presentación consejo comunal florencia

Transcripción

presentación consejo comunal florencia
PRESENTACIÓN
CONSEJO COMUNAL Nº 262
FLORENCIA - CAQUETÁ
HERNÁN MARTÍNEZ TORRES
MINISTRO DE MINAS Y ENERGÍA
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
CONTENIDO
1.
2.
3.
4.
4.1
•
•
4.2
•
4.3
•
4.4
•
5.
6.
7.
Filosofía Institucional.
Ubicación Geográfica
Resumen Recursos asignados al Caquetá 2004 - 2009.
Interconexiones y otras inversiones
Interconexiones Inauguradas:
El Paujil -Cartagena del Chairá. 34.5 kV
La Montañita-San Antonio de Getuchá 34.5 kV
Interconexión en Ejecución
Morelia- Valparaíso- Solita 34.5 kV
Interconexión con recursos aprobados
San Antonio de Getuchá -Solano (Tres Esquinas) 34.5 kV
Grupos electrógenos y redes de Media y Baja tensión construidos.
Repotenciación Subestación El Doncello.
Asignación de subsidios por menores tarifas al Caquetá
Conclusiones
Anexos
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
1.
Filosofía Institucional.
¿Qué es el IPSE?
•
El Instituto de Planificación y
Promoción de Soluciones Energéticas
para las Zonas No InterconectadasIPSE, es un establecimiento Público de
Orden Nacional, adscrito a Ministerio
de Minas y Energía de Colombia.
•
Con personería jurídica, patrimonio
propio y autonomía administrativa.
•
Nace de la transformación del ICEL en
el año 1999
•
Se encarga de identificar, promover,
fomentar, desarrollar e implementar
soluciones
energéticas
mediante
esquemas empresariales eficientes,
viables financieramente y sostenibles
en el largo plazo, procurando la
satisfacción de las necesidades de las
Zonas No Interconectadas - ZNI.
Riosucio - Chocó
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
MISIÓN
El IPSE mejora las condiciones de vida de las comunidades, ofreciendo
una solución energética estructural; con principios de conservación
ambiental y respeto por la diversidad, soportado en un equipo
humano en constante formación.
VISIÓN
El IPSE apoyado en la investigación, con criterios de calidad y
eficiencia, se posicionará en América Latina como un Instituto que
ofrece soluciones energéticas estructurales y promueve alternativas de
energización en armonía con la naturaleza.
POLÍTICA DE CALIDAD
El IPSE ofrece soluciones energéticas estructurales en las
comunidades rurales como factor de equidad y seguridad nacional,
con criterios de eficacia, eficiencia y efectividad, fundamentado en el
mejoramiento continuo de nuestros procesos y del desempeño
ambiental, asegurando el cumplimiento de la legislación aplicable a las
actividades que desarrollamos.
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
CERTIFICACIONES
Uno de los más importantes logros del 2006, fue iniciar el proceso de
certificaciones con el fin de responder a los estándares internacionales y
garantizar la eficiencia, eficacia y efectividad de cada uno de los procesos que se
adelantan en pro de las comunidades de las Zonas No Interconectadas.
Cada uno de estos logros le permite a la entidad posicionarse no sólo dentro del
sector Minero Energético Nacional, sino que catapulta la entidad en convenios de
carácter internacional, aprovechando el conocimiento y experticia en el uso de
nuevas formas de generación de energía que buscan disminuir el impacto
generado por el uso excesivo de los combustibles fósiles.
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
Grupo 13
DIAGNÓSTICO ZNI
66 % territorio nacional
16 Departamentos
4 Capitales departamentales
13 Grupos territoriales
44 Cabeceras municipales
91 Municipios
1.200 Localidades
645 mil habitantes beneficiados
91 Entes prestadores
118 MW
Fuente: Subdirección de Planificación Energética IPSE-2009
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
2. Ubicación geográfica
Capital: Florencia
Extensión: 88.965 Km2.
Número de habitantes: 404.896
Municipios: 16
Caquetá se encuentra ubicado en el
suroriente del país. Limita al norte con los
departamentos del Meta y de Guaviare; al
occidente con los departamentos de Huila
y de Cauca; al oriente con los
departamentos de Vaupés y el Amazonas;
al sur con los departamentos
de
Putumayo y Amazonas.
