Sin título de diapositiva - Universidad Nacional de Colombia : Sede

Transcripción

Sin título de diapositiva - Universidad Nacional de Colombia : Sede
PARADIGMAS
su IMPACTO en la Exploración de Hidrocarburos
Por: Juan Fernando Martínez - Msc
Ing. Geólogo- Fac. Minas U.N.
VPT_ANH
[email protected]
PETROLEO & SU APORTE A LA NACION
Cifras generales del año 2012
 Representa 25% Del Presupuesto Nacional
 40% de la Inversión Extranjera Directa. (MU$ 5.389)
 Colombia exporto MU$60.666
 Petróleo y derivados son el 63.82% del total de las exportaciones
 Reservas 3P = 3170 MBP ( 1P=75% (2.377 MBP), 2P=18%, 3P=7%)
Se perforaron 130 pozos A-3
Relación R/P = 6.9 años
EXPLORACION & PRODUCCION
Estrategia País
• Conv.
• N. conv.
 Generar un robusto portafolio de proyectos.
• Shale O&G
• CBM
 Capacidad de ejecución de proyectos.
 Incrementar y reclasificar reservas.
 Incrementar Nivel de producción.
 Asegurar el equilibrio entre producción y reservas.
 Armonía Social y Ambiental
Colombia aspira adicionar 480 MBPE/año
A través de 205 nuevos contratos de E&P, INCLUYENDO HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES!!!
Factor de éxito =
66%
Producimos Petroleo de:
Áreas Productivas
( behind Oil/ pipe/- shut-in)
Reservorios conocidos
Petroleo Fresco
Petroleo Ignorado
( new oil)
Nuevas Cuencas
(by passed Oil)
Pozos Viejos
Nuevos reservorios?
Nuevos “plays” – viejas cuencas
CAMPOS
PETROLEROS
COLOMBIANOS
1991
CAMPO RUBIALES
• 1981 EXXON descubre Campo Rubiales
No comercial
• 1987 TUSKAR solicita la comercialidad del campo
• 2002 META PETROLEUM compro los derechos de explotación.
• 2011 Enero, reservas probadas de 165.5 mbp pesado-extra, libre de Va, Ni y S.
• 2004 Pacific Energy llega al país.
• 2011 producción de 220.000 bpd. y 400 pozos productores
CHUCHUPA-BALLENA
930
MBOE
1.000 960
MBO MBO
Caño Limón
Infantas-La Cira
765
MBO
Cusiana-Cupiagua
730
MBO
COMPROMISO ANUAL : 480 MBP
Ciclo de Valor : Que Hacemos en la ANH?
o los Cambios de Paradigmas en las cuencas sedimentarias.
Estrategia Exploratoria
• Aumentar y consolidar el
conocimiento geológico
de
los
sistemas
petrolíferos.
• Generar oportunidades
exploratorias
y
de
negocio para el país.
Proyectos 2014
CONVENCIONES
Sismica 2D Cuenca Pacífico profundo 2014
Sismica 2D Cuenca Colombia 2014
Magnetotelurica 2014
Atlas sistemas petroliferos Guajira Cesár-Ranchería
Cartografía Caguan Putumayo
Aerogeofísica 2014
OFT-2014
Sensores Remotos OffShore
Sensores Remotos VIM-COR-SINUSJ
Batimetria 2014
EVALUANDO EL
SISTEMA PETROLERO
Nivel de Certeza
Villeta – Caballos (!)
Roca Fuente
Roca Reservorio
CONTIENE EL VOLUMEN DE PETROLEO “ In Place”
NIVEL DE CERTEZA
1. CONOCIDO (!) correlacion positiva de roca - aceite y/o gas.
2. HIPOTETICO (.) evidencia geoquímica.
3. ESPECULATIVO (?) evidencia geológica o geofísica.
El NIVEL DE CERTEZA indica el grado de CONFIANZA asignado a
una roca fuente madura para generar los hidrocarburos presentes
en una acumulación.
Paradigma (T. S. Kuhn 1922-1996)
Utilizado para caracterizar mas que definir el marco conceptual y
metodológico, en que son planteados y sucesivamente resueltos los problemas
de las investigaciones científicas, constituyendo un todo mas o menos
coherente mediante el cual el investigador se relaciona con sus objetivos de
estudio.
… ES UN MODELO
Proceso del Pensamiento:
Como pasamos de una idea a otra?
Cinco Caminos para Estar Equivocado
 Monorriel: Por una única pista.
 Magnitud: Su denominación exclusiva.
 Ajuste: No se ajusta a la realidad.
 “ Tiene que Ser ”: Relaciona directamente al Futuro. Sugiere Arrogancia.
Detiene la Evolución de las Ideas. Excluye otras posibilidad y/o
alternativas. Guarda relación con patrones de Personalidad y
EDUCACION.
 Selección: solo se presta atención a parte de la situación, pero las
conclusiones abarcan la totalidad de la situación.
