proyecto de semaforizacivn de cruces de la ciudad de sabadell en

Transcripción

proyecto de semaforizacivn de cruces de la ciudad de sabadell en
Ajuntament
de Sabadell
V ƒ’‘ƒ‘”ǡ•’”‘…‡†ƒǡ‘Ž‹ƒ†”À•ǡ
”‡—Ž–ƒǡƒ̵”‹ƒ…ǡƒ‡””ƒǡ
ƒ‡—ǡƒ—ŽŽǡ‡–”‡ǡ‡•‡”‡•ǡ
ƒ‘…Ö”†‹ƒǡ‘””‡‰—‹–ƒ”–›‡”‹ƒŽ•Ǥ
ǣ
DICIEMBRE2008
DIRECCIÓN:
El presente proyecto ha sido realizado por
un equipo multidisciplinar dirigido por:
Joan Aragonés i Gort
Ingeniero Industrial.
nº colegiado: 3.798
EQUIPO REDACTOR:
C/ Provença 225-227 1º 2ª
Barcelona 08008
Tel: 93 215-89-16
administració[email protected]
INDICE
Esteproyectosecomponedelossiguientesdocumentos:
1. MEMORIA.
2. PRESUPUESTO.
3. PLIEGODECONDICIONES.
4. PLANOS.
5. REQUERIMIENTOPERSONALYTIEMPOEJECUCIÓN.
6. ESTUDIODESEGURIDADYSALUD.
ͳǤ
1. PRESENTACIÓN
Los semáforos son un elemento básico de la seguridad y gestión del tránsito en las áreas
urbanas. La regulación del viario con semáforos incorpora una mejora tecnológica en la
ordenación del tránsito, que facilita que sea más seguro y más eficiente.
La regulación temporal de los derechos de paso de peatones, ciclista y vehículos, permite
dimensionar periodos de preferencia y por tanto un tránsito seguro. Los semáforos
permiten regular las preferencias, con el fin de mejorar la ordenación de flujos en las
intersecciones, aumentar la capacidad global, y favorecer los accesos de las vías
secundarias.
Las intersecciones reguladas adecuadamente son más seguras para el conjunto de los
usuarios, permiten a los peatones y ciclista de disponer de periodos de tránsito preferente,
reducen las colas y por tanto favorecen la disminución de la congestión del tránsito urbano.
En definitiva, la regulación semafórica supone una avance en la gestión del tránsito:
mediante la asignación de repartos, ciclos y sincronizaciones se consigue una coordinación
de flujos, la reducción de los tiempos de recorrido, los consumos energéticos, y se mejora la
seguridad viaria.
A continuación se muestra la ubicación de las obras:
2. OBJETO.
El incremento generalizado de los volúmenes tránsito en las vías de Sabadell, obliga a las
autoridades a mejorar las condiciones de seguridad de la movilidad. La regulación
semafórica introduce mejoras en la gestión del tránsito y en la asignación de prioridades de
utilización del viario, que redundan en una mejora de la seguridad y de las condiciones de
tránsito. A su vez las políticas de control y pacificación del tránsito pueden implementarse
más eficazmente en entornos donde el tránsito se encuentra regulado por semáforos.
Por todo lo anterior los responsables de movilidad del Ajuntament de Sabadell han
propuesto la realización del siguiente:
PROYECTO DE SEMAFORIZACIÓN DE CRUCES DE LA CIUDAD DE
SABADELLENLOSBARRIOSDE:
Campoamor, Espronceda, Sol i Padrís, Creu Alta, Ca n'Oriac, La
Serra,Can Feu, Can Rull, Centre, Les Termes, La Concòrdia,
TorreguitartyMerinals.
3. DATOS.
La obra será dividida en 5 lotes que comprenden un total de 12 barrios, en las cuales se han
distribuido el total de las intersecciones.
El plazo de ejecución de la obra de cada una de las intersecciones será de 4 semanas.
Para la realización de la obra de cada intersección se dispondrá de:
