estrategias logísticas para la producción agrícola sustentable

Transcripción

estrategias logísticas para la producción agrícola sustentable
TRACS: POLITICAS PUBLICAS Y ESTRATEGIAS DEL ESTADO
ESTRATEGIAS LOGÍSTICAS PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
SUSTENTABLE DIRIGIDA A FAMILIAS RURALES EN EL ESTADO
VARGAS-VENEZUELA
CABEZA, MARIA A; EDWIN CORREDOR, CABEZA, MARIA E; GARRIDO, DANIEL
ELF – Francia-Petróleos de Venezuela (PDVSA-Venezuela)
Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA)
Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (MINPPAL)
Gran Caracas
VENEZUELA
[email protected];[email protected]
RESUMEN
Este trabajo de investigación tiene como objetivo general definir estrategias de cadena de suministro
para la producción agrícola de una manera sustentable por parte de las familias rurales dedicadas al agro en el
estado Vargas-Venezuela, es una investigación que se encuentra actualmente en desarrollo, haber llegado a su
culminación. El enfoque de agricultura sustentable viene enmarcado dentro de lo que el gobierno nacional
denomino el Modelo Productivo Socialista, el cual coloca el desarrollo rural integral como la base para la
Seguridad Alimentaria. La conclusión más resaltante abraca que investigación tiene un carácter social al asistir
a los pequeños productores agrícolas en los procesos logísticos relacionados con la producción de alimentos,
considerándolos como un factor importante dentro de la política de seguridad alimentaria del Estado
venezolano.
Palabras claves: Agricultura, Desarrollo Sustentable, Desarrollo Local.
STRATEGIES FOR AGRICULTURAL PRODUCTION LOGISTIC
SUBSTANTIALTABLE TO RURAL FAMILIES IN THE STATE-VARGAS
VENEZUELA
ABSTRACT
This research aims to define general strategies for supply chain for agricultural production in a sustainable way
for rural families engaged in agriculture in the state of Vargas, Venezuela, is an investigation that is currently in
development, have reached to completion. The approach to sustainable agriculture is framed within what the
government call the Social Product Model, which places the integrated rural development as the basis for Food
Security. The conclusion highlights research that embraces a social andalusia assist small farmers in the
logistics related to food production, seen as an important factor in food security policy of the Venezuelan State.
Keywords: Agriculture, Sustainable Development, Local Development.
1 INTRODUCCIÓN
El sector agrícola proporciona los alimentos que proveen los nutrientes necesarios para el crecimiento
sano de la población, de allí la importancia de garantizar la producción de éstos (seguridad alimentaria), lo cual
depende de factores como los agrosoportes de infraestructura para la siembra, riego, recolección, distribución y
demás actividades, así como la formación de los trabajadores, representado por las familias rurales, en el uso de
técnicas sustentables de producción que incluye las logísticas las cuales deben ajustarse a las costumbres y
cultura de las comunidades.
La parroquia Carayaca ubicada al norte del estado Vargas; se ha caracterizado por ser un territorio de
agricultores, si bien su extensión de tierra explotada y su producción no es significativa a nivel nacional para
ningún rubro en especial, la mayoría de su población rural se dedica a esta actividad y casi todas se relacionan
con lo agroalimentario. Es por ello que se escoge este poblado para realizar la siguiente investigación
cualitativa basada en la estrategia Investigación Acción Participativa (IAP) que permitirá interactuar con la
población y llegar a compartir sus vivencias.
1.1 Planteamiento del Problema
Venezuela con una población de 27.930.819 habitantes (Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 2001)
consume un promedio de 34.162.256 toneladas métricas de alimentos agrícolas procedentes en un 51,9% de la
producción nacional y el resto, un 48,1% es importado (cálculos propios, promedio de los últimos cinco años
(Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, 2007). De sus 4.581.000ha de tierras con vocación
agrícola, 2.057.326ha (44,9%), están orientado a la producción de rubros destinados al consumo (Ministerio del
Poder Popular para la Agricultura y Tierras, citado en Jaimes, Mendoza, Ramos y Pineda, 2002, p. 4).
Zinck; Berroterán, Farshad, Moameni, Wokabi y Van Ranst (2005) resumen el comportamiento agrícola
venezolano en los últimos 20 años:
“Varios indicadores individuales e índices señalan que la agricultura venezolana tiende hacia un
estado de insustentabilidad: bajo índice de dominancia de cultivos (0.06), bajo factor de
agrodiversidad regional de cultivos (0.24), insuficiente variación de los principales grupos de
cultivos en el tiempo (0.23-0.30), bajo desempeño de los principales cultivos en relación con su
productividad potencial (0.43) a pesar de que la producción por hectárea aumentó de 25-50%,
baja razón de ingreso/costo (1.1-1.28), bajo índice de paridad (0.6-0.75), desfavorable razón de
disponibilidad de tierras/demanda de tierras, deficiente uso de las tierras para el abastecimiento
de la demanda de alimentos, baja superficie cultivada por habitante (0.08 ha), desfavorable
razón de tierras cultivadas/tierras deforestadas, baja razón de tierras regadas/tierras regables
(0.22), alta razón de tierras degradadas/tierras cultivadas (0.76), insuficiente producción de
alimentos en relación a la demanda (<0.5) con tasas de crecimiento negativas, baja razón de
exportación/importación (0.19), baja estabilidad del índice de producción de cereales per cápita,
baja proporción de población agrícola (0.09) con tasa de crecimiento negativa” (p. 68).
De los 432 Km2 que conforman la parroquia Carayaca, 124 Km2 están dedicados a la explotación de
cultivos de café, fruticultura comercial (guayaba, limón, aguacate, cambur, mora, durazno), horticultura
comercial de piso alto (cebollin, pimentón, ajoporro, lechuga, tomate) y en menor proporción, raíces y
tubérculos (yuca, ñame y ocumo) (Flores, 2004, p. 22, e Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas
(INIA), s.f., p. 20).
En Carayaca viven 31.409 personas; un 43,31% habitan en zonas rurales y su población
económicamente activa asciende a un 72,50%, dedicadas principalmente a actividades agropecuarias de
cultivos comerciales y ganadería intensiva avícola y porcina (INE, 2001).
En esta parroquia se ha incrementado el número de explotaciones agrícolas en los últimos trece años,
aún cuando ha disminuido la superficie destinada a la actividad agropecuaria y su producción. Efectivamente,
tal y como se desprende al comparar el Censo agrícola de 1985 con el VI Censo Agrícola 2007, la cantidad de
explotaciones mostró una variación de 25% si bien el área geográfica dedicada a este tipo de desarrollo
disminuyó en un 24% y la producción en un 45% (Ministerio para el Poder Popular de Agricultura y Tierras,
2007).”Su producción va en un 75% a los mercados de Coche, CADA y MACRO, el resto, 25% se queda en el
municipio Vargas en los diferentes mercados” (Castellanos, 1996, p. 96)
El sector agrícola de la Parroquia Carayaca presenta un estancamiento en su producción a consecuencia
de la deficiente organización y capacidades para el manejo y uso de los recursos naturales, así como un mínimo
acondicionamiento de los agrosoportes ligados a la producción: infraestructura de riego, control de plagas y
enfermedades, vialidad rural, semillas, maquinarias y equipos, almacenamiento, refrigeración y transporte
(Corporación para la Recuperación y Desarrollo del Estado Vargas (CORPOVARGAS), s.f.). De aquí la
necesidad del desarrollo de políticas logísticas que garanticen el mejor aprovechamiento de los recursos, que
ayuden a fomentar la actividad agrícola en esta región.
