Informe Anual 2013

Transcripción

Informe Anual 2013
Informe Anual 2013
E S T A D O S
F I N A N C I E R O S
SUMÁRIO
INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE LOS
ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Y CONSOLIDADOS 1. CONTEXTO OPERATIVO 2. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES PRÁCTICAS CONTABLES 2.1 BASE DE PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS 2.1.1 REPRESENTACIÓN 2.1.2 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 2.1.3 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES 2.2 PRESENTACIÓN DE INFORMACIONES POR SEGMENTOS OPERATIVOS 2.3 CONVERSIÓN DE MONEDA EXTRANJERA 2.4 CAJA Y EQUIVALENTES DE CAJA 2.5 ACTIVOS FINANCIEROS 2.5.1 CLASIFICACIÓN Y MEDICIÓN 2.5.2 IMPAIRMENT DE ACTIVOS FINANCIEROS 2.6 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVATIVOS, NO
DERIVATIVOS Y ACTIVIDADES DE HEDGE 2.7 CUENTAS A COBRAR DE CLIENTES 2.8 EXISTENCIAS 2.9 OPERACIONES DISCONTINUADAS 2.10 PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES CONTROLADAS 2.11 PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES
VINCULADAS Y DEMÁS INVERSIONES 2.12 PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES
CONTROLADAS EN CONJUNTO 2.13 ACTIVO FIJO 2.14 ACTIVO INTANGIBLE 2.15 REDUCCIÓN AL VALOR RECUPERABLE
(IMPAIRMENT) DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 2.16 CUENTAS A PAGAR A PROVEEDORES 2.17 FINANCIAMIENTOS 2.18 PREVISIONES 2.19 IMPUESTO A LA RENTA Y
CONTRIBUCIÓN SOCIAL CORRIENTES Y DIFERIDOS 2.20 BENEFICIOS POST EMPLEO 2.21 ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES
Y DEPÓSITOS JUDICIALES 2.22 DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS INFORME ANUAL BRASKEM 2013
3
11
14
14
14
16
17
18
18
18
18
18
19
19
19
19
20
20
20
20
20
21
21
21
21
21
22
22
22
22
2.23 RECONOCIMIENTO DEL INGRESO POR VENTAS 2.24 PRONUNCIAMIENTOS NUEVOS O
REVISADOS APLICADOS POR PRIMERA VEZ EN 2013 2.25 NORMAS, MODIFICACIONES E INTERPRETACIONES
DE NORMAS QUE ESTARÁN VIGENTES EN 2014 2.26 NORMAS, MODIFICACIONES E INTERPRETACIONES
DE NORMAS QUE AÚN NO ESTÁN VIGENTES 3. APLICACIÓN DEL JUICIO Y PRÁCTICAS CONTABLES CRÍTICAS 3.1 IMPUESTO A LA RENTA Y CONTRIBUCIÓN SOCIAL DIFERIDOS 3.2 VALOR JUSTO DE INSTRUMENTOS
FINANCIEROS DERIVATIVOS Y NO DERIVATIVOS 3.3 VIDA ÚTIL DE ACTIVOS 3.4 COMBINACIONES DE NEGOCIOS 3.5 PRUEBA DE RECUPERABILIDAD
DE LOS ACTIVOS TANGIBLES E INTANGIBLES 3.6 PREVISIONES Y PASIVOS CONTINGENTES 4. GESTIÓN DE RIESGOS 4.1 RIESGOS DE MERCADO 4.2 EXPOSICIÓN A RIESGOS DE CRÉDITO 4.3 RIESGO DE LIQUIDEZ 4.4 GESTIÓN DE CAPITAL 5. OPERACIONES DISCONTINUADAS 6. CAJA Y EQUIVALENTES DE CAJA 7. APLICACIONES FINANCIERAS 8. CUENTAS A COBRAR DE CLIENTES 9. EXISTENCIAS 10. PARTES RELACIONADAS 11. TRIBUTOS A RECUPERAR 12. DEPÓSITOS JUDICIALES – ACTIVO NO CIRCULANTE 13. INDEMNIZACIONES SECURITARIAS 14. DEMÁS CUENTAS A COBRAR (CONSOLIDADO) 15. INVERSIONES 16. FIJO 17. INTANGIBLE 18. FINANCIAMIENTOS 19. PROJECT FINANCE 23
23
23
23
24
24
24
25
25
25
26
27
27
27
28
28
29
30
31
31
31
32
40
41
41
41
42
45
46
47
50
20. INSTRUMENTOS FINANCIEROS 20.1 INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO DERIVATIVOS
MEDIDOS A VALOR JUSTO - CONSOLIDADO 20.2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESIGNADOS
Y NO DESIGNADOS PARA HEDGE ACCOUNTING 20.2.1 MOVIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
FINANCIEROS DESIGNADOS Y NO
DESIGNADOS PARA HEDGE ACCOUNTING 20.3 CALIDAD DEL CRÉDITO DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS 20.4 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD 21. TRIBUTOS A PAGAR 22. IMPUESTO A LA RENTA («IR»)
Y CONTRIBUCIÓN SOCIAL SOBRE LAS UTILIDADES («CSL») 22.1 RECONCILIACIÓN DE LOS EFECTOS
DEL IR Y DE LA CSL EN EL RESULTADO 22.2 IR Y CSL DIFERIDOS 22.3 MEDIDA PROVISORIA Nº 627 DE 2013 23. PREVISIONES DIVERSAS 24. INCENTIVO DE LARGO PLAZO 25. BENEFICIOS POST EMPLEO 25.1 PLANES DE CONTRIBUCIÓN DEFINIDA 25.2 PLAN DE BENEFICIO POST EMPLEO 25.3 PLANES DE BENEFICIO DEFINIDO 25.3.1 COMPOSICIÓN Y MOVIMIENTO
DE LOS SALDOS DE LOS PLANES POST EMPLEO 26. ANTICIPO DE CLIENTES 27. DEMÁS CUENTAS A PAGAR 28. CONTINGENCIAS 29. PATRIMONIO NETO 30. RESULTADO POR ACCIÓN 31. INGRESOS NETOS POR VENTAS 32. INCENTIVOS FISCALES 33. OTROS INGRESOS (GASTOS) OPERATIVOS, NETOS 34. RESULTADO FINANCIERO 35. GASTOS POR NATURALEZA 36. INFORMACIONES POR SEGMENTOS 37. COBERTURA DE SEGUROS 38. OPERACIONES QUE NO AFECTARON LA CAJA (ESTADO
DE LOS FLUJOS DE CAJA) 39. EVENTOS SUBSIGUIENTES ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
ESTADOS FINANCIEROS
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
51
51
52
52
57
57
59
60
60
61
63
63
65
65
65
65
66
66
67
67
67
70
73
74
74
74
75
75
76
78
78
78
2
INFORME DE LOS AUDITORES
INDEPENDIENTES SOBRE LOS ESTADOS
FINANCIEROS INDIVIDUALES Y
CONSOLIDADOS
A LOS ADMINISTRADORES Y ACCIONISTAS BRASKEM S.A.
Examinamos los estados financieros individuales de Braskem S.A.
(«Compañía») que comprenden el balance patrimonial al 31 de diciembre de 2013 y sus respectivos estados de resultado, del resultado integral, de las variaciones del patrimonio neto y de los flujos de caja para el
ejercicio finalizado en esa fecha, así como también el resumen de las
principales políticas contables y las demás notas explicativas.
Examinamos también los estados financieros consolidados de Braskem
S.A. y sus controladas («Consolidado») que comprenden el balance
patrimonial consolidado al 31 de diciembre de 2013 y sus respectivos
estados consolidados del resultado, del resultado integral, de las variaciones del patrimonio neto y de los flujos de caja para el ejercicio finalizado en esa fecha, así como también el resumen de las principales
políticas contables y las demás notas explicativas.
RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS
La administración de la Compañía es responsable por la elaboración y
adecuada presentación de estos estados financieros individuales de
acuerdo con las prácticas contables adoptadas en Brasil y de los estados financieros consolidados de acuerdo con las normas internacionales de informe financiero (IFRS) emitidas por el International
Accounting Standards Board (IASB) y las prácticas contables adoptadas
en Brasil, así como también por los controles internos determinados
por la empresa como necesarios para permitir la elaboración de estados financieros libres de distorsión relevante, independientemente si
es causada por fraude o por error.
RESPONSABILIDAD DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
Nuestra responsabilidad es la de expresar una opinión sobre estos
estados financieros con base en nuestra auditoría, realizada de acuerdo
con las normas brasileñas e internacionales de auditoría. Estas normas
requieren el cumplimiento de exigencias éticas por parte del auditor y
que la auditoría sea planificada y ejecutada con el objetivo de obtener
una seguridad razonable de que los estados financieros están libres de
distorsión relevante.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
Una auditoría involucra la ejecución de procedimientos seleccionados
para obtención de evidencia respecto de los valores y las divulgaciones
presentados en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los
riesgos de distorsión relevante en los estados financieros, independientemente si es causada por fraude o por error.
En esta evaluación de riesgos, el auditor considera a los controles internos como relevantes para la elaboración y adecuada presentación de los
estados financieros de la Compañía para planificar los procedimientos de
auditoría que son apropiados en las circunstancias, pero no para expresar
una opinión sobre la eficacia de dichos controles internos de la
Compañía. Una auditoría incluye también la evaluación de la adecuación
de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de los estimados
contables hechos por la administración, así como también la evaluación
de la presentación de los estados financieros tomados en conjunto.
Consideramos que la evidencia de auditoría obtenida es suficiente y
apropiada para fundamentar nuestra opinión.
OPINIÓN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES
En nuestra opinión, los estados financieros individuales antes referidos
presentan adecuadamente, en todos los aspectos relevantes, la posición patrimonial y financiera de Braskem S.A. al 31 de diciembre de
2013, el desempeño de sus operaciones y sus flujos de caja para el
ejercicio finalizado en esa fecha, de acuerdo con las prácticas contables
adoptadas en Brasil.
OPINIÓN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
En nuestra opinión, los estados financieros consolidados antes referidos
presentan adecuadamente, en todos los aspectos relevantes, la posición patrimonial y financiera de Braskem S.A. y sus controladas al 31
de diciembre de 2013, el desempeño consolidado de sus operaciones
y sus flujos de caja consolidados para el ejercicio finalizado en esa
fecha, de acuerdo con las normas internacionales de informe financiero (IFRS) emitidas por el International Accounting Standards Board
(IASB) y las prácticas contables adoptadas en Brasil.
ÉNFASIS
De acuerdo a lo descrito en la Nota 2, los estados financieros individuales fueron elaborados según las prácticas contables adoptadas en
Brasil. En el caso de Braskem S.A., estas prácticas difieren de las IFRS,
aplicables a los estados financieros separados, solamente en lo que se
refiere a la valuación de las inversiones en controladas, vinculadas y
controladas en conjunto por el método de equivalencia patrimonial, ya
que para fines de las IFRS sería costo o valor justo. Nuestra opinión no
está exceptuada en función de ese tema.
OTROS TEMAS
INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA - ESTADOS DEL VALOR AGREGADO
Examinamos también los estados del valor agregado (EVA), individuales y consolidados, referentes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre
de 2013, preparadas bajo la responsabilidad de la administración de la
Compañía, cuya presentación es requerida por la legislación societaria
brasileña para compañías abiertas, y como información suplementaria
por las IFRS que no requieren la presentación de EVA. Estos estados
fueron sometidos a los mismos procedimientos de auditoría descritos
anteriormente y, en nuestra opinión, están adecuadamente presentados, en todos sus aspectos relevantes, con relación a los estados financieros tomados en conjunto.
Salvador, 13 de febrero de 2014.
PricewaterhouseCoopers
Auditores Independientes
CRC 2SP000160/O-5 «F» BA
Fábio Cajazeira Mendes
Contador CRC 1SP196825/O-0 «S» BA
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Y CONSOLIDADOS
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
3
BALANCE PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE
2013
NOTA
ACTIVO
ACTIVOS NO CIRCULANTES MANTENIDOS PARA LA VENTA
NO CIRCULANTE
Aplicaciones financieras
Cuentas a cobrar de clientes
Anticipos a proveedores
Tributos a recuperar
Impuesto a la renta y contribución social diferidos
Depósitos judiciales
Créditos con empresas vinculadas
Indemnizaciones securitarias
Otras cuentas a cobrar
Inversiones en controladas, controladas en conjunto y
vinculadas
Otras inversiones
Fijo
Intangible
TOTAL DEL ACTIVO
CONSOLIDADO
2012
2013
CONTROLADORA
2012
Actualizado
Actualizado
2.1.1(a)
CIRCULANTE
Caja y equivalentes de caja
Aplicaciones financieras
Cuentas a cobrar de clientes
Existencias
Tributos a recuperar
Dividendos e intereses sobre capital propio
Gastos pagados por anticipado
Créditos con empresas vinculadas
Indemnizaciones securitarias
Otras cuentas a cobrar
PASIVO Y PATRIMONIO NETO
6
7
8
9
11
—
—
10
13
14
—
4.335.859
86.719
2.810.520
5.033.593
2.237.213
150
62.997
124.487
27.691
240.218
14.959.447
3.287.622
172.146
2.326.480
4.102.055
1.476.211
2.645
54.013
13.912
160.981
818.434
12.414.499
2.425.078
86.535
3.814.830
2.848.700
1.246.858
78.031
19.778
100.173
21.556
148.755
10.790.294
1.627.928
155.535
1.834.491
2.478.550
1.005.842
130.145
14.153
13.906
160.981
761.450
8.182.981
“1(b)(xxvi)
e 2.1.1(b)”
37.681
277.828
—
—
7
8
9
11
22
12
10
13
14
20.779
61.875
116.714
1.285.990
2.653.606
209.910
133.649
139.497
278.871
34.489
37.742
—
1.527.134
2.062.009
179.618
127.627
47.255
218.279
20.774
60.328
116.714
899.751
1.769.683
194.397
404.668
138.308
112.497
34.088
35.710
—
1.026.391
1.100.611
164.443
988.589
45.649
153.466
15
115.385
118.787
10.479.371
9.591.644
—
16
17
—
6.501
25.413.548
2.912.630
33.348.955
6.948
21.176.785
2.940.966
28.477.639
6.123
11.650.667
2.225.326
28.078.607
6.575
11.794.385
2.241.565
27.183.116
—
48.346.083
41.169.966
38.868.901
35.366.097
Las notas explicativas de la Administración forman parte integrante de los estados financieros.
CIRCULANTE
Proveedores
Financiamientos
Project finance
Operaciones con derivativos
Salarios y cargas sociales
Tributos a pagar
Dividendos e intereses sobre capital propio
Anticipos de clientes
Provisiones diversas
Beneficios post empleo
Cuentas a pagar a empresas vinculadas
Otras cuentas a pagar
PASIVOS RELACIONADOS A ACTIVOS NO
CIRCULANTES MANTENIDOS PARA LA VENTA
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
2013
CONTROLADORA
2012
Actualizado
— 10.421.687
18 1.248.804
19
25.745
20.2
95.123
—
490.816
21
445.424
—
131.799
26
297.403
23
105.856
25
158.137
10
—
27
174.007
–– 13.594.801
8.897.597
1.836.028
—
293.378
349.176
342.789
5.369
237.504
52.264
147.175
—
385.577
12.546.857
8.845.414
1.283.046
—
20.751
320.548
316.408
129.022
38.274
60.991
158.122
127.629
54.501
11.354.706
6.446.898
1.887.811
—
293.378
249.275
245.173
2.160
257.079
11.930
147.175
206.991
29.478
9.777.348
—
109.770
—
—
–– 13.594.801
12.656.627
11.354.706
9.777.348
18 17.353.687
19 4.705.661
20.2
396.040
21
902.875
10
—
24
9.274
22 2.393.698
25
44.054
—
—
—
152.635
23
449.694
27
662.330
— 27.069.948
15.675.610
—
—
1.164.753
—
10.405
2.138.622
36.602
—
204.989
363.411
266.963
19.861.355
11.721.414
—
396.040
839.531
5.148.743
9.274
1.095.410
—
149.213
53.807
226.007
281.646
19.921.085
10.534.287
—
—
1.059.225
3.667.754
10.405
1.015.743
—
119.375
80.463
144.782
343.652
16.975.686
PATRIMONIO NETO
Capital social
Reserva de capital
Reservas de utilidades
Otros resultados integrales
Acciones en tesorería
Perjuicios acumulados
29
—
— 8.043.222
—
232.430
—
410.149
— (1.092.691)
—
(48.892)
—
—
—
8.043.222
797.979
—
337.411
(48.892)
(565.549)
—
8.043.222
232.430
410.149
(1.092.691)
—
—
—
8.043.222
797.979
—
337.411
—
(565.549)
TOTAL ATRIBUIBLE A LOS ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA
––
7.544.218
8.564.171
7.593.110
8.613.063
2.1.2
137.116
87.813
—
—
–– 7.681.334
–– 48.346.083
8.651.984
41.169.966
7.593.110
38.868.901
8.613.063
35.366.097
NO CIRCULANTE
Financiamientos
Project finance
Operaciones con derivativos
Tributos a pagar
Cuentas a pagar a empresas vinculadas
Incentivo de largo plazo
Impuesto a la renta y contribución social diferidos
Beneficios post empleo
Provisión para pérdida en controladas y controladas en conjunto
Anticipos de clientes
Provisiones diversas
Otras cuentas a pagar
PARTICIPACIÓN DE LOS ACCIONISTAS NO
CONTROLADORES EN CONTROLADAS
TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO NETO
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
2013
NOTA
2.1.1(a)
2.1.1(b)
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS
• NOTAS
FINANCIEROS
EXPLICATIVAS
AL 31DE
DELA
DICIEMBRE
ADMINISTRACIÓN
DE 2013 AY LOS
DE 2012
ESTADOS
E INFORME
FINANCIEROS
DE LOSAL
AUDITORES
31 DE DICIEMBRE
INDEPENDIENTES
DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
4
ESTADO DE RESULTADOS DEL
EJERCICIO Y RESULTADO INTEGRAL
EJERCICIOS FINALIZADOS EL 31 DE DICIEMBRE
NOTA
2.1.1(b)
2013
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
2013
CONTROLADORA
2012
31
—
—
40.969.490
(35.820.761)
5.148.729
36.160.327
(32.709.068)
3.451.259
23.542.490
(20.469.552)
3.072.938
20.634.400
(18.217.333)
2.417.067
—
—
—
10(c)
33
—
(1.000.749)
(1.077.934)
(115.812)
(3.223)
(211.090)
2.739.921
(990.365)
(1.071.029)
(106.197)
(25.807)
333.457
1.591.318
(597.341)
(669.978)
(85.806)
298.241
122.701
2.140.755
(589.072)
(695.828)
(81.653)
290.414
392.159
1.733.087
RESULTADO FINANCIERO
Gastos financieros
Ingresos financieros
34
—
—
—
—
(2.549.111)
773.138
(1.775.973)
—
(3.926.209)
531.928
(3.394.281)
—
(2.098.965)
703.449
(1.395.516)
—
(3.404.722)
364.389
(3.040.333)
UTILIDADES (PERJUICIO) ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA Y DE LA CONTRIBUCIÓN SOCIAL
—
963.948
(1.802.963)
745.239
(1.307.246)
22
—
(456.910)
(456.910)
783.111
783.111
(235.542)
(235.542)
576.103
576.103
UTILIDAD (PERJUICIO) DEL EJERCICIO DE LAS OPERACIONES CONTINUADAS
—
507.038
(1.019.852)
509.697
(731.143)
OPERACIONES DISCONTINUADAS
Utilidad de operaciones discontinuadas
Impuesto a la renta y contribución social - corrientes y diferidos
5
—
—
—
—
—
—
—
—
424.860
(143.313)
281.547
—
—
—
—
—
—
—
—
UTILIDAD NETA (PERJUICIO) DEL EJERCICIO
—
507.038
(738.305)
509.697
(731.143)
—
—
2.1.2
—
509.697
(2.659)
—
(731.143)
(7.162)
—
507.038
(738.305)
OPERACIONES CONTINUADAS
INGRESO NETO POR VENDAS
Costo de los productos vendidos
INGRESOS (GASTOS)
Por ventas y distribución
Generales y administrativos
Investigación y desarrollo
Resultado de participaciones societarias
Otros ingresos (gastos) operativos, netos
Impuesto a la renta y contribución social - corrientes y diferidos
ATRIBUIBLE A:
Accionistas de la Compañía
Participación de accionistas no controladores en controladas
UTILIDAD NETA (PERJUICIO) DEL EJERCICIO
Las notas explicativas de la Administración forman parte integrante de los estados financieros.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS
• NOTAS
FINANCIEROS
EXPLICATIVAS
AL 31DE
DELA
DICIEMBRE
ADMINISTRACIÓN
DE 2013 AY LOS
DE 2012
ESTADOS
E INFORME
FINANCIEROS
DE LOSAL
AUDITORES
31 DE DICIEMBRE
INDEPENDIENTES
DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
5
ESTADO DE RESULTADOS DEL
EJERCICIO Y RESULTADO INTEGRAL
EJERCICIOS FINALIZADOS EL 31 DE DICIEMBRE
NOTA
2.1.1(b)
—
UTILIDAD NETA (PERJUICIO) DEL EJERCICIO
OTROS RESULTADOS INTEGRALES:
ÍTEMS A SER POSTERIORMENTE RECLASIFICADOS PARA EL RESULTADO
Valor justo de hedge del flujo de caja
Impuesto a la renta y contribución social
Valor justo de hedge del flujo de caja de controladas en el exterior
Hedge de exportación - variación cambiaria
Impuesto a la renta y contribución social
Conversión de estados financieros de controladas en el exterior
TOTAL
ÍTEMS QUE NO SERÁN RECLASIFICADOS PARA EL RESULTADO
Ganancia (pérdida) actuarial con plan de beneficio definido
Impuesto a la renta y contribución social
TOTAL
TOTAL DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES DEL EJERCICIO
TOTAL DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES DEL EJERCICIO
ATRIBUIBLE A:
Accionistas de la Compañía - operaciones continuadas
Accionistas de la Compañía - operaciones discontinuadas
Participación de los accionistas no controladores en controladas
TOTAL DEL RESULTADO INTEGRAL DEL EJERCICIO
—
—
—
—
—
20.2.1(b.iii)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
NOTA
2.1.1(b)
RESULTADO POR ACCIÓN SOBRE LA UTILIDAD NETA (PREJUICIO) ATRIBUIBLE A LOS ACCIONISTAS DE LAS
OPERACIONES EN CONTINUIDAD AL FINALIZAR EL EJERCICIO (EXPRESADO EN REALES POR ACCIÓN):
Resultado por acción - ON
Resultado por acción - PNA
Resultado por acción - PNB
RESULTADO POR ACCIÓN SOBRE LA UTILIDAD NETA (PERJUICIO) ATRIBUIBLE A LOS ACCIONISTAS DE LAS
OPERACIONES DISCONTINUADAS AL FINALIZAR EL EJERCICIO (EXPRESADO EN REALES POR ACCIÓN):
Resultado por acción - ON
Resultado por acción - PNA
RESULTADO POR ACCIÓN SOBRE LA UTILIDAD NETA (PERJUICIO) ATRIBUIBLE A LOS ACCIONISTAS DE LA
COMPAÑÍA AL FINALIZAR EL EJERCICIO (EXPRESADO EN REALES POR ACCIÓN):
Resultado por acción - ON
Resultado por acción - PNA
Resultado por acción - PNB
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
507.038
(738.305)
2013
—
(127.520)
40.120
(87.400)
—
(2.303.540)
783.204
(1.520.336)
221.270
(1.386.466)
—
169
—
169
(1.386.297)
(879.259)
—
(890.241)
—
10.982
(879.259)
—
16.238
(5.522)
10.716
—
—
—
—
78.780
89.496
—
(18.204)
6.388
(11.816)
77.680
(660.625)
—
(952.128)
281.547
9.956
(660.625)
2013
BÁSICO Y DILUIDO
CONTROLADORA
2012
Actualizado
509.697
(731.143)
2013
—
(118.000)
40.120
(77.880)
(7.140)
(2.303.540)
783.204
(1.520.336)
205.249
(1.400.107)
—
169
—
169
(1.399.938)
(890.241)
—
—
—
—
—
—
16.238
(5.522)
10.716
—
—
—
—
61.662
72.378
—
(18.204)
6.388
(11.816)
60.562
(670.581)
—
—
—
—
—
CONTROLADORA
2012
BÁSICO
DILUIDO
Actualizado
Actualizado
30
—
—
—
—
—
—
0,6403
0,6403
0,6062
(1,2718)
(1,2718)
—
(1,2713)
(1,2713)
—
5
—
—
—
—
—
—
—
0,3536
1,2718
0,3534
1,2713
—
—
—
—
—
—
—
0,6403
0,6403
0,6062
(0,9182)
(0,9182)
—
(0,9179)
(0,9179)
—
Las notas explicativas de la Administración forman parte integrante de los estados financieros.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS
• NOTAS
FINANCIEROS
EXPLICATIVAS
AL 31DE
DELA
DICIEMBRE
ADMINISTRACIÓN
DE 2013 AY LOS
DE 2012
ESTADOS
E INFORME
FINANCIEROS
DE LOSAL
AUDITORES
31 DE DICIEMBRE
INDEPENDIENTES
DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
6
ESTADO DE LAS VARIACIONES DEL PATRIMONIO NETO
CONSOLIDADO
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
RESULTADO INTEGRALES DEL EJERCICIO:
Perjuicio del ejercicio
Valor justo de hedge de flujo de caja, neta de impuestos
Conversión de estados financieros de controladas en el exterior
AJUSTES DE VALUACIÓN PATRIMONIAL
Realización del costo atribuido de controlada en conjunto, neta de impuestos
Realización de la indexación adicional del fijo, neta de impuestos
Pérdidas actuariales de beneficios post empleo, neta de impuestos
CONTRIBUCIONES DE ACCIONISTAS:
Dividendos adicionales aprobados en Asamblea
Aumento de capital de accionistas no controladores
Baja de no controladores por venta de inversiones
Pérdida de participación en controlada
Baja de beneficios de participación en controlada por venta
Recompra de acciones
Cancelación de acciones
Absorción de perjuicio
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (ACTUALIZADO)
RESULTADO INTEGRAL DEL EJERCICIO:
Utilidad neta del ejercicio
Hedge de exportación - variación cambiaria, neta de impuestos
Valor justo de hedge de flujo de caja, neta de impuestos
Conversión de estados financieros de controladas en el exterior
AJUSTES DE VALUACIÓN PATRIMONIAL
Realización de la indexación adicional del fijo, neto de impuestos
Realización del costo atribuido de controlada en conjunto, neta de impuestos
Pérdidas actuariales de beneficios post empleo, neta de impuestos
CONTRIBUCIONES DE ACCIONISTAS:
Absorción de perjuicio
Aumento de capital de accionistas no controladores
Pérdida de participación en controlada
Reserva legal
Dividendos mínimos obligatorios
Dividendos adicionales propuestos
Reserva de retención de utilidades
AL 30 DE DICIEMBRE DE 2013
CAPITAL
RESERVA
NOTA
SOCIAL DE CAPITAL
— 8.043.222
845.998
RESERVA
LEGAL
87.710
RESERVA DE
INCENTIVOS UTILIDADES A
FISCALES
REALIZAR
4.547
16.457
ATRIBUIDO A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ACCIONISTAS
TOTAL DE LA
RESERVAS DE LUCROS
PARTICIPACIÓN
RETENCIÓN DIVIDENDO
OTROS
UTILIDADES
DE LOS
DE ADICIONAL
RESULTADOS ACCIONES EN
(PERJUICIOS) ACCIONISTAS DE
UTILIDADES PROPUESTO
INTEGRALES TESORERÍA ACUMULADOS
LA COMPAÑÍA
—
482.593
315.586
(60.217)
28.692
9.764.588
PARTICIPACIÓN
DE LOS
ACCIONISTAS NO
TOTAL DEL
CONTROLADORES PATRIMONIO
EN CONTROLADAS
NETO
215.322
9.979.910
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
10.716
61.662
72.378
—
—
—
—
(731.143)
—
—
(731.143)
(731.143)
10.716
61.662
(658.765)
(7.162)
—
17.118
9.956
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(952)
(27.236)
(11.816)
(40.004)
—
—
—
—
952
27.236
—
28.188
—
—
(11.816)
(11.816)
—
—
—
(738.305)
10.716
78.780
(648.809)
—
—
—
(11.816)
(11.816)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(48.019)
—
— (87.710)
(48.019) (87.710)
797.979
—
—
—
—
—
—
—
—
(4.547)
(4.547)
—
—
—
—
—
—
—
—
(16.457)
(16.457)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(482.593)
—
—
—
—
—
—
—
(482.593)
—
—
—
—
(5.917)
(4.632)
—
—
—
(10.549)
337.411
—
—
—
—
—
(36.694)
48.019
—
11.325
(48.892)
—
—
—
—
—
—
—
108.714
108.714
(565.549)
(482.593)
—
—
(5.917)
(4.632)
(36.694)
—
—
(529.836)
8.564.171
—
(17.962)
(125.420)
5.917
—
—
—
—
(137.465)
87.813
(482.593)
(17.962)
(125.420)
—
(4.632)
(36.694)
—
—
(667.301)
8.651.984
—
—
—
—
—
509.697
—
—
—
509.697
509.697
(1.520.336)
(85.020)
205.249
(890.410)
(2.659)
—
(2.380)
16.021
10.982
507.038
(1.520.336)
(87.400)
221.270
(879.428)
27.236
967
—
28.203
—
­—
169
169
—
—
—
—
—
—
169
169
565.549
—
—
(26.895)
(127.751)
(354.842)
(28.412)
27.649
—
—
—
(1.961)
—
(127.751)
—
—
(129.712)
7.544.218
—
38.321
—
—
—
—
—
38.321
137.116
—
38.321
(1.961)
—
(127.751)
—
—
(91.391)
7.681.334
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
2.1.1(a) 8.043.222
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(1.520.336)
(85.020)
205.249
(1.400.107)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(27.236)
(967)
169
(28.034)
29
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
— 8.043.222
(565.549)
—
—
—
—
—
—
(565.549)
232.430
—
—
—
26.895
—
—
—
26.895
26.895
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
28.412
28.412
28.412
—
—
—
—
—
354.842
—
354.842
354.842
—
—
(1.961)
—
—
—
—
(1.961)
(1.092.691)
—
—
—
—
—
—
—
—
(48.892)
Las notas explicativas de la Administración forman parte integrante de los estados financieros.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS
• NOTAS
FINANCIEROS
EXPLICATIVAS
AL 31DE
DELA
DICIEMBRE
ADMINISTRACIÓN
DE 2013 AY LOS
DE 2012
ESTADOS
E INFORME
FINANCIEROS
DE LOSAL
AUDITORES
31 DE DICIEMBRE
INDEPENDIENTES
DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
7
ESTADO DE LAS VARIACIONES DEL PATRIMONIO NETO
CONTROLADORA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
Resultado integral del ejercicio:
Perjuicio del ejercicio
Valor justo de hedge de flujo de caja, neto de impuestos
Conversión de estados financieros de controladas en el exterior
AJUSTES DE VALUACIÓN PATRIMONIAL
Realización del costo atribuido de controlada en conjunto, neta de impuestos
Realización de la indexación adicional del fijo, neto de impuestos
Pérdidas actuariales de beneficios post empleo, neta de impuestos
CONTRIBUCIONES DE ACCIONISTAS:
Dividendos adicionales aprobados en Asamblea
Pérdida de participación en controlada
Baja ganancia de participación en controlada por venta
Recompra de acciones
Cancelación de acciones
Absorción de perjuicio
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (ACTUALIZADO)
RESULTADO INTEGRAL DEL EJERCICIO:
Utilidad neta del ejercicio
Hedge de exportación - variación cambiaria, neto de impuestos
Valor justo de hedge de flujo de caja, neto de impuestos
Conversión de estados financieros de controladas en el exterior
AJUSTES DE VALUACIÓN PATRIMONIAL
Realización del costo atribuido de controlada en conjunto, neta de impuestos
Realización de la indexación adicional del fijo, neta de impuestos
Pérdidas actuariales de beneficios post empleo, neta de impuestos
CONTRIBUCIONES DE ACCIONISTAS:
Absorción de perjuicio
Pérdida de participación en controlada
Reserva legal
Dividendos mínimos obligatorios
Dividendos adicionales propuestos
Reserva de retención de utilidades
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
RESERVAS DE UTILIDADES
DIVIDENDO
RETENCIÓN
ADICIONAL
DE UTILIDADES
PROPUESTO
482.593
NOTA
CAPITAL
SOCIAL
8.043.222
RESERVA
DE CAPITAL
845.998
RESERVA
LEGAL
87.710
INCENTIVOS
FISCALES
4.547
RESERVA DE
UTILIDADES A
REALIZAR
16.457
OTROS
RESULTADOS
INTEGRALES
315.586
ACCIONES EN
TESORERÍA
(11.325)
UTILIDADES
(PERJUICIOS)
ACUMULADOS
28.692
—
—
—
—
—
10.716
61.662
72.378
—
—
—
—
(731.143)
—
—
(731.143)
TOTAL DEL
PATRIMONIO
NETO
9.813.480
—
(731.143)
10.716
61.662
(658.765)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(952)
(27.236)
(11.816)
(40.004)
—
—
—
—
952
27.236
—
28.188
—
—
(11.816)
(11.816)
—
—
—
—
—
—
—
2.1.1(a)
—
—
—
—
—
—
—
8.043.222
—
—
—
—
(48.019)
—
(48.019)
797.979
—
—
—
—
—
(87.710)
(87.710)
—
—
—
—
—
—
(4.547)
(4.547)
—
—
—
—
—
—
(16.457)
(16.457)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(482.593)
—
—
—
—
—
(482.593)
—
—
(5.917)
(4.632)
—
—
—
(10.549)
337.411
—
—
(36.694)
48.019
—
11.325
—
—
—
—
—
—
108.714
108.714
(565.549)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(1.520.336)
(85.020)
205.249
(1.400.107)
—
—
—
—
—
509.697
—
—
—
509.697
(482.593)
(5.917)
(4.632)
(36.694)
—
—
(529.836)
8.613.063
—
509.697
(1.520.336)
(85.020)
205.249
(890.410)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(967)
(27.236)
169
(28.034)
—
—
—
—
967
27.236
—
28.203
—
—
169
169
29
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
8.043.222
(565.549)
—
—
—
—
—
(565.549)
232.430
—
—
26.895
—
—
—
26.895
26.895
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
28.412
28.412
28.412
—
—
—
—
354.842
—
354.842
354.842
—
(1.961)
—
—
—
—
(1.961)
(1.092.691)
—
—
—
—
—
—
—
—
565.549
—
(26.895)
(127.751)
(354.842)
(28.412)
27.649
—
—
(1.961)
—
(127.751)
—
—
(129.712)
7.593.110
Las notas explicativas de la Administración forman parte integrante de los estados financieros.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS
• NOTAS
FINANCIEROS
EXPLICATIVAS
AL 31DE
DELA
DICIEMBRE
ADMINISTRACIÓN
DE 2013 AY LOS
DE 2012
ESTADOS
E INFORME
FINANCIEROS
DE LOSAL
AUDITORES
31 DE DICIEMBRE
INDEPENDIENTES
DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
8
ESTADO DE LOS FLUJOS DE CAJA
EJERCICIOS FINALIZADOS EL 31 DE DICIEMBRE
NOTA
2.1.1(b)
2013
CONSOLIDADO
2012
ACTUALIZADO
2013
CONTROLADORA
2012
—
963.948
(1.378.103)
745.239
(1.307.246)
—
15(c)
—
—
—
2.056.088
3.223
1.341.770
9.175
4.374.204
1.924.265
25.807
2.442.973
294.199
3.309.141
1.302.531
(298.241)
1.253.324
4.298
3.007.151
1.193.976
(290.414)
2.000.307
240.675
1.837.298
VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE OPERATIVO
Aplicaciones financieras mantenidas para negociación
Cuentas a cobrar de clientes
Existencias
Tributos a recuperar
Gastos anticipadas
Otras cuentas a cobrar
Proveedores
Tributos a pagar
Incentivos de largo plazo
Anticipos de clientes
Provisiones diversas
Otras cuentas a pagar
CAJA GENERADA POR LAS OPERACIONES
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
97.693
(492.851)
(927.435)
(448.378)
(8.915)
(27.019)
742.649
(127.443)
(1.131)
6.344
139.858
308.734
3.636.310
16.716
(625.130)
(566.025)
(458.763)
49.707
(529.103)
2.165.530
(430.789)
(4.808)
206.044
94.382
389.032
3.615.934
69.982
(2.092.346)
(431.948)
(68.650)
(5.626)
140.710
1.718.970
(262.176)
(1.132)
(299.268)
87.934
226.212
2.089.813
16.216
(681.681)
(495.689)
(302.375)
45.956
(710.879)
1.394.075
(324.774)
(4.808)
245.761
52.522
326.513
1.398.135
Intereses pagados
Impuesto a la renta y contribución social pagados
CAJA NETA GENERADA POR LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS
—
—
—
(1.123.691)
(54.828)
2.457.791
(1.006.840)
(37.283)
2.571.811
(630.918)
(33.569)
1.425.326
(583.738)
(35.403)
778.994
—
2.576
689.868
9.985
(86)
(5.656.440)
(25.748)
25.645
(4.954.200)
115.846
—
(141.348)
—
(2.792.853)
(15.734)
(218)
(2.834.307)
—
689.868
—
(414.464)
(1.145.447)
(24.782)
38.211
(856.614)
—
—
394
(84.282)
(1.375.908)
(13.384)
19.453
(1.453.727)
—
—
19
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
6.317.022
(7.300.718)
—
4.562.343
—
—
—
—
(35)
35.628
—
3.614.240
(69.594)
1.048.237
6.665.938
(5.493.015)
—
—
—
—
—
—
(482.051)
(20.295)
(36.694)
633.883
(36.037)
335.350
5.161.555
(6.070.448)
—
—
—
1.373.541
(253.248)
17.072
(34)
—
—
228.438
4.058.052
(4.760.048)
—
—
—
1.823.138
(366.861)
(157.210)
(482.051)
—
(36.694)
78.326
797.150
(596.407)
—
—
—
3.287.622
4.335.859
1.048.237
2.952.272
3.287.622
335.350
1.627.928
2.425.078
797.150
2.224.335
1.627.928
(596.407)
UTILIDAD (PERJUICIO) ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA Y DE LA CONTRIBUCIÓN SOCIAL
Y DESPUÉS DEL RESULTADO EN OPERACIONES DISCONTINUADAS
AJUSTES PARA RECONCILIACIÓN DE LA UTILIDAD (PERJUICIO)
Depreciación, amortización y agotamiento
Resultado de participaciones societarias
Intereses, variaciones monetarias y cambiarias, netas
Provisión para pérdidas y bajas de activos de larga duración
Recursos recibidos por la venta de activo fijo
Recursos recibidos por la venta de inversiones
Efecto de la incorporación (discontinuación) de la caja de controladas
Agregados a la inversión en controladas y vinculadas
Agregados al fijo
Agregados al fijo
Aplicaciones financieras mantenidas hasta el vencimiento
APLICACIÓN DE CAJA EN INVERSIONES
Las notas explicativas de la Administración forman parte integrante de
los estados financieros.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
Deuda de corto y largo plazo
Captaciones
Pagos
Project finance
Captación
Partes relacionadas
Captaciones
Pagos
Movimientos corrientes netos
Dividendos pagados
Participaciones de los accionistas no controladores en controladas
Recompra de acciones
GENERACIÓN DE CAJA DE FINANCIAMIENTOS
VARIACIÓN CAMBIARIA DE LA CAJA DE CONTROLADAS EN EL EXTERIOR
GENERACIÓN (APLICACIÓN) DE CAJA Y EQUIVALENTES
REPRESENTADO POR
Caja y equivalentes al inicio del ejercicio
Caja y equivalentes a fines del ejercicio
AUMENTO (DISMINUCIÓN) DE CAJA Y EQUIVALENTES
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS
• NOTAS
FINANCIEROS
EXPLICATIVAS
AL 31DE
DELA
DICIEMBRE
ADMINISTRACIÓN
DE 2013 AY LOS
DE 2012
ESTADOS
E INFORME
FINANCIEROS
DE LOSAL
AUDITORES
31 DE DICIEMBRE
INDEPENDIENTES
DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
9
ESTADO DE LOS VALORES AGREGADOS
EJERCICIOS FINALIZADOS EL 31 DE DICIEMBRE
2013
CONTROLADORA
2012
47.209.844
47.384.014
(146.837)
(27.333)
(39.860.100)
(38.455.954)
(1.405.722)
1.576
7.349.744
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
43.376.748
42.647.728
779.083
(50.063)
(37.141.063)
(35.782.490)
(1.353.377)
(5.196)
6.235.685
27.817.793
27.658.207
178.263
(18.677)
(23.356.597)
(22.465.636)
(890.744)
(217)
4.461.196
25.248.033
24.868.066
410.617
(30.650)
(21.144.265)
(20.324.249)
(820.111)
95
4.103.768
—
(2.056.088)
(1.933.776)
(1.302.531)
(1.193.976)
VALOR ADICIONADO NETO PRODUCIDO POR LA ENTIDAD
—
5.293.656
4.301.909
3.158.665
2.909.792
VALOR ADICIONADO RECIBIDO EN TRANSFERENCIA
Resultado de participaciones societarias
Ingresos financieros
Otros
—
—
—
—
770.744
(3.223)
773.138
829
519.926
(14.179)
532.012
2.093
1.002.029
298.241
703.449
339
655.020
290.414
364.389
217
VALOR ADICIONADO TOTAL A DISTRIBUIR
—
6.064.400
4.821.835
4.160.694
3.564.812
PERSONAL
Remuneración directa
Beneficios
FGTS
—
—
—
—
860.593
663.251
146.004
51.338
807.804
608.193
150.947
48.664
514.818
398.369
77.422
39.027
505.687
378.082
91.665
35.940
IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES
Federales
Estaduales
Municipales
—
—
—
—
1.984.334
1.076.431
891.151
16.752
653.659
(174.029)
805.363
22.325
925.046
348.495
571.631
4.920
254.347
(440.584)
687.777
7.154
REMUNERACIÓN DE CAPITALES DE TERCEROS
Gastos financieros (incluye variación cambiaria)
Alquileres
—
—
—
2.712.435
2.524.737
187.698
4.098.677
3.908.924
189.753
2.211.133
2.081.922
129.211
3.535.921
3.391.552
144.369
REMUNERACIÓN DE CAPITALES PROPIOS
Utilidad (perjuicio) del ejercicio
Participación de los accionistas no controladores en la utilidad (perjuicio) del ejercicio
Utilidad por operaciones discontinuadas
—
—
—
—
507.038
509.697
(2.659)
—
(738.305)
(1.012.690)
(7.162)
281.547
509.697
509.697
—
—
(731.143)
(731.143)
—
—
VALOR ADICIONADO TOTAL DISTRIBUIDO
—
6.064.400
4.821.835
4.160.694
3.564.812
OPERACIONES CONTINUADAS Y DISCONTINUADAS
NOTA
2.1.1(b)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO
INGRESOS
Ventas de mercaderías, productos y servicios
Otros (gastos) ingresos, netos
Provisión para créditos de liquidación dudosa
INSUMOS ADQUIRIDOS DE TERCEROS
Costos de los productos, de las mercaderías y de los servicios vendidos
Materiales, energía, servicios de terceros y otros
Recuperación (pérdida) de valores activos
VALOR ADICIONADO BRUTO
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
2013
El estado de los valores agregados no es un registro obligatorio según
las normas emitidas por el International Accounting Standards Board
(«IASB»).
