GOOGLE SIGUE SIENDO EL REY DE LOS

Transcripción

GOOGLE SIGUE SIENDO EL REY DE LOS
2013 - I
1
Informática Básica – Búsqueda en Google
GOOGLE SIGUE SIENDO EL REY DE LOS BUSCADORES
Son los tres buscadores más utilizados en Internet: Google, Bing y Yahoo. Hoy por hoy, los dos últimos se
esfuerzan por acortar distancias con el todopoderoso Google. ¿Le han conseguido superar en algún tipo de
búsqueda? ¿Sigue siendo Google imbatible en el terreno de los buscadores?
StatCounter establece que Google es el líder indiscutible de las búsquedas mundiales con un 89% de penetración,
frente al 4,8% de Bing y el 3,9% de Yahoo. Desde Consumer han elaborado una comparativa en la que establecen,
por campos, cuáles son los puntos fuertes de cada uno de estos tres buscadores.
En resumen, el estudio de Consumer determina que Google es el más aconsejado para búsquedas básicas, de
imágenes y de noticias; Bing para elementos multimedia y Yahoo para buscar productos.
Elementos en común y diferentes
Pese a que Bing es relativamente nuevo (Microsoft lo lanzó hace dos años), Yahoo usa su tecnología de
búsquedas desde finales de 2009. Google, por su parte, cambia el funcionamiento y los parámetros de su
algoritmo de forma habitual para adecuarlo a las nuevas necesidades de los usuarios.
Ninguno se limita a la indexación de páginas web, sino que integran otras funciones especializadas según el tipo
de contenido, como imágenes, vídeos, compradores de compras y noticias. Todos disponen de búsquedas
avanzadas mediante la selección de diferentes parámetros y filtros, como palabras exactas, fechas, búsquedas
dentro de un mismo dominio o limitadas a algún país o idioma. También comparten la opción que permite la
búsqueda en tiempo real mediante el autocompletado (con sugerencias) en el casillero de búsqueda.
Los tres integran resultados de Twitter, pero se diferencian en la integración de resultados de Facebook (solo
Bing). Solo Google filtra resultados de blogs. Bing carece de funciones referentes a clima, calculadora y cartelera.
En lo referente a la función de divisas, quien carece de ella es Yahoo.
Lo mejor y peor de cada uno
 Google: lo mejor es su buena integración de los diferentes métodos de búsqueda. Lo peor, sus resultados poco
relevantes en determinadas palabras genéricas.
 Bing: lo mejor es su buscador de vídeos, que destaca sobre sus competidores. Lo peor y que debe mejorar
bastante, el buscador de noticias.
 Yahoo: lo mejor es su comparador de productos. Lo peor que carece de funciones básicas de segmentación de
las búsquedas.
Accede al informe completo de Consumer.
TABLA COMPARATIVA
BingYahoo! Search
Google
Sugerencias de búsquedas en tiempo real
Sí Sí
Sí
Búsquedas avanzadas
Sí Sí
Sí
Búsqueda de imágenes con diferentes parámetrosSí Sí
Sí
Acotar búsquedas por país
Sí Sí
Sí
Integra resultados de Twitter
Sí Sí
Sí
Integra resultados de Facebook
No Sí
No
Filtro de resultados en blogs
Sí No
No
Función Clima
Sí No
Sí
Función Divisas
Sí Sí
No
Función Calculadora
Sí No
Sí
Función Cartelera
Sí No
Sí
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario
2013 - I
2
Informática Básica – Búsqueda en Google
Primero crear página de inicio por default
COMO MEJORAR TUS BÚSQUEDAS EN GOOGLE
Esta es una de las mejores recopilaciones de trucos para búsquedas de Google que he visto últimamente y es que
ya que tenemos que utilizar Google todos los días queramos o no por diferentes razones pues nos servirá de
ayuda conocer esos pequeños trucos que sin duda marcan la diferencia.
