MANUAL DECLARACIÓN ANUAL En el siguiente manual se

Transcripción

MANUAL DECLARACIÓN ANUAL En el siguiente manual se
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
MANUAL DECLARACIÓN ANUAL
En el siguiente manual se explica detalladamente la manera en que se presentara
la Declaracion Patrimonial en linea.
Primero hay que iniciar sesión, para dicha acción se da clic en el boton Iniciar
Sesión.
Se pide el CURP como usuario, y una contraseña (esta fue proporcionada por la
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal en el pre registro).
Una vez iniciada la sesión se muestra la siguiente pantalla donde se procederá a
registrar la declaración patrimonial.
1
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Como se puede observar, se encuentra pre llenada con información personal, pero
se recomienda revisar dicha información por si contiene algún error.
Se recomienda cambiar la contraseña por seguridad, para dicho procedimiento en
la parte superior derecha se encuentra este botón.
Se muestra la siguiente pantalla donde lo único que se solicita es la nueva
contraseña. Una vez modificada se regresara a la pantalla de registro de
declaración patrimonial.
O si bien, si no se quiere cambiar la contraseña y se requiere regresar a la
declaración, se da clic en la opción Regresar a la Declaración.
Ahora se explicara cada sección que conforma la pantalla de registro de
declaración patrimonial.
En la siguiente imagen se muestra Tipo de Declaración, aquí se puede
seleccionar el tipo de declaración que se va a presentar (inicial, anual o de
conclusión), ya hay una establecida por defecto, pero se puede cambiar si esta no
fuera la correspondiente en el periodo.
Para cambiar el tipo de declaración solo se da clic en la deseada y se cambiara el
formulario para dicha declaración.
2
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
La siguiente es Datos Generales, en dicha sección se registraran los datos
personales del declarante, como lo son: nombre, RFC, fecha de nacimiento, edad,
estado civil, dirección, puesto actual; entre otros.
Para esta sección todos los datos son requeridos, si alguno faltara se mostraran
mensajes de validación de datos, donde se solicitara la captura de los mismos, y
en algunos casos el formato en que deben ser llenados como se explicara a
continuación.
3
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Se pondrá de ejemplo dos tipos de campo que son importantes en su formato de
captura, uno es donde se soliciten llenar fechas como el de Fecha en que
presento su declaración anterior, para dicho campo se pide que se llene de la
manera año-mes-día (por ejemplo 2014-05-06).
Otro campo que aparte de ser requerido se especifica el formato de su llenado, es
donde se solicite insertar montos, como el de Remuneración mensual neta, para
este campo se pide solo números, al final cuando se imprima la declaración se le
dará el formato correcto, por ejemplo si capturamos 11202 se mostrara $11,202 al
imprimir la declaración.
La siguiente sección es Ingresos Netos, en esta sección se muestran dos
opciones: Ingresos netos del declarante en el periodo e Ingresos netos del
cónyuge o dependientes del declarante en el periodo.
Para ingresar la información solicitada en dichos rubros, lo que se tiene que hacer
es dar clic sobre el link de la opción, esto abrirá una pequeña ventana para
registrar dichos datos.
4
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
En esta imagen se muestra la ventana que se abrió al dar clic sobre la opción
Ingresos netos del declarante en el periodo, como se puede observar hay un
formulario donde se pide modificar, en caso que sea necesario, dichos montos.
Para cerrar estas pequeñas ventanas que se abren en todas las opciones listadas,
se debe presionar el icono de X que se encuentra en la parte inferior derecha de
todas las ventanas emergentes.
Como en la sección de Datos Generales, se valida los campos, en esta sección
todos son de tipo numérico por ser montos, así que solo se pide insertar números,
si no se deseara hacer ningún cambio a la información solicitada solo se cierra la
ventana.
5
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Para guardar la información se debe presionar sobre el botón Registrar Ingresos,
y posteriormente cerrar la ventana para continuar con el llenado de las otras
secciones.
En esta imagen se muestra la ventana que se abrió al dar clic sobre la opción
Ingresos netos cónyuge o dependientes del declarante en el periodo, para el
llenado de esta información es igual al punto anterior.
La siguiente sección es Aplicación de los Recursos, donde se presentan las
opciones Aplicación de los recursos del declarante en el periodo y aplicación
de los recursos del cónyuge o dependientes del declarante en el periodo.
Para ingresar la información solicitada se da clic sobre el link de la opción
requerida y se abrirá una ventana emergente para capturar.
6
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
En esta imagen se muestra la ventana que se abrió al dar clic sobre la opción
Aplicación de los recursos del declarante en el periodo, como se puede
observar hay un formulario donde se pide modificar, en caso que sea necesario,
dichos montos. Para esta opción los montos solicitados son de tipo numérico, si no
se tiene nada que declarar se cierra la ventana, en caso de que se modifique se
debe dar clic sobre el botón Registrar Recursos.
