Marcos - curso html con nvu.

Transcripción

Marcos - curso html con nvu.
Abres FrontPage, verás a la derecha en sentido vertical que pone: abrir una página,
nuevo y otras cosas más. Si no lo ves pica en archivo/nuevo/página o web y ya lo verás.
En ese menú que sale a la derecha pica en PLANTILLAS DE PÁGINA, se abre una
nueva ventana en la que verás varias pestañas, GENERAL, PÁGINAS DE MARCOS,
HOJAS DE ESTILOS …. pica en la pestaña PÁGINAS DE MARCOS, ahí verás que
hay varios estilos predeterminados, SELECCIONA la que pone ENCABEZADO, PIE
DE PÁGINA Y CONTENIDO, verás a la derecha VISTA PREVIA una página web
que contiene 4 apartados -es una página que tiene 4 páginas en si- ACEPTAR, ahora
saldrá en el FrontPage la ventana que has visto en vista previa, en cada una de las 4
partes pone: ESTABLECER PÁGINA INICIAL Y NUEVA PÁGINA. Es
conveniente que no piques en ninguna en concreto, mejor pica en las líneas grises y
anchas que dividen las distintas partes, de forma que se ponga en azul todo el rededor de
la página, sin que se ponga azul alguna de las partes, la guardas como index en una
carpeta que has creado previamente. Al ir a guardarla fíjate que esté en azul todo el
rededor y cuando guardes las demás que esté en azul la que quieres guardar.
Una vez que hayas guardado pica en NUEVA PÁGINA que quieras de las distintas
partes en que consiste la página por ejemplo a la izquierda, la guardas como izquierda
y así sucesivamente en todas las partes NUEVA PÁGINA, le pones: arriba, abajo,
cuerpo u otros nombres. Si todo ha ido bien en la carpeta tendrás 5 páginas, una se
llamará index, otra arriba, otra abajo, otra izquierda, otra cuerpo o los nombres que tú
hayas puesto, recuerda que la que ocupe las 4 debe llamarse index y deberías guardarla
la primera. Si tienes algún problema bórralas y vuelve a empezar (quizás al principio te
cueste un poco, pero con la práctica te saldrán perfectamente).
Luego puedes abrir con el FrontPage una a una o la index y vas poniendo en cada una
de ellas lo que quieras. Yo suelo abrir la index y voy picando en cada una de las partes
por ejemplo arriba y verás que se pone en azul, picas en: insertar/componente
web/marquesina y en la ventana nueva que te sale escribes por ejemplo el título de la
página, si va a ser sobre ciencias, historia, matemáticas …. Puedes poner
CONTENIDOS DE CIENCIAS…. Puedes elegir las propiedades de la marquesina,
desplazar, deslizar, alternar ….. izquierda, derecha retardo, ancho ….. color de fondo
….
Cuando este a tu gusto ACEPTAR, si todo ha ido bien verás que en arriba sale el
nombre que hayas puesto, puedes cambiar el color de la letra seleccionando el icono que
hay para el color de la letra, A el tamaño, el tipo de letra …..pica abajo, verás que
también se pone azul, ahí puedes poner tu nombre con otra marquesina, también puedes
poner una tabla para poder luego poner cosas en las distintas celdas, puedes poner el
icono del correo, un contador de visitas, tu nombre, la fecha etc…. Si quieres poner
tablas puedes poner tantas columnas como quieras, pero mejor pon una sola fila, si
pones varias filas y escribes en la segunda igual no se ve lo que escribas. Pica en la
izquierda, ahí, si lo haces con tablas puedes poner una con varias filas y mejor una sola
columna, si pones varias columnas y escribes en la segunda o tercera igual no se ve lo
que escribes, en cada celda de la izquierda puedes poner los títulos de las distintas
páginas que vas a hacer, como eras de CONTENIDOS DE CIENCIAS puedes poner
tema1, tema 2, tema 3…. o seres vivos, atmósfera ….., luego vinculas tema 1, tema 2…
o seres vivos, atmósfera etc con las páginas web que has hecho y cuando piques en ese
vínculo verás que se abre en el cuerpo o como le hayas llamado a es página. En el
cuerpo deberás poner una foto, o varias cosas atractivas ya que será lo que se vea al
entrar en tu web, cuando la cuelgues en internet.
En las páginas que hagas que les vas a llamar tema 1 …. o como quieras puedes poner
vínculos internos para que te puedas mover dentro de ella, puedes poner fotos, vídeos,