Los usuarios suelen tipear su consulta y si el resultado no es el deseado comienzan a pasar páginas de resultados
hasta dar con el resultado deseado, pero hay muchos pequeños trucos que nos ayudan a hacer nuestras consultas
mucho más eficientes.
Algunos de estos trucos son muy obvios pero sin embargo otros son desconocidos por una gran mayoría, lee estos
trucos y verás como tu próxima búsqueda será más eficiente:
Utiliza el símbolo |
A menudo queremos encontrar resultados de diferentes palabras pero que no están relacionadas entre sí, para
ello por ejemplo si queremos encontrar cosas relacionadas con el baloncesto ponemos [baloncesto basket] esto no
es del todo correcto deberíamos aprender a utilizar el símbolo | de este modo el buscador entenderá que tenemos
una consulta con dos palabras claves diferentes [baloncesto | basket].
Las comillas
El problema que tenemos es muy parecido al anterior, cuando buscamos coincidencias exactas nos olvidamos
del uso de las comillas (“ ”) por lo que tipeamos por ejemplo [Jorge Perez] por lo que esta consulta nos devuelve
todos los resultados relacionados con la primera y la segunda palabra indistintamente de que coincidan por ello
recuerda que si escribes la consulta entre comillas, sólo obtendrás los resultados que coincidan exactamente con
los términos especificados y cuyo orden sea idéntico al de la frase utilizada como palabra clave ["Jorge Perez"].
Eliminar palabras
Muchas veces hay determinadas consultas en las que no queremos que aparezcan resultados con alguna
palabra concreta para ello podemos utilizar el símbolo “-” de este modo eliminaremos la/s palabra/s no deseadas
[-tenis futbol baloncesto] esta consulta nos devuelve resultados de fútbol, baloncesto pero ninguno relacionado con
el tenis.
Términos similares
No valdremos del uso del símbolo “~” aunque en este caso su funcionamiento en Castellano deja bastante que
desear puesto que utilizaremos un ejemplo en Inglés [~stupid little man - stupid], como se puede ver utilizamos la
cláusula para eliminar palabras “-” y esta nueva “~” el resultado por lo tanto debe de ser algo relacionado con
dumb (estúpido) pero sin que contenga esa palabra… el resultado que nos da Google es “funny little man” muy
válido (Lástima que en Castellano no funcione como debería).
Carta libre
El símbolo “*” se usa habitualmente para representar cualquier cosa y en este caso no va a ser menos. Si por
ejemplo estamos buscando la letra de una canción y no nos acordamos muy bien de ella podríamos recurrir a este
truco [can't * me love lyrics] devuelve aquellas canciones que empiezan por cant’t + “loquesea” + me love… en este
caso devuelve como resultado la canción de los Beatles “Can’t Buy Me Love”.
Una utilidad común del asterisco es rellenar los huecos que corresponden a una pregunta: [el paracaídas fue
inventado por *]. También se puede usar más de un comodín, como en [la vitamina * es buena para *].
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario
2013 - I
3
Informática Básica – Búsqueda en Google
BÚSQUEDA AVANZADA
Si necesitas de ayuda para utilizar todos estos operadores siempre puedes recurrir a la búsqueda avanzada.
Buscar caras
Hace poco Google ha comenzado a ofrecer un tipo de búsquedas de imágenes que solo incorporen caras.
Por lo tanto de esta manera es posible buscar únicamente rostros humanos por lo que en muchos casos facilita la
correcta ejecución de determinadas búsquedas de imágenes:
Si quisiéramos encontrar fotos de “Alicia Keys” haríamos una búsqueda como esta:
http://images.google.com/images?q= alicia+keys
… si lo que buscamos es únicamente el rostro de Alicia Keys haríamos esto, añadiendo “&imgtype=face” a la
cadena buscada:
http://images.google.com/images?q= alicia+keys&imgtype=face
Sin duda el resultado es excelente sólo tendríamos que comprobar los tres primeros resultados de búsqueda para
cada una de las consultas, en la primera nos salen fotos de Alicia Keys en las que su rostro se encuentra en un
primer plano, sin embargo con la segunda consulta el resultado nos muestra únicamente fotos en las que el rostro
de Alicia Keys salga en primer plano:
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario
4
2013 - I
Informática Básica – Búsqueda en Google
TRADUCIR SITIOS Y PALABRAS
Internet está muy diversificada en cuanto a idiomas se refiere por lo que te estás perdiendo numerosas webs de
gran calidad, pero afortunadamente Google nos da una solución que es utilizar su traductor (Google lo llama
Herramienta de Idiomas).
