TRIBUNA ROJA - Archivo Digital de Ricardo Flores Magón

Transcripción

TRIBUNA ROJA - Archivo Digital de Ricardo Flores Magón
RICARDO
FLORES
MAGON:
VIDA
y OBRA
l'
J
I
TRIBUNA ROJA
(DISCURSOS)
TOMO
(DE
LA
111
~ERIE)
~
=-=.~
M
<D
O
EDICIONES
DEL
GRUPO
CULTURAL
APARTADO
~
POSTAL
"RICARDO
NUM,
FLORES
MAGON"
1563
MEXICO.-1925
I
~
r
,
I
I
JDUI~A
J H::)
f\UJA
U~)
1925
r"\rl
r.DII~"
,...,,, TI ICAL IiRtCARCO
FU
.A
-..-
- --.
A MANERA
DE PROLOGO
I::iill comentarios reproducimos aqtú este discUl'80,
prollllueiado en la Cámara de Dipntados de la ciudad
de México a raír. de la muerte de Ricardo Flores Magón, dejaudo al lector la tarea de comentarIo
como
mojo)' le ]Jarer.ca. Nosotros sólo diremos que Magón
fue acérrimo enemigo del sistema jJarlamentario, usado como instl'umento de la burguesía.
Compañeros:
.'
'¡'eJl¡!;o el )¡O))OJ',como nno de los Últimos, de los
lI1Ú~iJl(lignos comlmfíeros que fui de Ricardo Flores
- Magón. tengo el honor de dar a esta. Cámara la noticia rle Sil muerte, octHrida arel' en Los Angeles. Yo
110di)'é qw' quisiera ser O)'}ldOl'para hablar de Flores
,.
?I[a¡!6n: "T.os hombres grandef', dice .Tosé )[artí, no necesita)), pam ser elogiados, de grnndes palabras. Para
hahlar oe los hombres grandrs se debe hablar, urge ha.
bl:n ('011 frase clara r sencil1a, como clara y seneiHa fné la vida de esos hombres." Nadie quizá mfts
~.'
~~.
;':')'<lII(]("cutre los_revolucionarios
mcxicanos, que Ri.~,
('a)'do Flores Magón. Ricardo Flores ~fagón, modesto:
'.... ." .Rie:ll'gO Flores ~rngón, qne tuvo la fortuna, la dicha
~:\;~
iumewm (le jamÚs ser vencedol'; Ricardo Flores Ma.-:;.'. gÚn, fJ1H'sólo conoció las e¡;;pinHs los dolore¡;; de la
5'
.f'
]'evolllC'Íón, es un hombrc c1c.1ante del cllal debemos iu.
.':;?" ~. eJinHr110¡;;to(loR los revolucion:ll'ioF.' que hemos tenido.
1i:'i~6'
la ue'g,"ci"
do ,,,I>oroar algo de tos mao.;,,,""
7
G
)'01.'0 IIOSilnpol'ta
:;Cl'ddo~ cn el hanr¡ucte
(lc la l'e"ulución.
l'a:'a Hica.rdu l.'lorcs lIagÚn no dehe hahcr Üascs de {lolor ni
t~'lhuU:.1S ~nlutadas:
sCl'ía dcmasiado
Imr¡..:ués, demasrado mdlgno
dc cse homhrc grande,
de -esc rchclde
{:xcclso, ,'cnir .aquí :r pcdir cosas hurg-uesas;
yo quie10 en este momento, tener algo de la ¡'eheldía de aqucl
nUl~I?,n" d.c la I'el~eldI:l, de .Hlu~1 homlne inquieto,
para
dccll,
);0 necesItamos
luto, 111Ile"amos luto en el alma
l(~" compaí1eros,
los cam:1l'ada:-: de Hicardo Flores .\fagun: l1,eva~os rcspeto, mncho respeto ílltimo. respeto
profunda
por el gran luchador.
por el
~' adnuraclün
1llmellSO hombre
de car{¡fter
que se ]]amóRical'do
Flores
~ragón,"
(Aplausos.)
