TRIUMPH SPRINT GT 127 CV 13.695

Transcripción

TRIUMPH SPRINT GT 127 CV 13.695
PRUEBA ◗ TRIUMPH SPRINT GT
127 CV 13.695 € (consultar promociones)
Escoge el
camino
SPORT
1050
TURISMO
LA ST DE TRIUMPH SE RENUEVA PARA SER MÁS GT QUE NUNCA
FOTOS: JUAN PABLO ACEVEDO
La Sprint GT representa la
cara más rutera de la fábrica
inglesa. Una moto muy cómoda
y polivalente, pero con un punto
deportivo que hace fluir la
adrenalina por tus venas.
6
SOLO MOTO
■■EDU FERNÁNDEZ MASÓ
Muchas motos sport-turismo se presentan como
ideales para viajar a la vez que ofrecen sensaciones
deportivas, pero muchas veces nos hemos
encontrado con que se han acabado por inclinar
hacia lo uno o lo otro. La nueva Sprint parece haber
encontrado el equilibrio perfecto para viajar en moto
de una manera relajada, pero, si nos apetece, poder
disfrutar de una conducción deportiva. Veamos
cómo funciona.
Buen concepto
La Sprint es una moto de la que guardaba un buen
recuerdo, cuando se lanzó su versión ST allá por
el 2005 y tuve la posibilidad de usarla durante un
par de semanas y familiarizarme por completo con
ella. La nueva ha cambiado la S por la G, de modo
que nos anuncia que los cambios a los que ha
sido sometida la Sprint no son exagerados, pero sí
concretos y relevantes, en busca de mayor confort
de marcha. Se nota más cómoda y agradable en
largos recorridos que la versión anterior, gracias
a un asiento generoso que permite moverte a tus
anchas. Precisamente, los largos trayectos van a
ser nuestros preferidos, pues tras sentarte en la
renovada Triumph, ya notas como si fuera tu moto
de cada día. Los semimanillares elevados son
correctos, se llega a ellos sin forzar en absoluto
la espalda; muy importante si buscamos una
moto para pasar largas jornadas encima de ella.
Las levas de freno y embrague son regulables y
de gran tamaño, facilitando que cualquier mano
pueda accionarlas; también los estribos están
generosamente colocados. El acompañante
también se ha visto beneficiado de la renovación
ergonómica de la inglesa y estrena para esta
versión unas amplias asas, además de un generoso
espacio donde acomodarse, de gran mullido.
También contaremos con otro recurso con el que
recompensar la paciencia de nuestro acompañante:
un cofre opcional de 55 litros que incluye un
espumado a modo de respaldo, que a buen seguro
será muy bien recibido.
También deportiva
A pesar de ser no parecer exageradamente
grande al primer vistazo, cuando te sientas en su
asiento y ves el depósito de gasolina, el manillar
y la instrumentación delante de ti, te das cuenta
se que sí es una señora moto. El carenado es
muy estilizado, envolvente, y le da una presencia
elegante a la GT. En cuanto a la parte ciclo, el
chasis es un generoso doble viga de aluminio del
que se ancla un basculante monobrazo también
fabricado en esa aleación, dejando al aire una
bonita llanta de cinco radios. Lástima que quede
oculta por las maletas y el escape. La distancia
entre ejes es generosa y es parte importante de
la gran estabilidad que ofrece esta nueva Sprint.
Se pueden trazar las curvas de autopista a alta
velocidad sin que la moto flanee, con un aplomo
de ambos trenes que transmite gran seguridad. En
las zonas de curvas más cerradas, las sensaciones
son también muy buenas: la moto parece más
SOLO MOTO
7
PRUEBA
◗ TRIUMPH SPRINT GT
1050
SUS RIVALES
Suzuki GSX1250 FA
10.158 euros (ABS incluido).
Honda VFR 1200 F
16.249 euros (C-ABS incluido)
17.719 euros (Dual Clutch Transmission)
Honda VFR 800 F
10.689 euros (11.959 versión C-ABS).
BMW K 1300 S
18.631 euros (ABS integral parcial incluido).