Herramienta de Idiomas
http://translate.google.com/
Buscador de Películas
Es probablemente una de las facetas más desconocidas del buscador se trata de Google Movies
(http://www.google.es/movies), la pega de este servicio es que en su gran mayoría únicamente ofrece
resultados en inglés, pero no por ello deja de ser útil ya que puedes ver las críticas de todas las películas que
desees.
Rango de Números
Necesitaremos el uso de “..” y con ello podremos indicar que queremos todos los años que van entre un periodo y
otro, por ejemplo queremos los mejores libros entre 2002 y 2007 ["mejor libro" 2002..2007] esta consulta nos
devolverá una lista con los mejores libros de los años 2002 – 2003 – 2004 – 2005 – 2006 – 2007.
Restringir búsquedas a país o dominio específico
Para ello utilizaremos la palabra clave “site:” seguido de un dominio. Este operador sirve tanto para dominios
web como para dominios de nivel superior.
- fútbol site:es
- lemur site:org
- inscripción site:edu
Para realizar búsquedas restringidas por un dominio de país, visita la página Herramientas del idioma
http://www.google.com/language_tools?hl=es
Búsquedas Verticales
Pese a que casi todas las consultas hechas en Google se hacen en “Toda la Web”, podemos utilizar búsquedas
específicas que han sido poco a poco habilitadas como son por ejemplo búsquedas dentro de Blogs, Noticias,
Libros, Patentes, etc.…
Blog Search: http://www.google.com/blogsearch
Book Search http://books.google.com/
Scholar
Catalogs
http://scholar.google.com.co/
http://catalogs.google.com/
Code Search http://www.google.com/codesearch
Directory
http://www.google.com/dirhp
Finance
http://finance.google.com/finance
Images
http://images.google.com/
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario
5
2013 - I
Local/Maps
http://maps.google.com/maps
News
http://news.google.com/
Informática Básica – Búsqueda en Google
Patent Search http://www.google.com/patents
Product Search http://www.google.com/products
Video
http://video.google.com/
Conversor de Unidades
Aunque únicamente funcione en Inglés es realmente útil para realizar conversiones rápidas como por ejemplo:
[12 meters in yards].
Tipos de Archivos
Si sólo quieres buscar archivos de un tipo específico puedes usar el operador “filetype:”.
Bloc de Notas
Esta pequeña aplicación de Google te permitirá organizarte y hacer pequeñas búsquedas en tu bloc de notas
de manera Online, puedes almacenar texto, imágenes y enlaces de Internet mientras navegas.
Empieza a utilizarlo Google Notebook (http://www.google.com/notebook)
Backlinks
Nos valdremos del operador “link:” y de este modo podremos encontrar páginas que enlazan a una determinada
URL sin embargo no es del todo exacto.
Música
Con el operador “music:” podremos obtener resultados de búsquedas únicamente relacionados con la música.
Vínculos en caché
Google toma una instantánea de cada página examinada mientras explora la web y la guarda en caché como
copia de seguridad en caso de que la página original no esté disponible. Si hace clic en el vínculo “Caché”, verá la
página web como se veía cuando fue indexada. El contenido caché es el contenido que Google usó para juzgar si
la página es una buena coincidencia para su búsqueda.
Voy a tener suerte
Parece mentira pero es un gran desconocido a pesar de estar en la página principal de Google, el botón “Voy a
tener suerte” te lleva directamente a la primera página web devuelta por tu consulta. No verá otros resultados.
