Nivel Avanzado 1

Transcripción

Nivel Avanzado 1
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER CURSO DEL NIVEL AVANZADO
Con el fin de determinar el cumplimiento de los objetivos establecidos para el Nivel
Avanzado 1 por parte del alumno, se establecen los presentes criterios de evaluación, que están
directamente vinculados con dichos objetivos. A su vez, a partir de estos criterios de evaluación
se establecerán los criterios de calificación que permitan determinar el grado de cumplimiento
de estos mismos objetivos.
Por consiguiente, al concluir el Nivel Avanzado 1, el alumno será capaz de:
1 Comprensión oral
• Comprender textos extensos, bien organizados y lingüísticamente complejos que traten
de temas tant concretos como abstractos, incluso si sn de carácter técnico siempre que
estén dentro del propio campo de especialización del alumno, en una variedad de lengua
estándar, articulados a velocidad moderada, e incluso con leves interferencias acústicas.
La comprensión será tanto en comunicación directa como en comunicación diferida a
través de medios audiovisuales.
El presente criterio pretende evaluar la capacidad del alumno para:
- Comprender declaraciones y mensajes, avisos e instrucciones sobre temas concretos y
abstractos, en lengua estándar y a una velocidad moderada.
- Comprender discursos y conferencias extensos, e incluso seguir la linea argumental principal
siempre que el tema sea relativamente conocido y el desarrollo del discurso se facilite con
marcadores explícitos.
- Comprender las ideas principales de conferencias, charlas e informes, y otras formas de
presentación académica y profesional lingüísticamente complejas.
- Comprender, en los medios de comunicación audiovisuales, la mayoría de las noticias,
documentales y programas sobre temas actuales o generales, en condiciones acústicas adecuadas
y conuna velocidad moderada.
- Comprender una parte considerable del diálogo de películas, en lengua estándar, a velocidad
moderada y con pocas intererencias, siguiendo la línea narrativa y argumental.
- Comprender con todo detalle lo que se dice directa y claramente en conversaciones y
transacciones en lengua estándar.
- Captar, con esfuerzo, gran parte de lo que se dice a su alrededor o, al menos, el sentido y los
temas generales.
- Comprender las discusiones sobre asuntos relacionados con su especialidad.
2 Expresión oral
• Producir textos orales detallados, bien organizados y adecuados al interlocutor y a la
situación de comunicación, sobre temas generales diversos o relacionados con la propia
especialidad del alumno, defendiendo un punto de vista e indicando sus ventajas e
nconvenientes.
Participar activamente en conversaciones diversas, previsibles e imprevisibles, incluso con
leves interferencias acústicas, desenvolviéndose con un grado de orrección y fluidez que
permita, aun con algunos errores, que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte del
hablante y sus intrlocutores, adaptándose a la formalidad de las circunstancias.
El presente criterio pretende evaluar la capacidad del alumno para:
• Hacer declaraciones públicas sobre temas generales con un grado de corrección y fluidez que
no provoque tensión al oyente.
• Realizar con suficiente detalle presentaciones preparadas previamente sobre asuntos generales
o relacionados con su especialidad, explicando puntos de vista sobre un tema, razonando a favor
o en contra de un punto de vista concreto, y mostrando las ventajas y los inconvenientes de las
opciones, desarrollando argumentos, así como responder a una serie de preguntas
complementarias de la audiencia con un grado de corrección y fluidez que no suponga tensión
para el público.
• En una entrevista, exponer y desarrollar sus ideas, requiriendo la ayuda del entrevistador en
momentos puntuales.
• En transacciones e intercambios para obtener bienes y servicios, identificar y exponer los
problemas surgidos y sus responsabilidades.
• Participar activamente en conversaciones y discusiones formales, debates y reuniones de
trabajo, sean habituales o no, en las que ofrece, explica y defiende sus opiniones y puntos de
vista, evalúa las propuestas alternativas, formula hipótesis y responde a. éstas, contribuyendo al
progreso de la tarea e invitando a otros a participar.
• Participar activamente en las conversaciones informales que se dan en situaciones cotidianas,
haciendo comentarios; proporcionando explicaciones, argumentos, y comentarios adecuados;
realizando hipótesis y respondiendo a éstas; todo ello sin suponer tensión para ninguna de las
partes, transmitiendo cierta emoción y resaltando la importancia personal de hechos y
experiencias.
3 Comprensión escrita
Leer y comprender con rapidez textos extensos y de considerable complejidad, así como
localizar y extraer información de éstos, contando para ello con un vocabulario de lectura
amplio, aunque se tengan dificultades con expresiones poco frecuentes.
El presente criterio pretende evaluar la capacidad del alumno para:
• Comprender instrucciones extensas y complejas que estén dentro de su especialidad, siempre
que pueda volver a leer las secciones difíciles.
• Identificar el contenido y la importancia de noticias, artículos e informes sobre temas
profesionales.
• Leer correspondencia relativa a su especialidad y captar el significado esencial.
• Comprender artículos e informes relativos a asuntos actuales.
• Comprender prosa literaria contemporánea.
4 Expresión escrita
Producir textos escritos detallados, así como interactuar por escrito, sobre temas diversos
o relacionados con los propios intereses y especialidad, defendiendo un punto de vista
sobre temas generales, indicando las ventajas y los inconvenientes de las distintas
opciones, con un buen control de los recursos lingüísticos y una fluidez satisfactoria.
El presente criterio pretende evaluar la capacidad del alumno para:
• Escribir notas en las que se transmite o requiere información sencilla de carácter inmediato.
• Escribir cartas en las que se expresan puntos de vista y se resalta la importancia personal de
hechos y experiencias.
• Escribir informes que desarrollan un argumento, razonando y explicando las ventajas y las
desventajas de las opciones.
• Escribir reseñas de películas o de libros.
• Tomar notas en una conferencia estructurada con claridad sobre un tema conocido.
• Resumir textos comentando y analizando los temas principales, así como resumir fragmentos
de noticias, entrevistas, documentales o películas.

Documentos relacionados