Entre las sport-touring del mercado, y dejando de lado las grandes GT,
encontramos dos líneas claramente diferenciadas: la económica (VFR 800 F y
GSX 1250 FA) y la que podríamos denominar clase premium (VFR 1200 F y K
1300 S). La nueva Sprint GT se sitúa a caballo entre las dos categorías. La Suzuki
es la más accesible de todas, ya que su concepto sencillo permite a la firma de la
S ofrecer un producto a un precio inigualable. Pero a pesar de que los acabados
sean los más justos de todas, su comportamiento dinámico es francamente
bueno, y el motor parece eléctrico; una excelente opción precio-prestaciones
a tener en cuenta. Honda está promocionando su VFR 800 F, y la deja a un
precio francamente interesante. Es una moto mítica y bien terminada, con un
comportamiento particular de su motor V4 con tecnología VTEC de distribución
variable, sobre la que hay que reconocer que resulta ser un excelente opción pese
a su veteranía y a su menor cubicaje.
La moto más esperada de Honda para este año es la VFR 1200, una innovadora
Road Sport, como la firma la denomina, de altos vuelos. Rebosa tecnología en su
modelo con doble embrague automático, pero quizá es menos revolucionaria de
lo que se pudiera esperar en su versión estándar. Por precio y tecnología queda
un poco lejos de la Triumph, pero es una opción a tener muy en cuenta si el salto
en presupuesto lo permite. Hablando de precios, a muchos les resultará excesivo
el de la K 1300 S, especialmente si la equipamos con sus numerosos extras, pero
disfruta de un motor infinito, de sus especialísimas suspensiones y de todo el
universo BMW, especialmente en lo que a precio de reventa se refiere. Lo cierto
es que la Sprint GT está justo entre dos aguas, y que su equipamiento de serie es
excelente en comparación con todas sus rivales.
El motor es una delicia, la entrega es instantánea al abrir en cualquier régimen,
y la curva de potencia se muestra llena hasta el corte de encendido
El motor
tricilíndrico,
siempre lleno
en todos los
regímenes, es
una delicia. Da
gusto abrir gas
en cualquier
marcha y que
siempre haya
empuje.
8
SOLO MOTO
ligera y pequeña de lo que es, y no es hasta
llegada la hora de tirar de frenos cuando te
das cuenta de que la Sprint casi pesa 300
kg en orden de marcha. Eso no significa que
los frenos sean malos, simplemente que si
tiramos repetidamente de ellos con decisión,
tras algunas apuradas, pueden mostrar signos
de fatiga, pero no hay queja alguna en cuanto
a tacto y mordiente en condiciones normales.
Los dos discos de grandes dimensiones y las
pinzas Nissin de cuatro pistones son solventes
en ese caso, y los latiguillos inextensibles
ayudan a mantener el tacto. El sistema ABS
de la nueva GT se nota muy eficiente, y es
necesario ser agresivo frenando para hacerlo
actuar; además, no se trata de un extra, sino
que en la GT se incluye de serie, todo un detalle
por parte de Triumph.
El comportamiento de la inglesa en carreteras
de curvas es muy agradecido. Los generosos
bajos ayudan a salir de los ángulos cerrados;
incluso si vamos en marchas largas, el siempre
abundante par nos sacará de ellos sin rechistar.
Es una moto fácil de utilizar y rápidamente te
la haces tuya, por lo que es una muy buena
opción para aquellos que quieren hacer el paso
hacia una gran GT o ST, pero que tienen claro
que no necesitan el tamaño suplementario de
las primeras ni tampoco el cilindro extra de las
tetracilíndricas que ofrece la competencia en
materia de sport-turismo. Además, si a la nueva
Triumph le sacamos las maletas, se comporta
como si fuera una sport ligera, que permitirá
más de una alegría en carreteras viradas, con
sensaciones casi de moto deportiva.
Tres es la clave
El motor de tres cilindros de la Sprint GT utiliza
como base el de la Speed Triple, pero ahora
SOLO MOTO
9
PRUEBA
◗ TRIUMPH SPRINT GT
1050
- Motor elástico
- Parte ciclo equilibrada
- Confort de marcha
- Equipamiento de serie
- Calor de motor directo
a las piernas
- Calidad de ciertos
componentes
- Frenada en
conducción agresiva
se ha adecuado un poco más a su carácter
touring; eso no significa perder potencia, sino
todo lo contrario. Como sucedió en la última
versión de la Speed, se han ganado 5 CV y 0,5
kgm de par respecto a la Sprint ST. Siempre
son bienvenidos, y más cuando la conducción
se presta a ir con pasajero y equipaje. Pero lo
mejor es que la curva de par comienza ahora
a responder desde más abajo, lo que hace la
conducción mucho más agradable.
