Dónde ir - colegio merici

Transcripción

Dónde ir - colegio merici
Dónde ir
ciudadocio.com.mx
Dónde ir
Museos
NOCHE DE MUSEOS DE
LA CIUDAD DE MÉXICO
Ciudad Ocio se suma a los
proyectos editoriales web a
favor de la cultura y del arte,
del sano esparcimiento y de
llenar de actividades sanas
el “tiempo libre” de los
individuos de esta hermosa
ciudad.
El Programa cultural “Noche de Museos” es
una iniciativa que logra que las salas
museables abran sus recintos y tengan mayor
afluencia de público. El acceso a la cultura y al
arte hace de las comunidades seres más
nobles, pensantes, libres y cultos.
Las Noches de Museos tienen lugar el
último
miércoles
de
cada
mes.
Para los que no conocen esta iniciativa, se
trata de una noche en la que varios museos
de una ciudad se ponen de acuerdo para
permanecer abiertos más allá de sus horarios
habituales, y ofrecen visitas guiadas o eventos
especiales como conciertos y proyecciones de
películas.
En el Centro Histórico, más de 20
museos participan en esta iniciativa,
entre ellos el Palacio de Bellas Artes, el
Antiguo Colegio de San Ildefonso, el
Centro Cultural Tlatelolco y el Museo
de la Ciudad. Ofrecen descuentos o
entradas gratuitas, visitas guiadas y
muchos eventos especiales.
Dónde ir
ciudadocio.com.mx
Dónde ir
Museos
¡¡¡NO DEJES DE
VISITAR LA FERIA
MÁS BELLA Y
EXÓTICA DE
MÉXICO!!!
La Feria de las Culturas Amigas es una
de las iniciativas más bellas de la
populosa Ciudad de México. Reúne a
numerosos países que venden platillos
típicos de su cultura culinaria, venden
vestidos, muñecos, títeres, adornos,
joyas, artesanías... de muchas regiones
del mundo. Más de 80 países se
esperan esta vez...
Este año cambia de sede y ya no se
realizará en la avenida Reforma como
en años anteriores.
Ahora el diseño arquitectónico ganado
por
Jorge
Ambrosi
y
Gabriela
Etchegaray se realizará en el zócalo
como un gran círculo de tela de
yute, henequén y maderas que
impresionará al visitante.
El proyecto se conforma por un módulo
tipo, que en su repetición delinea dos
circunferencias que albergan 100 stands
todos con características similares, de 25
m², con un frentes a la plaza del Zócalo y
al interior del pasaje cultural con doble
altura.
El sistema estructural es a base de
andamios, en donde los únicos módulos
distintos son los que corresponden a los
ajustes. La estructura se unifica y toma
forma con la materialidad de los costales
de yute y henequén, que aluden a la
unidad comercial de intercambio en los
orígenes comerciales y culturales.
Dónde ir
20 % DE
DESCUENTO
PARA LA
COMUNIDAD
MERICI
Esta
ópera
revela
la
visión
mágica del amor que tuvo Mozart.
Su música equilibrada, melodiosa
y pacífica, es una de las mejores
músicas para que niños muy
pequeños disfruten su iniciación
en el arte operístico y así cumplir
nuestro propósito: cambiar con
arte la vida de los niños.
A los alumnos y maestros que muestren
la credencial del Colegio Merici, se les
realizará un 20 % de descuento a toda la
familia acudiendo directamente a la
taquilla del teatro.
20 % DE
DESCUENTO
PARA LA
COMUNIDAD
MERICI
Dónde ir
www.visitmexico.com
Bosque de
Chapultepec:
¡descúbrelo de noche!
El Bosque de Chapultepec, ubicado en la zona poniente de la
Ciudad de México, recibe diariamente a miles de personas.
Durante el día, este gran pulmón está rebosante de vida. Pero
el bosque tiene otra faceta conocida por pocos. Por la noche,
cuando se alejan las multitudes, únicamente se escuchan los
sonidos de los grillos y el silbido del viento entre los árboles.
En medio de la oscuridad y el silencio se presiente la vastedad
de este gran recinto natural.
¿Te gustaría adentrarte en el bosque
al caer el sol? Los miércoles por la
noche parten los recorridos nocturnos
que te permitirán vivir una experiencia
inolvidable. Los paseos se realizan en
bicicleta o a bordo de un tren y ofrecen
la
oportunidad
de
visitar
sitios
emblemáticos y rincones poco conocidos
de este lugar.
La visita inicia y termina en la Casa del
Lago Juan José Arreola. Aquí los
paseantes abordan el tren que los lleva a
descubrir diversos espacios del bosque,
bellamente iluminados. Una guía y un
viejo vigilante del bosque dirigen el
recorrido entre canciones, anécdotas,
bromas y una historia de amor.
Disfruta de noche
Chapultepec en bici
o tren ¿cómo?
La Casa de Lago
ofrece paseos
nocturnos cada
miércoles para
conocer el Bosque de
Chapultepec cuando
ya no hay visitantes.
Dónde ir
Disfruta de noche
Chapultepec en
bici o tren
Mudo testigo de la historia
Además de ser una importante reserva
natural –es el parque urbano más grande
de América Latina; en sus 686 hectáreas
conviven más de 200 especies de flora y
fauna– el Bosque de Chapultepec es un
tesoro histórico. Las crónicas
prehispánicas se refieren a él como “lugar
de manantiales”, donde Nezahualcóyotl
construyó el acueducto que abasteció de
agua a Tenochtitlán.