Las notas explicativas de la Administración forman parte integrante de
los estados financieros.
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS
• NOTAS
FINANCIEROS
EXPLICATIVAS
AL 31DE
DELA
DICIEMBRE
ADMINISTRACIÓN
DE 2013 AY LOS
DE 2012
ESTADOS
E INFORME
FINANCIEROS
DE LOSAL
AUDITORES
31 DE DICIEMBRE
INDEPENDIENTES
DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
10
1. CONTEXTO OPERATIVO
Braskem S.A. (designada en este informe como «Controladora») es
una sociedad por acciones, de capital abierto, con sede en Camaçari,
Bahia («BA») que, en conjunto con sus controladas (designadas en
este informe como «Braskem» o «Compañía»), cuenta con 36 unidades industriales estando 29 en Brasil, en los estados de Alagoas
(«AL»), BA, Rio de Janeiro («RJ»), Rio Grande do Sul («RS») y São Paulo
(«SP»), 5 en los Estados Unidos, en los estados de Pensilvania, Texas y
Virginia Occidental y 2 en Alemania. Estas unidades producen resinas
termoplásticas – polietileno («PE»), polipropileno («PP») y policloruro
de vinilo («PVC»), y petroquímicos básicos – como etileno, propileno,
butadieno, tolueno, xileno y benceno, además de gasolina, diesel y gas
licuado de petróleo (GLP) y otros derivados de petróleo.
De forma adicional, Braskem tiene como objeto social la importación y
exportación de productos químicos, petroquímicos, combustibles, la
producción, distribución y comercialización de utilidades tales como,
vapor, agua, aire comprimido, gases industriales, así como también la
prestación de servicios industriales, la producción, distribución y comercialización de energía eléctrica para su consumo propio y de otras
empresas, además de la participación en otras sociedades como socia
o accionista.
La Compañía es controlada por Odebrecht S.A. («Odebrecht») que
posee, directa e indirectamente, 50,11% y 38,32% de su capital
votante y total, respectivamente.
La autorización para emisión de los estados financieros fue concedida
por el Consejo de Administración el 12 de febrero de 2014.
(A)EVENTOS OPERATIVOS RELEVANTES
(B) EVENTOS SOCIETARIOS
(i)En 2012, Sunoco Chemicals, Inc. («Sunoco») comunicó, formalmente, a la Administración de Braskem America, Inc. («Braskem
America») su plan alternativo para suministro de la materia
prima para la planta de PP del estado de Pensilvania, después
del anuncio hecho en diciembre de 2011 que paralizaría, de
forma definitiva, las actividades de su refinería. El cierre definitivo del contrato de suministro fue el 8 de junio de 2012, por
medio del pago de la indemnización prevista en el respectivo
contrato, por el monto de R$ 235.962 (Nota 33).
A pesar de la resolución del referido contrato de suministro, se
mantuvieron las operaciones de la unidad por medio de otras
fuentes de suministros de propileno.
Otro paso importante y fundamental para mantener las operaciones de la planta fue la adquisición de una unidad purificadora
de propileno (splitter) de Sunoco, el 29 de junio de 2012. Esta
unidad tiene como función transformar el propileno grado refinería en propileno grado polímero. Con esta adquisición,
Braskem America amplió sus fuentes de suministro, debido a
que el suministro de propileno grado refinería es más abundante en el mercado norteamericano. Esta adquisición no se
configuró en una combinación de negocios por no cumplir con
los requisitos previstos en el IFRS 3 y su correspondiente pronunciamiento emitido por el Comité de Pronunciamientos Contables
(«CPC») CPC 15 (R1).
(ii)El 17 de agosto de 2012, la Compañía inauguró, en Marechal
Deodoro (AL), una nueva fábrica con capacidad de producción
anual de 200 mil toneladas de PVC*, ampliando a 710 mil toneladas* la capacidad total instalada de Braskem. El costo de la
inversión fue de, aproximadamente, R$ 1 mil millón.
El 13 de setiembre de 2012, la Compañía inauguró, en el Polo
Petroquímico de Triunfo (RS), una nueva fábrica con capacidad
de producción anual de 103 mil toneladas de butadieno*,
ampliando a 477 mil toneladas* la capacidad total instalada de
Braskem. El costo de la inversión fue de, aproximadamente,
R$ 300 millones.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
(i)El 27 de enero de 2012, la entonces accionista controladora de
Braskem, BRK Investimentos Petroquímicos S.A. («BRK»), fue
escindida proporcionalmente. En esa escisión, parte de las acciones de emisión de Braskem que pertenecían a BRK fueron entregadas a Petróleo Brasileiro S.A. – Petrobras («Petrobras»). Con esta
escisión, BRK se convirtió en una subsidiaria integral de Odebrecht
Serviços e Participações («OSP»), permaneciendo con acciones
equivalentes a 50,11% y 28,23% del capital votante y total de
Braskem, respectivamente. En la misma fecha, fue aprobada la
incorporación de Petrobras Química S.A. – Petroquisa
(«Petroquisa») por Petrobras, que pasó a contar con 47,03% y
35,95% del capital votante y total de Braskem, respectivamente.
(ii)El 27 de febrero de 2012, fue constituida la empresa Braskem
International GmbH («Braskem Austria») con el propósito de
participar en el capital de otras sociedades y realizar operaciones financieras y comerciales. El capital social fue integrado
por la Controladora, socia individual, por el monto de R$ 81
(EUR$ 35 mil).
(iii)El 28 de febrero de 2012, la Asamblea General Extraordinaria
(«AGE») de la Controladora aprobó la incorporación de la controlada Ideom Tecnologia Ltda. («Ideom»), teniendo como base su
patrimonio neto contable al 31 de diciembre de 2011, por un
monto de R$ 20.762, en los términos y condiciones establecidos
en el protocolo y justificación, con fecha del 6 de febrero de 2012.
(iv)El 30 de abril de 2012, fueron aumentados los capitales sociales
de las controladas Braskem Petroquímica S.A. («Braskem
Petroquímica») y Rio Polímeros S.A. («Riopol»), por los montos
de R$ 649.639 y R$ 738.799, respectivamente, sin la emisión de
nuevas acciones. Para estas capitalizaciones fueron utilizados
saldos de anticipos para futuros aumentos de capital.
(v)El 27 de junio de 2012, Braskem Áustria constituyó Braskem
Petroquímica Ibérica, S.L. («Braskem España»), cuyo capital
social es de R$ 8 (EUR$ 3 mil). El propósito de esta controlada es
participar en el capital de otras sociedades.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
11
(vi)El 30 de junio de 2012, BRK fue incorporada por su controladora OSP,
que pasó a poseer directa e indirectamente 50,11% y 38,11% del
capital votante y total de la Controladora, respectivamente.
(xiv)El 28 de diciembre de 2012, la Controladora celebró instrumento
particular de compra y venta de acciones, por medio del cual vendió
su participación en la controlada Cetrel S.A. («Cetrel») (Nota 5).
de diciembre de 2013, fue aprobado el aumento de capital por
el monto de R$ 151, mediante el cotejo de los activos, pasando
el capital social a R$ 37.717.
(vii)El 27 de agosto de 2012, Braskem Áustria constituyó Braskem
Áustria Finance GmbH («Braskem Austria Finance»), cuyo capital
social integrado es de R$ 47 (EUR$ 18 mil). El propósito de esa controlada es captar recursos en el mercado financiero internacional.
(xv)Braskem y Petroquímica de Venezuela S.A. («Pequiven») decidieron concentrar sus inversiones estimadas para Venezuela en
la controlada en conjunto Polipropileno Del Sur («Propilsur»).
Como consecuencia de esa decisión, fue deliberada en 2012 en
la asamblea de accionistas el retiro de Braskem de su participación accionaria en la controlada en conjunto Polietilenos de
América («Polimerica»).
(xxii)El 21 de noviembre de 2013, Braskem México constituyó
Braskem México Servicios S. de R. L. de C.V. («Braskem México
Servicios»), cuyo capital social es de MXN$3 mil. El propósito de
esta controlada es prestar servicios para Braskem México.
(viii)El 3 de setiembre de 2012, fue aprobado el aumento del capital
social de la controlada Braskem Distribuidora Ltda. («Braskem
Distribuidora») con el aporte de las instalaciones que compone
la Unidad de Tratamiento de Agua («UTA») de la Unidad Insumos
Básicos del Polo Petroquímico de Camaçari (BA), por el monto
de R$ 75.024, que corresponde al valor contable residual de los
bienes que componen esa unidad y la modificación del tipo de
sociedad, pasándola a sociedad por acciones, con nueva razón
social establecida como Braskem Distribuidora S.A.
(ix)El 5 de noviembre de 2012, fue aprobado en AGE el aumento
del capital social de la controlada Braskem Idesa S.A.P.I.
(«Braskem Idesa»), por el monto de R$ 41.573 (MXN$266.666
mil), mediante la emisión de 86.052 acciones Clase «A», totalmente integradas por la Controladora. Posteriormente, parte del
capital fue restituido al accionista no controlador, lo que implicó
el aumento de la participación de la Controladora en el capital
social de Braskem Idesa, que pasó de 65% al 75%.
(x)El 9 de noviembre de 2012, fue aprobada en AGE la modificación de la denominación social de Braskem Distribuidora a
Distribuidora de Águas Camaçari S.A. («Braskem Distribuidora»).
(xi)El 11 de diciembre de 2012, por medio de diversas deliberaciones
sociales, la controlada Braskem America pasó a ser una subsidiaria
integral de Braskem Europe GmbH («Braskem Alemania»).
(xvi)El 24 de enero de 2013, Braskem Participações adquirió de
Braskem Chile Ltda. («Braskem Chile») 215.552 acciones ordinarias de emisión de Braskem Argentina S.A. («Braskem Argentina»)
por el valor de CLP$21.667 mil.
(xvii)El 15 de mayo de 2013, fue aprobado en AGE el aumento del capital social de la controlada Braskem Idesa sin emisión de nuevas
acciones, por el monto de R$ 141.620 (MXN$850.061 mil), con los
aportes de R$ 106.214 (MXN$637.546 mil) por la Controladora y
R$ 35.406 (MXN$212.515 mil) por el accionista no controlador.
(xviii)El 1º de julio de 2013, la Controladora adquirió 2 mil acciones
ordinarias de Odebrecht Comercializadora de Energia S.A.
(«OCE») representando 20% del capital social de esa sociedad
cuyo principal objeto social es la compra y venta de energía en
el mercado spot. En razón de disposiciones del acuerdo de accionistas, OCE fue clasificada como una controlada en conjunto.
(xix)El 30 de agosto de 2013, fue aprobada en AGE la incorporación de
Riopol por Braskem Qpar S.A. («Braskem Qpar») y el aumento de
su capital social mediante la emisión de 293.604.915 acciones
ordinarias, pasándolo de R$ 4.252.353 a R$ 7.131.165.
(xii)El 17 de diciembre de 2012, fue aprobada en AGE la modificación
del tipo de sociedad de Braskem Petroquímica S.A. pasándola a
sociedad limitada, con la nueva razón social siendo establecida
como Braskem Petroquímica Ltda. («Braskem Petroquímica»).
(xx)El 19 de setiembre de 2013, la Controladora y Braskem Austria
adquirieron las acciones de emisión de Braskem México en
posesión por Braskem Participações y Braskem Importação e
Exportação Ltda. («Braskem Importação»), por los montos de
R$ 1.803 y R$ 1, respectivamente.
(xiii)El 28 de diciembre de 2012, la Controladora y Braskem
Participações S.A. («Braskem Participações») celebraron un instrumento particular de compra y venta de acciones, por medio
del cual fue vendida la totalidad de las acciones de la controlada
Braskem Distribuidora (Nota 5).
(xxi)El 1º de noviembre de 2013, fue aprobado el aumento del capital social de la controlada Distribuidora de Águas Triunfo S.A.
(«DAT»), mediante el cotejo de los activos que componen la UTA
de la Unidad de Insumos Básicos del Polo Petroquímico de
Triunfo (RS), por el monto de R$ 37.561. Posteriormente el 27
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
(xxiii)El 27 de noviembre de 2013, Common Industries Ltd. («Common»)
adquirió 49.995 acciones de su emisión en posesión por Braskem
Qpar por el monto de US$2.591 mil. En la misma fecha, Braskem
Incorporated Limited («Braskem Inc») adquirió 5 acciones de emisión de Common también en posesión por Braskem Qpar, por el
monto de US$259. En la misma fecha Common canceló las acciones, pasando Braskem Inc a ser su única accionista.
(xxiv)El 17 de diciembre de 2013, la Controladora celebró el contrato
de compra y venta de acciones («Contrato») con Solvay
Argentina S.A. («Solvay Argentina»), por medio del cual se comprometió a adquirir, mediante el cumplimiento de ciertas condiciones previstas en el Contrato («Adquisición»), acciones
representativas de 70,59% del capital social votante y total de
Solvay Indupa S.A.I.C. («Solvay Indupa»).
Solvay Indupa, productora de PVC y Soda cáustica, posee dos
plantas industriales integradas y ubicadas en: (i) Santo André
(SP), con capacidad de producir 300 mil toneladas de PVC* y 170
mil toneladas de Soda*; y (ii) Bahía Blanca, en la Provincia de
Buenos Aires, Argentina, con capacidad de 240 mil toneladas de
PVC* y 180 mil toneladas de Soda*.
El Contrato prevé la adquisición por Braskem de 292.453.490
acciones representativas de 70,59% del capital social votante y
total de Solvay Indupa, en posesión por Solvay Argentina, al
precio por acción de US$ 0,085, a pagarse en la fecha de cierre
de la adquisición. El valor de la adquisición está basado en el
Enterprise Value (o Valor de la Empresa) de US$ 290 millones.
Solvay Indupa, a su vez, posee, al 31 diciembre de 2013, (i)
158.534.671 acciones de Solvay Indupa do Brasil S.A. («Indupa
Brasil»), representativas de 99.99% del capital social votante y total
de Indupa Brasil; y (ii) 1.010.638 acciones de Solalban Energia S.A.
(«Solalban»), representativas de 58.00% del capital social votante
y total de Solalban. Como consecuencia de la Adquisición, Braskem
pasará a ser accionista indirecta de Indupa Brasil y de Solalban.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
12
Como consecuencia de la adquisición, Braskem hizo, el 18 de
diciembre de 2013, la oferta pública de adquisición de las acciones representativas de 29,41% del capital de Solvay Indupa
negociadas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires – BCBA, en
los términos de la legislación aplicable, y pretende también promover la cancelación del registro de Solvay Indupa ante la
Comisión de Valores Mobiliarios – CVM.
El cierre y efectiva implementación de la adquisición del negocio
está sujeta, entre otras condiciones operativas, a la aprobación
de la Adquisición por el Consejo Administrativo de Defensa
Económica – CADE.
(C) CAPITAL CIRCULANTE NETO
Al 31 de diciembre de 2013, el capital circulante neto de la Controladora
es negativo en R$ 564.412 (negativo en 2012 – R$ 1.594.367). Por otro
lado, el capital circulante neto consolidado es positivo en R$ 1.402.327
(2012 – R$ 35.700). Como la gestión del capital circulante tiene en
cuenta los números consolidados, debido a que la Compañía cuenta con
mecanismos para movilizar recursos entre las empresas de forma eficiente, sin perjudicar el cumplimiento de los compromisos de cada una
de las entidades que componen los estados consolidados. Por esta razón,
todo análisis que tenga por base el capital circulante de la Controladora
no reflejará la real liquidez de la Compañía.
(xxv)El 30 de diciembre de 2013 se modificó el tipo de sociedad de
Quantiq, pasando a sociedad limitada, con la nueva razón social
siendo establecida como Quantiq Distribuidora Ltda.
Braskem cuenta, también, con tres líneas de crédito rotativo, que
pueden ser utilizadas en cualquier momento (Nota 4.3).
(xxvi)El 31 de diciembre de 2013 la Controladora celebró instrumento
particular de compra y venta de acciones con Odebrecht
Ambiental («OA»), por medio del cual vendió la participación en
la controlada DAT por R$ 315 millones a ser recibidos a lo largo
del año 2014.
(D) EFECTO DE LA VARIACIÓN CAMBIARIA
Los activos de DAT están presentados en el balance patrimonial
como «activos disponibles para venta». DAT no tenía resultados
o pasivos en el año finalizado el 31 de diciembre de 2013.
El cambio de la Administración, con la consiguiente transferencia de
la gestión de las operaciones de DAT, recién sucederá en el 2014.
La Compañía está expuesta a la variación cambiaria sobre saldos y
transacciones realizadas en otras monedas diferentes de las funcionales, principalmente en dólar norteamericano, tales como aplicaciones
financieras, cuentas a cobrar de clientes, proveedores, financiamientos
y ventas. Además del efecto cambiario del dólar con relación al real,
Braskem está expuesta al dólar en sus subsidiarias en el exterior principalmente en euro y peso mexicano. Los saldos de activos y pasivos
son convertidos con base en el cierre del tipo de cambio de fin de cada
periodo y las transacciones con base en el tipo de cambio vigente a la
fecha de cada operación.
La tabla a continuación, muestra las tasas promedios y de cierre del
dólar con relación a los ejercicios presentados en este informe:
* No auditado
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
EXPOSICIÓN CAMBIARIA DE BRASKEM
TASA FINAL
Dólar - Real, 2013
Dólar - Real, 2012
Valorización del dólar con relación al real
2,3426
2,0435
14,64%
Dólar - Peso mexicano, 2013
Dólar - Peso mexicano, 2012
Valorización del dólar con relación al peso mexicano
13,1005
13,0327
0,52%
Dólar - Euro, 2013
Dólar - Euro, 2012
Desvalorización del dólar con relación al euro
0,7261
0,7582
-4,23%
TASA PROMEDIO
Dólar - Real, 2013
Dólar - Real, 2012
Valorización del dólar con relación al real
2,3455
2,0778
12,88%
Dólar - Peso mexicano, 2013
Dólar - Peso mexicano, 2012
Valorización del dólar con relación al peso mexicano
13,0088
12,8647
1,12%
Dólar - Euro, 2013
Dólar - Euro, 2012
Desvalorización del dólar con relación al euro
0,7296
0,7619
-4,24%
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
13
2. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES
PRÁCTICAS CONTABLES
A continuación se describen las principales prácticas contables aplicadas en la preparación de estos estados financieros. Estas prácticas
están siendo aplicadas de modo consistente en todos los ejercicios
presentados, con excepción de lo expuesto en la Nota 2.1.1.
2.1 BASE DE PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS
Los estados financieros fueron preparadas considerando el costo histórico como base de valor y ajustados, cuando resulte necesario, para
reflejar el valor justo de los activos y pasivos.
La preparación de estados financieros requiere el uso de ciertos estimados contables críticos y también el ejercicio de juicio por parte de la
administración de la Compañía en el proceso de aplicación de sus prácticas contables. Aquellas áreas que requieren mayor grado de juicio y
poseen mayor complejidad, así como también las áreas en las cuales
premisas y estimados son significativos para los estados financieros
consolidados, están divulgadas en la Nota 3.
2.1.1 REPRESENTACIÓN
(B) ACTIVOS MANTENIDOS PARA LA VENTA
Los estados financieros de 2012 fueron retrospectivamente representados para reflejar (a) los efectos retroactivos del CPC 33 (R1) e IAS 19.
El estado de resultados de 2012 fue también retrospectivamente
representado para reclasificar (b) el resultado de operaciones discontinuas para operaciones continuas de IQ Soluções & Química S.A.
(«Quantiq») e IQAG Armazéns Gerais Ltda. («IQAG») resultante de la
decisión de la Compañía de no vender los activos disponibles para
venta.
La Administración de la Compañía decidió mantener las inversiones en
Quantiq e IQAG. Siendo así, la Compañía está consolidando los efectos
retroactivos del estado de resultados de 2012. La Compañía registró un
impacto de R$ 7.300 relacionado con la amortización y depreciación en
2013. El efecto de estos gastos para el año anterior es inmaterial, ya
que la decisión de clasificar estas inversiones como mantenidas para
venta sucedió el 7 de diciembre de 2012.
Adicionalmente, la Compañía está representando «otros resultados
integrales» en el estado de resultados segregando sus ítems entre
«ítems a ser posteriormente reclasificados para el resultado» e «ítems
que no serán reclasificados para el resultado».
Los activos y pasivos de estas empresas de 2012 están presentados en
los rubros «activos no circulantes mantenidos para venta» y «pasivos
relacionados a activos no circulantes mantenidos para la venta».
Las informaciones consolidadas de los balances de Quantiq e IQAG se
muestran a continuación:
(A)PLANES DE BENEFICIOS POST EMPLEO
2012
Hasta 2012, las ganancias y pérdidas actuariales oriundas de la remedición actuarial, no eran reconocidas en caso que fuesen menores del
10% (a) del valor presente de la obligación de beneficio definido; y (b)
del valor justo de todo activos del plan. La práctica contable adoptada
según el CPC 33 (R1) e IAS 19 está en la nota 2.20.
TABELA ACTIVOS
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas a cobrar
Existencias
Inmovilizado
Intangible
Otros activos
9.985
17.897
106.386
56.727
13.246
73.587
TOTAL DOS ACTIVOS
277.828
TABELA PASIVOS
Proveedores
Financiamientos
Salarios y beneficios
Otros pasivos
101.893
1.095
5.232
1.550
TOTAL DOS PASIVOS
109.770
Los efectos de la representación de los ítems (a) y (b) se muestran a
continuación:
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
14
BALANCE PATRIMONIAL
ESTADO DE RESULTADOS DEL EJERCICIO
2012
CONTROLADORA
CONSOLIDADO
ACTIVO
Circulante y activos no circulantes
mantenidos para venta
NO CIRCULANTE
Impuesto a la renta y
contribución social diferidos
Inversiones en controladas,
controladas en conjunto y vinculadas
Otras cuentas del activo no circulante
TOTAL DEL ACTIVO
PASIVO
Circulante y pasivos relacionados a activos
no circulantes mantenidos para venta
NO CIRCULANTE
Impuesto a la renta y contribución
social diferidos
Otras cuentas del pasivo no circulante
PUBLICADO
(a) BENEFICIOS
POST EMPLEO
ACTUALIZADO
PUBLICADO
(a) BENEFICIOS
POST EMPLEO
ACTUALIZADO
12.692.327
—
12.692.327
8.182.981
—
8.182.981
2.055.621
6.388
2.062.009
1.100.611
—
1.100.611
86.842
—
86.842
9.571.515
(11.816)
9.559.699
26.328.788
28.471.251
—
6.388
26.328.788
28.477.639
16.522.806
27.194.932
—
(11.816)
16.522.806
27.183.116
41.163.578
6.388
41.169.966
35.377.913
(11.816)
35.366.097
12.656.627
—
12.656.627
9.777.348
—
9.777.348
2.138.622
—
2.138.622
1.015.743
—
1.015.743
17.704.529
19.843.151
18.204
18.204
17.722.733
19.861.355
15.959.943
16.975.686
—
—
15.959.943
16.975.686
349.227
8.226.760
(11.816)
—
337.411
8.226.760
349.227
8.275.652
(11.816)
—
337.411
8.275.652
TOTAL ATRIBUIBLE A LOS
ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA
8.575.987
(11.816)
8.564.171
8.624.879
(11.816)
8.613.063
Participación de los accionistas
no controladores en controladas
87.813
—
87.813
—
—
—
8.663.800
(11.816)
8.651.984
8.624.879
(11.816)
8.613.063
41.163.578
6.388
41.169.966
35.377.913
(11.816)
35.366.097
PATRIMONIO NETO
Otros resultados integrales
Otras cuentas del patrimonio neto
TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO NETO
2012
CONSOLIDADO
OPERACIONES CONTINUADAS
INGRESOS NETOS POR VENTAS
Costo de los productos vendidos
UTILIDAD BRUTA
INGRESOS (GASTOS)
Con ventas y distribución
Generales y administrativos
Investigación y desarrollo
Resultado de participaciones societarias
Otros ingresos (gastos) operativos, netos
UTILIDADES OPERATIVAS
RESULTADO FINANCIERO
Gastos financieros
Ingresos financieros
PERJUICIO ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA
Y DE LA CONTRIBUCIÓN SOCIAL
Impuesto a la renta y contribución social - corrientes y diferidos
PERJUICIO DEL EJERCICIO DE LAS OPERACIONES EN CONTINUIDAD
OPERACIONES DISCONTINUADAS
Resultado con operaciones discontinuadas
Impuesto a la renta y contribución social - corrientes y diferidos
PERJUICIO DEL EJERCICIO
ATRIBUIBLE A:
Accionistas de la Compañía
Participación de accionistas no controladores en controladas
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
PUBLICADO
(b) ACTIVOS
MANTENIDOS
PARA VENTA
ACTUALIZADO
35.513.397
(32.209.958)
3.303.439
646.930
(499.110)
147.820
36.160.327
(32.709.068)
3.451.259
(968.337)
(998.261)
(106.198)
(25.807)
333.767
1.538.603
(22.028)
(72.768)
1
—
(310)
52.715
(990.365)
(1.071.029)
(106.197)
(25.807)
333.457
1.591.318
(3.902.499)
530.182
(3.372.317)
(23.710)
1.746
(21.964)
(3.926.209)
531.928
(3.394.281)
(1.833.714)
30.751
(1.802.963)
793.376
793.376
(10.265)
(10.265)
783.111
783.111
(1.040.338)
20.486
(1.019.852)
451.262
(149.229)
302.033
(26.402)
5.916
(20.486)
424.860
(143.313)
281.547
(738.305)
—
(738.305)
(731.143)
(7.162)
(738.305)
—
—
—
(731.143)
(7.162)
(738.305)
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
15
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL
2.1.2 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
2012
CONTROLADORA
CONSOLIDADO
PUBLICADO
(738.305)
PERJUICIO DEL EJERCICIO
OTROS RESULTADOS INTEGRALES:
ÍTEMS A SER POSTERIORMENTE RECLASIFICADOS PARA EL RESULTADO
Valor justo de hedge de flujo de caja
Impuesto a la renta y contribución social
(a) BENEFICIOS
POST EMPLEO
ACTUALIZADO
(738.305)
PUBLICADO
(731.143)
(a) BENEFICIOS
POST EMPLEO
ACTUALIZADO
(731.143)
(A)CONSOLIDACIÓN
16.238
(5.522)
10.716
—
—
—
16.238
(5.522)
10.716
16.238
(5.522)
10.716
—
—
—
16.238
(5.522)
10.716
78.780
89.496
—
—
78.780
89.496
61.662
72.378
—
—
61.662
72.378
—
—
—
(18.204)
6.388
(11.816)
(18.204)
6.388
(11.816)
—
—
—
(18.204)
6.388
(11.816)
(18.204)
6.388
(11.816)
TOTAL DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES DEL EJERCICIO
89.496
(11.816)
77.680
72.378
(11.816)
60.562
TOTAL DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES DEL EJERCICIO
(648.809)
(11.816)
(660.625)
(658.765)
(11.816)
(670.581)
ATRIBUIBLES A:
Accionistas de la Compañía - operaciones continuadas
Accionistas de la Compañía - operaciones discontinuadas
Participación de los accionistas no controladores en controladas
TOTAL DEL RESULTADO INTEGRAL DEL EJERCICIO
(940.312)
281.547
9.956
(648.809)
(11.816)
—
—
(11.816)
(952.128)
281.547
9.956
(660.625)
Conversión de estados financieros de controladas en el exterior
TOTAL
ÍTEMS QUE NO SERÁN RECLASIFICADOS PARA EL RESULTADO
Pérdida actuarial con plan de beneficio definido
Impuesto a la renta y contribución social
TOTAL
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
Los estados financieros consolidados fueron preparados y están presentados de acuerdo con las prácticas contables adoptadas en Brasil,
incluyendo las normas emitidas por el CPC y de acuerdo con los IFRS
emitidos por el IASB.
Los estados financieros de las controladas y entidades de propósito específico incluidos en los estados financieros consolidados fueron preparados
de acuerdo con las mismas prácticas contables de la Controladora.
El proceso de consolidación previsto en los pronunciamientos CPC 36
(R3) e IAS 27 corresponde a la suma de las cuentas patrimoniales y de
resultado, complementado con las siguientes eliminaciones:
a) de las participaciones de la Controladora en el patrimonio neto de
las controladas;
b) de los saldos de cuentas patrimoniales mantenidos entre las
empresas;
c) de los ingresos y gastos derivados de operaciones comerciales y
financieras realizadas entre las empresas; y
d) de las partes del resultado del ejercicio y del activo correspondientes a las ganancias y pérdidas no realizadas con terceros en las
operaciones entre las empresas.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
16
Los estados contables consolidados abarcan los estados contables de la Controladora y de las siguientes
entidades:
PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL TOTAL - %
2012
2013
SEDE (PAÍS)
CONTROLADAS DIRECTAS E INDIRECTAS
Braskem Alemania
Braskem America Finance Company ("Braskem América Finance")
Braskem América, Inc. (“Braskem América”)
Braskem Argentina S.A. (“Braskem Argentina”)
Braskem Austria
Braskem Austria Finance
Braskem Chile
Braskem España
Braskem Finance Limited (“Braskem Finance”)
Braskem Idesa
Braskem Idesa Servicios S.A. de CV ("Braskem Idesa Servicios")
Braskem Importação
Braskem Incorporated Limited (“Braskem Inc”)
Braskem México Servicios
Braskem México, S de RL de CV (“Braskem México”)
Braskem Netherlands B.V (“Braskem Holanda”)
Braskem Participações
Braskem Petroquímica
Braskem Petroquímica Chile Ltda. (“Petroquímica Chile”)
Braskem Qpar
Common
DAT
IQAG
Lantana Trading Co. Inc. (“Lantana”)
Norfolk Trading S.A. (“Norfolk”)
Politeno Empreendimentos Ltda. (“Politeno Empreendimentos”)
Quantiq
Riopol
ENTIDAD DE PROPÓSITO ESPECÍFICO (“EPE”)
Fondo de Inversión Multimercado Crédito Privado Sol (“FIM Sol”)
Fondo de Inversión Caixa Júpiter Multimercado Crédito Privado Largo Plazo (“Fondo Júpiter”)
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
Alemania
EE.UU.
EE.UU.
Argentina
Austria
Austria
Chile
España
Islas Cayman
México
México
Brasil
Islas Cayman
México
México
Holanda
Brasil
Brasil
Chile
Brasil
Islas Vírgenes Británicas
Brasil
Brasil
Bahamas
Uruguay
Brasil
Brasil
Brasil
100
100
100
100
100
100
100
100
100
75
75
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
—
100
100
100
100
100
100
100
100
100
75
75
100
100
—
100
100
100
100
100
100
100
—
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
(a.i) Participación de los accionistas no controladores en el patrimonio neto y en el resultado de controladas
Braskem Idesa
TOTAL
PATRIMONIO NETO AJUSTADO
2013
2012
137.116
87.813
137.116
87.813
PERJUICIO DEL EJERCICIO, AJUSTADO
2013
2012
(2.659)
(7.162)
(2.659)
(7.162)
(a.ii) Conciliación entre el patrimonio neto y el resultado del ejercicio de la Controladora y del consolidado
NOTA
2.1.1(a)
CONTROLADORA
Acciones del capital de Braskem de propiedad
de la controlada Braskem Petroquímica
Participación de accionistas no controladores en Braskem Idesa
CONSOLIDADO
PATRIMONIO NETO
2013
2012
Actualizado
7.593.110
8.613.063
UTILIDAD NETA
(PERJUICIO) DEL EJERCICIO
2013
2012
509.697
(731.143)
—
(48.892)
(48.892)
—
—
—
—
137.116
7.681.334
87.813
8.651.984
(2.659)
507.038
(7.162)
(738.305)
2.1.3 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES
Los estados financieros individuales de la Controladora fueron elaborados de acuerdo con las prácticas contables adoptadas en Brasil, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Sociedades por Acciones nº
6.404/76 y ajustes posteriores («Ley de S.A.») y de las normas emitidas por el CPC y están siendo publicadas
junto con los estados financieros consolidados. Las prácticas contables adoptadas en Brasil aplicadas en los
estados financieros individuales difieren de los Modelos Internacionales de Estados Financieros (International
Financial Reporting Standards «IFRS») solo en la valuación de las inversiones en controladas y vinculadas
que son contabilizadas por el método de equivalencia patrimonial mientras que por el IFRS serían valuadas
por el costo o por el valor justo.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
17
2.2 PRESENTACIÓN DE INFORMACIONES
POR SEGMENTOS OPERATIVOS
Estas informaciones son elaboradas y presentadas de modo consistente con el informe interno suministrado al Director Presidente, que
es el principal tomador de decisiones operativas, responsable por la
asignación de recursos y por la evaluación de desempeño de los segmentos (Nota 36).
En la determinación de los resultados por segmentos, las transferencias
de mercaderías y prestación de servicios entre los mismos son consideradas como ventas entre partes independientes y valoradas con
base en precios de mercado.
(C) MONEDA FUNCIONAL DIFERENTE DEL REAL
2.5 ACTIVOS FINANCIEROS
Algunas controladas y controlada en conjunto poseen moneda funcional diferente de la moneda de la Controladora, según se muestra a
continuación:
2.5.1 CLASIFICACIÓN Y MEDICIÓN
PROPILSUR
BRASKEM IDESA
BRASKEM IDESA SERVIÇOS
BRASKEM MÉXICO
BRASKEM MÉXICO SERVIÇOS
BRASKEM AMERICA
BRASKEM AMERICA FINANCE
BRASKEM ALEMANHA
BRASKEM ÁUSTRIA
USD
MXN
MXN
MXN
MXN
USD
USD
EUR
EUR
USD = DÓLAR NORTEAMERICANO
EUR = EURO
MXN = PESO MEXICANO
2.3 CONVERSIÓN DE MONEDA EXTRANJERA
Los estados financieros de estas empresas son convertidos a reales con
base en las siguientes reglas:
(A)MONEDA FUNCIONAL Y MONEDA DE PRESENTACIÓN
•Los activos y pasivos son convertidos con base en el tipo de cambio
de cierre del fin de cada ejercicio;
La moneda funcional y de presentación de la Compañía es el real, definida de acuerdo con el CPC 02 (R2) y IAS 21.
•El patrimonio neto es convertido por la tasa histórica, o sea, el tipo de
cambio vigente en la fecha de cada transacción; y
(B) MONEDA FUNCIONAL REAL
•Los estados de resultados son convertidas con base en el tipo promedio de cambio mensual.
La Compañía posee algunas empresas en el exterior con moneda funcional real. Las transacciones y los saldos en monedas extranjeras son
convertidos a la moneda funcional utilizándose los tipos de cambio
vigentes en las fechas de las transacciones o del cierre del ejercicio, de
acuerdo a lo aplicable. Las ganancias y pérdidas cambiarias resultantes
de la liquidación de esas transacciones y de la conversión por los tipos
de cambio de fin del ejercicio, referentes a activos y pasivos monetarios en monedas extranjeras son reconocidos en el estado de resultados del ejercicio como «ingresos financieros» y «gastos financieros»,
respectivamente, excepto cuando están calificados como «hedge
accounting», siendo, en este caso, diferidos en el patrimonio neto
como operaciones de hedge de flujo de caja.
Todas las diferencias de cambio resultantes son reconocidas como un
componente separado en el patrimonio neto, en la cuenta «otros resultados integrales». Cuando una participación en el exterior es parcial o
integralmente bajada por cualquier razón, las respectivas diferencias
de cambio registradas en el patrimonio neto son reconocidas en el
estado de resultados como parte de la ganancia o de la pérdida de la
operación.
2.4 CAJA Y EQUIVALENTES DE CAJA
Incluyen dinero en caja, depósitos bancarios y aplicaciones financieras
de alta liquidez y con capacidad de rescate de plazo inferior a los tres
meses. Estos activos son convertibles por un monto conocido de caja y
sujetos a un insignificante riesgo de variación de valor (Nota 6).
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
Los activos financieros son clasificados como mantenidos para negociación, préstamos y documentos a cobrar son mantenidos hasta el
vencimiento. Esta clasificación depende de la finalidad para la cual los
mismos fueron adquiridos.
Estos activos son bajados cuando sus correspondientes directos de recibir flujos de caja hayan sido recibidos o transferidos y, en este caso,
siempre que la Compañía haya transferido, sustancialmente, todos los
riesgos y beneficios de la propiedad de los respectivos activos.
Los eventuales gastos para la adquisición o venta de los activos financieros mantenidos para negociación son debitados al estado de resultados. Para los demás activos financieros, estos gastos, cuando son
materiales, son agregados al respectivo valor justo.
(a)Activos financieros mantenidos para negociación – son clasificados
en esa categoría con el objetivo de ser negociados activa y frecuentemente. Los activos de esta categoría son clasificados en el
activo circulante.
Los derivativos también son clasificados como mantenidos para
negociación, a menos que sean designados para contabilidad de
hedge («hedge accounting») (Nota 2.6).
Los activos financieros mantenidos para negociación son, permanentemente, contabilizados por el valor justo. Las ganancias o las
pérdidas derivadas de las variaciones en el valor justo de estos activos financieros son apropiadas en el «resultado financiero» del
periodo en que ocurren.
(b)Préstamos y cuentas a cobrar - son activos financieros no derivativos con recibos fijos o determinables y no cotizados en un mercado
activo. Los préstamos y cuentas a cobrar de la Compañía comprenden los saldos de contratos de mutuo y de cuenta corriente con
empresas vinculadas (Nota 10), cuentas a cobrar de clientes (Nota
8), demás cuentas a cobrar (Nota 14), caja y equivalentes de caja
(Nota 6) y aplicaciones financieras (Nota 7).
Los préstamos y cuentas a cobrar son contabilizados por el costo
amortizado, usando el método de la tasa de interés efectiva. Tales
activos son valuados por el costo de adquisición, agregado de los
rendimientos obtenidos en contrapartida del «resultado financiero».
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
18
2.6 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVATIVOS,
NO DERIVATIVOS Y ACTIVIDADES DE HEDGE
(B) DERIVATIVOS MEDIDOS AL VALOR JUSTO
POR MEDIO DE RESULTADO
2.5.2 IMPAIRMENT DE ACTIVOS FINANCIEROS
Los derivativos son reconocidos permanentemente por el valor justo. El
reconocimiento de la ganancia o pérdida en el resultado depende de
la designación del derivativo como un instrumento de hedge.
La Compañía valúa permanentemente si hay evidencia objetiva que un
activo financiero, clasificado como préstamos y cuentas a cobrar o
mantenido hasta el vencimiento, está deteriorado. Los criterios utilizados para determinar si hay evidencia objetiva de pérdida por impairment incluyen:
Los derivativos no designados como instrumentos de hedge son clasificados como activo o pasivo circulante.
Las variaciones en el valor justo de estos instrumentos derivativos son
reconocidas inmediatamente en el estado de resultados en «resultado
financiero», independientemente del objeto contratado.
(A)DESIGNADOS COMO HEDGE ACCOUNTING
Activos mantenidos hasta el vencimiento – los activos mantenidos
hasta el vencimiento de la Compañía comprenden, sustancialmente, cuotas de fondos de inversión en derechos crediticios.
a) dificultad financiera significativa del emisor o deudor;
b) incumplimiento de contrato, tal como el incumplimiento o atraso
en los pagos de intereses o de capital por parte del emisor deudor;
c) alta probabilidad que el deudor entre en proceso de quiebra,
acuerdo o reorganización financiera; o
d) desaparición de un mercado activo para un activo financiero del
emisor debido a dificultades financieras.
Las pérdidas son registradas cuando hay evidencia objetiva de impairment
como resultado de uno o más eventos ocurridos después del reconocimiento inicial de los activos y si el evento de pérdida tiene un impacto en
los flujos de caja futuros que puede ser confiablemente medido.
El monto de la pérdida es determinado por la diferencia entre el valor
contable del activo y el valor presente de los flujos de caja futuros llevados a valor futuro por la tasa de mercado y descontados por la tasa
de interés efectiva original del activo. Esta metodología no se aplica
para el cálculo de la previsión para créditos de liquidación dudosa.
La metodología utilizada por la Compañía para el reconocimiento de
previsión para créditos de liquidación dudosa se basa en el historial de
pérdidas y contempla la sumatoria de (i) 100% del monto de los títulos
vencidos hace más de 180 días; (ii) 50% del monto de los títulos vencidos hace más de 90 días; (iii) 100% del monto de los títulos en
cobranza judicial; (iv) todos los títulos derivados de la primera renegociación y con plazo de cobro superior a 24 meses; y (v) 100% del
monto de los títulos derivados de una segunda renegociación con los
clientes. Los títulos a cobrar de empresas vinculadas no son considerados en este cálculo.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
La Administración puede designar derivativos contratados como hedge
de un riesgo específico asociado a un activo o pasivo reconocidos, o a
una operación prevista altamente probable. Puede, también, designar
instrumentos financieros no derivativos como protección de cobertura
del flujo de ventas futuras en moneda extranjera altamente probables
(hedges de flujo de caja). La Compañía documenta, en el inicio de la
operación, la relación entre los instrumentos de hedge y los respectivos ítems protegidos, así como también los objetivos de la gestión de
riesgo y la estrategia para la realización de las operaciones de hedge.
También documenta, de forma permanente, su valuación si los derivativos usados en las operaciones de hedge son altamente eficaces en
la compensación de variaciones en el valor justo o en los flujos de caja
de los ítems protegidos por hedge.
La parte efectiva (i) de las variaciones en el valor justo de los derivativos de hedge y (ii) de la variación cambiaria de los pasivos financieros
designados y calificados como instrumento del hedge del flujo de las
ventas es reconocida en el patrimonio neto en «otros resultados integrales». Estos valores son transferidos al resultado en los periodos
donde el ítem protegido por hedge afecta el resultado financiero. La
parte no efectiva es inmediatamente reconocida en el estado de resultados como «resultado financiero».
2.7 CUENTAS A COBRAR DE CLIENTES
Las cuentas a cobrar de clientes son registradas por el valor facturado
y son deducidas de la previsión para créditos de liquidación dudosa. El
plazo de facturación de la Compañía es, en gran parte, de 30 días,
razón por la cual el valor de los títulos a cobrar corresponde a su valor
justo en la fecha de la venta (Nota 8).
2.8 EXISTENCIAS
Las existencias se contabilizan por el costo promedio de las compras o
de producción o por el precio estimado de venta menos los tributos
incidentes, de los dos el menor. La Compañía costea su producción por
el método de absorción y utiliza el costo promedio ponderado para
valorizar sus existencias.
Cuando un instrumento de hedge vence o es vendido, o cuando no
cumple más con los criterios de la contabilidad de hedge, el mismo es
discontinuado prospectivamente y toda la ganancia o pérdida acumulada en el patrimonio neto ahí permanece y es reconocida en el resultado del ejercicio cuando el ítem o la transacción protegida impacta el
resultado. Si el ítem objeto de hedge o una transacción protegida fuera
liquidada anticipadamente, discontinuado o no se espera que fuera a
ocurrir, la ganancia o pérdida acumulada en el patrimonio neto es
transferida inmediatamente al «resultado financiero».
Las operaciones de hedge de flujo de caja mantenidas por la Compañía
están descritas en la Nota 20.2.1(b).