Hical'(lo Flores
Magón,
q,ue no t ué ,-,encedor y por eso no se le honró; Uical'CTo
1<lores ~ragon, (}l~e no llegó a ]a presidencia
como Ma'
dero, Jll a la Prllllera
.Jefatura
como Cananza,
ni a
los ]¡o11or~~ con~o hoy llegan ]os jefes militares
de
la 1'eVOIUC1011;R¡¡can[o Plores J/((.rJ611, ¡.,;in embargo. C8
el precursor
~le ln revoluciólI,
rl vcrdadero
({¡¿tor de
ella, el (lutor mtclectuu[
de la rf'volución
mcxica/lCl. Y
por (:so, porque no fu~- "ence(lol', no se le honra;
no
neceslta
honores:
necesita
simpl('mente
la admiración
de todos los re,'olucionarios
.r esa admiración
la tenemos 19g que no n?s incli11mnos ni ante el éxito, ni
ante los honores.
III ante los ~randes.
Para Ricardo
y
Flol'cS l\JagÓn sÓlo debe ha lJel' fl'ases de admiraciÓn
de justicia;
Rirar(!o
Flol'es ~rÜgÓn mmen pidiÓ qu'e
se enlutara
esta tI'lbuna, no lo pediría:
Ricardo 'Flor('s ~r,agÓn fll¡;O cl gesto de gralldc:m de rechazar
la
lJellSLOJI. que esta. CÚmam. dccrctú ell 8/1 hallar y no
;,cría :VAquien manchara
su nombre pidiendo
qu~ así
~01ll0 se en~uta ]a tl'ihnna
por nn magistrado
caduco,
tepresentatn'o
de las itleas viejas, fuera a enlutarse
esta tribuna
que 110 es digna (le la fi~Ul'a de Flores
l\IagÓn, porque él fué mÚs que la C'Ú~nar:1, fué 1I1ÚS
qne, la Rep~'esen~ació1l
Xacional.
]lol'que fuí~ la inspil'acIÓn, la vldellCIa que llcrú al¡J/leMo (( la revo[uciólI,
De manera que para él no pillo mÚs que l'espeto profun,do;, que lo 1'e~peten los que quieran I'espetarlo,
que
S(' Inelmcn ante el los que tenga 11 pa}'[1 {.I .HlmiraciÓn;
~,
"
~
qne la P¡-ensa nu lu hou¡-c y que lus
:-cac('iuual'io,.;
lo lll>sp¡-el'icu: poco IIOS importa' que
la plutol'Ja\:Ía
uOl'teamel'icaua
lo haya m.Il'cHllu COll el
hiNTo l'nIl(ll'llte de su maldad y de su fCI'ocidad, y que
a e",a plu(o(,l'aeia
se dcha la muel'te de FIOl'es .\lagÓu.
Es mejor que esa plutocracia
no haya conn'tli(lo la liI:edad del gTan reuelde:
es intinitanlPntc
llwjur que
Hicardo Flores lIla~Ón haya ('CITado su vida como la
ahriÓ: sieml)\'(' reheIde. sie;npre siu lwostel'lIarse,
i 11('jOl' así ~ Hicardo
Flores JlagÓn, he dicho, fIJé el prey el autor intelectual
de el1a;
1"111'801'de la I'CI'oluciÓn
Hical'(lo Flores l\IagÍln i)reparÚ el teneno
a Madero,
y Madero y el maderismo
viniel'on a pncontrarse
el
((,I'í'ellO preparado,
la Illesa puesta. pUl' lo menos e1l
('1 telTel10 ideolÓgico de la pl'ép:naciól1
(le las Jllasas;
pero C0ll10 l\Ia(lcro Üi\lllfÓ, cs el ídolo; como Ricardo
Flores MagÚn 1Il\ll'iÓ en una cÚrcel, Flores Magóu pasal'Ú q\lizÚ (lc~npel'cibido
para los ojos 'ingndos,
Flores ilIagón "ió la rc\'()lnción
totalmente,
intcgmmente
('n \lna yisiíJll plena de vidente, no de visionario;
Rien ,'do Flol'es l\fag'Ún abarcÓ todo el problema
<le la
l'evolu('ÍÓn, COIllO 110 lo ahal'eÓ :\I:ulero ni tampoco Cal'rallíIH; hnsta comparar
sus pálabras
luminosas,
sU~
frase,,' candentes,
sus frases
de visiÓn y rebeldía.
