titulación de médico - e

Transcripción

titulación de médico - e
TITULACIÓN DE MÉDICO
FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINA
CONCURSO CASOS CLÍNICOS
Segunda edición
INFORME FINAL
INTRODUCCIÓN.
En la búsqueda continua del mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje intervienen múltiples
factores donde uno de los principales es la motivación tanto de docentes y estudiantes para lograr
compromiso, interés, dedicación, disciplina, innovación con el uso de todos los recursos actualmente
disponibles, características fundamentales para el crecimiento integral de los profesionales en
formación.
El Concurso de Casos Clínicos surgió como una iniciativa de la Federación de Estudiantes de Medicina de
la Universidad Técnica Particular de Loja del año 2013, con el apoyo de las autoridades y tutores de la
Titulación de Médico. En su primera edición, que fue exclusivamente para estudiantes utepelinos, se
contó con la participación de cinco casos clínicos, escogidos luego de un proceso riguroso de selección
de entre todos los temas presentados.
Para esta segunda edición, se buscó la participación de estudiantes de medicina de otras universidades,
con el fin de generar una integración de aprendizajes y experiencias que permita a futuro fortalecer la
práctica médica local y regional, por lo que se invitó a estudiantes de la Universidad Nacional de Loja,
obteniendo una aceptable acogida.
OBJETIVOS.
1. Estimular el estudio de casos, basados en el diagnóstico diferencial de los mismos, por parte de
los estudiantes de Medicina.
2. Promover la redacción y presentación de artículos científicos con el cumplimiento de las normas
internacionales para el efecto.
3. Generar una sana competencia entre los estudiantes de medicina que permita elevar el nivel de
discusión científico-técnica.
PROCESO DE RECEPCIÓN Y SELECCIÓN DE TRABAJOS.
1. CONVOCATORIA.
En el mes de mayo de 2014, a través de invitación formal por medio de afiches y vía electrónica se
realizó la convocatoria a participar en el concurso de casos clínicos, segunda edición, ofreciendo un
tiempo adecuado para la elaboración del trabajo.
TITULACIÓN DE MÉDICO
FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINA
CONCURSO CASOS CLÍNICOS
Segunda edición
2. ENVIO Y RECEPCIÓN.
Los trabajos, en sobre cerrado, se receptaron en digital en la secretaría de la Titulación de Médico de la
UTPL, donde la coordinación del concurso seleccionó los que cumplían con todas las normas
establecidas para su presentación.
3. SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN.
Se recibieron ocho casos clínicos, de los cuales uno se eliminó por no cumplir con todas las normas de
presentación establecidas. Los siete restantes se enviaron, por vía electrónica, a diversos revisores
quienes, utilizando el formato de calificación diseñado para el efecto, tomando en cuenta parámetros
como redacción, objetividad de la información, secuencia lógica y cronológica, etc., asignaron un
puntaje a cada ítem.
Luego de esta revisión un trabajo fue eliminado por obtener un puntaje inferior a 40, quedando
finalmente seis trabajos para la presentación final frente al jurado calificador.
Para lograr una mejor objetividad en la calificación se solicitó la colaboración de revisores tanto internos
como externos a la entidad organizadora, por lo que es importante mencionarlos:







Dra. María Emilia Arteaga. Médica Genetista. Hospital S.S. México DF. México.
Dra. Maricela Tenezaca. Gastroenteróloga. HIAL. Loja. Ecuador.
Dra. María Eugenia Jaramillo. Oncóloga Clínica. HIAL. Loja. Ecuador.
Dr. Pablo Guamán. Cirujano Pediatra. HBO. Quito. Ecuador.
Dr. Augusto Prado. Hospital IESS. Loja. Ecuador.
Dr. Paúl Herrera. HVZ. Quito. Ecuador.
Dr. Andy Vite. HUTPL. Loja. Ecuador.
4. PRESENTACIÓN Y ELECCIÓN DE GANADORES.
Los seis trabajos seleccionados y con calificación superior a 40, se presentaron frente al jurado
calificador, en el Centro de Convenciones de la UTPL, el cual estuvo compuesto por Dra. María Eugenia
Jaramillo, Dr. Augusto Prado y Dr. Andy Vite, quienes bajo los parámetros diseñados, emitieron una
calificación, basados en el cumplimiento del tiempo asignado, redacción, respuesta a las preguntas
planteadas, entre otros.
Luego de esto, se obtuvo el promedio final de calificaciones y se eligieron los tres puntajes más altos en
el siguiente orden:
TITULACIÓN DE MÉDICO
FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINA
CONCURSO CASOS CLÍNICOS
Segunda edición



PRIMER PUESTO: Adenocarcinoma Gástrico. María Tinoco, Gabriela León y Oscar Cabrera. UNL.
SEGUNDO PUESTO: Sindrome de Sheehan. Karla Arevalo, Adriana Cango, Edgar Nicolta, María
José Celi. UNL.
TERCER PUESTO: Dolor abdominal y lumbar, consución, anorexia y criptorquidea bilateral en
paciente pediátrico de zona rural amazónica del Sur del Ecuador. Verónica Granda, Jenny León,
Bety Salazar, Danny Silva. UTPL.
Ganadores: María Tinoco, Oscar Cabrera y Gabriela León. UNL.
TITULACIÓN DE MÉDICO
FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINA
CONCURSO CASOS CLÍNICOS
Segunda edición
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
El Concurso de casos clínicos es factible realizarlo en el marco del proceso de enseñanza-aprendizaje de
la Titulación de Médico.
Resulta un estímulo para los estudiantes el desarrollo de este tipo de actividades que ponen en marcha
la iniciativa, el análisis, la crítica constructiva entre otras actividades que mejoran la adquisición de
conocimientos y experiencia.
La promoción de esta actividad, para futuras ediciones, fuera de los límites de la ciudad de Loja,
enriquecerá y fortalecerá aún más la propuesta formativa de médico de la región.
Elaborado por:
Dr. Daniel A. Pacheco M.
DOCENTE TITULACIÓN DE MÉDICO.

Documentos relacionados