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
19
2.9 OPERACIONES DISCONTINUADAS
La Compañía presenta como discontinuadas las operaciones relacionadas a las unidades generadoras de caja o segmento operativo reportable que fueron vendidos o están en proceso de venta y que están
clasificados como mantenidos para venta.
El resultado de las operaciones discontinuadas se presenta con monto
único en el estado de resultados del ejercicio. Adicionalmente, se divulgan informaciones detalladas, de acuerdo a lo siguiente:
(i)ingresos, costo de los productos vendidos, gastos generales y
administrativos y el resultado antes del impuesto a la renta y de
la contribución social;
(ii)impuesto a la renta y contribución social;
(iii)ganancias calculadas por la venta de los activos que constituyen
la operación discontinuada; y
(iv)impuesto a la renta y contribución social relacionados con el
ítem (iii) anterior.
El resultado de las operaciones discontinuadas se presenta después de
las eliminaciones de los ingresos y gastos derivados de operaciones
comerciales y financieras realizadas entre las empresas.
2.10 PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES CONTROLADAS
La Compañía controla una entidad cuando está expuesta o tiene derecho a
retornos variables como consecuencia de su participación en la entidad y es
capaz de afectar esos retornos por medio de su poder sobre la entidad.
Las ganancias y las pérdidas de participación oriundos de transacciones
con accionistas no controladores son registrados directamente en el
patrimonio neto, en la cuenta «otros resultados integrales». Estas
ganancias y pérdidas son transferidas al resultado del ejercicio cuando
la Compañía deja de tener el control de la respectiva controlada.
La Compañía adopta como práctica, en los estados financieros de la
Controladora, constituir previsión para pérdida en controladas a valor
correspondiente al patrimonio neto negativo (pasivo al descubierto) de
esas sociedades. Esta previsión es clasificada en el pasivo no circulante, en
contrapartida de una cuenta «resultado de participaciones societarias».
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
Las utilidades no realizadas en las operaciones entre la Controladora y
sus controladas, aún contenidas en los activos en poder de la Compañía,
son totalmente eliminadas en los estados financieros de la Controladora.
(a)el precio de adquisición, los costos financieros incurridos en financiamientos durante la etapa de construcción (Nota 16) y todos los
demás costos (fletes, impuestos no recuperables, etc.) directamente
relacionados a la colocación del activo en condiciones de uso; y
2.11 PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES
VINCULADAS Y DEMÁS INVERSIONES
(b)el valor justo, para los activos adquiridos por medio de combinaciones de negocios.
Vinculadas son todas las entidades sobre las cuales la Compañía tiene
el poder de participar de sus decisiones financieras y operativas sin
tener el control (influencia significativa). Las inversiones en estas sociedades son valuadas inicialmente por el costo de adquisición y posteriormente por el método de equivalencia patrimonial, pudiendo incluir
eventual agio identificado en la adquisición, neto de toda pérdida acumulada por impairment.
Las utilidades no realizadas en las operaciones entre la Compañía y sus
vinculadas son eliminadas en la proporción de la participación en esas
inversiones.
Las demás inversiones son valuadas por el costo de adquisición, deducida de previsión para ajuste al valor de mercado, cuando sea aplicable.
2.12 PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES
CONTROLADAS EN CONJUNTO
Los costos financieros son capitalizados sobre el saldo de los proyectos
en curso utilizando (i) la tasa promedio de captación de todos los
financiamientos; y (ii) la parte de la variación cambiaria que corresponde a la eventual diferencia positiva entre la tasa promedio de los
financiamientos en el mercado interno y la tasa referida en el ítem (i).
Las máquinas, equipos e instalaciones de la Compañía requieren inspecciones, sustituciones de componentes y otros mantenimientos en
intervalos regulares. La Compañía realiza paradas programadas en
intervalos regulares de dos a seis años para realizar estas actividades.
Estas paradas pueden involucrar la planta como un todo, parte de ella,
o incluso equipos importantes, tales como calderas industriales, turbinas y tanques. Paradas que ocurren cada seis años, por ejemplo, son
generalmente realizadas para el mantenimiento de plantas industriales
como un todo. Los gastos en materiales y servicios de terceros directamente atribuibles a esas paradas son capitalizados cuando (i) fuera
probable que dichos gastos generen beneficios económicos futuros
que fluirán a la Compañía; y (ii) esos gastos puedan ser medidos de
forma confiable. Los gastos de cada parada programada son agregados
a los ítems del activo fijo objetos de la parada y son totalmente depreciados hasta el inicio de la siguiente correspondiente parada.
Controladas en conjunto son todas las entidades sobre las cuales la
Compañía tiene, mediante acuerdo, control compartido con uno o más
socios. Dichas inversiones son inicialmente valuadas al costo de adquisición y posteriormente por el método de equivalencia patrimonial.
Los gastos en mano de obra propia, el consumo de los pequeños materiales de mantenimiento y los correspondientes servicios de terceros son
registrados, cuando son incurridos, como costo de producción.
Las utilidades no realizadas en las operaciones entre la Compañía y sus
controladas en conjunto son eliminadas en la proporción de su participación en esas inversiones.
Los bienes del activo fijo son depreciados por el método lineal. Las tasas
promedios de depreciación y agotamiento utilizadas, determinadas con
base en la vida útil de los activos, están presentadas en la Nota 16.
Proyectos en curso no son depreciados. La depreciación se inicia
cuando los bienes están disponibles para uso.
2.13 ACTIVO FIJO
El fijo se registra por el costo neto de la depreciación acumulada y previsión para pérdidas por el valor recuperable, cuando sea aplicable. El
costo abarca:
La Compañía no atribuye valor residual a los bienes debido a su
intangibilidad.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
20
2.14 ACTIVO INTANGIBLE
(D) SOFTWARES
2.16 CUENTAS A PAGAR A PROVEEDORES
Los grupos de cuentas que compone el activo intangible son los
siguientes:
Los softwares son registrados por el costo neto de la amortización acumulada. El costo abarca el precio de adquisición y/o los gastos en
desarrollo interno y todos los demás costos directamente relacionados
para poner el software en condiciones de uso. Todos los softwares contabilizados tienen vida útil definida estimada entre 3 a 10 años y son
amortizados por el método lineal con base en esta vida útil. Los costos
asociados al mantenimiento de softwares son reconocidos en el resultado, cuando son incurridos.
Las cuentas a pagar a proveedores son obligaciones derivadas de la
adquisición de bienes o servicios en el curso normal de los negocios y
son registradas por el valor facturado. Cuando sea aplicable, son registradas a valor presente, transacción a transacción, con base en tasas de
interés que reflejen el plazo, la moneda y el riesgo de cada transacción. La Compañía calcula el ajuste a valor presente («AVP») para las
operaciones que tengan impacto relevante en los estados financieros.
(A)AGIOS POR RENTABILIDAD FUTURA
Los agios existentes fueron determinados de acuerdo con los criterios
definidos por las prácticas contables adoptadas en Brasil antes de la
adopción de los pronunciamientos del CPC e IFRS y representan la diferencia positiva entre los valores pagados y los patrimonios netos de las
entidades adquiridas. Al momento de la adopción de los pronunciamientos del CPC e IFRS, en 2009, la Compañía aplicó la exención relacionada a las combinaciones de negocios anteriores al 1º de enero de
2009 y no recalculó estos valores. Estos agios no son amortizados
desde esa fecha y son probados anualmente para verificar eventuales
pérdidas en su valor recuperable.
(B) MARCAS Y PATENTES
Las tecnologías adquiridas de terceros, incluyendo las adquiridas en
una combinación de negocios, son registradas por el costo de adquisición y/o por el valor justo y demás costos directamente atribuibles,
menos la amortización acumulada y la previsión para pérdida en el
valor recuperable, cuando sea aplicable. Las tecnologías con vida útil
definida son amortizadas por el método lineal con base en el plazo del
contrato de adquisición (entre 10 a 20 años).
Los gastos en investigación y desarrollo son contabilizados en el resultado, cuando son incurridos.
(C) RELACIONES CONTRACTUALES CON CLIENTES Y PROVEEDORES
Los contratos con clientes y proveedores contabilizados vienen de combinaciones de negocios y fueron reconocidos por el valor justo en las
fechas de las respectivas adquisiciones. Estos contratos tienen vida útil
definida y son amortizados por el método lineal con base en el plazo
del respectivo contrato comercial de venta o de compra (entre 14 a 28
años).
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
2.15 REDUCCIÓN AL VALOR RECUPERABLE
(IMPAIRMENT) DE ACTIVOS NO FINANCIEROS
Los activos que tienen vida útil indefinida, como el agio por rentabilidad futura, no están sujetos a la amortización y son probados anualmente para la verificación de la necesidad de impairment. Estos agios
son asignados a las Unidades Generadoras de Caja («UGC´s») o segmentos operativos para fines de prueba de impairment.
Los activos con vida útil definida son revisados para la verificación de
impairment siempre que eventos o circunstancias indicasen que el
valor contable puede no ser recuperable.
Una pérdida por impairment es reconocida cuando el valor contable
del activo excede su valor recuperable, el cual es representado por el
mayor valor entre (i) el valor justo del activo menos sus costos de
venta; y (ii) su valor en uso. Considerándose las particularidades de los
activos de la Compañía, el valor utilizado para evaluación de la prueba
de reducción al valor recuperable es el valor en uso, excepto cuando
sea específicamente indicado. El valor en uso se estima con base en el
valor presente de flujos de caja futuros (Nota 16(a)).
Para fines de prueba de impairment, los activos son agrupados en los
niveles más bajos para los cuales existan flujos de caja identificables,
que pueden ser UGC’s o segmentos operativos.
2.17 FINANCIAMIENTOS
Los financiamientos son reconocidos, inicialmente, por el valor justo,
neto de los costos de transacción incurridos en la estructuración de la
operación, cuando sea aplicable. De manera subsiguiente son presentados sumados de cargos e intereses proporcionales al periodo incurrido.
2.18 PREVISIONES
Previsiones son reconocidas en el balance cuando (i) la Compañía
posee obligación legal, contractual o constituida como resultado de un
evento pasado; (ii) es probable que una salida de recurso financiero
sea requerida para saldar la obligación; y (iii) el valor puede ser estimado en base confiable.
Las previsiones para contingencias tributarias, laborales y otras son
constituidas con base en la expectativa de la Administración de pérdida
probable en los respectivos procesos, apoyada en la opinión de los
asesores jurídicos externos de la Compañía (Nota 23).
Las contingencias, evaluadas como de pérdida posible, asumidas por
combinación de negocios son reconocidas por su valor justo a la fecha
de la adquisición. Posteriormente, y hasta que el pasivo sea liquidado,
estos pasivos contingentes son medidos por el mayor entre el monto
registrado en la combinación de negocios y el monto que sería reconocido en los términos del CPC 25 e IAS 37.
Las previsiones son medidas por el valor presente de los gastos necesarios para liquidar la obligación, usando una tasa neta de impuestos,
que refleja las valuaciones actuales del mercado. El aumento de la
obligación como consecuencia del paso del tiempo es reconocido en el
«resultado financiero».
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
21
2.19 IMPUESTO A LA RENTA Y
CONTRIBUCIÓN SOCIAL CORRIENTES Y DIFERIDOS
El impuesto a la renta («IR») y la contribución social sobre las utilidades
netas («CSL») registrados en el ejercicio son calculados sobre bases
corriente y diferida. Estos tributos son calculados con base en las leyes
tributarias vigentes a la fecha del balance de los países en que la
Compañía actúa y son reconocidos en el estado de resultados, excepto
cuando se refieren a ítems registrados en el patrimonio neto.
El IR y CSL diferidos son reconocidos sobre las diferencias temporales
entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus valores contables
en los estados financieros. Por otro lado, el IR y CSL no son contabilizados si resultan del reconocimiento inicial de un activo o pasivo en una
operación que no sea una combinación de negocios y que, al
momento de la transacción, no afecte el patrimonio neto o el resultado
contable, ni las utilidades tributable.
2.20 BENEFICIOS POST EMPLEO
La Compañía patrocina el plan de contribución definida y de planes de
beneficio definido.
El reconocimiento, la medición y la divulgación de las contingencias
activas y pasivas y depósitos judiciales son efectuados de acuerdo con
el CPC 25 e IAS 37 de la siguiente forma:
(I) PLAN DE CONTRIBUCIÓN DEFINIDA
Para el plan de contribución definida la Compañía paga contribuciones
al plan de pensión de administración privada en bases contractuales o
voluntarias. Una vez que las contribuciones hubieran sido realizadas, la
Compañía no tiene obligaciones relacionadas a pagos adicionales.
(II) PLANES DE BENEFICIOS DEFINIDOS
Los planes de beneficio definido son financiados por contribuciones a
fondos de previsión y es necesaria a utilización de premisas actuariales
para medir la obligación y los gastos del plan, así como también la
existencia de ganancias y pérdidas actuariales.
El IR y CSL diferidos activos son reconocidos en la extensión en que sea
probable que las utilidades tributable de los próximos años esté disponible y contra el cual las diferencias temporales puedan ser utilizadas,
con base en proyecciones de resultados elaboradas y fundamentadas
en premisas internas y en escenarios económicos futuros que posibilitan su utilización. Periódicamente, los valores contabilizados y las proyecciones son revisados.
El pasivo reconocido con relación a esos planes es el valor presente de
la obligación de beneficio definido en la fecha del balance, menos el
valor justo de los activos del plan, ajustado por ganancias o pérdidas
actuariales y costos de servicios pasados.
El IR y CSL corrientes activos y pasivos son presentados por el neto en
el balance cuando hay derecho legal y la intención de compensarlos
en el cálculo de los tributos corrientes. De esta forma, el IR y CSL
corrientes activos y pasivos, en diferentes empresas o países, son presentados por separado y no por el neto.
La Administración valúa, periódicamente, las posiciones asumidas por
la Compañía en el cálculo de tributos sobre la renta con relación a las
situaciones en que la reglamentación fiscal aplicable da margen a
interpretaciones.
(iii)el valor neto de los intereses de los activos y pasivos del plan
son registrados en el resultado financiero del ejercicio.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
2.21 ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES
Y DEPÓSITOS JUDICIALES
Los componentes de los costos de los planes de beneficio definido son
reconocidos de acuerdo a lo siguiente:
(i)las ganancias y pérdidas actuariales oriundos de la remedición
actuarial son reconocidos en «otros resultados integrales»;
(ii)los costos de los servicios pasados son reconocidos en el resultado cuando son incurridos; y
(i)activos contingentes – no son reconocidos contablemente,
excepto cuando la Administración, apoyada en la opinión de los
asesores jurídicos externos, juzgar que la ganancia es prácticamente cierta o cuando hay garantías reales o decisiones judiciales favorables, sobre las cuales no corresponden más recursos.
(ii)pasivos contingentes – no son reconocidos contablemente,
excepto cuando la Administración, apoyada en la opinión de los
asesores jurídicos externos, juzgar que la probabilidad de pérdida es probable. Entre las contingencias no reconocidas, la
Compañía divulga los principales procesos evaluados como de
pérdida posible (Nota 28).
(iii)depósitos judiciales – son mantenidos en el activo no circulante
sin la deducción de las correspondientes previsiones para contingencias u obligaciones legales, a menos que tal depósito sea
legalmente compensable contra el pasivo y la Compañía pretenda compensar dichos valores.
2.22 DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS
La distribución de dividendos a los accionistas de la Compañía es reconocida con base en la legislación societaria brasileña y en el estatuto
social de la Compañía.
En el cierre del balance, el valor del dividendo mínimo obligatorio
(Nota 29(b)) es registrado como pasivo circulante en la cuenta «dividendos e intereses sobre capital propio» por ser considerado como una
obligación legal prevista en el estatuto social de la Compañía. La parte
de los dividendos que excede al mínimo obligatorio se presenta en el
rubro «dividendo adicional propuesto», en el grupo «reservas de utilidades» en el patrimonio neto. Una vez aprobada por la asamblea
general, esa parte es transferida al pasivo circulante.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
22
2.23 RECONOCIMIENTO DEL INGRESO POR VENTAS
Los ingresos por ventas representan el valor justo del monto cobrado o
a cobrar por la venta de productos y servicios durante el curso normal
de las actividades de la Compañía. Los ingresos son presentados netos
de tributos, devoluciones y bonificaciones de clientes.
Los ingresos provenientes de ventas de productos son reconocidos
cuando (i) el monto de las ventas puede ser medido de forma confiable y la Compañía no mantuviere control sobre los productos vendidos;
(ii) fuera probable que los beneficios económicos serán recibidos por la
Compañía; y (iii) todos los títulos legales, riesgos y beneficios de la propiedad de los productos fueren integralmente transferidos al cliente. La
Compañía no realiza ventas con involucramiento gerencial continuado.
Las ventas de Braskem son, en su mayoría, para clientes industriales y,
en menor volumen, para revendedores.
El momento en que el derecho legal, así como también los riesgos y
beneficios, son sustancialmente transferidos al cliente es determinado
de la siguiente forma:
(i)para contratos en que la Compañía es responsable por el flete y
seguro, el derecho legal, así como también los riesgos y beneficios, son transferidos al cliente en el momento en que la mercadería es entregada en destino combinado contractualmente;
(ii)para contratos en que el flete y el seguro son de responsabilidad
del cliente, los riesgos y beneficios son transferidos en el
momento en que los productos son entregados a la transportadora del cliente; y
2.24 PRONUNCIAMIENTOS NUEVOS O
REVISADOS APLICADOS POR PRIMERA VEZ EN 2013
2.26 NORMAS, MODIFICACIONES E INTERPRETACIONES
DE NORMAS QUE AÚN NO ESTÁN VIGENTES
Braskem aplicó, por primera vez, los efectos retrospectivos del CPC 33
(R1) e IAS 19 (Nota 2.1.1(a)) y la revisión del CPC 26 (R1) «Presentación
de los estados Contables» (IAS 1) incluyendo la exposición de las ganancias y pérdidas registradas en otros resultados integrales que impactarán
o no en el resultado del periodo en el Estado de Resultados.
Normas, modificaciones e interpretaciones de normas existentes que
aún no están vigentes y no fueron adoptadas anticipadamente por la
Compañía:
Otras modificaciones se aplican por primera vez en 2013, sin embargo,
no afectan los estados financieros de la Compañía.
2.25 NORMAS, MODIFICACIONES E INTERPRETACIONES
DE NORMAS QUE ESTARÁN VIGENTES EN 2014
Normas, modificaciones e interpretaciones de normas existentes que
estarán vigentes en 2014 y no fueron adoptadas anticipadamente por
la Compañía:
IAS 32 - «Instrumentos Financieros: Presentación» – tras las aclaraciones adicionales a la orientación de aplicación contenida en el IAS 32
sobre las exigencias para compensar activos financieros y pasivos
financieros en el balance patrimonial. Será aplicable a partir del 1º de
enero de 2014. Esta norma tampoco fue editada por el CPC.
(iii)para los contratos cuya entrega del producto involucre el uso de
tuberías, especialmente los insumos básicos, los riesgos y beneficios son transferidos inmediatamente después de los medidores oficiales de la Compañía, que es el punto de entrega de los
productos y transferencia de su propiedad.
IFRS 10, IFRS 12 e IAS 27 - «Entidades de Inversión» – en octubre de
2012, el IASB emitió una revisión de las normas IFRS 10, IFRS 12 e IAS
27, las cuales definen entidad de inversión e introducen una excepción
para consolidación de controladas por entidades de inversiones, estableciendo el tratamiento contable en estos casos. Serán aplicables a
partir del 1º de enero de 2014. Estas normas aún no fueron editadas
por el CPC.
Los fletes de ventas, de envíos para almacenaje y de transferencias de
productos son incluidos en el costo de los productos vendidos.
La Compañía efectuó el análisis de esas normas y concluyó que ellas
no traerán impactos a sus estados financieros consolidados.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
IFRS 9 - «Instrumentos Financieros» – aborda la clasificación, medición
y reconocimiento de activos y pasivos financieros. El IFRS 9 fue emitido
en noviembre de 2009 y octubre de 2010 y sustituyó los tramos del
IAS 39 relacionados a la clasificación y medición de instrumentos financieros. El IFRS 9 requiere la clasificación de los activos financieros en
dos categorías: medidos al valor justo y medidos al costo amortizado.
La determinación se hace en el reconocimiento inicial. La base de clasificación depende del modelo de negocios de la entidad y de las
características contractuales del flujo de caja de los instrumentos financieros. Con relación al pasivo financiero, la norma mantiene la mayoría
de las exigencias establecidas por el IAS 39. El principal cambio es que
en los casos donde la opción de valor justo es adoptada a pasivos
financieros, la porción de cambio al valor justo debido al riesgo de crédito de la propia entidad es registrada en «otros resultados integrales»
y no en la exposición de los resultados, excepto cuando resulte en desajuste contable. La fecha de aplicación será a partir del 1º de enero de
2015. Esta norma aún no fue publicada por el CPC.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
23
3. APLICACIÓN DEL JUICIO
Y PRÁCTICAS CONTABLES CRÍTICAS
ESTIMADOS Y JUICIOS CRÍTICOS
Estimados y juicios críticos son aquellos que requieren los juicios más
difíciles, subjetivos o complejos por parte de la Administración, frecuentemente como resultado de la necesidad de hacer estimados que
tienen impacto sobre cuestiones que son inherentemente inciertas. Los
estimados y los juicios contables son continuamente evaluados y se
basan en la experiencia histórica y en otros factores, incluyendo expectativas de eventos futuros, consideradas razonables para las circunstancias. Los resultados reales pueden ser distintos de los planificados en
función de diferencias en las variables, premisas o condiciones usadas
en los estimados.
De modo de proporcionar un entendimiento de cómo la Compañía
forma sus juicios sobre eventos futuros, las variables y premisas utilizadas en los estimados están incluidas a continuación:
3.1 IMPUESTO A LA RENTA Y
CONTRIBUCIÓN SOCIAL DIFERIDOS
3.2 VALOR JUSTO DE INSTRUMENTOS
FINANCIEROS DERIVATIVOS Y NO DERIVATIVOS
La Compañía mantiene el registro permanente de impuesto a la renta
y contribución social diferidos sobre las siguientes bases: (i) perjuicios
fiscales y bases negativas de la contribución social; (ii) ingresos y
gastos contables temporalmente no tributables y no deducibles, respectivamente; (iii) ingresos y gastos fiscales que serán reflejadas contablemente en periodos posteriores; y (iv) valores de activos y de los
pasivos derivados de combinaciones de negocios que serán tratados
como gasto o ingreso en el futuro y que no impactarán el cálculo del
impuesto a la renta y de la contribución social.
La Compañía valoriza los instrumentos financieros derivativos por su
valor justo, teniendo como principales fuentes de datos las bolsas de
valores, bolsas de mercaderías y futuros, divulgaciones del Banco
Central de Brasil y servicios de cotizaciones, por ejemplo de Bloomberg
y Reuters. Se debe destacar que la intensa volatilidad de los mercados
de cambio y de intereses en Brasil causó, en ciertos periodos, cambios
significativos en las tasas futuras y en las tasas de intereses en periodos muy cortos de tiempo, generando variaciones significativas en el
valor justo de los swaps y otros instrumentos financieros. Los valores
justos reconocidos en los estados financieros pueden no representar
necesariamente el monto de caja que la Compañía recibiría o pagaría
en el momento de la liquidación de las operaciones.
El reconocimiento y el valor de los tributos diferido activos dependen de
la generación futura de utilidades tributables, lo que requiere el uso de
estimados relacionados al desempeño futuro de la Compañía. Estos estimados están contenidos en el Plan de Negocios, que es aprobado anualmente por el Consejo de Administración. Este Plan es elaborado por la
Dirección, utilizando como principales variables, el precio de los productos fabricados por la Compañía, el precio de la nafta, expectativa de crecimiento de mercado, Producto Interno Bruto («PIB»), la variación
cambiaria, la tasa de interés, la tasa de inflación y la flotación en la
oferta y demanda de insumos y productos terminados son obtenidos de
consultores externos especializados, desempeño histórico y resultados
de la Compañía y su capacidad de crear utilidad tributable, mejora en la
tasa de utilización de las plantas de la Compañía con base en crecimiento de mercado y programas internos enfocados en la eficiencia
operativa, incentivos del gobierno federal específicos para el sector
petroquímico en Brasil. Anualmente, la Compañía revisa la proyección de
utilidades tributables. Si esta proyección indica que los resultados tributables no serán suficientes para absorber el tributo diferido, se hace la
baja correspondiente a la parte del activo que no será recuperada.
Los valores justos de los instrumentos financieros no derivativos con
cotización pública están basados en los precios actuales de compra. Si
el mercado de un activo financiero y de títulos no listados en bolsa de
valores no estuviera activo, la Compañía establece el valor justo por
medio de técnicas de valuación. Estas técnicas incluyen el uso de operaciones recientes contratadas con terceros, referencia a otros instrumentos que son sustancialmente similares, el análisis de flujos de caja
descontados o modelos de precificación de opciones que hacen el
mayor uso posible de informaciones generadas por el mercado y cuentan el mínimo posible con informaciones generadas por la
Administración de la Compañía.
Los perjuicios fiscales y bases negativas de la contribución social no
expiran en el ámbito tributario brasileño, así como también los perjuicios fiscales en Alemania.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
24
3.3 VIDA ÚTIL DE ACTIVOS
3.4 COMBINACIONES DE NEGOCIOS
Segmento operativo de Insumos Básicos:
La Compañía reconoce la depreciación y el agotamiento de sus activos
de larga duración con base en el estimado de la vida útil de los bienes
definida por peritos independientes y refrendada por los técnicos de la
Compañía considerando la experiencia de esos profesionales en la gestión de las plantas de Braskem. Las vidas útiles establecidas inicialmente por los peritos independientes son revisitadas al final de cada
ejercicio por los técnicos de la Compañía para verificar la necesidad de
modificación de las mismas. En diciembre de 2013, este análisis concluyó por el mantenimiento, en 2014, de las vidas útiles aplicadas en
el ejercicio de 2013.
De acuerdo con el CPC 15 (R1) e IFRS 3, la Compañía debe asignar el
valor de los activos adquiridos, de las contingencias y pasivos asumidos
con base en sus valores justos estimados en la fecha de adquisición.
•UGC UNIB BA: representada por los activos de las plantas de insumos
básicos ubicadas en BA;
•UGC UNIB Sur: representada por los activos de las plantas de insumos
básicos ubicadas en RS;
•UGC UNIB Sudeste: representada por los activos de las plantas de
insumos básicos ubicadas en los estados de RJ y SP;
Los principales factores que son tenidos en cuenta en la definición de
la vida útil de los bienes que componen las plantas industriales de la
Compañía son las informaciones de los fabricantes de las máquinas y
equipos, el volumen de operación de las plantas, la calidad del mantenimiento preventivo y correctivo y las perspectivas de desactualización
tecnológica de los bienes.
La Administración de la Compañía también decidió que (i) la depreciación debe cubrir el valor total de los bienes teniendo en cuenta que los
equipos e instalaciones, cuando son retirados de operación, son vendidos por valores absolutamente inmateriales; y (ii) los terrenos no son
depreciados porque presentan vida útil indefinida.
Las vidas útiles aplicadas a los bienes determinaron las siguientes tasas
promedios de depreciación y agotamiento:
Edificios y mejoras
Máquinas, equipos e instalaciones
Minas y pozos
Muebles y útiles
Equipos de informática
Equipos de laboratorios
Equipos de seguridad
Vehículos
Otros
2013
3,42
7,23
8,96
10,28
21,21
9,30
9,83
20,02
15,86
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
(%)
2012
3,59
7,25
9,01
10,75
20,50
9,90
9,99
18,71
19,54
La Administración de la Compañía ejerce juicios significativos en la
medición de activos tangibles, en la identificación y medición de activos intangibles, en la identificación y medición de riesgos y contingencias, en la medición de otros activos adquiridos y pasivos asumidos y
en la determinación de sus vidas útiles remanentes. El uso de las premisas utilizadas para las mediciones y evaluaciones de riesgo puede
resultar en valores estimados diferentes de los activos adquiridos y
pasivos asumidos. La Compañía contrata empresas especializadas para
asistirla en estas actividades.
Si los resultados futuros no fuesen consistentes con los estimados y
premisas usadas, la Compañía puede estar expuesta a pérdidas que
pueden ser materiales.
3.5 PRUEBA DE RECUPERABILIDAD
DE LOS ACTIVOS TANGIBLES E INTANGIBLES
(A)ACTIVOS TANGIBLES E INTANGIBLES CON VIDA ÚTIL DEFINIDA
En la fecha de cada exposición financiera, la Compañía realiza un análisis para determinar si existe evidencia de que el monto de los activos
tangibles de larga duración y de los intangibles con vida útil definida
no será recuperable. Este análisis tiene como base el plan de negocios
elaborado y aprobado anualmente por la Administración de la
Compañía (Nota 3.1).
Segmento operativo de Poliolefinas:
•UGC Polietileno: representada por los activos de las plantas de PE ubicadas en Brasil;
•UGC Polipropileno: representada por los activos de las plantas de PP
ubicadas en Brasil;
•UGC Renovables: representada por la planta de PE Verde ubicada en
Brasil;
Segmento operativo de Vinílicos:
•UGC Vinílicos: representada por los activos de las plantas de PVC y
cloro soda ubicadas en Brasil;
Segmento operativo de Negocios internacionales:
•UGC Polipropileno EE. UU.: representada por los activos de las plantas
de PP ubicadas en los Estados Unidos;
•UGC Polipropileno Alemania: representada por los activos de las plantas de PP ubicadas en Alemania;
Segmento operativo de distribución química:
•representada por los activos de las controladas Quantiq e IQAG.
Cuando es detectada alguna indicación de que el valor de esos activos
no será recuperado, la Compañía hace la confrontación de los valores
contables de esos activos con los respectivos valores en uso. Para esta
prueba, la Compañía utiliza el flujo de caja que es elaborado a partir
del Plan de Negocios. Los activos son asignados a las UGC’s de la
siguiente forma:
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
25
(B) AGIOS FUNDAMENTADOS EN RENTABILIDAD FUTURA
Y ACTIVOS INTANGIBLES CON VIDA ÚTIL INDEFINIDA
Existiendo o no algún indicativo de que el valor de un activo pueda no
ser recuperado, los saldos de los agios de rentabilidad futura oriundos
de combinaciones de negocios y activos intangibles con vida útil indefinida son probados para fines de medición de la recuperabilidad, por
lo menos en la fecha de los estados financieros.
Para fines de prueba de recuperabilidad la Compañía asignó los agios
existentes en la UGC UNIB Sur y en los segmentos operativos de
Poliolefinas y Vinílicos. Con relación al agio asignad al segmento de
Poliolefinas, la Administración de la Compañía procedió así en función
de la forma de cómo ese agio es gestionado internamente. El agio
existente fue generado en una combinación de negocio que resultó en
la adquisición simultánea de plantas de PP y PE. Las principales materias primas de esas plantas ya eran suministradas por la Controladora,
lo que propició la captura de relevantes sinergias en la operación. Estas
sinergias fueron uno de los principales impulsores de aquella adquisición. Por ese hecho, la Administración de la Compañía evalúa la recuperabilidad de estos agios y activos en el ámbito del segmento
operativo, ya que los beneficios de la sinergia están asociados a todas
las unidades adquiridas.
3.6 PREVISIONES Y PASIVOS CONTINGENTES
Los pasivos contingentes y las previsiones existentes en la Compañía
están vinculados, principalmente, a discusiones en las esferas judiciales
y administrativas derivadas, en su mayoría, de procesos laborales, previsionales, civiles y tributarios.
La Administración de Braskem, apoyada en la opinión de sus asesores
jurídicos externos, clasifica estos procesos en términos de la probabilidad de pérdida de la siguiente forma:
Pérdida probable – son procesos donde existe mayor probabilidad de
pérdida que de éxito o, de otra forma, la probabilidad de pérdida es
superior al 50%. Para estos procesos, la Compañía mantiene previsión
contable que es calculada de la siguiente forma:
(i)procesos laborales – el valor provisionado corresponde al valor
de desembolso estimado por los asesores jurídicos de la
Compañía;
(ii)procesos tributarios – el valor provisionado corresponde al valor
de la causa más los cargos correspondientes a la variación de la
tasa Selic; y
(iii)demás procesos – el valor provisionado corresponde al valor de
la causa.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
Pérdida posible – son procesos donde la posibilidad de pérdida es
mayor que remota. La pérdida puede ocurrir, aunque los elementos
disponibles no son suficientes o claros de tal forma que permitan concluir que la tendencia será de pérdida o ganancia. En términos porcentuales, la probabilidad de pérdida se sitúa entre 25% y 50%. Para estos
procesos, resguardados los casos de combinación de negocios, la
Compañía no hace previsión y destaca en nota explicativa los de mayor
relevancia (Nota 28). En las operaciones de combinación de negocios,
cumpliendo lo dispuesto en el CPC 15 (R1) e IFRS 3, la Compañía registra el valor justo de los procesos con esta evaluación de pérdida (Nota
23). El valor provisionado corresponde al valor de la causa, sumados de
cargos correspondientes a la variación de la tasa Selic, multiplicado por
el porcentual de probabilidad de pérdida.
Pérdida remota – son procesos donde el riesgo de pérdida es pequeño.
En términos porcentuales, esta probabilidad es inferior al 25%. Para
estos procesos, la Compañía no hace previsión ni divulgación en nota
explicativa, independientemente del valor involucrado.
La Administración de la Compañía considera que los estimados relacionados a la conclusión de los procesos y la posibilidad de desembolso
futuro pueden cambiar frente a lo siguiente: (i) instancias superiores
del sistema judicial pueden tomar decisión en caso similar involucrando a otra Compañía, adoptando interpretación definitiva respecto
al caso y, en consecuencia, anticipando la finalización de proceso involucrando a la Compañía, sin ningún desembolso o implicando la necesidad de liquidación financiera del proceso; y (ii) programas de
incentivo al pago de los débitos, implementado en Brasil a nivel
Federal y Estadual, en condiciones favorables, que pueden llevar a un
desembolso inferior al que se encuentra provisionado o inferior al valor
de la causa.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
26
4. GESTIÓN DE RIESGOS
Braskem está expuesta a riesgo de mercado derivados de las variaciones de precios de los commodities, de tipos de cambio y de tasas de
interés, de crédito de sus contrapartes en equivalentes de caja, aplicaciones financieras y cuentas a cobrar; y de liquidez para cumplir sus
obligaciones de pasivos financieros.
Braskem adopta procedimientos de gestión de riesgos de mercado y
de crédito en conformidad con la política financiera aprobada por el
Consejo de Administración el 9 de agosto de 2010. El objetivo de la
gestión de riesgos es proteger el flujo de caja de Braskem y reducir las
amenazas al financiamiento de su capital de giro operativo y de sus
programas de inversión.
4.1 RIESGOS DE MERCADO
Braskem elabora un análisis de sensibilidad para los riesgos de tipos de
cambio e intereses a los que está expuesta, que está presentada en la
Nota 20.4.
(B) EXPOSICIÓN A RIESGOS CAMBIARIOS
4.2 EXPOSICIÓN A RIESGOS DE CRÉDITO
Braskem tiene operaciones comerciales denominadas o indexadas a
monedas extranjeras. Los insumos y productos de Braskem tienen precios denominados o fuertemente influenciados por las cotizaciones
internacionales de commodities, las cuales son usualmente denominadas en dólar norteamericano. Adicionalmente, Braskem ha utilizado
captaciones de largo plazo en monedas extranjeras, las cuales causan
exposición a la variación de las tipos de cambio entre la moneda funcional (real, peso mexicano y euro) y la moneda extranjera, en especial el dólar. Braskem administra su exposición a las tipos de cambio
por medio de la composición entre deudas, aplicaciones financieras,
cuentas a cobrar y compras de materia prima en moneda extranjera y
operaciones con derivativos. La política financiera de Braskem para
gestión de riesgos cambiarios prevé los límites máximos y mínimos de
cobertura que deben cumplirse, los cuales son observados continuamente por su Administración.
Las operaciones que sujetan a Braskem a la concentración de riesgo de
crédito residen, principalmente, en las cuentas corrientes bancarias,
aplicaciones financieras y cuentas a cobrar de clientes, para las cuales
Braskem queda expuesta al riesgo de la institución financiera o del
cliente involucrado. Buscando gestionar este riesgo, Braskem mantiene
cuentas corrientes bancarias y aplicaciones financieras con instituciones
financieras de gran tamaño, ponderando las concentraciones de
acuerdo con el rating y los precios observados diariamente en el mercado de Credit Default Swaps referenciados a las instituciones, así
como también celebrando contratos de compensación (netting) que
minimizan el riesgo de crédito total derivado de las diversas operaciones financieras celebradas entre las partes.
Al 31 de diciembre de 2013, Braskem elaboró análisis de sensibilidad
para las exposiciones a los riesgos de la flotación de las monedas euro
y dólar, según lo indicado en la Nota 20.4.
(A)EXPOSICIÓN A RIESGOS DE COMMODITIES
(C) EXPOSICIÓN A RIESGOS DE TASAS DE INTERÉS
Braskem está expuesta a la variación de precios de diversos commodities y, en general, busca transferir estas oscilaciones que son provocadas por la flotación de las cotizaciones del mercado. Adicionalmente,
la Compañía contrató operaciones de derivativos para protegerse de la
exposición a riesgos derivados de transacciones puntuales con las commodities nafta y etileno (Nota 20.2.1).
Braskem está expuesta al riesgo de que variaciones en las tasas de
interés flotantes cause un aumento en su gasto financiero con pagos
de intereses futuros. La deuda en moneda extranjera en tasas flotantes
está sujeta, principalmente, a la flotación de la Libor. La deuda en
moneda nacional está sujeta, principalmente, a la variación de la tasa
de interés de largo plazo («TJLP») y de la variación del certificado de
depósito interbancario («CDI diario»).
En el ejercicio, Braskem mantuvo contratos de swaps (Nota 20.2.1) con
(i) posición activa en tasa pre contractual y pasiva CDI; y (ii) posición
activa en Libor y pasiva a tasa fija.
Al 31 de diciembre de 2013, Braskem elaboró un análisis de sensibilidad para la exposición al riesgo de las tasas de interés flotante Libor,
CDI y TJLP, de acuerdo a lo indicado en las Notas 20.4 (f), (g) y (h).
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
Al 31 de diciembre de 2013, Braskem tenía contratos de compensación
con Banco Citibank S.A., HSBC Bank Brasil S.A. – Banco Múltiplo, Banco
Itaú BBA S.A., Banco Safra S.A., Banco Santander S.A., Banco
Votorantim S.A., Banco West LB do Brasil S.A., Banco Caja General –
Brasil S.A., Banco Bradesco S.A. Aproximadamente 36% de los valores
mantenidos en caja y equivalentes de caja (Nota 6) y aplicaciones
financieras (Nota 7) están contemplados por estos acuerdos. Las obligaciones abarcadas por estos acuerdos están incluidas en el rubro
«financiamientos» (Nota 18). La compensación efectiva de estos valores solamente es posible en caso de default de una de las partes.
Con relación al riesgo de crédito de clientes, Braskem tiene como
mecanismos de protección el análisis riguroso para la concesión del
crédito y la obtención de garantías reales y no reales cuando se juzguen como necesarias.
La exposición máxima al riesgo de crédito de los instrumentos financieros no derivativos en la fecha de presentación del informe es la
sumatoria de los respectivos valores contables, deducido de cualquier
previsión para pérdida del valor recuperable. Al 31 de diciembre de
2013, el saldo de cuentas a cobrar de clientes se encuentra neto de
previsión para crédito de liquidación dudosa por el monto de
R$ 282.753 (2012 – R$ 256.884) (Nota 8).
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
27
4.3 RIESGO DE LIQUIDEZ
4.4 GESTIÓN DE CAPITAL
Braskem tiene una metodología de cálculo para la determinación de
una caja operativa y de una caja mínima, que tienen el objetivo de,
respectivamente: (i) garantizar liquidez para el cumplimiento de las
obligaciones del próximo mes; y (ii) garantizar que la Compañía mantenga la liquidez en eventuales momentos de crisis. Estos montos son
calculados con base en la previsión de la generación de caja operativa,
deducidos los vencimientos de deudas de corto plazo, necesidades de
capital de giro, entre otros.
Braskem tiene, en algunos contratos de financiamientos, compromisos
formales que vinculaban la deuda neta y el pago de intereses a su
EBITDA (Earnings before interests, taxes, depreciation and amortization) consolidado (Nota 18), que fueron acompañados trimestralmente
por la Administración de la Compañía. Estos contratos fueron liquidados
en el tercer trimestre de 2012, no restando, por lo tanto, compromisos
de esa naturaleza.
Adicionalmente, Braskem cuenta con tres líneas de crédito rotativo,
que pueden ser utilizados sin restricción, por los montos de: (i) US$350
millones, durante 4 años, a partir de noviembre de 2012; (ii) US$250
millones, durante 5 años, a partir agosto de 2011; y (iii) R$ 450 millones, durante 3 años, a partir de diciembre de 2012. Las líneas de crédito permiten la reducción del valor de la caja mantenido por Braskem.
Hasta el 31 de diciembre de 2013, ningún crédito de esas líneas había
sido utilizado.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
La tabla a continuación muestra los pasivos financieros de Braskem por
franjas de vencimiento, correspondientes al periodo remanente entre
la fecha del balance patrimonial y la fecha contractual del vencimiento.
Estos valores son calculados a partir de flujos de caja no descontados y
pueden no ser conciliados con los valores del balance patrimonial.
CONSOLIDADO
HASTA
UN AÑO
PASIVOS
FINANCIEROS
Proveedores
Financiamientos
Project finance
Derivativos
Otras cuentas a (i)
pagar
AL 31 DE
DICIEMBRE DE
2013
ENTRE ENTRE DOS
UNO Y
Y CINCO
MÁS DE
DOS AÑOS
AÑOS CINCO AÑOS
TOTAL
10.421.687
1.291.993
29.317
95.123
—
3.896.070
106.888
(68.128)
—
3.875.378
720.944
464.168
—
20.445.519
6.588.359
—
10.421.687
29.508.960
7.445.508
491.163
—
133.416
142.326
370.420
646.162
11.838.120
4.068.246
5.202.816
27.404.298 48.513.480
(i) Se refiere a valores a pagar para accionista no controlador de Braskem Idesa y
valores a pagar para BNDES Participações S.A., como parte de la combinación de
negocios de Quattor en los montos de R$ 370.420 y R$ 275.742, respectivamente.
La estructura de capital ideal, en la visión de los gestores de Braskem,
está en el equilibrio entre el capital propio y la suma de todas las exigibilidades deducidas de los montos de caja y equivalentes de caja y
de las inversiones. Esta composición cumple con los objetivos de perpetuidad de la Compañía y de ofrecer un retorno razonable con los
accionistas y con las otras partes interesadas. Esta estructura también
permite que los costos con el capital de terceros estén en un nivel adecuado para maximizar la remuneración de los accionistas.
Debido al impacto del dólar norteamericano en las operaciones de la
Compañía, la Administración de Braskem entiende que el capital
propio, usado para fines de la gestión de capital, debe ser medido en
esa moneda y en términos históricos. Adicionalmente, la Compañía
puede convivir temporalmente con una estructura de capital diferente
de la ideal. Esto ocurre, por ejemplo, en periodos de crecimiento,
cuando la Compañía puede financiar gran parte de sus proyectos con
capital de terceros, siempre que esta opción maximice el retorno de los
accionistas cuando los emprendimientos financiados inicien sus operaciones. Para ajustar o mantener la estructura de capital, la
Administración de Braskem puede, también, considerar la venta de
activos no estratégicos, la emisión de nuevas acciones o incluso la
readecuación del pago de dividendos.