f'US jlre!'cntimieutos,
antcl'Íores
al m,ol'Ímil'Úto de l!HO;
hasta leer cualquiera
de sus artículos
al acnso y com]lm'arIos
ron el mezquiuo,
con ,el anodino
Plan de
San Luis o con el ridículo
Plan (le Gnadalupe,
Parn
justificar
mis palahras,
quiero lcel' un trozo de al'tícnlo que al acnso. como si adidnara
lo fIne iba a su('eI]el'. leí hace poros días en un \'Íaje a ~[orelos. Decía
Ricardo
Flores
Jrag-Ón la yíspera
misma del rompimiento de las hostilidades
contrn Porfirio
Diaz: decía
pu :'RcgeueJ'aciÓII,"
con fecha If1 de noyiemure de lf110)
abareaJ1(]o tOllo el prohlema,
toda la YÍ(lpneia de la
revolnciím:
"1'\0 es posihle predecir,
l'epito. hasta dón~le llegarilll las rei,'indicHciones
populares
en la revoluciún
que
.
sc a¡;CC1Jla,..,.. "
AfIuí estÚ tOllo ,el lH'ogl'ama (le 1<1l'evolueiÓu he-
l
t:
I
:~ '
I ~~
'lA .¡¡.
: ~"-,.'¡:.
';;.:<~'
,
dIO CUl! 1II1<l .-ideucia
qne ya ('p¡jsicl'an para sí
10"
científicos. Está todo: cstá cl prohlema de la tiena;
el;
tÚ la posiuiJjcl;¡¡l
t:ielltífica,
la posibilidad
llUlIlana:
está la expresiól1
(lue apeuas
puede uno creel' lJue
cxista í'l! los lal,ios de UII 1Jomul'e tan radical
\' tan
veJlemente
tomo Flores )fag-ón;
casi la \'jdenci'a del
político,' la ddcncia
del e:o.:tadista: ",...,
pel'o ha;v
que procural'
lo más que se pucda.''' Todo lo )ll'cvió
este homhre: prcrió qllc la conquista
de ia tierra cm
la bUl:ic de todas las dClluís libc!'tr/(lcs,
tUd4 la liberlad ecollÓDÚta del cllllljJesino.," qUl',
sobreGOIl'q¡ÚIJcl:ia libertad sc cdificaría, todo el edificio rCCO[lIcio1/a/'Íu, y
lo díee con esa elaridad,
con esa llaneza de Jo:o;
toles, sin galas l'e.tóJ'icas, i;in tonalidades
]Í!'icas, apÓ".
<:011
una sencillez Cl!Ol1ne. y si nada más eso 'se outll\'iel'a
;
"Ya sería un ,gran paso hacer que la tiena
fUeh1 de ]¡¡
PI'opjedad
de todos, y si no tll\'i(>r;] fuerza slItieientf'
o suficiente
conciencia
entre lo::; revollldolJario¡;
pina
obtener
más ventaja
que esa, e]]a
s<:ría ]a base de
reivindicaciones
prÓximas,
CJl1e por la :;;o]a
fuerza ¡le
las ei I'CullRtancjas,
conquista ría el ]Jroletm'iado,"
j Qué diferencia
entre esto y los alarde;:: de ra(liea.