Si ya es complejo estructurar cadenas de suministros efectivas para las empresas, es de suponer lo
dificultoso que es para las comunidades poder articular todos los elementos que implica la organización para la
producción agrícola desde un enfoque de sustentabilidad, que “implica, entre otras cosas, la conservación de los
sistemas naturales a largo plazo, producción óptima con reducidos costos de producción, adecuado nivel de
ingreso y beneficio por unidad de producción, satisfacción de las necesidades alimentarias básicas, y suficiente
abastecimiento para cubrir las demandas y necesidades de las familias y comunidades rurales” (Zinck y otros,
2005, p. 53).
1.2 Formulación del Problema
Bajo el enfoque de sustentabilidad se garantiza el aprovechamiento de los recursos por generaciones
futuras quienes al saberse poseedores de las técnicas y formas de producción agrícola (empoderamiento),
emigrarán menos de sus fundos, se especializarán y formarán en pro del mejoramiento y maximización de la
producción, cuestión que favorecerá el autoconsumo y el aseguramiento de los alimentos.
Este estudio dará respuesta a las siguientes interrogantes:
• ¿Cómo manejan actualmente las familias rurales la cadena de suministro relacionada con la
producción agrícola?
• ¿Cuáles son las necesidades de planificación, producción, inventario y distribución de las
familias rurales dedicadas al agro?
• ¿Qué estrategias de cadena de suministros deben ser aplicados para maximizar la producción de
las familias rurales?
1.3 Objetivo General
Para ello se plantea como objetivo general:
• Definir estrategias de cadena de suministro para la producción agrícola de una manera
sustentable por parte de las familias rurales dedicadas al agro de la parroquia Carayaca del
estado Vargas.
1.4 Objetivos Específicos
Del objetivo general se desprenden los siguientes objetivos específicos:
• Realizar un diagnostico de la estrategia de cadena de suministros aplicada por las familias
rurales dedicadas al agro en la parroquia de Carayaca del estado Vargas.
• Determinar las necesidades de planificación, producción, inventario y distribución que tienen las
familias rurales dedicadas al agro la parroquia de Carayaca del estado Vargas.
• Diseñar estrategias flexibles de la cadena de suministro para la producción agrícola sustentable
realizada por las familias rurales de la parroquia de Carayaca del estado Vargas.
El enfoque de agricultura sustentable viene enmarcado dentro de lo que el gobierno nacional a llamado
el Modelo Productivo Socialista, el cual coloca el desarrollo rural integral como la base para la seguridad
alimentaria, a través de los organismos sociales de participación ciudadana como los consejos comunales,
empresas de producción social (EPS), cooperativas, entre otros, que propicien el incremento de poder o
empoderamiento comunitario o social con el fin de respetar lo autóctono, sin que ello signifique sumergirse en
el atraso.
2. REVISION LITERARIA
2.1 Seguridad Alimentaria
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en
inglés, 2006, p. 25) define la seguridad alimentaría como “la condición en la cual todas las personas en todo
momento tienen acceso físico, económico y social en cantidades suficientes, inocuas a la salud y variadas para
satisfacer necesidades diarias adecuadas para proveer niveles nutricionales que permiten una vida saludable de
manera sustentable”; para ello, cada estado establece políticas dirigidas a garantizar el suministro de alimentos,
bien sea a través de la producción o de la importación, según la necesidades determinadas por la cultura,
costumbres y coyuntura nutricional de cada país.
2.2 Agricultura: formas y medios de producción
La agricultura se define como el arte de cultivar la tierra; son los diferentes trabajos de tratamiento del
suelo y cultivo de vegetales, normalmente con fines alimenticios que implica la transformación del medio
natural con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras (Wikipedia, 2008).
2.3 Sistemas de producción y cadenas de frutas y hortalizas en Venezuela
Jaffé, W. 2002) presenta un análisis de la situación de la producción tradicional de frutas y hortalizas las
cuales en su mayoría son producidas por pequeños y medianos productores que las han cultivado
exclusivamente por un tiempo prolongado. La cosecha es generalmente poco técnica. El empaque tradicional es
el huacal de madera que ha venido siendo sustituido por la cesta plástica. El productor usualmente vende a un
intermediario/camionero, quien traslada el producto a algún mayorista, ubicado en algún mercado importante.
El transporte se realiza con poca protección del producto contra el clima o daños físicos por sobrepeso, golpes o
asociación indebida de productos y se presenta al consumidor final sin ninguna selección ni tratamiento
poscosecha. p. 317)
“El producto de esta cadena de comercialización es una fruta y hortaliza cara y de poca calidad,
heterogénea en cuanto a tamaño, daños, grado de madurez y otras propiedades. Las pérdidas son
grandes, lo que incide significativamente en los precios y márgenes de ganancia…En síntesis,
las cadenas de producción y comercialización de frutas y hortalizas frescas son poco eficientes”.
Jaffé, W.; 2002, p. 318)
2.4 Agroecología
La agroecología incorpora ideas sobre un enfoque de la agricultura más ligado al medio ambiente y más
sensible socialmente; centrada no sólo en la producción sino también en la sostenibilidad ecológica del sistema
de producción. En un sentido más restringido, la agroecología se refiere al estudio de fenómenos netamente
ecológicos dentro del campo de cultivo, tales como relaciones depredador/presa, o competencia de
cultivo/maleza. La agroecología se centra en las relaciones ecológicas en el campo y su propósito es iluminar la
forma, la dinámica y las funciones de esta relación. Mantiene que un campo de cultivo es un ecosistema dentro
del cual los procesos ecológicos que ocurren en otras formaciones vegetales, tales como ciclos de nutrientes,
interacción de depredador/presa, competencia, comensalía y cambios sucesionales, también se dan. Altieri,
1999, pp.17 y 18)
Los sistemas agrícolas son artefactos humanos y las determinantes de la agricultura no terminan en los
límites de los campos. Las estrategias agrícolas no sólo responden a presiones del medio ambiente, presiones
bióticas y del proceso de cultivo, sino que también reflejan estrategias humanas de subsistencia y condiciones
económicas (Ellen 1982 citado en Altieri, 1999 p. 19)
La unidad de referencia para la inversiones en el agro ha dejado de ser las fincas y haciendas para pasar
a la familia rural (Gordillo, Marzo 2003, p. 30), esto con el fin de desarrollar conjuntamente a las personas con
el aumento de la producción, el cual va a depender del desarrollo de políticas logísticas que garanticen el mejor
aprovechamiento de los recursos.
“Tradicionalmente, las estrategias de subsistencia de los agricultores familiares han estado
orientadas al autoconsumo y a la búsqueda de ingresos a través de la producción de algunos
cultivos. Para ello realizan una producción intercalada de cultivo y de ganadería familiar con el
fin de diversificar los alimentos producidos, junto con la producción de algún cultivo comercial
cuya tecnología y costos de producción están a su alcance” (CEPAL citado en Gordillo, Marzo
2003, p. 31).
En estas unidades de producción, la familia es la base a partir de la cual se estructura el trabajo y se
gestionan los recursos con el principal objeto del autoconsumo, estableciéndose estructuras productivas
diversificadas que combinan los cultivos con la crianza de animales, trabajos artesanales y faenas a destajo.