De la misma forma que la liquidez, el capital no es administrado al
nivel de la Controladora, pero solamente al nivel consolidado.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
28
5. OPERACIONES DISCONTINUADAS
En el último trimestre de 2012, la Administración de la Compañía vendió
sus participaciones accionarias en Cetrel y Braskem Distribuidora.
Las prácticas contables aplicadas en el reconocimiento y medición de
estas operaciones están descritas en la Nota 2.9.
CETREL
Braskem poseía el 54,2% del capital total y votante de Cetrel, cuyos
negocios incluyen tratamiento de efluentes, gestión de residuos industriales, monitoreo de aire y agua, servicios de laboratorio y consultoría
ambiental.
Esta inversión fue vendida el 28 de diciembre de 2012 a Odebrecht
Ambiental (Nota 1(b.xiv)) por R$ 208.100. El precio de venta definido
entre las partes fue confirmado por empresa especializada contratada
por las partes que emitió dictamen opinando favorablemente (fairness
opinion) sobre el precio. Este valor fue recibido totalmente en el ejercicio de 2013.
BRASKEM DISTRIBUIDORA
(A)RESULTADO DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS
Braskem poseía el 100% del capital de Braskem Distribuidora, cuyos
negocios incluyen la producción de agua desmineralizada, clarificada y
potable, por la gestión del reservorio de agua de incendio.
Estados consolidados de las operaciones discontinuadas.
Esta inversión fue vendida el 28 de diciembre de 2012 a Odebrecht
Ambiental por R$ 444.000. El precio de venta definido entre las partes
fue confirmado por empresa especializada contratada por las partes que
emitió dictamen opinando favorablemente (fairness opinion) sobre el
precio. Este valor fue recibido totalmente en el ejercicio de 2013.
INGRESOS NETOS POR VENTAS
Costo de los productos y servicios vendidos
Con la venta, Braskem reconoció, en 2012, una ganancia de R$ 359.892.
El resultado de Braskem Distribuidora de 2012 y la ganancia en su
venta están presentados en el rubro «resultado con operaciones discontinuadas» en el estado de resultados consolidado y detallado en el
ítem (a) de esta Nota.
Los resultados operativos de Braskem Distribuidora eran presentados en
las informaciones por segmento como «Otros segmentos» (Nota 38).
UTILIDAD BRUTA
Gastos generales y administrativos
Otros ingresos operativos, netos
UTILIDAD OPERATIVA
Resultado financiero
Ganancia en la venta de esas participaciones accionarias
UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA
Y DE LA CONTRIBUCIÓN SOCIAL
Impuesto a la renta y contribución social - corrientes y diferidos
RESULTADO CON OPERACIONES DISCONTINUADAS
NOTA
2.1.1(b)
—
—
2012
Actualizado
81.703
(48.660)
—
33.043
—
—
(30.592)
5.209
—
7.660
—
—
8.481
408.719
—
424.860
—
(143.313)
—
281.547
Con la venta, Braskem reconoció, en 2012, una ganancia de R$ 48.827.
El resultado de Cetrel de 2012 y la ganancia por su venta están presentados en el rubro «resultado con operaciones discontinuadas» en el estado
de resultados consolidado y detallado en el ítem (a) de esta Nota.
Estas informaciones están siendo presentadas después de las eliminaciones de las operaciones entre las empresas del grupo.
Los resultados operativos de Cetrel eran presentados en las informaciones por segmento como «Otros segmentos» (Nota 38).
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
29
(B) FLUJOS DE CAJA DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS
Estados consolidados de los flujos de caja de las operaciones
discontinuadas.
NOTA
2.1.1(b)
2012
Actualizado
—
424.860
—
—
—
—
—
10.644
2.964
(408.719)
1.276
31.025
VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE OPERATIVO
—
2.642
CAJA NETA GENERADA POR LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS
—
33.667
Agregados al fijo
Agregados al intangible
—
—
(33.883)
(732)
APLICACIÓN DE CAJA EN INVERSIONES
—
(34.615)
DEUDAS DE CORTO Y LARGO PLAZOS
Pagos
Participación de no controladores
—
—
(19.423)
9.930
APLICACIÓN DE CAJA EN FINANCIAMIENTOS
—
(9.493)
APLICACIÓN DE CAJA Y EQUIVALENTES
—
(10.441)
UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA
Y DE LA CONTRIBUCIÓN SOCIAL
AJUSTES PARA RECONCILIACIÓN DE LA UTILIDAD
Depreciación, amortización y agotamiento
Intereses, variaciones monetarias y cambiarias, netas
Ganancia en la venta de esas participaciones accionarias
Otros ajustes
REPRESENTADO POR
Caja y equivalentes al inicio del ejercicio
Caja y equivalentes a fines del ejercicio
—
—
141.804
131.363
DISMINUCIÓN DE CAJA Y EQUIVALENTES
—
(10.441)
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
6. CAJA Y EQUIVALENTES DE CAJA
(C) ESTADO DE LOS VALORES AGREGADOS
DE OPERACIONES DISCONTINUADAS
Estados consolidados de los valores agregados de las operaciones
discontinuadas.
NOTA
2.1.1(b)
—
—
2012
Actualizado
409.246
409.246
INSUMOS ADQUIRIDOS DE TERCEROS
Costos de los productos, de las
mercaderías y de los servicios vendidos
Materiales, energía, servicios de terceros y otros
—
(208)
—
(167)
—
(41)
VALOR AGREGADO BRUTO
—
409.038
DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO
—
(2.019)
VALOR AGREGADO NETO PRODUCIDO POR LA ENTIDAD
—
407.019
VALOR AGREGADO RECIBIDO EN TRANSFERENCIA
Resultado de participaciones societarias
Ingresos financieros
Otros
—
—
—
—
13.511
11.628
84
1.799
VALOR AGREGADO TOTAL A DISTRIBUIR
—
420.530
IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES
Federales
Municipales
—
—
—
138.980
138.965
15
REMUNERACIÓN DE CAPITALES DE TERCEROS
Gastos financieros (incluye variación cambiaria)
—
—
3
3
REMUNERACIÓN DE CAPITALES PROPIOS
Utilidades del ejercicio
—
—
281.547
281.547
VALOR AGREGADO TOTAL DISTRIBUIDO
—
420.530
INGRESOS
Otros ingresos, netos
Caja y bancos (i)
EQUIVALENTES DE CAJA:
en Brasil
en el exterior (i)
TOTAL
2013
987.824
CONSOLIDADO
2012
398.142
1.906.790
1.441.245
4.335.859
1.293.164
1.596.316
3.287.622
CONTROLADORA
2012
2013
131.210
9.332
1.835.423
458.445
2.425.078
1.278.816
339.780
1.627.928
(i) El monto de R$ 656.427 corresponde a la caja y bancos y de R$ 153.448 corresponde a equivalente de caja en el exterior de Braskem Idesa, disponibles para uso
del proyecto.
Las aplicaciones financieras en Brasil están representadas, principalmente, por instrumentos de renta fija y depósitos a plazo en posesión
por el fondo exclusivo FIM Sol. Las aplicaciones en el exterior consisten
de instrumentos de renta fija emitidos por instituciones financieras de
primera línea (Time Deposit), con alta liquidez en el mercado.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
30
7. APLICACIONES FINANCIERAS
CONSOLIDADO
2012
2013
MANTENIDAS PARA NEGOCIACIÓN
Aplicaciones del FIM Sol
Aplicaciones en moneda extranjera
Acciones
PRÉSTAMOS Y DOCUMENTOS A COBRAR
Aplicaciones del FIM Sol
Aplicaciones en moneda nacional
MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO
Cuotas de fondos de inversiones
en derechos crediticios
Depósitos restringidos
Aplicaciones en time deposit
Aplicaciones en moneda extranjera
Compensación de aplicaciones
en moneda extranjera
TOTAL
Activo circulante
Activo no circulante
TOTAL
8. CUENTAS A COBRAR DE CLIENTES
CONTROLADORA
2012
2013
61.670
3.773
1.170
50.803
5.256
3.023
61.670
3.773
1.170
50.803
5.256
3.023
—
—
77.469
513
—
—
77.469
513
40.696
52.559
40.696
52.559
—
189
469.376
1.281
15.731
307.639
—
—
—
—
—
(469.376)
(307.639)
—
—
107.498
206.635
107.309
189.623
86.719
20.779
107.498
172.146
34.489
206.635
86.535
20.774
107.309
155.535
34.088
189.623
(i) Al 31 de diciembre de 2013, la Controladora poseía cuotas subordinadas junior
emitidas por fondos de inversión en derechos crediticios. Esas cuotas están medidas
por el valor de rescate y son mantenidas hasta la conclusión de las operaciones de
los mencionados fondos. Los fondos emiten otros dos tipos de cuotas que tienen
prioridad de remuneración con relación a las cuotas subordinadas junior. El riesgo
con relación a las operaciones de esos fondos está limitado al valor de las cuotas en
posesión por la Controladora.
(ii) Al 31 de diciembre de 2013, Braskem Holanda tenía aplicaciones financieras mantenidas hasta el vencimiento que fueron compensadas, de forma irrevocable e irretractable, con contrato de prepago de exportación de la Controladora, por el monto
de US$200 millones, según lo previsto en contrato de cesión de créditos celebrado
entre esas empresas y el Banco Bradesco (Nota 18). Esta compensación contable
fue realizada de acuerdo con el CPC 39 e IAS 32, que consideran la posibilidad de
compensación de instrumentos financieros cuando hay intención y el derecho
legalmente ejecutable de realizar un activo y liquidar un pasivo simultáneamente.
CONSOLIDADO
2012
2013
9. EXISTENCIAS
CONTROLADORA
2012
2013
Clientes:
en Brasil
en exterior
Provisión para créditos
de liquidación dudosa
TOTAL
2.872.395 2.364.222 3.875.158 1.870.201
Activo circulante
Activo no circulante
TOTAL
2.810.520 2.326.480 3.814.830 1.834.491
61.875
37.742
60.328
35.710
2.872.395 2.364.222 3.875.158 1.870.201
1.578.008
1.577.140
1.038.673
1.582.433
1.203.071
2.872.881
790.518
1.283.605
(282.753)
(256.884)
(200.794)
(203.922)
La composición de las cuentas a cobrar de clientes, por vencimiento, es
la siguiente:
TÍTULOS A VENCER
Títulos vencidos:
Hasta 90 días
De 91 a 180 días
A partir de 180 días
Provisión para créditos
de liquidación dudosa
TOTAL DE LA CARTERA DE CLIENTES
CONSOLIDADO
CONTROLADORA
2013
2012
2013
2012
2.650.938 2.051.353 2.283.066 1.397.535
CONSOLIDADO
2012
2013
3.429.979 2.622.736
CONTROLADORA
2012
2013
1.717.416 1.417.380
Productos terminados
Materias primas, insumos de
producción y envases
Materiales de mantenimiento
Anticipos a proveedores
Importaciones en curso y otros
TOTAL
1.113.272
1.175.451
851.448
908.298
230.822
236.672
139.562
5.150.307
211.517
61.385
30.966
4.102.055
122.848
190.931
82.771
2.965.414
113.118
10.969
28.785
2.478.550
Activo circulante
Activo no circulante
TOTAL
5.033.593
116.714
5.150.307
4.102.055
—
4.102.055
2.848.700
116.714
2.965.414
2.478.550
—
2.478.550
Los anticipos a proveedores y los gastos en importaciones en curso
están relacionados, principalmente, a las operaciones de adquisición
de materia prima.
246.740
350.476
699.467
429.715
8.393
5.814
593.583
28.654
249.077
213.463
499.836
218.219
3.155.148 2.621.106 4.075.952 2.074.123
(282.753)
(256.884)
(200.794)
(203.922)
2.872.395 2.364.222 3.875.158 1.870.201
El movimiento del saldo de la previsión para créditos de liquidación
dudosa se expone a continuación:
Saldo de la provisión al inicio del ejercicio
Provisiones del ejercicio
Baja de títulos considerados incobrables
Baja por venta de inversiones
Valores transferidos (de) para “activos no
circulantes mantenidos para venta
SALDO DE LA PROVISIÓN
AL FINAL DEL EJERCICIO
CONSOLIDADO
2013
2012
(256.884) (253.607)
(27.333)
(53.255)
23.250
27.374
—
818
(21.786)
21.786
CONTROLADORA
2013
2012
(203.922) (189.071)
(18.677)
(30.650)
21.805
15.799
—
—
—
—
(282.753) (256.884) (200.794) (203.922)
La Compañía realiza parte de sus cuentas a cobrar de clientes por
medio de la venta de títulos para fondos destinados a la adquisición de
documentos a cobrar. Estas operaciones son realizadas sin derecho de
retorno, razón por la cual los títulos son dados de baja en el acto de la
operación.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
31
10. PARTES RELACIONADAS
La Controladora y las controladas realizan entre sí y con otras partes relacionadas transacciones durante el curso normal de
sus operaciones y actividades y considera que todas las condiciones estipuladas en los contratos pactados atienden sus intereses y es objetivo permanente de la Administración de Braskem asegurar que dichos contratos presenten términos y condiciones tan favorables para la Compañía como los que podría celebrar con cualquier otro tercero.
(A)CONSOLIDADO
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
ACTIVO
PASIVO
NO CIRCULANTE
CIRCULANTE
CIRCULANTE
CUENTAS A
COBRAR DE
CLIENTES
CONTROLADAS EN CONJUNTO
“Refinaria de Petróleo
Riograndense S.A. (“”RPR””)”
ASOCIADAS
Borealis Brasil S.A. (“Borealis”)
VINCULADAS
Odebrecht y sus controladas
Petrobras y sus controladas
Otras
TOTAL
CRÉDITOS CON
EMPRESAS
VINCULADAS
DEMÁS
TÍTULOS A CUENTAS
COBRAR A COBRAR
OTROS
TOTAL
CRÉDITOS CON
EMPRESAS
VINCULADAS
DEMÁS
CUENTAS
MUTUOS A COBRAR
CONTROLADA EN CONJUNTO
RPR
OTROS
TOTAL
PROVEEDORES
—
—
—
150 (i)
150
—
—
—
—
3.106
—
—
—
150
150
—
—
—
—
3.106
—
11.368
11.368
187
187
—
440
99.018
15.135
114.593
—
9.925
—
9.925
125.961
10.112
11.555
11.555
—
—
78.068
36.307
—
114.375
37.436 (ii) 115.944
42.013 (ii) 187.263
—
15.135
79.449
318.342
—
67.348
—
67.348
114.375
79.599
67.348
—
330.047
TRANSACCIONES DE VENTAS Y COMPRAS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2013
COMPRAS DE
COSTO DE
MATERIAS PRIMAS,
INGRESOS/
PRODUCCIÓN/
SERVICIOS E
(GASTOS)
GASTOS GENERALES Y
VENTAS
INSTALACIONES
FINANCIEROS
ADMINISTRATIVOS
—
—
—
—
66.301
—
66.301
782.565 (iii) 782.565
—
133.649
—
—
782.565
916.214
533.498
1.833.040
—
2.366.538
66.301
782.565
2.369.644
—
916.214
ASOCIADAS
Borealis
VINCULADAS
Odebrecht y sus controladas
Petrobras y sus controladas
Outras
PLAN DE BENEFICIO POST EMPLEO
Odeprev
TOTAL
18.775
18.775
39.640
39.640
—
—
—
—
291.836
291.836
—
—
—
—
—
—
23.707
1.369.882
34.014
1.427.603
284.433
15.980.040
4.625
16.269.098
—
4.525
—
4.525
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
19.703
19.703
1.738.214
16.308.738
4.525
19.703
(i) Valor en «dividendos e intereses sobre el capital propio a cobrar».
(ii) Valores referentes al suministro de materia prima.
(iii) Valor de R$ 665.851 en «Fijo», referente a obras en curso y R$ 116.714 referente al suministro de materia prima.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
32
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
ACTIVO
PASIVO
NO CIRCULANTE
CIRCULANTE
CIRCULANTE
CUENTAS A
COBRAR DE
CLIENTES
CONTROLADA
EN CONJUNTO
RPR
ASOCIADAS
Borealis
VINCULADAS
Odebrecht y sus
controladas
Petrobras y sus
controladas
Sansuy
—
—
CRÉDITOS CON
EMPRESAS
VINCULADAS
OTRAS
TÍTULOS A CUENTAS
COBRAR A COBRAR
—
—
—
1.017
1.017
187
187
—
—
—
—
—
95.462
—
13.725
15.640
111.102
—
—
112.119
187
CRÉDITOS CON
EMPRESAS VINCULADAS
OTRAS
CUENTAS A
TOTAL
MUTUOS
COBRAR
OTROS
2.645 (i)
2.645
2.645
2.645
—
—
—
—
VENTAS
TOTAL
—
—
PROVEEDORES
—
—
1.204
1.204
—
—
—
—
—
—
—
—
652.100 (ii) 652.100
—
—
—
1.388
—
—
109.187
62.822
64.805
127.627
1.505.754
—
13.725
652.100
15.640
776.927
—
62.822
—
64.805
—
127.627
—
1.507.142
13.725
654.745
780.776
62.822
64.805
127.627
1.507.142
CONTROLADA EN CONJUNTO
Propilsur
RPR
ASOCIADAS
Borealis
VINCULADAS
Odebrecht y sus controladas
Petrobras y sus controladas
Sansuy
Otros
—
24.434
24.434
—
42.925
42.925
43
743
786
—
—
—
143.477
143.477
—
—
—
—
—
—
—
1.227.344
27.871
3.150
1.258.365
276.193
16.783.645
11.050
232.988
17.303.876
—
4.304
—
—
4.304
—
—
—
—
—
—
—
—
24.898
24.898
1.426.276
17.346.801
5.090
24.898
PLAN DE BENEFICIO POST EMPLEO
Odeprev
TOTAL
TOTAL
TRANSACCIONES EN EL RESULTADO DE ENERO A DICIEMBRE DE 2012
COMPRAS DE
COSTO DE
MATERIAS PRIMAS,
INGRESOS/
PRODUCCIÓN/
SERVICIOS E
(GASTOS)
GASTOS GENERALES Y
INSTALACIONES
FINANCIEROS
ADMINISTRATIVOS
(i) Valor en «dividendos e intereses sobre el capital propio a cobrar».
(ii) Valor en «demás cuentas a cobrar» del balance patrimonial.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
33
(B) CONTROLADORA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
ACTIVO
NO CIRCULANTE
CIRCULANTE
CRÉDITOS CON
EMPRESAS VINCULADAS
CONTROLADAS
Braskem America
Braskem Argentina
Braskem Chile
Braskem Holanda
Braskem Idesa
Braskem Inc
Braskem Petroquímica
Braskem Qpar
Quantiq
Outras
CONTROLADA EN CONJUNTO
RPR
ASOCIADAS
Borealis
VINCULADAS
Odebrecht y sus controladas
Petrobras y sus controladas
Outras
EPE
FIM Sol
TOTAL
CRÉDITOS CON EMPRESAS VINCULADAS
OTRAS
CUENTAS
CUENTAS A
CORRIENTES
MUTUOS
COBRAR
CUENTAS A
COBRAR DE
CLIENTES
TÍTULOS A
COBRAR
OTRAS CUENTAS
A COBRAR
47.985
53.415
12.613
265.132
23.794
1.759.572
39.332
28.905
—
2.021
2.232.769
—
—
—
—
2.742
—
—
—
—
263
3.005
39.287
—
—
—
5.577
33
71
23.342
596
2.103
71.009
—
—
—
—
—
—
66.300 (i)
—
11.580 (i)
—
77.880
87.272
53.415
12.613
265.132
32.113
1.759.605
105.703
52.247
12.176
4.387
2.384.663
—
—
—
—
—
—
—
313.417
—
1.742
315.159
—
—
—
—
—
9.104
—
—
—
67
9.171
—
—
—
—
—
—
151 (i)
151
151
151
—
—
11.368
11.368
187
187
—
—
—
—
11.555
11.555
3.651
99.018
14.980
117.649
—
9.925
—
9.925
—
16.047
—
16.047
35.473 (ii)
28.233 (ii)
—
63.706
—
—
—
—
—
—
2.361.786
13.117
87.056
OTROS
TOTAL
OTROS
TOTAL
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
9.104
—
313.417
—
1.809
324.330
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
39.124
153.223
14.980
207.327
—
—
—
—
—
67.348
—
67.348
—
12.990
—
12.990
1.396.323 (iii)
1.396.323
1.396.323
1.396.323
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
1.538.060
4.000.019
315.159
76.519
12.990
136.714
541.382
136.714 (iv) 136.714
—
80.338
—
—
136.714
217.052
(i) Valores en «dividendos e intereses sobre el capital propio a cobrar».
(ii) Valores referentes al suministro de materia prima.
(iii) Valor en «caja y equivalentes de caja»: R$ 1.334.653 y en «aplicaciones financieras»: R$ 61.670.
(iv) Valor de R$ 20.000 en «Fijo», referente a obras en curso y R$ 116.714 referente al suministro de materia prima.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
34
CONTROLADAS
Braskem America
Braskem Austria
Braskem Holanda
Braskem Importação
Braskem Inc
Braskem Participações
Braskem Petroquímica
Braskem Qpar
Quantiq
IQAG
Politeno Empreendimentos
CONTROLADA EN CONJUNTO
RPR
VINCULADAS
Odebrecht y sus controladas
Petrobras y sus controladas
TOTAL
CIRCULANTE
CUENTAS A PAGAR A
EMPRESAS VINCULADAS
OTRAS
ANTICIPOS PARA CUENTAS
EXPORTACIÓN A PAGAR
TOTAL
—
34.064
3.170
40.252
48.036
—
48.036
41.090
—
41.090
—
—
—
—
917 4.112.781
—
—
—
—
6
5.631
—
11
3.703
—
—
327
—
—
—
—
—
—
123.190
4.104 4.251.820
PROVEEDORES
FINANCIAMIENTOS
3.018
—
—
—
3.863.320
—
5.625
3.692
327
—
—
3.875.982
—
—
—
—
248.544
—
—
—
—
—
—
248.544
256
256
—
—
—
—
61.631
1.572.473
1.634.104
—
—
—
5.510.342
248.544
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
PASIVO
NO CIRCULANTE
CUENTAS A PAGAR
A EMPRESAS VINCULADAS
ANTICIPOS PARA
CUENTAS TÍTULOS
FINANCIAMIENTOS
EXPORTACIÓN CORRIENTES A PAGAR
TOTAL
—
—
—
—
3.720.604
—
—
—
—
—
—
3.720.604
662.956
351.390
3.874.252
—
—
—
—
—
—
—
—
4.888.598
—
—
—
101
—
—
138.742
—
16.782
4.270
7
159.902
256
256
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
335
61.966
— 1.572.473
335 1.634.439
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
123.190
4.439 5.886.515
3.720.604
4.888.598
159.902
—
—
—
662.956
—
351.390
— 3.874.252
—
101
98.795 3.819.399
1.448
1.448
—
138.742
—
—
—
16.782
—
4.270
—
7
100.243 8.869.347
100.243 8.869.347
VENTAS
CONTROLADAS
Braskem America
Braskem Argentina
Braskem Austria
Braskem Chile
Braskem Holanda
Braskem Idesa
Braskem Inc
Braskem Petroquímica
Braskem Qpar
Quantiq
Otras
CONTROLADA
EM CONJUNTO
RPR
ASOCIADAS
Borealis
VINCULADAS
Odebrecht y sus
controladas
Petrobras y sus
controladas
Outras
PLAN DE BENEFICIO
POST EMPLEO
Odebrecht Previdência
Privada (“Odeprev”)
TOTAL
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
TRANSACCIONES DE VENTAS Y COMPRAS
DE ENERO A DICIEMBRE DE 2013
COMPRAS DE
COSTO DE
MATERIAS
PRODUCCIÓN/
PRIMAS,
INGRESOS/
GASTOS
SERVICIOS E
(GASTOS)
GENERALES Y
INSTALACIONES FINANCIEROS ADMINISTRACTIVOS
10.587
187.316
—
31.804
436.576
58.950
2.018.463
481.106
183.902
140.070
—
3.548.774
—
—
—
—
—
—
1.802.855
242.168
347.409
10.129
—
2.402.561
(128.204)
12.424
(77.554)
1.456
(579.645)
48.874
(1.009.651)
—
—
—
12
(1.732.288)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
17.680
17.680
5.660
5.660
—
—
—
—
266.716
266.716
—
—
—
—
—
—
23.707
281.218
—
—
930.354
10.963.823
4.525
—
33.995
988.056
4.625
11.249.666
—
4.525
—
—
—
—
—
15.321
—
—
—
15.321
4.821.226
13.657.887
(1.727.763)
15.321
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
35
CIRCULANTE
CUENTAS A COBRAR DE CLIENTES
CONTROLADAS
Braskem America
Braskem Argentina
Braskem Chile
Braskem Holanda
Braskem Idesa
Braskem Inc
Braskem Participações
Braskem Petroquímica
Braskem Qpar
Quantiq
Lantana
Riopol
CONTROLADA EN CONJUNTO
RPR
ASOCIADAS
Borealis
VINCULADAS
Odebrecht y sus controladas
Petrobras y sus controladas
Sansuy
EPE
FIM Sol
TOTAL
CRÉDITOS CON EMPRESAS VINCULADAS
TÍTULOS A COBRAR
OTRAS CUENTAS A COBRAR
OTROS
TOTAL
CUENTAS CORRIENTES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
ACTIVO
NO CIRCULANTE
CRÉDITOS CON EMPRESAS VINCULADAS
MUTUOS
OTRAS CUENTAS A COBRAR
TOTAL
20.295
95.273
429
7.588
—
478.182
—
5.939
1.138
610
—
5.066
614.520
4.011
—
—
168
3.026
—
96
—
—
—
—
—
7.301
—
20
—
39
—
—
—
—
196
—
—
50
305
—
—
—
—
—
—
—
34.000 (i)
—
—
—
93.500 (i)
127.500
24.306
95.293
429
7.795
3.026
478.182
96
39.939
1.334
610
—
98.616
749.626
—
—
—
—
—
—
1.611
54.085
849.437
—
—
—
905.133
—
—
—
—
—
7.584
—
—
—
—
57
—
7.641
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
7.584
1.611
54.085
849.437
—
57
—
912.774
—
—
—
—
—
—
2.645 (i)
2.645
2.645
2.645
—
—
—
—
—
—
—
—
252
252
187
187
—
—
—
—
439
439
—
—
—
—
—
—
—
—
—
85.566
15.609
101.175
—
—
—
—
—
6.113
—
6.113
652.148 (ii)
—
—
652.148
652.148
91.679
15.609
759.436
—
—
—
—
—
62.822
—
62.822
—
12.993
—
12.993
—
75.815
—
75.815
—
—
—
—
—
—
1.083.190 (iii)
1.083.190
1.083.190
1.083.190
—
—
—
—
—
—
—
—
715.947
7.488
6.418
1.865.483
2.595.336
905.133
70.463
12.993
988.589
(i) Valores en «dividendos e intereses sobre el capital propio a cobrar».
(ii) Valor en «demás cuentas a cobrar» del balance patrimonial.
(iii) Valor en «caja y equivalentes de caja»: R$ 954.919 y en «aplicaciones financieras»: R$ 128.271.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
36
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
PASIVO
NO CIRCULANTE
CIRCULANTE
PROVEEDORES
CONTROLADAS
Braskem America
Braskem Holanda
Braskem Importação
Braskem Inc
Braskem Petroquímica
Braskem Qpar
Quantiq
IQAG
Politeno Empreendimentos
Riopol
VINCULADAS
Odebrecht y sus controladas
Petrobras y sus controladas
TOTAL
ANTICIPOS DE
CLIENTES FINANCIAMIENTOS
CUENTAS A PAGAR
A EMPRESAS VINCULADAS
ANTICIPOS PARA OTRAS CUENTAS
EXPORTACIÓN
A PAGAR
—
—
—
2.677.575
863
40
—
—
—
954
2.679.432
—
80
—
—
—
—
—
—
—
—
80
—
—
—
53.406
—
—
—
—
—
—
53.406
181.639
24.382
—
—
—
—
—
—
—
—
206.021
170
—
—
800
—
—
—
—
—
—
970
1.388
1.193.461
1.194.849
—
—
—
—
—
—
—
—
—
3.874.281
80
53.406
206.021
OTROS
TOTAL FINANCIAMIENTOS
CUENTAS A PAGAR
A EMPRESAS VINCULADAS
ANTICIPOS PARA OTRAS CUENTAS A
EXPORTACIÓN
PAGAR
—
—
113
86.181 (ii)
—
—
—
—
15
651.422 (iii)
737.731
OTROS
—
—
—
—
—
—
81.418 (i)
1.235 (i)
—
—
82.653
TOTAL
—
—
—
—
—
—
1.954 (i)
—
—
—
1.954
181.809
24.462
—
2.731.781
863
40
1.954
—
—
954
2.941.863
—
—
—
3.245.562
—
—
—
—
—
—
3.245.562
408.700
2.521.323
—
—
—
—
—
—
—
—
2.930.023
408.700
2.521.323
113
3.331.743
—
—
81.418
1.235
15
651.422
6.995.969
—
—
—
—
—
—
1.388
1.193.461
1.194.849
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
970
1.954
4.136.712
3.245.562
2.930.023
737.731
82.653
6.995.969
(i) Valores en «pasivos relacionados a activos no circulantes mantenidos para la venta».
(ii) Valor en «cuentas corrientes».
(iii) Valor en «títulos a pagar».
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
37
VENTAS
CONTROLADAS
Braskem America
Braskem Argentina
Braskem Chile
Braskem Finance
Braskem Holanda
Braskem Idesa
Braskem Inc
Braskem Petroquímica
Braskem Qpar
Ideom
Lantana
Quantiq
Riopol
CONTROLADA EN CONJUNTO
Polimerica
Propilsur
RPR
ASOCIADAS
Borealis
VINCULADAS
Odebrecht y sus controladas
Petrobras y sus controladas
Sansuy
Otros
13.356
173.400
23.377
—
444.607
—
473.398
344.950
29.501
2
—
173.799
157.483
1.833.873
—
—
—
—
—
—
2.032.821
218.279
99.532
5.500
—
11.136
103.846
2.471.114
(15.722)
2.058
113
1
(410.883)
108
(593.624)
(1)
(22.822)
—
5
—
—
(1.040.767)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
22.509
22.509
—
—
1.482
1.482
28
43
743
814
—
—
—
—
125.107
125.107
—
—
—
—
—
—
—
763.842
27.841
3.150
794.833
273.395
10.366.807
11.050
231.385
10.882.637
—
4.653
—
—
4.653
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
20.382
20.382
2.776.322
13.355.233
(1.035.300)
20.382
PLAN DE BENEFICIO POST EMPLEO
Odeprev
TOTAL
TRANSACCIONES DE VENTAS Y COMPRAS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2012
COSTO DE PRODUCCIÓN/
COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS,
INGRESOS/ (GASTOS)
GASTOS GENERALES Y
SERVICIOS E INSTALACIONES
FINANCIEROS
ADMINISTRACTIVOS
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
De acuerdo a lo previsto en el estatuto social de la Compañía, el Consejo
de Administración tiene competencia exclusiva para decidir sobre cualquier contrato, excepto los de suministro de materia prima, con valor
superior a R$ 5.000 por operación o en conjunto, superior a R$ 15.000,
por ejercicio social. Esta previsión abarca alcanza contratos entre la
Controladora y controladas con cualquiera de sus accionistas titulares de
acciones ordinarias, cualquier administrador de la Compañía, de su controladora o de sus controladas, o sus respectivas partes relacionadas.
Además, la Compañía tiene un Comité de Finanzas e Inversiones que,
entre otras funciones, da seguimiento a los contratos con partes relacionadas aprobados por el Consejo de Administración.
Es importante destacar que en los términos de la Ley de S.A. está prohibido a directores y consejeros a: (i) realizar cualquier acto de libertad
en la utilización de activos de la Compañía y en detrimento de esta; (ii)
intervenir en cualquier operación en que tales directores y consejeros
tengan interés opuesto con el de la Compañía o en las deliberaciones
en las que participaren; y (iii) recibir, en razón de su cargo, cualquier
tipo de ventaja personal de terceros, directa o indirecta, sin autorización concedida por el órgano competente.
Las empresas vinculadas que tienen transacciones con la Compañía
son las siguientes:
•Cetrel: controlada de Odebrecht
•CNO: controlada de Odebrecht
•Odebrecht Ambiental: controlada de Odebrecht
•OCS: controlada de Odebrecht
•Petrobras: accionista de Braskem
•Petrobras Global Trading BV: controlada de Petrobras
•Refap: incorporada por Petrobras
Las transacciones con las empresas vinculadas, excepto las controladas
integralmente por la Compañía, están detalladas a continuación:
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
38
CETREL:
(i)En noviembre de 2012, fue firmado el contrato para adquisición
de agua de reuso por parte de las plantas situadas en el Polo
Petroquímico de Camaçari por un plazo de 15 años y con valor
estimado de R$ 120 millones;
(ii)En agosto de 2010, fue firmado el contrato para tratamiento de
efluentes de las plantas situadas en el Polo Petroquímico de
Camaçari por un plazo de 4 años y con valor total máximo de
R$ 60 millones.
CNO:
(i)Braskem – en febrero de 2007, fue firmado el contrato con el
objetivo de realizar servicios en las paradas para el mantenimiento e inspección de las unidades industriales. El referido contrato tiene validez hasta el 15 de febrero de 2014 y prevé un
precio distinto para cada tipo de actividad realizada por CNO;
(ii)Braskem Idesa – en setiembre de 2012, fue firmado el contrato
referente a la ingeniería, adquisición y construcción del proyecto
Etileno XXI. Este contrato tiene un valor estimado de US$3 mil
millones y vigencia hasta 2015.
ODEBRECHT AMBIENTAL:
En setiembre de 2009, fue firmado el contrato para adquisición de
agua de reuso en Aquapolo (sociedad de propósito específico formada
por Odebrecht Ambiental y la Companhia de Saneamento Básico do
Estado de São Paulo – SABESP para la producción de agua de reuso) por
parte de las plantas situadas en el Polo Petroquímico de SP. Este contrato es válido hasta 2053 y con un valor anual estimado en R$ 65
millones.
PETROBRAS:
(i)Nafta
La Controladora y la controlada Braskem Qpar poseen contratos
de suministro de nafta con Petrobras. Los contratos prevén el
suministro de nafta a las unidades de insumos básicos ubicadas
en los Polos Petroquímicos de Triunfo, Camaçari y SP. El precio de
la nafta acordado está basado en diversos factores, como el
propio precio de mercado de la nafta y de una serie de otros
derivados de petróleo, la volatilidad de los precios de estos productos en los mercados internacionales, el tipo de cambio
dólar/real y el nivel de parafinicidad y contaminantes de la
nafta entregada. Los contratos prevén un consumo anual
mínimo de 3.800.000 toneladas y máximo de 7.019.600 toneladas. La controlada de Petrobras, Petrobras Global Trading BV,
también provee nafta para la Compañía y sus controladas.
OCS:
La Compañía mantiene un contrato de gestión de riesgos y
seguros con OCS, por un monto aproximado de R$ 3,6 millones
y podrá ser renovado por otro periodo de un año.
(ii)Propileno
Braskem mantiene contratos de suministro de propileno con
Petrobras, para las plantas de la Compañía instaladas en los Polos
Petroquímicos de Triunfo, RJ y SP. Estos contratos prevén, en su
totalidad, el suministro de aproximadamente 910 mil toneladas
de propileno por año. El precio del propileno contratado tiene en
cuenta las diversas referencias internacionales relacionadas a los
mercados más importantes para propileno y polipropileno, especialmente los mercados americano, europeo y asiático.
PASIVO NO CIRCULANTE
Incentivo de largo plazo
TOTAL
(B) PERSONAL CLAVE DE LA ADMINISTRACIÓN
La Compañía consideró como «Personal clave de la administración» los
miembros del Consejo de Administración y los integrantes de su dirección ejecutiva, compuesta por el director presidente y los vicepresidentes. No todos los miembros de la dirección ejecutiva son miembros de
la dirección estatutaria.
TRANSACCIONES EN EL RESULTADO
Remuneración
Beneficios de corto plazo a empleados y administradores
Beneficio post empleo
Incentivo de largo plazo
TOTAL
CONTROLADORA E
CONSOLIDADO
2013
2012
2.333
2.897
2.333
2.897
CONTROLADORA E
CONSOLIDADO
2013
2012
35.380
275
15
35.670
35.026
214
565
35.805
(iii)Etano, propano, hidrocarburos livianos de refinería («HLR») y
energía eléctrica
La controlada Braskem Qpar tiene contrato con Petrobras para
suministro de 392,5 mil toneladas/año de etano, 392,5 mil
toneladas/año de propano, 438,0 Nm3/año de HLR y 306,6
GWh/año de energía eléctrica.
(iv)Fuel Oil
Braskem mantiene contrato de suministro de fuel oil con la controlada de Petrobras, BR Distribuidora, para suministro de la
unidad instalada en el Polo Petroquímico de Camaçari.
(v)Venta de productos diversos
La Compañía suministra a Petrobras y sus controladas varios productos de su fabricación, tales como solventes, gasolina automotriz, butadieno, paraxileno, benceno, tolueno, etc. Estos
suministros no están cubiertos por contrato y ocurren de forma
regular a precios de mercado.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
39
11. TRIBUTOS A RECUPERAR
2013
CONSOLIDADO
2012
2013
CONTROLADORA
2012
28.701
738.282
123.354
719.448
269.006
24.207
88.339
542.686
267.049
155.965
32.734
845.045
178.920
484.692
273.693
171.140
104.256
452.867
217.775
150.980
26.307
410.004
93.018
650.355
134.161
22.602
65.801
395.214
232.507
116.640
31.647
447.086
108.910
419.170
147.764
158.570
70.856
323.924
194.694
129.612
563.650
2.516
90.301
942
—
—
—
—
TOTAL
3.523.203
3.003.345
2.146.609
2.032.233
Activo circulante
Activo no circulante
TOTAL
2.237.213
1.285.990
3.523.203
1.476.211
1.527.134
3.003.345
1.246.858
899.751
2.146.609
1.005.842
1.026.391
2.032.233
CONTROLADORA Y CONTROLADAS EN BRASIL
IPI
ICMS - operaciones normales
ICMS - créditos sobre fijo
PIS y COFINS - operaciones normales
PIS y COFINS - créditos sobre fijo
PIS y COFINS - Ley 9.718/98
PIS - Decretos Ley 2.445 y 2.449/88
IR y CSL
Programa REINTEGRA
Otros
(a)
(b)
(c)
(d)
(e)
(f)
CONTROLADAS EN EL EXTERIOR
Impuesto sobre el valor agregado
Impuesto sobre la renta
(g)
(A)ICMS – OPERACIONES NORMALES
La Compañía tiene un saldo de ICMS acumulado a lo largo de los últimos ejercicios provenientes, sustancialmente, de las salidas internas
incentivadas con diferimiento de la tributación y ventas destinadas al
mercado externo. Esta acumulación se evidenció principalmente en los
estados de BA, RS y SP, donde se concentra la mayoría de sus unidades
productoras.
La Administración de la Compañía está priorizando una serie de acciones en el sentido de maximizar la utilización de estos créditos y, actualmente, no se esperan perjuicios en la realización de los mismos. Entre
las acciones mantenidas por la Administración, se destacan:
•En BA, el mantenimiento del Término de Acuerdo con el Estado, que
asegura la efectividad de la aplicación del Decreto Estadual 11.807,
de 27 de octubre de 2009, que (i) difirió totalmente el ICMS sobre la
nafta nacional e importada adquirida en ese estado y: (ii) limitó la
utilización de los créditos acumulados de ICMS a R$ 9.100 para descuento del saldo deudor mensual en el periodo de abril de 2011 a
marzo de 2014, y R$ 5.907 entre abril de 2014 y marzo de 2018; y
•En SP, la promulgación del Decreto 59.232/13 trajo el diferimiento
del ICMS sobre la nafta, propileno y etileno nacional e importados
adquiridos en este Estado, lo que está permitiendo la utilización de
los créditos de ICMS acumulados por Braskem.
(B) PIS Y COFINS
La Compañía tiene créditos de PIS y COFINS derivado, sustancialmente,
de salidas internas incentivadas con diferimiento de la tributación, ventas
destinadas al mercado externo y la adquisición de bienes del fijo.
Las realizaciones de los créditos ocurren de dos formas: (i) compensación con débitos propios, vencidos o venciendo, relativos a tributos
administrados por la Receita Federal; o (ii) resarcimiento en especie.
(C) PIS Y COFINS – LEY 9.718/98
Este rubro contiene los créditos derivados de reclamos judiciales acerca
de la constitucionalidad de algunos aspectos de la Ley 9.718/98. Estos
créditos serán utilizados para compensar tributos federales adeudados
y están siendo actualizados por la Selic. En 2013, Braskem compensó
el monto de R$ 144.184 (2012 – R$ 15.729).
(D) PIS – DECRETOS LEY 2.445 Y 2.449/88
Este rubro contiene los créditos derivados de reclamos judiciales acerca
de la constitucionalidad de algunos aspectos de los Decretos Ley 2.445
y 2.449/88. En 2013, Braskem compensó el monto de R$ 13.311
(2012 – R$ 90.561).
(E) IR Y CSL
Este rubro contiene créditos de IR y CSL derivados de pagos de anticipos en ejercicios que no presentaron utilidades tributables a fin de año,
además de tributos retenidos sobre aplicaciones financieras y actualizaciones por la Selic. Dichos créditos se realizarán por medio de compensaciones con otros tributos federales por pagar y retenciones en la
fuente por pagar.
•En RS, un acuerdo con el Estado mantiene el diferimiento integral del
ICMS en la importación, reduce la alícuota del ICMS en las operaciones internas con nafta y limita la utilización de los créditos acumulados de ICMS a R$ 8.500 para la compensación de los saldos
mensuales deudores de las unidades de ese Estado;
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
40
(F) PROGRAMA REINTEGRA
El programa REINTEGRA busca restituir a las empresas exportadoras los
tributos federales incidentes en su cadena de producción de los bienes
vendidos al exterior. La restitución equivale al 3% de valor de los ingresos por exportación y la realización de esos créditos pueden ocurrir de
dos formas: (i) compensación con débitos propios, vencidos o a vencer,
relativos a tributos administrados por la Receita Federal; o (ii) resarcimiento en especie.
De acuerdo a lo divulgado en la Medida Provisoria («MP») nº 601 el
plazo del programa era hasta el 31 de diciembre de 2013.
12. DEPÓSITOS JUDICIALES –
ACTIVO NO CIRCULANTE
CONSOLIDADO
2013
2012
RELACIONADOS A
Contingencias tributarias
Contingencias laborales y previsionales
Otros
TOTAL
137.631
62.621
9.658
209.910
101.499
73.177
4.942
179.618
14. DEMÁS CUENTAS
A COBRAR (CONSOLIDADO)
CONTROLADORA
2013
2012
134.103
50.637
9.657
194.397
95.816
63.712
4.915
164.443
En el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2013, la Compañía
reconoció créditos por el monto de R$ 229.742 (2012 - R$ 228.052)
(Nota 11) y compensó el monto de R$ 180.468 (2012 – R$ 28.201).
