Advanced Placement Spanish Literature and Culture 2016

Transcripción

Advanced Placement Spanish Literature and Culture 2016
Advanced Placement Spanish Literature and Culture
2016-2017
Profesora Jiménez
Aula 803
email: [email protected]
https://secure-media.collegeboard.org/digitalServices/pdf/ap/ap-spanish-literature-and-culture-course-andexam-description.pdf
The AP Spanish Literature and Culture course is designed for advanced students who are prepared for a
fifth or sixth level course. Generally speaking, it is advisable to have taken the AP Language course prior to
taking Literature, but many students with strong reading and writing skills may find it possible to reverse the
order to accommodate scheduling difficulties. Students will find the class to be conducted entirely in Spanish
and they will be evaluated exclusively in Spanish as well.
AP Spanish Literature and Culture is designed as an equivalent to a fifth semester college level
introduction to literature of Peninsular and Latin American from medieval times to the present. Students will be
reading a wide variety of works from diverse genres as recommended by the College Board via the reading list
provided. During the year, all works on the AP Reading List will be covered in class. Much of these works
contain mature content – violence, abuse, sex, manipulations, etc. In addition, students will receive additional
supplementary readings pertaining to literary criticism, stylistics and history. Each work on the reading list will
be studied and analyzed in the following areas:
1. Historical context: Each work will be placed in an appropriate historical context. Literary movements,
author’s biography and events in the history of the country of origin as well as the world at large will be
considered.
2. Thematics: The works studied will be evaluated and analyzed according to thematic concerns and placed
in a context accordingly. Students will be asked to write comparative essays based on this knowledge.
3. Style/genre: Works will be analyzed on the basis of stylistic and generic concerns. An extensive working
vocabulary of literary terms and literary devices will be required.
1. Compórtate de una manera respetuosa siempre; se exige la honestidad y un comportamiento respetuoso en
todos los aspectos de la clase.
2. No se permite comida ni bebidas en el aula con la excepción al agua ( esto incluye el chicle )
3. No se debe utilizar instrumentos electrónicos ni tener la cabeza cubierta, no usar maquillaje ni masticar el
chicle.
Infracción resulta en visita al sistema visdirectoral
The course is designed to be taught chronologically and will be divided according
to the following calendar:
1st quarter: Medioevo – Siglo de Oro
2nd quarter: Siglo XIX
3rd quarter: Siglo XX (autores nuevos)
4th quarter: Siglo XX (autores conocidos) - Repaso
Many of the authors studied in the 4th quarter will be ones studied in earlier Spanish courses and AP Language
(Lorca, Cortázar, Borges, Neruda, Rulfo, Fuentes, Márquez and Allende). Time is hoped for a summary review
prior to the AP Exam and multiple practice exams and essays will be assigned.
Texts used will be the Abriendo Puertas- the Nextext anthologies (Tomo I and Tomo II, McDougal Little, 2003).
“Texto suplemetal”. Numerous handouts will also be given to supplement the text. Students are expected to be reading
relatively large quantities each night. Reading does NOT mean looking AT the words printed on the page – it means
comprehension of the words. Students MUST have ready access to a good dictionary and they must know how and
when to use it. Students will be assessed by means of the following (all in Spanish):
1.
In-class timed essays – either analytical or comparative in nature, generally 30 minutes in length
2.
Quizzes, tests and exams– reading comprehension, vocabulary, socio-cultural, geo-political
contexts of texts
3.
Projects and presentations
4.
Out of class essays
5.
Class participation in discussions, practice exams, etc.
Students will also be required to supplement the studies of works and authors by doing additional online
research. Some useful websites will be indicated but students are encouraged to pursue additional avenues for
enrichment. Videos and a variety of aural artifacts (lectures, songs, poetry readings, and music) will also be
provided to enrich the classroom experience.
Students are also responsible for knowing basic literary terms (such as are covered in Spanish III; native
speaker) as well as verbs appropriate for writing critical essays. Students who do not have such lists may want
to approach Spanish III teachers and request them in advance of taking the AP course. Reading and writing
something in Spanish over the summer is also advised – conversation and travel will also benefit AP students as
the class will be conducted in Spanish.
