3 SPAN Recommended Reading for Parents.pub

Transcripción

3 SPAN Recommended Reading for Parents.pub
Estableciendo Límites
Destinados a Proteger a los Niños
Lecturas recomendadas para usted y sus hijos
Los siguientes libros pueden ayudar a facilitar las
conversaciones con sus hijos sobre temas sensibles.
If Only I had a Green Nose, por Max Lucado
Tema:
Autoestima, autoaceptación, presión de
compañeros, intimidación
Rango de edades:
Preescolar a 8º
Resumen:
Punchinello es un Wemmick que cae en la
trampa de dejarse presionar por sus compañeros. Una vez que
deja de visitar a su creador, se desespera por tener una nariz verde
como todos los demás. Entonces, la popular nariz verde cambió a rojo, luego a azul y así
sucesivamente. Punchinello se cansa de tratar de encajar y se pone triste. Su amiga, Lucía,
le cuenta que su creador pregunta por él todos los días. Él decide regresar para ver a su
amo, Eli, y éste ayuda a Punchinello a ser el Wemmick que él había creado.
Franklin Fibs, por Paulette Bourgeois y Brenda Clark
Tema:
El daño que puede causar una mentira y la imagen de uno mismo
Rango de edades:
3º a 5º
Resumen:
Franklin les miente a sus amigos porque ellos pueden hacer cosas
estupendas. No se le ocurre nada que él pueda hacer y que sus amigos no puedan hacer,
así que inventa la historia de que él puede "comer 76 moscas en un abrir y cerrar de ojos".
A lo largo del libro, Franklin se da cuenta que mentirle a sus amigos no fue muy inteligente y
que sólo causa más problemas. Él aprende a apreciar más sus propias habilidades y a
evitar la mentira para parecer algo que no es.
A Safe Place to Live, por Michelle Harrison
Tema:
Violencia doméstica
Rango de edades:
Preescolar a 2º
Resumen:
Este libro fue escrito para ayudar a los profesionales y a los padres a
abrir las líneas de comunicación con niños que han experimentado o presenciado violencia
doméstica. Está contado desde la perspectiva de una niña pequeña. Este libro puede ser
útil para los niños pequeños que puedan saber o no cómo describir los eventos.
Impatient Pamela Calls 9-1-1, por Mary Koski
Tema:
Llamar para pedir ayuda, tener paciencia y saber información
importante
Rango de edades:
1º a 4º
Resumen:
Este libro enseña una lección muy importante sobre cuándo llamar al
911 para pedir ayuda. También resalta la importancia de conocer información importante, tal
como la dirección de casa. De principio a fin, el libro resalta la importancia de ser paciente y
de esperar a llamar al 911 hasta que de verdad haya una emergencia.
Estableciendo Límites
Destinados a Proteger a los Niños
Little Monkey’s One Safe Place, por Richard Edwards
Tema:
Un lugar seguro para los niños
Rango de edades:
Preescolar a 3º
Resumen:
Pequeño mono busca por toda la
jungla el lugar donde pueda estar seguro. Encuentra su
lugar seguro en los brazos de su madre. Este libro puede
ayudarle a hablar con los niños sobre la seguridad, ya sea
en los brazos de un padre o en los brazos de alguien más.
Este libro ayuda a los adultos a trabajar con niños para
ayudarles a localizar un lugar donde alguien los haga
sentirse seguros y amados.
Something Happened and I’m Scared to Tell, por Patricia Kehoe
Tema:
Abuso sexual
Rango de edades:
1º a 4º
Resumen:
Este libro enfoca de manera honesta el tema y, lo que es aún más
importante, resalta que la culpa por el abuso sexual es del abusador, no de la víctima.
Muchas víctimas han sido preparadas para creer lo contrario y necesitan este mensaje. Este
libro es un buen recurso para consejeros escolares y para padres.
My Body is Private, por Linda Girard
Tema:
El contacto físico apropiado
Rango de edades:
1 º a 5º
Resumen:
Una conversación entre madre e hijo introduce el tema del abuso
sexual y las formas de mantener nuestro cuerpo privado. El libro respeta la inteligencia del