San
Andrés
Fuente: IGAC
Esta compuesta por 16 municipios:
Cartagena del Chairá , Belén de los
Andaquies, Albania, Curillo, el Doncello,
Paujil, la Montañita, Florencia, Morelia,
Puerto Milán, Puerto Rico, San José de
Fragua, San Vicente del Caguán, Solano,
Solita y Valparaíso.
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
Continuación
Caracterización Departamento Caquetá
NOMBRE DEL
MUNICIPIO
Albania
Belén de los Andaquies
Cartagena del Chairá
Curillo
El Doncello
Florencia
La Montañita
Morelia
Paujil
Milán
Puerto Rico
San José de Fragua
San Vicente del
Caguán
Solano
Solita
Valparaíso
POBLACION
TOTAL
6.036
10.809
27.998
9.977
20.999
142.123
21.626
3.580
15.400
9.821
27.886
13.559
POBLACION
CABECERA
2.141
5.518
9.365
5.278
13.129
120.403
4.272
1.615
8.637
1.259
12.405
4.525
POBLACION
RESTO
3.895
5.291
18.633
4.699
7.870
21.720
17.354
1.965
6.763
8.562
15.481
9.034
NBI
CABECERA
30.5
36.4
38.7
40.9
36.7
24.8
41.5
36.9
45.0
42.9
36.1
39.0
56.291
19.528
8.734
10.529
32.093
1.783
3.000
2.958
24.198
17.745
5.734
7.571
53.3
100.0
38.1
41.0
NBI
RESTO
37.5
59.9
61.0
64.0
51.5
43.7
70.9
43.1
67.4
63.9
70.9
59.7
EXTENSIÓ
N (Km2)
2.260
1.110
12.906
459
1.043
2.200
1.484
464
1.338
1.243
2.925
1.228
55.2
28.300
100.0
41.653
62.6
604
50.6
13.000
Fuente: CENSO DANE 2005
*Se asignó el máximo valor de NBI (100%) por no contar con
información suficiente para su estimación
Fuente: DANE-2005
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
3. Recursos asignados al Caquetá 2004 – 2008
Longitud
en Kms
Descripción
Interconexiones Inauguradas
•El Paujil -Cartagena del Chairá 34.5 kV (16 diciembre/2007)
•La Montañita-San Antonio de Getuchá 34.5 kV (10 agosto /2008)
$ MILLONES
de Pesos
57
50
$5.635
$5.079
75
$ 10.000
76
$ 16.087
Interconexiones en ejecución
•
Morelia-Valparaiso-Solita 34.5 kV
Interconexiones con recursos aprobados (FNR)
• San Antonio de Getuchá- Solano (Tres Esquinas) 34.5 kV
Proyectos de grupos electrógenos y redes de Media y Baja
tensión construidos.
$ 5.220
Repotenciación de la subestación Doncello a 115 KV (Patio de
115 kV y centro del control)
Subsidios
TOTAL
$1.600
$ 9.584
$ 53.205
Fuente: IPSE 2009
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
3. INTERCONEXIONES
DESCRIPCIÓN
Subtotal Interconexiones Inauguradas
Interconexión El Paujil – Cartagena del Chaira y la
subestación asociada Cartagena del Chairá 3 MVA
34.5 KV/13,2 KV – Longitud: 57 Kilómetros
Construcción de la interconexión eléctrica La
Montañita, San Antonio de Getuchá a 34.5 KV y
subestación 2 MVA, 34.5/13.2 KV
Longitud: 50 Kilómetros
Subtotal Interconexiones en ejecución
VALOR (en
millones de
No. DE
pesos)
HABITANTES
$10.714
FUENTE
de Recursos
ADMINISTRADOR
RECURSOS
FECHA
Interconexión
Eléctrica ISA
2007
Electrocaquetá S.A.
E.S.P.
