Caso #2 - iRobot

Transcripción

Caso #2 - iRobot
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
Caso #2 - iRobot
Administración de la Función de la
Información
Autores:
Geovanny López Jiménez – 200926416
Kenneth Jiménez Cerdas – 200926414
I Semestre, 2013
Tabla de contenido
1. Situación Actual .................................................................................................................. 2
A. Desempeño ..................................................................................................................... 2
B. Postura Estratégica ......................................................................................................... 2
Misión .............................................................................................................................. 2
Visión ............................................................................................................................... 2
Objetivos ......................................................................................................................... 2
Estrategias ....................................................................................................................... 3
Políticas ........................................................................................................................... 3
2. Administradores Estratégicos ............................................................................................. 4
3. Ambiente Externo (EFAS)................................................................................................... 5
A. Ambiente Social .............................................................................................................. 5
B. Ambiente Industrial ........................................................................................................ 5
C. Resumen de factores externos ....................................................................................... 6
4. Ambiente Interno ............................................................................................................... 7
A. Estructura Corporativa ................................................................................................... 7
B. Cultura Corporativa ........................................................................................................ 7
C. Recursos Corporativos .................................................................................................... 7
D. Tabla de Factores Internos (IFAS) ................................................................................... 8
5. Análisis de Factores Estratégicos ........................................................................................ 9
A. Análisis Situacional ......................................................................................................... 9
Matriz de Análisis de Factores Estratégicos (SFAS) ......................................................... 9
B. Revisión de la misión y los objetivos actuales ................................................................ 9
6. Alternativas Estratégicas Recomendadas......................................................................... 10
A. Alternativas Estratégicas .............................................................................................. 10
B. Estrategia Recomendada .............................................................................................. 10
C. Implementar la Estrategia Recomendada .................................................................... 10
1
1. Situación Actual
A. Desempeño
Actualmente iRobot está logrando un rendimiento estable, a pesar de que esta en un
mercado poco competitivo, sus competidores son bastante fuertes, por lo que ha logrado
tener clientes poderosos (como el gobierno de U.S.A) que brindan grandes ingresos para
la empresa, su estrategia de Investigación ha causado que iRobot se mantenga a flote
logrando muy buenos ingresos.
B. Postura Estratégica
Misión
Inglés: “Build cool stuff, deliver great products, make money, have fun, change the world”.
Español: “Construir productos atractivos, entregar grandiosos productos, hacer dinero,
divertirse, cambiar el mundo”.
Visión
Ingles: “Making practical robots a reality”.
Español: “Hacer robots prácticos una realidad”.
Objetivos



Investigar acerca de las nuevas necesidades de los clientes y desarrollar robots que
logren satisfacer estas necesidades, creando la vida del cliente más fácil.
Designar distintos tipos de investigación para conocer las necesidades de los
clientes.
Innovar con robots más capacitados, mejor detección de obstáculos, integración
de tacto, voz, y control de gestos.
2
Estrategias
La estrategia de la empresa está basada en la investigación y el desarrollo, en donde las
principales áreas son:
o
o
o
o
Sistemas colaborativos.
Operaciones semiautónomas.
Plataformas avanzadas.
Interacción entre los robots y los humanos.
Para lograr cubrir estas áreas se utilizan diferentes métodos como los siguientes:
o Organización de equipo, en donde se crean pequeños equipos cuya labor será
enfocarse en un solo proyecto, de esta menara se tienen a varios grupos en
diferentes líneas, pero siempre enfocados con la integración de la empresa.
o Desarrollo en espiral, dado que iRobot también vende sus productos a militares de
U.S.A, el desarrollo en espiral se utiliza para estos productos, en donde los
productos son probados por los soldados y dependiendo de las observaciones de
estos, el producto se mejora, esta tipo de método les permite realizar los cambios
de una forma rápida y precisa, ya que se sabe directamente el criterio del cliente.
o Modelo de apalancamiento, este modelo se utiliza para el financiamiento,
investigación y el desarrollo del producto.