Después de la llegada de los españoles el
bosque se convirtió en propiedad de
Hernán Cortés, hasta que el rey Carlos V
revocó tal adjudicación. En 1785 se inició
la construcción del imponente castillo, el
cual albergó el Colegio Militar, donde sus
cadetes lucharon durante la invasión
norteamericana de 1847. Posteriormente
fue sede del Palacio Imperial de
Maximiliano y Carlota, quienes lo
restauraron y embellecieron sus jardines.
Fue residencia presidencial desde 1884
hasta 1944, cuando se destinó al Museo
Nacional de Historia.
Ahuehuete de Nezahualcóyotl: el “árbol
mayor” del bosque tiene más de 500 años
de edad. La tradición cuenta que fue
plantado por el poeta Nezahualcóyotl a
petición del emperador Moctezuma.
Fuente de las ranas: una reproducción
de la fuente que se encuentra en el
Parque María Luisa, en Sevilla, España.
Su base está tapizada con coloridos
azulejos que fueron realizados en el
poblado de Triana, en Sevilla. En su
periferia se asientan ocho ranas de
bronce que arrojan agua, y en su centro
se encuentra la figura de un pato sobre
una tortuga.
¿Qué lugares visitarás?
El paseo dura aproximadamente una hora
y media, un poco más si se realiza en
bicicleta. Algunos de los sitios que
visitarás son:
Fotografía: eluniversaldf.mx
Dónde ir
Disfruta de noche
Chapultepec en
bici o tren
Casa del Lago: su construcción se inició en
1906 bajo el gobierno del general Porfirio Díaz.
Albergó el primer Club del Automóvil en México,
fue escenario de tertulias y bailes de la
aristocracia mexicana y de elegantes reuniones
durante las fiestas del Centenario de la
Independencia, en 1910. Desde 1959 es un
importante centro de difusión cultural.
Fuente del Quijote: esta encantadora placita
está rodeada por cuatro bancas recubiertas por
azulejos de colores, en los cuales se aprecian
imágenes de los pasajes del libro El Ingenioso
Hidalgo Don Quijote de La Mancha. A los lados
se erigen dos columnas; una de ellas sostiene
la figura de bronce del Quijote con el rostro del
célebre pintor Salvador Dalí, y la otra, la figura
de Sancho Panza, con la cara del famoso
muralista
mexicano
Diego
Rivera.
Para disfrutar al máximo tu visita toma en
cuenta las siguientes recomendaciones:
Mantén la voz baja y apaga tu celular para
escuchar los sonidos del bosque.
Usa ropa abrigadora y zapatos cómodos, pues
una parte del trayecto se recorre a pie.
Si vas a realizar el recorrido en bicicleta, trae tu
propia luz y porta equipo de seguridad.
Casa del Lago Juan
José Arreola
Col. San Miguel Chapultepec, del.
Miguel Hidalgo, C.P. 11850,
México, D.F.
Primera sección del Bosque de
Chapultepec
Acceso peatonal por Av. Reforma,
por la puerta principal al zoológico
www.casadellago.unam.mx
Recorridos
Todos los miércoles. Los
recorridos se suspenden en
temporada de lluvias.
En tren: 20:00 a 21:30
En bicicleta: 7:30 a 21:30
Dónde ir
www.tipkids.com
Reservas naturales
para visitar en familia
Parque Bicentenario
El Parque es un excelente espacio ecológico para
ir con niños, que muestra la megadiversidad de
nuestro país, ya que en el jardín botánico están
reproducidos ocho importantes ecosistemas en
donde es posible admirar más de 4,500 árboles de
diversas familias; además del jardín botánico,
compuesto por una serie de plataformas cubiertas
por canceles de vidrio que permiten generar microclimas y el Orquidario, ejemplos de arquitectura
bioclimática.
El Parque Bicentenario cuenta con 5 diferentes
jardines: Viento, Tierra, Sol, Agua y Natura,
espacios ecológicos en los que seguro niñas y
niños aprenderán más sobre la función de cada uno
de los elementos naturales.
Dirección: Parque Bicentenario
(Ex. Refinería 18 de Marzo) Av. 5
de mayo esq. Ferrocarriles
Nacionales
Del. Miguel Hidalgo
Martes a Domingo de 7:00 a
18:00 h
Entrada Libre
Dónde ir
www.tipkids.com
Reservas naturales
Reserva Ecológica
Cuemanco-Xochimilco
Xochimilco tiene 9 embarcaderos para
que puedas disfrutar de la grandeza y
belleza de los canales.
La recomendación de TipKids es el
embarcadero de Cuemanco, que
conduce a las zonas de los canales de
Xochimilco más tranquilos y a la
llamada "Zona de Chinampas" que son
islas artificiales en las cuales se puede
comer y descender para hacer un día de
campo tranquilo y alejado de todo sin salir
de la ciudad. Este embarcadero se
encuentra muy cerca de la pista de
canotaje Virgilio Uribe y es ideal para ir
con los niños y pasar un rato agradable
rodeado de paisajes naturales en uno de
las principales reservas ecológicas en la
Ciudad de México.
Dirección: Junto a la pista de
Canotaje Virgilio Uribe,
Xochimilco, México, DF 08400
Tarifa Oficial $350 trajinera
grande o chica por hora
Horarios: de lunes a domingo
de 9:00 am a 19:00 h