Termo Resistencia - MTE

Transcripción

Termo Resistencia - MTE
MTE-THOMSON
TERMO RESISTENCIA
INFORMACIONES TÉCNICAS
Función
Son "Termómetros" que transforman la temperatura en señales eléctricos
para ser interpretados por el tablero del vehículo.
Fig.1
Aplicación
Temperatura del motor: Mide la temperatura del liquido de enfriamiento
en los motores enfriados por agua y la temperatura del aceite en los motores
enfriados por aire.
SENSOR DE
TEMPERATURA
Principio de Funcionamiento
Los Sensores de Temperatura utilizados en los sistemas automotivos son
basicamente, termistores (resistores del tipo NTC). Estos sensores se constituyen
de una capsula o soporte, donde se arma el elemento NTC (Fig.1).
Como se muestra em la (Fig.2), la principal caracteristica del termistor (NTC,
del inglés: Negative Temperature Coefficient, o coeficiente negativo de
temperatura) es la de presentar una variación acentuada de su resisténcia
eléctrica con relación a la temperatura a cual está sometido.
aumento de la temperatura
redución de la resistênciar
redución de la de temperatura
aumento de la resistênciar
El armado del Sensor depende de la aplicación por lo cual se destina. Em
aquellos utilizados para la medición de la temperatura del motor, el elemento
NTC se queda alojado dentro de una capsula de protección, que lo aisla
del liquido de enfriamiento.
Impor tante: Algunos modelos de vehículos utilizam un Sensor de
Temperatura junto con un Interruptor Termico, llamado DUPLEX. Este Sensor,
además de informar el exceso de temperatura al tablero a través de la aguja,
también acciona una alarma o uma lámpara para informar el exceso de
temperatura. (vea más informaciones en el capitulo del Interruptor Termico).
Localización
Sensor de Temperatura del motor: en la Valvula Termostática, en el
bloque del motor o en la base del colector de admisión, cuando por esta
circula el liquido de enfriamiento (motores a alcohol).
Utilización
El sensor de temperatura del motor - Utilizado para:
• Indicar a través de la aguja, el valor de la temperatura del liquido del
motor en grados Celcius.
• Accionar la inyección de gasolina en la partida en frío, de los vehículos
a alcohol.
Cuando no funciona
• Sensor de temperatura del motor: Indicación incorrecta de la temperatura,
dejando de evitarse el sobrecalientamiento.
Mantenimiento
Cuidados cuando cambiar el Interruptor:
• Se debe evitar el exceso de apriete.
• Hacer la sangria (remociín del aire) del sistema de enfriamiento.
Diagnostico
Para estos sensores hay tres tipos de falla:
1. El Sensor envia la información errada, dentro de la faja de trabajo.
2. El Sensor envia la información errada fuera de la faja de trabajo,
(Sensor en corto o abierto).
3. La información es errada (corto o abierto) para ciertas temperaturas,
(falla intermitente).
En todos los casos, el diagnostico puede ser realizado utilizando un equipo
de test: el voltímetro.
Curva Caracteristica
(resistencia x Temperatura)
Fig.2
TERMISTOR NTC
Para el caso 1: Utilizar el valor de la escala correcto y comparar con la
temperatura real del motor.
Para el caso 2: Sensor en corto: Valor Zero de la pantalla - Sensor Abierto:
Ninguno valor en la pantalla.
Para el caso 3: Con el Sensor conectado, verificar la presencia de
eventuales descontinuidades (saltos de tensión) en la medición de la señal
del sensor, em cuanto el motor calientase desde la temperatura ambiente
aun la temperatura normal de trabajo.
Para la verificación de la calibración, además del ohmímetro, es indispensable
disponer de la curva característica o de la tabla de calibración suministrada
por el fabricante.
Cuidados
• Verificar siempre el sensor de temperatura correcto para cada modelo de vehículo.
• Nunca hacer el mantenimiento con el sistema de enfriamiento caliente,
pues hay um alto riesgo de quemaduras.
• A cualquier síntoma de exceso de temperatura, aparcar el vehículo en
local seguro y desligar el motor inmediatamiente.
• Verificar el nivel del liquido semanalmente con el motor frío.
• Utilizar siempre el liquido de enfriamiento especificado y em la proporción
correcta de la mezcla.
• No completar con agua pura, pues diluye la concentración del etileno-glicol.
• Si hay reducción del nivel del liquido, debe haber alguna pérdida em el sistema.
• Hacer siempre el mantenimiento preventivo de los sensores, a cada 30.000 Km.
Garantía
- Los productos MTE-THOMSON poséen garantía de 01 año contra defectos
de fabricación o material, a partir de la fecha de la compra por el usuario final.
- La garantía no tiene validez para piezas dañadas por errores de instalación,
aplicación o accidente.
- El repuesto ocurrirá en el local de la compra mediante la presentación de
la nota de venta, conforme describido en el Procedimiento de la Garantía.
- Esta garantia solo tiene validez para los productos MTE-THOMSON.

Documentos relacionados