Políticas


Inversión en investigación y desarrollo.
Cumplimiento de las tres leyes de la inteligencia artificial.
3
2. Administradores Estratégicos
En un inicio, unos pocos inversionistas y los fundadores de la compañía formaban la junta
directiva, pero posteriormente se dio una repartición de acciones lo que amplió este
grupo. Actualmente, la palabra del CEO, debido a su conocimiento y experiencia, es la que
se toma en cuenta en la toma de decisiones. Este es la mayor figura de la empresa.
Directores
Nombre
Colin Angle
Ronald Chwang
George C. McNamee
Andrea Geisser
Peter Meekin
Jacques S. Gansler
Paul J. Kern
Paul Sagan
Debora G. Ellinger
Posición
Presidente de la Junta, CEO y Confundador
Presidente iD Ventures America, LLC
FA Techonology Ventures
Asesor Principal
Gerente
Director del Centro para Políticas
Empresariales y Privadas
Consejero principal
Presindente y CEO de Akamai
Techonologies
Presindete Ellinger Enterprises
Ejecutivos
Nombre
Collin Angle
John J. Leahy
Joseph W. Dyer
Jeffrey A. Beck
Glen Weinstein
Jay Leader
Alison Dean
Russ Campanello
William Trainer
Posición
CEO
CFO (Presidente Financiero)
CSO (Presidente de Estrategia)
COO (Presidente de Operaciones)
CLO (Director Legal) y Vicepresidente de
información.
CIO (Director de Tecnologías de
Información)
CAO (Jefa de contabilidad) y vicepresidente
de finanzas
Vicepresidente de recursos humanos.
Director general interino en la unidad de
robots para defensa y seguridad.
4
3. Ambiente Externo (EFAS)
A. Ambiente Social
El mercado de la robótica esta apenas en sus inicios y por ende que la compañía, iRobot,
no cuenta con mucha competencia actualmente. Las posibles competencias a iRobot se
han centrado más que todo al área automotriz dejando margen gran variedad de
industrias como la militar, de construcción, agrícola, espacio, renovación de energía,
médica, utilidades, manufactura, entretenimiento, minería, entre varias otras, que están a
la disposición de la empresa.
Su situación económica ha sido cambiante. Para el 2008, la industria robótica fue valorada
en alrededor de 19 billones de dólares, antes de la crisis económica. iRobot ha podido
mantener cierta estabilidad aún con sus altibajos y los constantes cambios tecnológicos a
los que se enfrenta en esta industria.
B. Ambiente Industrial
La industria robótica se ha convertido en una industria muy atractiva últimamente lo que
ha traído nuevos competidores al mercado. Sin embargo, la experiencia, calidad y precio
relativamente menor le ha permitido mantenerse avante. Ejemplo de ello son
competidores como AB Electrolux, Alfred Kärcher GmbH & Co., Lockeed Martin
Corporation, QinetiQ, Samsung Electronics Co. Ltd.
Con el crecimiento del mercado, aparecieron productos sustitutos, ya que el la industria
demanda una alta inversión en desarrollo e investigación. Los productos competencia se
enfocan al ámbito domestico, y estos últimos otorgan una mejor calidad a un mejor
precio. Cabe decir, que dado a su liderazgo en otras áreas, aún con un precio mayor, el
comprador posee la tendencia de escoger los productos de iRobot sobre su competencia
(ámbito doméstico excluido).
La mayor rivalidad que posee iRobot es en el ámbito doméstico. Posee rivales en otras
áreas pero es en este nicho que se encuentra la mayor competencia.
5
C. Resumen de factores externos
Matriz de la Industria
Factores de éxito
Peso
Rating
iRobot
Puntaje
iRobot
Rating AB
Electrolux
Puntaje
AB
Electrolux
Puntaje
Alfred
Kärcher
GmbH
& Co.
