Detectives de libros de texto

Transcripción

Detectives de libros de texto
Lewisburg Middle School
Noviembre de 2010
Notas Breves
Asiste
¿Cuál es una de las mejores formas
de que su hijo vaya bien en la escuela
media? ¡Ir a clase todos los días! Dígale
que asistir a la escuela con regularidad
y con puntualidad es su responsabilidad. Para evitar que llegue tarde, asegúrese de que usa un despertador
(celular, radio reloj) y ayúdelo a adquirir un hábito para la noche (empacar
el almuerzo, elegir la ropa).
Hermanos especiales
Un hermanito con discapacidades
puede exigirles a los padres tiempo y
energía adicionales. Para que sus otros
hijos también se sientan importantes
procure dedicarles toda su atención
durante algún tiempo cada día. Por
ejemplo, podría jugar un juego de
mesa por la noche o hablar de uno
en uno con ellos antes de que se
acuesten.
Concentración en el trabajo
Considere llevar a su hija a su trabajo
un día que ella no tenga colegio. Enséñele lo que usted hace en un día típico
e indíquele las habilidades que utiliza
en el trabajo (matemáticas, comunicaciones). Le abrirá una ventana a la vida
más allá de la escuela.
Vale la pena citar
“Las palabras amables son la música del
mundo”. Frederick William Faber
Simplemente cómico
P: Hay una casa verde, una casa azul,
una casa roja y una casa blanca.
¿Dónde está la casa
blanca?
R: ¡En Washington,
D.C.!
© 2010 Resources for Educators, a division of Aspen Publishers, Inc.
Randy Hubbell, Principal; Cheryl Ewing, Asst. Principal
Detectives de libros de texto
Como los investigadores que se ocupan
de un caso, los buenos lectores examinan
pistas, hacen preguntas y recomponen los
fragmentos. Estos pasos pueden ayudar a su
hija a entender el material, a conectar con
lo que está leyendo y a usar la información
que encuentra en los libros de texto.
Mirar hacia delante. Antes de
empezar, su hija debería identificar
de qué trata la sección. Leer el índice de contenidos y las preguntas
del final de los capítulos puede proporcionar valiosas pistas. También es
conveniente examinar los encabezamientos, los diagramas y las ilustraciones. Esto la preparará para el tipo de
lectura que hará más tarde y la ayudará
a concentrarse en los puntos clave.
Comprobar si se ha entendido. Después de leer una frase, un párrafo o un capítulo su hija puede preguntarse: “¿Tiene
esto sentido?” Si no, debería intentar identificar dónde se perdió y releer las páginas.
Para aclarar el contenido podría buscar las
definiciones de las palabras que no reconoce, hacer un cuadro con la información
o escribir un resumen usando sus propias
palabras.
¡Escuche!
Situarlo en contexto. Una vez que su
hija haya terminado, debería considerar
cómo encaja el material con lo que ya
sabe. Por ejemplo, ¿cómo se basa la información en otro tema que ha estudiado?
¿Cuál es la opinión del autor y está de
acuerdo con ella? Establecer conexiones la
ayudará a dominar el material para poder
comentarlo en clase y utilizarlo cuando
haga los deberes.
Cuando su hijo quiera hablar con usted, prestarle toda
su atención produce muchos beneficios. Dedicar tiempo
a escuchar fortalecerá la relación de ustedes, aumentará la autoestima de su hijo y lo enseñará a escuchar a
los demás. Pruebe con estas ideas:
■■Preste atención a señales que indican que su hijo
busca su atención. Podría quedarse cerca de usted
o preguntar si está ocupado.
■■Si es posible, deje lo que esté haciendo para concentrarse en él. Así verá que usted lo está escuchando de verdad. Idea: Si no puede
dejar lo que está haciendo, concierten una hora específica para hablar más tarde.
■■Repita lo que cree que su hijo está diciendo (“Así que, ¿no quieres estar en la banda
escolar el año que viene?”). Esto le ayudará a organizar sus pensamientos y a seguir
hablando y ampliando la información. Además se dará cuenta de que usted escucha
lo que dice.
Middle Years
Noviembre de 2010 • Página 2
Inteligencia social
descubra que la invitación va de camino o que
el nuevo “grupo” de su amigo también lo incluye a él.
A C.J. no lo invitó a su fiesta un chico
que creía era amigo suyo. El mejor amigo