¡¡SIllO excesiyo, peligroso
y utÓpico! ; Ql1é grandez:1 cn
la expresiólJ! "Por la !'ola fuerza (le 1:115Cil'CllllstanciaR'"
Una \'CZ I'ealizada
]a emancipación
del (~alllp('sin!)J
'
una vez hecha la justicia en el reparto dé la fiena.
todo lo demáfJ vendrá por aiiadidura,
y
CIUIndn un
homore como éste desaparece, y
deS:1pal'el'c
grande,
jus,
to es recordar su memoria, dc paso,
en tropel,
en nlOlItón, cn desoJ'¡len tomo cn dl'sorden esc¡'ibió ~n¡;:
m'.
tículos, como en dcsonlen 1'ué su \'ida. ~r()
fIuie¡'fI
absolutamcnte
hacer aquí alnrde de frases no
oratorias
que ni están en mi carácter ni podría tenerJas, ni debo
tenerla8 ('lJ este momcllto; pel'o sí ljui<,ro
aCOJ'danllc
l'n globo, <'11tropel. quizÚ (le:o.:Ol'delladallH'nte,
de algo
de esa persollalidad: quisiera acol"darme, cn medio
dl'l
tropel de l'eencrdos, de algo que ponga de manit1esto.
si posihll' <'s, la 'pel':;:onalidad de aqnel luehadOl', Me
acuerdo, ele pasada, como en una pincelada, de aquella
sn peregrinac'jÓn por esta ciudad de México, entOJ!cel!
"
.
(
y¡á¡,: mCl'cnclutle
" tu lh vÍ'l ue ahora. ell tom:e¡, mÚs teITIporque hoy se
;'~"\¡Ic to(]¡wía, para l' s 'I'e~'oluciollal'iu~,
1°, ,
que se;1 itipócritamente,
a
H1:OS,
'>' 'prostel'lIa
;u~t.~
'1I lIespalda
CU:lndo plÍeda, po~I
re!';('l'\'a
. - de helll ,1os I:0 r ::
.
1Io , elltollces ser OpOf>1(inc lOS ve f' nc' l ' tc ':" 'l en touces
,e¡;'l'
con e 1
ciOllista' e'ra sel' Ylf;to ~on U n'e 'io v marcado
'~O])ol 'i t 'ma'
tl
"
l
s
v
en
al1ue1"oCIl'lh(
me
,
':,
estigma
t¡e
tOlla
I
"
"
'\ pOI'"j aiío de mil novccientos
dos,
',~
nos momellto~., nll,1
) :',.
las
bayonetas
en
las
',"
~110
e
lIol'eclO el 11111
d' ,
<:uawlo
Flores
l.
manos de Bernarlo 1 He\'es '1t ra\ es,"' I "u.a l '. ieudo
'
.
;~ ~Iaoón. enhiesto,
altivo, ' u.;¡'Te dos. filas de S'oldados,
(1)
JU'1ll Sarabia
-.:"i ~ll ~l1liÚn de dos personn,.:
t
',;', 'v Librado mv~tl, atJ'ave ::;a~ a I~~~'~~lle:;: lle la' 'MetI'ópoli,
'
,
v
,
¡
...':
rcpito, entre l.10 s fihs
l., 1 e so l1l. a(10s 1) 1'¡" .1 "(>1' nevado a
.l
c<
~" - la pl'lSlOn
. .,
lt e lo lco' , T
Hicardo
Flores
~,
l'lO'o "1 1a
,
u e ~',a n t"",
'
,'~,'
,
',,"
t .,
,,;~
I\iagol1,
en me dIO de la al 1lllll aclO n ,\' (lc la es upc.
,
'
~
~
I-
,
,
,
,
'
.
,
,
:
:
,"
anzÓ vivas a la revoh~clOn,
('acción de los tr:ansennte~:
]
sabIendo
nlr
v
muelas
.1 Podirío Día?:
Ol
e
,',
'
VIvas a. p '\' , ,
]
:' "
cansal
..