0.60
Rating
Samsung
Puntaje
Samsung
Rating
Lockheed
Martin
Puntaje
Lockheed
Martin
Puntaje
QinetiQ
Rating
QinetiQ
0.60
Rating
Alfred
Kärcher
GmbH
& Co.
4
Inversión en
Investigación y
Desarrollo
Rápida reacción y
adaptación a los
cambios
tecnológicos
Innovación en los
productos
Calidad de los
productos
Precios razonables
Aprovechamiento
de mercados
atractivos
Total
0.15
5
0.75
4
5
0.75
4
0.60
5
0.75
0.20
4
0.8
3
0.60
3.5
0.70
4
0.8
3.5
0.70
3
0.60
0.15
4
0.60
3.5
0.525
4
0.60
3.5
0.525
3.5
0.525
4
0.60
0.20
4.5
0.90
4.5
0.90
3.5
0.70
5
1
4
0.80
4.5
0.90
0.15
0.15
3.5
3.5
0.525
0.525
1.5
2.5
0.225
0.375
2.5
3
0.375
0.45
4.5
3
0.675
0.45
4
3.5
0.60
0.525
4
3.5
0.60
0.525
1.0
4.1
3.225
3.425
4.2
3.75
3.975
Tabla EFAS
Factores Externos
Oportunidades
Mercado emergente
Alianzas estratégicas
Interés del cliente por productos
innovadores
Nuevas tecnologías
Poca competencia
Amenazas
Vencimiento de patentes
Nuevos competidores
Obsolescencia de la tecnología
Inestabilidad del mercado
doméstico ante recesiones
económicas
Productos sustitutos
Total
Peso
Calificación
Peso
Ponderado
0.15
0.10
0.10
5
4
4.5
0.75
0.40
0.45
0.10
0.05
3.5
3
0.35
0.15
0.10
0.10
0.10
0.05
3
3
1.5
1.5
0.30
0.30
0.15
0.075
0.15
3
0.45
1.0
Comentarios
3.375
6
4. Ambiente Interno
A. Estructura Corporativa
La estructura corporativa de iRobot consta básicamente de su junta directiva (9
miembros) y la alta dirección (9 miembros), ya mencionadas en el documento.
Además, posee una organización en base a proyectos y geografía, en donde cada proyecto
es elaborado por grupos pequeños de empleados.
B. Cultura Corporativa
La cultura de la empresa se basa en una fuerte inversión en desarrollo e investigación,
generando trabajos basados en invención, implementación y mejora de sus modelos. Se
centra en la innovación en general, incluyendo todos los departamentos de la empresa.
Un aspecto importante es la alta calidad de profesionales con los que cuenta la empresa, y
con los que se permite seguir adelante. Es gracias a estos profesionales que se logra
mantener una alta calidad en sus productos, otro aspecto de suma relevancia en la
empresa.
C. Recursos Corporativos
Mercadeo/Publicidad
iRobot se apoya en las redes sociales de Facebook y Twitter para promocionar sus
productos. Además, utilizan la educación como medio de promoción dado a su incursión
en el desarrollo de robots educativos.
Su enfoque militar es único para USA por lo que la promoción de productos en esa gama
es innecesaria.
Operaciones y Logística
Sus operaciones, como se mencionó antes, se centran en la parte de desarrollo e
investigación, dejando de lado la manufacturación de los productos, la cual es
desarrollada por terceros. La empresa se centra en el ensamblaje de sus productos. El
marketing es realizado por medio de redes sociales por lo que se puede eliminar el costo
de inversión en publicidad.
7
Investigación y Desarrollo
El pilar de la compañía que le ha concedido el éxito es el sector de investigación y
desarrollo. Su filosofía demuestra que una importante inversión en I&D permite
responder rápidamente a las necesidades de los clientes, poder innovar y mantenerse a la
vanguardia. Los sectores a los que se les presta mayor interés son los sistemas
colaborativos, operaciones semiautónomas, plataformas avanzadas y la interacción robothumano.