tablas ….
Las tablas son muy importantes a la hora de diseñar las web pues en las distintas celdas
de las tablas puedes poner lo que quieras y poner anchos a las celdas para que se pueda
ver mejor (si haces una web de esta manera y quieres que te vaya orientando solo tienes
que colgarla en internet, decirme la dirección y te voy diciendo mi parecer)
Te pongo una que estoy haciendo yo para que veas como va.
http://descargasmil.webcindario.com/
Para quitar el subrayado de los vínculos resalta el vínculo y le das al icono subrayar,
como si quisieras subrayar una palabra cuando escribes con el Word, el FrontPage y el
word son muy parecidos.
Cuando hagas una página tema 1 o como le llames (que por cierto la puedes hacer con
el NVU que ya tienes práctica) luego la puedes abrir con el FrontPage y picar en
formato/transición de pagina, elegir al entrar en la página y a la derecha aleatorio, luego
aceptas, y cuando subas a internet la página el texto se moverá de diferente manera, a mi
me gusta mucho la transición de página, pero no es obligatorio hacerlo.
Para separar una parte de la página de otra, si haces vínculos internos es muy interesante
puedes añadir una línea horizontal, con frontpage se hace en insertar/línea horizontal,
los vínculos internos en frontpage se hacen en insertar/marcador. También los puedes
hacer con el NVU y luego abri el archivo con frontpage
La línea horizontal si quieres le puedes poner un color o una anchura, para ello picas
dos clic botón izquierdo y te sale una ventana en la que puedes poner color, anchura ….
Puedes abrir las distintas páginas con el NVU y hacer en ellas lo que quieras, menos la
index que no la va a reconocer, cuando la abras igual ves que pone un título distinto al
que has puesto tu, quizás ponga página nueva 1 o 2 puedes cambiar ese nombre yendo a
formato titulo y propiedades de página y pones el nombre que quieras, así si la abres de
forma individual no te confundes. Con frontpage es formato/fondo/general/título.
También picando con botón derecho del ratón en medio de la página y en la ventana que
sale picar en propiedades de página/general. Ahí también puedes ponerle un fondo a la
página, en NVU es en formato colores y fondo de página.
Para poner música en frontpage picas con el botón derecho en medio de la página y te
sale la ventana anterior picas en la pestaña general. Sonido de fondo/ubicación,
examinar y lo cargas, como si fuera una foto. Los vínculos en frontpage se llaman
hipervínculos y los pones picando en un botón que tiene la bola del mundo con un
eslabón de una cadena. También en el comando en letra insertar/hipervínculo.
Con frontpage también se pueden insertar botones que luego se pueden vincular, se hace
en insertar/componente web y en la ventana que sale, a la derecha botón activable, se
puede coger el color, el tamaño etc, igual que se hace para la marquesina.
En la versión frontpage 2003 se hace: de la misma manera, pero botón interactivo y se
puede elegir entre varios botones, tanto en un caso como en otro debes poner el nombre
que queréis poner al botón, inicio, siguiente, volver, tema 1…
Cuando guardes la página ten cuidado pues tendrás que guardar el botón y debe ser en la
misma carpeta que la página, sino no funcionará después, sobre todo en 2003 saldrá una
ventana en la que hay que buscar bien el sitio donde se guarda el botón.
Cuando subas a internet la página web tienes que subir los ficheros que salen de los
botones.
Espero que te salga todo bien, sino ya sabes como contactar conmigo, de todos modos
tienes que tener en cuenta que depende un poco de la versión que tengas de FrontPage.
He visto un libro interesante para iniciarse en el FrontPage, es de la editorial ANAYA y
se titula: FrontPage 2003 GUÍAS VISUALES. El autor es José Manuel Gómez Pastor.
Me parece muy interesante.
Si haces alguna página y la subes a internet, me gustaría me dijeras la dirección para
verla y si puedo decirte que me parece y alguna posible modificación.
Ahora esta de tu mano que practiques.
Un saludo Fernando.

Documentos relacionados