Al 31 de diciembre de 2013, parte de los depósitos está asociada a
procesos judiciales con probabilidad de posible pérdida (Nota 23), y
parte, a procesos con probabilidad de pérdida remota.
(G) IMPUESTO SOBRE EL VALOR
AGREGADO – CONTROLADAS EN EL EXTERIOR
Adicionalmente, al 31 de diciembre de 2013, la Compañía mantiene
depósitos judiciales por un monto de R$ 54.793 (2012 – R$ 44.163) que
está asociado a procesos judiciales con probabilidad de pérdida probable.
Estos depósitos están compensados con las respectivas provisiones.
(A)CIRCULANTE
Los principales saldos que componen este rubro en el activo circulante
son:
(i)R$ 95.149, de anticipos a proveedores de servicios (2012
– R$ 91.090);
(ii)R$ 34.101, de operaciones para hedge accounting (Nota
20.2.1(b)); y
(iii)Durante el ejercicio de 2013 Braskem recibió de Odebrecht
Ambiental el monto de R$ 689.868, referente a la venta de las
inversiones en Cetrel y en Braskem Distribuidora.
Al 31 de diciembre de 2013, este rubro incluye:
(B) NO CIRCULANTE
(i)R$ 16.111, provenientes de las ventas de Braskem Alemania a
otros países. Estos créditos son restituidos, en especie, por el
gobierno local; y
(ii)R$ 541.904, provenientes de compras de máquinas y equipos
del proyecto Etileno XXI (Nota 16). Estos créditos serán reembolsados en especie, por el gobierno local, después de la validación
de los créditos según los procedimientos fiscales establecidos.
13. INDEMNIZACIONES SECURITARIAS
Los principales saldos que componen este rubro en el activo no circulante son:
Al 31 de diciembre de 2013, este rubro en el circulante y en el no circulante incluye:
(i)R$ 119.937, referentes a la Indemnización a recibir a cuenta de
los siniestros ocurridos en hornos, sistema eléctrico y equipamientos en la planta de Insumos Básicos de Camaçari (BA);
(ii)R$ 37.823, referentes a la Indemnización a recibir a cuenta de
siniestros ocurridos en las plantas de Cloro Soda y PVC, en el
Estado de AL.
En el ejercicio de 2013, la Compañía recibió el monto de R$ 178.190,
relativo, principalmente, a los siniestros oriundos en la UNIB BA en
diciembre de 2010 y febrero de 2011.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
(i)Préstamos obligatorios Eletrobras
El préstamo obligatorio creado en favor de Eletrobras fue instituido por la ley nº 4.156/62 para financiar el sector de energía.
Los valores correspondientes eran cobrados mensualmente en
las propias cuentas de energía de empresas que sobrepasaban
un determinado nivel de consumo. Este préstamo obligatorio
estuvo vigente entre 1962 y 1993.
Entre los años 2001 y 2003, las empresas incorporadas Trikem
S.A., Copesul – Compañía Petroquímica do Sul S.A. («Copesul»),
Companhia Alagoas Industrial – Cinal («Cinal»), y las controladas
Alclor Química de Alagoas Ltda. («Alclor») y Braskem
Petroquímica iniciaron acciones judiciales reivindicando créditos
derivados de valores pagados indebidamente a Eletrobras a título
de préstamo obligatorio, intereses y corrección monetaria.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
41
El Superior Tribunal de Justicia – STJ resolvió la cuestión de forma
favorable a los contribuyentes con el juicio de los RESP n°
1003955 y RESP n° 1028592, realizado bajo el rito de apelaciones repetitivas, en los términos del art. 543-C del Código de
Proceso Civil, estableciendo ese desenlace para todos los casos
que tratan sobre el tema. A su vez, por medio del juicio de apelación interlocutoria n° 735933, interpuesto por Eletrobras, el
Supremo Tribunal Federal – STF consolidó el entendimiento del
STJ en el sentido de que la discusión de la materia es
infraconstitucional.
En 2011, los procesos de Trikem S.A. y de Braskem Petroquímica
fueron juzgados definitivamente por el STJ, de forma que no
caben más recursos contra tales decisiones. En este sentido,
basada en la opinión de sus asesores jurídicos externos, la
Compañía reconoció, en 2011, los créditos correspondientes que
entiende son indiscutibles, en los respectivos montos de
R$ 51.000 y R$ 29.000 para las acciones de Trikem y de
Braskem Petroquímica. En 2012, la Compañía recibió el monto
de R$ 21.932, referente a la parte de los créditos del proceso de
Braskem Petroquímica.
En 2012, los procesos de Copesul y de Cinal también fueron juzgados definitivamente y, en 2013, el caso de Alclor tuvo su tránsito en juzgado. Así, en 2013, la Compañía mantiene registrados
los valores que entiende son indiscutibles con relación a las
empresas Copesul, Cinal y Alclor, por un monto de R$ 13.339.
Los valores registrados corresponden a 60% del total reivindicado siendo que los asesores jurídicos evalúan como probable la
posibilidad de recibir el 40% restante.
Al 31 de diciembre de 2013, el saldo de esa cuenta es de
R$ 71.895 (2012 – R$ 71.895).
(ii)R$ 137.345, de operaciones para hedge accounting (Nota
20.2.1(b));
15. INVERSIONES
(A)INFORMACIONES SOBRE LAS INVERSIONES
NOTA
2.1.1(a)
CONTROLADAS
Braskem Alemanha
Braskem America
Braskem America Finance
Braskem Argentina
Braskem Austria
Braskem Austria Finance
Braskem Chile
Braskem Espanha
Braskem Holanda
Braskem Finance
Braskem Idesa
Braskem Idesa Serviços
Braskem Importação
Braskem Inc.
Braskem México
Braskem Participações
Braskem Petroquímica
Braskem Qpar
Common
DAT
IQAG
Lantana
Norfolk
Petroquímica Chile
Politeno Empreendimentos
Quantiq
Riopol
(i)
CONTROLADA EN CONJUNTO
RPR
OCE
Propilsur
(ii)
ASOCIADAS
Borealis
Companhia de Desenvolvimento Rio Verde (“Codeverde”)
PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL SOCIAL
TOTAL (%) - 2013
DIRECTA DIRECTA E INDIRECTA
UTILIDAD NETA (PERJUICIO)
DEL EJERCICIO, AJUSTADO
2013
2012
Actualizado
PATRIMONIO NETO
AJUSTADO
2013
2012
Actualizado
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
5,66
—
—
96,77
100,00
—
99,02
—
100,00
100,00
75,00
—
0,04
100,00
99,97
100,00
100,00
98,61
—
100,00
0,12
—
—
97,96
99,98
99,90
—
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
75,00
75,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
—
(35.123)
14.731
342
3.529
(3.536)
(18)
81
(17)
24.120
(27.129)
(10.700)
2.032
(3)
(152.332)
(5.076)
1.664
132.256
189.702
(73.623)
—
3.241
(84)
(64.240)
(1.536)
(9)
15.738
—
(21.739)
313.839
1.221
3.385
—
—
239
—
(35.227)
(26.439)
(19.131)
422
(1)
113.839
(2.682)
(3.171)
71.417
(185.967)
643
—
1.750
(88.816)
8.074
(173)
576
31.440
235.965
1.056.093
940.124
1.448
11.379
(4.097)
25
1.863
(9)
1.333.390
(144.558)
548.465
5.138
201
153.021
271.654
(558)
1.647.845
5.601.077
(12)
37.681
7.184
(592)
(103)
4.999
598
243.584
—
961.450
810.315
(4.206)
7.850
81
47
1.782
8
1.188.368
(117.429)
351.249
2.726
203
301.829
—
(1.945)
1.593.973
2.536.089
7.550
—
3.942
(544)
70.069
6.535
607
249.383
2.632.337
—
—
—
33,20
20,00
49,00
33,20
20,00
49,00
1.871
402
(4.445)
24.335
—
(556)
124.980
689
109.300
128.591
—
109.695
—
—
20,00
35,97
20,00
35,97
5.492
(596)
16.102
(596)
166.746
46.342
165.459
46.342
(i) Empresa incorporada por la controlada Braskem Qpar en setiembre de 2013.
(ii) Acciones adquiridas en julio de 2013 (Nota 1(b.xviii)).
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
42
(a.1) Descripción de las inversiones
Las operaciones de las controladas y controladas en conjunto de
Braskem son las siguientes:
•Braskem Inc. – comercialización de nafta y otros productos, además
de realizar operaciones financieras de captaciones usuales de
Braskem.
•Braskem America – producción y comercialización de PP.
•Braskem Argentina; Petroquímica Chile; Braskem Chile y Braskem
Holanda – comercialización de productos en el mercado
internacional.
•Braskem Austria - participación en el capital de otras sociedades y
realización de operaciones financieras y comerciales.
•Braskem Alemania – producción y comercialización de PP.
•Braskem España – participación en el capital de otras sociedades.
•Braskem Finance, Braskem America Finance y Braskem Austria
Finance – captaciones de recursos en el exterior.
•Braskem Idesa – construcción de un complejo industrial para producción de PE.
•Braskem Participações – participación en el capital de otras
sociedades.
•Braskem Petroquímica y Braskem Qpar – producción y comercialización de petroquímicos básicos, como etileno y propileno y resinas
termoplásticas como PE y PP.
•Politeno Empreendimentos – participación en proyectos y emprendimientos industriales, la administración de bienes, la comercialización
de productos petroquímicos y la participación en el capital de otras
sociedades.
•Propilsur – implantación de unidad productora de PP en Venezuela.
•RPR – refinación, procesamiento, comercialización e importación de
petróleo, sus derivados y correlacionados.
•IQAG – prestación de servicios de almacenaje a terceros.
•Braskem México, Braskem Idesa Servicios y Braskem México Servicios
– prestación de servicios para Braskem Idesa.
•Braskem Importación – importación, exportación y comercialización
de nafta petroquímica, petróleo y sus derivados.
•Quantiq – distribución, comercialización e industrialización de solventes
derivados de petróleo y de industrias petroquímicas, distribución y
comercialización de aceites de proceso, otros insumos derivados de
petróleo, intermediarios químicos, especialidades químicas y fármacos.
•OCE – compra y venta de energía en el mercado spot.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
43
(B) MOVIMIENTOS DE LAS INVERSIONES - CONTROLADORA
CONTROLADAS Y CONTROLADAS EN CONJUNTO
EN EL PAÍS
Braskem Petroquímica
Braskem Qpar
Distribuidora de Águas Triunfo
Politeno Empreendimentos
Quantiq
Riopol
RPR
OCE
NOTA
2.1.1(A)
ADQUISICIÓN
SALDO AL 2012 INCORPORACIÓN DE ACCIONES
ACTUALIZADO
AUMENTO
DE CAPITAL
DIVIDENDOS
Y ICP
EQUIVALENCIA PATRIMONIAL
AJUSTE DE
UTILIDADES
EFECTO DE
EN LAS AMORTIZACIÓN
RESULTADO EXISTENCIAS DE PLUS VALOR
GANANCIAS
(PÉRDIDA) DE
PARTICIPACIÓN
AJUSTE DE
VALUACIÓN
PATRIMONIAL
AJUSTE DE
CONVERSIÓN
DE MONEDA
SALDO EN
2013
—
47.746 (i)
—
—
3
—
230
—
47.979
(385)
(3.139)
—
—
—
—
—
33
(3.491)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
1.502.856
6.383.358
37.681
598
247.388
—
41.500
138
8.213.519
OTROS
—
—
—
—
—
—
—
—
—
1.452.589
3.367.628
—
607
253.272
2.630.417
42.698
—
7.747.211
—
2.878.812
—
—
—
(2.878.812)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
2
2
—
—
37.712
—
—
—
—
55
37.767
(78.000)
—
—
—
(21.536)
—
—
—
(99.536)
132.256
188.463
(31)
(9)
15.738
246.474
(1.428)
48
581.511
(168)
1.733
—
—
(89)
1.921
—
—
3.397
(3.436)
(97.885)
—
—
—
—
—
—
(101.321)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
53.753
7.850
81
1.782
1.177.221
263.437
301.829
—
6.535
1.812.488
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
1.447
—
1.447
—
—
—
—
—
114.964
—
260.856
—
375.820
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(1.988)
3.529
—
81
24.120
(8.025)
(152.332)
(6.800)
(1.536)
(142.951)
(231)
(3.872)
—
—
(249)
(405)
(10.172)
—
—
(14.929)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(81)
—
—
—
—
—
—
(81)
—
—
—
—
—
(1.994)
3.524
—
—
1.530
169
—
—
—
—
(7.141)
—
—
—
(6.972)
7.845
—
—
—
132.049
50.106
—
16.151
—
206.151
59.548
7.507
—
1.863
1.333.141
410.942
142.849
271.654
4.999
2.232.503
TOTAL DE LAS CONTROLADAS Y CONTROLADAS EN CONJUNTO
—
9.559.699
—
1.449
413.587
(99.536)
438.560
(11.532)
(101.321)
47.898
(1.961)
(6.972)
206.151
10.446.022
ASOCIADAS
—
EN EL PAÍS
Borealis
Nitrocolor
TOTAL DE LAS ASOCIADAS
—
—
—
31.945
—
31.945
—
—
—
—
—
—
—
38
38
—
—
—
1.404
—
1.404
—
—
—
—
—
—
—
(38)
(38)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
33.349
—
33.349
TOTAL DE LAS INVERSIONES EN CONTROLADAS,
CONTROLADAS EN CONJUNTO Y ASOCIADAS
—
9.591.644
—
1.449
413.625
(99.536)
439.964
(11.532)
(101.321)
47.860
(1.961)
(6.972)
206.151
10.479.371
EN EL EXTERIOR
Braskem Alemania
Braskem Argentina
Braskem Austria
Braskem Chile
Braskem Holanda
Braskem Idesa
Braskem Inc.
Braskem México
Petroquímica Chile
(i) Liquidación de contingencias por esta controlada que fueron reflejadas en la controladora al momento de su adquisición (Nota 23(c.2)).
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
44
(C) COMPOSICIÓN DEL RESULTADO DE PARTICIPACIONES SOCIETARIAS
CONSOLIDADO
2013
2012
Equivalencias patrimoniales de
controladas, asociadas y controladas
en conjunto
Amortización de plus valor
Provisión para pérdidas con
inversiones
Otros
2013
CONTROLADORA
2012
428.432
410.413
(3.223)
(22.199)
—
—
—
—
(29.055)
(28.199)
—
(3.223)
(3.608)
(25.807)
185
298.241
1.462
290.414
(101.321) (i)
(93.262)
(i) La amortización del plus valor está compuesta de:
• R$ 97.885, referente a la amortización del plus valor de los activos y pasivos
originados de la adquisición de Quattor. Este valor está distribuido en los siguientes rubros en el estado consolidado del resultado: «ingreso neto por ventas»
R$ 17.722; «costo de los productos vendidos» R$ 92.106; «gastos generales y
administrativos» R$ 91 y «resultado financiero» R$ 13.794. El efecto del impuesto
a la renta y la contribución social diferidos fue R$ 25.828.
• R$ 3.436, corresponde a las amortizaciones del plus valor de los activos fijos de la
controlada Braskem Petroquímica.
16. FIJO
CONSOLIDADO
Costo
Depreciación/agotamiento acumulado
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
NOTA
—
—
—
TERRENOS
417.077
—
417.077
EDIFICACIONES Y
MEJORAS
1.749.193
(699.935)
1.049.258
“ MÁQUINAS,
EQUIPOS E
INSTALACIONES “
24.514.118
(9.296.148)
15.217.970
PROYECTOS Y
PARADAS EN
CURSO
4.057.731
—
4.057.731
OTROS
805.160
(370.411)
434.749
TOTAL
31.543.279
(10.366.494)
21.176.785
Adquisiciones
Cargas financieras capitalizadas
Ajustes de conversión de moneda extranjera
Transferencia por conclusión de proyectos
Transferencias al fijo
Otras bajas, netas de depreciación/agotamiento
Depreciación/agotamiento
Valores transferidos de "activos no circulantes mantenidos para venta"
Activos no circulantes mantenidos para venta
Saldo contable
Costo
Depreciación/agotamiento acumulada
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
—
18(f)
—
—
—
—
—
(i)
(ii)
—
—
—
—
—
—
6.820
—
—
—
—
5.162
(151)
428.908
428.908
—
428.908
831
—
9.524
31.178
—
(798)
(73.526)
31.484
(790)
1.047.161
1.830.245
(783.084)
1.047.161
162.838
—
82.325
950.857
—
(3.450)
(1.783.223)
15.500
(15.804)
14.627.013
25.671.115
(11.044.102)
14.627.013
5.124.431
362.528
426.684
(1.087.668)
(28.653)
(4.361)
—
1.361
(19.147)
8.832.906
8.832.906
—
8.832.906
5.812
—
2.504
114.188
(76)
(1.659)
(79.693)
3.220
(1.485)
477.560
936.228
(458.668)
477.560
5.293.912
362.528
527.857
8.555
(28.729)
(10.268)
(1.936.442)
56.727
(37.377)
25.413.548
37.699.402
(12.285.854)
25.413.548
PROYECTOS Y
PARADAS EN
CURSO
1.839.278
—
1.839.278
OTROS
517.951
(345.039)
172.912
TOTAL
20.472.463
(8.678.078)
11.794.385
968.524
64.122
(886.126)
2.826
—
—
1.988.624
1.988.624
—
1.988.624
752
—
60.941
(76)
(1.453)
(46.858)
186.218
576.301
(390.083)
186.218
1.081.325
64.122
—
2.750
(3.714)
(1.288.201)
11.650.667
21.561.363
(9.910.696)
11.650.667
(i) Transferencia de los activos de Quantiq e IQAG de activos no circulantes mantenidos para la venta.
(ii) Transferencia de activos de DAT a activos no circulantes mantenidos para la venta.
CONTROLADORA
Costo
Depreciación/agotamiento acumulado
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
Adquisiciones
Bajas - Costo
Transferencias por conclusión de proyectos
Transferencias al fijo
Otras bajas, netas de depreciación/agotamiento
Depreciación/agotamiento
SALDO CONTABLE
Costo
Depreciación/agotamiento acumulado
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
TERRENOS
83.776
—
83.776
EDIFICACIONES Y
MEJORAS
1.423.806
(675.177)
748.629
“ MÁQUINAS,
EQUIPOS E
INSTALACIONES “
16.607.652
(7.657.862)
8.949.790
—
—
—
—
(151)
—
83.625
83.625
—
83.625
—
—
7.220
—
(799)
(53.066)
701.984
1.429.976
(727.992)
701.984
112.049
—
817.965
—
(1.311)
(1.188.277)
8.690.216
17.482.837
(8.792.621)
8.690.216
Al 31 de diciembre de 2013, el principal proyecto en curso se ubica en México, por medio de la controlada Braskem Idesa (Nota 19).
Braskem ofreció en garantía plantas, terrenos, inmuebles y máquinas y equipos, para cumplir obligaciones asumidas en contratos de financiamientos (Nota 18).
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
45
(A)ANÁLISIS DE LA RECUPERABILIDAD DE FIJO
Al momento de la elaboración del Plan de Negocios para el periodo
2014/2018, la Administración de Braskem evaluó las perspectivas de
las principales variables que afectan sus negocios (Nota 3.6), tanto en
el escenario nacional como en el internacional.
De forma general, el Plan de Negocios fue elaborado considerando que
no se vislumbra ninguna situación que no permita la continuidad operativa de los activos de Braskem, tanto en términos de obsolescencia
del parque industrial y de las tecnologías empleadas como con relación
a las restricciones de orden legal. La Administración de Braskem
entiende que las plantas operarán sus capacidades máximas, o próximas a estas, dentro del periodo proyectado. Tampoco se esperan cambios relevantes en los negocios de Braskem, por ejemplo, el exceso
significativo de oferta por otros fabricantes que puedan impactar negativamente las ventas futuras, con excepción de los ciclos constantes de
altas y bajas de precios y de rentabilidad que, históricamente, están
asociados a los negocios petroquímicos en el mundo. Tampoco es
esperan nuevas tecnologías o materias primas que podrían impactar
negativamente el desempeño futuro de Braskem. Braskem proyecta
continuar operando en un ambiente regulatorio que busca preservar el
medio ambiente, lo que está totalmente alineado con sus prácticas.
En razón de todos los análisis efectuados a lo largo de 2013, la
Administración de Braskem entendió que no es necesario probar la
recuperabilidad de los activos de los segmentos operativos Negocios
Internacionales y Distribución Química, así como también de las UGC’s
UNIB-BA y UNIB-Sudeste. A pesar de esta conclusión, Braskem probó
la recuperabilidad de los segmentos operativos Poliolefinas y Vinílicos
y de la UGC UNIB-Sur, ya que a ellas están asociados agios de rentabilidad futura (Nota 17).
17. INTANGIBLE
CONSOLIDADO CONTROLADORA
Costo
Amortización acumulada
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
Adquisiciones
Ajustes de conversión de moneda extranjera
Transferencias del fijo
Valores transferidos de "activos
no circulantes mantenidos para venta"
Amortización
SALDO CONTABLE
Costo
Amortización acumulada
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
TASAS PROMEDIO ANUALES DE AMORTIZACIÓN
AGIOS FUNDAMENTADOS
EN RENTABILIDAD FUTURA
3.187.722
(1.128.804)
2.058.918
MARCAS
Y PATENTES
199.367
(71.141)
128.226
SOFTWARE Y
DERECHOS DE USO
402.396
(183.908)
218.488
CONTRATOS CON
CLIENTES Y
PROVEEDORES
685.890
(150.556)
535.334
—
—
—
—
1.394
7.813
25.608
5.365
20.916
140
26.469
—
(i)
TOTAL
3.581.502
(1.339.937)
2.241.565
25.748
33.228
28.729
24.782
—
(2.750)
—
—
13.246
—
13.246
—
—
2.058.918
3.187.722
(1.128.804)
2.058.918
(11.035)
126.398
208.574
(82.176)
126.398
(54.987)
228.636
473.560
(244.924)
228.636
(63.265)
498.678
712.499
(213.821)
498.678
(129.287)
2.912.630
4.582.355
(1.669.725)
2.912.630
(38.271)
2.225.326
3.583.762
(1.358.436)
2.225.326
—
5,80%
8,09%
7,96%
—
—
(i) Transferencia de los activos de Quantiq e IQAG de activos no circulantes mantenidos para la venta.
(A)ANÁLISIS DE RECUPERABILIDAD DE ACTIVOS INTANGIBLES CON
VIDA ÚTIL DEFINIDA E INDEFINIDA
Los agios de la Compañía fueron amortizados sistemáticamente hasta
diciembre de 2008. A partir de 2009, ellos han sido sometidos a la
prueba anual de impairment, de acuerdo a lo dispuesto en el CPC 01
(R1) e IAS 36. Al 31 de diciembre de 2013, los agios de la Compañía
están asignados a la UGC de la UNIB-Sur y a los segmentos operativos
de Poliolefinas y Vinílicos.
La UGC UNIB-Sur pertenece al segmento operativo Insumos Básicos
que está dividido en tres UGC’s. Las otras UGC’s, denominadas UNIB-BA
y UNIB-Sudeste, no tienen agio asignado.
El segmento operativo Poliolefinas está dividido en dos UGC’s:
Polietileno y Polipropileno. Parte de las plantas industriales que componen esas UGC’s fueron adquiridas en una combinación de negocios
que resultó en un agio basado en la rentabilidad futura de esas plantas. La Administración de la Compañía estableció que los beneficios de
la sinergia de esa transacción deben estar asociados a todas las unidades adquiridas y, por eso, el agio reconocido es asignado y monitoreado en el menor nivel del grupo de activos correspondiente, que es
el segmento operativo de Poliolefinas.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
TOTAL
4.475.375
(1.534.409)
2.940.966
En octubre de 2013, Braskem valuó la recuperabilidad de los agios, por
medio del método del valor en uso (flujo de caja descontado), y no
identificó pérdida, según se expone a continuación:
AGIOS
ASIGNADOS
UGC/SEGMENTOS OPERACTIVOS
UGC/UNIB - Sur
Segmento operativo - Poliolefinas
Segmento operativo - Vinílicos
FLUJO DE
CAJA
(FC)
926.854 7.353.584
939.711 12.468.556
192.353 3.829.542
CONSOLIDADO
VALOR
CONTABLE
(INCLUYE
AGIO Y
FC/
CAPITAL DE
VALOR
GIRO) CONTABLE
848.412
7.658.046
3.237.688
8,7
1,6
1,2
Las premisas utilizadas para determinar el flujo de caja descontado
incluyen: flujo de caja para 5 años con base en el Plan de Negocios,
tasa de descuento y de la tasa de perpetuidad basada en el Costo
Promedio Ponderado de Capital (WACC) de 13,26% anual y sin tasa de
crecimiento real.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
46
18. FINANCIAMIENTOS
(B) ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
Dado el impacto potencial en los flujos de caja de la «tasa de descuento» y de la «tasa de crecimiento para perpetuidad», Braskem
efectuó el análisis de sensibilidad con los cambios en esas variables,
cuyos flujos de caja están expuestos en la siguiente tabla:
UGC Y SEGMENTOS OPERACTIVOS
UGC - UNIB - Sul
Segmento operativo - Poliolefinas
Segmento operativo - Vinílicos
+0,5% NA TAXA
DE DESCUENTO
CONSOLIDADO
-0,5% NA TAXA
DE CRECIMIENTO
POR PERPETUIDAD
6.702.392
11.223.392
3.434.515
7.042.942
11.864.605
3.638.822
CARGAS FINANCIERAS ANUALES
ACTUALIZACIÓN MONETARIA
MONEDA EXTRANJERA
Bonds e Medium Term Notes (MTN)
Anticipos de contrato de cambio
Prepagos de exportaciones
BNDES
Notas de crédito para exportación
Capital de giro
Otros
Otros
Costos de transacción
Nota 18 (a)
Variación cambiaria del US$
Nota 18 (b)
Nota 18 (c)
Nota 18 (d)
Variación cambiaria del US$
Variación cambiaria do US$
Corrección monetaria (UMBNDES)
—
Nota 18 (a)
0,60%
Nota 18 (b)
Nota 18 (c)
Nota 18 (d)
1,77% encima de la Libor
4,00% encima de la Libor
6,06%
—
MONEDA NACIONAL
Notas de crédito para exportación
BNDES
BNB/ FINAME/ FINEP/ FUNDES
BNB/ FINAME/ FINEP/ FUNDES
Otros
Costos de transacción
TOTAL
Nota 18 (d)
Nota 18 (c)
—
TJLP
TJLP
—
­—
Passivo circulante
Passivo não circulante
TOTAL
—
—
—
MONEDA EXTRANJERA
Pasivo circulante
Pasivo no circulante
MONEDA NACIONAL
Pasivo circulante
Pasivo no circulante
Pasivo circulante
Pasivo no circulante
TOTAL
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
CONSOLIDADO
INTERESES PROMEDIOS
(EXCEPTO CUANDO SE INDICA)
2013
CONTROLADORA
2012
735.512
6.940.002
7.675.514
1.026.644
6.480.063
7.506.707
547.534
4.781.412
5.328.946
861.167
4.054.224
4.915.391
1.283.046
11.721.414
13.004.460
1.887.811
10.534.287
12.422.098
2013
2012
10.432.526
117.132
540.744
453.065
843.060
633.632
1.268
—
(81.375)
9.278.759
173.939
513.610
495.260
787.687
—
917.283
768
(60.285)
Nota 18 (d)
Nota 18 (c)
6,51%
0,35%
2,87%
—
—
2.528.077
2.464.987
658.372
16.093
—
(5.090)
18.602.491
2.384.414
2.381.892
605.273
25.746
7.292
—
17.511.638
—
—
—
1.248.804
17.353.687
18.602.491
1.836.028
15.675.610
17.511.638
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
47
(A)BONDS Y MTN
(C) FINANCIAMIENTOS CON EL BNDES
CONSOLIDADO
FECHA DE EMISIÓN
jul-1997
jan-2004
set-2006
jun-2008
mai-2010
mai-2010
out-2010
abr-2011
jul-2011
fev-2012
fev-2012
mai-2012
jul-2012
TOTAL
(i)
(i)
(i)
VALOR DE LA
EMISIÓN US$ MIL
250,000
250,000
275,000
500,000
400,000
350,000
450,000
750,000
500,000
250,000
250,000
500,000
250,000
4,975,000
VENCIMIENTO
jun-2015
jan-2014
jan-2017
jun-2018
mai-2020
mai-2020
sin vencimiento
abr-2021
jul-2041
abr-2021
sin vencimiento
mai-2022
jul-2041
—
INTERESES (% ANUAL)
9,38
11,75
8,00
7,25
7,00
7,00
7,38
5,75
7,13
5,75
7,38
5,38
7,13
—
2013
152.328
178.897
305.006
1.000.375
940.780
828.360
1.072.742
1.772.070
1.207.927
592.666
595.968
1.181.443
603.964
10.432.526
2012
134.175
169.609
275.270
1.026.894
820.621
722.596
935.776
1.545.798
1.053.701
516.995
519.876
1.030.598
526.850
9.278.759
(i) Liquidados parcialmente en febrero de 2014 (Nota 39).
(B) PREPAGOS DE EXPORTACIONES («EPP»)
CONSOLIDADO
FECHA DE LA
OPERACIÓN
mai-2010
dez-2010
jan-2013
TOTAL
(i)
VALOR INICIAL DE LA
OPERACIÓN US$ MIL
150,000
100,000
200,000
450,000
VENCIMIENTO
mai-2015
dez-2017
nov-2022
—
CARGAS (% ANUAL)
Var cambiaria US$ + Libor semestral + 2,40
Var cambiaria US$ + Libor semestral + 2,47
Var cambiaria US$ + Libor semestral + 1,10
—
2013
—
118.505
422.239
540.744
2012
307.406
206.204
—
513.610
(i) El 30 de setiembre de 2013 Braskem Europe mantiene una aplicación por el valor de US$ 150.000 mil para compensación de esta
operación (Nota 7).
CONSOLIDADO
PROYECTOS
AÑO DE LA
OPERACIÓN VENCIMIENTO
CARGAS (% ANUAL)
MONEDA EXTRANJERA
Diversos
Diversos
Límite de crédito UNIB-Sur
Expansión Braskem Qpar
Expansión Braskem Qpar
Límite de crédito I
Planta PE verde
Límite de crédito II
Nueva planta PVC Alagoas
Límite de crédito III
Planta butadieno
2006
2006
2006
2006/2007/2008
2006/2007/2008
2007
2009
2009
2010
2011
2011
out-2016
jan-2013
jul-2014
abr-2016
jan-2015
abr-2015
jul-2017
jan-2017
jan-2020
out-2018
jan-2021
Variación cambiaria del US$ + 6,47
Corrección monetaria (UMBNDES) + 5,46
Variación cambiaria del US$ + 5,46 a 5,66
Variación cambiaria del US$ + 6,32 a 6,47
Corrección monetaria (UMBNDES) + 6,29
Variación cambiaria del US$ + 4,96 a 5,85
Variación cambiaria del US$ + 6,25
Variación cambiaria del US$ + 6,25
Variación cambiaria del US$ + 6,25
Variación cambiaria del US$ + 6,09 a 6,12
Variación cambiaria del US$ + 6,12
MONEDA NACIONAL
Diversos
Límite de crédito UNIB-Sul
Expansión Braskem Qpar
Límite de crédito I
Planta PE verde
Límite de crédito II
Límite de crédito II
Nueva planta PVC Alagoas
Nueva planta PVC Alagoas
Límite de crédito III
Límite de crédito III
Límite de crédito III
Planta butadieno
2006
2006
2006/2007/2008
2007
2008/2009
2009
2009
2010
2010
2011
2011
2011
2011
set-2016
mai-2014
fev-2016
abr-2015
jun-2017
jan-2017
jan-2017
dez-2019
dez-2019
out-2019
out-2019
nov-2019
dez-2020
TJLP + 2,80
TJLP + 2,02 a 2,32
TJLP + 2,15 a 3,30
TJLP + 1,81 a 2,32
TJLP + 0,00 a 4,78
TJLP + 2,58 a 3,58
4,50
TJLP + 0,00 a 3,58
5,50
TJLP + 0,00 a 3,58
SELIC + 2,58
3,50 a 5,50
TJLP + 0,00 a 3,45
TOTAL
2013
2012
6.533
—
—
10.389
—
—
39.838
80.826
115.082
159.917
40.480
453.065
7.708
100
10.747
21.072
2.099
42.519
44.440
93.354
101.647
143.186
28.388
495.260
49.294
—
75.867
—
280.631
240.915
10.763
352.364
40.091
969.715
82.362
228.583
134.402
2.464.987
67.218
44.432
197.546
173.477
414.278
319.039
14.252
351.406
43.066
582.981
—
64.095
110.102
2.381.892
2.918.052
2.877.152
En diciembre de 2011, el BNDES aprobó un nuevo límite de crédito rotativo para la Compañía, con un valor
global de R$ 2,5 mil millones, que podrá ser utilizado durante 5 años a partir de la fecha de su contratación.
Los recursos están siendo destinados al plan de inversión de la Compañía. Hasta el 31 de diciembre de 2013,
fue liberado el monto de R$ 1,5 mil millón, siendo que R$ 724 millones fueron liberados en 2013.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
48
(D) NOTAS DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN («NCE»)
(E) AGENDA DE PAGOS
CONSOLIDADO
VALOR INICIAL
DE LA OPERACIÓN VENCIMIENTO
FECHA DE EMISIÓN
MONEDA EXTRANJERA
nov-2006
abr-2007
mai-2007
jan-2008
mar-2008
MONEDA NACIONAL
abr-2010
jun-2010
fev-2011
abr-2011
jun-2011
ago-2011
jan-2012
jun-2012
set-2012
out-2012
nov-2012
fev-2013
fev-2013
fev-2013
fev-2013
fev-2013
mar-2013
mar-2013
ago-2013
dez-2013
TOTAL
(i)
(ii)
(ii)
(ii)
(iii)
(ii)
(iii)
(ii)
(ii)
(ii)
(iv)
(iv)
(iv)
(iv)
(iv)
(iv)
(iv)
(iv)
CARGAS (% ANUAL)
167.014
101.605
146.010
266.430
41.750
722.809
mai-2018
mar-2018
mai-2019
fev-2020
mar-2016
Var cambiaria US$ + 8,10
Var cambiaria US$ + 7,87
Var cambiaria US$ + 7,85
Var cambiaria US$ + 7,30
Var cambiaria US$ + 7,50
50.000
200.000
250.000
450.000
80.000
400.000
200.000
100.000
300.000
85.000
100.000
100.000
50.000
100.000
50.000
100.000
50.000
17.500
10.000
150.000
2.842.500
out-2021
out-2021
out-2021
abr-2019
out-2021
ago-2019
dez-2013
out-2021
out-2021
out-2021
nov-2013
fev-2016
fev-2016
fev-2016
fev-2016
fev-2016
mar-2016
mar-2016
ago-2016
dez-2016
105% del CDI
105% del CDI
105% del CDI
112,5% del CDI
105% del CDI
112,5% del CDI
103% del CDI
105% del CDI
105% del CDI
105% del CDI
106% del CDI
8,00
7,50
8,00
8,00
8,00
8,00
8,00
8,00
8,00
(i) Financiamiento liquidado anticipadamente en setiembre de 2013.
(ii) Los vencimientos y los cargos de esas operaciones fueron renegociados en octubre de 2013.
(iii) La Compañía tiene operaciones de swap para compensar la flotación del CDI.
(iv) La Compañía tiene operaciones de swap contratadas para esos contratos (de 77,52% a 92,70% del CDI).
2013
2012
184.778
119.255
176.806
362.221
—
843.060
161.150
104.029
154.298
315.973
52.237
787.687
50.880
203.521
203.521
459.408
81.408
403.513
—
101.761
305.282
86.496
—
101.183
50.505
101.010
50.440
100.923
50.257
17.583
10.129
150.257
2.528.077
65.678
256.471
297.434
456.876
91.563
402.527
217.320
103.818
305.684
86.419
100.624
—
—
—
—
—
—
—
—
—
2.384.414
El monto de los financiamientos con vencimiento a largo plazo tiene la siguiente composición, por año de
vencimiento:
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025 en adelante
TOTAL
2013
—
1.121.998
1.738.496
1.576.790
1.881.848
1.479.686
2.366.125
2.561.516
1.248.355
1.676
—
3.377.197
17.353.687
CONSOLIDADO
2012
1.759.551
1.515.498
1.092.519
715.362
1.512.383
1.146.166
1.884.761
2.059.513
1.042.067
—
—
2.947.790
15.675.610
(F) CARGAS FINANCIERAS CAPITALIZADAS - CONSOLIDADO
La Compañía capitalizó cargas financieros durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2013, por un
monto de R$ 362.528 (2012 – R$ 162.227), incluyendo la variación monetaria y parte de la variación cambiaria. La tasa promedio de cargos practicada en el ejercicio fue de 7,40% anual (2012 – 6,98% anual).
(G) GARANTÍAS
Braskem concedió Garantías para parte de sus financiamientos de acuerdo a lo indicado a continuación:
SALDO DEL
FINANCIAMIENTO
TOTAL
FINANCIAMIENTO VENCIMIENTO
2013 GARANTIZADO GARANTÍAS
BNB
mar-2023
341.051
341.051 Hipoteca de plantas y prenda de máquinas y equipos
BNDES
jan-2021
2.918.052
2.918.052 Hipoteca de plantas, terrenos e inmuebles y prenda de máquinas y equipos
FUNDES
jun-2020
207.694
207.694 Hipoteca de plantas, terrenos e inmuebles y prenda de máquinas y equipos
FINEP
ago-2023
122.255
122.255 Fianza bancaria
FINAME
fev-2022
3.465
3.465 Venta fiduciaria de equipos
TOTAL
3.592.517
3.592.517
(H)COMPROMISOS FORMALES DE LOS FINANCIAMIENTOS («COVENANTS»)
La Compañía no posee contratos de financiamiento que establezcan límites para determinados indicadores
relacionados a la capacidad de endeudamiento y de pagos de intereses.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
49
19. PROJECT FINANCE
Braskem Idesa está construyendo una planta en México (Proyecto
Etileno XXI) con capacidad de producción de cerca de 750 mil toneladas de polietileno de alta densidad y 300 mil toneladas de polietileno
de baja densidad a partir de etano. Esta materia prima será suministrada por medio de contrato firmado con PEMEX-Gas para el suministro
de 66.000 barriles/día de etano por 20 años.
Alineándose con la política financiera de la Compañía, la inversión está
financiado en la modalidad de Project finance, donde la deuda del proyecto debe ser repagada exclusivamente con la generación de caja del
propio proyecto y los accionistas brindan Garantías limitadas (limited
recourse Project finance). De esta forma, el financiamiento cuenta con
Garantías usuales de tal modalidad, como ser activos, cuentas a cobrar,
generación de caja y demás derechos del proyecto, así como también
el compromiso de los accionistas de aportar un valor limitado de capital para cubrir un eventual sobrecosto del mismo.
La estructuración del financiamiento fue finalizada en diciembre de
2012 cumpliendo una relación de 70% de deuda y 30% de capital. El
valor total del financiamiento contratado para cubrir los gastos en la
construcción e inicio de la operación del proyecto fue de US$3.193.095
mil. En 2013 fue liberado el monto de R$ 4.562.343 (US$2.030.812
mil). Parte de ese recurso fue utilizado para liquidar los valores prestados por los accionistas Braskem y Grupo Idesa, en los montos de
R$ 1.449.826 (US$648.750 mil) y R$ 483.276 (US$216.250 mil),
respectivamente.
Braskem Idesa capitalizó los intereses incurridos sobre este financiamiento desde su captación hasta el 31 de diciembre de 2013 por un
monto de R$ 69.097 (MXN$391.915 mil). La tasa promedio de los
intereses calculados fue de 4,88% anual.
La composición de cargos y vencimientos finales se expone a continuación:
IDENTIFICACIÓN
Project finance I
Project finance II
Project finance III
Project finance IV
Project finance V
Project finance VI
Project finance VII
Costos de transacción
TOTAL
VALOR DEL CONTRATO US$ MIL
700,000
210,000
600,000
660,000
400,000
90,000
533,095
VALOR LIBERADO US$ MIL
484,847
51,422
263,264
551,173
277,055
33,811
369,242
3,193,095
2,030,814
Pasivo circulante
Pasivo no circulante
TOTAL
VENCIMIENTO
fev-2027
fev-2027
fev-2029
fev-2029
fev-2029
fev-2029
fev-2029
CARGAS (% ANUALES)
Var cambiaria US$ + Libor trimestral + 3,25
Var cambiaria US$ + 6,17
Var cambiaria US$ + 4,33
Var cambiaria US$ + Libor trimestral + 3,88
Var cambiaria US$ + Libor trimestral + 4,65
Var cambiaria US$ + Libor trimestral + 2,73
Var cambiaria US$ + Libor trimestral + 4,64
CONSOLIDADO
2013
2012
1.141.515
—
121.387
—
621.410
—
1.298.791
—
653.288
—
79.630
—
866.581
—
(51.196)
—
4.731.406
—
25.745
4.705.661
4.731.406
—
—
—
El vencimiento de ese financiamiento a largo plazo tiene la siguiente
composición, por año de vencimiento:
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025 en adelante
TOTAL
2013
85.068
254.883
313.944
327.391
389.584
447.535
377.156
493.770
534.866
1.481.464
4.705.661
CONSOLIDADO
2012
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
De acuerdo con la estrategia de gestión de riesgo de la Compañía y
respaldada en su política financiera, la Administración contrató y
designó operaciones de derivativos para hedge accounting (Nota
20.2.1(c.ii)) con el objetivo de compensar la variación de los gastos
financieros futuros de la deuda causadas por la flotación de la Libor.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
50
20. INSTRUMENTOS FINANCIEROS
20.1 INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO DERIVATIVOS MEDIDOS A VALOR JUSTO - CONSOLIDADO
(A)VALOR JUSTO
SALDO CONTABLE
NOTA CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍA
JERARQUÍA
DE VALOR JUSTO
VALOR JUSTO
2013
2012
2013
2012
CAJA Y EQUIVALENTES DE CAJA
Caja y bancos
Aplicaciones financieras en Brasil
Aplicaciones financieras en Brasil
Aplicaciones financieras en el exterior
6
—
—
—
—
Préstamos y doc. a cobrar
Mantenidos para negociación
Préstamos y doc. a cobrar
Mantenidos para negociación
—
Nivel 2
—
Nivel 2
987.824
687.938
1.218.852
1.441.245
4.335.859
398.142
393.348
899.816
1.596.316
3.287.622
987.824
687.938
1.218.852
1.441.245
4.335.859
398.142
393.348
899.816
1.596.316
3.287.622
APLICACIONES FINANCIERAS
Aplicaciones del FIM Sol
Aplicaciones en moneda extranjera
Aplicaciones en moneda extranjera
Acciones
Aplicaciones del FIM Sol
Aplicaciones financieras en Brasil
“Cuotas de fondo de inversiones en derechos crediticios”
Depósitos restringidos
7
—
—
—
—
—
—
—
—
Mantenidos para negociación
Mantenidos para negociación
Mantenidos hasta el vencimiento
Mantenidos para negociación
Préstamos y doc. a cobrar
Préstamos y doc. a cobrar
Mantenidos hasta el vencimiento
Mantenidos hasta el vencimiento
Nivel 2
Nivel 2
—
Nivel 1
—
—
—
—
61.670
3.773
189
1.170
—
—
40.696
—
107.498
50.803
5.256
15.731
3.023
77.469
513
52.559
1.281
206.635
61.670
3.773
189
1.170
—
—
40.696
—
107.498
50.803
5.256
15.731
3.023
77.469
513
52.559
1.281
206.635
CUENTAS A COBRAR DE CLIENTES
8 PRÉSTAMOS Y DOC. A COBRAR
—
2.872.395
2.364.222
2.872.395
2.364.222
CRÉDITOS CON EMPRESAS VINCULADAS
10 PRÉSTAMOS Y DOC. A COBRAR
—
258.136
141.539
258.136
141.539
OTRAS CUENTAS A COBRAR
Venta de participaciones accionarias
— Préstamos y doc. a cobrar
—
—
652.100
—
652.100
—
10.421.687
8.999.491
10.421.687
8.999.491
10.432.526
2.588.901
5.667.529
18.688.956
9.278.759
2.888.547
5.404.617
17.571.923
10.241.359
2.588.901
5.667.529
18.497.789
10.032.553
2.888.547
5.404.617
18.325.717
PROVEEDORES
OTROS PASIVOS FINANCIEROS
El valor justo de los activos y pasivos financieros está estimado como
el valor por el cual el instrumento podría ser intercambiado en una
transacción corriente entre partes dispuestas a negociar, y no en una
venta o liquidación forzada. Los siguientes métodos y premisas fueron
utilizados para estimar el valor justo:
(i)los activos financieros mantenidos para negociación son valorizados
de acuerdo con la jerarquía del valor justo (Nivel 1 y Nivel 2), con
inputs usados en los procesos de medición obtenidos de fuentes
que reflejen los precios observables más actuales de mercado.