En esta imagen se muestra la ventana que se abrió al dar clic sobre la opción
Aplicación de los recursos del cónyuge o dependientes del declarante en el
periodo, como se puede observar hay un formulario donde se pide modificar, en
caso que sea necesario, dichos montos. Para esta opción los montos solicitados
son de tipo numérico, si no se tiene nada que declarar se cierra la ventana, en
caso de que se modifique se debe dar clic sobre el botón Registrar Recursos.
7
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
La siguiente sección es Decremento al Patrimonio, donde se presentan las
opciones Decremento al patrimonio del declarante y Decremento al
patrimonio del cónyuge o dependientes declarante.
Para ingresar la información solicitada se da clic sobre el link de la opción
requerida y se abrirá una ventana emergente para capturar.
En esta imagen se muestra la ventana que se abrió al dar clic sobre la opción
Decremento al patrimonio del declarante, como se puede observar hay un
formulario donde se pide modificar, en caso que sea necesario, dichos montos.
Para esta opción los montos solicitados son de tipo numérico, si no se tiene nada
que declarar se cierra la ventana, en caso de que se modifique se debe dar clic
sobre el botón Registrar Decrementos.
8
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
En esta imagen se muestra la ventana que se abrió al dar clic sobre la opción
Decremento al patrimonio del cónyuge o dependiente del declarante, como
se puede observar hay un formulario donde se pide modificar, en caso que sea
necesario, dichos montos.
Para esta opción los montos solicitados son de tipo numérico, si no se tiene nada
que declarar se cierra la ventana, en caso de que se modifique se debe dar clic
sobre el botón Registrar Decrementos.
La siguiente sección es Bienes Inmuebles, donde se presentan las opciones
Adquisición de bienes inmuebles por el declarante, su cónyuge y/o
dependientes y Ventas u otros actos de transmisión de dominio de los
bienes inmuebles del declarante, cónyuge o dependientes.
Para ingresar la información solicitada se da clic sobre el link de la opción
requerida y se abrirá una ventana emergente para capturar.
9
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
En la siguiente imagen se muestra la ventana referente a la opción Adquisición
de bienes inmuebles por el declarante, su cónyuge y/o dependientes, en esta
se muestra un formulario de captura.
Al igual que en formularios anteriores se valida que los campos estén
correctamente llenos, ya que todos son requeridos, y se especifica el tipo de
formato del campo.
En caso de que en esta sección no se declare nada, solo se debe cerrar la
ventana emergente. A continuación se muestra un ejemplo del llenado de dicha
sección.
Para registrar la información capturada se presiona el botón Registrar Inmuebles.
10
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Cuando se registra información en cada sección se muestra reflejada en una tabla,
donde podemos darnos cuenta de lo que hemos capturado hasta el momento en
cada sección.
Como se puede observar, la información que ya capturamos, la podemos aun
modificar en caso de algún error e incluso eliminarla.
Una vez que se haya terminado de capturar se tiene que cerrar la ventana para
continuar con los demás puntos.
Para la opción referente a Ventas u otros actos de transmisión de dominio de
los bienes inmuebles del declarante, cónyuge o dependientes, se debe de
llenar, si es necesario, igual que en Adquisición de bienes inmuebles por el
declarante, su cónyuge y/o dependientes.
11
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
La siguiente sección es Bienes Muebles, donde se presentan las opciones
Adquisición de bienes muebles por el declarante, su cónyuge y/o
dependientes y Ventas u otros actos de transmisión de dominio de los
bienes muebles del declarante, cónyuge o dependientes.
Para ingresar la información solicitada se da clic sobre el link de la opción
requerida y se abrirá una ventana emergente para capturar.
En la siguiente imagen se muestra la ventana referente a la opción Adquisición
de bienes muebles por el declarante, su cónyuge y/o dependientes, en esta
se muestra un formulario de captura.
Al igual que en formularios anteriores se valida que los campos estén
correctamente llenos, ya que todos son requeridos, y se especifica el tipo de
formato del campo.
12
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
En caso de que en esta sección no se declare nada, solo se debe cerrar la
ventana emergente. A continuación se muestra un ejemplo del llenado de dicha
sección.
Para registrar la información capturada se presiona el botón Registrar muebles.
Cuando se registra información en cada sección se muestra reflejada en una tabla,
donde podemos darnos cuenta de lo que hemos capturado hasta el momento en
cada sección.
Como se puede observar, la información que ya capturamos, la podemos aun
modificar en caso de algún error e incluso eliminarla.
Una vez que se haya terminado de capturar se tiene que cerrar la ventana para
continuar con los demás puntos.
13
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Para la opción referente a Ventas u otros actos de transmisión de dominio de
los bienes muebles del declarante, cónyuge o dependientes, se debe de llenar
igual, si es necesario, que en Adquisición de bienes muebles por el declarante,
su cónyuge y/o dependientes.
La siguiente sección es Inversiones–Cuentas Bancarias, donde se presentan las
opciones Inversiones–Cuentas Bancarias del declarante e Inversiones–
Cuentas Bancarias del cónyuge o dependientes del declarante.
Para ingresar la información solicitada se da clic sobre el link de la opción
requerida y se abrirá una ventana emergente para capturar.
En la siguiente imagen se muestra la ventana referente a la opción Inversiones–
Cuentas Bancarias del declarante, en esta se muestra un formulario de captura.