:",'fI'",
lllUY blcn qne a q ueHos muera. S ]e ] }odl'lan
"
h
nes
tl"lí'UllOS
el
pec
o
1.~1,.,:;' muerte.
Eutol1ces éram(~s JO\
,~,
,
",,',-,
'
!
.
'
,
,
""
ev
'
,
I,~'l,'
~in '~n~bargo, nos so'
y el ,nlm~ pl~.l.antc'
.""','"
aquel
¡1e .1,dllllraclOll all.te' 'aI111e]]a. rebeldía;
hrecoo'¡amos
~!'{;
"""
r~ores
de
la
re.
1os l)recu
.,,';:,' .gesto: '" ,aqlle,11'o~ ,,11
o' ,'to'dO;'fucroll
'
-~:~\_ volncJOn. ¡ Cuantos
e loS' :jóvenes y hombres prese~ltcs
,
anhelante
,
'"
'
,
-',
~f'
] UCI011, al l' os v bebieron
la hnfa
J
'
/.
]
] los Flores
,<e
~IagÓll! i Uilnrevolllcional'in
de h~ puma
,
tos dehen haber alHCl't~ su ceIP bró v su filma al nuevo
'' a¡:relH]¡el'Oll
"
,
'.:.¡,~y
'~ir.
,
.1 :;:er
revo
e
Flores 1íagón!
vIda
a\IC,I-'" '1':do
L
de e,~te hombre no, caben frases,
'."
.' me IJarece 'el'
t OH,
' 1o' el l h ¡:Úrccl de Be,~,,'~:':" ~iIlO senÜnuclI
d
O'anapatean
o cual',t ilJns COll :;;u 1e1
lén,
escl'lbleIll~,~.
~:', .
"
'retada
con su miopía qne d e'i>.~
t,l'a menuda, clnqmta,
{lp
m(~ ':<' bería cOl1\'crtirse
" la:;: prisiones
norte.
a
~n
en
eeguer
,
'io<
,
.
.
!, ~;,.,,'- amerlcanas"me,pmcc
0 con fe , sicmpre
l
P1
vcr
o
Slem,
e
: ,¡ III I'IN (les fa ll CClen t e , siempre ('on una sc' '.,~.
con
anImo.
.
"
]n
'
""
'"
. le ccIOnes
.v ('....I r, I(lonos
~iem l }rC (.IJ
"
I'enhlnd e~pal't ana,
<.:1,' '
;f,¡f.,
aliento. a 1a, n,ne\,'l
.,,~:. Por eso tratandose
, ,
,
~
,
'
'
~~",-
,'~...,
:
.
,:t,
~¿-
~~'
1:,
-,
1'fi 6 rle "ju¡hs"
(1) Ri~rrlo !:lorel~
~~~!~~:I~il~a
Li~)erta~i;."
' a Juan Sar~bla, Vease
t
ismo Grupo EdItor,
tomo,pub1"""roe., . m
no
de Ilustre,
pág, S, del 2?
]0
11
:-;('~ d(' ('iri~mo, de honradez.
(l¡>
enCl'gía; me P:lIl'('('
\'erlo en aquellos
d ias de n HCstI'tl jl1\'entud
cuanclo
1I111<:hosjÓ\'encs, q lIe hoy somos ya hombres. sentíamos
ld aleteo impuro y mah:ano de esta ciudad cortesana,
de ('sta cindad de placcl'es.
,"e¡'lo solo, cUIH¡agrado a
~n idc;], a <,sa obsesi{ln gloriosa, a esa sublime obsesiÓn
que le durÚ \'einte ¡¡ilos. ¡.Qué elase de homhre cl'a es,
j{', qllé clase de c:nÚciel' el'a estc'! Era el carÚl.'ter del
illdio de Oaxac;], d<,1 indio mixteco o zapoteco, 'y
('so nosot¡'OS los re\'olucionarios
!lOS cnorguHecemos1'01'-
.
al'io!',' mexicanos
los lJermanos
de 1<'lol'Cs ::\[a\'(:lu('~~~ique';1 al 'herl1H1I;<1 mllerto, al gran re~)elde, .al
gUll
,
.