o 3 Obreros.
o 3 Montadores de semáforos.
o 3 Electricistas.
UBICACIÓN
lote
1 Pg.RubióiOrs(l’Aliança)c.LopedeVega
3
2 Pg.RubióIOrs(l’Aliança)–c.deVelazquez
3
3 c.deBalmes–c.deCalassançDuran
3
4 c.deSoliPadrís–c.deCalassançDuran
3
5 Pg.Comerç–c.d’Aribau
5
6 Pg.Comerç–c.deCampoamor
5
7 c.deFrancescLayret–c.deFelipPedrell
2
8 c.deVallirana–ctra.dePratsdeLluçanès
2
10 c.deVilarrúbias–c.deSoletat
2
11 AvdeMatadepera–c.dePosets
2
12 c.deJaumeI–entreLusitàniaiViaAurèlia
4
13 PobleNou(Pl.lesDones)
1
14 CanBordoll–CanLlobeteras
1
15 Pg.CanFeu–Canadà
5
16 c.dePratdelaRiba–Serralada(vivers)
4
17 Pl.PatroAgulló(c.LarraBecquer)
4
18 c.deLeonardoDaVinci–c.deMagíColet
5
19 c.deGustauAdolfoBécquer–c.deFatxendes
4
20 RdadeZamenhof–c.del’Estrella
1
21 RdadeZamenhof–c.dePapaPiusXI
1
22 Rambla–c.deCervantes
1
23 LaPalmaIrlanda
4
24 c.deSoliPadrís–c.deCalders
3
Las obras se distribuyen en los siguientes 5 lotes:
UBICACIÓN
lote
4. CONTENIDO.
El presente proyecto se compone de El siguiente proyecto se compone de los siguientes
documentos:
1
Poble Nou (Pl. les Dones)
1. Memoria.
1
Can Bordoll - Can Llobeteras
2. Presupuesto.
1
Rda de Zamenhof - c. de l’Estrella
3. Pliego de condiciones.
1
Rda de Zamenhof - c. de Papa Pius XI
4. Planos.
1
Rambla - c. de Cervantes
5. Previsión de personas a ocupar en la ejecución del proyecto.
2
C. de Francesc Layret - c. de Felip Pedrell
6. Estudio básico de Seguridad y Salud
2
C. de Vallirana - ctra. de Prats de Lluçanès
2
Onze de Setembre - c. de Forn
5. PRESUPUESTO
2
C. de Vilarrúbias - c. de Soletat
El presupuesto global de la obra es de:
2
Av de Matadepera - c. de Posets
3
C. de Sol i Padrís - c. de Calassanç Duran
3
C. de Sol i Padrís - c. de Calders
3
Pg. Rubió i Ors (l’Aliança)- c. Lope de Vega
3
Pg. Rubió I Ors (l’Aliança) - c. de Velazquez
3
C. de Balmes - c. de Calassanç Duran
4
C. de Prat de la Riba - Serralada (vivers)
4
Pl. Patro Agulló (c. Larra-Becquer)
4
La Palma - Irlanda
4
C. de Gustau Adolfo Bécquer - c. de Fatxendes
4
C. de Jaume I - entre Lusitània i Via Aurèlia
5
C. de Leonardo Da Vinci -c. de Magí Colet
5
Pg. Comerç - c. d’Aribau
5
Pg. Comerç - c. de Campoamor
5
Pg. Can Feu - Canadà
5
C. de Leonardo Da Vinci -c. de Magí Colet
999.510,61 . IVA incluido
El presupuesto IVA incluido previsto para cada lote es el siguiente
Lote 1:
Lote 2:
Lote 3:
Lote 4:
Lote 5:
162.854,74 €
190.398,51 €
215.547,37 €
226.015,75 €
204.694,24 €
6. REQUERIMIENTOS DE PERSONAL
La realización de la obra contempla un total de:
2.520 jornadas
La realización de la obra supone emplear a
45 trabajadores
7. TIEMPO DE EJECUCIÓN
El plazo de realización de la obra es función del número de equipos
trabajando simultáneamente. De realizarse la obra con 5 equipos el
tiempo de ejecución será de:
2 meses y 22 días
8. REQUERIMIENTO AL CONTRATISTA
De acuerdo con los artículos 25, 26, 27, 28, 29, 36 y 133 del
Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones
Públicas aprobado por el Real Decreto 1098/2001 de 12 de octubre
de 2001 se exigirá que el contratista esté en posesión de la siguiente
clasificación:
Grupo I, subgrupo 1, categoría C.

Documentos relacionados