(ii)las cuentas a cobrar de clientes y proveedores se aproximan a
su respectivo valor contable debido al vencimiento en el corto
plazo de esos instrumentos.
(iii)el valor justo de partes relacionadas es igual al valor contable.
(iv)el valor justo de los financiamientos está estimado mediante el
descuento de los flujos de caja contractual futuros por la tasa de
interés vigente en el mercado, que está disponible para
Braskem en instrumentos financieros similares.
(v)el valor justo de los debentures es obtenido por medio de precios del mercado secundario divulgados en la Asociación
Nacional de Instituciones del Mercado Financiero (ANDIMA).
FINANCIAMIENTOS
Moneda extranjera - Bond
Moneda extranjera - otros financiamientos
Moneda nacional
18
— Otros pasivos financieros
— Otros pasivos financieros
— Otros pasivos financieros
Nivel 1
—
—
PROJECT FINANCE
19 OTROS PASIVOS FINANCIEROS
—
4.782.602
—
4.782.602
—
La Compañía aplica el CPC 40 y el IFRS 7 para instrumentos financieros
medidos en el balance patrimonial y que requieren de la divulgación
de las mediciones por el nivel de la siguiente jerarquía de valor justo:
OTRAS CUENTAS A PAGAR
Acreedores por adquisición de acciones
Cuentas a pagar al accionista no controlador
— Otros pasivos financieros
— Otros pasivos financieros
—
—
275.743
341.993
617.736
256.030
260.649
516.679
275.743
341.993
617.736
256.030
260.649
516.679
Nivel 1 – valor justo obtenido por medio de precios cotizados (sin ajustes) en los mercados activos para activos o pasivos idénticos, como,
por ejemplo, la bolsa de valores; y
(B) JERARQUÍA DE VALOR JUSTO
Nivel 2 – valor justo obtenido por modelos de flujo de caja descontado,
cuando el instrumento es una compra o venta a término o contrato de
swap o por modelos de valuación de contratos de opciones, tales
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
51
como el modelo Black-Scholes, cuando el derivativo tiene características de opción.
Las premisas de valuación (inputs de los modelos) son obtenidas de
fuentes que reflejen los precios observables más actuales de mercado,
particularmente las curvas de interés y de cotizaciones futuras de
monedas divulgadas por la Bolsa de Mercaderías y Futuros, las tipos de
cambio al contado, divulgadas por el Banco Central de Brasil y las
curvas internacionales de interés divulgadas por servicios de cotizaciones ampliamente conocidos, como ser Bloomberg o Reuters.
20.2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESIGNADOS
Y NO DESIGNADOS PARA HEDGE ACCOUNTING
Los instrumentos financieros designados y no designados para hedge
accounting son presentados en el balance patrimonial por su valor justo,
en cuenta de activo o pasivo, según si el valor justo representa un saldo
positivo o negativo para Braskem, respectivamente. Los instrumentos
financieros son obligatoriamente clasificados como «mantenidos para
negociación». Las variaciones periódicas del valor justo son reconocidas
como ingreso o gasto financiero en el mismo periodo en que ocurren,
excepto cuando fuera designado y calificado para hedge accounting.
Todos los instrumentos financieros en posesión al 31 de diciembre de 2013
fueron celebrados en mercado de mostrador, con contrapartes financieras de
gran tamaño, bajo la cobertura de contratos globales de derivativos, en Brasil
o en el exterior, siendo su valor justo clasificado como de Nivel 2.
La Política Financiera de Braskem prevé un programa continuo de
hedge de corto plazo para el riesgo cambiario proveniente de sus operaciones y de ítems financieros. Los demás riesgos de mercado son
abordados en la medida en que son introducidos para cada operación.
De modo general, Braskem incluye el juicio de la necesidad de hedge
durante el análisis de operaciones prospectivas y busca realizarlo bajo
medida para las operaciones consideradas, además de preservarlo por
el plazo integral de la operación que estuviera cubriéndose.
Braskem puede elegir derivativos como hedge para aplicación de
hedge accounting, de acuerdo a los CPCs 38-39-40 e IAS 39-32 e IFRS
7. La designación para hedge accounting no es obligatoria. En general,
Braskem optará por designar instrumentos financieros como hedge
accounting cuando fuera esperado que la aplicación proporcione una
mejora importante en la exposición del efecto compensatorio sobre las
variaciones de los ítems objeto de hedge.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
20.2.1 MOVIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS
DESIGNADOS Y NO DESIGNADOS PARA HEDGE ACCOUNTING
CARACTERÍSTICAS
DE LA OPERACIÓN
JERARQUÍA
DE VALOR
NOTA JUSTO
IDENTIFICACIÓN
EXPOSICIÓN
DEL PRINCIPAL PROTECCIÓN
SALDO EN VARIACIÓN DEL
VALOR JUSTO
2012
LIQUIDACIÓN
FINANCIERA
SALDO
EN 2013
OPERACIONES NO DESIGNADAS PARA HEDGE ACCOUNTING
Non-deliverable forward ("NDF") - etanol
Swap de commodity - nafta
Swap de commodity - nafta
Contrato de compra futura de etanol
Swap de cambio
Swap de tasa de interés
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Nivel 2
20.2.1 (a.i) Nivel 2
20.2.1 (a.i) Nivel 2
Nivel 1
Nivel 2
20.2.1 (a.ii) Nivel 2
20.2.1 (c.i.i) Nivel 2
20.2.1 (c.i.ii) Nivel 2
Real
Precio fijo
Precio fijo
Precio fijo
Dólar
Tasa fija
Peso mexicano
Euro
Dólar
Precio variable
Precio variable
Precio variable
CDI
CDI
Dólar
Dólar
1.791
—
—
2
4.968
—
—
—
6.761
52
(287)
(1.080)
—
(1.688)
18.458
65.117
(8.801)
71.771
(1.843)
(183)
1.080
(2)
(3.280)
2.293
(17.837)
3.779
(15.993)
—
(470)
—
—
—
20.751
47.280
(5.022)
62.539
OPERACIÓN DESIGNADA PARA HEDGE ACCOUNTING
Swap de cambio
Swap de commodity - Etileno
Swap de commodity - PGP
Swaps de tasa de interés
20.2.1 (b.i)
20.2.1 (b.ii)
20.2.1 (b.ii)
20.2.1 (c.ii.i)
CDI
Precio Variable
Precio Fijo
Libor
Dólar
Precio Fijo
Precio Variable
Dólar
286.617
—
—
—
286.617
68.202
(69)
(59)
(116.476)
(48.402)
12.740
—
—
6.223
18.963
367.559
(69)
(59)
(110.253)
257.178
—
—
293.378
—
293.378
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(34.101)
(137.345)
95.123
396.040
319.717
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Activo circulante (otras cuentas a cobrar)
Activo no circulante (otras cuentas a cobrar)
Pasivo circulante (operaciones con derivativos)
Pasivo no circulante (operaciones con derivativos)
Las contrapartes de estos contratos son monitoreadas diariamente con
base en el análisis de sus respectivos ratings y Credit Default Swap CDS. Braskem tiene diversos atenuantes bilaterales de riesgos en sus
contratos, como la posibilidad de depositar o solicitar depósitos de
margen de Garantía de las contrapartes que considere conveniente. Al
31 de diciembre de 2013, la Compañía tiene depósito de Garantía relacionado al swap de cambio del NCE (Nota 20.2.1(a.ii)), por el monto
de R$ 244.832.
(A)OPERACIONES NO DESIGNADAS PARA HEDGE ACCOUNTING
La Compañía tiene operaciones que no fueron designadas como hedge
accounting dado que los riesgos de los principales protegidos son satisfactoriamente representados por sus resultados concomitantes de la
variación de los índices de exposición del principal y de la variación del
valor justo.
Las variaciones periódicas del valor justo de los swaps son registradas
como ingreso o gasto financiero en el mismo periodo en que ocurren.
En el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2013, la Compañía
reconoció un gasto financiero de R$ 15.455.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
52
(a.i) Swap de commodity – Nafta
(B) OPERACIONES DESIGNADAS PARA HEDGE ACCOUNTING
(b.ii) Swap de commodity – Etileno y PGP
La Controladora hizo una operación puntual de venta de resina a precio
fijo a un cliente final. Con el objetivo de preservar su margen, potencialmente afectado por la flotación del precio de la nafta, fueron celebrados 4 contratos de compra futura a precio fijo de esa materia prima,
de acuerdo a lo expuesto a continuación:
(b.i) Swaps vinculados a NCE
A fin de reducir la volatilidad de su resultado, la controlada Braskem
America decidió hacer el swap de la parte de etileno utilizada en la
producción de copolímeros de PP a Propileno Grado Polímero (PGP),
que es el principal factor que influencia el precio de esa resina. Para
alcanzar ese objetivo la empresa contrató dos operaciones con derivativos, en los mismos plazos y volúmenes.
IDENTIFICACIÓN
Swap de Commodity Nafta
Swap de Commodity Nafta
Swap de Commodity Nafta
Swap de Commodity Nafta
TOTAL
VALOR JUSTO
VALOR
PRECIO FIJO
NOMINAL
- US$/TON
US$ MIL (PROTECCIÓN) VENCIMIENTO 2013 2012
477
830.000 fev-2014
(144)
—
477
830.000 mar-2014
(127)
—
477
830.000 abr-2014
(112)
—
425
830.000 mai-2014
(87)
—
1,856
— —
(470)
—
Activo circulante (otras cuentas a cobrar)
TOTAL
(470)
(470)
—
—
(a.ii) Swap de tasas de interés vinculados a la NCE
La Controladora tiene financiamientos contratados en la modalidad de
NCE (Nota 18(d)) con pago de intereses fijos. Considerando que gran
parte de la caja en reales está aplicado en CDI, fueron contratados
swaps para compatibilizar los cargos por financiamiento con la rentabilidad de la caja.
VALOR JUSTO
IDENTIFICACIÓN
Swap NCE I
Swap NCE II
Swap NCE III
Swap NCE IV
Swap NCE V
Swap NCE VI
Swap NCE VII
Swap NCE VIII
TOTAL
VALOR
NOMINAL
100.000
50.000
100.000
50.000
100.000
50.000
17.500
10.000
477.500
TASA DE
INTERÉS
(PROTECCIÓN)
90,65% CDI
88,20% CDI
92,64% CDI
92,70% CDI
91,92% CDI
92,25% CDI
91,10% CDI
77,52% CDI
—
Pasivo circulante (operaciones con derivativos)
TOTAL
VENCIMIENTO
fev-2016
fev-2016
fev-2016
fev-2016
fev-2016
mar-2016
mar-2016
ago-2016
—
2013
4.086
2.243
4.435
2.315
4.407
2.310
765
190
20.751
2012
—
—
—
—
—
—
—
—
—
20.751
20.751
—
—
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
De acuerdo con la estrategia de gestión de riesgo de la Compañía, y
respaldada en su política financiera, la Administración contrató operaciones de swap con el objetivo de compensar el riesgo de tasas de
interés y moneda provenientes de los financiamientos mencionados
en la Nota 18(d), manteniendo su exposición de pasivos financieros de
largo plazo dolarizada.
En la primera operación fue fijado el costo de etileno:
VALOR JUSTO
VALOR
IDENTIFICACIÓN NOMINAL US$ MIL
Swap NCE I
200.000 122,100
Swap NCE II
100.000 60,187
Swap NCE III
100.000 59,588
Swap NCE IV
100.000 56,205
Swap NCE V
100.000 56,180
Swap NCE VI
150.000 82,372
Swap NCE VII
100.000 58,089
TOTAL
850.000 494,721
TASA DE
INTERÉS
ANUAL
(PROTECCIÓN)
5,44%
5,40%
5,37%
5,50%
5,50%
5,43%
4,93%
—
Activo circulante (otras cuentas a cobrar)
Pasivo circulante (operaciones con derivativos)
Pasivo no circulante (operaciones con derivativos)
TOTAL
VENCIMIENTO
ago-2019
ago-2019
ago-2019
abr-2019
abr-2019
abr-2019
abr-2019
—
2013
101.904
48.414
46.642
39.005
38.939
52.745
39.910
367.559
2012
82.812
39.008
37.333
29.904
29.250
38.585
29.725
286.617
(28.481)
—
396.040
367.559
—
286.617
—
286.617
Antes de la designación de esos swaps como hedge accounting, el 1º
de mayo de 2013, la Compañía reconoció un ingreso financiero de
R$ 43.651 en el resultado del ejercicio. Después de esa designación
fue reconocida, en el patrimonio neto, un gasto de R$ 111.853, referente a las variaciones del valor justo de esos swaps desde la designación hasta el 31 de diciembre de 2013.
VALOR JUSTO
IDENTIFICACIÓN
Swap de commodity Eteno
Swap de commodity Eteno
Swap de commodity Eteno
Swap de commodity Eteno
Swap de commodity Eteno
Swap de commodity Eteno
TOTAL
VALOR
NOMINAL
PROTECCIÓN
US$ MIL CENTS/POUND VENCIMIENTO
285
0,57 jan-2014
285
0,57 fev-2014
285
0,57 mar-2014
285
0,57 abr-2014
285
0,57 mai-2014
285
0,57 jun-2014
1.710
— —
2013
(6)
(10)
(13)
(15)
(13)
(12)
(69)
2012
—
—
—
—
—
—
—
(69)
(69)
—
—
En el activo circulante (otras cuentas a cobrar)
TOTAL
Con el objetivo de preservar su margen, potencialmente afectado por la
flotación del precio de las resinas, fue contratado un swap que vuelve el
costo variable en función del PGP, según se expone a continuación:
VALOR JUSTO
IDENTIFICACIÓN
Swap de commodity PGP
Swap de commodity PGP
Swap de commodity PGP
Swap de commodity PGP
Swap de commodity PGP
Swap de commodity PGP
TOTAL
VALOR
NOMINAL
PROTECCIÓN
US$ MIL CENTS/POUND VENCIMIENTO
385
0,77 jan-2014
390
0,78 fev-2014
390
0,78 mar-2014
365
0,73 abr-2014
340
0,68 mai-2014
310
0,62 jun-2014
2,180
— —
2013
41
53
53
(6)
(64)
(136)
(59)
En el activo circulante (otras cuentas a cobrar)
TOTAL
2012
(59)
(59)
En la fecha de contratación del derivativo las operaciones fueron designadas a hedge accounting. De esta forma, la Compañía reconoció, en
el patrimonio neto, un ingreso por el monto de R$ 128, referente a la
variación de valor justo de esos swaps.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
53
(b.iii)Pasivos financieros no derivativos designados para hedge accounting de exportación
El 1º de mayo de 2013, Braskem S.A. designó instrumentos financieros pasivos, no derivativos, denominados en dólares norteamericanos como
instrumento de protección de cobertura del flujo de sus exportaciones futuras altamente probables. De esta forma, el impacto del cambio sobre
el flujo futuro de caja en dólar derivado de esas exportaciones será compensado con la variación cambiaria de los pasivos designados, eliminando,
en parte, la volatilidad del resultado.
Al 31 de diciembre de 2013, los siguientes pasivos financieros no derivativos de la Controladora estaban designados como instrumento de cobertura del flujo de las exportaciones futuras altamente probables:
IDENTIFICACIÓN
OPERACIONES DESIGNADAS PARA HEDGE ACCOUNTING
Proveedores
Proveedores empresas vinculadas
Proveedores
Proveedores empresas vinculadas
PPE Empresas Vinculadas
Proveedores
Proveedores empresas vinculadas
PPE
Bond
Cuentas a pagar empresas vinculadas
PPE
PPE Empresas Vinculadas
Cuentas a pagar empresas vinculadas
Proveedores
Proveedores empresas vinculadas
PPE
PPE Empresas Vinculadas
Cuentas a pagar empresas vinculadas
Proveedores empresas vinculadas
PPE
Cuentas a pagar empresas vinculadas
NCE
PPE Empresas Vinculadas
Cuentas a pagar empresas vinculadas
PPE Empresas Vinculadas
Cuentas a pagar empresas vinculadas
PPE Empresas Vinculadas
PASIVOS FINANCEIROS - CONTROLADORA
SALDO EN 2013
SALDO EN 2012
VENCIMIENTO
PROTECCIÓN
VALOR NOMINAL TOTAL US$ MIL
2016
2016
2017
2017
2017
2018
2018
2018
2019
2019
2019
2019
2020
2020
2020
2020
2020
2021
2021
2021
2022
2022
2022
2023
2023
2024
2024
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
272,254
567,192
82,648
667,037
80,000
151,472
593,089
43,333
65,143
50,000
150,000
468,837
288,000
50,000
6,000
50,000
330,000
332,000
10,000
374,000
216,000
353,000
150,000
653,972
64,400
113,854
575,000
6,757,231
637.785
1.328.703
193.610
1.562.602
187.408
354.837
1.389.370
101.513
152.604
117.130
351.390
1.098.298
674.669
117.130
14.056
117.130
773.058
777.743
23.426
876.132
506.002
826.938
351.388
1.531.994
150.863
266.715
1.346.995
15.829.489
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
VALOR NOMINAL TOTAL US$ MIL
1,283,826
200,000
3,511,555
170,000
5,165,381
SALDO EN 2013
3.007.490
468.520
8.226.168
398.242
12.100.420
SALDO EN 2012
—
—
—
—
—
EMPRESAS VINCULADAS
Braskem Holanda
Braskem América
Braskem Inc.
Braskem Austria
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
La Compañía considera que el flujo cubierto es altamente probable,
con base en los siguientes factores:
•Las exportaciones anuales históricas representan en volúmenes de 3
a 4 veces el monto anual cubierto. En los últimos 5 años Braskem
S.A. presentó exportaciones promedios de US$2,4 mil millones anuales que sostienen los valores de las exportaciones utilizadas como
objeto de hedge; y
•El flujo cubierto varía de 15% a 30% de los flujos de exportaciones
planificados por la Compañía.
La Compañía designó los flujos de las exportaciones más largos que los
pasivos financieros que los protegen. Sin embargo, para fines de análisis de efectividad de las operaciones, los flujos de exportaciones serán
considerados solo hasta la fecha de vencimiento de las deudas vinculadas. Adicionalmente, a fin de garantizar la continuidad de la relación
y la estrategia del hedge propuesta, se pretende efectuar el refinanciamiento y/o sustitución de esos instrumentos del hedge de acuerdo al
vencimiento, según el CPC 38 e IAS 39.
Braskem, buscando mantener la coherencia entre el resultado de la
Controladora y del consolidado, seleccionó los instrumentos de hedge
con controladas en el exterior observando el lastre en aquellas
Compañías cuya contraparte sea externa a la de Braskem. Esto puesto,
fueron seleccionados pasivos financieros no derivativos en que la controlada en el exterior fue una intermediaria en las operaciones, manteniendo la esencia de las transacciones.
Al 31 de diciembre de 2013, los siguientes pasivos financieros no derivativos fueron designados como lastre para el hedge, considerando el
ámbito del balance consolidado:
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
54
IDENTIFICACIÓN
OPERACIONES DESIGNADAS PARA HEDGE
ACCOUNTING
Bond
Proveedores
Bond
Préstamos externos
Proveedores
Bond
Proveedores
Bond
Proveedores
Anticipo de Contrato de Cambio
Bond
Préstamos externos
Proveedores
Prepago de exportaciones
Bond
Préstamos externos
Proveedores
Prepago de exportaciones
Bond
Proveedores
NCE
Bond
Proveedores
Bond
Proveedores
VENCIMIENTO PROTECCIÓN
2016
2016
2017
2017
2017
2018
2018
2019
2019
2019
2020
2020
2020
2020
2021
2021
2021
2021
2022
2022
2022
2023
2023
2024
2024
—
PASIVOS FINANCIEROS - CONSOLIDADO
VALOR NOMINAL
SALDO EN
SALDO EN
TOTAL US$ MIL
2013
2012
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
Dólar
—
78,893
760,551
213,220
72,632
543,833
340,455
439,275
315,483
378,712
47,949
460,001
39,923
120,076
104,000
480,001
99,999
10,001
126,000
363,656
2,344
353,000
698,372
20,000
681,199
7,656
6,757,231
184.814
1.781.674
499.489
170.148
1.273.982
797.550
1.029.046
739.051
887.170
112.325
1.077.599
93.523
281.291
243.630
1.124.450
234.257
23.428
295.168
851.901
5.490
826.938
1.636.005
46.852
1.595.776
17.934
15.829.491
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
Los valores de las operaciones designadas para hedge accounting registradas en el patrimonio neto se
pueden exponer como sigue:
Hedge accounting de exportación
IR y CS sobre hedge accounting de exportación
VALOR JUSTO DE HEDGE DE FLUJO DE CAJA, NETO DE IMPUESTOS
SALDO EN 2012
—
—
—
ADICIÓN
2.303.540
(783.204)
1.520.336
REVERSIÓN
—
—
—
SALDO EL 2013
2.303.540
(783.204)
1.520.336
C) OPERACIONES DE HEDGE DE LA CONTROLADA BRASKEM IDESA VINCULADAS AL PROJECT FINANCE
Las operaciones de hedge de la controlada Braskem Idesa siguen la misma modalidad del Project finance,
donde la deuda del proyecto debe ser repagada exclusivamente con la generación de caja del propio proyecto y los accionistas brindan Garantías limitadas (limited recourse Project finance) (Nota 19).
(c.i) Operaciones no designadas para hedge accounting
Las variaciones periódicas del valor justo de los swaps son registradas como ingreso o gasto financiero en el
mismo periodo en que ocurren. En el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2013, la Compañía reconoció
una gasto financiero de R$ 56.316.
(c.i.i)Contrato futuro de moneda – Peso mexicano
Braskem Idesa contrató operaciones de compra de moneda vía futuros, para proteger sus compromisos futuros que serán realizados en peso mexicano (proveedores locales, nómina salarial, impuestos, etc.). Como la
caja de esa controlada es mantenida en dólares, fueron contratadas esas operaciones buscando ecualizar el
flujo de caja.
VALOR JUSTO
IDENTIFICACIÓN
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
TOTAL
VALOR NOMINAL
US$ MIL
41,020
35,453
39,206
42,391
32,410
36,844
36,839
33,627
30,750
30,079
27,843
24,091
22,522
18,209
15,394
9,703
5,299
3,191
1,769
1,840
488,480
Pasivo circulante (operaciones con derivativos)
TOTAL
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
CAMBIO
MXN$ / US$
(PROTECCIÓN)
13,1120
13,1428
13,1742
13,1998
13,2305
13,2645
13,2953
13,3273
13,3544
13,3871
13,4200
13,4519
13,4906
13,5217
13,5551
13,5896
13,6264
13,6598
13,6952
13,7306
—
VENCIMIENTO
jan-2014
fev-2014
mar-2014
abr-2014
jun-2014
jun-2014
jul-2014
set-2014
set-2014
out-2014
dez-2014
dez-2014
fev-2015
mar-2015
mar-2015
abr-2015
jun-2015
jun-2015
jul-2015
ago-2015
—
2013
3.620
3.815
4.065
3.468
3.164
3.624
3.612
3.281
2.988
2.923
2.707
2.344
2.202
1.788
1.519
961
525
317
176
181
47.280
2012
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
47.280
47.280
—
—
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
55
(c.i.ii)Contrato futuro de moneda – Euro
(c.ii) Operaciones designadas para hedge accounting
(D) PÉRDIDA MÁXIMA ESTIMADA
Braskem Idesa contrató operaciones de compra de moneda vía futuros,
para proteger sus compromisos futuros que serán realizados en euro
(proveedores). Como caja de esa controlada es mantenida en dólares,
fueron contratadas esas operaciones buscando ecualizar el flujo de caja.
(c.ii.i)Swap de tasas de interés vinculadas a la Libor
Al 31 de diciembre de 2013, el valor en riesgo de los derivativos en
posesión de Braskem, definido como la mayor pérdida que se puede
ocasionar en un mes y en 95% de los casos, en condiciones normales
de mercado, fue estimado por la Compañía en R$ 31.045 (US$13.252
mil) para el swap NCE designado para hedge accounting y R$ 1.773
para el swap NCE no designado para hedge accounting.
VALOR JUSTO
IDENTIFICACIÓN
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
Contrato futuro de moneda
TOTAL
VALOR
CAMBIO
NOMINAL
EURO / US$
US$ MIL (PROTECCIÓN) VENCIMIENTO
8,485
1,3053 jan-2014
6,096
1,3059 jan-2014
7,839
1,3066 mar-2014
3,287
1,3068 mar-2014
6,501
1,3079 jun-2014
6,555
1,3089 jul-2014
38,763
Activo circulante (otras cuentas a cobrar)
TOTAL
2013
(1.119)
(801)
(1.020)
(426)
(831)
(825)
(5.022)
2012
—
—
—
—
—
—
—
(5.022)
(5.022)
—
—
Braskem Idesa poseía, al 31 de diciembre de 2013, 6 contratos de
swap de tasa de interés con valor nominal de US$1.312.892 mil, contratados sobre futuros desembolsos del Project finance (Nota 19) contraídos en dólares a la tasa de interés flotantes (base Libor). En esos
swaps Braskem Idesa recibe tasas flotantes (Libor) y paga tasas fijas,
periódicamente, de forma coincidente con el flujo de caja del financiamiento. El objetivo de estos swaps es compensar la variación de gastos
financieros futuros de la deuda causadas por la flotación de la Libor.
El plazo, el monto, las fechas de liquidación y la tasa de interés flotante
coinciden con los términos del Project finance.
El valor en riesgo de los derivativos relacionados al proyecto Etileno XXI
en México en el 95% de los casos, de acuerdo a las condiciones normales de mercado, se estimó en R$ 23.101 (US$9.861 mil) para el
derivativo de Libor y R$ 3.342 (US$1.426 mil) para el derivativo de
pesos mexicanos.
VALOR JUSTO
IDENTIFICACIÓN
Swap Libor I
Swap Libor II
Swap Libor III
Swap Libor IV
Swap Libor V
Swap Libor VI
TOTAL
VALOR
TASA DE
NOMINAL INTERÉS ANUAL
US$ MIL (PROTECCIÓN)
299,996
1,9825%
299,996
1,9825%
299,996
1,9825%
129,976
1,9825%
132,996
1,9825%
149,932
1,9825%
1,312,892
Activo no circulante (otras cuentas a cobrar)
Pasivo circulante (operaciones con derivativos)
TOTAL
VENCIMIENTO
mai-2025
mai-2025
mai-2025
mai-2025
mai-2025
mai-2025
2013
(25.124)
(25.213)
(25.213)
(10.924)
(11.178)
(12.601)
(110.253)
2012
—
—
—
—
—
—
—
(137.345)
27.092
(110.253)
—
—
—
Antes de la designación de esos swaps como hedge accounting, el 1º
de setiembre de 2013, la Compañía reconoció un ingreso financiero de
R$ 116.007 en el resultado del ejercicio. Después de esa designación
fue reconocido, en el patrimonio neto, un ingreso de R$ 469, referente
a las variaciones del valor justo de esos swaps desde la designación
hasta el 31 de diciembre de 2013.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
56
20.3 CALIDAD DEL CRÉDITO DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS
(B) DEMÁS ACTIVOS FINANCIEROS
20.4 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
(A)CUENTAS A COBRAR DE CLIENTES
Para determinación de los ratings en la evaluación del riesgo de las
contrapartes de los activos financieros clasificados en caja y equivalentes de caja, mantenidos para negociación, mantenidos hasta el vencimiento y préstamos y cuentas a cobrar, Braskem utiliza las agencias de
riesgo Standard & Poors, Moody’s y Fitch.
Los instrumentos financieros, incluyendo derivativos, pueden sufrir
variaciones de valor justo como derivación de la flotación de precios de
commodities, tipos de cambio, tasas de interés, acciones e índices de
acciones, índices de precios, y otras variables. Las evaluaciones de la
sensibilidad de los instrumentos financieros derivativos y no derivativos a estas variables son presentadas a continuación:
Prácticamente ninguno de los clientes de Braskem poseen clasificación
de riesgo concedida por agencias valuadoras. Por esta razón, Braskem
desarrolló un sistema propio que genera la clasificación de riesgo para
la totalidad de los títulos a cobrar de clientes nacionales y parte de los
títulos de clientes en el exterior. Braskem no aplica esta evaluación
para todos los clientes del exterior porque gran parte de los títulos a
cobrar está garantizada por póliza de seguro o cartas de crédito emitidas por bancos. Al 31 de diciembre de 2013, la clasificación del riesgo
para el mercado interno está expuesta a continuación:
1
2
3
4
5
Riesgo Mínimo
Riesgo Bajo
Riesgo Medio
Riesgo Alto
Riesgo Muy Alto
(i)
(%)
2012
21,19
32,04
33,68
4,23
8,85
2013
16,56
32,61
23,54
26,26
1,03
(i) La mayoría de los clientes en esta franja está inactiva y los respectivos títulos están
en fase de cobranza judicial. Los clientes de esta franja que todavía están activos
compran de Braskem con pago anticipado.
ACTIVOS FINANCIEROS CON EVALUACIÓN DE RIESGO
AAA
AA+
AA
AAA+
A
AACTIVOS FINANCIEROS SIN EVALUACIÓN DE RIESGO
Cuotas de fondos de inversiones en derechos crediticios (i)
Fondos diversos (ii)
Depósitos restringidos (iii)
Otros activos financieros sin evaluación de riesgo
TOTAL
2013
2012
3.436.378
—
93.955
—
—
865.105
1.485
4.396.923
2.484.788
190.660
5
449.555
120.123
19
80.231
3.325.381
40.696
3.773
—
1.965
46.434
103.359
60.356
1.281
3.880
168.876
4.443.357
3.494.257
Indicadores de incumplimiento en los periodos finalizados el:
31 de diciembre de 2013
31 de diciembre de 2012
31 de diciembre de 2011
MERCADO
INTERNO (UDM)
0,14%
0,28%
0,18%
MERCADO
EXTERNO (UDM)
0,13%
0,37%
0,43%
(i) Activos financieros sin evaluación de riesgo interna y externa y que fueron aprobados por la Administración de la Compañía.
(ii) Fondos de inversión sin evaluación de riesgo interna y externa, cuya cartera está
compuesta de activos de instituciones financieras de gran tamaño y que están de
acuerdo con la política financiera de Braskem.
(iii) Activos financieros sin riesgo.
La política financiera de Braskem determina «A-» como el rating
mínimo de inversión en aplicaciones financieras.
UDN – Últimos doce meses
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
(A)SELECCIÓN DE LOS RIESGOS
Al 31 de diciembre de 2013, los principales riesgos que más pueden
afectar el valor de los instrumentos financieros de Braskem son:
•tipo de cambio dólar-real;
•tipo de cambio dólar-peso mexicano;
•tipo de cambio dólar-euro;
•tasa de interés flotante Libor;
•tasa de interés CDI; y
•tasa de interés TJLP.
Para efecto del análisis de sensibilidad a riesgos, Braskem presenta las
exposiciones a monedas como si fuesen independientes, o sea, sin reflejar en la exposición a un tipo de cambio los riesgos de variación de otros
tipos de cambio que podrían ser indirectamente influenciadas por este.
(B) SELECCIÓN DE LOS ESCENARIOS
En consonancia con la Instrucción CVN nº 475/08, Braskem incluye en
el análisis de sensibilidad tres escenarios, siendo uno probable y dos
que puedan representar efectos adversos para la Compañía. En la elaboración de los escenarios adversos, Braskem consideró solo el
impacto de las variables sobre los instrumentos financieros, incluyendo
derivativos y en los ítems cubiertos por operaciones de hedge. No fue
considerado el impacto global en las operaciones de Braskem, tal
como lo adeudado a la revalorización de existencias e ingresos y costos
futuros. Dado que Braskem administra su exposición cambiaria en base
neta, efectos adversos verificados con un alza del dólar contra el real
pueden ser compensados por efectos opuestos en los resultados operativos de Braskem.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
57
(b.1) Escenario probable
(C) SENSIBILIDAD AL TIPO DE CAMBIO DÓLAR-REAL
El escenario probable del tipo de cambio dólar-real y de la tasa de interés CDI tuvo en cuenta la encuesta Focus que fue divulgada por el
Banco Central de Brasil el 27 de diciembre de 2013, tomado como
base la fecha del 31 de diciembre de 2013. Focus tiene como objetivo
la presentación de los resultados de la encuesta de expectativa de
mercado, basada en relevamientos de previsiones de instituciones
financieras y no financieras. De acuerdo con Focus, a fines de 2014, el
dólar se apreciará en un 4,58% frente al real de cierre de 2013 y el CDI
presentará una tasa de 10,50%.
La sensibilidad de cada instrumento financiero, incluyendo derivativos
e ítems por ellos cubiertos, la variación del tipo de cambio dólar-real,
se presenta en la tabla a continuación:
La encuesta Focus no divulga previsiones para las tasas de interés Libor
y TJLP. De esta forma, Braskem tuvo en cuenta la expectativa de la tasa
de interés CDI para determinar el escenario probable de esas tasas, por
ser correspondientes. El escenario probable de la TJLP considera una elevación de 0,5% sobre la tasa actual de 5%, en el orden de escala que el
gobierno está elevando o reduciendo la tasa en los últimos movimientos, acompañando el alza prevista de 0,50% del CDI para fines de 2014.
(b.2) Escenario adverso posible y adverso extremo
Para el tipo de cambio dólar-real y dólar-peso mexicano se consideró
una variación positiva de 25% para el escenario adverso posible y de
50% para el escenario extremo, con relación a la cotización al 31 de
diciembre de 2013.
Para el tipo de cambio dólar-euro fue considerada una variación negativa de 25% para el escenario adverso posible y de 50% para el escenario extremo, con relación a la cotización al 31 de diciembre de 2013.
INSTRUMENTO
Bonds y MTN
Anticipos de contrato de cambio
BNDES
Capital de giro / operaciones estructuradas
Financiamientos de materias primas
Prepagos de exportaciones
Aplicaciones financieras en el exterior
Swaps
PROBABLE
(478.295)
(5.370)
(20.771)
(67.701)
(58)
(24.791)
74.884
(93.287)
ADVERSO
POSIBLE
(25%)
(2.608.132)
(29.283)
(113.266)
(369.173)
(317)
(135.186)
408.340
(355.034)
(F) SENSIBILIDAD DE LOS FLUJOS DE CAJA
FUTUROS A LA TASA DE INTERÉS FLOTANTE LIBOR
ADVERSO
EXTREMO
(50%)
(5.216.263)
(58.566)
(226.533)
(738.346)
(634)
(270.372)
816.679
(675.561)
Para la tasa de interés TJLP se consideró un incremento de 1% para el
escenario adverso posible y de 1,5% para el escenario extremo, con
relación a su nivel al 31 de diciembre de 2013, de acuerdo con el
movimiento del gobierno en los últimos años de corte o incremento en
ese orden de escala.
INSTRUMENTO
Financiamientos
Prepagos de exportaciones
Swaps
PROBABLE
(998)
(2.102)
1.703
ADVERSO
POSIBLE
(25%)
(4.992)
(10.510)
(8.513)
ADVERSO
EXTREMO
(50%)
(9.984)
(21.020)
(17.026)
(D) SENSIBILIDAD AL TIPO DE CAMBIO DÓLAR-PESO MEXICANO
(G) SENSIBILIDAD DE LOS FLUJOS DE CAJA
FUTUROS A LA TASA DE INTERÉS CDI
La sensibilidad de cada instrumento financiero, incluyendo derivativos
e ítems por ellos cubiertos, la variación del tipo de cambio dólar-peso
mexicano, se presenta en la tabla a continuación:
La sensibilidad de cada instrumento financiero, incluyendo derivativos
e ítems por ellos cubiertos, a la variación de la tasa de interés CDI, se
presenta en la tabla a continuación:
INSTRUMENTO
Project finance
Contrato futuro de moneda
PROBABLE
(65.712)
(33.999)
ADVERSO
POSIBLE
(25%)
(504.931)
(216.414)
ADVERSO
EXTREMO
(50%)
(1.009.862)
(361.505)
(E) SENSIBILIDAD AL TIPO DE CAMBIO DÓLAR-EURO
Para las tasas de interés Libor y CDI se consideró una variación positiva
de 25% para el escenario adverso posible y de 50% para el escenario
extremo, con relación a su respectivo nivel al 31 de diciembre de 2013.
La sensibilidad de los ingresos y gastos futuros con intereses de cada
instrumento financiero, incluyendo el efecto de derivativos e ítems por
ellos cubiertos, se presenta en la tabla a continuación. Los números
representan el impacto en los ingresos (gastos) financieros considerando el plazo promedio del respectivo instrumento.
INSTRUMENTO
Contrato futuro de moneda
PROBABLE
(1.466)
PROBABLE
(4.294)
(39.666)
(9.878)
ADVERSO
POSIBLE
(25%)
(20.898)
(182.183)
(49.376)
ADVERSO
EXTREMO
(50%)
(40.442)
(329.235)
(98.720)
(H)SENSIBILIDAD DE LOS FLUJOS DE CAJA
FUTUROS A LA TASA DE INTERÉS TJLP
La sensibilidad de cada instrumento financiero, incluyendo derivativos
e ítems por ellos cubiertos, la variación del tipo de cambio dólar-euro,
se presenta en la tabla a continuación:
ADVERSO
POSIBLE
(25%)
(23.957)
INSTRUMENTO
Notas de crédito para exportación
Nota de crédito agrícola
Aplicaciones financieras en Brasil
ADVERSO
EXTREMO
(50%)
(47.914)
La sensibilidad de cada instrumento financiero a la variación de la tasa
de interés TJLP se presenta en la tabla a continuación:
INSTRUMENTO
BNDES
FINEP
Otros agentes gubernamentales
PROBABLE
5.5%
(43.377)
(113)
(31)
ADVERSO
POSIBLE
6.0%
(85.661)
(225)
(61)
ADVERSO
EXTREMO
6.5%
(126.884)
(335)
(91)
Los valores de sensibilidad en la tabla (c) a continuación son de variaciones del valor de los instrumentos financieros bajo cada escenario,
las tablas (d), (e), (f), (g) y (h), presentan las variaciones de flujos de
caja futuros.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
58
21. TRIBUTOS A PAGAR
CONSOLIDADO
2012
2013
CONTROLADORA Y
CONTROLADAS EN BRASIL
IPI
PIS y COFINS
IR y CSL
ICMS
Programa de
cuotas – Ley 11.941/09
Otros
(a)
CONTROLADORA
2012
2013
81.282
615
52.226
120.941
71.440
5.764
54.987
72.435
60.355
—
21.200
56.077
55.609
—
16.983
16.274
1.024.127
1.237.156
956.884
1.168.413
67.680
59.630
61.423
47.119
CONTROLADAS EN EL EXTERIOR
Impuesto sobre el valor
agregado
Impuesto sobre la renta
Otros
TOTAL
—
2.538
—
—
—
1.428
1.348.299
2.132
1.460
1.507.542
—
—
1.155.939
—
—
1.304.398
Pasivo circulante
Pasivo no circulante
TOTAL
445.424
902.875
1.348.299
342.789
1.164.753
1.507.542
316.408
839.531
1.155.939
245.173
1.059.225
1.304.398
(A)CUOTAS POR LEY 11.941/09
En 2009, la Controladora y las controladas Braskem Qpar y Braskem
Petroquímica adhirieron al plan de cuotas de débitos tributarios federales establecido por la Ley 11.941 de 27 de mayo de 2009. Las cuotas
fueron diferidas a pagos hasta en 180 meses que es el límite máximo
permitido por la referida ley. Esta norma también prevé la posibilidad
de amortización de, por lo menos en 12 cuotas con la misma reducción
de multa e intereses aplicables al pago al contado de débitos tributarios consolidados al amparo de esta ley.
En junio de 2012, la Administración de la Compañía decidió anticipar la
liquidación de parte de las cuotas de la Controladora, amortizando de
una sola vez 72 cuotas que por un monto de R$ 403.821. Aplicándose
los beneficios por el pago al contado sobre la amortización, Braskem
desembolsó R$ 301.841 el 31 de julio de 2012. Esta reducción, por
valor de R$ 101.980, se trató de la siguiente forma (i) el valor correspondiente a los tributos en cuotas, R$ 80.496, fue registrado en el
rubro «otros ingresos (gastos) operativos, netos»; y (ii) su actualización
por la Selic, desde la fecha del plan de cuotas, fue registrada en el
«resultado financiero», por el monto de R$ 21.484.
En los meses de setiembre y diciembre de 2013, la Receita Federal
compensó de oficio, con anuencia de la Administración de la
Compañía, parte de las cuotas de la Controladora, amortizando 39
cuotas por un monto de R$ 156.484. Por aplicarse el beneficio por
pago al contado sobre la amortización, Braskem desembolsó R$ 8.200, utilizó créditos del Reintegra por valor de R$ 112.564, otros créditos por valor de R$ 1.658, obteniendo R$ 34.062 de reducción. Esta
reducción fue tratada de la siguiente forma (i) el valor correspondiente
a los tributos del plan de cuotas, R$ 25.063, registrados en el rubro
«otros ingresos (gastos) operativos, netos»; y (ii) su actualización por
la Selic, desde la fecha del plan se registró en el «resultado financiero»,
con un monto de R$ 8.999.
En función de la reapertura de este financiamiento, la Controladora
incluyó otros débitos tributarios en el monto de R$ 25.965, diferidos
para pagos hasta en 180 meses.