Dichos cultivos generalmente no muestran una mayor integración tecnológica en sus procesos productivos. Las
familias buscan que los sistemas de producción, consumo y habitación se mantengan en el tiempo bajo una
relación estrecha con la naturaleza, de manera de garantizarse un manejo sostenible de los recursos. Rojas y
Belair, 1999 y Barrera, 1999; citado en Fernández K, Rodríguez A y Sepúlveda S, Julio 2004, pp. 34-35)
2.5 Logística y Cadena de Suministro
La logística es definida por el Council of Logistics Management (CLM) como “...la parte del proceso de
la cadena de suministro que planifica, implementa y controla el eficiente y eficaz flujo y almacenaje de bienes,
servicios e información relacionada, desde el origen hasta el consumidor para poder cumplir con los
requerimientos de los clientes” (citado en Jiménez y Hernández, 2002, p. 73). Ver Figura Nº 1
(INSERTA FIGURA Nº 1 AQUÍ)
Para cumplir con sus propósitos, la logística planifica, organiza y controla las actividades de apoyo
presentadas por Bollou (2005) como:
1. Almacenamiento: Determinación de espacios, Distribución de las existencias y diseño de la dársena o
punto para descarga, Configuración del almacén, Colocación de las existencias.
2. Manejo de materiales: Selección del equipo, políticas de reemplazo de equipos, procedimientos de
levantamiento de pedidos, Almacenamiento y recuperación de existencias.
3. Compras: Selección de la fuente de suministros, Momento correcto para comprar, Cantidades a
comprar.
4. Embalaje de protección diseñado para: Manejo, Almacenamiento, Protección por pérdida y daños.
5. Cooperación con producción y operaciones para: Especificar cantidades adicionales, Secuencia y
rendimiento del tiempo de producción, Programación de suministros para producción y operaciones.
6. Mantenimiento de información: Recopilación, almacenamiento y manipulación de la información,
Análisis de datos. Procedimientos de control. p.11)
La logística implica crear valor para los clientes y proveedores de una empresa expresados en términos
de tiempo y lugar, asumiendo que los productos y servicios no tienen valor al menos que estén a disposición de
los clientes cuando (tiempo) y donde (lugar) ellos deseen utilizarlos; y es bajo el concepto de “disponibilidad”
que la definición de logística cobra importancia (Bollou, 2005, p. 13; y Guía de Gestión de la pequeña empresa,
1995, p. 27)
Siguiendo la idea de valor planteado por Bollou (2005) quien identifica cuatro tipos de valor dentro de
un negocio: forma, tiempo, lugar y posesión; la logística controla los valores de tiempo y lugar, principalmente
mediante el transporte, flujo de información y los inventarios; pero cuando se integra la manufactura, bajo el
enfoque de cadena suministro, entonces influye también en el valor de la forma, es decir, cuando las materias
primas se convierten en bienes y servicios terminados (p. 18).
La cadena de suministro encierra la integración de los procesos de aprovisionamiento-produccióndistribución entre diferentes unidades de negocio formando así una red de empresas donde el cliente es “socio”
de las empresas proveedoras y éstas, a su vez, clientes “socios” de otras compañías que los abastecen, por ello
Jiménez y Hernández (2002) definen la cadena de suministro como:
“El conjunto de empresas integradas por proveedores, fabricantes, distribuidores y vendedores
(mayoristas o detallistas) coordinados eficientemente por medio de relaciones de colaboración
en sus procesos clave para colocar los requerimientos de insumos o productos en cada eslabón
de la cadena en el tiempo preciso al menor costo, buscando el mayor impacto en las cadena de
valor de los integrantes con el propósito de satisfacer los requerimientos de los consumidores
finales” (p. 73).
Por su parte Bollou (2005), explica que la administración de la cadena de suministros “abarca todas las
actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes, desde la etapa de materia prima (extracción)
hasta el usuario final, así como los flujos de información relacionados” (p. 5).
2.6 Desarrollo sustentable, desarrollo local y participación social
El desarrollo sustentable lo define Brundtland (1987, citado en Chesney, 1993, p. 39) como aquel “que
satisface las necesidades del presente sin dañar la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus
propias necesidades".
Según Chesney (1993) el desarrollo sustentable busca:
1. Satisfacer las necesidades humanas básicas, en especial lo referente a la alimentación, que evite el
hambre y la desnutrición para así garantizar la “durabilidad de la especie humana”.
2. Lograr un crecimiento económico acorde al crecimiento demográfico de la población que permita
mejorar la capacidad productiva, el potencial de recursos humanos y tecnológicos. lo cual a su vez debe
permitir el acceso equitativo a los recursos naturales y al beneficio del crecimiento, en términos de mejor
distribución de la renta, beneficios sociales, protección del ambiente o su incremento.
3. Atender a los aspectos demográficos, en especial reducir las altas tasas de crecimiento poblacional hacia
uno mesurado que permita aumentar la disponibilidad de recursos, aprovechamiento para todos y evitar la
concentración poblacional.
4. Seleccionar tecnologías adecuadas que mejoren los procesos tradicionales e integren lo cultural de las
localidades siempre y cuando, la práctica garantice la vida.
5. Aprovechar, conservar y restaurar los recursos naturales, evitando su degradación y protegiendo la
capacidad límite de la naturaleza con el fin de perpetuar la oferta ambiental de los ecosistemas (pp. 40 y 41).
El desarrollo sustentable requiere que las comunidades participen y se apropien de los conocimientos,
formas de producción y manejo de necesidades a través del desarrollo local, el cual “se caracteriza por un
abordaje endógeno de los problemas de una comunidad que habita una localidad, como determinante de las
estrategias de promoción del proceso de desarrollo” (Muzio 2005, p. 103).
Vásquez-Barquero (1988, citado en Boisier, 2001), plantea el desarrollo local dentro de la realidad
europea como:
“Un proceso de crecimiento económico y de cambio estructural que conduce a una mejora en el
nivel de vida de la población local, en el que se pueden identificar tres dimensiones: una
económica, en la que los empresarios locales usan su capacidad para organizar los factores
productivos locales con niveles de productividad suficientes para ser competitivos en los
mercados; otra, sociocultural, en que los valores y las instituciones sirven de base al proceso de
desarrollo; y, finalmente, una dimensión políticoadministrativa en que las políticas territoriales
permiten crear un entorno económico local favorable, protegerlo de interferencias externas e
impulsar el desarrollo local” (p. 9).
El desarrollo local representa un proceso de construcción, ver Figura Nº 2, implica la conquista de los
derechos básicos de la ciudadanía; colocándola como el principal actor de un proceso social, con deberes y
derechos, como protagonista de un proceso en el cual está inserto (Couto Rosa, 2004, citado en Muzio 2005, p.
103).
(INSERTA FIGURA Nº 1 AQUÍ)
Para Muzio (2005), la participación social dentro del proceso de desarrollo local incluye tomar parte en
las interpretaciones de la realidad, las deliberaciones interpretativas, la elaboración de propuestas de solución,
las negociaciones, las decisiones, la movilización de recursos, la adjudicación de responsabilidades y
compromisos, la evaluación de procesos y resultados (p. 104).
