MAGÍSTER en LITERATURA y CULTURA LATINOAMERICANA

Transcripción

MAGÍSTER en LITERATURA y CULTURA LATINOAMERICANA
PLAN DE ESTUDIO
MAGÍSTER en
LITERATURA y CULTURA
LATINOAMERICANA
l programa de Magíster en Literatura y Cultura Latinoamericana que desarrolla la Escuela de
Educación en Castellano de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva
Henríquez, tiene como objetivo instalar una alternativa académica de excelencia abierta a
diversos profesionales ligados a la difusión, promoción, gestión y estudio de los bienes culturales que
conforman nuestra literatura. Por lo anterior, y por la creciente demanda de una educación de calidad,
de la cual los sujetos y las instituciones vinculadas a la enseñanza están cada vez más conscientes, el
programa se plantea como una opción seria y de excelencia para continuar los estudios de pregrado,
abriendo sus puertas a partir del sello identitario UCSH, en que los participantes sean capaces de
proponer un diálogo crítico entre la literatura y los procesos de los que esta participa, con otras
disciplinas y con fenómenos culturales que marcan, han marcado o marcarán, la historia literaria de
América Latina.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
1. Propiciar la generación de un ámbito reflexivo y productivo que permita a los magistrantes
analizar y problematizar nudos críticos propios de la literatura para el campo de la
investigación disciplinar e interdisciplinar.
I SEMESTRE
II SEMESTRE
III SEMESTRE
2. Entregar modelos teóricos y herramientas metodológicas que habiliten la generación de
investigaciones de creciente complejidad en el área de la literatura chilena y latinoamericana,
integrando a sus dimensiones lingüístico-compositivas sus inserciones en procesos sociohistóricos y culturales.
IV SEMESTRE
Análisis crítico-textual:
fundamentos para la lectura
literaria.
Escenarios de la crítica
literaria: modernidad y
posmodernidad en América
Latina.
Optativo de profundización
(8 créditos)
(8 créditos)
(8 créditos)
Seminario de narrativa chilena
y latinoamericana.
Seminario de ensayo y
movimientos sociales en
América Latina.
Optativo de profundización
(8 créditos)
(8 créditos)
(8 créditos)
Seminario de poesía chilena y
latinoamericana.
Estudios transatlánticos.
Seminario de estudios
dirigidos: proyecto de Tesis
de Grado.
(8 créditos)
(8 créditos)
(8 créditos)
(24 créditos)
24 créditos
24 créditos
24 créditos
24 créditos
Ejemplo: Literatura
latinoamericana y medios:
acercamiento al diálogo
intermedial.
Ejemplo: Literatura chilena y
cultura: acercamiento al
diálogo interartístico.
3. Formar investigadores que sean capaces de poner en diálogo crítico la literatura y los
procesos culturales de los que ésta participa con otras disciplinas y perspectivas, entregando
lineamientos modélicos que favorezcan los cruces metodológicos entre los estudios literarios
y la semiótica, la historia de las ideas, la filosofía, la sociología de la cultura y la psicología,
entre otras aproximaciones.
4. Formar investigadores marcados por el sello identitario de la UCSH, que puedan aportar
desde el conocimiento y reflexión sobre su disciplina a la sociedad en la que está inserto,
incorporando y/o problematizando las tensiones del campo cultural desde los valores de la
antropología cristiana y las preocupaciones teóricas que emergen desde las perspectivas de
la ecología humana y el bien común.
Tesis de Grado.
5. Poner en relación las investigaciones de la planta docente de la Escuela de Educación en
Castellano con las discusiones de las diversas actividades curriculares del programa y con las
inquietudes investigativas de los magistrantes y la producción que ellos vayan generando.
MAGÍSTER EN LITERATURA Y CULTURA LATINOAMERICANA
GENERAL
1. Ofrecer un espacio académico reflexivo y productivo en el campo de la literatura y la cultura, tanto
chilena como latinoamericana, orientado a la formación investigativa para profesionales y
licenciados egresados del área de literatura y otras disciplinas afines.
2. Entregar una formación que favorezca la productividad intelectual y facilite una mejor inserción
socio-profesional, a partir de la problematización y reflexión crítica sobre el sistema literario chileno
y latinoamericano, enmarcando la literatura en los discursos estéticos, los procesos sociales y los
proyectos ideológicos que la configuran.
3. Formar graduados orientados a la investigación y a la docencia en el área de la literatura chilena y
latinoamericana, vinculando reflexión crítica sobre los discursos culturales de los que esta forma
parte con los horizontes de problematización ética que la comprensión de nuestra sociedad
demanda, incorporando perspectivas sobre el bien común y la ecología humana.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
EL MAGÍSTER
TOTAL DE CRÉDITOS: 96
* La Universidad se reserva el derecho de ajustar sus planes de estudios, de acuerdo a la evidencia evaluativa para su mejoramiento continuo.
PERFIL DEL
GRADUADO
El graduado del Magíster en Literatura y Cultura Latinoamericana será capaz de seleccionar,
organizar y aplicar los saberes propios de los estudios literarios para llevar adelante procesos
investigativos y/o gestionar la docencia en espacios académico-disciplinares afines a su campo
intelectual. Este programa proporcionará los lineamientos teórico-metodológicos, los referentes
literarios modélicos y las problemáticas disciplinares actuales en el campo de la literatura
latinoamericana, con el fin de que sus graduados sean capaces de iniciar una línea de
investigación propia, con espíritu autónomo e interdisciplinario, que finalmente se transforme en
un aporte al medio en que se desenvuelva como profesional.
POSTULACIÓN
Requisitos para matricularse
• Estar en posesión del grado de Licenciado entregado por alguna universidad nacional o
internacional, y/o título profesional en las siguientes áreas: literatura, filosofía, teología, historia,
periodismo, educación, artes, derecho, sociología, psicología y disciplinas afines. No obstante,
demostrando la suficiencia académica necesaria, también podrán seguir el programa quienes
pertenezcan a otras áreas del conocimiento.
• Deseable manejo de comprensión lectora en inglés u otra lengua.
REQUISITOS
Requisitos de admisión
-
INFORMACIÓN
GENERAL
Presentación de certificado de título o grado académico.
Concentración de notas.
Presentación de Currículum Vitae.
Presentación de dos cartas de recomendación.
Carta de presentación y declaración de intereses.
Rendición test diagnóstico de análisis textual.
Entrevista personal.
Duración: 4 semestres.
Modalidad: Presencial.
Horas cronológicas: 2.328.
Horas pedagógicas: 2.910.
Días y Horarios: Viernes, de 16:30 a 21:30 horas; sábados, de 09:00 a 17:00 horas.
Más Informaciones
Oficina de Admisión
General Jofré 462 - Santiago
(Metro Santa Lucía)
(56-2) 24601170 - 24601171
www.ucsh.cl
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Escuela de Educación en Castellano
MAGÍSTER en
LITERATURA y
CULTURA
LATINOAMERICANA

Documentos relacionados