2008
12.755
$ 5.635
9.755
MINMINASFAZNI
$ 5.079
3.000
MINMINASFAZNI
$ 10.000
20.407
Repotenciación Morelia – Valparaíso e interconexión a
Solita a 34.5 KV con subestación tipo 34.5/13.8 KV
Longitud: 90 Killómetros
$ 10.000
20.407
Subtotal Interconexiones con Recursos
aprobados
$ 16.087
14.220
MINMINASFAZNI
Construcción interconexión eléctrica a 34.5 KV, San
Antonio de Getuchá – Solano (Tres Esquinas)
Longitud:75.8
$ 16.087
14.220
TOTAL
$ 36.801
47.382
Electrocaquetá S.A.
E.S.P.
2010
Electrocaquetá S.A.
E.S.P.
FNR
Fuente: Subdirección de Planificación Energética IPSE-2009
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
2011
3. Inversiones en grupos electrógenos y redes de MT y BT (*)
CODIGO BFAZNI
MUNICIPIO
PRESENTADO POR
BFAZNI 07
SOLITA
ALCALDÍA
BFAZNI 09
ARARACUARA
IPSE
BFAZNI 94
CARTAGENA DEL
CHAIRA
EMPRESA
BFAZNI 94
CARTAGENA DEL
CHAIRA
EMPRESA
BFAZNI 97
LA MONTAÑITA
ALCALDIA
BFAZNI 98
CARTAGENA DEL
CHAIRA
ALCALDIA
BFAZNI 117
VALPARAISO
GOBERNACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO
Mejoramiento del sistema
generación
eléctrica
en
cabecera municipal de Solita
HABITANTES
VALOR
APROBADO
CAFAZNI $
ESTADO ACTUAL
de
la
3030
$99.926.814
EN OPERACIÓN
Rehabilitación de la pequeña
central hidroeléctrica de Gabypol
335
$509.685.656
EN OPERACIÓN
2376
$569.020.910
EN OPERACIÓN
2376
$569.020.910
EN OPERACIÓN
280
$208.019.793
EN EJECUCIÓN
9755
$1.115.003.136
EN EJECUCIÓN
2110
$2.149.874.884
EN CONTRATACIÓN
20262
$5.220.552.103
Reposición
del
sistema
de
generación en las localidades de
remolinos del Caguán, santa fe y
cristales
Reposición
del
sistema
de
generación en las localidades de
remolinos del Caguán, santa fe y
cristales
Implementación del servicio de
energía en la localidad de puerto
Gaitán
Remodelación de redes de
distribución de energía eléctrica
en el área urbana del municipio de
Cartagena del Chaira
Construcción de redes de energía
de media y baja tensión y
subestación en poste kilómetro
18(caserío Campoalegre) y sus
zonas rurales e inspección de
playa rica y sus zonas rurales
Fuente: Subdirección de Contratos y Seguimiento IPSE-2009
(*) Media Tensión y Baja Tensión
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
4.3 Interconexión con recursos aprobados Municipio de Solano
Construcción Interconexión Eléctrica a 34.5 kv, San Antonio de Getuchá Solano (Tres Esquinas), Caquetá
Entidad solicitante:
Gobernación de Caquetá
Ejecutor del proyecto:
Electrificadora de Caquetá
Localización:
Municipios de Solano, Milán y Montañita
Población a beneficiar:
2.844 familias
Fuente de financiación:
Fondo Nacional de Regalías-FNR
Evaluación Técnica y Financiera:
IPSE
Monto solicitado $ 16.087’625.550,oo
Vigencia actual $ 2.415’000.000,oo
otras vigencias $ 13.672’625.550,oo
Valor total del proyecto
$ 16.087’625.550,oo
Descripción e impacto del proyecto: Construcción de 51.1 km de red doble circuito 34.5/13.2 kv, 24.72
km red de 34.5 kv y 11.2 red de 13.2 kv y subestación de 2 MVA 34.5_13.2 kv en la Base militar Tres
Esquinas. suministro y montaje de 9 transformadores de distribución para un total de 210 kva de
transformación.
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
4.1. Recuperación y ampliación subestación Doncello.
Proyecto de Electrificación y Repotenciación San Antonio, Milán, Cartagena del Chairá y
Solita en el departamento del Caquetá Artículo 6 Ley 812 de 2003.
