita ayuda de alguna fuente externa por eso termina el
capitula con un Gracias doy a Dios que la liberación viene por parte de Jesucristo
nuestro Señor de que ya no es el miserable hombre del versículo anterior.
Con la mente renovada, o la nueva naturaleza, el creyente sirve a Dios, mas con la
carne (o vieja naturaleza) a la ley del pecado. / Más en el capítulo 8 encontramos
explicado el camino de la liberación.
La victoria no está en nosotros mismos, sino en el Espíritu que mora en nosotros:
por eso es importante vivir conforme al El Espíritu y no conforme a la carne.
V. 1Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que
no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
Desde el valle de la desesperación y de la derrota, el apóstol asciendo ahora a la
altura con un clamor de triunfo. Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que
están en Cristo Jesús.
Primero, No hay condenación de parte de Dios por lo que toca a nuestro pecado,
porque estamos en Cristo. Había condenación mientras estuviésemos en nuestra
primera cabeza federal, Adán.
Pero ahora, estamos en Cristo, y por ello, estamos tan libres de condenación. Por
eso dice: Ahora pues, no hay ninguna condenación hay para los que están en Cristo
Jesús ¿En quién esta Ud.? ¿En la carne o en Cristo? Si está en la carne (la naturaleza
humana) hay condenación, más si esta en Cristo no hay condenación. Es libre de
condenación, pues Cristo nos ha hecho libre.
No hay necesidad de la clase de condena propia que el apóstol Pablo describió en
el Cap. 7. Podemos pasar a través de una experiencia de Ro.7; incapaces de cumplir las
demandas de la ley mediante nuestros propios esfuerzos, pero no tenemos por qué
quedarnos allí. Pues el siguiente versículo explica que no hay ahora, pues, ninguna
condenación.
V. 2Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del
pecado y de la muerte.
Tenemos aquí dos leyes o principios de oposición.
El principio característico del Espíritu Santo es dar energía a los creyentes para una
vida santa
El principio característico del pecado morador es el arrastrar a una persona a la
muerte.
Es como la ley de gravedad. Cuando echa una pelota al aire, vuelve a descender
porque es más pesada que el aire que desplaza. Un ave viviente es también más
pesada que el aire que desplaza, pero cuando la echa al aire emprende el vuelo a las
alturas. La Ley de vida en el ave vence a la gravedad.
Y así el Espíritu Santo de la vida de resurrección del Señor Jesús, liberando al
creyente de ley del pecado y de la muerte.
ESPÍRITU SANTO
Nombre que la doctrina cristiana asigna a la tercera persona de la Trinidad. La
expresión Espíritu Santo es propia del Nuevo Testamento. En el Antiguo Testamento
solo aparece en tres ocasiones: Is 63.10, 11; Sal 51.11. La traducción griega del
Antiguo Testamento, conocida como la Septuaginta, la usó para traducir las
referencias al «Espíritu de Jehová», evitando así el uso del nombre de Dios (del mismo
modo en que el Evangelio de Mateo usó la expresión «reino de los cielos» en lugar de
«reino de Dios»).
Dado que los autores del Nuevo Testamento usaron la Septuaginta para citar el
Antiguo Testamento, la expresión Espíritu Santo se transformó en la denominación
neotestamentaria estándar para referirse al Espíritu de Dios. Es poco frecuente que el
Antiguo Testamento hable del Espíritu de Dios en forma personificada; más bien se
refiere a algo que Dios otorga a los hombres, o el poder y la fuerza con que Dios actúa.
En cambio, en el Nuevo Testamento se observa un claro proceso de personificación,
como por ejemplo en Jn 16.7ss. Ilumina.-
Heb. ruÆah\ 378 veces (más 11 en arameo en Dn.); NT, gr. pneuma 379 veces,
Compubibia.-
REFERENCIA BÍBLICAS:
1)
Ro.8: 11Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el
que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales
por su Espíritu que mora en vosotros.
34
¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también
resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros
39
ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del
amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Ro.8: 4para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos
conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
Gá.5: 16Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.
25
Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.
2)
Ro.6: 18y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.
22
Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios,
tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.
Gá.2: 19Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
Gá.5: 1Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra
vez sujetos al yugo de esclavitud.
1ª Co.15: 45Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el
postrer Adán, espíritu vivificante.
2ª Co.3: 6el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la
letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.
Jn.8: 32y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
36
Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. (Texto)
Ro.6: 14Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino
bajo la gracia.
Ro.7: 4Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo
de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos
fruto para Dios.
PARA DIOS SEA LA HONRA Y GLORIA SIEMPRE, AMÉN.-

Documentos relacionados