Podéis consultar las bases de la convocatoria AQUÍ

Transcripción

Podéis consultar las bases de la convocatoria AQUÍ
PROGRAMA DE AYUDA LA CREACIÓN 2016
Convocatoria bianual
RESIDENCIAS INTERNAS
- Dinámicas / En Fabricación / Preestreno Segundo semestre 2016
(Data límite de admisión de proyectos: 21 de junio de 2016)
Esta convocatoria divide las residencias que ofrece La Central en distintas modalidades.
Cada modalidad busca responder a los distintos momentos del proceso o tránsito
creativo en el que se encuentra un proyecto.
A través de esta convocatoria se seleccionan:
- 2 compañías de Tránsito 1 - En Origen (residencias dinámicas)
- 2 compañías de Tránsito 2 - En Fabricación
- 1 compañía para Preestreno
1. TRÁNSITO 1 – EN ORIGEN: RESIDENCIAS DINÁMICAS
Como parte del tránsito “En Origen”, las residencias dinámicas están dirigidas a artistas de
circo que están desarrollando un trabajo de investigación y creación no enfocado a la
producción de un espectáculo, y que presentan una fuerte dimensión de encuentro y
diálogo con otro/as artistas o disciplinas. Es un espacio para experimentar y compartir
momentos de investigación y confrontación en torno a una temática.
Se seleccionarán un máximo de 2 propuestas entre todas las que respondan a esta
convocatoria.

¿PARA QUIÉN?
Estas residencias están destinadas a artistas o compañías nacionales o internacionales
que quieren encontrarse con otro/as artistas o disciplinas artísticas, para compartir e investigar
en torno a una temática particular, sin lógica de producción. Por ejemplo:
- la residencia puede ser el momento de un encuentro artístico entre dos o más artistas
que no hayan trabajado nunca juntos;
Programa de ayuda a la creación 2016 · Residencias La Central del Circ - 2º semestre
PROGRAMA DE AYUDA LA CREACIÓN 2016
- la residencia en Barcelona puede ser el momento para encontrarse con algún artista,
profesional o especialista que pueda nutrir la investigación-creación (un músico, un
teórico, etc.);
- el encuentro puede producirse de otra manera. Dejamos vía libre a vuestra imaginación
y a vuestras necesidades.
 CONDICIONES DE LA RESIDENCIA
Cada proyecto seleccionado contará con:
- la cesión de una sala de creación durante 2 semanas;
- una beca de 500 € impuestos incluidos, destinada a cubrir los gastos de dietas y
transporte que la compañía o el/la artista podría tener durante la residencia.
Al final de la residencia se prevé una muestra del trabajo realizado en el marco de un ensayo
abierto.
2. TRÁNSITO 2 - RESIDENCIAS EN FABRICACIÓN
Este nuevo formato de residencias cuenta con la complicidad de varios espacios de
exhibición en Cataluña como el Antic Teatre, el Festival Al Carrer de Viladecans, el Festival
Escena Poblenou, la Fira de Circ al Carrer de la Bisbal d’Empordà o la Fira Trapezi. Estos
espacios acompañarán las compañías seleccionadas durante las residencias (asistencia
a muestras y/o ensayos abiertos, propuesta de residencias adicionales si es necesario, etc.) y
contratarán como mínimo a una de las compañías que forman parte del vivero de La Central
del Circ1.
En febrero de 2016, se seleccionaron 4 proyectos (incluyendo las Residencias Cruzadas), por
lo cual ahora se seleccionarán dos proyectos bajo esta modalidad.