(le caractcr . .]a¡CllSO Ill'l0 11 '1 10 .' ' 11 Pll0rmc hombre
111}\
""
sin una mancha,
Si}1 llna \"ICI ' 1aCIOI!'
n!,l, ¡~anchado, .
, ~
Florcs
)la~oll.
(..\)1I:l11S0S
esquc se 11amo" ¡'ie'udo
.
.
t1'l1cn d osos,)
~¡'andementc:
ya l]¡je los reaccionarios,
los homl)l'e~
e¡¡Hmorados
de un pasado
que no ,"o!\'erÚ, se enorgllll('<.:cn CO!l tencr U!l Portirio }Jíaz, nosotros los re\'olnC'Íona 1'Íos, los ag¡';u'istas,
nos enorgullecemos
COIJ que
Hic:al'{lo Flores ::\lagÓn sca también
hijo de Oaxaca,
j ¡\.n1ítcsis curiosa 'dcl Destino ~ l<'rente al tirano mÚs
grande y nuominablé,
el mÚs g1':1nde de los ngitadol'cs
l¡h(,I'tm'ios, Si Oaxaca Se {lesholll'Ó por haber naci(lo
nl1í
IIn
Porfirio
Día;.;,
Oaxaca
se enalteció
.r
larÓ
Sil
mHllcha con hahcr engendrado
a Hicardo
FJores l\lagÚn. 1';]1':1 nosotros,
los rc\'oll1<.:iollarios,
es un culto
el qne tenemos
para esos hombres
que, como Flores
l\lagÓn, diÓ su Yida por sn ideal lcntamente,
go1a a
~01a, en la prisiÓn ooscura:
que no tienen gl'¡¡ndezas
militares,
ni aplausos
de lns multitudes,
ni sonrisas
de las hermosas;
pcro esa glol'ia, que no es la aurcola
militar, es mÚs r('spetable
para nosotros
que la gloria
del (lue yencé en los campos de batalla,
Y por esto
no,",otros, los rebeldes.
los que 110 somos militaristas.
nos inclin:unos
y nos inclinaremos
sicmpre mÚs ante
un Flores Magón ;r uu Zapata
quc ante un Madero
o ;1111eI1n Canauza,
o aute cualquiera
de los yencedores
I)¡'cscntcs o futuros. Y pOI' esto, seiiOJ'cs, ~'o, al baja¡'!lI('
de esta hibuna,
no quiero mÚs qUe esto: un grito aho~ado en el alma, pero que quiera decir respeto ,Y a(1miración
para este )¡ombrc,.y
en lugar de pedir a ustedes algo de luto, algo de tristeza,
algo de crespones
11<'gros, yo pido un aplauso
<,struendoso,
que los re,
.
.
-.
'.,
'Ij'
~).
"
LA ASOCIACION INTERNACIONAL
DE LOS TRABAJADORES Y LAS DIVERSAS CORRIENTES
DEL MOVIMIENTO OBRERO. Por Rodolfo Ro~ker. .
PUBLICACIONES
DEL GRUPO CULTURAL
"RICARDO FLORES MAGON"
En prensa:
ELISEO
POR LA LIBERTAD DE RICARDO FLORES MAPRESOS EN ESTAGON y CAMPAREROS,
DOS UNIDOS DEL NORTE
$ 0.50
NUMENES REBELDES (agotado).
VIDA NUEVA (agotado).
ABRIENDO SURCO (agotado)~'
Obras relacionadas con la serie "Ricardo
Magón: Vida y Obra"
Flores
SEMILLA
LIÉERT ARIA. Hermosa recopilación de
articulos de orientación libertada. Dos tomos, a 50
centavos cada uno, pudiéndose pedir separadamente. .