Localización: Municipio de El Doncello
Población El Doncello: 21.230 (DANE 2007)
Usuarios beneficiados: 15.064
Estado del proyecto: Ejecutado
Tiempo de Construcción:
Valor aprobado:
Valor Ejecutado:
8 meses
$1.600’000.000
$1.596’289.375
Fuente de los Recursos:
Audiencias Públicas
Ejecutor de los Recursos:
ESP.
ELECTROCAQUETÁ
S.A.
Patio 115 kV y sala de control
Constructor:
OBRAS Y DISEÑOS S.A.
Administración Externa:
INSUR LTDA
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
Continuación
4.1. Interconexión Cartagena del Chairá
El objetivo del Proyecto fue la recuperación de la sala de
control destruida por una acción terrorista en marzo de
2003. Se construyeron obras civiles en el patio de 115
kV, malla de puesta a tierra, pórticos y barrajes. En
patio 34.5. kV se suministraron e instalaron
interruptores de potencia y equipos asociados con las
celdas de protección en la sala de control.
Subestación Doncello - Patio 115 kV
Se instalaron los servicios auxiliares de alterna y
continua.
Estos trabajos mejoran la calidad y confiabilidad en la
prestación del servicio de energía a los municipios de la
Zona Norte (La Montañita, Milán, El Paujil, El Doncello,
Puerto Rico y San Vicente del Caguán).
Posteriormente se requerirá el suministro e instalación
de equipos para 115 kV y 13.2 kV.
Subestación Doncello - Sala de Control
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
4.2. Interconexión Solita
Longitud redes de M.T.: 72 km a 34.5 kV – 208 Estructuras de 293
Longitud red M.T: 18 km a 13.2 kV – 63 Estructuras
No. Transformadores: 2 transformadores trifásicos de potencia de 1,5 MVA
34.5/13.8 kV para las Subestaciones de Valparaíso y
Solita.
Población Beneficiada (habitantes): 20.407
Número de usuarios:
2.393
Ejecutor de los Recursos: ELECTROCAQUETA S.A. ESP
Se contrató el suministro de postes con PRECOLL EU y el de conductores con I.E.
INTERELECTRICAS. Las
Tiempo de Construcción: 8 meses
Inicio de la obra:
10 de agosto de 2009
Finalización estimada:
9 de abril de 2010
Valor aprobado Convenio: $10.000’000.000
Valor Ejecutado:
$ 7.341’969.250
Ejecución:
10 %
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
Continuación
4.2. Interconexión Solita
MORELIA
35Km
VALPARAISO
40Km
SOLITA
Construcción de una línea en circuito sencillo Morelia – Valparaíso a 34.5 KV con subestación tipo
34.5/13.8 KV en el municipio de Valparaíso y una línea de doble circuito 34.5/13.8 KV desde Valparaíso
hasta Solita con subestación 34.5/13.8 KV en dicho municipio.
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
4.3. Interconexión La Montañita- San Antonio de Getuchá
Construcción de la interconexión eléctrica a
34.5 Kv /13.2 kV tiene una longitud 49,574 km.
Desde el km 6 de la línea que conduce del
municipio de La Montañita al municipio de
Paujil hasta la Inspección de San Antonio de
Getuchá.
Población beneficiada: 3000 Habitantes
Número de Usuarios: 500
Localidades beneficiadas: servicio 24 horas
a San Antonio de Getuchá.
Infraestructura básica para posterior expansión
del servicio a las localidades de Mateguadua, El
Triunfo, la Reina Alta, Reina Baja, La Paujilera.
Costo total del proyecto: $5.079 millones de
pesos
Administrador de los recursos: Empresa de
energía del Meta EMSA.
Fuente de recursos: MINMINAS- FAZNI
Estado del proyecto: En operación.
Subestación eléctrica
Puerto Estrella
CONSTRUCCIÓN SUBESTACIÓN SAN ANTONIO DE GETUCHÁ
34.5/13.2 kV.
CAPACITADAD INSTALADA: 2000 kva
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
5. Subsidios Asignados al Caquetá
SUBSIDIOS DEPARTAMENTO DE CAQUETA
2004
$ 1.432.320.379
2005
$ 1.742.254.570
2006
$ 1.875.046.464
2007
$ 2.524.574.651
2008
$ 2.009.847.744
TOTAL
$ 9.584.043.808
Fuente: Subdirección de Planificación IPSE-2009
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
6. CONCLUSIONES:
•Durante este Gobierno se establecieron soluciones energéticas definitivas para todos los municipios del
Caquetá.
