Fundación Telefónica | Ecuador

Transcripción

Fundación Telefónica | Ecuador
1
Fundación Telefónica | Ecuador
Despertando ideas se despierta el futuro
La Villega se levanta de la mano de Voluntarios Telefónica
lorena.rodriguez · Friday, September 16th, 2016
Los 14 voluntarios de Fundación Telefónica, que fueron parte del proyecto
Vacaciones Solidarias, además de construir dos aulas y un espacio
polivalente, dejaron un pedazo de su corazón en La Villega y otro poco más
repartido por Guatemala, Chile, Nicaragua, Brasil, Colombia, Ecuador,
España, Perú y Venezuela.
Pasaron poco menos de dos semanas juntos, tanto con el resto de
voluntarios como con la comunidad, pero esta experiencia les
cambió la vida para siempre. Antes de finalizar el proyecto, los
Voluntarios compartieron su último cierre de actividades con las
personas de la comunidad La Villega; este fue el más emotivo ya
que, de manera simbólica, se reunieron en el lugar donde se
ubicaban las carpas emergentes en las cuales los alumnos de la
Escuela República del Ecuador tomaban clases tras el terremoto.
“Va a ser difícil olvidar esta experiencia en nuestras vidas” dijo
Matías Figueroa, coordinador del proyecto, justo antes de dar la
palabra a los presentes para que compartieran sus experiencias.
“Mi vida ya no será la misma”
Así de claros y rotundos eran algunos voluntarios en sus declaraciones al despedirse.
Son conscientes de que en su cotidianidad daban demasiado valor a algunas cosas
que, tras su experiencia en La Villega, aprendieron a relativizar. Fabián Díaz,
Voluntario de Colombia, reconoce que con la experiencia, ganó en humildad; contó
que hasta ahora se preocupaba demasiado por las cosas materiales, su apariencia, y el
qué dirán. Ir bien vestido y aseado era una de sus preocupaciones diarias: “No me
imaginaba que pudiera estar así (refiriéndose a su aspecto desaliñado) durante tanto
tiempo y que no iba a importarme”.
“Que no te lo cuenten, vívelo”
Johana Lillo, Voluntaria chilena
Fundación Telefónica | Ecuador
-1/6-
21.09.2016
2
Con esta frase que sale del corazón, resumió Johana Lillo (Chile) su experiencia en
Vacaciones Solidarias. José Martín, Voluntario español, coincidió con esa misma idea:
“me dijeron que iba a vivir una experiencia increíble y no sabía qué tan increíble podía
ser, me cuesta definir con palabras lo que ha supuesto esta experiencia para mí.”
“Un sueño hecho realidad”
Jacqueline Alcívar, directora de la Escuela República del Ecuador, siente que esta
experiencia fue “como un cuento de fantasía infantil” refiriéndose a un final feliz, ya
que ahora tiene nuevamente una escuela con tres aulas, un espacio de juegos
infantiles, un nuevo cerramiento y espacios más acogedores para compartir con sus
alumnos.
También para María Augusta Proaño, directora de Fundación Telefónica, los
voluntarios han cumplido con “una gran misión”.
“Este era uno de los proyectos más valiosos para nosotros por
tratarse del epicentro del sismo y siento que hemos cumplido una
gran misión.”
Mª Augusta Proaño, Directora de Fundación Telefónica
Además, María Augusta reconoció el estrecho vínculo creado entre los voluntarios y la
comunidad, pero en poco tiempo llegó a sentirse parte de esa relación.
“Gracias por prender la luz para mi hija”
Antes del inicio de sus Vacaciones Solidarias, Giovani Melean (Voluntario de
Venezuela), tenía la expectativa de dejar una huella en la comunidad en la que iba a
trabajar. Tras su estancia en La Villega, se mostró agradecido por esta “excelente
experiencia de vida” y a su vez, orgulloso por haber podido dejar su grano de arena:
una escuela reconstruida para los alumnos de República del Ecuador.