¿PARA QUIÉN?
Estas residencias están enfocadas, preferentemente, a compañías catalanas y del resto del
Estado, aunque la puerta queda abierta a que se puedan presentar compañías de otros puntos
de Europa.
Son residencias pensadas para compañías que están trabajando en un espectáculo y
necesitan concentrarse en la creación durante los próximos meses antes de presentar el
resultado en un espacio de exhibición.
1
Participan al vivero de acompañamiento y exhibición las compañías seleccionadas en el marco de En Fabricación,
la compañía seleccionada en el marco de las Residencias Cruzadas (convocatoria 1r semestre 2016) y cualquier
compañía que, según la dirección artística, reúna condiciones similares.
Programa de ayuda a la creación 2016 · Residencias La Central del Circ - 2º semestre
PROGRAMA DE AYUDA LA CREACIÓN 2016
En el marco de la colaboración con los diferentes espacios de exhibición de Cataluña se
seleccionarán diferentes lenguajes y formatos de propuestas siguiendo los distintos perfiles
que los conforman:
- Fira Trapezi (Reus) es un punto de encuentro, dinamización e intercambio, un referente
entre los festivales europeos al cual asisten todos los amantes del circo, profesionales,
programadores y público. Trapezi cuenta con un sello propio abierto a las nuevas disciplinas
del mundo del circo y una mirada contemporánea y de nueva creación. Busca proyectos de
artistas o compañías profesionales en cualquier disciplina de circo con un alto nivel técnico,
que estén creando un número inédito o trabajando en una nueva puesta en escena de un
número.
- El Antic Teatre (Barcelona) es un centro cultural y social independiente de recursos de las
artes multidisciplinares para la investigación y el desarrollo de nuevos lenguajes escénicos. Se
asocia a La Central del Circ para apoyar a un proyecto de creación de circo basado en la
investigación y el desarrollo de nuevos lenguajes multidisciplinarios. Su objetivo es apoyar una
propuesta que sea innovadora y vaya más allá de aquello establecido, superando las
metodologías, las técnicas y los recursos habituales.
- La Fira de Circ al Carrer de la Bisbal d’Empordà (La Bisbal d’Empordà) es una muestra de
circo en la calle que se dirige a público principalmente familiar y se realiza en espacios
exteriores con los objetivos de promover la conservación y el reconocimiento de las diversas
disciplinas circenses, de canalizar y normalizar su difusión en el mercado cultural, y con la
intención de crear nuevos públicos para este género escénico.
- El Festival Escena Poblenou (Barcelona) es un festival de artes escénicas que tiene la
vocación de acercar el público a las propuestas artísticas contemporáneas, innovadoras,
arriesgadas y comprometidas. Tiene una programación de géneros diversos para todos los
públicos. Se asocia a La Central del Circ para ofrecer recursos para la creación y un primer
espacio de presentación a un espectáculo de circo con enfoque multidisciplinario, bajo un
planteamiento de contaminación entre las artes.
- El Festival Internacional de Teatre Al Carrer de Viladecans (Viladecans) es un festival
dedicado exclusivamente a las artes escénicas de calle, que se celebra anualmente el primer
fin de semana de julio. Se asocia por primera vez este año a La Central del Circ para apoyar a
un espectáculo emergente.
 CONDICIONES DE LA RESIDENCIA
Los proyectos seleccionados se beneficiaran de:
- la cesión de una sala de creación durante 6 semanas;
- una beca de 1.500€ para cada compañía (impuestos incluidos), destinada a cubrir
gastos de transporte y dietas. En el caso que la compañía tenga más de 3 miembros, La
Central puede otorgar una ayuda proporcionalmente mayor;
Programa de ayuda a la creación 2016 · Residencias La Central del Circ - 2º semestre
PROGRAMA DE AYUDA LA CREACIÓN 2016
- el acompañamiento artístico y un asesoramiento en el ámbito de la producción /
contratación desde La Central del Circ.
Al final de la residencia se prevé una muestra del trabajo realizado en el marco de un ensayo
abierto.
2
Además, las compañías seleccionadas forman parte del vivero de compañías de La Central del Circ,
del cual cada uno de los siguientes espacios seleccionará una compañía para ofrecerle:
Festival Escena
Poblenou
20-23 de octubre 2016
-
Contratación de una propuesta para un espacio exterior;
Beca de ayuda a la creación de 1.500€ (impuestos incl);
2 semanas de residencia en el Centre Cívic Can Felipa (solamente se
acogerá en residencia una compañía que pueda adaptarse a las
condiciones técnicas de la sala).
Antic Teatre
-
Contratación en 2016 de una propuesta de pequeño formato de una
duración mínima de 50 min;
Beca de coproducción de 1.500€;
4 semanas de residencia en el Antic Teatre (solamente se acogerá a una
compañía que pueda adaptarse a las condiciones técnicas de la sala.)
-
Fira Trapezi
Mayo 2017
-
-
Contratación de una compañía para la edición 2017 de Trapezi (cachet a
definir con el festival). Los gastos de manutención, alojamiento y transporte
dentro del territorio catalán serán asumidos por el festival;
Soporte técnico para llevar a cabo la actuación, según las características
del proyecto y de sus necesidades;
