alcohol minimum unit pricing – scotland

Transcripción

alcohol minimum unit pricing – scotland

POSICIÓN DEL GOBIERNO ESCOCÉS EN CUANTO AL PRECIO MÍNIMO POR
UNIDAD DE ALCOHOL
Introducción
1. El Gobierno escocés propone introducir un precio mínimo por unidad de alcohol
con la finalidad de que se reduzca significativamente el daño que causa el alcohol
de bajo coste de fuerte graduación. El precio mínimo por unidad de alcohol que
prefiere el Gobierno escocés se calcula en base a las unidades de alcohol británicas
(10 ml de alcohol puro) que contiene un producto multiplicado por 50 peniques
(0,60€1) por unidad.
2. Tanto la Comisión Europea como un pequeño número de Estados Miembros han
cuestionado si el precio mínimo por unidad de alcohol es compatible con la ley
europea de libre circulación de bienes, a pesar de que el Artículo 36 del Tratado
determina de forma clara que la aplicación de medidas de salud pública pueden
estar justificadas, siempre y cuando sean proporcionadas. El objetivo fundamental
del Gobierno escocés es el de reducir los daños relacionados con el alcohol. El
precio mínimo por unidad de alcohol está dirigido al consumo excesivo de bebidas
de bajo coste que causan daños a la salud de enorme gravedad y que son las
bebidas preferidas por los bebedores que consumen alcohol de manera nociva y
peligrosa. Aunque la Comisión ha sugerido que la imposición de impuestos al
alcohol podría posibilitar el objetivo de reducir el consumo de alcohol en general y
presentar menos restricciones al comercio, los impuestos no lograrían el objetivo de
producir una repercusión directa en los bebedores que consumen alcohol de
manera nociva y peligrosa. El precio mínimo por unidad resulta más efectivo a la
hora de conseguir este objetivo porque tiene un efecto más progresivo en aquellos
que más beben en lo que respecta al consumo y a los daños relacionados con el
alcohol. Este documento establece el caso del precio mínimo por unidad para el cual
el Gobierno escocés busca obtener apoyo.
La magnitud de los problemas relacionados con el alcohol en Escocia
3. En Escocia se consumen grandes cantidades de alcohol para lo que son los
estándares globales. Los niveles de consumo dentro de la UE son altos (según la
Organización Mundial de la Salud, el consumo de alcohol en Europa es casi el doble
que la media mundial). Nuestro consumo está por encima de la media y nuestra
1
El tipo de cambio 1GBP=1,20€ se ha utilizado en todo el texto.
Spanish Translation
Page 1
estructura de consumo, junto con otros factores relacionados con la salud, tiene un
impacto muy significativo en los individuos, en las familias y en las comunidades.
4. La venta de alcohol en Escocia en 2011 es equivalente a 21,6 unidades
británicas (216 ml de alcohol puro) por persona por semana (11,2 litros de alcohol
puro anualmente) que está entre las más altas de Europa Occidental. Mientras que
el consumo en muchos países (como en Francia, Italia y España) ha descendido en
las últimas décadas, el consumo en el Reino Unido se ha doblado desde los años
50 (incluyendo un aumento del 10% en Escocia desde mediados de los años 90).
5. En Escocia, las admisiones en los hospitales a causa del consumo de alcohol se
han cuadriplicado desde principios de los años 80 con más de 100 escoceses
ingresados en el hospital al día. Las muertes causadas por el alcohol se han
doblado en las últimas décadas; Escocia presenta una de las tasas de
enfermedades hepáticas crónicas y de cirrosis que más rápido aumenta en el
mundo. El alcohol es el tercer mayor factor de riesgo de enfermedades mundiales y
el segundo mayor factor de riesgo de Europa2.