Calificaciones
La calificación total será basada en un sistema de puntos. Los puntos se acumularán a través del semestre
sacando un porcentaje al final. Todo en esta clase es importante ( pe: pruebas y exámenes, la participación y el hacer
las tareas, trabajos y proyectos. Cada semestre se requiere una series de examenes finales.)
A = 90 —100%
B = 80 — 89%
C = 70 — 79%
D = 60 — 69%
F = 59% o menos
Asistencia
La asistencia a la escuela es importantísima. Los estudiantes deben estar en la escuela todos los días, y les
obligamos estar en sus clases a la hora debida. Si un estudiante está ausente sin razón válida o se va de la clase
sin el permiso del profesorado se les marcará en falta.
El gobierno del Estado de California dice (sobre la asistencia): “Students are expected to attend school
daily, and be on time for class. If a student is absent from class without a valid excuse or leaves class without the teacher's
permission, he/she is considered truant.
In accordance with State Education Cod (49067) requirements, a student must be in class a minimum of 60 hours to receive five
units of credit for that class. A student may receive a failing grade for unexcused absences exceeding ten (10) days per semester
(SMUSD Board Policy 5113).
Mas de 10 dias ausentes, sin razonamiento acertados, resulta en reprobación (= 0 crédito)
Asistencia procedimientos del aula
1. Si un estudiante está ausente tendrá que entregar el trabajar que no hizo; se recibe la cantidad de tiempo
faltante equivalente a la ausencia.
2. Los estudiantes son responsables por el trabajo que no hacen cuando estén ausentes. Todo hecho en el aula
está apuntado en el cuaderno titulado “tarea semanal” – el/la estudiante tiene la obligación de buscar el faltado.
3. Si los estudiantes están ausentes en día de examen, es su responsabilidad de hacer arreglos con la profesora
para tomar ese examen.
Si a un estudiante se le marca falta/ ausente y no tiene ninguna razón acertada, no podrá hacer el trabajo que
falte y sufre la consecuencias académicas.
De acuerdo con los School-wide Learning Objectives
Students of San Marcos High School are self-regulated learners that will graduate as empowered
individuals with 21st century skills and attitudes to positively contribute to their personal, local, and
global communities. In order to do this, throughout their time at SMHS, students will demonstrate
growth in their ability to:
think critically and creatively in learning and life – pensar criticamente y con creatividad
produce various forms of effective communication – producir formas variadas de comunicación
eficaz
productively interact within collaborative environments for learning and problem solving –
interaccionar productivamente en el ambiente colaborativo para avanzar el aprendizaje y
solucionar problemas
La disciplina del instituto SMHS/School Discipline Policy:
1a infracción de rebelde = aviso verbal y/o llamada telefónica First classroom disruption = verbal warning, call home
to parent, and possible teacher assigned detention.
2a infracción de rebelde = referencia oficial a visdirector Second classroom disruption = referral to Assistant
Principal’soffice.
3. 3a infracción de rebelde = referencia oficial al visdirector y riesgando el despruebo de la clase. Third
classroom disruption = referral to Assistant Principal’s office and possible removal from class.
First Quarter: August to October - El medioevo y la edad del encuentro
Anónimo, los romances: Romance del rey moro, Romance de conde Arnaldos
Don Juan Manuel, selection from “El conde Lucanor” – La mujer brava
Anónimo, Lazarillo de Tormes Prólogo, Tratados 1,2,3, 7
Garcilaso de la Vega, Soneto CLXVI “En tanto que de rosa y azucena”
Góngora, Soneto XXIII, “Mientras competir con tu cabello”
Cortés, Segunda carta de relación (seleciones)
León-Portilla, “Visión de los vencidos” (“Los presagios, según los informantes de Sahagún,” y “se ha perdido
el pueblo mexica”)
Quevedo, “Miré los muros de la patria mía”
Sor Juana Inéz de la Cruz, “Hombres necios”
Second Quarter up to exams (October until just before Holiday Break) - El siglo de oro
Cervantes, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha Primera parte: 1-5, 8, 9, Segunda parte: 74
Tirso de Molina, “El burlador de Sevilla y el convidado de piedra”
Midterm Exam: El medioevo y el siglo de oro