MONORRIEL
CUENCA DEL SINU
“… si no es un prisma de acreción, que
puede ser? Además, así se ha trabajado
toda la vida…o es que quiere que
inventemos y digamos mentiras…”
“… las fuerzas tectónicas producidas por
los prismas acrecentivos no permiten que
los pozos en esta cuenca alcancen el
basamento…”
MAGNITUD
Cuenca VIM
“… oye, si necesitas gas metele toda al VIM,
pues allí encontraras todo el gas que necesitas
para la demanda de centroamerica y el caribe…”
“…evita perforar en Fms. sobrepresionadas, ten
cuidado no vayas a perder el taladro y matar
quien sabe a cuantos, ha habido explosiones de
bolsas de gas…”
AJUSTE
o el caso de los Análogos
“…encuentro una enorme similitud
con lo que estudie en mi maestría
en las montañas rocosas, por lo
tanto, el acortamiento en la C.O. es
de 80 kms…”
Cuando se tienen ideas pre-definidas y, muy firmes, es muy fácil, saltar a la conclusión.
TIENE QUE SER
o la exclusión de un enfoque nuevo
¿Existe acaso alguien tan insensato como para creer que hay personas cuyas huellas están más altas que
sus cabezas? ¿Que las simientes y los árboles crecen cabeza abajo? ¿Que las lluvias y las nieves caen
hacia arriba hacia el suelo? No tengo palabras para dar a aquellos que, una vez que han errado,
perseveran insistentemente en su locura y defienden una cosa vana tras otra.( Lactancio 245-325)
SELECCIÓN
Si no se tiene una visión integral del negocio y la operación petrolera,
los proyectos quedan sin un hilo conductor que garantice su exitosa
culminación.
Cuenca Sedimentaria
CONOCIMIENTO
ECONOMIA
Sistema Petrolífero
Play
ECONOMIA
CONOCIMIENTO
Prospecto
LOS INTERPRETES
Y SUS PARADIGMAS EN LAS CUENCAS PETROLERAS COLOMBIANAS
Sinu : prisma Acreción
Guajira, VIM, offshore, Ces: sp gas prone
Cayos: sp
desconocido_Soberania.
Catatumbo : sp cretácico (?)
Amaga: sp desconocido
CO.: SP destruido
Pac.: No Reservorio &
Fuente
Llanos: sp Gacheta-Mirador
(!), Pz?
Cauca-Patia: modelo
Geológico
Caguan_Putumayo: roca
fuente
Vaupes-Amazonas: desconocido
LOS INTERPRETES
……Y OTROS PARADIGMAS…….
 Interpretes Vs. Rayadores de secciones o
Experiencia Vs. Pericia
LOS INTERPRETES
……Y OTROS PARADIGMAS…….
 Razonamiento : Analítico Vs. Mecánico
o Modelos : Documentales Vs. Virtuales
La Educación En Colombia
……Y OTROS PARADIGMAS…….
La escuela nos enseña la ubicación geográfica de los ríos, pero jamás nos
explica la importancia del agua. Sabemos dónde queda Caquetá, aprendemos
de memoria los nombres de las ciudades capitales y sabemos ubicar a
Mesopotamia en el mapamundi. Somos un baúl repleto de contenidos, pero
vacío de contexto. De ahí nuestra dificultad para aplicar el conocimiento en la
realidad".
“…Parece mentira, pero a estas alturas los maestros continúan pensando que
son los dueños del conocimiento…“
…hace falta estimular la construcción de conocimiento, el pensamiento de los
estudiantes… "Construye haciendo uso de tu mente".
Rodolfo Llinás en el marco de la Cumbre Líderes por la Educación.
( El Espectador, abril 29 de 2014)
Punto de Máximo riesgo Financiero
Euforia
Emoción
Guuuauuuu, Soy Inteligente. ¿ EXISTIRA ALGUIEN MEJOR?
Ansiedad
SECO
Negación
Excitación
Miedo
Optimismo
Desesperación
Optimismo
Pánico
Capitulación
Alivio
Esperanza
Depresión
¿Como puedo estar tan equivocado? ME QUIEREN JODER!!!
Abatimiento
Punto de Máxima Oportunidad Financiera
Tomado de: http:// arenabursatil.blogspot.com
REFLEXIONES FINALES
REFLEXIONES FINALES
5. Encontrar un campo gigante al año es el desafío que los
geólogos de exploración tenemos frente al país.
6. Las cuencas “viejas” con ideas “nuevas” podrían aportar el
petróleo fresco que el país necesita.
7. Debemos evaluar Nuestra Capacidad Técnica para afrontar
estos retos.
8. La Escuela contribuye al Desarrollo Nacional?.
¡MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO!
[email protected]

Documentos relacionados