Tasa de mortalidad por cirrosis y enfermedades hepáticas crónicas por
100.000 habitantes, 1950-201034
Men aged 45-64 years
80
Age standardised mortality rate per 100,000
80
Scotland
70
60
Women aged 45-64 years
70
Other European
countries
60
50
50
40
40
30
30
20
20
Scotland
England
and Wales
10
0
1950
1960
1970
1980
1990
2000
Other European
countries
10
England
and Wales
0
1950
2010
1960
1970
1980
1990
2000
2010
80
70
60
80
50
100
Men aged 45-64 years: Hombres de 45 a 64 años
Other European countries: Otros países europeos
50
Scotland: Escocia
England and Wales: Inglaterra y Gales
0
Age standardised mortality rate per 100,000: Tasa de mortalidad estandarizada por grupos de edad, por 100.000
Women aged 45-64 years: Mujeres de 45 a 64 años
70
40
60
30
50
20
40
10
30
0
1950
1950
1960
1960
1970
1970
1980
1990
1980
2000
20
1990
2000
10
0
1950
1960
Acciones adoptadas para reducir el abuso de alcohol
6. El Gobierno escocés considera que paliar el abuso de alcohol es una prioridad
clave en la salud pública y tiene en marcha una estrategia para el control del
2
Organización Mundial de la Salud Hoja informativa del alcohol, febrero de 2011,
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs349/en/index.html
3
Tasas para Escocia e Inglaterra y Gales actualizadas hasta el 2010; tasas europeas hasta el 2002.
4
“Otros países europeos” se refiere a los países occidentales países mediterráneos/ del sur cuyo
número total asciende a 14.
Spanish Translation
Page 2
1970
1980
consumo de alcohol5 que establece más de 40 medidas dirigidas a enmendar los
daños relacionados con el alcohol mediante acciones a nivel local y nacional que
han sido diseñadas para prevenir y tratar dichos daños. Esta estrategia que se
publicó en 2009 se ha elaborado en estrecha consonancia con el proyecto de
Estrategia mundial para reducir el uso nocivo de alcohol de la Organización Mundial
de la Salud. De conformidad con las opciones de la política y con las intervenciones
en las políticas de precios, la Estrategia Global incluye: “establecer precios mínimos
para el alcohol cuando proceda6”.
Asequibilidad del alcohol
7. A pesar de estas medidas, el consumo y los daños que causa el alcohol en
Escocia siguen detectándose unos altos niveles que resultan inaceptables. El
componente clave de la estrategia de control del consumo de alcohol para Escocia
que todavía no está en práctica es el de intervenir para subsanar el precio del
alcohol de bajo coste. Existen pruebas claras que demuestran que el precio y la
asequibilidad del alcohol son un factor clave en el consumo y que, en consecuencia,
producen los daños indicados por la Organización Mundial de la Salud y por la
Unión Europea.
Dicho de otro modo, cuanto más económico resulta el alcohol, más aumenta
su consumo y cuanto más aumenta el consumo, mayor es el daño que causa.
8. La mayoría de las ventas de alcohol7 se producen en las principales cadenas de
supermercados (aproximadamente el 70% de las ventas). La venta de alcohol a
precios muy bajos, además de la existencia de productos con grandes descuentos y
la posibilidad de vender alcohol con pérdidas y subir el precio de otros productos no
alcohólicos, son una característica fundamental en este sector comercial. Todo esto
resulta en la disponibilidad permanente de alcohol a precios muy bajos. En Escocia
es posible exceder el consumo de alcohol recomendable para un hombre (21
unidades británicas o 210 ml de alcohol puro) por tan solo 4GBP (4,80€).
9. En el Reino Unido el alcohol resulta aproximadamente un 45% más económico
desde 1980. El hecho de que su venta resulte más asequible ocasionó que las
ventas en establecimientos aumentaran en un 48% entre 1994 y 2011, en
contraposición con un descenso de las ventas en restauración8 del 30%. En el
siguiente gráfico se expone el vínculo que existe entre la asequibilidad del alcohol y
los daños que ocasiona; muestra claramente que a medida que la asequibilidad del
alcohol ha ido aumentando en el Reino Unido desde principios de los 80, las altas
en los hospitales a causa del consumo de alcohol presentan una tendencia muy
similar.
5
Cambiando la relación que Escocia tiene con el alcohol: Un marco de acción, publicado en 2009
http://www.who.int/substance_abuse/alcstratenglishfinal.pdf
7
Ventas y comercio (consumo directo) en establecimientos: se refiere al alcohol que se compra
directamente de los minoristas como los supermercados y el pequeño comercio y que se consume
fuera de estos establecimientos.
8
Ventas y comercio (consumo indirecto) en restauración: se refiere al alcohol que se consume en
establecimientos como bares, discotecas y restaurantes.