Eventualmente 1-2 semanas de residencia en 2016 o 2017 (probablemente
en el Convent de les Arts d'Alcover, con una dotación técnica mínima: este
espacio no tiene sistema de anclaje ni cortinas negras. Solamente se
acogerá en residencia una compañía que pueda adaptarse a las
condiciones técnicas de la sala).
Festival Al Carrer de
Viladecans
Fechas 2017 y condiciones por confirmar
Fira de Circ al Carrer de
la Bisbal d’Empordà
Fechas 2017 y condiciones por confirmar
2
Participan al vivero de acompañamiento y exhibición las compañías seleccionadas en el marco de En Fabricación,
la compañía seleccionada en el marco de las Residencias Cruzadas (convocatoria 1r semestre 2016) y cualquier
compañía que, según la dirección artística, reúna condiciones similares.
Programa de ayuda a la creación 2016 · Residencias La Central del Circ - 2º semestre
PROGRAMA DE AYUDA LA CREACIÓN 2016
3. RESIDENCIA DE PREESTRENO
Esta modalidad está dirigida a compañías nacionales o internacionales que tengan previsto
estrenar su espectáculo durante el invierno 2016-2017.
Se seleccionará una propuesta entre todas las que respondan esta convocatoria.
 ¿PARA QUIÉN?
Esta residencia se dirige a compañías nacionales o internacionales profesionales de circo
que estén creando un espectáculo y que estén llegando al final de su proceso de
creación.
Se requiere que el proceso de creación esté muy avanzado y que el estreno oficial del
espectáculo esté previsto durante el invierno 2016-2017
 CONDICIONES DE LA RESIDENCIA
La propuesta deberá ajustarse a las posibilidades técnicas de la sala de Puesta en Escena de
La Central del Circ, con un formato frontal o circular.
La compañía deberá ir con su propio técnico de luces y, si es necesario, de sonido.
La compañía se adaptará a las fechas propuestas y a los horarios de apertura del centro para
sus ensayos.
La compañía participará del montaje y desmontaje de la sala de Puesta en Escena.
La Central del Circ pondrá un precio de entrada de 4 € para el día de la presentación. La
recaudación de taquilla servirá para sufragar parte de los gastos de suministros generados por
la residencia.
La compañía seleccionada se beneficiará de:
- la cesión de la sala de Puesta en Escena para una residencia y un preestreno;
- el soporte técnico para montaje y desmontaje de aparatos de circo (en ningún caso
eso reemplazará el personal técnico propio de la compañía. Requisito imprescindible);
- soporte a nivel de difusión a profesionales (sector y programadores/as), prensa y
público general; y para cuestiones logísticas (taquilla, acogida del público, etc.);
- una beca de 500€ destinada a cubrir los gastos de dietas, transporte y alojamiento que
pueda tener la compañía o el artista durante la residencia.
NB. La cesión de la sala se organizará de la siguiente manera:
Lunes de la primera semana: montaje (aparatos, escenografía y luces)
De martes a jueves de la segunda semana: ensayos
Viernes de la segunda semana a las 19h: preestreno y desmontaje
Programa de ayuda a la creación 2016 · Residencias La Central del Circ - 2º semestre
PROGRAMA DE AYUDA LA CREACIÓN 2016
CANDIDATURA Y PROCESO DE SELECCIÓN
PARA TODAS LAS MODALIDADES
El dossier de candidatura deberá contener los siguientes elementos:
 El formulario de candidatura completo (se puede descargar AQUÍ).
 Cualquier elemento complementario que pueda facilitar la selección, como el dossier
del espectáculo, material audiovisual de la compañía y del proyecto artístico. Si tenéis
grabaciones y/o fotografías de las primeras ideas del proyecto, no dudéis en enviarlas.
También podéis enviar un vídeo o un link de trabajos anteriores. Si es vuestro primer
proyecto de creación, podéis enviar cualquier elemento visual de vuestro trabajo.
 Una ficha técnica adaptada a les características del espacio.
Todos los documentos se deben enviar en formato PDF por correo electrónico (no podrán
superar los 3MB) al mail [email protected], poniendo como asunto :
- “Dinámicas” si es una candidatura para una residencia dinámica;
- “En Fabricación” si es una candidatura para una residencia en fabricación;
- “Preestreno” si es una candidatura para una residencia de preestreno.
Fecha límite de admisión de proyectos: 21 de junio de 2016
 Resolución de la convocatoria: 11 de julio de 2016
La selección de los proyectos irá a cargo de una comisión formada por la responsable
de proyectos de La Central, la dirección artística de La Central del Circ y artistas con
una amplia trayectoria artística y conocimientos sobre la comunidad circense. Se
prestará una especial atención a la calidad artística de las propuestas y al nivel técnico de
la/s disciplina/s circenses propuestas. Se establecerá un convenio entre cada proyecto
seleccionado y La Central del Circ. La Central del Circ se reserva el derecho de declarar
cualquier modalidad de la convocatoria desierta.
Para más información sobre cualquiera de las modalidades podéis contactar con Nini
Gorzerino, responsable de proyectos a [email protected]
La Central del Circ
Moll de la Vela ,2 - 08930 Barcelona
www.lacentraldelcirc.cat · 93 356 0890
Programa de ayuda a la creación 2016 · Residencias La Central del Circ - 2º semestre

Documentos relacionados