lector al usar la terminología apropiada para los genitales y el término genérico "trasero"
para referirse a las nalgas. Este libro es una buena herramienta de enseñanza para discutir
un tema serio. Puede ser útil para todas las edades. Se exploran las áreas grises como las
cosquillas, que pueden ser divertidas, pero que también pueden no serlo cuando la persona
a la que se le hacen las cosquillas no lo disfruta. Ese es otro ejemplo de cuándo exigir que
cierta forma de "contacto" o actividad táctil se detenga. Los niños están en su pleno derecho
de exigirlo en cualquier momento. Se describe a los abrazos y a los besos como algo que
generalmente es agradable y aceptable, pero también se deja claro que no se debería
forzar a los niños a besar o a soportar que los bese alguien que los haga sentir incómodos.
The Trouble with Secrets, por Karen Johnson
Tema:
Secretos, continúa discutiendo formas apropiadas e inapropiadas de
contacto físico
Rango de edades:
1 º a 4º
Resumen:
Este libro usa ejemplos concretos para ayudar a los niños a aprender
a decidir los secretos que se deben guardar y los que se deben contar. Este es un libro
apropiado para leer con niños pequeños que necesitan comprender la diferencia entre los
secretos buenos y los secretos dañinos. Ayuda a los niños a entender que no están solos;
que no todos los secretos son divertidos y que algunos incluso deben compartirse
con un adulto de confianza.
Estableciendo Límites
Destinados a Proteger a los Niños
The Right Touch, por Sandy Kleven
Tema:
El contacto físico apropiado
Rango de edades:
1 º a 4º
Resumen:
Este libro les da herramientas a los
padres para facilitar las conversaciones con sus hijos. El libro
trata el contacto físico apropiado e inapropiado, las partes
íntimas y cómo contar a los padres o a otros adultos de
confianza si alguien hace sentir incómodos a los niños. Tenga
presente que el libro incluye una ilustración de una mamá y su
hijo mirando un libro que tiene un dibujo de un niño y una niña
pequeños y desnudos para identificar las "partes íntimas".
Your Body Belongs to You, por Cornelia Spelman
Tema:
El contacto físico
Rango de edades:
Preescolar a 2º
Resumen:
Esta es una introducción para hablar de límites físicos con los niños.
Los niños empiezan aprendiendo sobre contacto físico sin tener que escuchar sobre
personas "malas" o cosas que asustan. Además, les proporciona un vocabulario común a
los padres e hijos para que lo usen en sus primeras conversaciones. El libro estimula a los
niños a no mantener secretos si alguien se les acerca y los toca o los hace tocar en forma
inapropiada a alguien más, en contra de su voluntad. Se definen las partes íntimas
correctamente, como aquellas partes del cuerpo cubiertas por la ropa interior o el traje de
baño. El libro enfatiza que está perfectamente bien que uno no quiera que lo/a toquen de
ciertas maneras y lo que se puede hacer si no desea ese contacto físico.
Who Is a Stranger and What Should I Do?, por Linda Walvoord Girard
Tema:
Los extraños y lo que los niños deben hacer en diferentes situaciones
Rango de edades:
3º a 6º
Resumen:
Este libro habla tanto de extraños que no representan una amenaza
como de aquellos que pueden hacer sentir incómodos a los niños. Más importante aún, el
libro describe medidas específicas que los niños pueden tomar en diversas situaciones,
como cuando un extraño se les acerca, cuando ven extraños en el parque, cuando extraños
llaman por teléfono o tocan el timbre. El libro también describe algunos "trucos" que los
extraños pueden usar para atraer con engaños a los niños para que hablen o vayan a algún
lado con ellos. En todas las situaciones, los niños reciben consejos específicos para
mantenerse a salvo. En el caso de niños más pequeños, el libro tendrá más aceptación y se
reforzarán más sus sugerencias si lo leen con uno de los padres.

Documentos relacionados