6
Spanish Translation
Page 3
180
900
160
800
140
700
120
600
100
500
80
400
60
40
Affordability
Discharges
20
300
200
100
0
Alcohol-related discharge rates per 100,000 popn
(Scotland)
Affordability index (UK)
Índice de asequibilidad de alcohol en el Reino Unido vs. tasa de altas hospitalarias
de pacientes relacionados con el consumo de alcohol (Escocia), 1982-20109
0
1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010
Affordability index (UK): Índice de asequibilidad (Reino Unido)
Alcohol-related discharge rates per 100,000 popn (Scotland): Tasa de ingresos en los hospitales a causa del consumo de
alcohol (Escocia)
Affordability: Asequibilidad
Discharges: Altas
¿Cuál es el motivo de fijar un precio mínimo unitario?
10. La política de precio mínimo unitario de Escocia está dirigida a reducir el
consumo de alcohol. En particular tiene como finalidad reducir el consumo de
alcohol que resulta de bajo coste en relación a su graduación. El precio mínimo
unitario logra este objetivo ya que tiene un mayor efecto progresivo en lo que
respecta al consumo y a los daños relacionados con el alcohol en los individuos que
más lo consumen. El precio mínimo unitario tiene un impacto en el segmento inferior
del mercado siendo el alcohol de bajo coste el preferido por los bebedores
empedernidos que son los que sufren más daños. Las ventas de alcohol en Escocia
muestran que el 30% de la población escocesa consume el 80% del alcohol y que
es a este grupo al que se dirige el precio mínimo unitario.
11. Los últimos resultados de estudios de sistemas operativos de precio mínimo
unitario llevados a cabo en dos provincias canadienses proporcionan las primeras
pruebas empíricas de la eficacia del precio mínimo. En los resultados principales de
uno de los estudios se estima que el aumento de un 10% en el precio mínimo
reduciría el consumo de todas las bebidas en un 8,4% en Saskatchewan. Un
segundo estudio sugiere que un aumento en el precio mínimo de las bebidas
alcohólicas en un promedio del 10% provocaría una reducción de aproximadamente
el 32% de las muertes relacionadas con el alcohol en la Columbia británica. Las
conclusiones de esta investigación indican que la instauración del precio mínimo
unitario es una estrategia prometedora para reducir las enfermedades de la salud
pública asociadas al consumo nocivo de alcohol.
9
El índice de asequibilidad se refiere al Reino Unido ya que no existe un índice para Escocia (no
obstante, la asequibilidad relativa se considera similar en todo el Reino Unido). La asequibilidad se
mide por año natural, altas por año fiscal. Las tasas de altas se asignan al año para el cual se
dispone de más datos.
Spanish Translation
Page 4
Beneficios anticipados
12. El trabajo realizado por la Universidad de Sheffield respetado a nivel mundial
estima que el precio mínimo unitario de 50 peniques (0,60€) salvaría más de 300
vidas al año en Escocia (equivalente a reducir el número de muertes relacionadas
con el alcohol en un 17%); que trasladado al peso geográfico de la Unión Europea,
equivaldría a salvar 30.000 vidas al año. Esta importante repercusión en la salud
estaría complementada por toda una seria de beneficios sociales que incluyen una
disminución de la criminalidad, descenso en las bajas laborales relacionadas con el
alcohol y disminución de la tasa de desempleo entre los bebedores que consumen
alcohol de manera nociva. Al cabo de diez años, se estima un valor acumulativo de
reducción de daños de 942 millones de libras esterlinas (1.130 millones de euros).
Impacto en el mercado
13. Los consumidores escoceses tienen una amplia variedad de productos
alcohólicos disponibles. Estos se producen nacionalmente o provienen de diferentes
países de todo el mundo y cubren toda una gama de precios. La legislación
establece un precio mínimo unitario basado en las unidades que contiene el
producto por lo que se aplica igualitariamente a todos los productos y que no
distingue entre productos nacionales o importados. El precio mínimo unitario no es
una medida proteccionista. Aunque los productos que ya están en el mercado
deberán cumplir con el precio mínimo unitario, la legislación no exige que el
productor cambie las características de dichos productos ni que lo haga si así lo
prefiere. De aquellos productos que en la actualidad tienen un precio inferior al
precio mínimo unitario preferido de 50 peniques (0,60€), el 29% son licores (la gran
mayoría producidos en el Reino Unido), el 28% son vinos (principalmente
importados), el 33% son cervezas y cervezas de malta (que aunque provienen de
países diferentes fundamentalmente han sido producidas en el Reino Unido) y el 7%
son sidras (generalmente producidas a nivel nacional).