End of first semester – January – 18th and early 19th centuries
Heredia, “En una tempestad”
Bécquer, “Rima LIII”
Third quarter – end of January through March – late 19th century and 20th century
Martí, “Nuestra América”, “Dos patrias”
Machado, “He andado muchos caminos”
Darío, “A Roosevelt”
Pardo Bazán, “Las medias rojas”
Unamuno, San Manuel Bueno, mártir, “Mi religión”, “Oración del ateo”
Lorca, poemas (Predimiento y muerte de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla, Romance sonómbulo,
Romance de la luna, luna) y La casa de Bernarda Alba
Montero, “Como la vida misma”
Neruda, “Walking around”, other selected poems
Guillén, “Balada de los dos abuelos”, other selected poems
Morejón, “Mujer negra”
Storní, “Peso ancestral”, “Tú me quieres blanca”
Burgos, “A Julia de Burgos”
Rivera, dos capítulos de “…y no se lo tragó la tierra” – (“…y no se lo tragó la tierra” and “La noche buena”)
Fuentes, Chac Mool”
Dragún. “El hombre que se convirtió en perro”
Fourth quarter to AP Exams – March to early May – known authors, review
Ulibarrí, “Mi caballo mago”
Quiroga, “El hijo”
Rulfo, “No oyes ladrar los perros”
Borges, “Borges y yo”, “El sur”
Cortázar, “La noche boca arriba”
Allende, “Dos palabras”
García Márquez, “El ahogado más hermoso del mundo” and “La siesta del martes”
AP Exams to end of year – Mid May to early June
Projects and supplementary films
Empowering Personal Growth and Honorable Contributions of All Knights
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AP Spanish Literature and Cultures; Syllabus Review
Please read, understand and be prepared to discuss these literary works. Signatures below are required. Return
this portion for points by: August 31, 2016
____________________________
Student Name (Print)
___________________________
Parent/Guardian Signature
________________________________ _________
Student Signature
Date
__________
Date
Comments to Profesora Jiménez below
AP literatura española y la cultura
2016-2017
Profesora Jiménez
Aula 307
correo electrónico: [email protected]
https://secure-media.collegeboard.org/digitalServices/pdf/ap/ap-spanish-literature-and-culture-course-andexam-description.pdf
El curso de español de AP literatura y cultura española está diseñado para estudiantes avanzados que estén
preparados para un quinto o sexto curso. En general, es recomendable haber tomado el curso AP lengua antes
de tomar la literatura, pero muchos estudiantes avanzados de lectura y escritura puedan ser posible invertir el
orden para dar cabida a las dificultades de programación. El curso se conduce totalmente en español y se
evaluará exclusivamente en español también.
AP literatura y cultura española está equivalente a un quinto semestre universitario al nivel introductorio. Se
incluye la literatura Peninsular y Latinoamericana de la época medieval hasta la actualidad. Los estudiantes
leerán una amplia variedad de obras de diversos géneros según lo recomendado por el College Board a través de
la lista de lectura. Durante el año, todas las obras en la lista de lecturas de AP se revisarán en clase. Gran parte
de estas obras contienen contenido maduro( violencia, abuso, sexo, manipulaciones, etc.. ) Además, los
estudiantes recibirán lecturas complementarias adicionales relativas a la historia, estilística y crítica literaria.
Cada trabajo en la lista de lecturas se estudia y analiza en las siguientes áreas:
1. contexto histórico: cada trabajo se situará en un contexto histórico adecuado. Se considerarán movimientos
literarios, biografía del autor y acontecimientos en la historia del país de origen, así como el mundo en general.
2. temática: Las obras estudiadas serán evaluadas y analizadas según preocupaciones temáticas y colocadas en
un contexto en consecuencia. Los estudiantes deberán escribir ensayos comparativos basados en este
conocimiento.
3. género/estilo: obras se analizarán sobre la base de preocupaciones estilísticas y genéricas. Tendrá un
vocabulario de trabajo extenso de términos literarios y recursos literarios.
1. Compórtate de una manera respetuosa siempre; se exige la honestidad y un comportamiento respetuoso en
todos los aspectos de la clase.
2. No se permite comida ni bebidas en el aula con la excepción al agua ( esto incluye el chicle )
3. No se debe utilizar instrumentos electrónicos ni tener la cabeza cubierta, no usar maquillaje ni masticar el
chicle.