El Trouidi, Harnecker y Bonilla-Molina (2007) bajo el término de participación popular, afirman que la
participación se convierte en una herramienta para derrotar la exclusión política, pues al ejercer plenamente la
ciudadanía, la gente recupera el verdadero sentido de la democracia, poder para el pueblo y del pueblo. Es
conciencia política emergente que va asociado con la democracia participativa y protagónica donde la
participación es una práctica que debe estar presente en todos los procesos de toma de decisiones relacionados
con asuntos de interés público (p15).
La participación no se decreta desde arriba, implica aprendizaje, transformación cultural, una prudente
acción de los líderes al esbozar las metas para así no crear falsas expectativas e ir proyectando al poder popular
el cual se construye a partir de cada logro colectivo que se alcanza y que debe referir avances en la inclusión de
los otros a fin de llegar a expresar la confluencia y el mayor consenso posible para la acción por parte de los
movimientos sociales, los partidos políticos, la institucionalidad y las voces disidentes de las minorías (El
Trouidi y otros, 2007, 16).
El proceso participativo es dialógico, pertinente, consensual, sinérgico, comprometido, solidario,
creativo y efectivo fundamentado en: (a) Es un derecho y un deber de las personas, (b) desarrolla la conciencia
crítica (cambios de comportamiento y actitudes), (c) su práctica implica el uso de proceso de “enseñanzaaprendizaje”, (d) convierte a las personas y a la comunidad en protagonistas de su propio desarrollo, (e) mejora
la autoafirmación de las personas, (f) su práctica permite adquirir poder y (g) desarrolla el respeto “hacia el
otro” (Muzio, 2005, p. 103).
Existen barreras para la participación popular, las cuales El Trouidi y otros (2007) las identifica como:
(a) Escepticismo y apatía, (b) vencer la cultura clientelar y de otorgamiento de favores, (c) burocratismo, (d)
verticalismo y autoritarismo, (e) escasez de tiempo, (f) incapacidad de escuchar, (h) intolerancia, (i)
desconfianza en el pueblo, (j) improvisación de los funcionarios del gobierno, (k) dirigente sabelotodo, (l) el
espontaneísmo de las comunidades, (m) asambleísmo, (n) formalismo declarativo, (ñ) perfeccionismo, (o)
sectarismo, (p) dogmatismo, (q) uso de calificativos peyorativos, y (r) exceso de pragmatismo (pp. 15-32).
Por último es necesario incluir el término empoderamiento comunitario, el cual nace de la acción
participativa social y que la Organización de Naciones Unidas (ONU) (citado en Zambrano, 2008,) describe
como:
“Permitir que individuos y comunidades se apropien o se hagan cargo de sus conocimientos,
energías y juicios. Tiene que ver con el poder que ejercen los individuos sobre sus propias vidas,
a la vez que participan democráticamente en la vida de la comunidad. Se puede definir como el
proceso mediante el cual; los individuos, grupos, organizaciones y comunidades aumentan los
activos y capacidades de aquellos grupos pobres o excluidos para participar, negociar, cambiar y
promover instituciones transparentes y responsables que ayuden a mejorar su calidad de vida”
(p. 53).
Muzio (2006) lo llama empoderamiento social y lo describe como:
“…un proceso de tipo participativo, que fortalece la capacidad de la comunidad local de tornarse
agente, gestora y beneficiaria de su propio desarrollo, reforzando su capacidad real y efectiva de
hacer presión, de influir (tener poder) en las decisiones que afectan su bienestar y calidad de
vida…El empoderamiento de una comunidad hace posible la creación y operación de nuevas
empresas, construcción de nuevas organizaciones sociales, generación de sinergias, cambio de
valores, actitudes y comportamientos, aumento de la autoestima, movilización en defensa de los
intereses de la comunidad, mejoramiento de la calidad de vida y ejecución de acciones que
afiancen y mejoren el desarrollo local”. p. 105)
En conclusión debe haber una estrategia organizacional que busque coordinar la participación ciudadana
evitando confusiones y propiciando el alcance de los objetivos, para ello es necesario conocer las necesidades
de los pueblos y sus potencialidades para desarrollar actividades sustentables a través de estrategias que ayuden
a incrementar el grado de control por parte de la comunidad sobre la producción agrícola presentándolo como
un aspecto relevante en sus vidas, que propicia el incremento de poder o empoderamiento comunitario
(Zambrano, 2008, p. 53)
2.7 Parroquia Carayaca, descripción
Carayaca se encuentra al norte del Estado Vargas, limitando con el Mar Caribe, al sur con el Distrito
Capital, por el este con la Parroquia Catia La Mar y por el Oeste con el Estado Aragua; comprende una
extensión de terreno de 432 Km2 y 31.409 habitantes, para una densidad poblacional de 72,7 hab/ Km2. Un
43,31% de la población (13.604), vive en zonas rurales (47,70% del total de la población rural del estado
Vargas), con un tamaño promedio de los hogares de 4,32 personas y una población en la fuerza de trabajo
(personas con edades comprendidas entre 15 y 64 años de edad) de 72,50%, dedicadas principalmente a
actividades agropecuarias de cultivos comerciales y ganadería intensiva avícola y porcina. Esta parroquia
registra el mayor índice de crecimiento poblacional de la región, 4,6% Interanual desde 1990, (43,5% mayor
que el censo de 1990), esto debido a las migraciones provenientes de otras parroquias que se han vuelto
inestables ante las lluvias como lo son Caraballeda, Macuto, Catia La Mar, La Guaira, Maiquetía, Raúl Leoni y
Carlos Soublette.
De los 432 Km2 que constituyen la parroquia, 124 Km2 son cultivables Presenta relieves que van desde
0 m.s.n.m hasta 2000 m.s.n.m, donde se identifican bosques de galería, bajo denso, medio ralo, medio denso,
medio intervenido, matorrales denso y pastizales naturales, (Flores, 2004, p.22). Su desarrollo agrícola
comprende plantaciones de café, fruticultura comercial (guayaba, limón, aguacate, cambur, mora, durazno),
horticultura comercial de piso alto (cebollin, pimentón, ajoporro, lechuga, tomate) y en menor proporción,
raíces y tubérculos (yuca, ñame y ocumo) (Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, s.f., p. 20). Las vías
principales están pavimentadas, no así las que se encuentra en las zonas de producción agrícola, las cuales en su
mayoría son carreteras engranzonadas, de tierra o caminos carreteros (Instituto Nacional de Estadísticas, 2001).
3 METODO
3.1 Nivel y Tipo de Estudio
La investigación perseguirá obtener un nivel de conocimiento de tipo formulativo o exploratorio a través
del estudio de documentos y contacto directo del investigador con la problemática a estudiar (Egg, 1974, p. 35).
Bajo esta perspectiva se analizarán fuentes estadísticas e informes privados y oficiales a fin de determinar el
comportamiento de la producción agrícola y la población de Carayaca durante los últimos 20 años, para
después sostener un contacto directo con la población organizada en cooperativas y concejos comunales, según
la muestra establecida, a través de estudios de campo donde se aplicaran instrumentos de recolección de datos
primarios y secundarios y observación directa del comportamiento de estas formas organizativas, para así llegar
a establecer conclusiones y proponer recomendaciones al caso de estudio.
En función de los objetivos propuestos, esta investigación será de tipo proyecto factible (Universidad
Pedagógica Experimental Libertador, 2007, p.21).