Recursos Humanos
Dado a que la parte de manufactura se realiza por medio de terceros, la cantidad de
personal de la empresa se reduce en gran medida. Cabe destacar que al recurso humano
en el área de Investigación y Desarrollo se le presta suma atención e importancia.
Finanzas
La empresa se encuentra bien en el ámbito financiero. Desde sus inicios, se ha obtenido
una buena remuneración de su negocio, y aún tras la crisis que hubo en el 2009, se ha
podido mantener. Lo anterior demuestra que la empresa es económicamente estable.
D. Tabla de Factores Internos (IFAS)
Factores Internos
Peso
Calificación
Peso
Ponderado
0.10
0.20
0.15
0.10
0.05
3.5
5
5
4.5
4
0.35
1
0.75
0.45
0.20
Debilidades
Poca publicidad
Dependencia de proveedores
Manufactura externa
Precio de los productos.
Público meta pequeño y
centralizado
0.10
0.10
0.10
0.05
0.05
3
3
3
3.5
3
0.30
0.30
0.30
0.175
0.15
Total
1.0
Fortalezas
Contrataciones gubernamentales
Alta inversión en I&D
Personal altamente capacitado
Productos de alta calidad
Situación financiera
Comentarios
3.975
8
5. Análisis de Factores Estratégicos
A. Análisis Situacional
Matriz de Análisis de Factores Estratégicos (SFAS)
Factores Internos
Peso
Calificación
Calificación
Ponderado
Corto
Medio
0.10
0.15
3.5
4
0.35
0.6
X
0.15
3.5
0.525
X
0.10
0.10
3
3
0.3
0.3
X
0.10
3.5
0.35
X
0.05
2
0.1
X
0.075
0.075
0.10
2.5
3
3
0.1875
0.225
0.3
Largo
Oportunidades
Mercado emergente.
Alianzas estratégicas.
X
Fortalezas
Contrataciones
gubernamentales.
Personal capacitado.
Creación de productos
innovadores.
X
Debilidades
Dependencia de
proveedores.
Altos precios de productos.
Amenazas
Compañías competidoras.
Productos sustitutos.
Dependencia de gobierno
de U.S.A.
Total
1.0
X
X
X
3.2375
B. Revisión de la misión y los objetivos actuales
La misión no es específica, pero si es interesante e inspira a las personas a cumplirla. Los
elementos de la misión representan los objetivos de la empresa muy bien.
Por otro lado, la visión no brinda una idea clara de lo que se propone la empresa, ni
dentro de cuanto se plantean llegar a su meta.
9
6. Alternativas Estratégicas Recomendadas
A. Alternativas Estratégicas
Después del análisis realizado hasta ahora, podemos recomendar las siguientes
estrategias:





Seguir más de cerca a los clientes con el fin de crear productos que sean
considerados como necesidades en vez de facilidades.
Evitar dependencia de unos cuantos proveedores mediante la firma de alianzas
con nuevas compañías.
Capacitar aún más a su personal en busca de un mejor servicio e ideas para nuevos
productos que innoven dentro del mercado.
Trabajar más en la imagen pública de la empresa con el fin de que más clientes se
acerquen en busca de productos.
Continuar sacando provecho del mercado militar en busca de estabilidad para la
empresa.
B. Estrategia Recomendada
De las estrategias mencionadas anteriormente, la recomendada es reducir la dependencia
de unos pocos proveedores mediante la firma de alianzas con nuevas compañías.
Mediante esta estrategia, iRobot estaría en capacidad de producir mayor cantidad de
productos y a costos menores. Además, se reduce la dependencia con proveedores, de
manera que si se presenta un problema con alguno, éste resultaría fácil de suplir.
C. Implementar la Estrategia Recomendada
Para implementar la estrategia recomendada, se deben firmar alianzas con proveedores
que tengan buenos precios y gran variedad de productos que puedan suplir las
necesidades de la empresa. De manera que también se pueda optar por reducir los
precios de los productos que ofrece la empresa a sus clientes.
10

Documentos relacionados