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario
2013 - I
6
Informática Básica – Búsqueda en Google
OPERADORES Y OTRAS FORMAS DE UTILIZAR GOOGLE (COMPLEMENTO)
Introducción
Prácticamente todos los usuarios de internet conocen y utilizan Google. Por ello, se ha convertido en los últimos
años en el buscador más importante.
A pesar de ello, la gran mayoría de usuarios desconoce muchas de las herramientas que Google proporciona para
afinar las búsquedas. En este artículo pretendemos dar a conocer varias de ellas.
Operadores booleanos
Google hace uso de los operadores booleanos para realizar búsquedas combinadas de varios términos. Esos
operadores son una serie de símbolos que Google reconoce y modifican la búsqueda realizada:
AND: Permite unir los términos dados en la búsqueda. Funciona como una intercepción, arrojando en el
resultado, los términos definidos en la búsqueda (como en conjuntos).
Frontera AND cucuta
" ": Para buscar una expresión literal.
"tienda de deportes" (compara con tienda de deportes).
-: Para excluír páginas que incluyan cierto término.
corte -ingles (compara con corte).
OR (ó |): Busca páginas que contengan un término u otro.
patatas OR zanahorias (compara con patatas zanahorias).
+: Para incluír palabras que Google por defecto no tiene en cuenta al ser muy comunes (en español: "de",
"el", "la".....).
+la real (compara con la real).
También se usa para que Google distinga acentos, diéresis y la letra ñ, que normalmente son elementos
que no distingue.
*: Comodín. Utilizado para sustituir una palabra. Suele combinarse con el operador de literalidad (" ").
"tienda * deportes" (compara con "tienda deportes").
Comandos
Además de los operadores booleanos, existen otra serie de palabras clave que se pueden utilizar para realizar
"búsquedas diferentes" con Google. A continuación, presentamos las que nos parecen más útiles:
define:término : Se muestran definiciones procedentes de páginas web para el término buscado.
define:usabilidad : presenta las definiciones de usabilidad que Google encuentra en la web.
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario
2013 - I
7
Informática Básica – Búsqueda en Google
filetype:término: Las búsquedas se restringen a páginas cuyos nombres acaben en
el término especificado. Sobre todo se utiliza para determinar la extensión de los ficheros requeridos.
filetype:pdf usabilidad : muestra aquellos resultados para el término usabilidad con extensión pdf.
Nota: el comando ext se usa de manera equivalente.
site:sitio/dominio : Los resultados se restringen a los contenidos en el sitio o dominio especificado. Muy
útil para realizar búsquedas en sitios que no tienen buscadores internos propios.
site:www.galinus.com usabilidad : muestra los páginas del sitio www.galinus.com donde aparece el
término usabilidad.
link:url : Muestra páginas que apuntan a la definida por dicha url. La cantidad (y calidad) de los enlaces a
una página determina su relevancia para los buscadores. Nota: sólo presenta aquellas páginas con
pagerank 5 o más.
link:www.nosolousabilidad.com : presenta las páginas (con Page Rank igual o mayor a 5) que enlazan
con la webwww.nosolousabilidad.com.
cache:url : Se mostrará la versión de la página definida por url que Google tiene en su memoria, es decir,
la copia que hizo el robot de Google la última vez que pasó por dicha página.
cache:www.galinus.com : presenta la versión de Galinus que Google guarda en su memoria.
Introduciendo un término (o varios) después de la url, Google mostrará la copia en memoria de la página
con el (o los) términos destacados.
info:url : Google presentará información sobre la página web que corresponde con la url.
info:www.galinus.com : muestra información sobre la web www.galinus.com.
related:url : Google mostrará páginas similares a la que especifica la url.
related:www.nosolousabilidad.com
Nota: Es difícil entender que tipo de relación tiene en cuenta Google para mostrar dichas páginas. Muchas
veces carece de utilidad.