El motor es una delicia, la entrega de potencia
es progresiva e instantánea, con una curva de
potencia llena hasta el corte de encendido. Es
un gustazo dejar caer las revoluciones en las
marchas largas y saber que cuando lo solicites
el motor responderá de inmediato. El sonido
mecánico del tricilíndrico es muy agradable,
parece como si silbara, todo ello sin una sola
vibración; sin duda, un compromiso ideal.
En el aumento de potencia y par ha tenido
mucho que ver el nuevo sistema de escape,
que ha sustituido el silencioso por debajo
del colín del anterior modelo por el actual,
que sale por el lado derecho. Eso también
ha beneficiado el espacio bajo asiento, que
ahora es utilizable para guardar un antirrobo
tipo U y también un traje de agua de tamaño
moderado. Capacidad de carga no le falta.
La nueva Sprint incluye en el precio las dos
maletas laterales de gran capacidad (31 litros
cada una), donde podremos transportar el
equipaje en nuestros viajes, o en el día a día,
guardar un casco integral en cada una de
ellas. Otro de los buenos detalles de la nueva
Triumph es un accesible pomo de regulación de
la precarga de la suspensión trasera; de esta
forma, si llevamos pasajero o equipaje -o las
dos cosas-, podremos darle un poco más de
muelle si se cree necesario, a fin de mantener
el equilibrio entre los dos trenes. Más buenos
detalles: el cuadro de instrumentos de la GT
bien merece ser mencionado. Las tres esferas
recuerdan subliminalmente la personalidad de
Triumph y sus tricilíndricos, además combinan
la modernidad digital con lo clásico del
velocímetro y el tacómetro analógico.
El ordenador de a bordo informará en todo
momento del consumo instantáneo, los
kilómetros hasta el siguiente repostaje,
la velocidad máxima alcanzada…El único
inconveniente es que se deba accionar desde
el tablero, ya que las piñas no incluyen mando
remoto ni tampoco warning, algo a revisar.
Sin duda alguna, la renovada Triumph Sprint
GT es una muy buena opción dentro de su
segmento, el de las motos viajeras que no
quieren renunciar a un correcto dinamismo en
cuanto a deportividad. Touring, pero siempre
conservando la esencia deportiva. £
CÓMO VA EN...
[CIUDAD]
Con las maletas puestas es
un poco ancha, y resulta algo
delicado moverse entre el
tráfico. Su volumen y peso no
la hacen la mejor utilitaria del
mercado.
[CARRETERA]
Se comporta bastante bien
entre curvas gracias a un ciclo
equilibrado y un motor realmente
agradecido. Una buena
compañera de escapadas de fin
de semana.
La Sprint
GT es más
cómoda y
agradable
en largos
recorridos
que sus
predecesoras
La nueva óptica es más moderna y efectiva. Se
prescinde de los anteriores faros elipsoidales.
n Correcto ✖ No disponible
Opcional
La instrumentación incluye un completo
ordenador, aunque el velocímetro es pequeño.
15
14
13
12
100
11
80
10
9
60
8
40
0
7
6
2
4
(RPM) x1000
Potencia
6
8
10
12
Par
CURVA DE POTENCIA
La curva de par de la Sprint GT es aún mejor
que la de anteriores versiones del tricilíndrico
de 1.050 c.c., con valores superiores a los 10
kgm desde el ralentí, y con un máximo de 11,0
a 6.450 rpm. La potencia máxima se queda en
127,4 CV a 9.100 rpm, y llega sin inflexiones.
Las maletas son grandes; en cada una de ellas
entra ampliamente un casco integral.