Infracción resulta en visita al sistema visdirectoral
El curso está diseñado para impartirse cronológicamente y se dividirá según
en el siguiente calendario:
1er trimestre: Medioevo, Siglo de Oro
2 º trimestre: Siglo XIX
3er trimestre: Siglo XX (nuevos autores)
4 º cuarto: Siglo XX (autores conocidos) - Repaso
Muchos de los autores estudiados en el 4 º trimestre serán las estudiadas en cursos anteriores y AP de idioma
(Lorca, Cortázar, Borges, Neruda, Rulfo, Fuentes, Márquez y Allende). Se espera tiempo para un resumen
antes del examen de AP y varios exámenes de práctica y ensayos se le asignará.
Textos serán Abriendo Puertas -las antologías Nextext (Tomo I y Tomo II, McDougal Little, 2003).
“Texto suplemental” También se dará numerosos apoyos para complementar el texto. Los estudiantes deben
tener cantidades relativamente grandes de lectura cada noche. Lectura no significa mirando las palabras
impresas en la página – significa la comprensión de las palabras. Los estudiantes deben tener acceso a un
buen diccionario y deben saber cómo y cuándo usarlo. Los estudiantes serán evaluados mediante los siguientes
(todos en español):
1.ensayos del aula – ya sea analíticos o comparativos de la naturaleza, generalmente 30 minutos de duración
2. cuestionarios, pruebas y exámenes – lectora, vocabulario, contextos socio-culturales, geo-político de los
textos
3. proyectos y presentaciones
4. ensayos de tarea
5. participación en discusiones, exámenes de práctica, etc..
Los estudiantes también serán requeridos completar los estudios de obras y autores por hacer investigación
adicional autómo. Se indicarán algunos sitios web útiles pero se anima a perseguir avenidas adicionales para el
enriquecimiento de los estudios. Videos y una variedad de artefactos aurales (conferencias, canciones, lecturas
de poesía y música) prestará también para enriquecer la experiencia de aula.
Los estudiantes también son responsables de conocer términos literarios básicos (como en Español III; curso de
hispanohablante), como los verbos apropiados para escribir ensayos críticos. Los estudiantes que no tenga tales
listas pueden pedir a profesores de Español III. También se recomienda leer y escribir algo en español durante
el verano – conversación y viajes también beneficiará a los estudiantes de AP como la clase se llevará a cabo en
español.
Calificaciones
La calificación total será basada en un sistema de puntos. Los puntos se acumularán a través del semestre
sacando un porcentaje al final. Todo en esta clase es importante ( pe: pruebas y exámenes, la participación y el hacer
las tareas, trabajos y proyectos. Cada semestre se requiere una series de examenes finales.)
A = 90 —100%
B = 80 — 89%
C = 70 — 79%
D = 60 — 69%
F = 59% o menos
Asistencia
La asistencia a la escuela es importantísima. Los estudiantes deben estar en la escuela todos los días, y les
obligamos estar en sus clases a la hora debida. Si un estudiante está ausente sin razón válida o se va de la clase
sin el permiso del profesorado se les marcará en falta.
El gobierno del Estado de California dice (sobre la asistencia): “Students are expected to attend school
daily, and be on time for class. If a student is absent from class without a valid excuse or leaves class without the teacher's
permission, he/she is considered truant.
In accordance with State Education Cod (49067) requirements, a student must be in class a minimum of 60 hours to receive five
units of credit for that class. A student may receive a failing grade for unexcused absences exceeding ten (10) days per semester
(SMUSD Board Policy 5113).
Mas de 10 dias ausentes, sin razonamiento acertados, resulta en reprobación (= 0 crédito)
Asistencia procedimientos del aula
1. Si un estudiante está ausente tendrá que entregar el trabajar que no hizo; se recibe la cantidad de tiempo
faltante equivalente a la ausencia.
2. Los estudiantes son responsables por el trabajo que no hacen cuando estén ausentes. Todo hecho en el aula
está apuntado en el cuaderno titulado “tarea semanal” – el/la estudiante tiene la obligación de buscar el faltado.
3. Si los estudiantes están ausentes en día de examen, es su responsabilidad de hacer arreglos con la profesora
para tomar ese examen.
Si a un estudiante se le marca falta/ ausente y no tiene ninguna razón acertada, no podrá hacer el trabajo que
falte y sufre la consecuencias académicas.