De acuerdo a lo establecido en las reglas de este plan de cuotas,
Braskem perderá todas las reducciones de cargos por mora en caso de
entrar en incumplimiento de tres cuotas, consecutivas o no.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
59
22. IMPUESTO A LA RENTA («IR»)
Y CONTRIBUCIÓN SOCIAL SOBRE LAS UTILIDADES («CSL»)
22.1 RECONCILIACIÓN DE LOS EFECTOS DEL IR Y DE LA CSL EN EL RESULTADO
NOTA
2.1.1(b)
2013
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
CONTROLADORA
2013
2012
“UTILIDAD (PERJUICIO) ANTES DEL IR, CSL Y
DESPUÉS DEL RESULTADO CON OPERACIONES DISCONTINUADAS”
—
963.948
(1.802.963)
745.239 (1.307.246)
IR y CSL - calculado a la alícuota de 34%
—
La Controladora tiene controladas en el exterior con alícuota nominal del IR diferente de las alícuotas en
Brasil, de 34% (IR – 25% y CSL – 9%), como se expone a continuación:
SEDE (PAÍS)
(327.742)
613.007
(253.381)
444.464
AJUSTES PERMANENTES EN LAS BASES DE CÁLCULO DEL IR Y DE LA CSL
IR y CSL sobre resultado de participaciones societarias
Efectos del plan de cuotas de tributos
IR y CSL constituidos de años anteriores
Interés sobre el capital propio
Otros ajustes permanentes
—
—
—
—
—
(1.096)
8.539
1.236
—
(137.847)
(7.548)
27.374
1.652
—
5.313
111.218
8.539
1.236
(31.284)
(71.870)
108.398
27.374
1.652
—
(5.785)
EFECTO DEL IR Y CSL EN EL RESULTADO
—
(456.910)
639.798
(235.542)
576.103
IR y CSL corrientes / operaciones continuadas
IR Y CSL - CORRIENTES
—
—
(45.218)
(45.218)
(29.165)
(29.165)
(1.623)
(1.623)
—
—
IR y CSL diferidos / operaciones continuadas
IR y CSL diferidos / operaciones discontinuadas
IR Y CSL - DIFERIDOS
—
—
—
(411.692)
—
(411.692)
812.276
(143.313)
668.963
(233.919)
—
(233.919)
576.103
—
576.103
TOTAL DEL IR Y CSL EN EL RESULTADO
—
(456.910)
639.798
(235.542)
576.103
COMPOSICIÓN DEL IR Y DE LA CSL:
CONTROLADAS DIRECTAS E INDIRECTAS
Braskem América y Braskem América Finance
Braskem Argentina
Braskem Austria Finance
Braskem Chile
Braskem Alemania
Braskem Finance y Braskem Inc
Braskem Idesa, Braskem Idesa Servicios y Braskem México
Braskem Austria
Braskem Holanda
Petroquímica Chile
Braskem España
Common
Lantana
Norfolk
ALÍCUOTA OFICIAL - %
2013
EUA
Argentina
Austria
Chile
Alemania
Islas Cayman (*)
México
Austria
Holanda
Chile
España
Islas Vírgenes Británicas (*)
Bahamas (*)
Uruguay
35,00
35,00
25,00
20,00
31,90
—
30,00
25,00
25,00
20,00
30,00
—
—
25,00
(*) País con tributación favorecida - alícuota 0%.
En el consolidado, si no fuera considerado el valor de R$ 61.017, que se refiere al impacto del resultado
negativo de controladas con sede en países con tributación favorecida, para lo cual no fue constituido el IR
diferido, la alícuota efectiva, en 2013, es de 41,07%. En la Controladora, si no fuera considerado el valor de
R$ 31.284, que se refiere al impacto del cobro de los intereses sobre el capital propio, la alícuota efectiva, en
2013, es de 27,41%.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
60
22.2 IR Y CSL DIFERIDOS
(A)COMPOSICIÓN Y MOVIMIENTO DEL IR Y CSL DIFERIDOS
CONTROLADORA
CONSOLIDADO
IMPUESTO DIFERIDO ACTIVO
NOTA
2.1.1(a)
Perjuicios fiscales (IR) y base negativa (CSL)
—
Agios amortizados
—
Variaciones cambiarias
—
Provisiones temporales
—
Combinación de negocios
—
Plan de pensión
—
Baja del diferido
—
Inversiones en controladas (CPC-18)
—
TOTAL DEL ACTIVO
—
AL 31 DE
DICIEMBRE
DE 2012
Actualizado
1.099.345
31.432
215.545
362.198
243.517
49.912
60.060
—
2.062.009
VALORES
TRANSFERIDOS DE
ACTIVOS NO
CIRCULANTES
MANTENIDOS PARA
VENTA
IMPACTO EN
EL RESULTADO
/ (GASTO)
INGRESO
IMPACTO EN EL
PATRIMONIO /
(REDUCCIÓN)
AUMENTO
AL 31 DE
DICIEMBRE
DE 2013
—
—
—
4.112
—
—
—
—
4.112
(83.758)
(19.367)
575.963
44.594
(11.478)
12.015
(22.089)
94.276
590.156
—
—
—
(2.671)
—
—
—
—
(2.671)
1.015.587
12.065
791.508
408.233
232.039
61.927
37.971
94.276
2.653.606
CONSOLIDADO
IMPUESTO DIFERIDO PASIVO
VALORES
TRANSFERIDOS DE
PASIVOS
VINCULADOS A
ACTIVOS NO
AL 31 DE
CIRCULANTES
DICIEMBRE MANTENIDOS PARA
DE 2012
VENTA
Amortización de agios fundamentos en rentabilidad futura
586.857
Depreciación fiscal
391.224
Provisiones temporales
327.500
Combinación de negocios
624.817
Baja del desagio de empresa incorporada
1.781
Indexación adicional al fijo
154.189
Hedge accounting
—
Otros
52.254
TOTAL DEL PASIVO
2.138.622
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
—
—
260
—
—
—
—
—
260
IMPACTO EN
EL RESULTADO
/ (INGRESO)
GASTO
IMPACTO EN EL
PATRIMONIO /
(AUMENTO)
REDUCCIÓN
56.193
150.101
22.134
(39.567)
(594)
(14.032)
823.324
4.289
1.001.848
—
—
76.292
—
—
—
(823.324)
(747.032)
AL 31 DE
DICIEMBRE
DE 2013
643.050
541.325
426.186
585.250
1.187
140.157
—
56.543
2.393.698
IMPUESTO DIFERIDO ACTIVO
Perjuicios fiscales (IR) y base negativa (CSL)
Agios amortizados
Variaciones cambiarias
Provisiones temporales
Combinación de negocios
Plan de pensión
Baja del diferido
Inversiones en controladas (CPC-18)
TOTAL DEL ACTIVO
AL 31 DE
DICIEMBRE
DE 2012
444.332
28.126
205.725
277.549
89.770
49.912
5.197
—
1.100.611
IMPACTO EN EL
RESULTADO /
(GASTO) INGRESO
(1.147)
(18.936)
570.116
17.945
—
12.015
(5.197)
94.276
669.072
IMPACTO EN EL
PATRIMONIO /
(REDUCCIÓN)
AUMENTO
—
—
—
—
—
—
—
—
—
IMPACTO EN EL
RESULTADO /
(INGRESO) GASTO
34.093
60.344
(588)
(2.196)
(594)
(14.031)
2.639
823.324
902.991
IMPACTO EN EL
PATRIMONIO /
(AUMENTO)
REDUCCIÓN
—
—
—
—
—
—
—
(823.324)
(823.324)
AL 31 DE
DICIEMBRE
DE 2013
443.185
9.190
775.841
295.494
89.770
61.927
—
94.276
1.769.683
CONTROLADORA
IMPUESTO DIFERIDO PASIVO
Amortización de agios fundamentos en rentabilidad futura
Depreciación fiscal
Provisiones temporales
Combinación de negocios
Baja del desagio de empresa incorporada
Indexación adicional al fijo
Otros
Hedge accounting
TOTAL DEL PASIVO
AL 31 DE
DICIEMBRE
DE 2012
510.308
208.849
8.014
85.746
1.781
154.188
46.857
—
1.015.743
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
AL 31 DE
DICIEMBRE
DE 2013
544.401
269.193
7.426
83.550
1.187
140.157
49.496
—
1.095.410
61
(B) SALDO NETO DEL IR Y CSL DIFERIDOS ACTIVOS Y PASIVOS
Braskem S.A.
Braskem Argentina
Braskem Alemania
Braskem Idesa
Braskem Petroquímica
Petroquímica Chile
Braskem Qpar
Braskem América
IQAG
Quantiq
Braskem S.A.
Braskem Argentina
Braskem Alemania
Braskem Idesa
Braskem Petroquímica
Petroquímica Chile
Braskem Qpar
Riopol
Braskem América
SEDE (PAÍS)
Brasil
Argentina
Alemania
México
Brasil
Chile
Brasil
EE.UU.
Brasil
Brasil
SEDE (PAÍS)
Brasil
Argentina
Alemania
México
Brasil
Chile
Brasil
Brasil
EE.UU.
IR-CSL ACTIVO
1.769.683
5.552
67.910
57.613
215.348
123
532.285
—
23
5.069
2.653.606
2013
IR-CSL PASIVO
(1.095.410)
—
—
(52.554)
(129.022)
—
(755.006)
(361.706)
—
—
(2.393.698)
IR-CSL ACTIVO
1.100.611
3.251
17.448
24.677
214.430
168
459.914
237.944
3.566
2.062.009
2012
IR-CSL PASIVO
(1.015.743)
—
(9.176)
—
(93.256)
—
(626.807)
(88.201)
(305.439)
(2.138.622)
(C) REALIZACIÓN DEL IR Y CSL DIFERIDOS
IMPUESTO DIFERIDO ACTIVO
NOTA
Perjuicios fiscales (IR) y base negativa (CSL) 2.19
Agios amortizados
(i)
Variaciones cambiarias
(ii)
(iii)
Provisiones temporales
Combinación de negocios
(iv)
Plan de pensión
(v)
Baja del diferido
(vi)
Inversiones en controladas (CPC-18)
(vii)
TOTAL DEL ACTIVO
—
IMPUESTO DIFERIDO PASIVO
NOTA
“Amortización de agios fundamentos
(viii)
en rentabilidad futura”
Depreciación fiscal
(ix)
Provisiones temporales
(x)
Combinación de negocios
(xi)
Baja del desagio de empresa incorporada
(xii)
Indexación adicional al fijo
(xiii)
Otros
—
TOTAL DEL PASIVO
—
2014
66.986
2.210
—
219.936
—
61.927
16.890
94.276
462.225
2015 Y
2016
390.957
3.650
—
11.988
—
—
21.081
—
427.676
CONSOLIDADO
2017 Y
2019 EN
2018 ADELANTE
398.657
158.987
1.934
4.271
—
791.508
168.399
7.910
—
232.039
—
—
—
—
—
—
408.501 1.355.204
2013
2014
2015 Y
2016
CONSOLIDADO
2017 Y
2019 EN
2018 ADELANTE
643.050
—
—
—
541.325
426.186
585.250
1.187
140.157
56.543
2.393.698
—
38.743
40.469
594
14.031
—
93.837
—
77.486
80.938
593
28.062
—
187.079
—
78.518
80.938
—
28.062
—
187.518
2013
1.015.587
12.065
791.508
408.233
232.039
61.927
37.971
94.276
2.653.606
2014
41.053
1.779
—
200.548
—
61.927
—
94.276
399.583
2015 Y
2016
203.606
2.787
—
7.020
—
—
—
—
213.413
CONTROLADORA
2017 Y
2019 EN
2018 ADELANTE
191.285
7.241
1.072
3.552
—
775.841
80.906
7.020
—
89.770
—
—
—
—
—
—
199.377
957.310
2013
2014
2015 Y
2016
CONTROLADORA
2017 Y
2019 EN
2018
ADELANTE
643.050
544.401
—
—
—
544.401
541.325
231.439
382.905
—
70.002
56.543
1.925.264
269.193
7.426
83.550
1.187
140.157
49.496
1.095.410
—
590
2.201
594
14.031
—
17.416
—
1.180
4.401
593
28.062
—
34.236
—
2.597
4.401
—
28.062
—
35.060
269.193
3.059
72.547
—
70.002
49.496
1.008.698
2013
443.185
9.190
775.841
295.494
89.770
61.927
—
94.276
1.769.683
Fundamentación para constitución y realización:
(i) Agios contables de inversiones incorporadas, amortizadas antes de la Ley 11.638/07 que están controlados en el LALUR. La realización se hace con base en la regla fiscal de
amortización.
(ii) Variación cambiaria de activos y pasivos en moneda extranjera cuya realización fiscal se dará por el cobro o pago de los títulos.
(iii) Gastos contables aún no deducibles para cálculo del IR y CSL cuyo aprovechamiento fiscal ocurrirá en los periodos siguientes.
(iv) Se refiere a: (i) agio fiscal generado en la adquisición de Quattor; y (ii) contingencias reconocidas en la combinación de negocios de Quattor. La realización fiscal de los agios se dará
al momento de la incorporación de la inversión y de las contingencias a partir de las bajas por liquidación o reversión de los procesos involucrados.
(v) Previsión del plan de beneficio definido de Petros Copesul, con realización prevista para 2014.
(vi) Valores constituidos sobre los activos diferidos dados de baja por la aplicación de la Ley 11.638/07. La realización fiscal se hace de acuerdo con la aplicación de la tasa de amortización utilizada antes de la aplicación de esta ley.
(vii) La realización se hará en el primer trimestre de 2014.
(viii)Agios de rentabilidad futura de empresas incorporadas que no son amortizados contablemente desde la aplicación de la Ley 11.638/07. La realización fiscal está asociada al impairment o realización de los activos relacionados al agio.
(ix) Diferencia entre las tasas de depreciación contable y fiscal de acurdo al Parecer Normativo nº 1 del 29 de julio de 2011.
(x) Ingresos contables aún no tributables para cálculo del IR y CSL cuya tributación se hará en los periodos siguientes.
(xi) Valores de plus valor del fijo e intangibles identificados en las combinaciones de negocios de Quattor, Unipar y Petroquímica Triunfo, cuya realización fiscal se da por la depreciación
y amortización de esos activos.
(xii) Baja del desagio contable de la incorporada Cinal, ofrecido a la tributación con base en la amortización fiscal.
(xiii)Ajuste de la indexación adicional del fijo, cuya realización fiscal se da por la depreciación de los activos.
Anualmente, la Compañía revisa la proyección de utilidades tributables utilizando como base el Plan de Negocios, que es aprobado por la
Administración de la Compañía, utilizando como principales variables, lo descrito en la Nota 3.1. Si esta proyección indica que los resultados tributables no serán suficientes para absorber el tributo diferido, se hace la baja correspondiente a la parte del activo que no será recuperada.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
62
22.3 MEDIDA PROVISORIA Nº 627 DE 2013
El 11 de noviembre de 2013, se publicó la MP nº 627 que trajo varias
medidas, entre las cuales destacamos las siguientes: (i) revocación del
Régimen Tributario de Transición (RTT); (ii) modificaciones en el
Decreto Ley nº 1.598/77 que trata del IRPJ así como también en la
legislación pertinente a la CSL; (iii) definición de que la modificación o
la adopción de métodos y criterios contables, por medio de actos
administrativos emitidos con base en competencia atribuida en ley
comercial, posteriores a la publicación de esta MP, no tendrá implicancia en el cálculo de los tributos federales hasta que una ley tributaria
regule la materia; (iv) inclusión de tratamiento específico sobre la tributación de utilidades o dividendos; (v) inclusión de disposiciones
sobre el cálculo de intereses sobre capital propio; y (vi) nuevas consideraciones sobre inversiones valuadas por el método de equivalencia
patrimonial.
23. PREVISIONES DIVERSAS
Bonificaciones de clientes
Recuperación de daños ambientales
Procesos judiciales y administrativos
Otras
TOTAL
Pasivo circulante
Pasivo no circulante
TOTAL
(a)
(b)
(c)
—
—
—
—
—
CONSOLIDADO
2012
2013
45.060
40.666
132.762
32.944
362.896 333.218
8.847
14.832
555.550 415.675
CONTROLADORA
2012
2013
18.058
5.594
96.182
25.015
172.758 126.103
—
—
286.998 156.712
105.856
449.694
555.550
60.991
226.007
286.998
52.264
363.411
415.675
(C) PREVISIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS
De acurdo a lo expuesto a continuación, Braskem mantiene previsión
para procesos judiciales y administrativos contra la Compañía juzgados
como de pérdida probable, y procesos de naturaleza tributaria contra
Quattor, juzgados como de pérdida posible el 30 de abril de 2010,
fecha de la adquisición del control de esa empresa.
11.930
144.782
156.712
Reclamos laborales
(A)PREVISIÓN PARA BONIFICACIONES DE CLIENTES
Las providencias de la MP indicadas en los ítems (i) a (iii) anteriores
entran en vigencia a partir de 2015. No obstante, la referida MP permite que el contribuyente opte por la anticipación de los efectos para
2014 como condición para eliminar eventuales efectos tributarios relacionados a dividendos pagados hasta la fecha de la publicación de la
referida MP, al cálculo de los intereses sobre capital propio y a la valuación de las inversiones relevantes en sociedades controladas y vinculadas por el método de equivalencia patrimonial. Pese a existir una
tendencia de la Compañía a manifestarse por la referida adopción anticipada, la decisión final sobre el efectivo ejercicio a tal opción será
tomada al momento de la conversión del texto final de la MP en ley.
Algunos contratos de venta de Braskem prevén la bonificación, en productos, en caso que sean alcanzados determinados volúmenes de
ventas durante el año, semestre o trimestre, según el contrato.
La Compañía elaboró estudios sobre los posibles efectos que podrían
ocurrir por la aplicación de las referidas disposiciones de la MP y concluyó que no resulta en ajustes importantes en sus estados financieros
al 31 de diciembre de 2013.
Braskem mantiene previsión para gastos futuros por reparación de daños
ambientales en algunas de sus plantas industriales. El total de gastos
previstos para esta reparación están medidos a su valor presente.
La bonificación es provisionada mensualmente con el presupuesto de
que el volumen mínimo contractual será alcanzado. Por ser registradas
en bases contractuales, las previsiones no poseen incertidumbres
importantes en cuanto a su monto o liquidación.
(B) PREVISIÓN PARA RECUPERACIÓN DE DAÑOS AMBIENTALES
(c.1)
Procesos de naturaleza tributaria
(c.2)
IR y CSL
(i)
PIS y COFINS
(ii)
ICMS - compras interestaduales
(iii)
ICMS - diversas infracciones
(iv)
Otros procesos de naturaleza tributaria
—
Procesos de naturaleza societaria y otros
—
—
CONSOLIDADO
2013
2012
125.887
75.697
CONTROLADORA
2013
2012
113.555
68.375
—
32.319
35.634
86.233
11.432
61.372
—
29.980
32.929
79.688
56.974
50.744
—
—
—
—
—
49.186
—
—
—
—
—
50.744
10.019
362.896
7.206
333.218
10.017
172.758
6.984
126.103
(c.1) Reclamos laborales
Al 31 de diciembre de 2013 la Compañía está involucrada en 358 procesos de naturaleza laboral, incluyendo casos de salud ocupacional y
seguridad, que fueron evaluados como de pérdida probable. Para estos
procesos la Compañía mantiene previsión de R$ 125.887 que corresponde al valor esperado de desembolso al cierre de esos litigios. Los
asesores jurídicos de la Compañía estiman que el plazo para la conclusión de procesos de esa naturaleza, en Brasil, es superior a 5 años.
Los estimados respecto a las conclusiones de los procesos y la posibilidad de desembolso futuro pueden cambiar en función de nuevas decisiones de los tribunales superiores. La Administración de la Compañía
considera que es remota la posibilidad que haya necesidad de complementar el valor de la previsión existente.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
63
(c.2) Procesos de naturaleza tributaria
Al 31 de diciembre de 2013, Braskem posee una previsión por el
monto de R$ 61.372 para diversos procesos con autoridades fiscales
brasileñas, cuyas posibilidades de pérdida son consideradas probables.
A esa misma fecha, la Compañía posee una previsión, por el monto de
R$ 165.618, para procesos oriundos de la combinación de negocios,
cuyas posibilidades de pérdida son consideradas posibles.
Al 31 de diciembre de 2013, los principales procesos de naturaleza tributaria para los cuales la Compañía mantiene previsión son los siguientes:
(I) IR Y CSL
En el ámbito administrativo, a la controlada Braskem Petroquímica se
le reclama por el pago de esos tributos, cuyo valor involucrado al 31 de
diciembre de 2013 es de R$ 32.319, representado sustancialmente por
el IR y CSL sobre la variación cambiaria de la cuenta de inversiones en
controladas en el exterior en el ejercicio de 2002. El valor provisionado
se basa en el estimado de desembolso futuro evaluado por asesor jurídico externo considerando la jurisprudencia sobre la materia en las
esferas administrativa y judicial.
•rechazo de compensación de débitos de PIS y COFINS relativos al
periodo de febrero a abril de 2002 con créditos de PIS Decretos Leyes
nº 2.445 y 2.449 calculados entre junio de 1990 y octubre de 1995,
al argumento que ya había transcurrido el plazo de prescripción para
el aprovechamiento de los referidos créditos;
Al 31 de diciembre de 2013, el valor involucrado es de R$ 86.233. El
valor provisionado se basa en el estimado de desembolso futuro evaluada por asesor jurídico externo considerando la jurisprudencia sobre
las materias en las esferas administrativa y judicial.
No hay depósito judicial u otro tipo de Garantía para este proceso.
•supuesta no tributación de ingresos en la base de cálculo de ingresos
derivados de variaciones cambiarias activas, devengadas en razón de
sucesivas reducciones del capital de sociedad vinculada.
Al 31 de diciembre de 2013, el valor involucrado en todas estas acciones
es de R$ 35.634. El valor provisionado se basa en el estimado de desembolso futuro evaluada por asesor jurídico externo considerando la jurisprudencia sobre las materias en las esferas administrativa y judicial.
Para estos procesos fueron concedidas Garantías en la forma de fianza
bancaria y productos terminados producidos por Braskem Petroquímica
que, en conjunto, cubren el valor de las demandas.
La Administración de la Compañía estima que estos procesos deberán
ser finalizados para 2020.
La Administración estima que este proceso deberá ser finalizado para
2019.
(IV)ICMS - DIVERSAS INFRACCIONES
A la controlada Braskem Qpar le fue labrada un acta por la Secretaría
de Hacienda del Estado de SP reclamando (i) sobre el pago de ICMS,
en virtud de supuesta falta de pago del impuesto, en los periodos de
2002 a 2004, al realizar operaciones interestaduales de venta a contribuyentes ubicados en otro estado, sin que las mercaderías hayan
salido del estado de SP, y, (ii) del pago del ICMS y de multas derivadas
de la utilización de crédito fiscal en el periodo de agosto de 2004 a
noviembre de 2005, emisión de documentos fiscales sin la correspondiente salida de las mercaderías y supuesta falta de presentación de
documentos fiscales solicitados .
(III)ICMS - COMPRAS INTERESTADUALES
No hay depósito judicial u otro tipo de Garantía para este proceso. La
Administración de la Compañía estima que este proceso deberá ser
finalizado para 2015.
En 2009, a la controlada Braskem Qpar le labrada un acta por la
Secretaría de Hacienda del Estado de SP con el reclamo del área administrativa por el pago de ICMS en virtud de:
(II) PIS Y COFINS
A la controlada Braskem Petroquímica se le reclama por el pago de
estos tributos en diversas acciones que se refieren a:
•supuesta insuficiencia de pago de la COFINS relativa a los periodos de
marzo de 1999 a diciembre del 2000, febrero de 2001 a marzo de
2002, mayo a julio de 2002 y setiembre de 2002 en razón de
supuestos errores de cálculo cometidos por la fiscalización, de la
ampliación de la base de cálculo y del aumento de la alícuota de la
contribución previstos en la Ley nº 9.718/98;
•compensación de débitos de la COFINS relativos a los meses de
setiembre y octubre de 1999 con crédito derivado del adicional de
1% a la alícuota de la COFINS;
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
•utilización de créditos fiscales en los periodos de febrero de 2004 a
agosto de 2005, noviembre de 2005 a febrero de 2006 y setiembre
de 2006 a enero de 2008, derivado del registro de los créditos destacados en las facturas comerciales de compras de productos adquiridos de otra empresa, teniendo en cuenta que las operaciones se
destinaban a la exportación, y, como tal, estarían amparadas por la
no incidencia del ICMS;
•emisión de facturas comerciales en operación de almacenaje, sin
salida efectiva de las mercaderías para el establecimiento almacenador; y
En el ejercicio de 2013 Braskem pagó el monto de R$ 47.746 (Nota
15) con las ventajas del Programa Especial del Plan de Cuotas implementado por el Gobierno del Estado de SP, eliminando la contingencia
descrita en el ítem (i) anterior, permaneciendo en discusión R$ 28.581
relativos a la contingencia descrita en el ítem (ii).
El valor provisionado se basa en el estimado de desembolso evaluada
por asesor jurídico externo considerando la jurisprudencia sobre las
materias en las esferas administrativa y judicial.
No hay depósito judicial u otro tipo de Garantía para este proceso.
La Administración estima que estos procesos deberían ser finalizados
para 2020.
•no presentación de documentos fiscales solicitados por la fiscalización.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
64
24. INCENTIVO DE LARGO PLAZO
(D) MOVIMIENTO DE LAS PREVISIONES
25. BENEFICIOS POST EMPLEO
CONSOLIDADO
RECUPERACIÓN
DAÑOS
BONIFICACIONES AMBIENTALES
AL 31 DE
DICIEMBRE
DE 2012
Adiciones,
actualizaciones
monetarias y
cambiarias, netas
Bajas por utilización
y pagos
AL 31 DE
DICIEMBRE
DE 2013
40.666
32.944
JUDICIALES
OTRAS
TOTAL
333.218
8.847
415.675
58.794
96.589
92.575
(54.400)
3.229
(62.897)
45.060
132.762
362.896
5.985
253.943
— (114.068)
14.832
555.550
En setiembre de 2005, se aprobó en Asamblea de Accionistas un plan
de «Incentivo de largo plazo» («ILP»), no basado en acciones de la
Compañía, por medio del cual integrantes en programas estratégicos
pueden adquirir títulos emitidos por la Compañía denominados
«Certificados de Unidades de Inversión». El plan tiene por objetivo,
entre otros, fortalecer la convergencia de intereses en la creación de
valor a largo plazo entre los integrantes en programas estratégicos y
los accionistas de Braskem motivando la visión y el compromiso de
estos integrantes con resultados de largo plazo.
No son emitidos nuevos certificados desde 2008, y el movimiento de este
programa, desde entonces, está limitado al rescate de estos títulos.
CONTROLADORA
RECUPERACIÓN
DAÑOS
BONIFICACIONES AMBIENTALES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
5.594
25.015
Adiciones, actualizaciones
28.805
66.088
monetarias y cambiarias, netas
Bajas por utilización y pagos
(16.341)
5.079
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
18.058
96.182
Los saldos al 31 de diciembre de 2013 y 2012 son los siguientes:
JUDICIALES
126.103
TOTAL
156.712
46.716
141.609
(61)
172.758
(11.323)
286.998
UNIDADES DE INVERSIÓN
Emitidas (unidades Alfa)
Bonificadas (unidades Beta)
TOTAL
CANTIDAD
2013
VALOR
CANTIDAD
2012
VALOR
377.156
341.408
718.564
5.254
4.020
9.274
427.313
389.336
816.649
6.200
4.205
10.405
25.1 PLANES DE CONTRIBUCIÓN DEFINIDA
(A)ODEPREV
La Compañía mantiene un plan de contribución definida para sus
empleados administrado por ODEPREV, entidad cerrada de previsión
privada instituida por Odebrecht. ODEPREV proporciona a sus participantes, integrantes de las empresas patrocinadoras, el plan optativo de
contribución definida, en el cual es abierto un fondo individual de
ahorro para jubilación donde se acumulan las contribuciones mensuales y esporádicas de los participantes y las contribuciones mensuales y
anuales de las patrocinadoras.
Al 31 de diciembre de 2013, el plan ODEPREV está compuesto por 5.451
participantes activos (2012 – 5.404) y las contribuciones de la Compañía
en el ejercicio tienen un monto de R$ 19.703 (2012 – R$ 24.898) y las
de los participantes de R$ 46.411 (2012 – R$ 44.070).
(B) TRIUNFO VIDA
Braskem, como incorporadora de Petroquímica Triunfo S.A., se volvió
patrocinadora del plan Triunfo Vida. El 31 de mayo de 2010, la
Compañía solicitó el retiro del patrocinio de este plan y el 27 de julio
de 2012, la PREVIC – Superintendencia Nacional de Previsión
Complementaria («PREVIC») aprobó dicho retiro, sin necesidad de
ningún desembolso adicional por parte de Braskem.
25.2 PLAN DE BENEFICIO POST EMPLEO
(A)PLAN PETROS COPESUL
Braskem, como incorporadora de Copesul, se volvió patrocinadora del
plan Petros Copesul. El 28 de setiembre de 2012, la PREVIC aprobó el
retiro del patrocinio de este plan por parte de Braskem. Se espera que
el pago de las reservas matemáticas a los participantes se haga en
2014. Por esta razón, el valor de la previsión, por el monto de
R$ 158.122 (Nota 25.3.1(a)), está presentado en el pasivo circulante.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
65
25.3.1 COMPOSICIÓN Y MOVIMIENTO
DE LOS SALDOS DE LOS PLANES POST EMPLEO
(B) PLAN PETROS PQU
Con la adquisición de Quattor, en abril de 2010, la Compañía pasó a ser
responsable por el plan de previsión complementaria Petros PQU. El 6
de agosto de 2012, la PREVIC comunicó la aprobación del proceso de
retiro del patrocinio, que había sido solicitada el 30 de setiembre de
2009. Se espera que el pago de las reservas matemáticas a los participantes se haga en 2014. En función de la situación superavitaria del
plan, ninguna previsión fue efectuada.
(A)SALDOS PATRIMONIALES
NOTA
2.1.1(a)
2013
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
—
158.122
147.175
158.122
147.175
—
—
—
9.554
34.515
44.069
10.381
26.221
36.602
—
—
—
—
—
—
—
202.191
183.777
158.122
147.175
—
—
—
158.137
44.054
202.191
147.175
36.602
183.777
158.122
—
158.122
147.175
—
147.175
BENEFICIO POST EMPLEO
Plan Petros Copesul
25.3PLANES DE BENEFICIO DEFINIDO
BENEFICIOS DEFINIDOS
Novamont Braskem América (i)
Plan Braskem Alemania (i)
(A)NOVAMONT – BRASKEM AMERICA
Con la adquisición de Sunoco Chemicals, Braskem America se volvió
patrocinadora de Novamont que es un plan de beneficio definido de
los integrantes de la planta ubicada en el estado de Virginia Occidental.
Al 31 de diciembre de 2013, el plan está compuesto por 54 participantes activos (2012 – 53). Durante los años 2013 y 2012 no hubo contribuciones de la Compañía ni de los participantes.
(B) BRASKEM ALEMANIA
Con la adquisición de los negocios de PP de Dow Chemical, Braskem
Alemania se volvió patrocinadora del plan de beneficio definido de los
integrantes de las plantas ubicadas en ese país. Al 31 de diciembre de
2013, el plan está compuesto por 136 participantes activos (2012 –
96). Durante los años 2013 y 2012 no hubo contribuciones de la
Compañía ni de los participantes.
El plan de beneficio definido de Braskem Alemania es un plan no contributivo, o sea, los recursos del patrocinador son administrados directamente por la empresa, siendo este tipo de plan permitido por la
legislación de ese país.
(B) MOVIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
Pasivo circulante
Pasivo no circulante
TOTAL
CONTROLADORA
2013
2012
(i) Con la adopción del CPC 33(R1) e IAS 19, las pérdidas actuariales hasta entonces no
reconocidas en esos dos planes, por el monto de R$ 18.204 (R$ 11.816, neto de
impuesto sobre la renta) fueron contabilizadas, retroactivamente, al 31 de diciembre
de 2012, en el rubro «otros resultados integrales». El balance patrimonial a esa
fecha fue representado para reflejar los cambios en el rubro «beneficio post
empleo». Las informaciones, para efectos comparativos, de 31 de diciembre de
2011 no fueron representadas en el estado de las variaciones del patrimonio neto,
debido a la inmaterialidad de los valores.
BENEFÍCIOS DEFINIDOS
Obligación de los beneficios de los planes
Valor justo de los activos de los planes
Situación de la obligación financiada
Saldo neto en el balance patrimonial consolidado
Presentado en el pasivo no circulante
NOTA
2.1.1(a)
—
—
—
—
(67.668)
23.599
(44.069)
(44.069)
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
(56.338)
19.736
(36.602)
(36.602)
—
—
(44.069)
(44.069)
(36.602)
(36.602)
2013
Saldo al inicio del ejercicio
Costo del servicio corriente
Costo financiero
Beneficios pagados
Pérdidas (ganancias) actuariales
Variación cambiaria del saldo inicial
SALDO AL FINAL DEL EJERCICIO
NOTA
2.1.1(a)
—
—
—
—
—
—
—
2013
56.338
2.593
2.561
(1.693)
(909)
8.778
67.668
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
37.166
1.255
2.138
(2.561)
14.769
3.571
56.338
(C) MOVIMIENTO DEL VALOR JUSTO DE LOS ACTIVOS
Saldo al inicio del ejercicio
Retorno real sobre los activos
Contribuciones del empleador
Gastos corrientes
Beneficios pagados
Variación cambiaria
SALDO AL FINAL DEL EJERCICIO
NOTA
2.1.1(a)
—
—
—
—
—
—
—
2013
19.736
1.158
1.392
—
(1.619)
2.932
23.599
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
18.981
314
178
(39)
(1.406)
1.708
19.736
(D) VALORES RECONOCIDOS EN EL RESULTADO
Costo del servicio corriente
Costo financiero
Retorno esperado sobre los activos
Amortización de pérdidas actuariales
Amortización de costo de servicios no reconocidos
NOTA
2.1.1(a)
—
—
—
—
—
—
2013
2.593
2.547
(1.614)
675
119
4.320
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
1.255
2.138
(1.489)
74
104
2.082
Los valores reconocidos en el estado de resultados referente al movimiento de los planes de pensión de beneficio definido están presentados en «otros (ingresos) gastos operativos, netos» y en «resultado
financiero», según su naturaleza.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
66
(E) PREMISAS ACTUARIALES
(%)
2012
2013
ESTADOS
UNIDOS
Tasa de descuento
5,00
Tasa de inflación
3,00
7,50
Retorno esperado sobre los activos del plan
Aumentos salariales futuros
n/a
Aumentos de planes de pensión futuros
n/a
ALEMANIA
3,75
1,51
n/a
3,00
n/a
ESTADOS
UNIDOS
5,00
3,00
7,50
n/a
n/a
ALEMANIA
5,75
2,00
n/a
3,00
n/a
(F) JERARQUÍA DEL VALOR JUSTO DE LOS ACTIVOS
Al 31 de diciembre de 2013, el saldo del valor justo de los activos está
representado por los activos del plan de beneficio definido Novamont,
de Braskem America, cuya jerarquía de valor justo es de nivel 1. De
acuerdo a lo mencionado en el ítem 25.3(c) de esta Nota, el plan de
beneficio definido de Braskem Alemania es un plan no contributivo y, de
esta forma, al 31 de diciembre de 2013, no hay activos en este plan.
26. ANTICIPO DE CLIENTES
28. CONTINGENCIAS
El saldo incluye anticipos por el monto de R$ 430.959 (2012 –
R$ 358.428), hechos por cuatro clientes del exterior para la adquisición
de productos que están siendo suministrados desde febrero de 2013
hasta diciembre de 2016.
Braskem tiene pasivos contingentes relacionados con acciones judiciales y administrativas derivados del curso normal de sus actividades, de
naturalezas laborales y previsionales, tributaria, civil y societaria, involucrando riesgos de pérdida clasificados por la Administración de la
Compañía como posibles.
27. DEMÁS CUENTAS A PAGAR
(A)NO CIRCULANTE
(i)En 9 de agosto de 2010, como parte de la combinación de negocios de Quattor (actualmente denominada Braskem Qpar), el
BNDES Participações S.A. («BNDESPAR») ejerció su opción de
venta de las acciones de Riopol, incorporada por Braskem Qpar
en agosto de 2013 (Nota 1(b.xix)). El saldo, al 31 de diciembre
de 2013, es de R$ 275.743 (2012 – R$ 256.030).
El valor de esta compra será pagado en 3 cuotas, con corrección por la
TJLP, de la siguiente forma:
•El 11/06/2015, el valor correspondiente al 15% del valor de
la compra;
•El 11/06/2016, el valor correspondiente al 35% del valor de
la compra; y
•El 11/06/2017, el valor correspondiente al 50% del valor de
la compra.
(ii)Valores a pagar para accionista no controlador de Braskem Idesa,
por el monto de R$ 370.420, derivado de préstamos para hacer
frente al Proyecto Etileno XXI.
El saldo de contingencias no contabilizadas al 31 de diciembre de 2013
y 2012 está así clasificado:
Contingencias laborales
Procesos de naturaleza tributaria
Otras demandas judiciales
TOTAL
(a)
(b)
(c)
2013
606.166
3.399.794
389.352
4.395.312
CONSOLIDADO
2012
698.036
2.967.799
411.324
4.077.159
(A)LABORALES
Al 31 de diciembre de 2013, la Compañía tiene reclamos de 1.934
acciones indemnizatorias y laborales evaluadas como de pérdida posible. Entre estas acciones se destacan:
(a.1)Acciones colectivas reclamadas por el Sindicato de Trabajadores en
las Industrias Petroquímicas y Químicas de Triunfo (RS), en el
segundo trimestre de 2005, requiriendo el pago de horas extras,
por valor de R$ 39 millones, clasificadas como de pérdida posible.
La Administración de la Compañía no espera tener que desembolsar a la finalización de estos litigios.
Todas las acciones en curso se encuentran en el Tribunal Superior
del Trabajo y la expectativa de la Administración es que estas
sean juzgadas en 2014.
Dos de estas acciones tuvieron sentencias favorables a la
Compañía ya cursadas en juzgado.
No hay depósitos judiciales relacionados a estos procesos.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
67
(b.3) IPI crédito presumido
(a.2)Acciones colectivas reclamadas por el Sindicato de Trabajadores
en las Industrias Petroquímicas y Químicas de Triunfo (RS), en el
tercer trimestre de 2010, requiriendo el pago de horas extras
referentes al intervalo intrajornada e integración en el descanso
semanal remunerado, por valor total de R$ 311 millones.
•transferencia de mercaderías por valor inferior al del costo de
producción;
La Administración de la Compañía no espera tener que desembolsar a la finalización de estos litigios.
•falta de comprobación de que la Compañía exportó mercaderías, de
modo que la salida se presume que tributaba para el mercado interno;
Las acciones se encuentran en etapa de instrucción y de recursos, siendo estimado el tránsito en juzgado de todas para el
último trimestre de 2014.
•no pago de ICMS en la venta de productos sujetos a la sustitución tributaria y crédito derivado de adquisiciones de productos sujetos a la
sustitución tributaria; y
No hay depósito judicial u otro tipo de Garantía para estos procesos.
•multas por falta de registro de facturas comerciales.
La Compañía está involucrada en acciones que cuestionan el aprovechamiento indebido de crédito presumido del IPI, como forma de
resarcimiento de la contribución del PIS y de la COFINS incidentes sobre
adquisiciones de materia prima, productos intermedios y material para
envasar, utilizados en la industrialización de productos exportados. El
Fisco entiende que solamente los insumos que entran en contacto o
ejercen acción directa sobre el producto final son los que otorgan derecho al crédito presumido. El Poder Judicial entiende que generan derecho al crédito en la hipótesis que (i) se incorporen al producto final; o
(ii) sean consumidos de forma inmediata e integral en el proceso productivo. Al 31 de diciembre de 2013, el valor actualizado de estas
acciones es de R$ 111 millones.
(B) TRIBUTARIAS
Los asesores jurídicos externos de la Compañía estiman que: (i) las conclusiones de estos procesos a nivel judicial están previstas para el año 2020;
y (ii) en la eventualidad de un desenlace desfavorable para la Compañía,
lo que no es esperado, se estima que estas contingencias serían liquidadas
por un 40% máximo del valor en discusión. Este estimado se basa en la
probabilidad de pérdida de la tesis de defensa de la Compañía considerando la jurisprudencia en los ámbitos administrativo y judicial.
Los asesores jurídicos externos de la Compañía estiman que: (i) la conclusión a nivel judicial está prevista para 2020; e (ii) ante la eventualidad de un desenlace desfavorable a la Compañía, lo que no es
esperado, se estima que esta contingencia sería liquidada por un 60%
máximo del valor en discusión. Este estimado se basa en la probabilidad de pérdida de la tesis de defensa de la Compañía considerando la
jurisprudencia en los ámbitos administrativo y judicial.
No hay depósito judicial u otro tipo de Garantía para este proceso.
La Compañía prestó Garantía por valor de R$ 19 millones, que cubre el
valor involucrado en el proceso judicial sobre la materia.
Al 31 de diciembre de 2013, la Compañía está involucrada en diversos
procesos con autoridades fiscales brasileñas. La Administración
entiende que la posibilidad de pérdida es posibles, pero no probables,
con base en el estimado y opinión de sus asesores externos.
Al 31 de diciembre de 2013, las principales contingencias tributarias,
reunidas por materia y que suman, como mínimo, R$ 60 millones, son
las siguientes:
•omisión de entrada o de salida de mercaderías, en vista al relevamiento cuantitativo de existencias;
(b.2) COFINS
(b.1) ICMS
(b.4) PIS y COFINS no acumulativos
La Compañía está involucrada en diversas cobranzas de ICMS relacionadas a actas de infracción labradas, principalmente, por las Secretarías
de Hacienda de los Estados de SP, BA y AL. Al 31 de diciembre de
2013, los valores actualizados de estas actas suman R$ 773 millones y
los procesos incluyen las siguientes materias:
•crédito de ICMS en la adquisición de bienes considerados por el Fisco
como siendo de uso y consumo. El Fisco entiende que el bien tiene
que integrar físicamente el producto final para dar derecho a crédito.
Buena parte de los insumos cuestionados no integra físicamente el
producto final, pero el Poder Judicial tiene precedentes en el sentido
de que el insumo debe integrar el producto o ser consumido en el
proceso productivo;
•crédito de ICMS derivado de la adquisición de bienes destinados al
activo fijo, considerado por el Fisco como no vinculado a la actividad
productiva, tales como equipamientos de laboratorio, materiales para
construcción de galpones, equipamientos de seguridad, etc.;
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
La Compañía está involucrada en acciones de cobranzas de COFINS
donde se discute la utilización de determinados créditos tributarios
para el cálculo y pago de este tributo. Estos créditos provienen de (i)
procesos judiciales; y (ii) pagos anticipados del IR.
Al 31 de diciembre de 2013, los valores actualizados de estos registros
suman R$ 342 millones.
Los asesores jurídicos externos de la Compañía estiman que: (i) las
conclusiones de estos procesos a nivel judicial están previstas para el
año 2018; y (ii) ante la eventualidad de un desenlace desfavorable a la
Compañía, lo que no es esperado, se estima que estas contingencias
serían liquidadas por un 50% máximo de los valores en discusión. Este
estimado se basa en la probabilidad de pérdida de la tesis de defensa
de la Compañía considerando la jurisprudencia en los ámbitos administrativo y judicial.
La Compañía dio bienes en prenda por un monto de R$ 136 millones
que cubren el valor involucrado del proceso.
La Compañía fue accionada por la Receita Federal como consecuencia
del aprovechamiento de créditos de PIS y COFINS no acumulativos principalmente con relación a: (i) gastos en tratamiento de efluentes; (ii)
cargos sobre transmisión de energía eléctrica; (iii) flete para almacenaje de productos terminados y (iv) créditos calculados fuera de
tiempo en las adquisiciones de bienes del activo fijo. Estas acciones,
que ya fueron contestadas en la esfera administrativa, abarcan los
periodos de 2006 a 2011 y, al 31 de diciembre de 2013, totalizan
R$ 712 millones, siendo R$ 366 millones referentes al principal y
R$ 346 millones referentes a intereses y multas.