3.2 Diseño de Investigación
El diseño planteado se hará dentro de un enfoque cualitativo bajo la estrategia de Investigación Acción
Participativa (IAP) donde “la realidad se conoce mediante un proceso por el cual la comunidad crea teorías y
soluciones propias a la problemática existente” (Murcia, 2004, p. 16), es decir, hay una interrelación entre el
investigador y la comunidad en estudio, que persigue el empoderamiento del conocimiento por parte de la
población y su concientización sobre la problemática, sus consecuencias y lo necesario del cambio. El diseño
IAP. se realizará en tres etapas de estudio (Marti, s.f.a, pp. 2-23):
•
Primera etapa. Diagnóstico: Se elaborará un diagnóstico situacional del comportamiento de la
producción agrícola, los sistemas logísticos de planificación, producción y distribución aplicados
por la población a partir de la documentación existente y de entrevistas a representantes
institucionales y asociativos para así delimitar los objetivos a trabajar que respondan a la
detención de síntomas y un acercamiento a las alternativas que provengan de la participación de la
comunidad, que pudieran servir para el debate y la negociación entre los actores sociales
involucrados. En él se desarrollará tres fases: (a) la recogida de la información; (b) Introducción
de elementos analizadores; (c) inicio del trabajo de campo (entrevistas individuales a
representantes de las cooperativas y voceros o voceras de los concejos comunales).
•
Segunda etapa. Programación: Abarca la apertura a todos los conocimientos existentes, utilizando
métodos cualitativos y participativos. Se formularán las acciones a tomar, donde los sectores
implicados se involucran en el desarrollo del proceso. Comprende las fases de: (a) trabajo de
campo (entrevistas grupales a la base social); (b) análisis de textos y discursos; y (c) realización de
talleres.
•
Tercera etapa. Conclusiones y propuestas: Ya cuando se ha cubierto todo el universo discursivo y
propositivo posible, donde ya no se produce nuevas ideas; se inicia entonces un ciclo de cierre
donde se negociará y elaborará las propuestas concretas que establezcan las estrategias logísticas
para una producción agrícola sustentable acorde con las necesidades observadas y los recursos
disponibles según el alcance de los actores involucrados.
Desde el punto de vista temporal, se toma en cuenta que para el diagnóstico de la situación planteada es
necesario dos tipos de diseño de investigación: uno seccional, para el diseño de encuesta y entrevistas que será
aplicada en una fecha determinada; y el otro longitudinal, para el diseño estadístico que será realizado para un
período de tiempo con el fin de examinar las variaciones durante el mismo y para a formulación de propuesta
de la estrategia logística para la producción agrícola.
3.4 Población o Universo de Estudio
Para la presente investigación las unidades de análisis objeto de estudio serán las familias rurales que
fungen como entes productivos agrícolas agrupados en cooperativas y concejos comunales en la Parroquia
Carayaca del Estado Vargas. Todos ellos constituyen la población o universo de estudio para la investigación
planteada, para la cual se generalizarán los resultados.
La población o universo de estudio en el presente caso, considera una población rural en Carayaca de
13.604, de ella, 10.526 habitan en zonas agrícolas y los otros 3.078 en zonas costeras. Estos 10.526 habitantes
conforman familias que promedian 4,32 personas, es decir, existen en promedio, 2.432 familias dedicadas a la
explotación agrícola en Carayaca (INE, 2001).
El universo objeto de estudio, constituye una población de tipo finita, en la medida que está constituida
por un determinado número de elementos, que con relación a este estudio será de 2.432 familias.
3.5 La Muestra de Estudio
Para la investigación cualitativa propuesta se escoge trabajar con una muestra no probabilística de casos
típicos. En las muestras no probabilísticas la elección de los elementos no dependen de la probabilidad sino de
las características de la investigación, donde el investigador decide los individuos que la conforman con el fin
de obtener los casos que le interesan, sin importar que ésta represente al universo pues no busca la
generalización de los resultados; su objetivo es la riqueza, profundidad y calidad de la información (Sampieri,
Fernández y Pila, 2003, p. 326).
Se escoge la muestra de caso típico porque ésta tiene como propósito a individuos, sistemas u
organizaciones que poseen claramente las situaciones que se analizan o se estudian (Sampieri y otros, 2003, p.
330), siendo para el caso de estudio las cooperativas agrícolas y los consejos comunales ubicados en áreas de
producción agrícola las cuales asciende a 31 y 14 respectivamente. Es decir una muestra conformada por 1500
familas.
3.5.1 El tamaño de la muestra.
Para determinar la muestra bajo las características planteadas y siendo los poblados de Catarure, Los
Cedros, Palo e´ Vaca, Capachal, La Laguna, El Raizudo, El Limón, El Naranjal, Tibroncito, Pericoco, Hondon
de Petaquire, La Virgencita, El Incienso, Petaquirito, Aguacatal, La Florida, Anare, Zapateral, Manzanillo, La
Macanilla, El Tiesto, El Mamón, Caguada Vieja, El Chinchorro, El Guire y La Toma; los centros de producción
de horticultura, frutas e hierbas para condimentos de la Parroquia Carayaca (CORPOVARGAS, s.f, 3), la
investigación toma en cuenta las organizaciones agrícolas conformadas como cooperativas y concejos
comunales:
− Cooperativas Agrícolas por sector y número: San Esteban (4), Tibroncito (1), Tibrón (1) Cedros (1), El
Cedrito (1), Las lapas (2), Portachuelo (3), Hondón de Petaquire (1), El Incienso (3), Cataure (3), El Paulino
(3), El Limón (4), El Guire (1) y (San Jorge (3); para un total de 31 cooperativas agrícolas. CORPOVARGAS,
s.f, p.5).
− Consejos comunales: Cataure, El Paulino, El Guire, Pericoco, Hondón de Petaquire, El Raizudo, San
Esteban, Portachuelo, Las Lapas, El Incienso, El Limón, La Macanilla, La Virgencita y El Cedrito
Conformada esta muestra por 1500 familias
3.6 Instrumentos y Técnicas de Recolección de Información
3.6.1 Técnicas Documentales.
Para el análisis profundo de las fuentes documentales, se emplearán las técnicas de: observación
documental, resumen analítico y análisis crítico (Balestrini, 2002, p.152). A través de la observación
documental se hará una lectura general de los textos, se iniciará la búsqueda y observación de los hechos
presentes en los materiales escritos consultados que son de interés para la investigación. La técnica de resumen
analítico, se incorporará para delimitar los contenidos temáticos observados en función de los datos que se
precisan conocer. La técnica de análisis crítico enfoca las argumentaciones teóricas recabadas por las técnicas
anteriores, sobre la realidad del problema planteado siguiendo las argumentaciones y el desarrollo lógico
propuestos por los autores referidos. Dichas técnicas se emplearan en todo lo referente al momento teórico y a
parte del momento metodológico referido al diagnóstico de la realidad actual de la investigación.
Alguna de las técnicas operacionales a utilizar para el manejo de las fuentes documentales que se
emplearán, a fin de introducir los procedimientos y protocolos instrumentales de la investigación documental en
el manejo de los datos ubicados en éstas, requeridos en la presente investigación, son: el subrayado, fichas de
trabajo, construcción y presentación de índices, elaboración de cuadros, gráficos e ilustraciones, presentación
del trabajo escrito, entre otros.