14. Desde el punto de vista innovador el impacto debería ser mínimo tanto para los
productos existentes como para aquellos nuevos productos que se introducen en el
mercado. Incluso podría ser que uno de los posibles efectos en el precio mínimo
unitario sea la producción de productos alcohólicos de menor graduación lo que
supondría un incentivo en la innovación del mercado. Estos productos que
contendrían menos unidades de alcohol podrían venderse a un precio relativamente
más bajo, lo que sería congruente con el objetivo de que se consuma menos alcohol
y que el mercado siga siendo libre de elegir las características de sus productos.
Aunque los nuevos productos de alta graduación tendrían que ser vendidos a, o por
encima de, el precio mínimo unitario esta medida no impediría que se siguieran
introduciendo en el mercado.
¿Por qué no introducir impuestos o impuestos al consumo?
15. Cuando el Gobierno escocés consideró las opciones disponibles, analizó toda
una serie de alternativas entre las que se encontraban los impuestos. No dudamos
del potencial que la introducción de impuestos tiene a la hora de producir un efecto
en la población y que se reduzca el consumo. De hecho el Reino Unido es uno de
los pocos países europeos que año tras año ha seguido aumentando los impuestos
al consumo en los productos alcohólicos (de 2008 a 2015 el Reino Unido aumentará
los impuestos sobre la inflación del sector minorista en un 2% al año).
Spanish Translation
Page 5
16. No obstante, un aumento en los impuestos no obtendría, y no puede obtener, el
tan vital impacto deseado en los bebedores que consumen alcohol de manera
nociva y peligrosa. La falta de focalización de la naturaleza de los impuestos supone
que todo intento de diseñar un régimen impositivo capaz de tener un efecto similar
al del precio mínimo unitario de 50 peniques implicaría inevitablemente que se
produjera un aumento significativo en el precio de todos los productos,
independientemente de si contribuyen a los daños ocasionados por el alcohol.
Dichos aumentos, aproximadamente 3,30GBP (4€) más en el precio de la botellas
de vino de 75cl, o 5GBP (6€) más en las botellas de licor, serían innecesarios e
injustificables en lo que respecta a la salud.
17. El precio mínimo unitario tiene la ventaja con respecto a los impuestos de que
aquellos que no beben, o que beben con moderación (que pertenecen
desproporcionadamente a grupos con bajos ingresos), no se verán afectados, o se
verán afectados mínimamente, porque beben poco y porque no tienden a comprar el
tipo de productos sobre los que se aplicará el precio mínimo unitario. Se estima que
aquellos que beben con moderación tengan que pagar una pequeña cantidad
adicional al año (aproximadamente 8GBP (9,6€) por el precio mínimo unitario de 50
peniques).
18. No cabe duda que estas medidas deben entenderse en un contexto de mejora
de la salud, la justicia criminal y los costes de producción que son fruto del precio
mínimo unitario. Se estima que el mayor beneficio para la salud se observará
especialmente en los bebedores que consumen alcohol de manera nociva y
peligrosa ya que estos consumen de manera desproporcionada alcohol de alta
graduación y bajo coste.
El precio mínimo unitario por lo tanto se dirige de manera efectiva a aquellos
individuos que más se beneficiarán de reducir su consumo de alcohol.
Spanish Translation
Page 6
Conclusión
19. La introducción del precio mínimo unitario es esencial para reducir los daños
asociados al alcohol en Escocia. Esta iniciativa está apoyada por el Parlamento
Escocés, la comunidad de la salud pública, la policía, las organizaciones benéficas
en favor de la infancia y la mayor parte de la sociedad escocesa. La legislación
expresa la prerrogativa contenida en los Tratados Europeos de determinar el nivel
de protección que desean otorgar a la salud pública y la manera en que se debe
conseguir dicho nivel.
20. Teniendo esto en cuenta, el Gobierno escocés continuará impulsando esta
iniciativa del precio mínimo unitario en los términos más enérgicos posibles y
seguirá promoviendo el diálogo continuo dentro de Europa con vistas a garantizar
que, cuando sea necesario, los Estados Miembros podrán paliar el consumo
excesivo de alcohol de la forma más eficaz posible. El Gobierno escocés espera
recibir su apoyo para garantizar que este mensaje de la salud pública sea una parte
activa en este diálogo.
Scottish Government
April 2013
[email protected]
Spanish Translation
Page 7

Documentos relacionados