Para restringir las búsquedas a partes concretas de las webs
allinanchor:términos : Google restringe las búsquedas a aquellas páginas apuntadas por enlaces donde
el texto contiene lostérminos buscados.
allinanchor:estudios usabilidad :
contiene estudios usabilidad.
presenta
las
páginas
apuntadas
por
enlaces
cuyo
texto
inanchor:término : Las búsquedas se restringen a aquellas apuntadas por enlaces donde el texto
contiene el términoespecificado.
A diferencia de allinanchor se puede combinar con la búsqueda habitual.
allintext:términos : Se restringen las búsquedas a los resultados que contienen los términos en el texto de
la página.
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario
8
2013 - I
Informática Básica – Búsqueda en Google
allintext:estudios usabilidad : presenta las páginas que contienen en el texto estudios usabilidad.
intext:término : Restringe los resultados a aquellos textos que contienen término en el texto.
A diferencia de allintext se puede combinar con la búsqueda habitual de términos.
allinurl:términos : Sólo se presentan los resultados que contienen los términos buscados en la url.
allinurl:estudios usabilidad : presenta los resultados en donde estudios usabilidad aparece en la url.
inurl:término : Los resultados se restringen a aquellos que contienen término en la url.
A diferencia de allinurl se puede combinar con la búsqueda habitual de términos.
allintitle:términos : Restringe los resultados a aquellos que contienen los términos en el título.
allintitle:estudios usabilidad : presenta los resultados en donde estudios usabilidad aparece en el título.
intitle:término : Restringe los resultados a aquellos documentos que contienen término en el título.
A diferencia de allintitle se puede combinar con la búsqueda habitual de términos.
Sólo para Google Grupos
author:nombre/correo : Busca en los grupos artículos escritos por el nombre o la dirección de
correo indicada.
author:[email protected] :
correo [email protected].
presenta
los
artículos
(en
Google
Grupos)
firmados
por
el
insubject:término : Busca mensajes (en Google Grupos) cuyos asuntos contengan dicho término.
insubject:usabilidad : muestra los resultados donde usabilidad aparece en el asunto.
Sólo para Google Noticias
location:país : Al incluirlo en una búsqueda en Google Noticias, sólo se muestran resultados procedentes
del país especificado.
location:France : presenta las noticias que provienen de medios de Francia.
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario
2013 - I
9
Informática Básica – Búsqueda en Google
Los operadores y parámetros de Google permiten definir la precisión de una búsqueda. Se pueden utilizar
desde el asistente que ofrece en forma de formulario web la búsqueda avanzada o utilizándolos a modo
de parámetros desde el cuadro de búsqueda o la url.
OPERADORES BOOLEANOS
Los operadores Booleanos son elementos que relacionan distintos términos de búsqueda o frases entre más de un
campo de texto o dentro del mismo. Puedes afinar mucho tu búsqueda en Google si indicas qué relación hay entre
los términos de búsqueda, e incluso especificar qué palabras no quieres encontrar:




“_”, Palabra o frase exacta. Google busca las páginas que contengan las palabras exactas y en el mismo
orden en el que aparecen entre las comillas. Puedes utilizarlo para una frase, un sintagma o una palabra
exacta, dado que Google busca por defecto textos con palabras derivadas de la misma raíz que el término de
búsqueda. Si buscas, por ejemplo, “Constitución Española 1978”, Google ignorará los resultados que no
contengan estos términos de forma consecutiva.
-, Excluir un término. Este es un operador muy útil que delimita la búsqueda a páginas que no contengan el
término indicado. Puedes utilizarlo con tantos términos como quieras en la misma búsqueda, siempre
inmediatamente antes de la palabra y después de un espacio. Por ejemplo, puedes consultar [éxtasis -droga estimulante] para restringir los resultados de Google al concepto de trance o catarsis e ignorar páginas que se
refieran a éxtasis como una droga semi-sintética.