3.6.2 Sociograma y análisis de redes sociales
Será uno de los instrumentos que permitirá identificar y ubicar los entornos presentes en la comunidad en
cuanto a los recursos existentes, agrupándolos según su grado de vinculación o posicionamiento con relación a
la problemática planteada. Permitirá mostrar “quién está” en el proceso, “quién no está”, “quién podría estar” y
“quién impide que sean más”, partiendo de ello, permitirá saber quiénes son los que están organizados, cual es
la base social que se dispone, quiénes son los aliados, a quienes hay que persuadir (los indiferentes) y quienes
podrían oponerse.
“…el sociograma debe permitir identificar los distintos entornos presentes en una comunidad, y
estrategias para avanzar hacia conjuntos de acción más ciudadanistas y pluralistas, que
desborden las estructuras existentes: al potenciar determinadas relaciones débiles, se aíslan
alianzas que reproducen situaciones de bloqueo y se abren nuevas relaciones que pueden
incentivar la participación de agentes que habían quedado aislados; la base social finalmente
movilizada pasará a ser una plataforma dinamizadora de la comunidad, un conjunto de acción
ciudadanista” (Villasante, 1998, citado en Marti, s.f.b, p. 8)
Esta estrategia será aplicada al momento de diagnosticar la problemática de estudio dentro de las
comunidades agrícolas de la parroquia Carayaca y permitirá establecer la realidad social en la que se está
inmersa, de manera de confrontarlo con el objetivo general y los objetivos específicos definidos por el
investigador. Ver tabla 1 a la 3
(INSERTAR TABLA Nº 1 AQUÍ)
(INSERTAR TABLA Nº 2 AQUÍ)
(INSERTAR TABLA Nº 3 AQUÍ)
4 RESULTADOS
Hasta lo momentos la investigación se mantiene en desarrollo en el proceso de recolección de datos para
poder definir de manera concreta las estrategias a tomar, dado el tipo de estudio cualitativo bajo la estrategia de
Investigación Acción Participativa, se propone realizar un diagnóstico situacional elaborado a partir de un
diseño de campo no experimental, es decir, el objeto de estudio se observará tal como se manifiesta en su nivel
natural sin manipular alguna variable de manera intencional (Balestrini, 2002, p. 131).
En el inicio del trabajo de campo correspondiente a la primera etapa, se realizarán entrevistas
semiestructuradas a representantes políticos, personal técnico y representantes asociativos, que permitirá
conocer los factores intervinientes dentro de la problemática tratada, identificar analizadores históricos:
“acontecimientos que se tienen presentes o se han vivido en la comunidad y que estructuran los discursos desde
las diferentes posiciones sociales, mostrando las contradicciones existentes” (Marti, s.f.a, p. 10); conocer las
relaciones de poder, las organizaciones y la base social, así como las propuestas y estrategias de la minoría
dirigente en cuanto a los cultivos, su planificación, producción y distribución, así como las limitaciones que
pudieran presentar para el mayor aprovechamiento de los recursos disponibles.
Para el trabajo de campo a realizarse en la segunda etapa se conformarán grupos de discusión, entrevistas
de grupo, grupo triangular y observación participante que propicien el autodiagnóstico, la creatividad, el abrirse
a nuevas ideas y propuestas. Se buscará el intercambio y la reflexión en el interior de los grupos implicados en
la problemática planteada.
En relación a encuestas realizadas en el Estado Vargas en la zona de Carayaca referentes a factores
importantes como:
• Determinación de la manera en que actualmente las familias rurales manejan la cadena de suministros
relacionada con la producción agrícola se obtuvo que un 55% lo hacen Bien, un25% regular y un 15%
lo realizan mal, por lo cual es uno de los objetivos específicos que debemos optimizar a lo largo de este
proyecto de investigación. Ver Grafico N º1
(INSERTAR GRAFICO Nº 1 AQUÍ)
•
En la pregunta relacionada a si las familias rurales están al conocimiento de las estrategias necesarias
para optimizar la producción agrícola, nos encontramos con que el 75% no se encuentra al tanto
mientras que el 25% si están al corriente, este resultado es realmente significativo debido a que una de
nuestras metas es maximizar las estrategias necesarias a fin de que la producción agrícola pueda
elevarse de manera eficiente. Ver Grafico Nº 2.
(INSERTAR GRAFICO Nº 2 AQUÍ)
•
Se pudieron determinar que los rubros relacionados con los conocimientos necesarios de producción y
planificación en el área agrícola son los que arrojaron los porcentajes mas elevados 35% y 45%, por lo
que se necesita realizar un reajuste en la determinación de estrategias en el área de producción agrícola.
(INSERTAR GRAFICO Nº 3 AQUÍ)
5 CONCLUSIONES
La investigación tiene un carácter social al asistir a los pequeños productores de alimentos,
representados por las familias rurales dedicadas a la agricultura ubicadas en la parroquia Carayaca, en los
procesos logísticos relacionados con la producción de alimentos considerándolos como un factor importante
dentro de la política de seguridad alimentaría del estado venezolano. Así mismo ésta investigación sirve como
medio de acercamiento a la realidad del campesino venezolano y formula estrategias pera el mejoramiento de la
calidad de vida en las zonas rurales dentro de un mundo globalizado. El uso de un diseño cualitativo de tipo
investigación-acción participativa permite a través del investigador, validar las consecuencias de una propuesta
y evaluar las ventajas y desventajas que pudiera tener, así como contribuir a que la comunidad entienda su
papel en el proceso de transformación de su realidad social, no como victimas o como espectadores pasivos,
sino como actores centrales en el proceso de cambio.
REFERENCIAS
Altieri, Miguel A. 1999). Agroecología Bases científicas para una agricultura sustentable. Montevideo:
Editorial Nordan-Comunidad
Balcazar, Fabricio E (2003). Investigación acción participativa (IAP): aspectos conceptuales y dificultades de
implementación. Revista Fundamentos en Humanidades, vol. 4, número 007-008. Universidad Nacional
de San Luis, Argentina. Extraído el 14 de julio de 2008 desde http://redalyc.uaemex.mx
/redalyc/pdf/184/18400804.pdf
Balestrini Acuña, Mirian. 2002). Como se elabora el proyecto de investigación. Caracas: Editorial BL
Consultores Asociados Servicios
Boisier, Sergio (2001). Desarrollo (local): ¿De qué estamos hablando?. Artículo publicado en Madoery, Oscar
y Vázquez Barquero, Antonio (eds.), Transformaciones globales, Instituciones y Políticas de desarrollo
local. Editorial Homo Sapiens, Rosario. Extraído el 14 de julio de 2008 desde
http://www.cedet.edu.ar/sitio/administracion/agenda/boisier.pdf
Bollou, Ronald H.(2005). Logística Administración de la Cadena de Suministro 5ta Edición. México:
Ediciones Pearson Prentice Hall.
Castellanos, Nilda (1996). Aproximación al estudio de la parroquia Carayaca para la enseñanza de la
geografía nacional a partir del descubrimiento de categorías filosóficas y sus relaciones en el espacio.
Trabajo de Grado no publicado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Corporación para la Recuperación y Desarrollo del Estado Vargas (CORPOVARGAS) (s.f.). Proyecto:
Vivienda y Desarrollo Agroecológico Sustentable “VIDA”. Extraído el 9 de julio de 2008 desde
http://dialogonacional.gov. ve/PDF/ProyectoVIDA.pdf
El Trouidi Haiman; Harnecker, Marta y Bonilla-Molina, Luis (2007). Herramientas para la Participación.