EQUIPAMIENTO
n Indicador de nivel de gasolina
n Indicador de km en reserva
n Chivato de reserva
✖Velocímetro digital
✖Tacómetro digital
n Reloj horario
n Odómetro parcial doble
n Indicador temperatura del refrigerante
n Indicador temperatura ambiente
✖Warning
n Ordenador de a bordo
✖Cronómetro
✖Indicador de velocidad insertada
n Avisador de régimen máximo
✖Antirrobo electrónico
✖Pantalla regulable
✖Manillar regulable
✖Asiento regulable
n Asientos separados
✖Respaldo
n Regulación maneta embrague
n Regulación maneta freno
✖Estriberas regulables
n Estriberas conductor con goma
n Estriberas pasajero con goma
n Asas para pasajero
✖Asa para colocar caballete
n Guanteras
n Hueco para antirrobo
n Ganchos para pulpos
n Maletas
n Caballete central
✖Tapa de colín
✖Amortiguador dirección
n ABS
✖Freno combinado
kgm
120
[AUTOPISTA]
Muy estable en curvas rápidas,
buena protección aerodinámica
y un motor potente y progresivo.
También tiene una capacidad de
carga generosa.
CV
140
El amortiguador trasero dispone de un accesible
pomo remoto de ajuste de la precarga.
Triumph Sprint GT
MOTOR 3 cil. 4T LC DOHC 12 V
TIPO DE MOTOR
1.050 c.c.
CILINDRADA
79 x 71,4 mm x 3
DIÁM. X CARRERA
12:1
COMPRESIÓN
130 CV a 9.200 rpm
POTENCIA MÁX.
11 kgm a 6.300 rpm
PAR MÁXIMO
Iny. electrónica multipunto de doble
ALIMENTACIÓN
ENCENDIDO
ARRANQUE
EMBRAGUE
CAMBIO
TRANSMISIÓN
PARTE CICLO
TIPO CHASIS
BASCULANTE
GEOMETRÍAS
SUSP. DELANTERA
SUSP. TRASERA
FRENO DELANTERO
La ubicación lateral del escape permite un
amplio espacio disponible bajo el asiento.
La guantera que encontramos en el lado
derecho del carenado tiene cierre por llave.
El basculante monobrazo sigue las líneas del de
las Speed. La llanta apenas queda a la vista.
El ABS se incluye de serie. Las pinzas son
Nissin, pese a contar con el logo de Triumph.
mariposa
Electrónico digital CDI
Motor eléctrico
Multidisco en baño de aceite
De 6 relaciones
Cadena sellada
Doble viga de aluminio
Monobrazo de aluminio
23,5° y 84 mm
Horquilla Showa con barras de 43/127
mm, regulable en precarga de muelle
Amortiguador Showa ajustable en
precarga y rebote, pomo remoto, 152
mm
2 d. 320 mm, pinzas Nissin 4 pist., ABS
de serie
1 disco 255 mm, pinza Nissin 2 pistones
120/70 ZR 17 y 180/55 ZR 17
FRENO TRASERO
NEUMÁTICOS
BANCO DE POTENCIA
POTENCIA DECLARADA 130 CV a 9.200 rpm
114 CV a 9.100 rpm
POTENCIA EN RUEDA
POTENCIA MÁX. MOTOR 127 CV a 9.100 rpm
11,0 kgm a 6.300 rpm
PAR DECLARADO
11,0 kgm a 6.450 rpm
PAR MÁXIMO MOTOR
PESOS Y DIMENSIONES
268 kg (en orden de marcha, dep. lleno)
PESO DECLARADO
257 kg
PESO REAL SECO
49/51 %
REPARTO DE PESOS
2,02 kg/CV
RELACIÓN PESO-POT.
LARGO X ALTO X ANCHO 2.260 x 1.210 x 760 mm
1.537 mm
DISTANCIA ENTRE EJES
815 mm
ALTURA ASIENTO
20 l
CAP. DEPÓSITO
7,2 l/100 km
CONSUMO MEDIO
278 km
AUTONOMÍA
GUÍA DEL COMPRADOR
13.695 euros
PRECIO
2 años
GARANTÍA
Triumph Motocicletas España, S.L.
IMPORTADOR
902 103 823
El sistema ABS de la
nueva Sprint GT es
eficiente, y es necesario
ser agresivo frenando
para hacerlo actuar
10
SOLO MOTO
SOLO MOTO
11

Documentos relacionados