Ficha Técnica de la Actividad

Transcripción

Ficha Técnica de la Actividad
Ficha Técnica de la Actividad
• Descripción/ Objetivos de la actividad: Dentro de las fases que comporta un proceso de selección
incide un gran número de variables que el candidato puede aprender a utilizar en su favor. Con esta
actividad, conocerás los aspectos más importantes a tener en cuenta en un proceso de selección y
cómo estar mejor preparado para superarlo con éxito.
• Índice de Contenidos/Temario y temporalización
• Vías de acceso para encontrar trabajo:
- Bolsas de Trabajo de universidades, Escuelas Profesionales y Colegios Profesionales.
- Redes Sociales y Networking.
- Autocandidatura.
- Webs de trabajo.
- Servei D’ocupació de Catalunya (SOC).
- E.T.T´s y Consultorías de RRHH.
• Centrar la búsqueda de trabajo.
- ¿Qué es lo que realmente me motivaría a la hora de trabajar?
- Autoconocimiento: puntos fuertes y puntos de mejora.
- Ejercicio práctico: Role playing.
Ficha Técnica de la Actividad
•
¿Cómo me tengo que presentar para conseguir una primera entrevista?
–
•
El Contacto telefónico.
–
•
Cómo podemos hacer atractiva nuestra candidatura: Carta de Presentación y Currículum Vitae.
La primera impresión es muy importante: aspectos a tener en cuenta.
Tengo una Entrevista.
–
Fase de preparación.
–
Aspectos que valoran los profesionales de la selección:
•
Formación y Experiencia son necesarias, pero no suficiente. La actitud me hace diferente del resto.
•
Competencias: Definición y tipo de competencias más valoradas dentro del actual mundo laboral.
•
–
¿Cómo me puedo vender? Consejos prácticos.
–
Caso práctico: Role - playing y análisis de la práctica.
¡He superado la entrevista y ahora a por las Pruebas Psicotécnicas!
–
Tipos de pruebas: Intelectuales, de Personalidad, Grafológicas, Idiomáticas y específicas.
–
Consejos generales para la ejecución.
Clonclusión: preguntas e intercambio de opiniones.
•
A quién va dirigido. Personas de cualquier perfil profesional en proceso de búsqueda activa de trabajo.
Barcelona Activa
Capital humano
Estrategias para la búsqueda de trabajo
El Proceso de Selección: ¿Por
qué no lo logro?
FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN
1- FASE DE RECLUTAMIENTO.
2- PRESELECCIÓN DE CANDIDATURAS VÍA C.V.
3- CITACIÓN TELEFÓNICA.
4- PRIMERA ENTREVISTA.
5- PRUEBAS PSICOTÉCNICAS Y DE PERSONALIDAD
DINÁMICAS DE GRUPO.
6- ENTREVISTA POR COMPETENCIAS.
VÍAS PARA ENCONTRAR
TRABAJO
• Prácticas, becas y colaboraciones.
• Red de contactos personales.
• Networking. Redes profesionales Xing Linkedin.
• Autocandidatura.
• Bolsas de trabajo de: Universidades, Escuelas Profesionales (ESADE,
EAE, …). Colegios Profesionales, etc.
• Responder a anuncios de prensa escrita.
• Servei Català d´Ocupació.
• Oposiciones.
• Webs de trabajo: Infojobs; Infoempleo; Laboris; etc.
• E.T.T, Consultorías de RRHH y Head Hunters.
Venderse a través del C.V.
¿Cómo tiene que ser un buen Currículum?
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Breve, conciso y directo (entre 1 y 2 páginas)
Fondo blanco y letra en negro.
Escrito en ordenador. Transmitir profesionalidad. No abusar de adornos.
Fotografía actualizada, en color y tamaño carné.
Respeta: márgenes, espacios entre párrafos y utiliza una sola cara del folio.
Evitar faltas de ortografía.
No utilizar abreviaturas ni lenguaje sms.
Positivo: Vende lo mejor de ti mismo (de forma breve, concreta y sencilla).
Evita hablar de remuneraciones, objetivos económicos o salarios en el
currículum
No es necesario explicar al detall los motivos de la finalización de un
contrato.
Concreta las fechas, empresas, lugares y funciones.
Orden cronológico inverso: del más actual al más antiguo.
No indiques todos los seminarios o cursos. Sólo los más significativos
No mientas.
• El Marketing Personal es un factor de
éxito. Tenemos que saber vender nuestras
virtudes, capacidades o habilidades.
• Para vendernos es importante conocernos en
profundidad y por eso recomendamos
cuestionarnos quién somos, qué sabemos hacer
y qué es aquello que mejor sabemos hacer.
¿Qué se analiza en la 1ª
Entrevista?
-
Verificación del c.v.
Comportamiento social.
Motivaciones básicas.
Impresiones sobre el grado de
adecuación.
Ejercicio Práctica:
Puntos Fuertes/Puntos de Mejora en
relación con mi objetivo profesional
EJERCICIO
PRÁCTICO
• ROLE-PLAYNG:
PRIMERA ENTREVISTA.
• ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA
SIMULADA.
LAS PRUEBAS
TIPOS:
Aptitudinales o psicotécnicas:
•
Razonamiento Abstracto/Razonamiento Aritmético/Razonamiento
Verbal/Razonamiento Espacial/etc.
Específicas para el puesto:
•
Administrativas/Comerciales/Técnicas/etc.
Personalidad:
•
16PF-5
•
BFQ o BIG Five
•
EPQ-R
•
etc.
Competencias:
•
COMPE-TEA
•
Sosia
Proyectivos:
•
Test de los colores ( de Luscher)/ Rorschach/etc/ Grafología
EJERCICIO PRÁCTICO
• DINÁMICA DE GRUPO.
• ANÁLISIS DE LA DINÁMICA SIMULADA.
EJERCICIO PRÁCTICO
• ROLE-PLAYING: ENTREVISTA POR
COMPETENCIAS.
• ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA
SIMULADA.

Documentos relacionados