Cambio Climático y Cálculo de Huella de Carbono

Transcripción

Cambio Climático y Cálculo de Huella de Carbono
Cambio Climático y
Cálculo de Huella de
Carbono
Curso On Line
Formación Técnica Especializada
en Medio Ambiente
Presentación
En el mercado económico actual, las principales herramientas de regulación en materia ambiental se centran en la gestión del cambio climático y en el correspondiente cálculo de
huella de carbono. El presente curso establece las bases formativas para comprender las implicaciones del mercado de
derechos de emisión, los mecanismos de desarrollo limpio,
el inventario de emisiones y todos aquellos aspectos técnicos que condicionan la gestión del Cambio Climático y, muy
especialmente el cálculo de la huella de carbono.
Objetivos
- Conocer el mercado de derechos de emisión y las
variables que condicionan los mecanismos de desarrollo
limpio.
- Analizar el marco normativo regulador relacionado con
el cambio climático y la energía.
- Comprender los conceptos básicos del Ciclo de Vida de
un producto.
- Conocer las normas y estándares existentes en relación
al Análisis de Ciclo de Vida y el Cálculo de la Huella de
Carbono.
Programa
- Estimar, a través de ejercicios y casos prácticos, el
Cálculo de la Huella de Carbono para distintos escenarios
propuestos.
- Herramientas en la lucha contra el Cambio
Climático.
Profesorado
- Análisis del Ciclo de Vida y su aplicación al análisis
ambiental.
- Huella de Carbono y análisis de Metodologías.
- Casos prácticos en el sector vitivinícola.
- Panorama actual de la Huella de Carbono
A quién va dirigido
Directores y técnicos de medio ambiente, auditores,
responsables de sistemas de gestión ambiental, responsables
de sostenibilidad, consultores de medio ambiente,
consultores de eficiencia energética.
Alejandro López- Cortijo: Alejandro es Ingeniero
Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid,
MSc Environmental Policy por la University of London y
además es socio fundador y Director General de IIMA
Consultora.
Desde 2004 es director de la oficina de España de
EcoSecurities, empresa líder en el mundo en generación y
comercialización de créditos de carbono de proyectos MDL.
Además, desde 1988, es socio fundador y director de una
empresa de consultoría medioambiental, IIMA Consultora.
Es autor de varias publicaciones sobre economía y medio
ambiente.
Elena Pellón Gil: Elena Pellón es Licenciada en Ciencias
Ambientales y Consultora de la División de Cambio
Climático de la empresa Iima Consultores. Cuenta con
experiencia profesional en la evaluación de impacto
ambiental, autorización ambiental integrada y conservación
de la naturaleza.Actualmente desarrolla su labor profesional
en el ámbito de la lucha contra el cambio climático. Es
coautora del monográfi co “El reto de las ingenierías ante
el cambio climático” y de varios artículos publicados por
Tecniberia.
Calendario
El curso tiene una duración equivalente a 100 horas y se
impartirá del 24 de Enero al 18 de Marzo del 2011. La
dedicación semanal estimada, por parte del alumno, es de
entre 12 y 15 horas.
Lugar de Impartición: Campus Virtual ISM.
Campus Virtual disponible las 24 horas del día.
Matrícula
Los alumnos interesados en formalizar la matrí­cula del curso deberán remitir a: [email protected]
- Solicitud de admisión cumplimentada.
- Curriculum vitae.
- Copia del DNI.
- Documentación que acredite el descuento solicitado.
En el caso de ser aceptada su solicitud, se comu­nicará al
alumno dicha situación para que se for­malice el pago de la
matrícula.
El coste de la matrícula es de 480 €.
- Consulta nuestros descuentos disponibles.
- Curso subvencionable por la Fundación Tripartita.
Incluye:
- Manual de formación (documentación básica y ejercicios
prácticos).
- Diploma acreditativo de realización del curso (para alumnos
que cumplan los requisitos de evaluación).
El pago de los derechos de matrícula se hará mediante
transferencia bancaria.
Referencia CHC ONLINE al número de cuenta de Caja
de Ingenieros.
C.C.C.: 3025 0003 91 1433288044
Metodología
La metodología de este curso se basa en la formación a
distancia utilizando una herramienta telemática a través de
Internet, como es la plataforma tecnológica y de formación
online Moodle. Se trata de una plataforma de aprendizaje
que permite al alumno/a acceder a los contenidos del
curso y realizar prácticas y consultas al equipo docente, así como disponer de los recursos y la ayuda que
necesite en cualquier momento.
La plataforma está disponible 24 horas al día y a través
de la misma el alumno/a podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. El equipo docente procurará reforzar
la autonomía del alumno/a en su proceso formativo, apoyando y aclarando todas sus dudas y dificultades surgidas en el
desarrollo de la acción formativa.
El curso se lleva a cabo por tanto, a través de los distintos espacios que están disponibles en la plataforma y en los que el
alumno/a puede consultar material formativo on-line,
descargar información, realizar ejercicios prácticos
y realizar tests de comprobación de conocimientos
adquiridos.
Con este planteamiento, el alumno/a se expone desde
el inicio al análisis de contenidos y a las principales implicaciones y dificultades relacionadas con el conocimiento de la
legislación ambiental. A medida que el alumno/a avanza y una
vez que se ha enfrentado a la resolución de distintos tipos de
problemas de acuerdo al programa del curso, los profesores
facilitarán de forma progresiva la información básica de partida para la realización de un caso práctico final consistente
en la participación del alumno/a en el diagnóstico ambiental
de una empresa dedicada a la producción y distribución de
productos hortícolas.
El seguimiento del alumno/a y la evaluación de sus conocimientos es continua a través del seguimiento periódico
de los avances realizados y la participación del mismo en
las Foros de Tutorías que ofrece la plataforma tecnológica
que da soporte al curso.
En cada unidad didáctica existe un método de evaluación
concreto que permite al equipo docente llevar un seguimiento del aprendizaje del alumno. Estos elementos de evaluación se activan de manera calendarizada, y deben ser respondidos antes de que se cumpla la fecha límite de entrega
establecida.
www.ismedioambiente.com
Organización
Profesorado
Más Información
Para cualquier información adicional que necesites, estamos encantados de poder ayudarte
- Por teléfono
91 444 36 43
- Por correo electrónico
[email protected]
Más información y descarga de hoja de solicitud en la web:
http://www.ismedioambiente.com/programas-formativos
- Con este curso usted puede beneficiarse de las bonificaciones de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.
- Tramitamos su bonificación sin coste adicional.
Formación Técnica Especializada
en Medio Ambiente

Documentos relacionados