De acuerdo con los School-wide Learning Objectives
Students of San Marcos High School are self-regulated learners that will graduate as empowered
individuals with 21st century skills and attitudes to positively contribute to their personal, local, and
global communities. In order to do this, throughout their time at SMHS, students will demonstrate
growth in their ability to:
think critically and creatively in learning and life – pensar criticamente y con creatividad
produce various forms of effective communication – producir formas variadas de comunicación
eficaz
productively interact within collaborative environments for learning and problem solving –
interaccionar productivamente en el ambiente colaborativo para avanzar el aprendizaje y
solucionar problemas
La disciplina del instituto SMHS/School Discipline Policy:
1a infracción de rebelde = aviso verbal y/o llamada telefónica First classroom disruption = verbal warning, call home
to parent, and possible teacher assigned detention.
2a infracción de rebelde = referencia oficial a visdirector Second classroom disruption = referral to Assistant
Principal’soffice.
3. 3a infracción de rebelde = referencia oficial al visdirector y riesgando el despruebo de la clase. Third
classroom disruption = referral to Assistant Principal’s office and possible removal from class.
Primer trimestre: Agosto a octubre - El medioevo y la edad del encuentro
Anónimo, los romances: Romance del rey moro, Romance de conde Arnaldos
Don Juan Manuel, selección de "El conde Lucanor" – La mujer brava
Anónimo, Lazarillo de Tormes Prólogo, Tratados 1,2,3, 7
Garcilaso de la Vega, Soneto CLXVI "En tanto que de rosa y azucena"
Góngora, Soneto XXIII, "Mientras competir con tu cabello"
Cortés, Segunda carta de relación (seleciones)
León-Portilla, "Visión de los vencidos" ("Los presagios, según los informantes de Sahagún," y "se ha perdido el
pueblo mexica")
Quevedo, "Miré los muros de la patria mía"
Sor Juana Inéz de la Cruz, "Hombres necios"
Segundo trimestre hasta exámenes (octubre hasta justo antes de vacaciones) - El siglo de oro
Cervantes, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha Primera parte: 1-5, 8, 9, Segunda parte: 74
Tirso de Molina "El burlador de Sevilla y el convidado de piedra"
Examen de mitad de período: El medioevo y el siglo de oro
18 y comienzos del siglo 19
Heredia, "En una tempestad"
Bécquer, "Rima LIII"
Tercer trimestre – finales de enero hasta marzo – finales del siglo XIX y siglo XX
"Dos patrias" de Martí, "Nuestra América",
Machado, "andando muchos caminos"
Darío, "A Roosevelt"
Pardo Bazán, "Las medias rojas"
Unamuno, San Manuel Bueno, mártir, "Mi religión", "Oración del ateo"
Lorca, poemas (Predimiento y muerte de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla, sonómbulo Romance,
Romance de la luna, luna) y La casa de Bernarda Alba
Montero, "Como la vida misma"
Neruda, "Caminar alrededor", otros poemas seleccionados
Guillén, "Balada de los dos abuelos", otros poemas seleccionados
Morejón, "Mujer negra"
Storní, "Peso ancestral"," Tú me quieres blanca "
Burgos, "A Julia de Burgos"
Rivera, de capítulos de dos ".. .y no se lo tragó la tierra" – (".. .y no se lo tragó la tierra" y "La noche buena")
Fuentes, Chac Mool"
Dragún. "El hombre se convirtió en perro"
Cuarto trimestre a exámenes AP – de marzo a principios de mayo – conocidos autores, revisión
Ulibarrí, "Mi caballo mago"
Quiroga, "El hijo"
Rulfo, "No oyes ladrar los perros"
Borges, "Borges y yo", "El sur"
Cortázar, "La noche boca arriba"
Allende, "Dos palabras"
García Márquez, "El ahogado más hermoso del mundo" y "La siesta del martes"
Exámenes de AP al final de año – mediados de mayo a principios de junio
Proyectos y películas complementarias Empowering Personal Growth and Honorable Contributions of All Knights
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------AP de literatura española y las culturas; Revisión del plan de estudios
Por favor, leer, entender y estar preparado para hacer discurso de estas obras literarias. Firmas a continuación,
se requieren. Devuelva esta parte puntos por: 31 de agosto de 2016
____________________________
_______________________________ _________
Estudiante (nombre en bloque)
Estudiante Firme
Fecha
____________________________
______________
Padre/Guardián firme
Fecha
Comentario para la Profesora Jiménez al continuación

Documentos relacionados