de Shamil sale con un grupo nuevo.
Estos estudiantes de la escuela media
se enfrentan al cambio social. Aunque es
una parte normal de la vida de los jóvenes adolescentes, algunas veces puede
ser confuso. Estas ideas ayudarán a su
hijo a sobrellevarlo mejor.
Dominar los sentimientos
Si su hijo ha sido excluido, explíquele
que a veces todo el mundo se siente excluido. Comparta con él un ejemplo de la
vida de usted. Explíquele que las amistades pueden cambiar cuando la gente
crece: eso no quiere decir que él sea el
problema.
Fomentar las amistades
Mirar con perspectiva
Ayude a su hijo a concentrarse en otras
amistades. Podría pasar tiempo con un
amigo distinto o conocer a alguien nuevo.
Sugiérale que invite a casa a otros amigos
después del colegio. También podría unirse
a un nuevo equipo o a un club para conocer
a chicos que compartan sus aficiones.
Los niños pueden sacar conclusiones
apresuradas, así que anime a su hijo a
que consiga información precisa. Tal vez
De padre a padre
Haz de maestra
Honradez
académica
Un día mi hija mencionó que a una
compañera la habían pillado copiando. La
estudiante se había enviado a sí misma las
respuestas por mensaje de texto y las miró
durante el examen. Cuando le pregunté a
Shelley qué opinión le merecía copiar estuvo de acuerdo conmigo en que está mal
pero dijo que la mayoría de sus compañeros creen que no tiene importancia.
Yo quería que mi hija
supiera que tiene gran
importancia. Le pregunté si ella querría ir
a un médico que hizo
trampas en sus estudios de medicina o llevar
nuestro auto a un mecánico que copió en
los exámenes durante su aprendizaje. Se
dio cuenta de que nunca había considerado el asunto desde ese punto de vista.
También le mencioné que copiar eleva
las curvas de calificación y afecta las medias lo cual no es justo para los otros estudiantes. Ahora si alguien le sugiere que
copie, espero que Shelley recuerde estas
buenas razones para rehusar.
n u es t ra
f i na l i dad
Proporcionar a los padres ideas prácticas que
promuevan el éxito escolar, la participación de los
padres y un mejor entendimiento entre padres e hijos.
Resources for Educators,
una filial de Aspen Publishers, Inc.
128 N. Royal Avenue • Front Royal, VA 22630
540-636-4280 • [email protected]
www.rfeonline.com
ISSN 1540-5559
© 2010 Resources for Educators, a division of Aspen Publishers, Inc.
Usted tiene muchas cosas que enseñar a su hija ¡y
su hija tiene muchas cosas que enseñarle a usted! Explicar lo que aprende en la escuela dará solidez a lo
que aprende y logrará que se sienta más cómoda con
el material.
Dígale a su hija que elija un tema. Podría ser una
materia con la que tiene dificultades u otra que domina por completo. Dígale que le enseñe a usted lo
que ha aprendido. Supongamos que elige las “aposiciones” de su clase de inglés. Podría definirlas y explicar en qué se distinguen de las oraciones adjetivas. Podría también ponerle a usted ejemplos y luego pedirle a usted que
piense unos cuantos por su cuenta.
Desafíela a explicar el tema de otra forma (“¿Cuál es la forma más fácil de distinguir
cada una?”). Esto la ayudará a pensar sola y a aclararse ella misma la información.
Manual para reuniones
Se aproximan las reuniones con los maestros en la escuela de nuestro hijo. ¿Cómo podemos aprovechar al máximo el tiempo del
que dispongamos?
Unos cuantos minutos con los maestros
pueden ayudarles a establecer un vínculo
que contribuirá al éxito de su hijo. Piensen con antelación qué temas
quieren tocar, por ejemplo si
participa en clase o si hay
asuntos familiares que
quizá lo afecten.
Planeen llegar temprano para no perder
valioso tiempo. A continuación hablen primero
de los temas más importantes: tal vez
enterarse de si su hijo entrega a tiempo
las tareas o si habla demasiado en clase.
También es buena idea tomar notas. Así
pueden repasarlas con su hijo en casa.
Si se les acaba el tiempo, concierten
una cita para otro momento si desean hablar
de algo en más profundidad. Pregunten
también a los maestros si prefieren
que los llamen o
les escriban un correo electrónico
con preguntas
adicionales.

Documentos relacionados