14
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Al igual que en formularios anteriores se valida que los campos estén
correctamente llenos, ya que todos son requeridos, y se especifica el tipo de
formato del campo.
En caso de que en esta sección no se declare nada, solo se debe cerrar la
ventana emergente. A continuación se muestra un ejemplo del llenado de dicha
sección.
Para registrar la información capturada se presiona el botón Registrar
inversiones.
15
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Cuando se registra información en cada sección se muestra reflejada en una tabla,
donde podemos darnos cuenta de lo que hemos capturado hasta el momento en
cada sección.
Como se puede observar, la información que ya capturamos, la podemos aun
modificar en caso de algún error e incluso eliminarla.
Una vez que se haya terminado de capturar se tiene que cerrar la ventana para
continuar con los demás puntos.
Para la opción referente a Inversiones–Cuentas Bancarias del cónyuge o
dependientes del declarante, se debe de llenar igual, si es necesario, que en
Inversiones–Cuentas Bancarias del declarante.
16
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
La siguiente sección es Gravámenes o Adeudos, donde se presentan las
opciones Gravámenes o adeudos que afectan el patrimonio del declarante y
Gravámenes o adeudos que afectan el patrimonio del cónyuge o
dependientes del declarante.
Para ingresar la información solicitada se da clic sobre el link de la opción
requerida y se abrirá una ventana emergente para capturar.
En la siguiente imagen se muestra la ventana referente a la opción Gravámenes o
adeudos que afectan el patrimonio del declarante, en esta se muestra un
formulario de captura.
17
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Al igual que en formularios anteriores se valida que los campos estén
correctamente llenos, ya que todos son requeridos, y se especifica el tipo de
formato del campo.
En caso de que en esta sección no se declare nada, solo se debe cerrar la
ventana emergente. A continuación se muestra un ejemplo del llenado de dicha
sección.
Para registrar la información capturada se presiona el botón Registrar adeudo.
Cuando se registra información en cada sección se muestra reflejada en una tabla,
donde podemos darnos cuenta de lo que hemos capturado hasta el momento en
cada sección.
Como se puede observar, la información que ya capturamos, la podemos aun
modificar en caso de algún error e incluso eliminarla.
18
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Una vez que se haya terminado de capturar se tiene que cerrar la ventana para
continuar con los demás puntos.
Para la opción referente a Gravámenes o adeudos que afectan el patrimonio
del cónyuge o dependientes del declarante, se debe de llenar igual, si es
necesario, que en Gravámenes o adeudos que afectan el patrimonio del
declarante.
La siguiente sección a llenar se denomina Otros, aquí hay que introducir la
información correspondiente a Observaciones y aclaraciones, nombre del cónyuge
y domicilio del cónyuge.
19
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Dentro de la sección Otros, hay un link con la opción para registrar a los
Dependientes económicos, al dar clic en el link se abrirá una ventana emergente
para capturar esta información.
En esta imagen se muestra la ventana que se abre, donde hay un formulario para
capturar los dependientes económicos.
Si no se cuenta con dependientes económicos, lo único que hay que hacer es
cerrar la ventana.
Como en formularios anteriores se realiza la validación de información, en este
caso también son requeridos todos los campos.
20
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
A continuación se muestra un ejemplo del llenado de este formulario. Para guardar
la información se presiona el botón Registrar Dependientes.
En la tabla que se muestra abajo, podemos observar la información capturada.
Y como podemos observar, igual en este caso, nos permite editar la información
en caso de error o eliminarla si es necesario.
Una vez que se haya terminado de capturar se procede a cerrar la ventana
emergente de dependientes económicos para continuar con la finalización de la
declaración.
21
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Una vez que se haya terminado de llenar y revisar la información solicitada, para
guardar la declaración se presiona el botón Registrar Declaración, que se
encuentra al final del formulario principal.
Se mostrara un mensaje diciendo: Declaración modificada correctamente, con
esto se ha guardado toda la información capturada.
Se muestra un segundo mensaje diciendo: ¿Desea revisar su información antes
de que se dé por finalizada la Declaración?
En caso de presionar Aceptar, nos regresara a la pantalla principal de la
declaración donde podremos modificarla en caso de algún error.
22
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Pero si se presionó el botón Cancelar, se cerrara la declaración y ya no se podrá
editar y se abrirá la siguiente pantalla donde podremos imprimir la Declaración que
hemos registrado.
Cabe mencionar (que al dar por finalizada la declaración, cuando volvamos a
iniciar sesión lo único que se podrá realizar es imprimir la declaración, pero ya no
editarla).
Para imprimirla hay que dar clic en el link Imprimir Declaración.
Lo que abrirá el siguiente emergente dándonos la opción de abrirla o guardarla.
23
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal
Sistema de Declaraciones Patrimoniales (SIDEPPA)
Una vez que se descargue la declaración en formato .DOC solo restara imprimirla,
pegar fotografía reciente, firmarla y llevarla a la Dirección de Responsabilidades
en la Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal.
24
Secretaría de Contraloría y Transparencia Municipal

Documentos relacionados