,
$ 1.00
SEMBRANDO IDEAS. Historietas relacionadas
con
las condiciones
sociales
. . . . . . . . . . . 0.30
de México
TIERRA Y LIBERTAD. Drama revolucionario y de actualidad. .
'. . . . . . . . ..
VERDUGOS Y """"""""""""'"
VICTIMAS. Drama revolucionario y de
,
actualidad. .
RA YOS DE LUZ. Diálog'()s relacionados con las condi-
ciones sociales de México
,..,
EPISTOLARIO REVOLUCIONARIO
E INTIMO. Tres
tomos, a 80 centavos cada uno, pudiéndose pedir
separadamente.
.
TRIBUNA ROJA. . . """""""""""""""
'"""",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
0.26
0.30
0.30
0.90
0.30
*
* "
G. GUERRERO. Artículos literarios
PRAXEDIS
y de
combate; pensamientos;
crónicas revolucionarias,
etcétera. .
O.SO
""""
MIGUEL A. BAKUNIN.
Esbozo biográfico, por Max
Nettlau. .
y LA REACCION CONTEM- O.li
"'
LOS ANARQUISTAS
PORANEA. Por Diego Abad de Santillán
0.15
MARX y EL ANARQUISMO. Por Rodolfo Rocker...
0.10
GERMINAL. Por Rodolfo Rocker
,
0.10
RICARDO FLORES MAGON, APOSTOL DE LA REI
VOLUCION SOCIAL MEXICANA.
Por Diego
Abad de Santillán.
0.50
0.15
RECLUS.
Biografia
por Max Nettlau.
En preparación:
OBRAS SOCIALES DE ELISEO RECLUS.
IDEAS y ESTUDIOS (1851-1905).
EVOLUCION y REVOLUCION y OTROS ENSAYOS.
EPISTOLARIO.
EL HOMBRE Y LA TIERRA (edición popular).
10 volúmenes de más de 350 páginas cada uno.
El Grupo Editor "~icardo Flores Magón" ape!a. ~ J:1
solidaridad de cuantos comprendan el valor de esta InICIatIva para hacer posible la difusión de los escritos del gran
anarquista.
Publicaciones
de la Editorial
"La Protesta"
LOS ANARQUISTAS. Por César Lombroso y Ricardo
Mella. Estudio y réplica. Un volumen
$
MI COMUNISMO. (La Felicidad Universa1.) Por Sebastián Faure. Un volumen en rústica
Encuadernado
en tela
TEMAS SUBVERSIVOS. Por Sebastián Faure. (Doce
conferencias sobre tópicos de actualidad.) Un volumen. .
EL ESTADO. (Su rol histórico.) Por Pedro Kropotkineo Un volumen, en rústica
Encuadernado en tela
ANARQUISMO Y ORGANIZACION. Por Rodolfo Rocker. Un volumen
CARTAS A UNA MUJER SOBRE LA ANARQUIA.
Por Luis Fabbri. Un volumen
LA UKRANIA REVOLUCIONARIA.
Por A. Sauchy.
Un volumen. .
Libros de reciente
1.00
2.00
3.60
0.15
0.50
1.60
0.15
0.50
0.30
publicación
ERRICO MALA TESTA. (La vida de \In anarquista.)
Por Max NettIau. Un tomo en 8'} de 268 páginas:
Edición popular. .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.20
Edición especial, papel pluma. . ... . . . .': . . . .. . ... 2.00
MIGUEL BAKUNIN. Noticia Biográfica, por James
Guillaume. Un volumen.
0.20
LA REVOLUCION SOCIAL EN FRANCIA. Volumen
l. Obras completas de Miguel Bakunin. P;ó~ogo de
Max Nettlau. Un tomo en 8.°, de 336 pagmas. o.'