OR, Términos alternativos. Con el operador OR entre dos o más términos, Google muestra los resultados que
contengan al menos una palabra u otra de las introducidas en la búsqueda. También muestra las páginas que
contienen ambos términos. Al hacer la consulta [Elecciones Generales 2011 2008], Google busca las páginas
que contengan ambas fechas, sin embargo con el operador OR entre 2011 y 2008, el buscador mostrará
páginas que contengan información sobre las elecciones de uno de esos dos años.
*, Espacios en blanco. El asterisco se utiliza para sustituir una palabra en la búsqueda y suele combinarse con
las comillas para buscar un concepto exacto del que se desconoce alguna palabra. Éste es un operador muy
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario
2013 - I
10
Informática Básica – Búsqueda en Google
útil que no mucha gente conoce. Al incluirlo en una consulta, Google entiende que debe considerar ese
símbolo como un término desconocido en una posición determinada, y buscará los mejores resultados, los más
coherentes. Puedes consultar [Fender *] para buscar distintos modelos de esta marca de guitarras, o [Camps *
trajes] para conocer los resultados que relacionen ambos términos con una o más palabras en la posición que
ocupa el asterisco. El operador * funciona solamente con palabras completas, no con términos inacabados.


~, Incluir sinónimos. Es un operador bastante desconocido, empezando por que en muchos teclados no
aparece este símbolo y encontrarlo es todo un enigma. Se trata de un símbolo ASCII que aparece al pulsar la
tecla Alt+126. Con este operador se le indica a Google que busque, además del término de consulta, páginas
que contengan sinónimos. Hay que aclarar que no es una herramienta demasiado afinada. Por ejemplo, para
la consulta [~Buscar], Google muestra resultados con las palabras “ver” o “encontrar”, que no son exactamente
sinónimos. Si por ejemplo se consulta [~crimen], el buscador muestra resultados con el término “delito”, que si
es un sinónimo, pero también con los términos “homicidio” o “asesinato” que son más bien modalidades de
crimen.
+, Incluir la palabra. Aunque en octubre del año pasado, Google decidió dar de baja este operador. El comando
+ ante un término de consulta en Google, indicaba que el término en concreto tenía relevancia. Se utilizaba
para evitar que el buscador ignorara palabras muy comunes (algunos determinantes o preposiciones), o
incluyera elementos que suele omitir como acentos, diéresis o la letra ñ. Tal vez Google ha creído conveniente
ignorar el operador + para que no cause confusión con su red Google +.
Google evalúa los operadores booleanos de izquierda a derecha y algunos se ejecutan por defecto como:
AND que permite unir términos en la búsqueda.
NOT: negación de una condición. Se indica con el signo “-”.
Ej: opcionweb -España.
OR: utilizado con varios términos indicamos que el resultado de la búsqueda contenga alguno de los términos sin
tener que estar todos incluidos. Se representa con el signo “|”.
Ej: opcionweb | informatica | blog
OPERADORES AVANZADOS
La sintaxis común para todos los operadores avanzados de google es Operador: términos de la búsqueda (sin
espacios entre el operador los dos puntos y el término a buscar). Se puede incluir como término una palabra o una
frase delimitada por comillas y los operadores que empiezan por el prefijo ALL son sólo utilizados una vez en
consultas y no pueden ser mezclados con otros operadores.
Allintext: Busca una cadena de texto dentro de una página web.
Intitle y allintitle: Hace búsquedas en el título de la página web, en la sección grupos busca en el título de los
mensajes. intitle sólo reconoce como término de búsqueda, aquel que viene justo después de los dos
puntos. allintitle tomará como términos de búsqueda todos aquellos que estén a continuación de los dos puntos.
Ej: intitle:”opcionweb” “anthrax” buscará las páginas cuyo título contuviese opcionweb y la palabra anthrax en el
resto de la página.
•
•
•
•
•
•
•
Allinurl: Sólo busca los elementos que se encuentran en la dirección URL indicada.
Inurl: Busca palabras en la dirección URL.
Author: Busca en los grupos de noticias los artículos escritos por el nombre o la dirección de correo indicada.
