producciones en gira

Transcripción

producciones en gira
producciones en gira
MALENTENDIDO ROUSSEAU. Un espectáculo escénico-sonoro de David Alarcón
vocalistas/actores AURELIO DELGADO, VICENTE PASTOR y PAULA MIRALLES
texto adaptaciones de David Alarcón, Miguel Ángel Baixauli, Aurelio Delgado y Julien
Rouvière a partir de los originales de Jean Jaques Rousseau
espacio sonoro David Alarcón
diseño de Iluminación Diego Sánchez
vídeo Miguel Ángel Baixauli
escenografía y utilería José Juan Martínez
diseño gráfico Boke Bazán
fotografía y comunicación Teresa Hartloehner
asistencia técnica David Durán, Diego Sánchez, David Alarcón
distribución Raúl Lago
IDEA y DIRECCIÓN DAVID ALARCÓN
Colabora L'Institut Français - l'INA-GRM - Laboratorio de Creaciones Intermedia del
1 / 10
producciones en gira
Departamento Escultura Fac. BBAA. UPV
Gracias a Raúl Riebenbauer, Oscar Guisoni, Pierre Bergounioux y Patricio Falconi por sus
respuestas tan sinceras, certeras y emocionantes, a Acheminart y a Artisons por su apoyo y a
Amador Artiga, Cesár Tormo, Teresa Hartlöhner, Juan Carlos, Carolina Boluda, Miguel Molina y
a Arden Producciones por su generosidad
.
Malentendido Rousseau es un espectáculo sonoro y escénico que recoge una selección de
momentos de la vida y obra de
Jean Jacques Rousseau.
Textos en los que aparecen las ideas que son la base de nuestro actual sistema social.
La propuesta, definida por su autor como melólogos electroacústicos, se ajusta al formato
de un género creado por el propio Rousseau denominado melólogo, que combina el monólogo
teatral y música.
La figura de Jean Jacques Rousseau, polifacético y autodidacta, maestro ilustrado
transformador de la filosofía, la política, la pedagogía, la música y la botánica se redescubre a
lo largo del espectáculo y su vida cobra un impactante valor humano pues discurrió desde el
reconocimiento hacia un cruel destierro.
Un acercamiento emocional al siglo XVIII que nos refleja y nos desvela la paradójica diferencia
entre evolución y progreso. Vídeo espectáculo
LOS DÍAS FELICES de Samuel Beckett
intérpretes PILAR MARTÍNEZ y AURELIO DELGADO
espacio escénico, iluminación y dirección AURELIO DELGADO
ayte. dirección Maribel Bravo
2 / 10
producciones en gira
producción ejecutiva Raúl Lago
vestuario-caracterización Quica Belda
realización escenografía Carme Teatre/ Juanma Picazo
utilería Carme Teatre/ Los Reyes del Mambo
técnico iluminación y sonido Jorge Rodríguez
fotografía Eva Oz
imagen coRTarcabezas collage
diseño Pepín Zurriaga
video La madre del cordero films
agradecimientos Toño fM, Chechu y Miguel, Ángela Sabio, Renato Nufio…
La nueva producción de la compañía Carme Teatre recupera el texto de Beckett Los días
felices, hoy de absoluta actualidad, si pensamos en el creciente deterioro social al que
generalmente acompaña una sumisa aceptación.
LA TIERRA OPRIME MUCHO HOY...
Vídeo espectáculo
3 / 10
producciones en gira
PROMETEO HOT-DOG de Aurelio Delgado
Intérpretes Carlos Villuendas y Paco Martínez Novell
Voces
Pilar Martínez, Cristina Rodríguez Payá, Boris Sanz, Enric Esteve, Ángel Fígols, Merce
Tienda y Maribel Bravo
Audiovisuales Raúl León
Estudio grabación croma Valencian International University (VIU)
Sonido Jorge Rodríguez Vila
Iluminación David Durán
Diseño gráfico Pepín Zurriaga
Imagen cartel Camus Live Art www.actart.co.uk / bajo licencia creative commons
Fotografía Amparo Olmeda y Eva Oz
Caracterización Quica Belda
Ayudante dirección Ana Albaladejo
Producción ejecutiva Raúl Lago
Texto y Dirección AURELIO DELGADO
agradecimientos Clubbyte.com, Nebel Teatre, Carmen Alonso (VIU), Hipólito Patón,
Renato Nufio…
“¿Por qué soy dos?... En ninguna parte, de lo mucho que se ha escrito sobre mí, se dice que
yo sea dos. Y en ninguno de los cuadros que me representan se me ve a mí con ningún doble.
Entonces, ¿qué hace ese ahí?... Es un impostor, solo un impostor”…
¿Y tú, no has tenido alguna vez la impresión de ser un impostor de tí mismo?
