Plan de Desarrollo Estratégico de la Dirección de Apoyo Formativo

Transcripción

Plan de Desarrollo Estratégico de la Dirección de Apoyo Formativo
Plan de Dirección de Apoyo Formativo
Misión
“Es un área orientada a mejorar la calidad de la educación en el ámbito
formativo. Promueve e impulsa innovaciones en el sistema educacional de
nuestra institución, a través de la planificación, coordinación y realización
de acciones y proyectos orientados a generar mejoras continuas en el
cumplimiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI)”.
Objetivo General
Potenciar y apoyar a la comunidad educativa (Docentes y Familia) en la
formación de alumnos y alumnas integrales en lo intelectual, valórico y
afectivo, permitiéndoles expresar sus potencialidades individuales y
colectivas, para un adecuado desempeño en las actividades que
emprendan a futuro.
Programa Formativo
El Programa Formativo del DSV apunta a desarrollar habilidades personales
y sociales, tendientes a formar alumnos:
integrales con capacidad de liderazgo, autonomía, responsabilidad
y perseverancia
que conciban un pensamiento de calidad que les permita ser
críticos, reflexivos y creativos
que sean capaces de convivir de forma democrática en sintonía
con el Medio Ambiente, con una vida saludable y una fuerte conciencia
solidaria.
Este Alumno, inserto en nuestra comunidad bicultural, debe ser un aporte
al mundo en permanente cambio. Todo lo anterior se desarrolla en base a
5 dimensiones y se funda en nuestros 4 valores institucionales: Honestidad,
Respeto, Responsabilidad y Solidaridad.
A lo largo del año escolar se trabajan, bimensualmente, los diferentes
valores mencionados. Y además, en todas las actividades que realiza
nuestra comunidad durante el año, estos están presentes.
A nivel de aula se desarrolla un programa estructurado por nivel. En una
hora a la semana, correspondiente a Orientación, el Profesor Jefe los
trabaja en forma intencionada.
Evaluación por nivel
CEIS
La batería de test CEIS permite evaluar el nivel de desarrollo cognitivo, de
personalidad y de integración social logrado entre I° y lo que llevan de II°
Medio, con el fin de acompañar el proceso de elección vocación, a partir
de la orientación de sus elecciones según sus aptitudes e intereses.
Los distintos cuestionarios de la CEIS miden la incidencia de los cambios de
la etapa adolescente en el proceso de aprendizaje y estudio.
Tarde Formativa
Actividad que consiste en un espacio cercano y acogedor de reflexión y
reparación frente a los hechos sucedidos, que han desencadenado la
asistencia a dicha instancia. Ésta se realiza una vez completadas las nueve
Observaciones Negativas en Conducta y/o Aplicación prescritas en el
Reglamento Disciplinario del Colegio (o en casos excepcionales
determinados por Dirección de Ciclo), los alumnos(as) son derivados a los
encargados de la Tarde Formativa: los Orientadores de Enseñanza Básica y
Enseñanza Media.
Directora de Apoyo Formativo / Begoña Orrego / [email protected]

Documentos relacionados