Piedra natural lavada 20/40

Transcripción

Piedra natural lavada 20/40
Piedra natural lavada 20/40
Piedra natural lavada ideal para cubiertas invertidas.
La piedra natural lavada es un árido natural que proviene de la gravera de Zuera. Estas gravas
son principalmente de origen silíceo, formadas por la erosión y transporte de material desde
la cabecera del rio Gállego en el Pirineo hasta la zona de la partida de Piulatos, lo que les
confiere una forma redonda muy característica.
Piedra natural lavada 20/40 (AG-R-20/40)
Las características de este material lo hacen idóneo para su utilización en cubiertas invertidas. Las cubiertas invertidas so n aquellas
donde el aislamiento térmico se sitúa por encima de la barrera impermeable. Son gravas lavadas, sin finos y sin aristas que ofrecen
un aislamiento perfecto en este tipo de cubiertas, a la vez que garantizan la durabilidad de la lámina de impermeabilización. La
forma redondeada de las partículas también la hacen idónea para ser utilizada en el lecho y en el recubrimiento de tuberías, así
como en el trasdosado de muros, proporcionando la protección y la capacidad filtrante necesaria que estos usos requieren.
Hormigones Giral, S.A.U.
Ctra. Huesca-Sariñena, km. 3 - 22196 Huesca.
T +34 936 828 530 - F +34 936 532 129
[email protected] - www.sorigue.com
Familia:
Áridos naturales
Marca:
Giral
Subfamilia:
Áridos hormigón
Hormigones Giral, S.A.U.
Ctra. Huesca-Sariñena, km. 3 - 22196 Huesca.
T +34 936 828 530 - F +34 936 532 129
[email protected] - www.sorigue.com
Centro de producción:
Zuera
Tipo de envase:
Granel
Big bag

Documentos relacionados

Piedra natural lavada 4/8

Piedra natural lavada 4/8 de La Plana del Corb mediante un cribado vibratorio y un proceso de lavado posterior. Piedra natural lavada (R-4/8-L) El proceso de elaboración le confiere una granulometría sin finos, lo que lo ha...

Más detalles

Proyecto ejecutivo de rehabilitación de las escaleras

Proyecto ejecutivo de rehabilitación de las escaleras - Reparaciones y seguimiento de grietas en muros con testigos. - Rehabilitación del muro lateral del lado sud-oeste. - Estabilización de taludes inestables. - Apertura de nuevo camino entre la zona...

Más detalles