4 / 10
producciones en gira
Una particular indagación en el mito de Prometeo, en la que se le muestra al titán en qué se ha
convertido el hombre, haciendo que su terrible sacrificio y su condena no tengan ningún
sentido; la humanidad ha optado por enfrentarse en terribles guerras, en preocuparse por lo
superficial, en descuidar el mundo en el que viven y, lo más importante, ha renunciado a su
individualidad, a su singularidad, a su identidad. La globalización ha conseguido lo que no ha
logrado ninguna dictadura, ningún totalitarismo. El hombre ha elegido seguir un estereotipo
renunciando a las diferencias que lo hacen único, decantándose por la frivolidad frente a la
autenticidad.
Vídeo espectáculo
ANTIGONA 18100-7 de Aurelio Delgado sobre el texto de Sófocles
5 / 10
producciones en gira
PREMIO CENIT MEJOR ESPECTÁCULO. TNT. Sevilla (2010)
Intérpretes Paula Miralles, Maribel Bravo, Ángel Fígols y Ricardo López Ivars
Audiovisuales Ferrán Canet
Espacio sonoro David Alarcón
Iluminación David Durán
Ayte. dirección Marina Díaz
Producción ejecutiva Raúl Lago
Espacio escénico y Dirección AURELIO DELGADO
Una mujer vigilada, como cualquiera de nosotros.Una mujer en medio del tráfico,las noticias de
la televisión, la publicidad.
Una mujer que sabe lo que han dicho en las
cortes, lo que aconseja la megafonía de los
centros comerciales, lo que sugiere la comodidad,
el orden y el sentido común.
Una mujer diciendo adiós,
una mujer que sabe que va a morir...
6 / 10
producciones en gira
Vídeo espectáculo 1
Vídeo espectáculo 2
SKY TRAIN de Aurelio Delgado
Intérpretes Paula Miralles y Luis Meliá Romaguera - sky solo Begoña Santalices
Iluminación David Durán
Espacio sonoro David Alarcón
Audiovisuales Raúl León
Ilustraciones Carlos Maiques
Fotografía Eva Mañez y Miguel A. García
7 / 10
producciones en gira
Diseño gráfico Pepín Zurriaga
Caracterización Quica Belda
Producción ejecutiva Raúl Lago
Creación Aurelio Delgado, Paula Miralles y Luis Meliá Romaguera
Texto y Dirección AURELIO DELGADO
Colaboración texto Ciudades Pepa Cases, Marino Muñoz, Teresa Crespo, Belén Riquelme y
Raúl Lago - Sky coro Maribel Bravo, Teresa Gascó, Ana Garrido, Bea Sáez, Diego Sánchez,
Quica Belda, Renato Nufio... Sky off Merce Tienda y Maribel Bravo
Quédate a vivir dentro de mí. Dame tus manos. Penétrame. Quédate a vivir en mi interior.
Deja que te inunden mis fluidos y olvídate del agua. Olvídate del mar. De la tierra que has
visto. De las calles. Mírame. Mírame aún más adentro. No dejes de mirarme. Dame tu lengua.
Mírame y enmudece.
Vídeo espectáculo
CONTRATACIÓN Raúl Lago +34 678 35 62 39 / +34 961 93 64 29
[email protected]
[email protected]
8 / 10
producciones en gira
-otras producciones-
LA SED de Aurelio Delgado
Performers
Paula Miralles, Maribel Bravo, Carolina Linuesa/Merce Tienda, Jesús Cisneros,
JuanFran Aznar, Amador Artiga/Ricardo López Ivars, Teresa Gascó y Emilio Poveda
Bailarines
Santi de la Fuente, Blanca Casterá/Cristina Gómez, Juana Varela/Olga Clavel
Iluminación David Durán
Espacio Sonoro David Alarcón y Petr Rímský
Videos Raúl León y Tatiana Clavel
Instalación espacio 2 Helena Sáez
Caracterización Quica Belda
Ayte. dirección Marina Díaz
Producción ejecutiva Raúl Lago
Coreografía LA COJA DANSA
Idea, espacio escénico y Dirección AURELIO DELGADO
9 / 10
producciones en gira
La sed fue un montaje ideado para transitar los diferentes espacios de la nave que alberga la
sala Carme Teatre.
La sed no es un espectáculo sino un proceso de investigación que surge como necesidad
artística para saciar inquietudes y abastecer impulsos.
Un lugar para la reflexión, donde artistas de distintas áreas se aúnan en un proyecto de
creación colectiva.
Un recorrido por el teatro, la danza, la performance y la instalación.
La sed es un viaje por los deseos y las aversiones.
Una metáfora del desequilibrio.
Una vivencia emocional a través de espejismos.
Vídeo espectáculo
10 / 10

Documentos relacionados