Colección Debates del Centro Internacional Miranda. Caracas: Ediciones Río Orituco.
Egg, Ander E. (1974). Introducción a las Técnicas de Investigación Social (4ta. Edición). Buenos Aires:
Editorial Humanitas.
Fernández Karol, Rodríguez Adrián y Sepúlveda Sergio (Julio, 2004). Desarrollo rural, pobreza y seguridad
alimentaria (Análisis exploratorio) Cuaderno técnico de desarrollo rural Nº. 26. Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Extraído el 28 de enero de 2008 desde
http://webiica.iica.ac.cr /bibliotecas/repiica/B0072E/B0072E.PDF
Flores, Julia (2004). Informe País Venezuela. Documento presentado en el 1er Taller Regional FAO de
“Ordenamiento Rural en las Políticas Públicas Rurales y Ambientales”, Organizado por la Organización
de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Ciudad de México – México.
Extraído el 8 de junio de 2008 desde http://www.google.co.ve/url?sa=t&ct=res&cd=
1&url=http%3A%2F%2Fwww.rlc.fao.org%2Fproyecto%2F139jpn%2Fdocument%2Ford20.swf&ei=4St
hSIDhNpii8QSBp7XEDg&usg=AFQjCNGcoOhqNihrue3iRt0t2Q
WisBpcdg&sig2
=AjHj7aTedguLJ_UGBg5FIQ]
Gordillo de Anda, Gustavo (Marzo, 2003). Cambio y riesgo: La agricultura familiar en un mundo globalizado.
Documento presentado en el Taller La importancia del enfoque territorial en el desarrollo rural de
América Latina y el Caribe, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación (FAO) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Milán – Italia. Extraído el 3
de febrero de 2008 desde http://www.iadb.org/sds/doc /RUR-DocGordilloS.pdf
Instituto Nacional de Estadísticas (INE). XIII Censo General de Población y Vivienda 2001.Extraído el 15 de
noviembre de 2007 desde http://www.ocei.gov.ve
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) (s.f.). Propuesta de Plan Nacional para el
Mejoramiento y Escalamiento de la Producción Agrícola. Extraído el 2 diciembre de 2007 desde
http://www.inia.gob.ve/images /stories/perfil_tecnologco/plan_escalamiento.zip
Jaimes, Edgar; Mendoza, José G; Ramos Yalitza y Pineda, Neida (2002 Diciembre). Propiedad de la tierra y la
seguridad agroalimentaria de Venezuela. Revista Interciencia Volumen 27 N° 12, pp. 656-663.
Extraído el 5 de julio de 2008 desde http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/339/ 33907502.pdf
Jaffé, Walter R. (2002) Frutas, Hortalizas y sus Derivados. En Machado-Allison, Carlos (Editor),
Agronegocios en Venezuela (pp.. 313-329). Caracas: Ediciones IESA.
Jiménez S., José E. y Hernández G., Salvador (2002). Marco Conceptual de la Cadena de Suministro: Un
Nuevo Enfoque Logístico. Publicación Técnica No. 215, México: Coordinación Operativa del Instituto
Mexicano del Transporte, Sanfandila, Qro, Extraído el 5 de julio de 2008 desde
http://www.imt.mx/Espanol/ Publicaciones/pubtec/pt215.pdf
Martí Joel.(s.f.a). La Investigación – Acción Participativa. Estructura y Fases. Documento en línea]. Extraído
el 5 de agosto de 2008 desde http://www.redcimas.org/archivos/las_investigaciones_participativas/
IAPFASES.pdf
Martí Joel.(s.f.b). La realidad que se percibe, se mide y se trasforma: métodos y técnicas para la participación
social.
Extraído
el
10
de
septiembre
de
2008
desde
http://www.redcimas.org/archivos/el_trabajo_de_campo/la_realidad_que_ se_percibe.pdf
Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras. VII Censo Agrícola Nacional 2007. Extraído el 10
de septiembre de 2008 desde www.mat.gob.ve/ censo/censo3.php
Morles, V. 1999. Planeamiento y Análisis de Investigaciones. Caracas: UCV, Facultad de Humanidades y
Educación, Escuela de Educación
Murcia Florián, Jorge (2004). Investigar para Cambiar: un Enfoque sobre Investigación – Acción Participante,
3era. Edición. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Muzio Lladó, Francisco (Abril, 2005). Colaboración Intersectorial para la Promoción de la Producción
Agrícola y Pecuaria y el Desarrollo Humano, caso Uruguay. Documento presentado en la 14a Reunión
interamericana a nivel ministerial en salud y agricultura: “Agricultura y salud: sinergía para el
desarrollo local”, organizado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial
de
la
Salud,
México.
Extraído
el
3
de
febrero
de
2008
desde
http://www.paho.org/English/AD/DPC/VP/rimsa-14.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés)
(2005). El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación 2005 “Comercio Agrícola y Pobreza:
¿Puede el comercio obrar en favor de los pobres?”. Colección FAO: Agricultura N° 37. Extraído el 8
de junio de 2008 desde ftp://ftp.fao.org/docrep/ fao/008/a0050s/a0050s_full.pdf
-------------------- El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación 2006 “¿Permite la ayuda alimentaria
conseguir la seguridad alimentaria? Colección FAO: Agricultura N° 37. Extraído el 8 de junio de 2008
desde ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/009/a0800s/a0800s.pdf
República Bolivariana de Venezuela. Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. Gaceta Oficial Nº 5.771
(Extraordinaria). Caracas 18 de Mayo del 2005.
-------------------- Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007 – 2013.
Caracas, septiembre 2007.
-------------------- Reglamento parcial del Decreto con fuerza de Ley de Tierras y Desarrollo Agrario para la
Determinación de la Vocación de Uso de la Tierra Rural. Decreto Nº 3.463 del 9 de febrero de 2005
incluido en la Gaceta Oficial Nº 38.126, Caracas, 14 de Febrero de 2005.
Sampieri Hernández, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Pila Batista Lucio (2003). Metodología de la
Investigación (3era Edición). México: Editorial McGraw – Hill Interamericana México, S.A.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2007). Manual de Trabajo de Grado de Especialización y
Maestría y Tesis Doctorales 4ta. Edición. Caracas: Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica
Experimental Libertador.
Zambrano D, Luisa Fernanda (2008). Desarrollo Endógeno Socialista y Defensa Popular: Una propuesta a
partir de los Concejos Comunales. Caracas: LIVEN Editores.
Zinck, J.A.; Berroterán J.L.; Farshad, A.; Moameni, A.; Wokabi, S. y Van Ranst E. 2005) La sustentabilidad
agrícola: un análisis jerárquico. Revista Gaceta Ecológica, Julio-Septiembre N076, 53-72. Extraído el
8 de julio de 2008 desde http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/539/ 53907606.pdf
Figura Nº 1. Configuración de la Cadena de Suministro (Supply Chain) Tomado de “Marco Conceptual de
la Cadena de Suministro: Un Nuevo Enfoque Logístico” por Jiménez y Hernández, 2002, p. 73
Figura Nº 2 .Municipios Productivos y Saludables como parte del Desarrollo Local. Componentes de la
Iniciativa. Tomado de Astudillo, 2004, citado en Muzio, 2005, p. 102
Tabla Nº 1 Técnicas cualitativas
Nota: Tomado de “La realidad que se percibe, se mide y se trasforma: métodos y técnicas para la participación
social” por Joel Martí, s.f., p. 10
Técnica
Entrevista
Individual
Objetivo
Permite identificar los
discursos y
posicionamientos de la
minoría dirigente
(políticos, técnicos,
representantes
asociativos) y pueden
tener un importante
componente informativo.