“Hay cosas que no se pueden expresar,
pero sí se pueden sentir de corazón.”
Yonni López, Padre de familia
Definitivamente Giovani y el resto de voluntarios dejaron huella; testigo de esto es
Yonni López, uno de los padres de familia de La Villega. Una de sus hijas llegó a casa
muy triste después de ir a la escuela y encontrarse con todo destruído, nos cuenta que
entre los escombros había desaparecido su diario. Ella preguntó cuándo podría volver
a estudiar nuevamente en una escuela, entonces su papá no tenía las fuerzas para
Fundación Telefónica | Ecuador
-2/6-
21.09.2016
3
darle una respuesta, pero hoy ve la luz, esa luz que permanece prendida desde el
momento que supieron que los voluntarios iban a La Villega. Ahora esa niña sabe que
puede volver a la escuela y empezar un nuevo diario; su sueño es ser doctora, y así
poder curar heridas como las que vio el día del terremoto. “Quiero que cuando mi hija
crezca sepa quién es cada uno de ustedes y que se le quede grabado en su mente”
dice Yonni, que no podrá olvidar a aquel grupo que llegó de varios países para dar un
poco de esperanza a su comunidad.
“Acá tienen una familia más”
En La Villega, los Voluntarios Telefónica se apoyaron mucho en la comunidad que les
acogió durante sus Vacaciones Solidarias. Este vínculo fue tan fuerte que se
convirtieron en una gran familia, la preocupación por los demás era evidente. “Mil
gracias a cada una de sus familias, por dejarlos venir acá a ayudarnos. Ellos estarán
preocupados porque están acá. Estaba preocupado por su salud estos días; y hoy, en
el cierre, estoy contento de que estén todos bien” comentaba Edny López, padre de
familia y esposo de la directora de la Escuela República del Ecuador, como si se
tratará del papá de todos los voluntarios.
“Tenemos una gran marca en nuestros corazones.
Son un gran ejemplo de cómo seguir adelante”
Roberto Fernandes, Voluntario Brasileño
Según palabras de Roberto Fernandes (Brasil), se comportaron en todo momento
como una gran familia. “Nunca esperé tener a tantas personas preocupándose por mí
todo el tiempo”, nos cuenta, sin dejar que se borre de su rostro la sonrisa que le
caracteriza.
“Pedernales, Ecuador, es como si fuera Nicaragua para mí y siento muchos deseos de
regresar porque siento que dejo una familia aquí” Marco Munguia, Voluntario
nicaragüense
No sólo los vecinos de La Villega sienten que tienen una familia repartida por el
mundo, los voluntarios también sienten que dejan parte de sí mismos en esta
comunidad. “Yo vine con la intención de apoyar a la comunidad, pero siento que más
me han apoyado ustedes a mí.” decía Marco Munguía (Nicaragua) en el cierre de
actividades en la última noche.
Ahora, estos voluntarios se dirigen hacia sus hogares, pero no olvidan la familia que
dejan en La Villega.
Noticias Relacionadas:
Fundación Telefónica | Ecuador
-3/6-
21.09.2016
4
Fundación Telefónica inaugura nuevo Centro Proniño en Manabí
14 Voluntarios de Fundación Telefónica Movistar, provenientes de ocho países […]
Voluntarios de Fundación Telefónica llegan a Pedernales para construir aulas
Doce Voluntarios de 9 países donan sus días de vacaciones […]
Un Voluntario Telefónica comprometido con sus raíces
Luis Castro, vivió en primera persona el terremoto del 16 de abril […]
<
●
Fundación Telefónica | Ecuador
-4/6-
21.09.2016
5
●
●
●
●
●
●
>
Fundación Telefónica | Ecuador
-5/6-
21.09.2016
6
This entry was posted on Friday, September 16th, 2016 at 4:22 pm and is filed under
Noticias
You can follow any responses to this entry through the Comments (RSS) feed. Both
comments and pings are currently closed.
Fundación Telefónica | Ecuador
-6/6-
21.09.2016

Documentos relacionados