LA REVOLUCION SOCIAL EN FRANCIA. Por MIguel Bakunín. Tomo 11. Prólogo de Max Nettlau.
Un tomo en 89, de 287 páginas. Un volumen...
ENTRE CAMPESINOS.
Por Enrique Malatesta. Un
volumen. . .
A LOS JOVENES.",""""""""""""""""
Por Pedro Kropotkin
MIGUEL BAKUNIN, LA INTERNACIONAL'
Y LA
ALIANZA EN ESPAÑA. Por Max Nettlau
Próximos
1.&0
1.50
0.15
0.10
0.50
a aparecer
JOHN
MOST. La Vida de un Rebelde (s'egundo volu.
men de la colección de biografías de pensadores
y propagandistas
del anarquismo).
Por
Rocker.
Obras completas de Miguel Bakunín.
MI IMPOSTURA RELIGIOSA. Por Sebastián
Publicacione& de la Editorial
Rodolfo
Faure.
"Argonauta"
ARTISTAS Y REBELDES. (Escritos literarios y 110ciales.) Por Rodolfo Rocker. Traducción de Salomón Resnick. 1921. Un volumen de 312 páginas.
Edición popular. . . ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
$ 1.80
Edición especial.
:
"""""""""""""'"
DICTADURA Y REVOLUCION.
Por Luis Fabbri, con
prólogo de Enrique Malatesta.
Un volumen de
400 páginas:
.
Edición popular. .
"""""""""""""'"
Edición especial. .
ORIGEN Y EVOLUCION"""""""""""""'"
DE LA MORAL. ("Etica").
Por Pedro Kropotkin. Primera edición castellana.
El más grande suceso de la literatura anarquista
de los últimos años. Su presencia en las bibliotecas de los estudiosos y de los obreros, revela un
progreso en la comprensión de las ideas revolucionarias. Un volumen de 384 páginas, en fino papel
vergé. Precio. . .
o. . . . . . . . ..
*
*
*
EL ANARQUISMO EN EL MOVIMIENTO OBRERO.
Los diferentes matices que en el movimiento obrero internacional se han desarrollado después de la
guerra n:;.mdial y el interés de determinados sec-
2.50
2.00
2.50
2.50
tores en derivar este movimiento del verdadero
cauce de emancipación económica, llevándolo por
tortuosos derroteros que le impedirán su desarrollo libre de toda tutela, ha esj;imulado a los camaradas E." L. Arango y D. Á. de Santillán, redactores de "La Protesta," de Buenos Aires, a escribir
el libro con cuyo título encabezamos estas líneas
y que la Editorial "Cosmos," cuyo principal objeto es la divulgación económica de cuanto contribuya a hacer pensar y sentir a la clase trabajadora y a cuantos sinceramente deseen la emancipación de la humanidad, se ha encargado de publicar.
Por el. sumario de los capítulos que a continuación publicamos se verá el gran interés del ci.
tado libro y, por lo económico del precio, nuestro
deseo de ponerlo al alcance de todos.
Los principales artículos de que trata son los
siguientes:
El anarquismo en ]a Argentina: un campo de experimentación del moderno movimiento obrero.
'Consideraciones sobre el anarquismo y el sindic!llismo.
El frente único del proletariado y otros conceptos tradicionales de las teorías revolucionarias.
"Las organizaciones
obreras' actuales y la vida social
y económica futura.
El anarquismo filosófico o el movimiento social anarquista.
El nombre de los autores del libro es una garantía del acierto con que están tratados los asuntos, y no dudamos de que cuantos se preocupan de
la cuestión social harán cuanto esté a su alcance
para su divulgación. Precio.....................
0.70
~CARDO FbORES
~GON
.
I
Ediciones
"Ricardo
Postal
del Grupo
Flores
1563.
Cultural
Magón."
México,
Apdo.
D. F.'
Pr6Gio:
30
GVS.

Documentos relacionados