•El Consejo Nacional de regalías en sesión del 24 de Noviembre de 2009, aprobó los recursos para la
construcción de la Interconexión eléctrica del Municipio de Solano, por un valor de 16.087 millones de
pesos.
•Mediante la repotenciación de la subestación Doncello, se mejoró la calidad y confiabilidad en la
prestación del servicio de energía a los municipios de La Montañita, Milán, el Paujil, el Doncello, Puerto
Rico y San Vicente del Caguán, con una inversión de $1.600 millones de pesos.
•La interconexión el Paujil - Cartagena del Chairá, con un inversión de $5.635 millones de pesos,
benefició a este municipio con 24 horas de servicio
•Se repotenció la infraestructura eléctrica Morelia – Valparaiso y se interconecta el municipio de Solita
con una inversión de $10.000 millones de pesos.
•Con la construcción de la interconexión eléctrica La Montañita –San Antonio de Getuchá, se
interconectó esta localidad y se construyó la infraestructura para continuar con la interconexión del
municipio de Solano (Tres Esquinas), con una inversión de $5.079 millones de pesos
•Para las localidades Solita, Remolinos del Caguán, Santafé, Cristales, Campo Alegre, Playa Rica se
invirtieron $5.220 millones de pesos, en la recuperación y expansión de grupos electrógenos y redes de
media y baja tensión.
•Durante el periodo 2004-2009 se hicieron inversiones aproximadas por $ 53.205 millones de pesos.
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
7. ANEXOS
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
5. Asignación de subsidios al Caquetá
MUNICIPIO
2004
2005
2006
2007
2008
ARARACUARA
$0
$0
$0
$0
$ 11.153.783
BELEN DE LOS
ANDAQUIES
$ 6.797.038
$ 6.133.752
$ 2.829.113
$ 4.353.433
$ 8.836.493
CARTAGENA DEL
CHAIRA
$ 718.176.715
$ 890.688.326
$ 916.969.198
$ 1.200.824.510
$ 323.500.439
CURILLO
$ 11.467.987
$ 8.703.296
$ 8.911.707
$ 18.317.635
$ 26.564.017
MILAN
$ 227.945.823
$ 267.523.267
$ 273.929.450
$ 351.009.678
$ 468.722.031
MONTAÑITA
$ 4.375.106
$ 9.905.179
$ 10.142.372
$ 31.450.137
$ 64.661.655
PAUJIL
$ 17.303.652
$ 21.419.872
$ 24.401.296
$ 26.480.382
$ 24.936.191
PUERTO RICO
$ 13.323.463
$ 21.761.835
$ 22.000.814
$ 37.305.560
$ 37.445.454
$0
$0
$0
$0
$0
SAN VICENTE DEL
CAGUAN
$ 106.228.862
$ 131.492.250
$ 164.811.227
$ 209.595.943
$ 259.969.460
SOLANO
$ 115.534.224
$ 158.732.370
$ 224.831.041
$ 348.166.381
$ 315.828.218
$ 4.609.487
$ 19.168.067
$ 19.627.071
$ 28.504.313
$ 62.090.143
SOLITA
$ 206.558.022
$ 206.726.356
$ 206.593.175
$ 268.566.679
$ 406.139.860
TOTAL
$ 1.432.320.379
$ 1.742.254.570
$ 1.875.046.464
$ 2.524.574.651
$ 2.009.847.744
SAN JOSE DE FRAGUA
VALPARAISO
Fuente: Subdirección de Planificación IPSE
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
7. Grupos electrógenos y redes eléctricas de MT/BT pendientes por
recursos FAZNI
CODIGO BFAZNI
MUNICIPIO
PRESENTADO POR
BFAZNI154
CURILLO
ALCALDIA
BFAZNI155
VALPARAISO
GOBERNACION
BFAZNI 158
LA MONTAÑITA
ALCALDIA
BFAZNI 159
LA MONTAÑITA
ALCALDIA
BFAZNI 161
SAN VICENTE DEL
CAGUAN
ALCALDIA
BFAZNI 84
SOLANO
ALCALDIA
NOMBRE DEL PROYECTO
HABITANTES
Construcción de redes de energía de
media y baja tensión y subestación en
poste para las veredas Primavera, El
Tablón, Normandía, La España,
Matecaña, Libertad, Curillo Medio,
Danubio, Naranjales, El Palmar, Nutria
1, Nutria 2, Conquistador, Calle San
Jua
Construcción de redes de energía de
media y baja tensión y subestación en
poste de la vereda la Muñoz.
