EXCURSIÓN PAJARERA A CASTRO-VERDE

Transcripción

EXCURSIÓN PAJARERA A CASTRO-VERDE
EXCURSIÓN PAJARERA A CASTRO-VERDE MÉRTOLA (Alentejo, Portugal)
Una de las zonas en el sur de Portugal que merece ser destacadas por sus paisajes y riqueza
ornitológica es un amplia área por donde se extienden la ZEPA Castro Verde, el Parque
Natural Vale do Guadiana y el entorno de ambos, territorio que comprende las estepas
cerealistas de Castro Verde -en plena Planicie Dourada alentejana-, el valle medio-bajo del río
Guadiana y sus curiosidades geológicas, las manchas de monte mediterráneo del sur del Baixo
Alentejo, tranquilas aldeas agrícolas o pueblos de evocadora belleza como la medieval villa de
Mértola.
En tales terrenos encuentra refugio una rica comunidad de aves esteparias, considerada la
mejor conservada de Portugal, con buenas poblaciones de avutarda, sisón, ortega, calandria,
cernícalo primilla o terrera común. La alta disponibilidad de presas (conejo, perdiz, palomas,
ganado muerto) la convierten, asimismo, en una importantísima zona de dispersión de
juveniles de grandes rapaces como águilas imperial, real y perdicera o buitres leonado y
negro, y de invernada de milano real. A ellos se unen algunas parejas reproductoras de las
grandes águilas y de otras rapaces como milano negro, águila calzada, culebrera europea,
cernícalo vulgar, búho real o aguilucho cenizo. En fechas invernales se detectan otras aves de
rapiña como halcón peregrino, aguilucho pálido, esmerejón, elanio o aguilucho lagunero.
Por otra parte, la existencia de algunos ríos y arroyos, charcas y pequeños embalses favorece
la aparición de algunas aves acuáticas como archibebe claro, agachadiza común, garza real,
garceta común, gallineta o ánade azulón. En las estepas se alimentan grandes bandos de
chorlito dorado, avefría y alondra, siendo posible observar también a un ave tan escasa en el
SW peninsular como la corneja negra, y al abrigo de riscos y cortados se desenvuelven el
roquero solitario o el escribano montesino.
Todos estos elementos convierten al área de Castro Verde-Mértola en un destino ornitológico
de primer orden en el ámbito del suroeste ibérico. Para disfrutar de sus encantos nos
atrevemos a organizar una excursión ornitológica a la zona, también con el objetivo de animar
a otros pajareros a conocer esta sorprendente zona del país vecino y de fomentar vínculos
entre Grupos Locales de SEO.
Dependiendo del número de personas asistentes se intentarán hacer las gestiones necesarias
para visitar la finca Herdade de Belver, propiedad de la Liga para a Protecção da Natureza y
lugar donde esta ONG ambiental desarrolla el grueso de las actividades de campo del Projecto
Life Estepárias (ya os digo que es una pasada de bichos).
FECHAS: 11-12 DICIEMBRE 2010 (sábado y domingo)
DESPLAZAMIENTOS: En coches particulares
ALOJAMIENTO: Pensión/Hotel en Mértola (en principio no se hará reserva previa). Hay varias
opciones para todos los gustos, incluyendo residenciales y pensiones baratas.
COMIDAS: La idea es hacer el almuerzo del sábado y domingo en el campo, y la cena del
sábado en alguna taberna mertolenga al abrigo del vino del terreno y los churrascos típicos del
país.
DESTINATARIOS: Miembros de SEO-Huelva y SEO-Sevilla (NO es una excursión abierta al
público general) que sean mayores de edad.
IMPORTANTE: Esto no es una excursión organizada, sino una salida de campo entre amigos
pajareros, por supuesto gratuita pero obviamente sin seguro, sin guía y sin responsabilidades
para las personas que se encarguen de prepararla.
MATERIAL NECESARIO: Equipo óptico, ropa de campo (y de abrigo, suele hacer frío),
bocadillo/comida de campo al menos para el mediodía del sábado, y muchas ganas de pajarear
y pasarlo bien!
OTRA INFO: Estos lugares están a casi 3 horas de Sevilla y 2 h de Huelva, por ello se pretende
que la salida sea de fin de semana. No obstante, quien así lo prefiera puede optar por venir a
pasar sólo un día (pero que lo advierta antes por favor!). La idea es madrugar y salir bien
temprano de Sevilla el sábado, encontrarnos cerca de Huelva con los compañeros que vengan
de dicha ciudad y estar a primeras horas de la mañana con un buen bando de avutardas en los
prismáticos…
PLAZOS: Convendría que todo el que quiera asistir lo confirme antes del 30 de noviembre,
escribiéndome a dendrominor at yahoo.es (Rafa Romero).
¡¡ANIMAOS!!
Águila imperial ibérica (casi adulta) y sisón común, ambos fotografiados en Castro Verde-Mértola

Documentos relacionados