Descripción
Las entrevistas individuales son generalmente la
primera fuente de conocimiento del territorio, de los
agentes y de sus relaciones. Es aconsejable la
realización de entrevistas semiestructuradas con guón
previo (punto intermedio entre un listado de preguntas
redactado por igual para todos los entrevistados, y la
conversación informal regida únicamente por el curso
de la interacción, sin ninguna preparación previa).
Referencia
Alonso (1994)
Entrevistas a Identificar discursos de
grupos
grupos existentes en la
comunidad;
dinamización grupal.
Se trata de entrevistas realizadas a grupos naturales
previamente existentes (formal o informalmente), con
su propia estructura y posición en la red y, por lo
tanto, con capacidad para (re)producir discurso y
acción más allá de la situación de entrevista. Las
entrevistas suelen realizarse “sobre el terreno”, de
forma espontánea e informal.
Villasante
(1998)
Grupo de
discusión
Identificar discursos de
colectivos sociales no
organizados.
Los grupos de discusión son entrevistas a grupos
simulados y creados ad hoc en los que los
participantes no se conocen previamente. La hipótesis
de partida es que, compartiendo los miembros
determinadas características socioestructurales
(jóvenes, mujeres, mayores...), el discurso colectivo
del grupo será no el de la suma de los participantes,
sino el del colectivo social al que representan.
Ibáñez (1979)
Callejo (2000)
Grupo
triangular
Confrontar y analizar las
transiciones entre
discursos de distintas
posiciones sociales.
Entrevistas en las que confrontan o triangulan
discursos pertenecientes a posiciones sociales
opuestas. Puede ser de utilidad en fases de diagnóstico
avanzado, o bien para identificar posibles estrategias
desde las que trabajar las contradicciones discursivas.
Conde (1996)
Observación Recoger información de
Participante las interacciones entre
grupos, personas y
territorio, interviendo en
ellas en tanto que
partícipes de la
comunidad.
La observación puede considerarse una técnica que se
diseñe y realice en si misma (por ejemplo,
participando en una serie de actividades que reflejen
las distintas dinámicas presentes en el territorio) pero
también puede realizarse de forma no sistemática a lo
largo de todo el proceso: en cierto sentido la IAP. es
un proceso permanente de observación participante.
Delgado y
Gutiérrez
(1994)
Ruiz
Olabuénaga
(1996)
Tabla Nº 2 Técnicas Participativas
Técnica
DOFA
Objetivo
Descripción
Consensuar un
El método DOFA se base en un cuadrante en el que se
diagnóstico con vistas identifican puntos fuertes y débiles del presente (Fortalezas,
a diseñar estrategias de Debilidades) y del futuro o externos a la
futuro.
comunidad/organización (Oportunidades, Amenazas). Su
posterior estudio ayuda a definir estrategias a los participantes.
Referencia
Gil Zafra
(2001)
Pindado
(2002)
Godet (1993)
Identificar las causas Mediante esta dinámica se identifican, en primer lugar, los
que intervienen en un distintos factores que intervienen directamente o indirectamente Pindado
en el fenómeno o tema tratado. En segundo lugar, se establecen (2002)
determinado
relaciones de influencia/dependencia entre estos factores.
Villasante y
fenómeno, las
Otros (2001)
relaciones entre éstas y Finalmente, se identifican los “nodos críticos”, es decir,
aquellos factores clave en la estructura de dependencia, así
los “nodos críticos”
como nuestra capacidad para intervenir en los mismos.
sobre los que la
comunidad puede
intervenir.
Visiones de Obtener un conjunto Los talleres EASW parten de la selección equilibrada de
CORDIS
Futuro
de propuestas de futuro personas pertenecientes a diversos grupos estructurales
(2002)
consensuadas y
(políticos, técnicos, asociaciones, ciudadanos no asociados,
priorizadas entre
agentes empresariales...). En una primera sesión, cada grupo
agentes de la
estructural realiza una visión de futuro positiva y negativa sobre
comunidad.
la comunidad; en la segunda sesión los participantes se
distribuyen heterogéneamente por grupos temáticos para
consensuar propuestas. Finalmente, las propuestas son
valoradas y priorizadas en plenario.
Análisgis
estructural
Núcleos de Obtener un dictamen
Intervención por parte de un
Participativa conjunto de
ciudadanos escogidos
aleatoriamente
Selección aleatoria de ciudadanos (generalmente grupos de 25
personas) a los que se retribuye por su asistencia a unas
exposiciones por parte de expertos sobre las distintas
alternativas a una problemática concreta. Después de sesiones
de debate, los asistentes elaboran un dictamen.
Dienel, Harms
(2000)
Sánchez
(2000)
Tabla Nº 3. Técnicas cuantitativas
Técnica
Análisis de
datos
secundarios
Objetivo
Conocimiento
general del
territorio y de la
comunidad.
Conocimiento
específico del tema
tratado.
Construcción de
indicadores de
evaluación.
Descripción
Referencia
Se trata de utilizar y tratar los datos secundarios que sean
pertinentes en cada caso, tanto de naturaleza poblacional y general
(censos y padrones o grandes encuestas sobre condiciones de vida)
como datos locales de registro (fichas de servicios sociales,
entradas de equipamientos, etc.). El abanico de datos y formas de
tratamiento es cuasi infinito por lo que es necesario restringir el
tratamiento a aquellos datos pertinentes (supeditación a los
discursos). De no estar disponibles, debe recurrirse a datos
primarios (producidos por nosotros y por lo tanto más costosos).
Técnica
Objetivo
Encuesta
Obtener
Participativa información por
cuestionario sobre
una temática a la
vez que se implica
a los agentes.
Descripción
Referencia
La técnica del cuestionario es especialmente potente para estudiar Gil Zafra
hechos objetivables, presentando más dificultades para “medir”
(2000).
opiniones. La peculiaridad respeto al método de encuesta
convencional es que se busca la participación de los agentes en las
fases clave: construcción teórica, aplicación del cuestionario, e
interpretación de los datos. El apoyo técnico debe ser
fundamentalmente metodológico (construcción de indicadores,
formulación de preguntas, análisis de datos).
% de cada respuesta
¿Como manejan actualmente las familias rurales la cadena
de suministros relacionada con la produccion agricola?
60
50
40
30
20
10
0
Bien
Regular
Mal
No Respondio
Tipo de Respuesta
Grafico Nº 1
¿ Estan las familias rurales al conocimiento de cuales
son las estrategias necesarias para optimizar la
produccion agricola?
80
%
60
Serie1
40
20
0
si
no
Respuesta
Grafico Nº 2
Tipo de
necesidades
¿ Cuales son las necesidades de
Planificación,Produccion. Inventario y Distribución de
las familias rurales dedicadas al agro?
50
40
30
20
10
0
Planeacion
Produccion
Inventario
% de Repuestas
Grafico Nº 3
Distribucion

Documentos relacionados