Construcción de redes de energía de
media y baja tensión y subestación en
poste para las veredas Santa Rosa,
Gaitania, Aguablanca, Aguablanquita,
Palma Arriba, El Carmen, La Carpa,
Paujilera, Las Doradas, Iglesias Parte
Media y Juntas.
Construcción de redes de energía de
media y baja tensión y subestación en
poste para el caserío Mateguadua y las
veredas Esmeralda, Platanillo, La
Estrella y La Ceiba.
Construcción de redes de Energía de
media y baja tensión y subestación en
poste inspección de Campo Hermoso y
sus zonas rurales municipio de San
Vicente del Caguan Caquetá.
Mantenimiento de redes de media y
baja tensión en el casco urbano y las
inspecciones de Campo Alegre,
Coemani, Puerto Tejada,
VALOR
APROBADO
CAFAZNI $
ESTADO ACTUAL
2860
$4.179.760.166
Preconcepto
245
$396.139.406
Preconcepto
2095
$3.132.474.946
Preconcepto
1130
$1.710.649.636
Preconcepto
1990
$1.492.012.445
Preconcepto
4985
$13.428.036.545
Viable Técnicamente
13305
$24.339.073.144
Fuente: Subdirección de Planificación Energética IPSE-2009
(*) Media Tensión y Baja Tensión
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
7. Grupos electrógenos y redes eléctricas de MT/BT pendientes por
recursos FNR 2008-2009
COD FNR
DPTO
MUNICIPIO
PRESENTADO
POR
FNR 09
CAQUETA
SOLITA
ALCALDIA
FNR 33
CAQUETA
SOLITA
ALCALDÍA
FNR 42
CAQUETA
SOLITA
ALCALDÍA
FNR 46
CAQUETA
CARTAGEN
A DEL
CHAIRA
ALCALDE
CAQUETA
SAN
VICENTE
DEL
CAGUAN
ALCALDÍA
FNR 79
NOMBRE DEL
PROYECTO
Construcción de redes de
electrificación en la vereda
la Marsella, Municipio de
Solita departamento del
caqueta.
Construcción de redes de
distribución de energía
eléctrica de media y baja
tensión en la urbanización
Villa Ganga del municipio
de Solita Deártamento del
Caqueta
Implementación
del
servicio de alumbrado
publico en el area urbana
de Solita Caqueta.
ELectrificación de centros
educativos
mediante
generaciónpor
paneles
solares en area rrural del
Municipio de Cartagena del
Chaira - Caqueta
Construcción de redes de
Energía de media y baja
tensión y subestación en
poste
inspección
de
Campo Hermoso y sus
zonas rurales municipio de
San Vicente del Caguan
Caquetá.
VALOR
BENEFICIA COFINANCIA
SOLICITADO AL
RIOS
CIÓN
FNR
ESTADO
ACTUAL
UBICACIÓN
95
149.842.000
PRECONCEPTO
IPSE
430
169.809.219
Viable
Técnicamente y
Financieramente
MINMINAS
125.735.400
PRECONCEPTO
IPSE
566
442.913.731
PRECONCEPTO
IPSE
1990
$1.823.858.294
EN EVALUACIÓN
IPSE
10411
13492
13.970.600
13.970.600
2.712.158.644
Fuente: Subdirección de Planificación Energética IPSE-2009
(*) Media Tensión y Baja Tensión
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Nuestros Contactos
www.ipse.gov.co
[email protected]
[email protected]
Tel: 57 (1) 644 9300
Fax: 57 (1) 622 3461
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍ
ENERGÍA

Documentos relacionados