Cache: Con este operador accedemos directamente a los resultados que Google almacena en caché de las
páginas web que recupera. Hay que proporcionarle un nombre de dominio o dirección de internet.
Daterange: Limita la búsqueda a una fecha o ámbito de fechas (calendario juliano).
Define: Devuelve el resultado de las definiciones de la palabra escrita.
Filetype: Busca ficheros de un cierto tipo. En el siguiente enlace podemos ver los tipos de ficheros que se
pueden buscar.
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario
2013 - I
•
•
•
•
•
•
•
•
11
Informática Básica – Búsqueda en Google
Inanchor: Busca en el texto de los enlaces y no en el enlace propiamente dicho.
Info: Este operador muestra información sobre la dirección URL.
Insubject: Busca mensajes en los grupos de Google cuyos asuntos contienen dicho término.
Link: Busca enlaces que apunten a un determinado dominio o dirección.
Numrange: Busca cierto número o un conjunto de números dentro de un rango. Ej: numrnage:10-10 , 10..10
Phonebook: Realiza búsquedas en guías telefónicas de particulares y empresas. Ej: phonebook:peter smith
ny
Related : Localiza páginas relacionadas con la página especificada.
Site: Restringe la búsqueda a un dominio o sitio concreto.
PARÁMETROS DE BÚSQUEDA DE GOOGLE
Los parámetros de búsqueda son utilizados por Google para completar la petición de búsqueda en la URL del
navegador.
Ej: http://www.google.es/search?q=datos+realesda&restrict=countryUK&lr=lang-es&hl=lan_en&num=5&start=3
Con este ejemplo buscamos todas las páginas en las que estén incluidas las palabras “datos reales”, sólo
queremos las páginas alojadas en servidores del Reino Unido y que el lenguaje de los resultados que se devuelvan
sea en español pero que sean traducidos al inglés en la página de resultados. También indicamos que se muestren
5 resultados por página y que el primer resultado mostrado sea el tercero.
q=datos+reales - indica el texto que queremos buscar.
restrict=countryUK - restringimos los servidores al Reino Unido.
lr=lang_es - el idioma de los resultados en español.
hl=lang_en - la web de los resultados sea traducido al inglés.
num=5 - indica que el número de resultados por página sea 5.
start=3 - para empezar en el resultado número 3.
Estos son los parámetros reconocidos:
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
as_q= textos por los que se va a realizar la búsqueda.
as_epq= palabra de búsqueda exacta.
as_eq= para eliminar una palabra de la búsqueda.
as_filetype= para buscar en archivos según la extensión especificada.
as_oq= para buscar al menos una de estas palabras.
as_qdr= devuelve resultados en el periodo de tiempo especificado.
as_lq= muestra páginas vinculadas con la dirección URL.
as_nlo= límite inferior para la búsqueda de números.
as_nhi= límite superior para la búsqueda de números.
as_oq= realiza la búsqueda por al menos una de las palabras insertadas.
as_rq= muestra páginas similares a dicha dirección URL.
as_sitesearch= para restringir la búsqueda a un dominio o extensión.
cr= para indicar el país en el que se realizará la búsqueda.countryXX.
filter= el valor 0 devuelve los valores que pueden ser duplicados.
hl= idioma en el que google muestra la interfaz de resultados.
ie= Codificación del texto de entrada de las búsquedas.
lr= Muestra sólo las páginas que se encuentran en un idioma indicado.
oe = Codificación de textos de salida de las búsquedas.
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario
2013 - I
o
o
o
o
o
12
Informática Básica – Búsqueda en Google
q= texto por el que se realizará la búsqueda.
safe= activa o desactiva el safesearch.
sourceid= para identifica la barra de herramientas.
start= utilizado para mostrar páginas de resultados donde 0 es el primer resultado de la primera página.
swrnum= utilizado para realizar búsquedas sobre restricción de un numero de resultados.
