Active and Passive Voice

Transcripción

Active and Passive Voice
Active and Passive Voice
La voz pasiva se presenta cuando en una oración el sujeto no es quien realiza la
acción sino quien la recibe.
Analicemos las siguientes oraciones, identificando al sujeto y la acción realizada:
1. Gabriel García Márquez escribió la novela Cien años de soledad.
Aquí el sujeto es Gabriel García Márquez, y lo que hizo fue escribir una novela
llamada Cien años de soledad.
2. En el último minuto del partido, Hernández anotó el gol de la victoria.
Ahora el sujeto es el futbolista y su acción fue anotar el gol de la victoria en el
último minuto del partido.
3. En la mañana iré con mi esposa y compraremos un automóvil nuevo.
En la oración anterior, el sujeto lo componen yo, que se encuentra tácito, y mi
esposa, y se indica que la acción se realizará en la mañana y consistirá en
comprar un automóvil nuevo.
Todas las oraciones que acabas de analizar, el sujeto es quien realiza la acción,
por lo que estamos hablando de que se presenta la Voz Activa.
En las oraciones que se presentan a continuación ocurre lo opuesto, pues el
sujeto no va a realizar la acción sino que esta va a recaer sobre él.
1. La novela Cien años de soledad fue escrita por Gabriel García Márquez.
El sujeto ahora es La novela, pero no realiza ninguna acción, ya que necesita de
alguien que la escriba.
2. En el último minuto, el gol de la victoria fue anotado por Hernández.
Es la misma situación de los ejemplos anteriores, cambiando al sujeto, quien
ahora es el gol de la victoria. Sin embargo, el gol de la victoria no realiza acción
alguna, pues debe ser anotado por Hernández.
3. El automóvil nuevo será comprado en la mañana por mi esposa y por mí.
El sujeto es el automóvil, pero, ¿ qué hace ? El automóvil no hace ni hará nada,
está pasivamente esperando a ser comprado por la pareja de esposos.
Para identificar si se presente la Voz activa o pasiva, sencillamente se debe
identificar al sujeto con la pregunta ¿ Quién ? y al predicado con la pregunta
¿Qué?. Si el sujeto es quien realiza la acción, es voz activa, pero si no es así,
tenemos un caso de voz pasiva.
Tanto en el inglés como en el español, la voz pasiva ocurre cuando el sujeto no
realiza la acción sino que por el contrario, la acción recae sobre él.
Se utiliza en dos situaciones fundamentales:
1. Cuando se desconoce al autor de los hechos
Anoche fui asaltado al volver del colegio.
Como no conozco la identidad de mis asaltantes, lo expreso en voz pasiva.
2. Cuando se quiere dar más importancia a la acción que a su ejecutor.
El estudiante es acusado de cometer fraude en su evaluación de
matemáticas.
Aquí se deja en claro al protagonista y al hecho, pero por la forma en que se
enuncia lo ocurrido, es la acusación lo que resalta en importancia,
Para formarla existen en el inglés diferentes formas.
1. Empleando el verbo ser y el verbo principal en participio.
Aquí el verbo ser puede estar en cualquier tiempo.
-
Las boletas se venden en $45.000
The tickets are sold at $ 45.000
-
Las entradas se venderán en $45.000
The tickets will be sold at $45.000
-
Las entradas se vendieron en $45.000
The tickets were sold at $45.000
2. La otra manera de formar la voz pasiva es con el verbo haber, el verbo ser
en participio y el verbo principal, también en participio
-
Mis deudas han sido pagadas
My debts have been paid
-
Los ganadores han sido premiados con un trofeo
The winners have been awarded with a trophy.

Documentos relacionados