Los asesores jurídicos de la Compañía, frente a las recientes decisiones
pronunciadas por el Consejo Administrativo de Recursos Fiscales y de
los elementos probatorios elaborados por la Compañía, evalúan como
posibles las chances de pérdida en las esferas administrativa y judicial.
Por esta razón, ninguna previsión fue constituida para estas acciones
de infracción. Eventual cambio de entendimiento en el posiciona-
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
68
miento de las cortes podrá impactar en el futuro los estados financieros
de la Compañía como consecuencia de tales procesos.
(C) OTRAS DEMANDAS JUDICIALES DE
LA COMPAÑÍA Y SUS CONTROLADAS
Los asesores jurídicos externos de la Compañía estiman que la conclusión en nivel administrativo está prevista para el 2020.
(c.1) Civil
(c.3) Previsionales
La Compañía tiene demandas civiles presentadas por el controlador de
una ex distribuidora de soda cáustica y por la transportadora que prestaba servicios para esa ex distribuidora, cuyos valores, al 31 de diciembre de 2013, totalizaban R$ 123 millones. Los autores intentan obtener
reparación de daños relativos al alegado incumplimiento del contrato
de distribución por la Compañía.
La Compañía es parte en diversos procesos administrativos y judiciales
teniendo por objeto materias previsionales, las cuales, al 31 de diciembre
de 2013, totalizaban R$ 137 millones, valor este actualizado por la Selic.
No hay depósito judicial u otro tipo de Garantía para este proceso.
(b.5) IR y CSL – Cargos de amortización de agio y otros
La Compañía fue accionada por la Receita Federal por la deducción de
cargos de amortización, en el periodo de 2007 a 2012, de agios originados de adquisiciones de participaciones societarias ocurridas en el
año calendario de 2002. En ese año, diversos grupos empresariales se
deshicieron de sus activos petroquímicos lo que permitió la consolidación de estos activos y la consiguiente constitución de Braskem. Al 31
de diciembre de 2013, el valor actualizado de la referida acta de infracción labrado por las autoridades fiscales representa el monto de
R$ 650 millones de IRPJ y CSL.
No hay depósito judicial u otro tipo de Garantía para este proceso.
La evaluación de la Administración, sostenida por la opinión de los asesores jurídicos externos responsables por la conducción de estos casos,
es que las acciones posiblemente serán juzgadas improcedentes en un
periodo de hasta 8 años.
La Administración, basada en la opinión de los asesores jurídicos de la
Compañía, entiende que por la existencia del efectivo propósito de
negociación en la adquisición de los activos petroquímicos mencionados;
de la participación de terceros en los negocios que dieron origen al agio
calculado en las adquisiciones; así como también por la real naturaleza
económica de las operaciones que repercutieron en el registro de gastos
con variación cambiaria de intereses, evalúan como posibles las chances
de pérdida en las esferas administrativa y judicial. Por esta razón, ninguna previsión fue constituida para estas actas de infracción.
Adicionalmente, la Administración entiende que no es posible estimar
el monto de desembolso para hacer frente a un eventual desenlace
desfavorable a la Compañía ni estimar el plazo de finalización de estos
procesos.
Para estos procesos fueron concedidas Garantías en forma de depósitos
judiciales y productos terminados que, en conjunto, cubren el valor de
las demandas.
(c.2) Societario
Además de los valores relativos al IRPJ y a la CSL registrados en el acta
de infracción por las autoridades fiscales, fueron efectuadas rectificaciones en los saldos de perjuicios fiscales y de bases negativas de CSL
correspondientes a las aclaraciones de parte de los cargos de amortización de los agios antes mencionados y de gastos por intereses y variaciones cambiarias incurridas en el ejercicio de 2008. Los valores
compensados representan R$ 653 millones del saldo de perjuicios fiscales y R$ 667 millones del saldo de bases negativas de CSL, cuya repercusión fiscal estimada equivale al monto principal de R$ 223 millones.
La Administración de la Compañía, basada en la opinión de sus asesores jurídicos externos, entiende que no se debe ningún valor relacionado a estas notificaciones.
Algunos accionistas poseedores de acciones preferenciales incentivadas propusieron acciones, originalmente contra Copene, antigua denominación social de la Compañía, y contra las empresas incorporadas
Nitrocarbono, OPP Química, Salgema, Trikem, Polialden y Politeno. Los
mismos reclaman la participación en las utilidades remanentes después del pago del dividendo prioritario en las mismas bases que los
demás accionistas, además del derecho a voto hasta que sea restablecida la distribución de los dividendos en las condiciones pretendidas. El
valor involucrado de las acciones con posibilidad de pérdida posible es
de R$ 17 millones.
Los asesores jurídicos externos de la Compañía entienden que no es
practicable estimar el plazo de finalización de estos procesos.
No hay depósitos judiciales u otro tipo de Garantía para estos procesos.
Teniendo en cuenta que las acciones se encuentran en fases distintas,
los asesores jurídicos externos de la Compañía entienden que no es
practicable estimar el plazo de conclusión de estos procesos.
No hay depósito judicial u otro tipo de Garantía para todos estos
procesos.
Por tratarse de contingencias recientes, no es practicable estimar la
fecha de conclusión de los mismos.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
69
29. PATRIMONIO NETO
(C) RESERVA DE INCENTIVOS FISCALES
(A)CAPITAL SOCIAL
Al 31 de diciembre de 2013, el capital social suscrito e integrado de la Compañía es de R$ 8.043.222, representado por 797.265.348 acciones sin
valor nominal, siendo 451.668.652 acciones ordinarias, 345.002.878 acciones preferenciales clase «A» y 593.818 acciones preferenciales clase
«B», distribuidas entre los siguientes accionistas:
OSP y Odebrecht
Petrobras
BNDESPAR
ADR
Otros
TOTAL
(i)
Acciones en posesión por Braskem Petroquímica (ii)
TOTAL
ORDINÁRIAS
226.334.623
212.426.951
—
—
12.907.078
451.668.652
%
50,11%
47,03%
0,00%
0,00%
2,86%
100,00%
PREFERENCIALES
CLASE A
79.182.498
75.591.019
40.102.837
34.191.744
114.780.022
343.848.120
%
22,96%
21,91%
11,62%
9,91%
33,27%
99,67%
PREFERENCIALES
CLASE B
—
—
—
—
593.818
593.818
%
—
—
—
—
100,00%
100,00%
TOTAL
305.517.121
288.017.970
40.102.837
34.191.744
128.280.918
796.110.590
%
38,32%
36,13%
5,03%
4,29%
16,09%
99,86%
—
451.668.652
—
100,00%
1.154.758
345.002.878
0,33%
100,00%
—
593.818
—
100,00%
1.154.758
797.265.348
0,14%
100,00%
Independientemente del cambio determinado por las Leyes 11.638/07
y 11.941/09, este incentivo solo puede ser utilizado para aumento del
capital social o absorción de perjuicios.
A fines del ejercicio de 2012, la Compañía utilizó el saldo de esta
reserva para absorber parte del perjuicio del ejercicio.
(D) RESERVA LEGAL
Por la legislación societaria brasileña, la Compañía debe transferir 5%
de la utilidad neta anual calculada de acuerdo con las prácticas contables adoptadas en Brasil para reserva legal, hasta que esta reserva sea
equivalente al 20% del capital integrado. La reserva legal puede ser
utilizada para aumentar el capital o para absorber perjuicios.
(i) American Depository Receipt, negociados en la Bolsa de Valores de Nueva York (EE. UU.).
(ii) Estas acciones son tratadas como «acciones en tesorería» en el patrimonio neto consolidado, con un monto de R$ 48.892.
(B) DERECHO DE LAS ACCIONES
Las acciones preferenciales no conceden derecho a voto, pero aseguran, en cada ejercicio, un dividendo prioritario, no acumulativo de 6%
sobre su valor unitario, de acuerdo con las utilidades disponibles para
distribución. El valor unitario de las acciones será obtenido por medio
de la división del capital social por el total de las acciones en circulación. Sola las acciones preferenciales clase «A» tendrán participación
igual a las acciones ordinarias en las utilidades remanentes, y estas
solo tendrán derecho al dividendo después del pago del dividendo
prioritario a las acciones preferenciales. Solamente las acciones preferenciales clase «A» tienen, además, asegurada la igualdad de condiciones a las acciones ordinarias en la distribución de acciones resultantes
de capitalización de otras reservas. Solo las acciones preferenciales
clase «A» podrán ser convertidas en acciones ordinarias mediante deliberación de la mayoría del capital votante presente en Asamblea
Esta reserva se constituyó principalmente por el beneficio fiscal de la
deducción al impuesto a la renta, calculada hasta el periodo base de
2006 (Nota 32(a)). Con la adopción de las Leyes 11.638/07 y
11.941/09, a partir del 1º de enero de 2007, el beneficio del impuesto
a la renta pasó a ser registrado en cuenta de resultado del ejercicio,
siendo destinado a la cuenta de reserva de utilidades por propuesta de
la Administración, refrendada por la Asamblea General.
General. Las acciones preferenciales clase «B» pueden ser convertidas
en acciones preferenciales clase «A», en cualquier momento, en razón
de 2 (dos) acciones preferenciales clase «B» para cada acción preferencial clase «A», mediante simple solicitud por escrito a la Compañía,
desde la expiración del plazo de intransferibilidad previsto en la legislación especial que permite la emisión e integración de estas acciones
con recursos de incentivos fiscales.
Ante la eventual liquidación de la Compañía será asegurada a las acciones
preferenciales clases «A» y «B» prioridad en el reembolso del capital.
A los accionistas se les garantiza un dividendo mínimo obligatorio de
25% sobre la utilidad neta del ejercicio, ajustado en los términos de la
Ley de las S.A.
A fines del ejercicio de 2012, la Compañía utilizó el saldo de esa
reserva para absorber parte del perjuicio del ejercicio.
(E) RESERVA DE UTILIDADES A REALIZAR
Esta reserva se constituyó con base en utilidades no realizadas en el
ejercicio de 2011, de acuerdo con los incisos I y II del párrafo 1º del
artículo 197 de la Ley 6.404/76, que establece, en los años en que los
dividendos posibles de distribución excedieren la caja generada por el
resultado calculado por la Compañía, la AGO puede, mediante propuesta de la Administración, destinar dicho exceso a la «reserva de
utilidades a realizar». Con base en la Ley 6.404/76, esta reserva debe
solo ser utilizada para absorber perjuicios o pagar dividendos.
A fines del ejercicio de 2012, la Compañía utilizó el saldo de esta
reserva para absorber parte del perjuicio del ejercicio.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
70
(F) PROGRAMAS DE RECOMPRA DE ACCIONES
(f.1) 3º Programa de recompra
El 26 de agosto de 2011, el Consejo de Administración de Braskem
aprobó un programa de recompra de acciones con vigencia entre el 29
de agosto de 2011 y el 28 de agosto de 2012, por medio del cual la
Compañía podría adquirir hasta 12.162.504 acciones preferenciales
clase «A», a precio de mercado. Las acciones podrían ser adquiridas por
la Compañía o por instituciones financieras contratadas para este fin. Al
término del programa, Braskem tendría que adquirir de las instituciones financieras, a valor de mercado, las acciones por ellas adquiridas.
Tal negociación privada fue aprobada por la Comisión de Valores
Mobiliarios («CVM»).
Durante el programa, fueron recompradas 2.595.300 acciones, por el
monto de R$ 33.204, siendo que 2.007.600 acciones fueron recompradas
por instituciones financieras y 587.700 acciones fueron recompradas directamente por Braskem. El precio promedio de compra de estas acciones fue
de R$ 12,79 (costo mínimo de R$ 10,53 y costo máximo de R$ 15,15).
Las acciones compradas por las instituciones financieras fueron adquiridas por Braskem en agosto de 2012 al momento del cierre del programa. En esta operación Braskem recibió R$ 1.575, referentes al swap
vinculado a la recompra, neto de impuesto a la renta retenido en la
fuente, por un monto de R$ 698.
Estas acciones recompradas fueron canceladas en diciembre de 2012.
El 12 de noviembre de 2012, la Compañía adquirió estas acciones y
recibió en esta operación R$ 71, referente al swap vinculado a la
recompra, neto de impuesto a la renta retenido en la fuente, por un
monto de R$ 29.
Estas acciones recompradas fueron canceladas en diciembre de 2012.
En el 2013 no se realizaron compras por este programa.
El 13 de agosto de 2012, el Consejo de Administración de Braskem
aprobó un programa de recompra de acciones con vigencia entre el 29
de agosto de 2012 y el 28 de agosto de 2013, por medio del cual la
Compañía podría adquirir hasta 13.376.161 acciones preferenciales
clase «A», a precio de mercado. Las acciones podrían ser adquiridas por
la Compañía o por instituciones financieras contratadas para este fin. Al
término del programa, Braskem tendría que adquirir de las instituciones financieras, a valor de mercado, las acciones que estas podrían
haber adquirido. Tal negociación privada fue aprobada por la CVM.
La Administración propone el pago de dividendos totales por valor de
R$ 482.593. El dividendo unitario propuesto es de R$ 0,6061888020
para todas las clases de acciones y cumple con el dividendo prioritario
de las acciones preferenciales previsto en el estatuto social.
La Administración de la Compañía propone a la Asamblea General
Ordinaria la siguiente destinación del resultado de 2013:
(G) DIVIDENDOS PROPUESTOS Y DESTINACIÓN DEL RESULTADO
De acuerdo con el estatuto social de la Compañía, la utilidad neta del
ejercicio, ajustada en los términos de la Ley nº 6.404/76, tiene la
siguiente destinación:
(i)5% para la constitución de la reserva legal, que no excederá el
20% del capital social;
(ii)25% para el pago de dividendos obligatorios, no acumulativos,
cumplidas las ventajas legales y estatutarias de las acciones preferenciales Clase «A» y «B». Cuando el valor del dividendo prioritario pagado a las acciones preferenciales Clase «A» y «B»
fuera igual o superior al 25% de la utilidad neta del ejercicio,
calculado en la forma del artículo 202 de la Ley de S.A., se
caracteriza el pago integral del dividendo obligatorio. Habiendo
excedente del dividendo obligatorio después del pago del dividendo prioritario, será aplicado lo siguiente:
•en el pago a las acciones ordinarias de un dividendo hasta el
límite del dividendo prioritario de las acciones preferenciales; y
(f.2) 4º Programa de recompra
(g.1) Resultado de 2013 y proposición de dividendos
•si aún hubiera saldo remanente, en la distribución de un dividendo adicional a las acciones ordinarias y a las preferenciales
clase «A», en igualdad de condiciones, de modo que cada acción
ordinaria o preferencial de tal clase reciba el mismo dividendo.
2013
509.697
28.203
537.900
(26.895)
511.005
(482.593)
(28.412)
—
Utilidad neta del ejercicio de los accionistas de la Compañía
Realización de la indexación adicional del fijo de la Compañía
Utilidad neta del ejercicio ajustado
Parte destinada a reserva legal
Utilidad neta del ejercicio ajustado para cálculo del dividendo
Dividendos totales propuestos (*)
Parte destinada a reserva de retención de utilidades
SALDO DE UTILIDADES ACUMULADAS
(*) Dividendos mínimos obligatorios - 25% sobre la utilidad neta ajustada
Dividendos adicionales propuestas
DIVIDENDOS TOTALES
(i)
(ii)
127.751
354.842
482.593
(i) Presentado en el pasivo circulante.
(ii) Presentado en el patrimonio neto, en el rubro «dividendo adicional propuesto».
(g.2) Absorción del saldo de perjuicio
acumulado y pago de dividendos
El perjuicio ajustado del ejercicio de 2012, por un monto de R$ 674.263,
fue absorbido por las reservas de utilidades a realizar, incentivos fiscales
y reserva legal, restando un saldo de R$ 565.549. El 2 de abril de 2013,
la Asamblea General Ordinaria aprobó la absorción de este saldo con
parte del saldo de la cuenta de «reserva de capital».
El 27 de abril de 2012, fue aprobado en Asamblea General Ordinaria el
pago de los dividendos propuestos por la Administración en 2011, por
un monto de R$ 482.593, siendo R$ 0,605085049 para cada acción
ordinaria y preferencial clases «A» y «B», pagados a partir del 19 de
noviembre de 2012.
Hasta noviembre de 2012, las instituciones financieras adquirieron
262.300 acciones por el monto de R$ 3.489 (ítem (f) de esta Nota) y
precio promedio de R$ 13,30 (costo mínimo de R$ 12,66 y costo
máximo de R$ 14,07).
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
71
(H)OTROS RESULTADOS INTEGRALES – PATRIMONIO NETO
NOTA
—
COSTO ATRIBUIDO
(FIJO) (I)
21.159
Indexación adicional
Realización por depreciación o baja de los activos
IR y CSL
—
—
(41.268)
14.032
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(41.268)
14.032
Costo atribuido
Realización por depreciación o baja de los activos
IR y CSL
—
—
—
—
(1.442)
490
—
—
—
—
—
—
—
—
(1.442)
490
Pérdida actuarial con plan de beneficio definido
Pérdida actuarial
IR y CSL
—
—
—
—
—
—
(18.204)
6.388
—
—
—
—
—
—
(18.204)
6.388
Valor justo de hedge de flujo de caja
Variación en el valor justo
Transferencia al resultado
IR y CSL
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
1.948
14.290
(5.522)
—
—
—
—
—
—
1.948
14.290
(5.522)
16 (b)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
61.662
(5.917)
(4.632)
—
(5.917)
(4.632)
61.662
2.1.1(a)
299.305
20.207
(11.816)
—
37.158
(7.443)
337.411
Indexación adicional
Realización por depreciación o baja de los activos
IR y CSL
—
—
(41.268)
14.032
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(41.268)
14.032
Costo atribuido
Realización por depreciación o baja de los activos
IR y CSL
—
—
—
—
(1.465)
498
—
—
—
—
—
—
—
—
(1.465)
498
Hedge de exportación
Variación cambiaria
IR y CSL
—
—
—
—
—
—
—
—
(2.303.540)
783.204
—
—
—
—
(2.303.540)
783.204
Valor justo de hedge de flujo de caja
Variación en el valor justo
Transferencia al resultado
IR y CSL
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(83.413)
(41.727)
40.120
—
—
—
—
—
—
(83.413)
(41.727)
40.120
GANANCIA ACTUARIAL DE BENEFICIO DEFINIDO
PÉRDIDAS NETAS DE PARTICIPACIÓN EN CONTROLADAS
Conversión de estados financieros de controladas en el exterior
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
—
—
—
—
—
—
—
272.069
—
—
—
19.240
169
—
—
(11.647)
—
—
—
(1.605.356)
—
—
205.249
242.407
—
(1.961)
—
(9.404)
169
(1.961)
205.249
(1.092.691)
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
PÉRDIDAS NETAS DE PARTICIPACIÓN EN CONTROLADAS
BAJA DE GANANCIAS DE PARTICIPACIÓN EN CONTROLADAS
CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE CONTROLADAS EN EL EXTERIOR
Al 31 de diciembre de 2012 (Actualizado)
(i) Realización en la medida en que el activo es depreciado o bajado.
(ii) Realización al momento de la extinción del plan.
(iii) Realización al momento de alcanzar la capacidad, liquidación anticipada o por pérdida de eficacia para contabilidad de hedge.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
(PÉRDIDA) GANANCIA ACTUARIAL VALOR JUSTO
CON PLAN DE BENEFICIO DEFINIDO (II) DE HEGDE (III)
—
(10.716)
CONTROLADORA Y CONSOLIDADO
AJUSTES ACUMULADOS DE
GANANCIAS (PÉRDIDAS) DE
CONVERSIÓN CAMBIARIA (IV) PARTICIPACIÓN EN CONTROLADAS (V)
TOTAL
(24.504)
3.106
315.586
INDEXACIÓN
ADICIONAL DEL FIJO (I)
326.541
(iv) Realización al momento de la baja de la entidad controlada en el exterior.
(v) Realización al momento de la venta o pérdida de control de la controlada.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
72
30. RESULTADO POR ACCIÓN
NOTA
El resultado básico y diluido por acción se calcula mediante la división
del resultado del ejercicio ajustado, atribuible a los titulares de acciones
ordinarias y preferenciales de la Compañía, por el número promedio
ponderado de esas acciones en poder de los accionistas, excluyendo
aquellas mantenidas en tesorería y respetando las reglas de distribución de dividendos previstas en el estatuto social de la Compañía,
según lo descrito en la Nota 29(g), especialmente en lo referente al
derecho limitado de las acciones preferenciales clase «B». Por cuenta
de este derecho limitado, no es atribuible a la participación de esta
clase de acción cuando es calculado el perjuicio. En este caso, el resultado diluido tiene en cuenta la conversión de dos acciones preferenciales clase «B» en una acción preferencial clase «A», según lo previsto
en el estatuto social de la Compañía.
El número promedio ponderado de acciones se calcula a partir del
número de acciones ordinarias y preferenciales en circulación al
comienzo del periodo, ajustado por el número de acciones readquiridas
o emitidas durante el periodo multiplicado por un factor ponderador de
tiempo. No hubo alteración en el número de acciones en el ejercicio de
2013. El cálculo del promedio ponderado en el ejercicio de 2012 está
expuesto a continuación:
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
Recompra de acciones
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
ACCIONES
ORDINARIAS
451.668.652
(i)
451.668.652
TOTAL DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN
“ACCIONES
PREFERENCIALES CLASE ”A”
TOTAL
345.300.320
796.968.972
(1.452.200)
(1.452.200)
343.848.120
795.516.772
“ACCIONES
ORDINARIAS”
451.668.652
451.668.652
PROMEDIO PONDERADO
“ACCIONES TOTAL PROMEDIO
PREFERENCIALES CLASE ”A”
PONDERADO
346.451.489
798.120.141
(700.738)
(700.738)
344.599.582
796.268.234
(i) Las acciones recompradas no fueron consideradas en el cálculo del resultado por acción ya que no tienen derecho a los dividendos (Nota 29(f)).
Las acciones preferenciales clase «A» participan en los dividendos con las acciones ordinarias después que el dividendo prioritario haya sido atribuido, de acuerdo con la fórmula prevista en el estatuto social de la Compañía, según lo descrito en la Nota 29(g). No hay un límite superior en la
extensión de su participación.
Los resultados diluido y básico por acción son iguales, cuando se calcula la utilidad en el ejercicio, porque Braskem no posee instrumentos financieros emitidos que sean convertibles en acciones.
De acuerdo a lo requerido por el CPC 41 e IAS 33, la tabla a continuación reconcilia el resultado del ejercicio ajustado a los montos usados para
calcular el resultado por acción básico y diluido.
NOTA
2.1.1(b)
UTILIDAD NETA (PERJUICIO) DEL EJERCICIO ATRIBUIDO A LOS ACCIONISTAS
DE LA COMPAÑÍA DE LAS OPERACIONES EN CONTINUIDAD
Distribución de dividendos prioritarios atribuibles para:
Acciones preferenciales clase "A"
Acciones preferenciales clase "B"
Distribución de 6% del valor unitario de acciones ordinarias
Distribución del resultado excedente, por clase:
Acciones ordinarias
Acciones preferenciales clase "A"
RECONCILIACIÓN DEL RESULTADO DISTRIBUIBLE, POR CLASE (NUMERADOR):
Acciones ordinarias
Acciones preferenciales clase "A"
Acciones preferenciales clase "B"
Acciones preferenciales clase "A" derivadas de conversión en la razón de 2 acciones clase “B” por cada acción clase “A”
PROMEDIO PONDERADO DE LA CANTIDAD DE ACCIONES, POR CLASE (DENOMINADOR):
Acciones ordinarias
Acciones preferenciales clase "A" (i)
Acciones preferenciales clase "B"
Accione preferenciales clase "A" derivadas de conversión en razón de 2 acciones clase “B” por cada acción clase “A”
RESULTADO POR ACCIÓN (EN R$)
Acciones ordinarias
Acciones preferenciales clase "A"
Acciones preferenciales clase "B"
2013
BÁSICO Y DILUIDO
BÁSICO
Actualizado
2012
DILUIDO
Actualizado
—
509.697
(1.012.690)
(1.012.690)
—
—
—
—
208.437
360
208.797
273.796
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
15.389
11.715
27.104
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
289.185
220.152
360
—
509.697
(574.430)
(438.260)
—
—
(1.012.690)
(574.216)
(438.097)
—
(377)
(1.012.690)
—
—
—
—
—
451.668.652
343.848.120
593.818
—
796.110.590
451.668.652
344.599.582
—
—
796.268.234
451.668.652
344.599.582
—
296.909
796.565.143
—
—
—
0,6403
0,6403
0,6062
(1,2718)
(1,2718)
—
(1,2713)
(1,2713)
—
(i) No cálculo da média ponderada, foram excluídas da sua base as ações da Companhia que foram recompradas (Nota 29(f)).
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
73
31. INGRESOS NETOS POR VENTAS
NOTA
2.1.1(b)
INGRESOS BRUTOS
POR VENTAS
en Brasil
en el exterior
DEDUCCIONES
POR VENTAS
Tributos
Devoluciones por
ventas y otros
INGRESO NETO
POR VENTAS
2013
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
32. INCENTIVOS FISCALES
CONTROLADORA
2012
2013
— 30.236.855
— 17.532.783
— 47.769.638
27.409.691
15.572.798
42.982.489
21.015.632
6.895.490
27.911.122
19.020.637
6.059.708
25.080.345
— (6.414.524)
(6.487.401)
(4.115.717)
(4.233.666)
(334.761)
(252.915)
(212.279)
—
(385.624)
— (6.800.148)
(6.822.162) (4.368.632) (4.445.945)
— 40.969.490
36.160.327
23.542.490
20.634.400
33. OTROS INGRESOS (GASTOS)
OPERATIVOS, NETOS
(A)IMPUESTO A LA RENTA
La planta de PE, instalada en Camaçari (BA), y la planta de PVC, instalada
en Marechal Deodoro (AL) gozan del beneficio de reducción del 75% del
IR correspondiente sobre la utilidad proveniente de la venta de sus producciones hasta los años 2016 y 2019, respectivamente. Las demás
plantas industriales ubicadas en los estados de BA y AL, están en proceso de solicitud de la renovación de este beneficio. La Administración
de la Compañía considera que tiene condiciones de obtener la renovación de este incentivo.
En el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2013, los principales
gastos en este rubro se refieren a la depreciación y mantenimiento de
plantas paralizadas, previsión para reparación de daños ambientales y
ajustes de inventario, por un monto de R$ 203.207. Adicionalmente, la
Compañía registró ingresos por R$ 25.063 a causa de la reducción del
saldo del plan de cuotas de la Ley 11.941/09 (Nota 21(a)).
Al 31 de diciembre de 2012, el principal valor se refiere a la Indemnización
de Sunoco a Braskem America, por el monto de R$ 235.962.
(B) PRODESIN - ICMS
La Compañía tiene incentivos fiscales de ICMS concedidos por el Estado
de AL por medio del Programa de Desarrollo Integrado del Estado de
Alagoas – PRODESIN. Este incentivo tiene por objetivo la implantación
y la expansión de industrias en ese Estado y está contenido en el rubro
«ingreso neto por ventas», del estado de resultados y en el rubro «tributos» de la Nota 31. En el ejercicio de 2013, el monto de ese incentivo fue de R$ 50.908 (2012 – R$ 32.780).
(C) REINTEGRA
En el ejercicio de 2013, la Compañía calculó un crédito de R$ 229.742
(Nota 11(f)) (2012 – R$ 228.052), que se presenta en el rubro «costo
de los productos vendidos» del estado de resultados.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
74
34. RESULTADO FINANCIERO
INGRESOS FINANCIEROS
Ingresos por intereses
Variaciones monetarias
Variaciones cambiarias
Otras
GASTOS FINANCIEROS
Gastos por intereses
Variaciones monetarias
Variaciones cambiarias
Actualización de débitos tributarios
Impuestos sobre operaciones financieras
Descuentos concedidos
Costos de transacción – amortización
Ajuste a valor presente – apropiación
Otros
TOTAL
NOTA
2.1.1(b)
2013
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
2013
CONTROLADORA
2012
—
—
—
—
—
281.669
24.117
333.424
133.928
773.138
220.169
40.599
219.757
51.403
531.928
253.785
23.384
367.666
58.614
703.449
193.669
37.167
88.079
45.474
364.389
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(1.121.761)
(300.310)
(78.510)
(173.864)
(32.884)
(89.495)
(6.200)
(592.413)
(153.674)
(2.549.111)
(973.195)
(274.881)
(1.898.677)
(208.186)
(17.289)
(58.859)
(27.221)
(310.525)
(157.376)
(3.926.209)
(1.053.756)
(299.132)
(182.457)
(100.833)
(25.555)
(35.229)
(501)
(347.187)
(54.315)
(2.098.965)
(892.885)
(253.620)
(1.709.356)
(182.053)
(13.171)
(25.736)
(18.883)
(251.791)
(57.227)
(3.404.722)
—
(1.775.973)
(3.394.281)
(1.395.516)
(3.040.333)
INGRESOS DE INTERESES - ORÍGENES POR TIPO DE APLICACIÓN
Mantenidas para negociación
Préstamos y doc. a cobrar
Mantenidos hasta el vencimiento
Otros activos no clasificables
TOTAL
35. GASTOS POR NATURALEZA
NOTA
2.1.1(b)
2013
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
2013
CONTROLADORA
2012
—
—
—
—
13.416
102.623
31.147
147.186
5.023
139.580
17.841
162.444
13.416
109.697
27.208
150.321
5.023
138.401
17.841
161.265
—
—
134.483
281.669
57.725
220.169
103.464
253.785
32.404
193.669
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
La Compañía optó por presentar en el estado de resultados sus gastos por función. De acuerdo a lo requerido
por el CPC 26 e IAS 1, se presenta a continuación, el detalle de los gastos por naturaleza:
NOTA
2.1.1(b)
2013
CONSOLIDADO
2012
Actualizado
2013
CONTROLADORA
2012
CLASIFICADOS POR NATURALEZA:
Materia prima, insumos y materiales de uso y consumo
Gastos en personal
Servicios de terceros
Gastos tributarios
Depreciación, amortización y agotamiento
Fletes
Otros gastos
TOTAL
—
—
—
—
—
—
—
—
(30.515.643)
(1.953.194)
(1.570.320)
(9.847)
(2.038.366)
(1.471.853)
(667.123)
(38.226.346)
(27.812.462)
(1.772.097)
(1.633.747)
(8.293)
(1.902.475)
(1.302.899)
(111.229)
(34.543.202)
(17.246.854)
(1.143.557)
(870.530)
(3.624)
(1.302.531)
(932.645)
(200.235)
(21.699.976)
(15.175.241)
(1.112.486)
(932.031)
(3.880)
(1.193.976)
(850.232)
76.119
(19.191.727)
CLASIFICADOS POR FUNCIÓN:
Costo de los productos vendidos
En ventas y distribución
Generales y administrativos
Investigación y desarrollo
Otros ingresos (gastos) operativos, netos
TOTAL
—
—
—
—
—
—
(35.820.761)
(1.000.749)
(1.077.934)
(115.812)
(211.090)
(38.226.346)
(32.709.068)
(990.365)
(1.071.029)
(106.197)
333.457
(34.543.202)
(20.469.552)
(597.341)
(669.978)
(85.806)
122.701
(21.699.976)
(18.217.333)
(589.072)
(695.828)
(81.653)
392.159
(19.191.727)
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
75
36. INFORMACIONES POR SEGMENTOS
La administración de la Compañía definió la estructura organizacional
de Braskem con base en los tipos de negocios, en los principales productos, mercados y procesos de producción, e identificó cinco segmentos operativos y reportables, siendo cuatro segmentos productivos y
uno de distribución. Teniendo en cuenta que no fueron vendidos los
activos de Quantiq e IQAG (Nota 2.1.1(b)), al 31 de diciembre de 2013,
el segmento de Distribución Química volvió a ser un segmento reportable. Las informaciones de 2012 fueron representadas para contemplar esta modificación.
(A)PRESENTACIÓN, MEDICIÓN Y CONCILIACIÓN DE LOS RESULTADOS
(B) PRINCIPALES CLIENTES
Las informaciones por segmento son generadas a partir de los registros
contables mantenidos de acuerdo con los principios y prácticas contables adoptados en Brasil, de acuerdo con los CPC’s e IFRS, y que están
reflejadas en los estados financieros consolidados.
En 2013 y 2012, la Compañía no tiene ingresos provenientes de transacciones con un único cliente que sean iguales o superiores al 10% de
sus ingresos netos totales.
Los actuales segmentos operativos son los siguientes:
Las eliminaciones que aparecen en las informaciones por segmentos
operativos, cuando son comparadas en los saldos consolidados, son
representadas por ventas entre segmentos, las cuales son realizadas
gerencialmente como ventas entre partes independientes.
•Petroquímicos básicos: comprende las actividades relacionadas a la
producción de petroquímicos básicos y suministro de electricidad, vapor
y aire comprimido para los productores de la segunda generación, ubicados en los polos petroquímicos de Camaçari, Triunfo, SP y RJ.
El resultado de la equivalencia patrimonial reconocida en el estado de
resultados de la Compañía está presentado en la Unidad Corporativa.
Los segmentos operativos son valuados por el resultado operativo, que
no incluye el resultado financiero e IR y CSL corrientes y diferidos.
•Poliolefinas: comprende las actividades relacionadas a la producción
de PE, PP y Renovables.
La Compañía no divulga los activos por segmento ya que esta información no es presentada a su principal tomador de decisiones.
En 2013, los ingresos más representativos provenientes de un único
cliente equivalen a aproximadamente 3% de los ingresos netos totales
de la Compañía y se refieren al segmento de Insumos básicos.
•Vinílicos: comprende las actividades relacionadas a la producción de
PVC, soda cáustica y cloro.
•Estados Unidos y Europa: comprende las actividades relacionadas a la
producción de PP en los Estados Unidos y en Europa.
•Distribución química: comprende, principalmente, actividades relacionadas a la distribución de solventes derivados del petróleo, intermediaros
químicos, especialidades químicas y fármacos de la controlada Quantiq.
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
76
(C) RESULTADO OPERATIVO POR SEGMENTO
2013
Ingreso neto por ventas
Costo de los productos vendidos
UTILIDAD BRUTA
GASTOS OPERACTIVOS
Gastos por ventas, generales y distribución
Resultado de participaciones societarias
Otros ingresos (gastos) operativos, netos
UTILIDADES (PERJUICIO) OPERACTIVO
SEGMENTOS OPERACTIVOS REPORTABLES
ESTADOS UNIDOS
DISTRIBUCIÓN
VINÍLICOS
Y EUROPA
QUÍMICA
2.581.076
6.748.502
891.734
(2.384.543)
(6.419.523)
(761.136)
130.598
328.979
196.533
TOTAL
SEGMENTOS
REPORTABLES
52.203.801
(46.820.679)
5.383.122
OTROS
SEGMENTOS (I)
130.289
(133.690)
(3.401)
UNIDAD
CORPORATIVA
—
—
—
BRASKEM
CONSOLIDADO
ANTES AJUSTES ELIMINACIONES
52.334.090
(11.364.600)
(46.954.369)
11.133.608
(230.992)
5.379.721
NOTA
—
—
—
PETROQUÍMICOS
BÁSICOS
25.037.780
(22.561.151)
2.476.629
POLIOLEFINAS
16.944.709
(14.694.326)
2.250.383
BRASKEM
CONSOLIDADO
40.969.490
(35.820.761)
5.148.729
—
—
—
—
(534.896)
—
(67.835)
(602.731)
(852.680)
—
(30.673)
(883.353)
(174.072)
—
(11.179)
(185.251)
(282.880)
—
(37.621)
(320.501)
(96.673)
—
(6.537)
(103.210)
(1.941.201)
—
(153.845)
(2.095.046)
(68.576)
—
196
(68.380)
(184.718)
(3.223)
(57.441)
(245.382)
(2.194.495)
(3.223)
(211.090)
(2.408.808)
—
—
—
—
(2.194.495)
(3.223)
(211.090)
(2.408.808)
—
1.873.898
1.367.030
11.282
8.478
27.388
3.288.076
(71.781)
(245.382)
2.970.913
(230.992)
2.739.921
2012
ACTUALIZADO
2.1.1(b)
Ingreso neto por ventas
Costo de los productos vendidos
UTILIDAD BRUTA
GASTOS OPERACTIVOS
Gastos por ventas, generales y distribución
Resultado de participaciones societarias
Otros ingresos (gastos) operativos, netos
UTILIDAD (PERJUICIO) OPERACTIVO
SEGMENTOS OPERACTIVOS REPORTABLES
ESTADOS UNIDOS
DISTRIBUCIÓN
VINÍLICOS
Y EUROPA
QUÍMICA
2.019.884
5.465.180
898.786
(1.947.749)
(5.272.065)
(751.013)
72.135
193.115
147.773
—
—
—
PETROQUÍMICOS
BÁSICOS
23.603.038
(21.793.497)
1.809.541
POLIOLEFINAS
14.456.827
(13.131.842)
1.324.985
—
—
—
—
(491.999)
—
(64.050)
(556.049)
(868.410)
—
(20.012)
(888.422)
(129.696)
—
1.808
(127.888)
(243.300)
—
364.798
121.498
—
1.253.492
436.563
(55.753)
314.613
TOTAL
SEGMENTOS
REPORTABLES
46.443.715
(42.896.166)
3.547.549
OTROS
SEGMENTOS (I)
72.652
(88.052)
(15.400)
UNIDAD
CORPORATIVA
—
—
—
BRASKEM
CONSOLIDADO
ANTES AJUSTES ELIMINACIONES
46.516.367
(10.356.040)
(42.984.218)
10.275.150
3.532.149
(80.890)
(94.796)
—
(265)
(95.061)
(1.828.201)
—
282.279
(1.545.922)
(37.823)
—
(98.298)
(136.121)
(301.567)
(25.807)
149.476
(177.898)
(2.167.591)
(25.807)
333.457
(1.859.941)
—
—
—
—
(2.167.591)
(25.807)
333.457
(1.859.941)
52.712
2.001.627
(151.521)
(177.898)
1.672.208
(80.890)
1.591.318
BRASKEM
CONSOLIDADO
36.160.327
(32.709.068)
3.451.259
(i) En este segmento están incluidos los resultados integrales de la controlada Braskem Idesa.sudene
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
77
(D) INGRESO NETO POR VENTAS POR PAÍS
País sede - Brasil
Estados Unidos
Singapur
Argentina
Holanda
México
Reino Unido
Alemania
Italia
Colombia
Chile
Perú
Uruguay
Polonia
Suiza
Japón
España
Bolivia
Canadá
Paraguay
Francia
Corea del Sur
Venezuela
Otros
NOTA
2.1.1 (b)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
(F) ACTIVOS FIJO E INTANGIBLE POR PAÍS
2013
23.548.870
7.981.211
1.514.216
1.222.729
1.099.945
680.054
578.351
536.343
318.357
299.287
282.231
247.427
243.672
221.433
211.371
190.729
186.354
154.473
145.378
136.393
117.429
90.531
90.595
872.111
40.969.490
2012
Actualizado
20.840.355
5.642.946
561.669
1.195.728
913.208
764.244
406.132
583.952
282.671
219.405
224.956
200.952
263.163
232.004
1.725.665
269.672
216.405
—
—
—
136.664
143.036
152.870
1.184.628
36.160.327
(E) INGRESO NETO POR PRODUCTO
PE/PP
BTX
Etileno/Propeno
PVC/Soda Cáustica/EDC
Nafta condensada y otras reventas
ETBE/Gasolina
Butadieno
Distribución química
Cumeno
Solventes
Otros
NOTA
2.1.1(b)
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
2013
23.693.211
2.974.235
2.875.381
2.548.457
2.240.950
2.015.749
1.194.839
879.801
729.999
527.083
1.289.785
40.969.490
INFORME ANUAL BRASKEM 2013
2012
Actualizado
19.922.007
2.727.659
2.502.111
2.019.884
2.417.416
1.751.961
1.643.172
889.190
646.286
515.130
1.125.511
36.160.327
País sede - Brasil
México
Estados Unidos
Alemania
Otros
2013
21.238.537
5.684.813
1.160.186
241.069
1.573
28.326.178
2012
21.617.382
1.255.171
1.027.372
217.538
288
24.117.751
37. COBERTURA DE SEGUROS
Braskem tiene un amplio programa de gestión de riesgos y seguros, de
acuerdo con la política aprobada por el Consejo de Administración.
Específicamente en el área de gestión de riesgo, las prácticas de evaluación de riesgos y procedimientos son aplicadas en todas las empresas, en Brasil y en el exterior, incluyendo las adquisiciones del periodo,
siguiendo las referencias adoptadas por Braskem.
En abril de 2013, se realizó la renovación de todo el programa de «All
Risks» de Braskem. Adicionalmente, Braskem Idesa contrató en 2012
seguros para cubrir los riesgos relacionados a la construcción del proyecto Etileno XXI.
Las pólizas de «All Risks» de Braskem, que incluyen todos los activos
en Brasil y en el exterior, poseen Límites Máximos de Indemnización
(«LMI») por evento establecidos con base en los valores para Pérdida
Máxima Posible, considerados suficientes para cubrir eventuales siniestros, teniendo en cuenta la naturaleza de la actividad de la Compañía
y la orientación de sus consultores de seguros.
38. OPERACIONES QUE NO
AFECTARON LA CAJA (ESTADO
DE LOS FLUJOS DE CAJA)
(A)2013
Aumento de capital de DAT (Nota 15(b)) realizado por medio de aporte
de bienes.
(B) 2012
(i)Aumento de capital de Braskem Distribuidora (Nota 1(b.(viii)))
realizado por medio de aporte de bienes.
(ii)Venta de las participaciones accionarias en Cetrel y Braskem
Distribuidora (Nota 5), con el cobro estipulado para 2013.
39. EVENTOS SUBSIGUIENTES
El 16 de enero de 2014, Braskem emitió US$500 millones en Bonds,
con tasa de interés de 6,45% anual y vencimiento en febrero de 2024.
Esta fue la primera emisión de Bonds de Braskem registrada en la
Securities and Exchange Comission (SEC). En febrero de 2014, Braskem
utilizó los recursos de esta captación para liquidar parcialmente los
Bonds de 2017, 2018 y 2020 (Nota 18(c)).
A continuación las informaciones de las pólizas «All Risks» vigentes:
LMI
VALOR
“VIGENCIA
US$ ASEGURADO
VENCIMIENTO (EN DÍAS)” MILLONES US$ MILLONES
Braskem (plantas en Brasil)
4/8/14
372
2.000
24.441
Braskem América y Braskem Alemania
4/8/14
372
250
2.583
Braskem Idesa
9/30/15
912
4.148
4.148
Quantiq
5/30/14
424
70
70
TOTAL
31.242
Adicionalmente, son contratados seguros de responsabilidad civil, de
transportes, de riesgos diversos y de vehículos. Las premisas de riesgos
adoptadas no forman parte de objeto de auditoría y, en consecuencia,
no fueron examinadas por los auditores independientes.
ESTADOS FINANCIEROS • NOTAS EXPLICATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Valores expresados en miles de reales, excepto cuando se indica de otra forma
78

Documentos relacionados