COMANDOS ESPECIALES PARA OTRAS HERRAMIENTAS DE GOOGLE
Además de estos comandos y operadores que puedes utilizar para afinar los resultados que te puede ofrecer el
buscador Google, también existen algunos códigos especiales para realizar búsquedas en Gmail, Google Desktop,
Google Groups o Google News. Muchos de los operadores del buscador pueden emplearse del mismo modo para
hacer consultas en otras herramientas. Por ejemplo, puedes utilizar el operador booleano – para que Gmail excluya
mensajes con un término o varios en especial. También puedes emplear el comando filetype: en Google
Desktoppara buscar elementos en un tipo de archivo determinado.
Comandos para Gmail










from: Busca términos concretos en los mensajes de un mismo autor.
to: Muestra los mensajes que tú u otro usuario habéis enviado a una dirección de correo determinada.
Subject: Con este comando podrás buscar palabras en el campo de asunto del mensaje.
has:attachment Permite buscar correos que incluyan archivos adjuntos.
list: Este comando limita la búsqueda a mensajes dentro de una lista de distribución.
Filename: Es el comando que te permite buscar archivos adjuntos por su nombre.
In:inbox, o in: más cualquier carpeta de destino, limita la búsqueda a los mensajes que se encuentran en la
carpeta especificada.
is:read, is:unread. Limita la búsqueda a los mensajes con el estado especificado, leídos o no leídos.
After:, before: Son marcadores que se utilizan para limitar la búsqueda a los mensajes recibidos o enviados
antes (before:) o después (after:) de la fecha indicada.
Is:chat Es el comando que te permite buscar mensajes en el chat de Gmail.
COMANDOS PARA GOOGLE DESKTOP
•
under: Busca un término en una carpeta o directorio especificado así como en sus subcarpetas.
•
In: Busca el término o los términos de consulta en la carpeta especificada e ignora las subcarpetas.
•
Machine: Busca un elemento en el equipo especificado, cuando se cuenta con más de un equipo en red.
COMANDOS PARA GOOGLE GROUPS
•
author: Con este comando podrás buscar en grupos artículos escritos por el autor especificado, identificado
por su nombre o su correo electrónico.
•
Insubject: Busca artículos en Google Groups que contengan el término o los términos de consulta en la
línea del asunto.
COMANDOS PARA GOOGLE NEWS
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario
2013 - I
13
Informática Básica – Búsqueda en Google
•
location: El comando location: seguido de una demarcación geográfica, hará que Google News muestre
sólo los resultados de búsqueda para artículos que aparecen en medios de la localización especificada.
¿Qué más puedes consultar en Google?
Además de para hacer consultas de páginas que contengan los términos que buscamos, ¿sabías que puedes
utilizar Google Search como calculadora, conversor de moneda, o estación meteorológica?
Calculadora
Puedes realizar cálculos aritméticos sencillos con Google introduciendo la operación en la barra de búsqueda.
Utiliza los síbolos + y – para sumar y restar; * y / para multiplicar y dividir; % para obtener porcentajes, (por
ejemplo, 12% de 80, pero ten en cuenta que si buscas en la versión sajona de Google, deberás sustituir “de” por
“of”); y ^ para obtener potencias de un número (por ejemplo 2^3 te dará el resultado de 2 al cubo).
Consultar el tiempo
Si consultas los términos “tiempo” más una localización geográfica, obtendrás la previsión meteorológica
correspondiente a un lugar determinado en el momento de hacer la búsqueda. Por ejemplo, [tiempo Terrassa]
Conversor de moneda
Puedes obtener el valor de una moneda en relación a otra con la búsqueda X moneda1 en moneda2. Sustituyendo
X por la cantidad de dinero que quieres convertir moneda1 por la moneda de origen y moneda2 por la moneda que
quieres obtener. Por ejemplo, [20 dólar en euro] te mostrará como resultado a cuántos euros equivalen 20 dólares,
en este caso poco más de 15 €.
Ing. Harvey Michael Gamboa Peña
Universidad de Pamplona – Ext. Villa del Rosario

Documentos relacionados